Cultura del seguro en méxico todo bajo control- artículo ing. héctor parra

1
CULTURA DEL SEGURO EN MÉXIC0 ¿Todo bajo control? En nuestro anterior artículo (¿Todo bajo control?), hablamos sobre la necesidad que tenemos las personas y las organizaciones de tener un grado de control sobre las situaciones y circunstancias que nos rodean. La Administración de Riesgos nos dice que, en mayor o menor grado, necesitamos transferir los riesgos que nos pueden ocasionar pérdidas que alteran nuestra vida y lesionan nuestra economía. ¿A qué le llamamos transferir un riesgo?: Es la posibilidad de pasar o compartir nuestro riesgo con una empresa aseguradora para, en caso de que ocurra, poder recuperar nuestro patrimonio a muy bajo costo, proporcionalmente a su valor, evitándonos mayores pérdidas económicas, situaciones de estrés y algunas veces problemas legales que pueden llegar a ser graves. Vamos a definir algunos términos que nos clarifiquen estas situaciones. Patrimonio: Conjunto de bienes que posee una persona, una empresa, una institución, un país, etc. Riesgo: Es la posibilidad de que ocurra una PÉRDIDA. Riesgos a que estamos expuestos: Accidentes, Robos, Desastres naturales, Enfermedades, Muerte, Causar daños a terceros y muchos más, que le pueden ocurrir a cualquier persona. ¿Sabías qué?: En México tenemos una de las culturas del seguro más bajas de América Latina. Que esto daña la economía del país y empobrece a la sociedad. Que la vida personal, familiar y social de los involucrados se ven afectadas. Que la idea del seguro nace de la necesidad de protección hace ya milenios al desarrollarse la propiedad privada. Que una sociedad “asegurada” es una sociedad más próspera. Esto y muchas más razones nos hacen ver la necesidad de asegurar aquello por lo que tanto trabajamos y nos esforzamos para obtenerlo. En Mazatán Consultores hemos iniciado una campaña de Concientización para colaborar con México buscando crear una verdadera Cultura del Seguro. Daremos un paseo a través de la historia y las estadísticas en relación a este tema en una serie de artículos quincenales. Te invitamos a seguirlos en nuestros medios de comunicación. POR ING. HECTOR MAZATAN DE LA PARRA DIRECTOR GENERAL MAZATAN CONSULTORES, AGENTE DE SEGUROS S.A. DE C.V. www.mazatan.mx

Transcript of Cultura del seguro en méxico todo bajo control- artículo ing. héctor parra

CULTURA DEL SEGURO EN MÉXIC0

¿Todo bajo control?

En nuestro anterior artículo (¿Todo bajo control?), hablamos sobre la necesidad que

tenemos las personas y las organizaciones de tener un grado de control sobre las

situaciones y circunstancias que nos rodean. La Administración de Riesgos nos dice que, en

mayor o menor grado, necesitamos transferir los riesgos que nos pueden ocasionar

pérdidas que alteran nuestra vida y lesionan nuestra economía.

¿A qué le llamamos transferir un riesgo?: Es la posibilidad de pasar o compartir nuestro

riesgo con una empresa aseguradora para, en caso de que ocurra, poder recuperar nuestro

patrimonio a muy bajo costo, proporcionalmente a su valor, evitándonos mayores pérdidas

económicas, situaciones de estrés y algunas veces problemas legales que pueden llegar a

ser graves. Vamos a definir algunos términos que nos clarifiquen estas situaciones.

Patrimonio: Conjunto de bienes que posee una persona, una empresa, una institución, un

país, etc.

Riesgo: Es la posibilidad de que ocurra una PÉRDIDA.

Riesgos a que estamos expuestos: Accidentes, Robos, Desastres naturales, Enfermedades,

Muerte, Causar daños a terceros y muchos más, que le pueden ocurrir a cualquier persona.

¿Sabías qué?:

En México tenemos una de las culturas del seguro más bajas de América Latina.

Que esto daña la economía del país y empobrece a la sociedad.

Que la vida personal, familiar y social de los involucrados se ven afectadas.

Que la idea del seguro nace de la necesidad de protección hace ya milenios al

desarrollarse la propiedad privada.

Que una sociedad “asegurada” es una sociedad más próspera.

Esto y muchas más razones nos hacen ver la necesidad de asegurar aquello por lo que

tanto trabajamos y nos esforzamos para obtenerlo. En Mazatán Consultores hemos

iniciado una campaña de Concientización para colaborar con México buscando crear

una verdadera Cultura del Seguro. Daremos un paseo a través de la historia y las

estadísticas en relación a este tema en una serie de artículos quincenales. Te invitamos

a seguirlos en nuestros medios de comunicación.

POR ING. HECTOR MAZATAN DE LA PARRA

DIRECTOR GENERAL

MAZATAN CONSULTORES, AGENTE DE SEGUROS S.A. DE C.V.

www.mazatan.mx