Cuidado de Su Alberca o piscina

download Cuidado de Su Alberca o piscina

of 12

Transcript of Cuidado de Su Alberca o piscina

  • 8/18/2019 Cuidado de Su Alberca o piscina

    1/12

    Cuidado de su alberca:

    CUIDADOS DE SU PISCINA

    RECOMENDACIONES PARA TENER UNA ALBERCA LIMPIA

    INTRODUCCIÓN¿Cómo lograr que el agua de la alberca se ma!ega s"em#re l"m#"a $ cr"s!al"a%

    Es mu$ sec"llo&

    1.- Con una filtración y limpieza física adecuada

    2.- Con un correcto tratamiento químico

    En estas breves páginas le acemos una sencilla descripción de los elementos que

    componen su alberca! tanto mecánicos como químicos! comentamos la forma en que

    funcionan y los pasos tanto rutinarios como ocasionales que ay que dar! para mantener la

    alberca siempre en perfecto estado de limpieza y belleza.

    Filtración adecuadaEl filtro recolecta el material sólido suspendido en el agua. "i el filtro falla! esos sólidos

    seguirán en el agua provocando turbiedad y consumiendo químicos en forma

    innecesesaria.

    El primer paso es! entonces! cecar la arena del filtro y ver que se encuentra completa y

    en buen estado. #a vida $til de la arena es más o menos de % a&os! por lo que en ese

    plazo debe cambiarse. "i se acen los retro lavados correctos y se de'a limpia en el

    invierno! este plazo se puede alargar un par de a&os más.

     Tratamiento químico del

    agua

  • 8/18/2019 Cuidado de Su Alberca o piscina

    2/12

    El agua o ya filtrada! si bien se ve transparente! es muy probable que contenga

    contaminantes que pueden provocar su descomposición! da&os a las instalaciones o

    infecciones a los ba&istas. #a sola filtración no elimina bacterias! virus! ongos! algas!

    sudor! orina! cosm(ticos y otros contaminantes. )odo esto se elimina de inmediato a la vez

    que se obtiene un agua cristalina y químicamente pura utilizando TRICLORO! el me'or

    desinfectante y algicida y el más utilizado a nivel mundial.

    Limpieza fíica

     

    Esta se compone de dos etapas simples*

    o +ecolectar o'as y material de tama&o grande que no deba ir al filtro ,asta

    / mm0

    o iltrar sólidos ,no disueltos0 y aspirar sólidos peque&os! polvos de pisos y

    paredes.

    Durac"ó de '"l!rado* +esidenciales / a oras diarias

    3$blicas o institucionales 12 a 2/ oras diarias

      As#"rado* 4sted lo establece de acuerdo a sus necesidades.

     

    o Tra!am"e!o qu(m"co

    Este se compone de dos acciones rutinarias y algunos a'ustes ocasionales.

    C)ecar $ a*us!ar el balace del agua

    Cuando el agua se toma del sistema de la ciudad! esta ya a sido 5 balaceada6 para

    acerla potable. 4n agua en +BALANCE6 es aquella que tiene el p7 apropiado ,no es ni

    ácida ni básica0. 8simismo tiene la +ALCALINIDAD TOTAL6 correcta ,cantidad debicarbonatos! carbonatos e idró9idos0. Cuando se utiliza agua de pozo esta puede estar

    fuera de +balace, y debe ser a'ustada. #o mismo puede suceder en casos de lluvia o por 

    otros factores e9tremos.

    ¿Cómo c)eco $ como a*us!o el #- $ la alcal""dad !o!al del agua%

    El p7

    Es una medida que determina la acidez o basicidad ,opuesto a acidez0 del agua. Este se

    mide en una escala de a 1/. #os valores menores de : representan acidez y los mayoresde : representan basicidad. El p7 correcto de una alberca debe ser ligeramente 5básico6 o

  • 8/18/2019 Cuidado de Su Alberca o piscina

    3/12

    sea entre :.2 y :.;. El ideal será :./ El cuadro siguiente indica lo que sucede cuando el p7

    no está en el nivel correcto entre :.2 y :.;. Es importante tener un analizador o BIO.IT  a

    la mano para determinar el p7.

