Cuestionarios de informática word

16
Cuestionario 1 ¿Qué es internet? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Explica cómo funciona la red de redes Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios ¿Consideras que internet ha sido el mayor invento realizado hasta el momento? ¿Por qué? Sí, porque ha sido la herramienta para muchas de las investigaciones que realiza el ser humano además de conocer casi todos los temas que conoce el hombre o que por lo menos ha escuchado. Escribe los pros y contras de internet Pros: 1. Puedes ver programas de televisión. 2. Es una gran fuente de información.

Transcript of Cuestionarios de informática word

Page 1: Cuestionarios de informática  word

Cuestionario 1

¿Qué es internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Explica cómo funciona la red de redes

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios

¿Consideras que internet ha sido el mayor invento realizado hasta el momento?

¿Por qué? Sí, porque ha sido la herramienta para muchas de las investigaciones que realiza el ser humano además de conocer casi todos los temas que conoce el hombre o que por lo menos ha escuchado.

Escribe los pros y contras de internet

Pros:

1. Puedes ver programas de televisión.

2. Es una gran fuente de información.

3. Muy útil para los trabajos de clase.

4. No tienes que bajar al kiosko a por el periódico.

5. Haces amigos en los chats,

6. Es bastante fácil de utilizar.

7. Si te lo montas bien, puedes grabar todo tipo de música incluso versiones inéditas.

8. Algunos han encontrado novio/a.

Page 2: Cuestionarios de informática  word

9. Puedes hacerte famoso creando tu propia Web.

10. Los mensajes a móvil son gratis.

11. Con el correo electrónico te ahorras mucho en sellos.

12. Se puede comprar sin moverte de casa.

Contras del internet:

1. Te centras en lo lejano y te olvidas de lo local.

2. Te aisla del mundo social.

3. Siempre hay algo que no funciona.

4. Si no tienes tarifa plana, suele ser muy caro.

5. Puede engancharte y no parar de navegar

6. Pueden engañarte en los chats.

7. Puede haber información que no sea verdadera.

8. Navegar en internet puede ser una pérdida de tiempo en la que puedes hacer cosas más productivas.

9. Pueden estafarte comprando un artículo por internet.

Cuestionario 2

Page 3: Cuestionarios de informática  word

Escribe 5 elementos básicos para llevar a cabo una conexión a internet y describe su utilidad:

Ordenador

Desde el punto de vista de uso dedicado a Internet, si a través de la red vamos a acceder con frecuencia a documentos sofisticados, llenos de ilustraciones o muy largos, conviene, al menos, un 486 DX (aconsejable Pentium) con 8 MBytes de RAM (mejor, 16 ó 32 MBytes)

La presencia de un kit Multimedia en nuestro equipo no es imprescindible, aunque permite aprovechar mejor las cada vez más abundantes posibilidades que ofrece Internet al respecto. Si tenemos un equipo de prestaciones inferiores se puede igualmente viajar por la red, aunque la velocidad de presentación puede llegar a ser desesperante

Módem

Tipo de módem: existen cuatro posibilidades: interno, externo, portátil (modelo de bolsillo que se conecta al puerto serie de los portátiles) y PCMCIA (del tamaño de una tarjeta de crédito). Muy importante: dependiendo de los modelos de los PCs hay que tener en cuenta a la hora de comprar un módem para tu ordenador, si es un 486, que el módem tiene que ser neceariamente interno. A partir de Pentium, ya es indiferente (sea externo o interno)

Velocidad de transmisión (bps): máxima velocidad con la que puede transmitir. El mínimo son 14.400 bps para conectarse a Internet. Si hay que adquirir un nuevo módem que sea de 33.600bps

Línea telefónica

Para conectarnos a Internet debemos tener, al menos, un acceso a la Red Telefónica Básica.

Proveedor

El proveedor es una empresa (o en el caso de Nodo50, una organización) que tiene su línea particular de datos, línea dedicada o similar, para operar en Internet y que nos ofrece la posibilidad de conectarnos a sus máquinas y por lo tanto proporcionan un camino de acceso a Internet. Como mínimo tendremos el coste de la llamada de teléfono a nuestro proveedor junto a la cuota mensual de abono: plana, cantidad variable mensual o coste por uso.

