Cuidado de Manos

38
SEGURIDAD EN LAS MANOS SEGURIDAD EN LAS MANOS SEGURIDAD EN LAS MANOS LESIONES EN LAS MANOS EN EQUIPOS DE TORRE GCIA. PERFORACION – UNAS REPSOL YPF

Transcript of Cuidado de Manos

Page 1: Cuidado de Manos

SEGURIDAD EN LAS MANOSSEGURIDAD EN LAS MANOS

SEGURIDAD EN LAS MANOS

LESIONES EN LAS MANOS

EN EQUIPOS DE TORRE

GCIA. PERFORACION – UNAS

REPSOL YPF

Page 2: Cuidado de Manos

Seguridad en las manosSeguridad en las manos

• Con este trabajo se intenta mostrar los resultados estadísticos de Seguridad que surgen de la Actividad de Equipos de Torre y Coiled Tubing en Perforación , WorkOver y Abandono, que operaron para Repsol YPF en la Cuenca del Golfo San Jorge, durante los años 2005 y 2006.

• En particular, identificando del total de Accidentes, aquellos que fueron con Lesiones en las manos, según el tipo de operación, según la función, causa de la lesión, etc.

• Mostrar además cuales fueron las acciones realizadas por RY en conjunto con las Contratistas de Torre para bajar la accidentología en general y en particular aquellas con lesiones en las manos: Campañas de concientización, Capacitación específica, Entrenamiento, Acciones Proactivas.

Page 3: Cuidado de Manos

Seguridad en las manosSeguridad en las manos

• Cuenca del Golfo San Jorge Repsol YPF

• 38 equipos de torre más 2 eq. de coiled tubing

• Perforación , Work Over y Abandono de pozos.

• 1000 personas ( 3.400.000 HHT ANUALES ) , en dicha actividad y que están expuestos en mayor o menor medida a los riesgos de la operación.

•• Estos trabajos tienen incorporados peligros dada la característica de las tareas a

realizar. Si bien se viene trabajando intensamente en pos de hacerlo lo menos riesgoso posible igualmente conlleva siempre la posibilidad de que ocurran lamentables accidentes, que dan como resultados en algunos casos lesiones graves.

• En particular dado que muchas de las actividades requieren de la intervención directa de las manos de los operarios, no resulta extraño observar que un gran porcentaje de los accidentes se producen con lesiones en las manos.

• Estas van desde leves hasta lamentablemente la perdida total de alguno de los miembros.

Page 4: Cuidado de Manos

• Ubicación geográfica

Seguridad en las manosSeguridad en las manos

Page 5: Cuidado de Manos

Seguridad en las manosSeguridad en las manos

• Resultados Estadísticos

• Acciones implementadas ( De los Contratistas y de REPSOL YPF )

Page 6: Cuidado de Manos

TOTAL ACCIDENTES 2005 / 2006 : 97

ACCIDENTES CON LESIONES EN MANOS: 44

Por Zona Lesionada

BRAZO 4%

ABDOMEN 2%

ESPALDA 8%

CABEZA 2%

CARA 9%

HOMBRO 6%

MANO 45%

PELVIS 2%

PIE 6%PIERNA 17%

Lesiones en las manos en equipos de torreLesiones en las manos en equipos de torre

Page 7: Cuidado de Manos

CLASIFICACION DE EVENTOS SIN ó CON PERDIDA DE DÍAS

Con Perdida43%

Sin Perdida57%

Lesiones en las manos en equipos de torreLesiones en las manos en equipos de torre

Page 8: Cuidado de Manos

LESIONES EN LAS MANOS EN LESIONES EN LAS MANOS EN EQUIPOS DE TORREEQUIPOS DE TORRE

11 EQUIPOS PERFORACION

27 EQUIPOS WORK OVER

POR OPERACION

PERFORACION59%

TERMINACION41%

Page 9: Cuidado de Manos

LESIONES EN LAS MANOS EN LESIONES EN LAS MANOS EN EQUIPOS DE TORREEQUIPOS DE TORRE

POR FUNCION

BOCA DE POZO 45%

CHOFER 6%

ENGANCHADOR 18%

OTROS 18%

MECANICO 2%

OPERADOR FRACVAN 2%

MAQUINISTA 4%

PERFORADOR 2%

SOLDADOR 2%

Page 10: Cuidado de Manos

LESIONES EN LAS MANOS EN LESIONES EN LAS MANOS EN EQUIPOS DE TORREEQUIPOS DE TORRE

Causas de lesión

Es golpeado porobjetos 53%

Esfuerzos 16%

Aprisionado porobjetos 16%

Golpear contraobjetos 14%

Es golpeado por objetos: maza, cañerias, puertas, elevadores, artefactos, etc

Golpear contra objetos: caida, resbalones, etc.

