Cultura Caxamarca

9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA TERESITA” HISTORIA DE CAJAMARCA LA CULTURA CAXAMARCA Área: Historia, Geografía y Economía. Profesor: Luis Miguel Delgado Espino. Alumnas: -Sandra Aguilar Malaver. -Iris Iveth Becerra Trigoso. - Denisse León Saldaña. - Rossmery Vásquez Tantaleán. CAJAMARCA - PERÚ

Transcript of Cultura Caxamarca

Page 1: Cultura Caxamarca

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA TERESITA”

HISTORIA DE CAJAMARCA

LA CULTURA CAXAMARCAÁrea: Historia, Geografía y Economía.

Profesor: Luis Miguel Delgado Espino.

Alumnas:

-Sandra Aguilar Malaver. -Iris Iveth Becerra Trigoso.

- Denisse León Saldaña. - Rossmery Vásquez Tantaleán.

CAJAMARCA - PERÚ

Page 2: Cultura Caxamarca

UBICACIÓN

CENTRO PRINCIPAL:

La cultura Cajamarca se asentó en el norte del Perú, en el

actual departamento de Cajamarca, su territorio

comprendió tres grandes áreas: la cuenca alta de los valles

de Chancay, Lambayeque, Chayama, y Chotano; las

cuencas alta y media de los valles de Jequetepeque y

Chicama; y las cuencas de los valles de Cajamarca y

Crisnejas. Se extendió desde el departamento de Amazonas,

hasta las serranías de la Libertad y el norte de Ancash; su

centro de mayor influencia y desarrollo fue el valle

interandino de Cajamarca.

ÁREA DE INFLUENCIA:

El centro pre-inca de Cajamarca se dio en el área ocupada

hoy en día por las provincias de Cutervo, Chota, Santa

Cruz, Hualgayoc, San Miguel, Celendían, Contumazá, San

Pablo, San Marcos, Cajabamba y Cajamarca, en el

departamento de Cajamarca; y en Huamachuco y Otuzco

en el departamento de La Libertad.

Page 3: Cultura Caxamarca

ANTIGUEDAD

Cultura Caxamarca y las Culturas contemporáneas avanzadas.

Page 4: Cultura Caxamarca

Izumi Shimada Espinoza Soriano

Considera que existieron enclaves

cajamarquinos en la costa, sobre todo

en la provincia de Pacasmayo, quienes

tributaban con pescado fresco y otros

productos marinos.

Podría tratarse de un sistema parecido

al de los mitimaes incaicos.

Según informaciones de fines del

siglo XVI, el estudioso sostiene que el

grupo dominante de los cajamarquinos

practicaba la poligamia, para

perpetuarse en el poder y así fortalecer

el sistema político.

La misma fuente señala que la mujer

principal tenía mayor autoridad.

El pueblo se mantenía monógamo.

ESTUDIOS REALIZADOS DE LA CULTURA CAXAMARCA

Page 5: Cultura Caxamarca

ARQUITECTURA CAXAMARCA

Se han reconocido seis tipos distintos de

asentamientos en Cajamarca:

- Pequeñas estructuras aisladas

- Grupos aislados de recintos aglutinados

- Grupos de recintos de tamaño mediano

- Grupos de canchones cercados

- Canchones rectangulares aislados

- Estructuras defensivas con fosas y murallas.

El prototipo de asentamiento de la cultura

Cajamarca es Cerro Nivel, ubicado en Pampa de

la Culebra, a 13 kilómetros de la ciudad de

Cajamarca. La parte central de este sitio está

compuesta por grupos aglutinados de canchones

cercados, edificados sobre terrazas.

Page 6: Cultura Caxamarca

CERÁMICA CAXAMARCA

La cerámica Caxamarca esta hecha

en base a la arcilla blanca llamada

"caolín", que sirve de fondo para las

decoraciones.

Para el pintado de las vasijas

utilizaron pinceles finos con los que

trazaron líneas y figuras geométricas,

motivos zoomorfos estilizados.

Los tonos decorativos van desde

colores muy claros como el rojo y

anaranjado hasta los muy oscuros

como el marrón.

Los motivos del diseño incluyen

elementos geométricos como

triángulos, círculos, lineas y puntas,

animales como aves, felinos,

camélidos, y serpientes. A veces hay

un diseño en la base de los cuencos.

La cerámica es muy destacada y se ha observado que fue exportada a distintos lugares alejados del reino.

Page 7: Cultura Caxamarca

A partir de la decoración se ha podido

determinar dos momentos en la evolución

de la cerámica, el primero se presenta

con líneas simples y escasas,

posteriormente la ornamentación se

recarga.

Las formas cerámicas más comunes son:

cuencos con base pedestal, cuencos con

base trípode, botellas con base anular,

tazas, vasos y cucharas con asas

modelado.

Es típica la cerámica tipo “tripode”.

Cuando en Cajamarca aparecen las copas

trípodes, es cuando se nota mayormente

la influencia Huari. La forma trípode es

ajena al área andina central y su

presencia a partir de ese momento en

otras partes del territorio es por difusión

desde Cajamarca.

Page 8: Cultura Caxamarca

MAPA MENTAL DE LA CULTURA CAXAMARCA

Page 9: Cultura Caxamarca