Los proveedores pueden dividirse en dos categorías principales: los de acceso a Internet (PAI) y los de servicios en línea (PSL). La principal diferencia entre unos y

Page 4: Cuestionarios de informática  word

otros reside en el contenido y el coste. Todos los PAI y la mayoría de los PSL proporcionan una conexión a Internet, pero los segundos también suministran contenidos (información y servicios exclusivos).

Programas de conexión

Dependiendo del sistema operativo de nuestro equipo, tendremos que instalar facilidades adicionales para la conexión a Internet (con Windows 3.x: es necesario el programa trumpet) o nos encontraremos algo de camino adelantado (caso de Windows 95 con el programa acceso telefónico a redes incorporado). Windows 95 contiene el software necesario para conectarse a su proveedor y a Internet, de manera que una vez conectado podrá ejecutar el software que desee.

Formas en las que se puede conectar a internet

a) Línea telfónica

1) Línea telefónica convencional

RTB, red telefónica básica.

2) Línea digital

RDSI

ADSL

b) Cable

c) Satélite

d) Redes inalámbricas

e) LMDS

f) PLC

g) Telefonía móvil

GSM, GPRS, UMTS, HSDPA

Cuestionario 3

Page 5: Cuestionarios de informática  word

10 proveedores de servicio de internet y servicios que proporcionan

Telmex: Clarovideo: Un servicio de suscripción y renta en línea que te da acceso a películas, series, conciertos, caricaturas y documentales. Disfruta lo que más te gusta ver, donde estés y cuantas veces quieras.

Línea Crédito Personal

Por cada $1 que pagas en tu recibo, Inbursa te presta $36 para que lo utilices en lo que necesites. Un beneficio más por ser Cliente Telmex.

Yoo: servicio de cable para tv, llamadas telefónicas más rápidas, servicio de internet ilimitado

Dish: servicio de cable para tv, internet

Sky: servicio de cable para tv, internet

Cablevisión: servicio de cable para tv, internet súper rápido y llamadas más rápidas

Cablemas: servicio de cable para tv, internet

Axtel: llamadas telefónicas, internet

Movistar: móvil, internet, llamadas

Nextel: llamadas, internet, radio

Totalplay: internet, cable para tv, llamadas

Cuestionario 4

Page 6: Cuestionarios de informática  word

Indica la diferencia entre internet y la web:

Internet: El Internet es una red masiva de redes, una infraestructura de red. Conecta a millones de computadores en todo el mundo, formando una red en la que cualquier computadora se pueda comunicar con cualquier otro equipo, siempre y cuando ambos están conectados a Internet. La información que viaja por la Internet lo hace a través de una variedad de lenguas conocidas como protocolos.

Web: La World Wide Web, o simplemente Web, es una forma de acceder a la información sobre el medio de la Internet. Se trata de un modelo de intercambio de información que se construye en la parte superior de la Internet. La Web utiliza el protocolo HTTP, sólo uno de los idiomas que se hablan a través de Internet, para transmitir datos. Los servicios Web que utilizan HTTP para permitir que las aplicaciones se comuniquen con el fin de compartir información. La web también utiliza los navegadores, como Internet Explorer o Firefox, para acceder a los documentos Web llamados páginas web que están vinculados entre sí mediante hipervínculos. Documentos web también contienen gráficos, sonidos, texto y vídeo.

¿Cómo funciona el http?

HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor. Al cliente que efectúa la petición (un navegador web o un spider) se lo conoce como "user agent" (agente del usuario).

5 ejemplos de una página que use el http

http://www.google.com.mx/

http://www.americanexpress.com/

http://www.facebook.com/

http://twitter.com/

http://www.discover.com/

Explica de forma breve el protocolo http

Page 7: Cuestionarios de informática  word

Es el protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force

Define el concepto de html

Es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.

Cuestionario 5

¿Qué es URL? son las siglas en inglés de uniform resource locator (en español localizador uniforme de recursos), que sirve para nombrar recursos en Internet. Este nombre tiene un formato estándar y tiene como propósito asignar una dirección única a cada uno de los recursos disponibles en Internet, com por ejemplo textos, imágenes, vídeos, etc.

