Cuidados Básicos de Un Hámster

4
CUIDADOS BÁSICOS DE UN HÁMSTER ALIMENTACIÓN - Heno: Un puñadito para el buen funcionamiento intestinal. - Preparados comerciales (alimento seco): entre media (hámster enano) y 1 cucharada sopera al día. - Hortalizas: zanahoria, pepino, coliflor, escarola, endibia, apio, tomate, patata cocida, perejil, berro… - Frutas: manzana, fresa, frambuesa, uva, plátano, melocotón, pera, mora, melón… - Plantas silvestres: diente de león, bayas de escaramujo, trébol blanco y rojo, ramas de sauce, nogal, fresno… - Aporte vitamínico 2-3 veces por semana con: o Trocito carne ternera una vez por semana. o Queso fresco o Gusanos de la harina: 1-2 día. - Agua: 10ml/día - Piedra de sal - Pan duro y mijo. - Es recomendable de vez en cuando, tenerles sin comer un día, ya que los hámster van acumulando la comida en los abazones (una especie de bolsitas que tienen a los lados de la boca) y si no los vacían del todo, puede fermentar la comida y producir infecciones. ALOJAMIENTO ¿Se les puede poner césped artificial como lecho para la jaula? - Evidentemente utilizar césped artificial le daría un aspecto bonito, pero está totalmente DESACONSEJADO ya que puede ser tóxico. - Con la jaula se intenta simular la madriguera donde el hámster habitaría en estado salvaje. El suele utilizar todo lo que encuentra en la jaula para hacer más confortable el lugar que escoge para dormir. Así, es recomendable que utilizar una mezcla de arena o tierra que esté esterilizada (puede servir la que venden para gatos) y/o virutas de madera que suelen vender en las tiendas especializadas. Las virutas de maderas suelen ser utilizadas por el animal para cubrirse cuando tiene frío. El motivo principal de utilizar estos materiales es por higiene y

description

cuidados de un hamster

Transcript of Cuidados Básicos de Un Hámster

Page 1: Cuidados Básicos de Un Hámster

CUIDADOS BÁSICOS DE UN HÁMSTER

ALIMENTACIÓN- Heno: Un puñadito para el buen funcionamiento intestinal.- Preparados comerciales (alimento seco): entre media (hámster enano) y 1 cucharada sopera al

día.- Hortalizas: zanahoria, pepino, coliflor, escarola, endibia, apio, tomate, patata cocida, perejil,

berro…- Frutas: manzana, fresa, frambuesa, uva, plátano, melocotón, pera, mora, melón…- Plantas silvestres: diente de león, bayas de escaramujo, trébol blanco y rojo, ramas de sauce,

nogal, fresno…- Aporte vitamínico 2-3 veces por semana con:

o Trocito carne ternera una vez por semana.o Queso frescoo Gusanos de la harina: 1-2 día.

- Agua: 10ml/día- Piedra de sal- Pan duro y mijo.

- Es recomendable de vez en cuando, tenerles sin comer un día, ya que los hámster van acumulando la comida en los abazones (una especie de bolsitas que tienen a los lados de la boca) y si no los vacían del todo, puede fermentar la comida y producir infecciones.

ALOJAMIENTO

¿Se les puede poner césped artificial como lecho para la jaula?- Evidentemente utilizar césped artificial le daría un aspecto bonito, pero está totalmente

DESACONSEJADO ya que puede ser tóxico. - Con la jaula se intenta simular la madriguera donde el hámster habitaría en estado salvaje. El

suele utilizar todo lo que encuentra en la jaula para hacer más confortable el lugar que escoge para dormir. Así, es recomendable que utilizar una mezcla de arena o tierra que esté esterilizada (puede servir la que venden para gatos) y/o virutas de madera que suelen vender en las tiendas especializadas. Las virutas de maderas suelen ser utilizadas por el animal para cubrirse cuando tiene frío. El motivo principal de utilizar estos materiales es por higiene y son absorbentes, a la vez que le sirven al hámster para formar su nido.

¿Pecera o jaula?- Elegir pecera o jaula es algo complicado porque ninguna de las dos opciones es perfecta. Ambas

tienen sus inconvenientes y sus ventajas:- La jaula:

o Ventaja : son más fáciles de limpiar, el hámster tienen un contacto más directo con el medio que le rodea y con su cuidador y puede hacer ejercicio subiéndose a las rejas.

o Inconveniente : deja pasar las corrientes de aire y por lo tanto hay que tener más cuidado para que el hámster no se resfríe, también si se olvida cerrarla es fácil que se escape o incluso él puede aprender a abrir la puerta. Importante no dejar la jaula en sitios que haya corriente para que no cojan neumonías!!!!

Page 2: Cuidados Básicos de Un Hámster

- La pecera:o Ventaja : el hámster está protegido de las corrientes de aire.o Inconveniente : si no se le deja suficiente ventilación, con la respiración del hámster se

forma vaho y humedad. También, a falta de rejas, se le debe poner objetos donde el hámster pueda hacer ejercicio y también es más complicada de limpiar.

HIGIENE

¿Se asean solos o hace falta que se les bañe?- Ellos mismos cuidan la limpieza de su pelaje, que les protege de las enfermedades y del frío. - Además, su pelo está cubierto de una capa que con el lavado frecuente se podría eliminar.- También son animales muy propensos a los resfriados, por lo tanto, no es aconsejable bañarlos,

salvo casos de necesidad, pero no por higiene rutinaria.

¿Se les puede bañar si se ensucian?- Si por alguna razón hubiese que limpiarlos se pueden lavar, con agua templada y una toalla y

luego envolverlos inmediatamente evitando las corrientes de aire. Estos animalitos son muy propensos a los resfriados.

- Luego cepillarles el pelo con un cepillo de los que venden especiales para ello. Sin embargo se aconseja que no se les bañes a no ser que sea necesario.

- En verano y cuando hace mucho calor, se les puede poner unos recipientes con agua fresquita (que se deberá cambiar a diario) para que puedan refrescarse. Si se les pone su piscina, hay que tener cuidado que la jaula este en un lugar sin corrientes de aire.

SALUD

- ¿Cuánto puede llegar a vivir un hámster? Por lo general, viven una media de 2-3 años.- ¿Los hámster hibernan? Construyen madrigueras y su actividad empieza a decaer cuando la

temperatura diurna media baja de los 15ºC, y comienza a hibernar entre los 10 y los 12ºC, despertándose cada 4-7 días para comer algo y luego sigue durmiendo. Al llegar la primavera vuelven a despertar.

- ¿Debo vacunar y/o desparasitar a mi hámster? No es necesario, al no estar en contacto con gérmenes o virus del suelo como los perros. Ocasionalmente pueden adquirir algún parásito por otro animal doméstico o por verdura más lavada. En este caso es necesario llevarle al veterinario para que le examine y recete el tratamiento adecuado al parásito.

- ¿Tengo que llevar a mi hámster a revisión veterinaria? Los hámster no requieren cuidados veterinarios a no ser que enferme o se hiera. En este caso, una intervención a tiempo es fundamental para salvarle la vida, una vez aparecen los síntomas de enfermedad, se le debe llevar cuanto antes al especialista.