Cuidados a la piel

7
Cuidados a la piel.

Transcript of Cuidados a la piel

Cuidados a la piel.

CUIDADOS DE LA PIEL Para cuidar la piel, no basta solo con limpiarla y usar cremas; los alimentos y sus nutrientes son el mejor aliado para lograr que luzca reluciente y sin imperfecciones. 

El cuidado de la piel parte por tu propia alimentación. Aunque, a veces descuidamos aspectos básicos como la nutrición, tomar la cantidad de agua, hacer ejercicio regularmente y claramente no fumar.

Para evitar un envejecimiento prematuro de la piel, por ejemplo, es vital una alimentación equilibrada y gran aporte de las vitaminas antioxidantes (como la A,C Y E) y minerales (zinc).

Haz la prueba de modificar algunos aspectos de tu alimentación, incorporando al menos tres porciones de frutas, dos de verduras y, al menos, ocho vasos diarios de agua.

También puedes probar con los siguientes trucos caseros. Después de un tiempo, observarás cambios en el tono y la textura de tu piel. 

o Peeling de sal: Cuando estés en la ducha con el cuerpo húmedo, toma un puñado de sal húmeda y frótala con movimientos circulares sobre tu piel, especialmente en los codos, las rodillas y las plantas de los pies.

o Ojeras después de trasnochar:  Si no pudiste dormir ocho horas diarias, al día siguiente pon un par de rodajas de papas bajo tus ojos y deja que actúen durante 15 minutos. La papa te devolverá una expresión relajada.

o Aceite de oliva: Es ideal para suavizar y proporcionar más humedad a la piel. Antes de ducharte, puedes aplicarlo directamente en las zonas más secas de tu piel con un suave masaje y dejarlo actuar durante unos minutos.

o El chocolate: Nutre y regenera las pieles más deshidratadas y además desprende un aroma especial que estimulará tus sentidos. La chocoterapia es un tratamiento drenante, reductor y revitalizante.

Los enemigosLa nicotina: Ataca al colágeno de la dermis, por lo que la piel pierde firmeza. Además, el gesto de aspiración del humo del tabaco favorece la creación de arrugas alrededor de la boca.

o Los rayos ultravioleta: un exceso de exposición a los rayos UV destruye el colágeno de la piel, acelerando su envejecimiento.

Además, altera las células de la piel, provocando lesiones precancerosas que predisponen a un posible desarrollo de cáncer.