El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos para que no se pierda alguna información sobre dicho factor que se emplea para el trabajo.

10 ejemplos de URL

1.http://www.google.com

2.http://www.10ejemplos.com

3.http://www.yahoo.com

4.http://www.yahoo.com.mx

5.http://10ejemplos.com/category/gramática

6.ftp://ftp.descagas.com

7.ftp://ftp.archivosftp.com

8.http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/48-ejemplo_de_triptongo.html

9.http://www.google.mx

10.http://www.yahoo.es

Page 8: Cuestionarios de informática  word

URL

El URL es una cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de

información disponibles en la Internet. Existe un URL único para

cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web, para todos los elementos de Gopher

y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente.

localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL (siglas en inglés de uniform resource

locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar,

que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación,

como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos,

presentaciones digitales

Los localizadores uniformes de recursos fueron una innovación en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores

de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web. Desde 1994, en los estándares de la Internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más general de URI (Uniform Resource Identifier, en español identificador uniforme de recurso), pero el término URL aún se

utiliza ampliamente

Aunque nunca fueron mencionadas como tal en ningún estándar, mucha gente cree que

las iniciales URL significan universal -en lugar de 'uniform'- resource locator (localizador universal de recursos).

Page 9: Cuestionarios de informática  word

Cuestionario 6

¿Qué es un hiperlink?

Es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento. Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hipervínculo permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o guardarlo localmente.

Los hipervínculos son parte fundamental de la arquitectura de la World Wide Web, pero el concepto no se limita al HTML o a la Web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna forma de hiperenlace.

-Enlaces a páginas del exterior:

Suelen ser los más comunes. Su estructura es la siguiente: Texto del Enlace

-Enlaces a partes de una Web:

Se utilizan para facilitar la navegación en páginas muy extensas, para ir a apartados concretos. La estructura es la siguiente:

Origen: Texto del Enlace

Destino: Texto del Enlace tanto el origen, como el destino, tienen que utilizar el mismo identificador.

Ejemplos:

Enlaces a páginas del exterior: permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.

Enlaces a partes de una web: crear un enlace desde la palabra "CCTW" que tenemos escrita en el segundo párrago hacia la dirección www.comocreartuweb.com

Para ello cierra el Html-Kit y lo vuelves a abrir (se supone que has guardado los cambios hechos en la página de antes). Ahora vuelve a abrirlo y aparecerá el Html-Kit en blanco. En ese caso ya sabes, pulsa sobre Ver > Workspace para que aparezca la ventana de los sitios ( la ventana Workspace) y una vez que aparezca haz clic en el signo "+" a la izquierda de "web-ejemplo-cctw" para ver su contenido.

Page 10: Cuestionarios de informática  word

Cuestionario 7

¿Qué es el FTP?

El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de archivos) es, como su nombre lo indica, un protocolo para transferir archivos.

La implementación del FTP se remonta a 1971 cuando se desarrolló un sistema de transferencia de archivos (descrito en RFC141) entre equipos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Massachusetts Institute of Technology). Desde entonces, diversos documentos de RFC (petición de comentarios) han mejorado el protocolo básico, pero las innovaciones más importantes se llevaron a cabo en julio de 1973.

Actualmente, el protocolo FTP está definido por RFC 959 (Protocolo de transferencia de archivos (FTP) - Especificaciones).

¿Cuál es el modelo FTP?

El protocolo FTP está incluido dentro del modelo cliente-servidor, es decir, un equipo envía órdenes (el cliente) y el otro espera solicitudes para llevar a cabo acciones (el servidor).

Durante una conexión FTP, se encuentran abiertos dos canales de transmisión:

•Un canal de comandos (canal de control)

•Un canal de datos

Indica los comandos FTP

Toda comunicación que se realice en el canal de control sigue las recomendaciones del protocolo Telnet. Por lo tanto, los comandos FTP son cadenas de caracteres Telnet (en código NVT-ASCII) que finalizan con el código de final de línea Telnet (es decir, la secuencia <CR>+<LF>, Retorno de carro seguido del carácter Avance de línea indicado como <CRLF>).