    Este es muy económico y fácil de usar. 8demás! sirve para analizar la cantidad de cloro en

    el agua.

    Ma!e"edo la Alberca

    MANTENIMIENTO DE RUTINA

    D"ar"o*

     O#erar la bomba $ el '"l!ro/

    • En alberca residencial de 2 a ; oras diarias.

    • En albercas institucionales de / a oras diarias.

    • "e utiliza )+=

  • 8/18/2019 Cuidado de Su Alberca o piscina

    4/12

    Cada 2 o 5 semaas*

    • "uperclorar la alberca para eliminar DcloraminasD y otros contaminantes

    acumulados como sudor! desodorantes! etc. Esto es aplicar grs. e cloro en

    polvo durante la tarde! filtrar durante oras y de'ar reposar asta la ma&ana

    siguiente cuando aparecerán en el fondo todos los contaminantes y se deberáaspirar la alberca.

    Ocas"oalme!e*

    • espu(s de una lluvia abundante! de mucos ba&istas o contaminación de la

    alberca por vientos y polvaredas! se debe "uperclorar el agua ya que el cloro

    normal fue consumido por esos e9cesos.

    !ro"lema # uolucione

    3or muy diversas razones! pueden ocurrir problemas que alteren las condiciones del agua.

    ?o debe preocuparse! siempre ay una e9plicación lógica y una solución y 8#@E+C8" F

    G8+

  • 8/18/2019 Cuidado de Su Alberca o piscina

    5/12

    le ayude al filtro ,J8L

    C#E8+ MC+

  • 8/18/2019 Cuidado de Su Alberca o piscina

    6/12

    El agua no presenta ning$n

    aspecto desagradable! sin

    embargo el cloro no

    permanece todo el día

    el agua.

    . 8lta temperatura del agua.

    Jayor a I C

    . +evise su cloro dos veces

    diarias para acer a'ustes a

    tiempo.

    . 8'uste la temperatura delagua! que no sea mayor a

    2KI C

  • 8/18/2019 Cuidado de Su Alberca o piscina

    7/12

    de :.2.

    . 8plique un tratamiento de

    "ocN con "7=CA

    . 4se 8#

  • 8/18/2019 Cuidado de Su Alberca o piscina

    8/12

    mantener un nivel libre de cloro en su alberca 1a ppm y de p7 de :.2 a :.;. "i no se

    mantienen estos niveles! algas y bacterias crecerán en su alberca! lo cual demandara al

    sistema de filtrado mayor tiempo de filtrado mayor tiempo de traba'o parta limpiar el

    aguaRobviamente! dependiendo de qu( tan severo sea el problema.

    PROBLEMAS EN BOMBAS PARA ALBERCAS

    #a bomba de su alberca es el corazón de su sistema de filtrado. ?ormal mente viene con

    motor de 11% o 2 >olts a una fase. 7ace rodar una rueda dentro de la carcasa de la

    bomba ,llamada impulsor0 que genera una presión tal que ace circular el agua. #a bomba

    es equipada con una trampa de pelo! donde ay una canastilla que su traba'o es capturar

    la suciedad que pudiera atascar al impulsor. Es importante mantener la canastilla limpia!

    para que la bomba pueda obtener toda el agua para que funcione apropiadamente.

    ¿Porque )a$ burbu*as m"8sculas 9a"re: e la !ram#a de #elo de la bomba%

    .#a cubierta de la trampa de pelo puede estar flo'a! agrietadas! o el empaque del aro

    puede estar da&ado o faltar. E9amine o sustituya en casa de estar da&ado.

    .+evisar el nivel del agua en la piscina! puede estar demasiado aba'o y permitir succión de

    aire a la bomba a trav(s del desnatador. #a compuerta del desnatador puede quedar

    pegada no permitiendo que el agua entre en el desatador. )ambi(n! comprobar que no ay

     'uguetes bloqueando el desatador.

    .Jonitorear si ay alguna fuga en la succión! apagando la bomba e inspeccionando la

    tubería y accesorios de empotrar.

