Cultura y tradiciones de Portugal y Turquía

5
CULTURA Y TRADICIONES DE PORTUGAL Y TURQUÍA TRABAJO REALIZADO POR SANDRA Z. 2ºB ESO COLEGIO AVE MARÍA VALLADOLID

Transcript of Cultura y tradiciones de Portugal y Turquía

Page 1: Cultura y tradiciones de Portugal y Turquía

CULTURA Y TRADICIONES DE PORTUGAL Y TURQUÍA

TRABAJO REALIZADO POR SANDRA Z. 2ºB ESOCOLEGIO AVE MARÍA VALLADOLID

Page 2: Cultura y tradiciones de Portugal y Turquía

COSTUMBRES TURCAS

• Las comidas• El desayuno suele ser ligero; consta de té, queso fresco, pan,

mantequilla, mermelada o miel y aceitunas. La comida principal del día se toma al final de la tarde y suele tener varios platos. La cocina tradicional turca incluye el meze, una bandeja o tabla de entremeses, compuesta por hojas de parra rellenas, ensalada, camarones y otros artículos diversos y shish kebablar (brochetas de cordero). La carne es a menudo asada. El pescado es abundante en el Bósforo y en la costa, pero suele ser caro. Las verduras por lo general se preparan con aceite de oliva y es común el arroz pilav. Las sopas son una parte importante de la dieta. Los postres turcos incluyen el baklava (pastel bañado en jarabe) y el muhallebi (budín de leche).).

Page 3: Cultura y tradiciones de Portugal y Turquía

Fiestas

• El calendario lunar determina las fiestas musulmanas, que varían cada año. La principal festividad musulmana es la fiesta de tres días llamada eker Bayrami (‘Fiesta del azúcar’), al final del mes de ayuno de Ramadán. Un dulce típico de este período es el rahat lokoum —trozos de gelatina coloreados y recubiertos de azúcar en polvo— que se conocen en Occidente como ‘Delicias turcas’.

• En la fiesta musulmana de cuatro días denominada Kurban Bayrami (‘fiesta del sacrificio’) se honra la obediencia de Abraham de sacrificar a su único hijo, Isaac, por orden de Alá. Es el momento de la peregrinación a La Meca. En este día, por lo general, se suele sacrificar un cordero como símbolo de que Abraham obedeció a Alá sacrificando un cordero en lugar de su hijo como muestra de fidelidad.

• Las fiestas laicas de Turquía se rigen según el calendario gregoriano (occidental). Otras fiestas oficiales son Año Nuevo (1 de enero), el Día de la Soberanía Nacional (23 de abril, que también es el Día de los Niños), el Día de Conmemoración de Atatürk y el Día de la Juventud (19 de mayo), el Día de la Victoria (30 de agosto) y el Día de la República (29 de octubre). La víspera del Día de la República también es festivo en algunas zonas. La mayoría de la gente toma sus vacaciones en agosto.

• El Día de la Soberanía Nacional conmemora la inauguración de la Gran Asamblea Nacional el 23 de abril de 1923. En honor del Día de los Niños, 400 estudiantes tienen la oportunidad de ocupar los escaños del parlamento nacional en la capital durante un día. En el Día de Conmemoración de Atatürk y el Día de la Juventud se rememora el origen del movimiento nacional para la independencia de 1919, liderado por Mustafá Kemal Atatürk. En el Día de la Victoria se hacen desfiles militares, toca la banda militar más antigua del mundo —la Mehtar— y culmina con fuegos artificiales. El Día de la República celebra el aniversario de la fundación de la república en 1923.

Page 4: Cultura y tradiciones de Portugal y Turquía

El Carnaval de Lisboa, el carnaval de los villanos • Seguramente, el Carnaval de Río de Janeiro sea el más famoso del mundo entero.

Pero lo que a lo mejor no sabéis es que esta fiesta, y otros carnavales de Brasil, no serían lo que son si, en su momento, los portugueses no lo hubieran exportado desde su país hasta estas regiones que colonizaron.

• Si vais a Lisboa en febrero, durante las fiestas de Carnaval, no vais a encontrar un sambódromo, pero sí vais a disfrutar de una fiesta muy colorida y muy tradicional. Y lo más importante, todo el mundo, turistas y lisboetas, se echan a la calle para disfrutar de la fiesta, lo que hace que ésta sea de lo más animada.

• El llamado entrudo, que es una cabalgata de carrozas que reflejan no sólo aspectos tradicionales sino también la más rabiosa actualidad, es uno de los puntos fuertes de este Carnaval lisboeta, y siempre se celebra el martes de carnaval. Aunque no es menos divertido disfrutar de las peñas y agrupaciones que pasean por diferentes puntos de la ciudad, disfrazados y animando a todo el que tienen cerca.

•  

Page 5: Cultura y tradiciones de Portugal y Turquía

Cantar las Janeiras, una tradición de año nuevo • Para empezar el año nuevo, una de las costumbres más populares de Portugal

es la que se conoce como Cantas As Janeiras. O sea, cantar las janeiras.

• Una vez ya ha llegado el AÑO NUEVO , la madrugada del primer día, el 1 de enero, los portugueses se echan a la calle a cantar las janeiras. Son una especie de villancicos, con letras alusivas a la Navidad y estas fiestas, y con músicas bastante semejantes entre sí, que grupos de personas cantan para sacarse un aguinaldo.

• Y es que la tradición manda el ir de puerta en puerta durante la primera noche del año cantando janeiras para felicitar las fiestas a los vecinos. Estos, una vez oída la interpretación, entregan al grupo en compensación algún regalo. Pueden ser las sobras de la cena, pueden ser algunos frutos secos o golosinas, o puede ser una propinilla en forma de dinero. Ya esto varía según cada casa.