Cultura

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO .CURSO: Ética y Liderazgo .PROFESOR: Edgar Peláez Vinces. .CARRERA Y CICLO: Ingeniería de Sistemas – Ciclo I .TRABAJO: Trabajo Cultura - Sociedad .INTEGRANTES: Pedro Avila José Segundo. Rebaza Arteaga Franpresly Annjel. Rodríguez Salinas Elías. Trujillo – Perú 25/04/2014

Transcript of Cultura

Page 1: Cultura

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

.CURSO: Ética y Liderazgo

.PROFESOR: Edgar Peláez Vinces.

.CARRERA Y CICLO: Ingeniería de Sistemas – Ciclo I

.TRABAJO: Trabajo Cultura - Sociedad

.INTEGRANTES:

Pedro Avila José Segundo. Rebaza Arteaga Franpresly Annjel. Rodríguez Salinas Elías.

Trujillo – Perú 25/04/2014

Page 2: Cultura

SOCIEDAD Y CULTURA

1. ¿Por qué no existe una cultura mejor que otra?

Porque cultura es un término utilizado en sentido social, es decir “cultura” es el conjunto de actos humanos dados en una comunidad como; prácticas económicas, artísticas, científicas o cualquier otra. Por lo tanto las diversas culturasen diferentes sociedades son incomparables, no pueden ser mejor ni peor.

2. ¿Por qué es importante analizar el relativismo cultural para el ámbito profesional del ingeniero de sistemas?

Es importante ya que nos servirá en nuestra experiencia profesional y nos ayudará a comprender mejor nuestro entorno socio-cultural; para que de esa forma podamos relacionarnos con personas que tenga distintas creencias, costumbres, ideas, conocimientos, actitudes, etc.

3. Discutir una característica de la cultura y ejemplificarla.

“La cultura es acumulativa y se transmite de generación en generación” ,en nuestra opinión esto es muy cierto ya que; distintas costumbres y tradiciones se van transmitiendo de generación en generación en nuestra sociedad, como es el caso de nuestro baile típico como “la marinera” y en todo el Perú como es la celebración del día de la independencia.

4. A través de un ejemplo o caso, interpreta la aculturación.

Planteamos como ejemplo la celebración del día de “HALLOWEEN”(Víspera de todos los santos), ya que esta costumbre tuvo su origen en Irlanda, y fue siendo adoptada por los países latinoamericanos como Chile, Colombia, México, Perú y en gran parte de España.

IMAGENES

Page 3: Cultura