    ¿Por qu; )a$ ua burbu*a de a"re grade e la !ram#a de #elo de m " bomba%

    . S?o se preocupeT En la primera 5ecada a andar6 de una bomba! la alta velocidad y la

    turbulencia del agua que llega a la trampa de pelo de la bomba captura algo de aire en la

    trampa de pelo y lo lleva normalmente de nuevo a la piscina. #a c combinación de la

    5aleta6 ,de entrada a la trampa de pelo0 y la fuerza de la succión de 26 reduce al mínimo la

    velocidad y la turbulencia del agua! así que el agua que llega su bomba prácticamente

    elimina la burbu'a de aire que pudo aber recogido sobre la 5aleta6 durante 5la ecada a

    andar6. Esta burbu'a de aire no es el resultado de 5una fuga de succión6. ?o tiene ning$n

    efecto en el funcionamiento de la bomba. "u bomba le dará un 1U de rendimiento.

    M" bomba es!< 'uc"oado= #ero o !ego #res"ó e la alberca/ ¿Por qu;%

    .Esta es com$nmente un error de la concepción. )ienes muca presión! pero poco flu'o de

    agua. Esto es normalmente causado por un filtro sucio. 3uedes verificar esto leyendo la

    presión en el manómetro del filtro. "i el filtro está sucio! la presión deberá ser de entre 2-

    2% psi! y si el filtro está limpio esta será de entre 1-1% psi. "i está sucio! ay que

    retrolavarlo ,bacNVas0 y le presión deberá disminuir en el filtro! permitiendo un flu'o más

    libre del agua.

    . +evisar si alguna válvula está parcialmente cerrada en las líneas de retorno o si e9iste

    alg$n otro tipo de bloqueo en la línea de retorno ,taponeada0. El impulsor tambi(n puedeestar atascado con alg$n escombro.

  • 8/18/2019 Cuidado de Su Alberca o piscina

    9/12

    M" bomba o se ceba= ¿Por qu;%

    .#a mayoría de las bombas para piscina son autocevantes. e cualquier modo! la primera

    vez que se eca a andar deberá llenar la carcasa de la trampa de pelo de agua.

    .#a bomba posiblemente esta a un nivel de la superficie! requiriendo un mayor periodo

    para cebarse. #o ideal! es que la bomba deberá estar nivel de la superficie o por deba'o de

    ella.

    .3osiblemente tenga una fuga en alguna succión. >er* W3or qu( ay burbu'as min$sculas

    ,aire0 en la trampa de pelo de la bombaX

    ¿Por qu; m" bomba se cal"e!a cuado es!< 'uc"oado%

    .#os motores se calientan cuando está funcionando la bomba! ya que el sello transmite

    algo de calor por el aire producido por el motor. 8segure de que ay suficiente ventilación

    alrededor del motor. Jantenga! alrededor del motor! un área libre de materiales

    construcción que pueda bloquear el flu'o del aire acia el motor. )ambi(n mantenga pintura

    u otros materiales flamables le'os del motor.

    ."i percibe que el calentamiento del motor es anormal! deberá contratar a un electricista

    calificado para revisar el volta'e y el ampera'e del motor cuando está en operación.

    0/ Ba*o >ol!a*e? el cual es típicamente causado por la energía transmitida por el cable!

    siendo está por deba'o de lo normal yMo el cable es demasiado largo para proporcionar el

    volta'e adecuado al motor. ?o recomendamos que use una e9tensión para surtir de

    energía a la bomba. "i cree que este es el problema! contacte a un electricista para que

    revise su instalación.

    2/ El mo!or es!< a!ascado? 8lgo posiblemente atascado el impulsor! causando que el

    motor se trabe y se force.

    5/ Com#oe!es del mo!or? 8lg$n,o0 componente,s0 del motor posiblemente este,n0

    deteriorados.

    ¿Por qu; m" bomba se a#aga sola%

    /"i el motor se está apagando y la bomba acaba de ser instalada! revise que el volta'e su

    cone9ión sea el apropiado. #a mayoría de las bombas son de doble volta'e! significando

    que son11%v o 2v. )odas las bombas son cableadas a 2v de fábrica! por esto la

    bomba posiblemente necesite ser cambiada a 11%v! contacte a un electricista o a un

    t(cnico de nuestra compa&ía.

