Cuestionario Ingeniería de Metodos

download Cuestionario Ingeniería de Metodos

of 4

description

Cuestionario Ingeniería de Metodos y 2 ejemplos de productividad

Transcript of Cuestionario Ingeniería de Metodos

Marco Terico

Qu otro nombre recibe el estudio de tiempos?Tambin recibe el nombre de estudio o medicin de estndares de trabajo.

Cul es el objetivo principal de la ingeniera de mtodos?

El objetivo de la ingeniera de mtodos es el de alcanzar una mayor competitividad, incrementando la productividad de la empresa al menor costo de produccin posible y con la mxima satisfaccin de los empleados a travs de un sistema justo de remuneraciones.

Es el de aumentar la produccin por unidad de tiempo o disminuir el costo por unidad de produccin. Tambin puede mencionarse como el mejoramiento de la productividad, que implica el anlisis en dos momentos diferentes de la historia de un producto.

El objetivo de la ingeniera de mtodos es el mejoramiento de la productividad, llevando a cabo la elaboracin de un producto de calidad oportunamente y al menor costo posible con una inversin mnima.

Enumere los ocho pasos para la aplicacin de la ingeniera de mtodos1.Seleccionar el proyecto.2.Obtener y presentar los datos.3.Analizar los datos.4.Desarrollar el mtodo ideal.5.Desarrollar y establecer el mtodo.6.Desarrollar un anlisis del trabajo.7.Establecer tiempo estndar.8.Seguimiento al mtodo.

En dnde se realizaron los primeros estudios de tiempos y quin los hizo?Jean-Rodolphe Perronet(27 de Octubre de 1708, Suresnes - 27 Febrero 1794, Pars) fue un arquitecto e ingeniero estructural francs, conocido por sus numerosos puentes de arco de piedra.Su trabajo ms conocido es el Pont de la Concorde.Jean Perronet fuen el primero en estudiar los tiempos para la fabricacin de elementos de construccin como clavos, herramientas, entre otras. Propuso un mtodo para reducir el tiempo de ciclo de fabricacin y obtener partes terminadas en el menor tiempo posible.

En 1820 el economista Charles Babbage hizo estudio de tiempo relacionado a alfileres n11, determinado que 5546 piezas deban fabricarse en 7.6892 horas. En estados unidos realizo trabajo de estudios Frederick Taylor.

En Europa en el ao de 1760, Jean Rodolphe Perronet, un ingeniero de origen francs, llev a cabo estudios exhaustivos de la fabricacin declavos del nmero VI. Sin embargo, 60 aos antes, el economista ingls Charles W. Babbage haba realizado estudios de tiempos en la manufactura de clavos del II

Explique los principios de Frederick W. Taylor de la administracin cientficaComenz describiendo lo que l consider el mejor sistema de administracin en actual uso, el sistema de "iniciativa e incentivo." En este sistema, la administracin otorga incentivos para un mejor trabajo y los trabajadores dan su mejor esfuerzo. La forma de pago es prcticamente el sistema entero a diferencia de la administracin cientfica.

1. Principio de planeacin: sustituir en el trabajo el criterio individual del obrero, la improvisacin y la actuacin emprico-practica por los mtodos basados en procedimientos cientficos. Sustituir la improvisacin por la ciencia mediante la planeacin del mtodo.2. Principio de preparacin:seleccionar cientficamente los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes, prepararlos y entrenarlos para producir ms y mejor, en concordancia con el mtodo planeado. As mismo, preparar las mquinas y equipos de produccin, la distribucin fsica y la disposicin racional de herramientas y materiales.3. Principio de control:controlar el trabajo para cerciorarse de que est ejecutndose de acuerdo con las normas establecidas y segn el plan previsto. La gerencia debe cooperar con los empleados para que la ejecucin sea lo mejor posible.4. Principio de ejecucin:distribuir diferencialmente las atribuciones y las responsabilidades para que la ejecucin del trabajo sea disciplinada.

Qu significa estudio de movimientos y quines son los pioneros de esa tcnica?Significa el estudio de los movimientos del cuerpo humano al realizar una operacin, para mejorarla mediante la eliminacin de movimientos innecesarios, la simplificacin de los necesarios y el establecimiento de la secuencia de movimientos ms favorable para la eficiencia mxima.Los pioneros de esta tcnica fueron los esposos Frank y Lilian Gilbreth.

Se define como el estudio de los movimientos del cuerpo humano al realizar una operacin, para mejorarla mediante la eliminacin de movimientos innecesarios y el establecimiento de la secuencia de movimientos ms favorable para la eficiencia mxima. Los pioneros fueron Frank Gilberto y su esposa Lilian.

Qu organizaciones se preocupan por seguir adelante con las ideas de Taylor y los Gilbert?Ms que nada las industrias encargadas a la produccin de lneas de ensamblaje contemporneas, en la facturacin de los abogados que se calcula en fracciones de hora y en los arreglos de electrodomsticos.

Las organizaciones que contribuyeron para poner al da la ciencia son:1.Society to Promote the Sciencien of Management,(sociedad para el progreso de la ciencia de la administracin ; cambindose en 1915 por Taylor Society2.Society of industrial engineers,(sociedad de ingenieros industriales).3.National Association of Employment Managers, (A.M.A).4.Society for the Advancement of Management, (S.A.M).5.Instituto Norteamrica de Ingenieros Industriales.

EJEMPLOS DE PRODUCTIVIDAD1. Si un sistema de produccin tiene una utilizacin del 80% y un rendimiento del 75%, qu capacidad se necesita para producir 1000 unidades buenas al ao?

2. Si cada mquina tiene una capacidad efectiva de 34 un./mes, pero tan slo puede obtener un rendimiento del 60% y una utilizacin del 70%, cuntas mquinas se necesitarn para producir 900 000 un./ ao?Respuestas a Problemas de Capacidad1. 1000 un/ ao/ 0.80 x 0.75=1667 unidades2. Es necesario producir: 900 000/ 0.6 x 0.7 = 2 142 857 un.1 mq. = 34 un./ mes; en 12 meses = 34 un./ mes x 12 meses = 408 un./ ao408 un. = 1 mq.2 142 857 un. =5252 mq.

3. Mara hace tamales de cerdo para vender en su colonia, ella tiene dos empleados uno para mover la masa y otro para alistar las hojas para envolver el tamal, ellos invierten 10 horas diarias para producir 500 tamales. Cul es su productividad? La empresa aumenta su produccin a 550 tamales por da. Cul es ahora su productividad? Cul ha sido la variacin porcentual de la productividad? Pr1 = 500 tamales/ 10 hs =50 tamales/h Pr2 = 550 tamales/ 10 hs =55 tamales/h (55 50) tamales * 100/ 50 tamales =10%