Cuidados Del Perro Adulto

3
7/23/2019 Cuidados Del Perro Adulto http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-perro-adulto 1/3 Cuidados en el perro adulto Que tu perro no sea ya un cachorro y que ahora haya llegado a su tamaño adulto final, no significa que requiera menos cuidados y atenciones. A diferencia de los niños, los perros nunca dejan el nido, por lo que, aunque podrá cuidar de sí mismo en muchos aspectos, necesitará todavía que sigas siendo su responsable. e hecho, muchas de las disciplinas que comen!aste a enseñarle durante el primer año, deberán continuar durante la edad adulta.  Entrenamiento "n can adulto que se comporta mal puede ser incluso más antisocial que un cachorro que tiene un comportamiento incorrecto, por lo que es importante continuar su entrenamiento a medida que se hace mayor. Como alternativa a su propia instrucci#n, muchos dueños encuentran $til llevar a sus perros a clases profesionales de obediencia. % recuerda, sea cual sea el entrenamiento que le das, dale siempre muchos ánimos. Cepillado y baño &a limpie!a y cepillado es una rutina que deberás continuar durante toda la vida del perro. 'i le has entrenado bien cuando era un cachorro, deberá disfrutar cuando le cepillen y quedarse de pie o sentado sin alborotar. &a suciedad, el pelo y los parásitos deben eliminarse peri#dicamente, o le producirán irritaciones. Al mismo tiempo, se estimula el aporte de sangre, lo cual ayuda a mantener su pelaje sano y brillante. (aña a tu perro s#lo cuando lo necesite. emasiados lavados pueden arrancar de su piel los aceites esenciales, haci)ndola más mate y menos resistente al agua. "tili!a un champ$ de calidad para perros, nunca un champ$ para uso humano. *vita que entre agua o champ$ en sus ojos u orejas, porque le producirá mucho dolor. Además, recuerda que debes lavar primero el cuerpo y despu)s la cabe!a, ya que cuando la cabe!a est) mojada empe!ará a sacudirse para intentar secarse. Acláralo bien y fr#talo con brío utili!ando una toalla. *n un clima cálido, puedes sacarlo al e+terior y secarlo de forma natural. e lo contrario, seca su pelaje en un ambiente cálido.  Viajes 'i has seguido bien el proceso educativo cuando tu perro era un cachorro, viajar en coche no deberá suponer un problema para )l. Cuando viajes, mant)n siempre el coche bien ventilado y no le dejes asomarse por la ventana. 'i reali!as alg$n despla!amiento largo, aseg$rate de detenerte peri#dicamente. unca dejes solo a tu perro en el coche cuando haga calor, incluso con las ventanas abiertas. &os perros sienten el calor mucho más que las personas, y podría llegar a asfi+iarse, literalmente.

Transcript of Cuidados Del Perro Adulto

Page 1: Cuidados Del Perro Adulto

7/23/2019 Cuidados Del Perro Adulto

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-perro-adulto 1/3

Cuidados en el perro adulto

Que tu perro no sea ya un cachorro y que ahora haya llegado a su tamaño adulto final, nosignifica que requiera menos cuidados y atenciones. A diferencia de los niños, los perrosnunca dejan el nido, por lo que, aunque podrá cuidar de sí mismo en muchos aspectos,

necesitará todavía que sigas siendo su responsable. e hecho, muchas de las disciplinasque comen!aste a enseñarle durante el primer año, deberán continuar durante la edadadulta.

 

Entrenamiento

"n can adulto que se comporta mal puede ser incluso más antisocial que un cachorro quetiene un comportamiento incorrecto, por lo que es importante continuar su entrenamiento amedida que se hace mayor. Como alternativa a su propia instrucci#n, muchos dueñosencuentran $til llevar a sus perros a clases profesionales de obediencia. % recuerda, seacual sea el entrenamiento que le das, dale siempre muchos ánimos.

Cepillado y baño

&a limpie!a y cepillado es una rutina que deberás continuar durante toda la vida del perro.'i le has entrenado bien cuando era un cachorro, deberá disfrutar cuando le cepillen yquedarse de pie o sentado sin alborotar. &a suciedad, el pelo y los parásitos debeneliminarse peri#dicamente, o le producirán irritaciones. Al mismo tiempo, se estimula elaporte de sangre, lo cual ayuda a mantener su pelajesano y brillante.