    .El motor tiene un límite superior que ace que se apague el motor se está

    sobrecalentando. El motor automáticamente reiniciara cuando este se enfri(. El acto

    continuo de apagar y encender la bomba puede acortar la vida del motor. Elsobrecalentamiento es com$nmente causado por el ampere. #as de alto ampera'e están

    descritas en la pregunta anterior.

    .#a bomba posiblemente se instalo con un timer automático que controlara el tiempo de

    funcionamiento! así usted no tendrá que prender y apagar la bomba manualmente. +evise

    los tiempos de apagado encendido.

    ¿Por qu; m" bomba es !a ru"dosa%

    .El ruido de una bomba es com$nmente atribuido a la turbulencia! vibración y ruido

    mecánico.

    0/@Turbulec"a? Es com$nmente descrita como un solidó 5glugl$6= el cual ocurre si ay airemezclado con agua en la bomba. 4na succión de aire puede ser ocasionada por una fuga

  • 8/18/2019 Cuidado de Su Alberca o piscina

    10/12

    de succión! por ser demasiado peque&a la succión o si la succión es el desatador están

    parcialmente o el desnatador está parcialmente obstruido.

    2/ 3"brac"ó? es la amplificación del sonido normal de una bomba! en cual com$nmente

    disminuirá si la base de la bomba está firmemente fi'a.

    5/ Ru"do Meco m" '"l!ro%

    . 8pague la bomba.

    .Jueve la válvula a 5@acNVas6 ,retro lavado0

    . Enciende la bomba con la válvula de fondo y drena'e abiertas

    .?ormalmente tomara de 2 a minutos retro lavar la suciedad del filtro. "i su filtro tiene un

    visor de vidrio! retro lave asta que el agua salga clara ,si en un principio no sale agua en

    visor! espere asta que aparezca0.

    .8pague la bomba.

    .3onga la válvula en 5+inse6 ,en'uague0. .Encienda la bomba y en'uague por 2 y-

  • 8/18/2019 Cuidado de Su Alberca o piscina

    11/12

    segundos. Esta acción remueve cualquier suciedad atrapada en el filtro durante el retro

    lavado.

    .8pague la bomba.

    .Jueve la válvula acia 5iltre6 ,iltrar0 y encienda la bomba nuevamente.

    ¿Por qu; m" '"l!ro o ma!"ee l"m#"a m" alberca l"m#"a%

    .3osiblemente no de'e funcionar la bomba en tiempo necesario. ?ormalmente debe

    encender la bomba de ;- oras diarias o asta que aya dado la vuelta a la totalidad del

    volumen de agua de la alberca una vez al día.

    .+evisa su balance químico. "i el balance en es el apropiado! el agua puede enturbiarse.

    .8seg$rese que tiene la cantidad apropiada de arena en a su filtro. Quite la válvula del filtro

    e inspeccione el nivel de la arena! si tiene un filtro láser! el nivel deberá ser de 2.% a .:%

    ms por deba'o de la canastilla. )ambi(n aseg$rese que el tubo superior e inferior del filtro

    están fi'amente conecta dos a la canastilla.

    WQue tan vie'a es la arenaX #a arena deberá ser reemplazada cada % a&os para asegurar 

    una filtración apropiada.

    Tego algas e m" alberca $ m" '"l!ro o es!< l"m#"ula es!< e +'"l!er, 9'"l!rar: el agua se 'uga #or la l(ea de re!ro la>ado/

    ¿Por qu;%

    4na peque&a porción de suciedad o de arena puede estar atrapada entre el empaque del

    rotor y el plato de la válvula. 3ara limpiar la válvula! presione la mani'a de la válvula!

    presione la mani'a de la válvula por un segundo cuando la bomba este funcionando. Esto

    limpiara la suciedad o da&o. #impie el cuerpo de la válvula y el empaque del rotor con

    agua o reemplace el rotor si es necesario.

    ¿Cada cua!o !"em#o !ego que reem#laar la area de m" '"l!ro%

    .Como mantenimiento preventivo! se recomienda reemplazarla cada % a&os.

    ¿Cómo camb"o la area de m" '"l!ro%

    .3onga la válvula en la posición de 5test6 ,cerrada0. Quite la válvula del tanque.

