Cuestionario ovas avas alex-yuli

9

Click here to load reader

Transcript of Cuestionario ovas avas alex-yuli

Page 1: Cuestionario ovas avas alex-yuli

UNIVERSIDAD LIBRE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

EJE TEMATICO NTICS

CUESTIONARIO CONCEPTOS AVAS Y OVAS

EJERCICIO DE APRENDIZAJE

Docentes: Mauricio Esteban Buitrago Ropero Y Fanny López

Estudiante:

_Jhon Alexander Beltrán_________________________________

_Yuli Cristina Ordóñez Casanova___________________________

Desarrolle los siguientes ítems y para ello, revise la página de la U. Los Libertadores sobre los

organizadores gráficos

(http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/organizadores_graficos.htm)

1. Establezca, a través de un mentefacto, las características y elementos fundamentales del

concepto AVA.

2. Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el

campo de la educación.

3. A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o asincrónico (asincronía) cuando se habla

de AVAs

4. Defina y explique cuales son los entornos a través de los cuales opera un AVA

5. A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades más importantes que se

realizan en cada una de las fases que contempla el desarrollo de un AVA [ http://bu bbl.us ]

6. Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los elementos o factores a considerar en la

elaboración o diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (metodología)

7. Con ayuda de un mapa mental [ http://mindmeister.com ], represente gráficamente el

concepto de OVA

8. Basados en las lecturas sobre AVAS y OVAS, enumere al menos 10 ejemplos de objetos que

puedan ser considerados como objetos virtuales de aprendizaje (enlaces a internet)

Page 2: Cuestionario ovas avas alex-yuli

9. Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las características que debe

poseer un OVA

10. Con ayuda de un cuadro sinóptico y basados en la lecturas, de ejemplos de objetos de

instrucción y de objetos de colaboración usados en el diseño de ambientes virtuales de

aprendizaje.

Page 3: Cuestionario ovas avas alex-yuli

RESPUESTAS

1. Jhon Alexander Bernal

1. Yuli Cristina Ordóñez

2. a. Los AVA son útiles para la actualización constante y participativa de los estudiantes en cualquier nivel de formación profesional, porque el acceso a la información y los continuos

Page 4: Cuestionario ovas avas alex-yuli

cambios tanto en el campo científico como investigativo, hace que el estudiante se transforme en un ser con conocimientos más holísticos y abarque mucho más campo de acción y conocimiento. b. En el campo de la educación los AVA contribuyen a la interacción, innovación y mayor creatividad por parte de los estudiantes y los docentes para la aprehensión de conocimientos y así la formación de un pensamiento más integral y crítico. c. Los AVA apoyan el logro de habilidades, conocimientos, decisiones y fundamentalmente de capacidades de articulación de formas de expresión y capacidad de comunicación. d. Los AVA también facilitan y crean condiciones de apropiación de conocimientos y estructuración cognitiva flexible a los cambios y a la transformación. 3. SINCRONICOS: Se refiere a que la interacción es en tiempo real entre los actores del aprendizaje, es sincronizada; esta forma de comunicación aumenta la oportunidad de que los participantes de un proceso a distancia o interactivo, interactúen en tiempo real ya que la discusión o retroalimentación es en tiempo real. ASINCRONICA: Se refiere a que es una interacción desfasada que no es en tiempo real como el correo electrónico, foros de discusión entre otros. Este tipo de comunicación permite que el contenido se analice detenidamente apoyándose en otras herramientas como videos, documentos etc. 4. Entorno de conocimiento: Este habla de los contenidos para que a través de estos el estudiante puedan buscar y manipular la información de una forma creativa y colaborativa por medio de la interacción.

Entorno de asesoría : Este entorno es un poco más personalizado entre el docente y el alumno ya que se pueden responder todas las inquietudes que tenga el alumno sobre un tema determinado para un buena retroalimentación y poder avanzar en la temática dada este se puede hacer de forma sincrónica o asincrónica.

Entorno de colaboración: Gracias a este entorno se puede llevar a cabo una buena retroalimentación e interacción entre los estudiantes y el docente o los estudiantes con sus mismos compañeros, allí se ve reflejada la interacción sincrónica o asincrónica.

Entornos de experimentación: Es un entorno donde se puede complementar los contenidos, pero que no necesariamente se incluye; dependiendo de la naturaleza de los contenidos y de lo que se quiere lograr con ellos.

Entornos de Gestión: Es un sistema donde se lleva a cabo todos los tramites escolares como inscripción , historial académico , certificación etc.

Page 5: Cuestionario ovas avas alex-yuli

5) Jhon Alexander Bernal

5. Yuli Cristina Ordóñez Casanova

Page 6: Cuestionario ovas avas alex-yuli

6) Jhon Alexander Bernal

Page 7: Cuestionario ovas avas alex-yuli

6. Yuli Cristina Ordóñez Casanova

Page 8: Cuestionario ovas avas alex-yuli

6. Jhon Alexander Bernal

7. Yuli Cristina Ordóñez Casanova

8. Ejemplos de OVAS

http://www.youtube.com/watch?v=YQR4eDXb6eE&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=zBAp9AH9KdI&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=pmMx9dvgv5E&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=CHkCxX3jDMU&feature=fvst

Page 9: Cuestionario ovas avas alex-yuli

http://www.youtube.com/watch?v=RpO7wfVHcvM http://www.youtube.com/watch?v=09yVnKShCHQ http://www.youtube.com/watch?v=p9MYUMHV4Tk&feature=relmfu http://www.youtube.com/watch?v=ZW7nvSBewoI&feature=fvsr http://www.youtube.com/watch?v=Kxclu2Dz76Q http://www.youtube.com/watch?v=kqBew3Pckxw&feature=related

9. Características de los OVAS

a. El acceso continuo y fácil que tienen para los diferentes procesos educativos.

b. El poder de adaptación progresiva y de compatibilidad con diversas plataformas de utilización.

c. Son formativos, es decir, contienen sentido y significado para generar y promover aprendizajes

autónomos, significativos y de índole colaborativo (en ciertos casos).

D. Que son durables y muchas personas pueden estar utilizándolo al mismo tiempo.

10.