Si el comando FTP tiene un parámetro, éste se separa del comando con un espacio (<SP>).

Los comandos FTP hacen posible especificar:

•El puerto utilizado

•El método de transferencia de datos

•La estructura de datos

Page 11: Cuestionarios de informática  word

•La naturaleza de la acción que se va a realizar (Recuperar, Enumerar, Almacenar, etc.)

Existen tres tipos de comandos FTP diferentes:

•Comandos de control de acceso

•Comandos de parámetros de transferencia

•Comandos de servicio FTP

¿Cuáles son las respuestas FTP?

Las respuestas FTP garantizan la sincronización entre el cliente y el servidor FTP. Por lo tanto, por cada comando enviado por el cliente, el servidor eventualmente llevará a cabo una acción y sistemáticamente enviará una respuesta.Las respuestas están compuestas por un código de 3 dígitos que indica la manera en la que el comando enviado por el cliente ha sido procesado. Sin embargo, debido a que el código de 3 dígitos resulta difícil de leer para las personas, está acompañado de texto (cadena de caracteres Telnet separada del código numérico por un espacio).

Explica que relación Servidor-cliente

Servidor: Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un equipo servidor normalmente conectado a Internet (aunque puede estar conectado a otros tipos de redes, LAN, MAN, etc.). Su función es permitir el intercambio de datos entre diferentes servidores/ordenadores.

Por lo general, los programas servidores FTP no suelen encontrarse en los ordenadores personales, por lo que un usuario normalmente utilizará el FTP para conectarse remotamente a uno y así intercambiar información con él.

Cliente: Cuando un navegador no está equipado con la función FTP, o si se quiere cargar archivos en un ordenador remoto, se necesitará utilizar un programa cliente FTP. Un cliente FTP es un programa que se instala en el ordenador del usuario, y que emplea el protocolo FTP para conectarse a un servidor FTP y transferir archivos, ya sea para descargarlos o para subirlos.

Para utilizar un cliente FTP, se necesita conocer el nombre del archivo, el ordenador en que reside (servidor, en el caso de descarga de archivos), el ordenador al que se quiere transferir el archivo (en caso de querer subirlo nosotros al servidor), y la carpeta en la que se encuentra.

Page 12: Cuestionarios de informática  word

Cuestionario 8

¿Qué es un certificado digital?

El Certificado Digital es el único medio que permite garantizar técnica y legalmente la identidad de una persona en Internet. Se trata de un requisito indispensable para que las instituciones puedan ofrecer servicios seguros a través de Internet.

¿Qué función realiza?

El certificado digital permite la firma electrónica de documentos El receptor de un documento firmado puede tener la seguridad de que éste es el original y no ha sido manipulado y el autor de la firma electrónica no podrá negar la autoría de esta firma.

¿En qué consta el certificado digital?

Un Certificado Digital consta de una pareja de claves criptográficas, una pública y una privada, creadas con un algoritmo matemático, de forma que aquello que se cifra con una de las claves sólo se puede descifrar con su clave pareja. El titular del certificado debe mantener bajo su poder la clave privada, ya que si ésta es sustraída, el sustractor podría suplantar la identidad del titular en la red. En este caso el titular debe revocar el certificado lo antes posible, igual que se anula una tarjeta de crédito sustraída.

¿Para qué sirve la clave pública?

La clave pública forma parte de lo que se denomina Certificado Digital en sí, que es un documento digital que contiene la clave pública junto con los datos del titular, todo ello firmado electrónicamente por una Autoridad de Certificación, que es una tercera entidad de confianza que asegura que la clave pública se corresponde con los datos del titular.

¿Qué hace la autoridad de certificación?

La Autoridad de Certificación se encarga de emitir los certificados para los titulares tras comprobar su identidad.

El formato de los Certificados Digitales está definido por el estándar internacional ITU-T X.509. De esta forma, los certificados pueden ser leídos o escritos por cualquier aplicación que cumpla con el mencionado estándar.

En la UPV se admiten los Certificados Digitales del DNI electrónico, emitidos por el Cuerpo Nacional de la Policía, y los emitidos por la Autoridad de Certificación de la Generalitat Valenciana (ACCV).

Page 13: Cuestionarios de informática  word