Cuestionario Finanzas 1 - 4

3
Axioma básico: La única verdad absoluta en finanzas es que no hay verdades absolutas. La respuesta lógica y válida ante toda pregunta relacionada con las finanzas es: DEPENDE La “Ley del Fenicio” Compra barato, vende caro, y no gastes en superficialidades. El “Principio de la diversificación” Nunca coloques todos los huevos en la misma canasta. El “Principio del flujo de caja” Nunca estires la mano más que la manga. FINANZAS Trata de utilizar esa información para tomar decisiones de futuro. Tratan de decirnos que pasará. Inversiones = Fuente de los recursos CONTABILIDAD Provee información del pasado Nos dice que paso Activo = Pasivo y Capital Todos aquellos activos que son efectivo o que se convertirán a efectivo en un año o menos (Corrientes). CAPITAL DE TRABAJO Es aquello que no es efectivo pero que puede serlo rápido: Los cheques, Valores que se puedan negociar, Acciones, Cuentas de ahorro. CUASI EFECTIVO EL CAPITAL DE TRABAJO ES: La sangre de la empresa” Son los intereses, recargos y otros pagos originados por que las fuentes de los recursos sean prestamos Costos financieros

Transcript of Cuestionario Finanzas 1 - 4

Page 1: Cuestionario Finanzas 1 - 4

Axioma básico: La única verdad absoluta en finanzas es que no hay verdades absolutas.

La respuesta lógica y válida ante toda pregunta relacionada con las finanzas es: DEPENDE

La “Ley del Fenicio”Compra barato, vende caro, y no gastes en superficialidades.

El “Principio de la diversificación”Nunca coloques todos los huevos en la misma canasta.

El “Principio del flujo de caja”Nunca estires la mano más que la manga.

FINANZASTrata de utilizar esa información para tomar decisiones de futuro.Tratan de decirnos que pasará.Inversiones = Fuente de los recursos

CONTABILIDADProvee información del pasadoNos dice que pasoActivo = Pasivo y Capital

Todos aquellos activos que son efectivo o que se convertirán a efectivo en un año o menos (Corrientes).

CAPITAL DE TRABAJO

Es aquello que no es efectivo pero que puede serlo rápido: Los cheques, Valores que se puedan negociar, Acciones, Cuentas de ahorro.

CUASI EFECTIVO

EL CAPITAL DE TRABAJO ES:La sangre de la empresa”

Son los intereses, recargos y otros pagos originados por que las fuentes de los recursos sean prestamos

Costos financieros

Son indicadores que nos muestran tendencias al comparar los resultados que la empresa esta alcanzando.

Los señaladores financieros

Mide cuanta ganancia hemos obtenido del capital o recursos propios que hemos invertido en la empresa

El ROE

Page 2: Cuestionario Finanzas 1 - 4

DU PONT Es un índice combinado que mide:La habilidad de la empresa para generar utilidad de sus ventas (Operación).La habilidad de la gerencia para utilizar todos sus activos para producir mas ventas. (eficiencia).La habilidad de la gerencia para utilizar los recursos de otros en beneficio de la empresa (Apalancamiento).

Es el generado por la presencia de un buen fiscalista, que consigue pagar menos impuestos – dentro de la ley- de los que debería de pagar.

El negocio fiscal

IT = Inversión TotalIO = Inversión OperativaION = Inversión Operativa NetaUO = Utilidad de OperaciónPSCE = Pasivos sin costo explícitoPCCE = Pasivos con costo explícitot = Tasa de impuestosRION = Rendimiento sobre la Inversión Operativa Neta.

Son relaciones aritméticas establecidas a partir de cifras económicas o financieras extraídas de la información contable.

Razones financieras o ratios financieros.

La liquidez se juzga por la capacidad de saldar las obligaciones a corto plazo que se han adquirido a medida que estas vencen.

RAZONES DE LIQUIDEZ

Buscan conocer la proporción que existe en la inversión de la empresa en cuanto a si es capital propio o de terceros. Mide la proporción de los activos totales financiados por los acreedores, mientras mas altas sean las razones mayor será la cantidad prestada por terceros.

RAZONES DE ENDEUDAMIENTO

Indica la ganancia de la empresa en relación a la venta únicamente deduciendo el costo de producir o comprar los bienes que se han vendido. Nos ayuda a confirmar los márgenes que se han fijado para cada producto al establecer los precios o el mix de ventas.

RAZONES DE RENTABILIDAD