(aña a tu perro s#lo cuando lo necesite. emasiadoslavados pueden arrancar de su piel los aceitesesenciales, haci)ndola más mate y menos resistenteal agua. "tili!a un champ$ de calidad para perros,nunca un champ$ para uso humano. *vita que entreagua o champ$ en sus ojos u orejas, porque leproducirá mucho dolor. Además, recuerda que debeslavar primero el cuerpo y despu)s la cabe!a, ya que cuando la cabe!a est) mojadaempe!ará a sacudirse para intentar secarse. Acláralo bien y fr#talo con brío utili!ando unatoalla. *n un clima cálido, puedes sacarlo al e+terior y secarlo de forma natural. e locontrario, seca su pelaje en un ambiente cálido.

 

Viajes

'i has seguido bien el proceso educativo cuando tu perro era un cachorro, viajar en cocheno deberá suponer un problema para )l. Cuando viajes, mant)n siempre el coche bienventilado y no le dejes asomarse por la ventana. 'i reali!as alg$n despla!amiento largo,aseg$rate de detenerte peri#dicamente. unca dejes solo a tu perro en el coche cuandohaga calor, incluso con las ventanas abiertas. &os perros sienten el calor mucho más quelas personas, y podría llegar a asfi+iarse, literalmente.

Page 2: Cuidados Del Perro Adulto

7/23/2019 Cuidados Del Perro Adulto

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-perro-adulto 2/3

 

'i piensas llevar al perro a otro país, ten en cuenta quecada naci#n tiene distintas normativas sobrevacunaciones y otros procedimientos. -or lo tanto,consulta con tu veterinario con tiempo suficiente antesdel viaje.

 

Controles periódicos de salud

Que tu perro est) lleno de vida no significa que debas dar su salud por sentada. eberáshabituarle a las exploraciones semanales que reali!arás t$ mismo, comprobando susojos, orejas, boca, patas, uñas, piel y pelaje. 'i observas algo fuera de lo normal, consultaa tu veterinario. ntuitivamente, puedes saber cuándo las cosas no van bien, pero hayalgunos signos que podrás observar/

-)rdida de apetito y recha!o del agua. 0erma oaumento de peso s$bitos1 p)rdida de peso gradual,prolongada. &entitud o recha!o a jugar o hacerejercicio. Micciones demasiado frecuentes o escasas.Heces con sangre o blandas, sin forma1 diarrea.Vómitos persistentes. Salivación e+cesiva orespiración irregular. Piel sin brillo.

a visita al veterinario

'i sospechas que algo no va bien con tu perro, no esperes a que se convierta en unproblema para actuar. A menudo, la prevención es mejor que la curaci#n. 0uchos dueñosencuentran tranquili!ador llevar a su perro al veterinario al menos una ve! al año para une+amen e+haustivo, lo cual ayudará a detectar  problemas en sus etapas iniciales ypermitirá comen!ar un rápido tratamiento cuando proceda. *n cualquier caso, el cannecesitará varias vacunas y el veterinario te aconsejará cuando debes hacerlo.

a importancia del ejercicio

eberás descubrir cuál es el nivel de ejercicio que tu perro requiere, y seguirlo. 'i elanimal no llega al nivel de ejercicio que necesita, estará inquieto e irritable. 2trodesencadenante se producirá en el peso, ya que puede engordar, provocando otrosproblemas de salud. *l sentido com$n te dirá que un can de e+posici#n o un perro pastor,por ejemplo, tendrán un estilo de vida más riguroso que un animal de compañ!a familiar.-or lo tanto, si tienes alguna duda sobre cuál es el mejor ejercicio habitual para el perro,consulta con el veterinario o criador.

Cada ra"a tiene distintas necesidades nutricionales

Page 3: Cuidados Del Perro Adulto

7/23/2019 Cuidados Del Perro Adulto

http://slidepdf.com/reader/full/cuidados-del-perro-adulto 3/3

&os perros adultos son de muchas ra!as y tamaños, y sus necesidades nutricionales sontan importantes como en los cachorros en crecimiento y en los perros mayores. Algunosadultos queman más energía que otros, por lo que necesitan una reposici#n e+tra de energ!a, mientras que otros son más propensos a coger peso, ayudándose de una dietabaja en calorías. -ara mantener el peso constante, las ra!as grandes se pueden beneficiar de aquellos ingredientes que ayuden a mantener la salud de sus articulaciones, así como

los niveles de grasa reducidos.

&a norma es que, para permitir que tu perro cre!ca yse desarrolle correctamente, y lleve una vida larga ysaludable, deberás asegurarte de que recibe lanutrici#n más apropiada para )l.