Aprisionado por objetos: por llaves, por puertas, por cañerias, etc

Esfuerzos: levantar, empujar objetos.

Page 11: Cuidado de Manos

ACCIDENTES ACCIDENTES –– LESIONES EN LAS LESIONES EN LAS MANOS MANOS –– EstadEstadíística 2007stica 2007

7

1

3

6

0 0

9

3

5

11

32

33

7

10

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

32

34

Ca

nti

da

d d

e A

cci

den

tes

Enero Febrero Marzo Abril Acumulados

Meses 2007

Accidentes - Lesiones en las Manos - AÑO 2007

Accidentes eincidentespersonalesAccidentes conpérdida de días

Accidentes en lasmanos

43%56%

18%0%

30%

Page 12: Cuidado de Manos

LESIONES EN LAS MANOS EN LESIONES EN LAS MANOS EN EQUIPOS DE TORREEQUIPOS DE TORRE

ACCIONES DE CIAS de TORRE QUEOPERAN PARA RY

PRIDE – DLS – GEOPATAGONIA –VENVER

Page 13: Cuidado de Manos

ACCIONES PRIDEACCIONES PRIDE

• CARTELERIA : CAMPAÑA DE MANOS

• ENTRENAMIENTO ESPECIFICO EN EL USO DE LAS MANOS : CURSOS Y CHARLAS DE SEGURIDAD, VIDEO PROTECCION DE MANOS.

• ZONAS DE AGARRE EN HERRAMIENTAS SEÑALIZADAS CON COLORES QUE INDICAN EL LUGAR EXACTO Y SEGURO PARA MANIPULARLAS.

Page 14: Cuidado de Manos

Page 14, 8/26/2007 7:15 PM

AFICHES EN LOS EQUIPOSPROGRAMA DE CONCIENTIZACION

Page 15: Cuidado de Manos

Page 15, 8/26/2007 7:15 PM

CURSOS TOMADOS POR EL PERSONAL AFECTADO A LAS OPERACIONES CON

REPSOL- YPF

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

1%

PRIMEROS AUXILIOS Y RCP4% ENTRENAMIENTO EN H2S

(B ASICO)6%

HIDRÁULICA2%

COMB ATE CONTRA INCENDIOS

10%

WELL CONTROL8%

ESPA CIOS CONFINADOS12%

LEVANTA MIENTO MA NUAL DE CARGA S

7%

S EG UR ID AD D E M AN OS

19%

TRAB AJO EN A LTURA5%

ATS/P ERMISO DE TRA BA JO

11%

S.T.O.P .5%

QUÍMICOS10%

REFERENCIA : MATRIZ DE ENTRENAMIENTO / CENTRO DE ENTRENAMIENTO PRIDE - DS

DISTRIBUCION S OBRE 477 PERSONAS CAPACITADAS DE ENERO A SETIEMBRE 2006

Page 16: Cuidado de Manos

Page 16, 8/26/2007 7:15 PM

Plan Anual de QHSE, el que se encuentra alineado a la Política de Pride y de Operadoras.

Programa especial de trabajo en conjunto a partir de abril 2006, para la búsqueda de resultados a corto plazo.

Capacitación interna con trailer en el lugar de trabajo.•Auditorias realizadas por la Gerencia del Distrito. según lo previsto en el Programa.Implementado Programa Stop

Acciones próximas a desarrollar :

•capacitación interna en cascada de “ Observación de trabajo SOPRY”, a todo el personal de equipos en la operación.

