Cultura chavin

14
CULTURA CHAVÍN DENISSE SIPIÓN AYALA

Transcript of Cultura chavin

Page 1: Cultura chavin

CULTURA CHAVÍN

DENISSE SIPIÓN AYALA

Page 2: Cultura chavin

CULTURA CHAVÍN

Page 3: Cultura chavin

 

 

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La cultura chavín fue una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado entre los ríos Mosna y Huachecsa, en el actual departamento de Ancash en el Perú.El pueblo chavín se extendió por gran parte de la región andina abarcando por el norte hasta los actuales departamentos peruanos de Lambayeque y Cajamarca y por el sur hasta los actuales departamentos peruanos de Ica y Ayacucho, por ello es considerada una Cultura panandina

Page 4: Cultura chavin

CRONOLOGÍA

Page 5: Cultura chavin

APORTES CULTURALES

Page 6: Cultura chavin

CARACTERÍSTICAS

a. Uso de materiales según la región :

piedra en la sierra y barro en la

costa.

b. Uso combinado de las siguientes

formas: pirámides truncas, pozos

hundidos, patios rectangulares y

circulares y edificios en forma de U.

c. Decoración de las paredes

d. Edificaciones subterráneas

(laberintos )

ARQUITECTURA

Page 7: Cultura chavin

LANZÓN MONOLÍTICO

ESCULTURA

Es una alta escultura en forma de una

gran cuchilla clavada en el centro del

templo tallada en granito. Mide cuatro

metros y medio de altura.

Representa a un personaje pequeño

con rasgos de felino y serpiente, salen

de su boca enormes colmillos.

Page 8: Cultura chavin

EL OBELISCO TELLO

Fue hallado fuera del contexto,

probablemente estuvo ubicado

en el centro de la plaza circular.

Muestra a una pareja de seres

míticos en forma de grandes

caimanes con rasgos de felinos

y serpientes. De su cuerpo

salen una serie de plantas. Esto

hace pensar que esta divinidad

se vinculaba con la agricultura.

Page 9: Cultura chavin

Fue hallada por el sabio italiano Antonio Raimondi en el siglo XIX.Muestra un personaje antropomorfo con fuertes rasgos felínicos(colmillos y garras) que sostiene en cada mano un báculo o cetro.Sobre su cabeza se extiende un alto tocado formado por cabezas y colas de felinos.Tiene una boca en forma de U, con pares de dientes, un par de colmillos y un diente triangular que cubren el labio inferior.

ESTELA RAIMONDI

Page 10: Cultura chavin

CABEZAS CLAVAS

En el Templo Chavín se

encuentran esculturas

enclavadas en los muros, que

tienen formas de cabezas

humanas, mezcla de felino y

hombre .

La Cultura Chavín logró un

gran dominio sobre la piedra,

grabando y esculpiendo

figuras antropomorfas y

zoomorfas.

Page 11: Cultura chavin

CERÁMICA

Color gris oscuro, con

tendencia a igualar el color

de la piedra; (monocroma:

un sólo color).

Forma globular (redonda).

Gollete estribo con un sólo

pico.

Decoraciones de felinos

como el jaguar.

Page 12: Cultura chavin

Utilizaron el oro en sus

creaciones con metal. En sus

fases finales trabajaron el

cobre.

El arte metalúrgico servía para

comunicar las ideas religiosas.

Una muestra ejemplar de sus

trabajos son los tesoros de

Chongoyape

METALURGIA

Page 13: Cultura chavin

Utilizando como materia

prima el algodón y la lana,

se hacían tapices y tejidos.

Estos podían ser simples,

bordados y con adornos a

base de orlas y flecos.

TEXTILERÍA

Page 14: Cultura chavin

"La disciplina es el fundamento sobre el cual se construye el éxito."