    .#a manera más fácil de quitar la arena es usando una aspiradora de sólidoMlíquidos.

    ,?ota* 3onga una bolsa de basura en la aspiradora0. "i no tiene acceso a este tipo de

    aspiradoras! deberá sacarla con alg$n bote! cuide de no da&ar el sistema interior del filtro

    cuando llegue al fondo del tanque. ?o recomendamos rayar las paredes del filtro para

    sacar la arena! ya que en esta acción podría da&arse el sistema inferior del filtro.

    .4na vez que la arena es removida! rellene el tanque a la mitad de agua. Cubra la estrada

    de la tubería ,tambi(n cubra los oyos de los tornillos donde se fi'a la válvula! si aplica0!

    para que no entre la arena.

    .#entamente ponga la cantidad apropiada de arena dentro del tanque.

    .Quite lo que puso para cubrir la entrada del tubo superior del taque. >uelva la colocar el

    rotor y la canastilla ,si aplica0.

    .

  • 8/18/2019 Cuidado de Su Alberca o piscina

    12/12

    Tego mu$ #oco 'lu*o e los re!oros de m" alberca= la #res"ó es ba*a $ e!ra el

    agua de la l(ea de re!oro/

    .#as mangueras o tubería están conectadas al filtro incorrectamente. #as tres cone9iones

    están nombradas en la válvula* 34J3 ,de la bomba0! +E)4+? ,a los retornos* fondo!

    desnatador y barredora0 y B8")E ,a drena'e0. 8seg$rese que las mangueras o tuberías

    est(n conectadas al puerto marcado.

    Se es!< acumulado a"re e el !aque del '"l!ro $ cuado a#ago la bomba= o!o a"re

    que regresa a la bomba $ a la alberca a !ra>;s del desa!ador/

    .#a parte inferior de la válvula tiene un orificio de poco diámetro! este permite el aire

    regresar a la alberca a trav(s de los retornos. Este orificio se a taponeado y necesita

    quitar la válvula destaponar este oyo de alivio! insertando un alambre ,E'. 4n clip0 o algo

    que entre en dico orificio.

    -a$ >ar"as #os"c"oes #os"bles e la >ula del '"l!ro/ ¿4u; )ace cada #os"c"ó%

    /7"l!er 9'"l!rar: El agua es distribuida sobre la cama de arena. #os flu'os de agua

    descienden a trav(s de la cama de arena! mientras que la suciedad queda atrapada en la

    arena. El agua limpia entra al sistema de distribución en el fondo del tanque. Esta agua

    limpia es conducida por el tubo central del filtro! de vuelta a la alberca.

    /Bacas) ,+etro lavar0 El agua es conducida por el tobo central del filtro y entra al

    sistema de distribución en el fondo del tanque. #os flu'os del agua acienden a trav(s de la

    cama de arena limpiando su suciedad acia arriba y sacándola del filtro por la línea de

    drena'e.

    /R"se 9e*uague: El agua es distribuidora sobre la cama de arena. #os filtros de agua

    descienden a trav(s de la cama de arena para asentarla! si es despu(s de un retro lavado.

    El agua entra al sistema de distribución inferior del tanque y es conducido por el tubo

    central y descargado en la línea de drena'e.

    C"rcula!"o ,Circulación0 #os flu'os de agua pasan directamente por la válvula y regresa a

    la alberca ,sin entra al tanque0. Esta posición se usa si quiere circular el agua sin que

    esta pase por la cama de arena.

    as!e ,rena'e0 #os flu'os de agua pasan directamente por la válvula y se tiran por la

    línea de drena'e ,sin entrar al tanque0. Esta posición se usa para aspirar la alberca con

    grandes cantidades de suciedad ,E'. Cuando se flocula0.

    "!er ,invierno0 Esta posición de'a levantado el rotor sobre el plato de la válvula para

    mantener el empaque del rotor sin presión sobre el! durante temporadas de no uso. Esta

    posición tambi(n permite al aire entrar al tanque! cuando no está drenando. Esta posición

    no aplica al clima estándar de J(9ico! ya que está dise&ado para temporadas de intenso

    frió! donde el agua llega a congelarse ,por e'emplo0.