Conclusion

Page 17: Cuidado de Manos

LESIONES EN LAS MANOS EN LESIONES EN LAS MANOS EN EQUIPOS DE TORREEQUIPOS DE TORRE

ACCIONES

D L S ARGENTINA

Page 18: Cuidado de Manos

CAMPACAMPACAMPACAMPAÑÑÑÑA MANOS A LA VISTAA MANOS A LA VISTAA MANOS A LA VISTAA MANOS A LA VISTA

DLS Argentina LimitedDLS Argentina LimitedDLS Argentina LimitedDLS Argentina Limited

Base Comodoro RivadaviaBase Comodoro RivadaviaBase Comodoro RivadaviaBase Comodoro Rivadavia

AVANCEAVANCEAVANCEAVANCE

Page 19: Cuidado de Manos

STANDSTANDSTANDSTAND----DOWNDOWNDOWNDOWN

Stand-down en la Base CRD,

Pensar Antes de Actuar, el

cuidado de las manos, y

Reacciones Instintivas.

Page 20: Cuidado de Manos
Page 21: Cuidado de Manos

PENSAR

ANTES DE ACTUAR

Page 22: Cuidado de Manos

CHARLA DE MITAD DE

JORNADA

“quiebre” de la jornada en dos,

lograr un “refresco”,

contribuyendo a un desempeño

más seguro.

Page 23: Cuidado de Manos

Prueba Nuevos GuantesPrueba Nuevos GuantesPrueba Nuevos GuantesPrueba Nuevos Guantes

Uso de guantes ““““RojoRojoRojoRojo””””, a los fines de

contribuir a identificar más rápidamente

posiciones riesgosas de las manos.

Page 24: Cuidado de Manos
Page 25: Cuidado de Manos

LESIONES EN LAS MANOS LESIONES EN LAS MANOS EN EQUIPOS DE TORREEN EQUIPOS DE TORRE

ACCIONES

GEOPATAGONIA

CARTELERIA DE PREVENCION IMPLEMENTADA

Page 26: Cuidado de Manos

Paremos

la

mano!!!

Page 27: Cuidado de Manos

Nuestras manos corren peligro

todos los díasPuntos de

aprisionamiento

Elevadores

Llaves

Productos Químicos

Contacto con calor o frío

(lodo caliente, escapes de

motor, herramientas

expuestas al sol, congelador,

hielo), con cáusticos

Cuchillos, objetosfilosos

Page 28: Cuidado de Manos

Lesiones en las manos

Aplastamiento por golpe

(Llaves de manipuleo del

equipo de perforación,

martillos, cuñas de

elevadores)

Aprisionamiento

(Válvula de BOP,

armado de tuberías)

Maquinaria (herramientas

mecánicas) – protección

insuficiente, operación a alta

velocidad

Page 29: Cuidado de Manos

Que podemos hacer…?

Usar solo máquinas y/o

herramientas correcta

Seguir los procedimientos Verificar si las protecciones están

en su lugar

Realizar el análisis de

riesgos

Page 30: Cuidado de Manos

Acciones VenVer

Page 31: Cuidado de Manos

VenVer

Page 32: Cuidado de Manos

VenVer

Page 33: Cuidado de Manos

Reducir e l nº de accidentes de manos pa ra el año 2007 mediante capacitación adecuada : 218 empl.

% Meta Comenta rioFecha de

cumplimientoResponsable

25 1 Capacitación Seguridad: Manos Mejora % accidente en manos

30-ene-2007 Pastrana/Herrero

30-ene ; 1/3 persona l capacitado

50 2Capacitación Seguridad: Manos Mejora % accidente en manos

28-feb-2007Pastrana/Herre

ro28-feb; 2/3 persona l capacitado

75 3Capacitación Seguridad: Manos Mejora % accidente en manos 30-mar-2007

Pastrana/Herrero 30-mar; 100% personal capacitado

100 4Capacitación Seguridad: Manos Refuerzo en cada visita gerencial resto año 2007:

Pastrana/Herrero

Objetivos y MetasRevisión 003 - Fecha 07/12/06

OBJETIVO Nº 1

Observación

Registro capac. con cada turno

VenVer

Page 34: Cuidado de Manos

ACCIONES IMPLEMENTADAS POR REPSOL YPF

• Auditorias o Inspecciones y observaciones 2005 / 2006 – realizadas en equipos y bases de nuestros contratistas, apuntando a detectar Oportunidades de mejoras en lo concerniente a Seguridad, Medio ambiente y Calidad.

• Auditorías a Gerencias de Cías de Torre (Auditoría Gestion de Seg y MA).

• Reunión con referentes de seguridad de Cías de Torre, para implementar acciones en conjunto.

• Investigaciones y alertas de accidentes e incidentes. • Base de identificacion de riesgos: implementada para la

identificación y registro de riesgos observados en la operación. • Reunión de Seguridad con las 16 firmas contratistas afectadas a la

operación de Perforación y Work over , con los correspondientes gerentes y referentes de seguridad , donde se expuso la accidentologia y acciones a realizar en 2006 y 2007 de cada una de ellas.

Acciones Repsol YPFAcciones Repsol YPF

Page 35: Cuidado de Manos

LESIONES EN LAS MANOS EN LESIONES EN LAS MANOS EN EQUIPOS DE TORREEQUIPOS DE TORRE

EN IMPLEMENTACION

• CURSOS de TOMA DE CONCIENCIA - Todos

• Tarjetas TOT / E-SOPRY • LAMINA DE ATENCION: DALE UNA MANO A LA

SEGURIDAD

• LAMINA REGLAS DE ORO

Page 36: Cuidado de Manos

LESIONES EN LAS MANOS EN LESIONES EN LAS MANOS EN EQUIPOS DE TORREEQUIPOS DE TORRE

Page 37: Cuidado de Manos

REGLAS DE ORO PARA TRABAJAR CON REGLAS DE ORO PARA TRABAJAR CON SEGURIDADSEGURIDAD

•REGLAS DE ORO PARA TRABAJAR CON SEGURIDAD

• PARA REALIZAR MANIOBRAS• SI NO HAY COMUNICACION VISUAL NO LO HAGA.• ¿ESTA TODO EN BUENAS CONDICIONES?• NO USE LLAVES “STILSON” EN LA COLUMNA DE MANIOBRAS.• SI NO PUEDE HACER LA TAREA SOLO, PIDA AYUDA.

• MOVIMIENTOS DE CARGAS• NO TIRE, EMPUJE.• CUANDO LEVANTE OBJETOS, USE RETENIDA.• ANTES DE LLEVAR, DEFINA EL LUGAR.• PARA JALAR UTILICE UNA CUERDA.• ¿LA CARGA NO EXCEDE LA CAPACIDAD DEL GUINCHE?• CUIDESE USTED Y CUIDE AL OTRO• EL LUGAR LIMPIO EVITA RESBALONES.• NO PERMANECER DEBAJO DE LA CARGA.• NO ARROJE LOS OBJETOS, APÓYELOS.• USAR TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD.• NO ENROSCARSE SOGAS EN MANOS O CINTURA.• SI TRABAJA EN ALTURA USE “EL CAMINO DE VIDA”.• AL LEVANTAR PESOS FLEXIONE LAS RODILLAS , NO REALICE SOBREESFUERZOS.• AL TRANSITAR POR ESCALERAS USE EL PASAMANOS.• VERIFIQUE LA CORRECTA PUESTA A TIERRA.• CUANDO REPARE MAQUINAS, VERIFIQUE SU CONSIGNACIÓN (accionamiento bloqueado)• COMPRUEBE LAS PROTECCIONES DE LAS PARTES MOVILES.• REALICE SIEMPRE LA REUNION PREVIA DE SEGURIDAD. • VEA DONDE SE PONEN LAS MANOS, CUIDELAS.

Page 38: Cuidado de Manos

LESIONES EN LAS MANOS EN LESIONES EN LAS MANOS EN EQUIPOS DE TORRESEQUIPOS DE TORRES

• A pesar de haberse trabajado sobre el tema Manos, los resultados en el 2006 y 2007 siguen siendo preocupantes.

• Se sigue trabajando intensamente sobre las actitudes, procedimientos, prevención, concentrando el esfuerzo en la posición de las manos y uso de herramientas, en particular en aquellos que cumplen funciones de Boca de Pozo y Enganchadores, sin descuidar el resto .

MUCHAS GRACIAS