cumplido - Rugby...

10

Transcript of cumplido - Rugby...

Page 1: cumplido - Rugby Veterinariarugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin_7_DEF.pdfAun así, y a pesar del cierto desorden generado como consecuencia de la pérdida
Page 2: cumplido - Rugby Veterinariarugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin_7_DEF.pdfAun así, y a pesar del cierto desorden generado como consecuencia de la pérdida

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

2

Un título que resume brevemente el devenir del partido, cruel fue el destino con Veterinaria el domingo.

Un equipo ordenado el 90% del tiempo de juego del partido, con posesión superior al rival, conservando sus fases estáticas y ganando algunas del contrario, vio escapar el partido en el último suspiro del mismo, con el tiempo cumplido.

Cómo un escaso 10% de tiempo de desconexión repartido en algo más de ochenta minutos puede suponer semejante consecuencia, esa es la pregunta que se repite en las cabezas de nuestros jugadores y cuerpo técnico... Y es que el CAU, con sus méritos, sus buenos jugadores, su forma de gestionar el partido, fue capaz de sacar petróleo de cuatro acciones para lograr cuatro ensayos. El resto del tiempo fue una constante ofensiva verde sin frutos, con apoyos en bastantes secuencias, desplazando el oval y tratando de generar presión, pero sin finalización.

Los ensayos de Cristian y Álvaro tras dos buenas jugadas de continuidad, los siete puntos al pie de Tattoos, solo obtuvieron como premio un bonus defensivo que dejó un sabor amargo en la boca de nuestros jugadores, aparte de poca recompensa al enorme trabajo realizado.

No es tiempo de lamentarse, toca levantar el ánimo, conseguir que ese ritmo de juego y cabeza se traduzca en puntos, tratar de que esos fallos que aparecen en los partidos no tengan ese alto precio, que los compañeros que entren de fuera jueguen como si llevaran todo el encuentro, con la cabeza fría y la intensidad de quien ya se ha llevado los primeros golpes. Toca en una palabra, DISFRUTAR.

DESENLACE CRUEL A UN BUEN TRABAJO

Page 3: cumplido - Rugby Veterinariarugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin_7_DEF.pdfAun así, y a pesar del cierto desorden generado como consecuencia de la pérdida

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

3

Por Veterinaria jugaron: 1-Félix 2-Conde (sust. por Waipai) 3-Tino (sust. por Kapo) 4-Largo 5-Cachorro (sust. por Gallego) 6-Poney (sust. por Godoy) 7-Álvaro 8-Gassy 9-Troco 10-Tattoos 11-Culebra 12-Sete (sust. por Antorcha) 13-Manu 14-Cristian 15-Chucha

El crack: Tattoos. Llevó la batuta del equipo, que por momentos jugó un muy buen rugby, esperamos que en esta línea vengan partidos gloriosos.

El dandy: Largo. De sus manos salió gran parte del primer ensayo, protagonizó el mejor gesto técnico del partido con un buen off-load que Cristian posaría en marca rival.

El duro: Álvaro. Nos tiene acostumbrados a buenas actuaciones defensivas y buenos placajes. Lástima la doble amarilla, porque su ausencia se notaba.

Vaya día: Chucha. Protagonizó el momento despistado del partido cuando, mientras recuperaba la posición, no vio una patada del CAU y tardó en reaccionar.

Page 4: cumplido - Rugby Veterinariarugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin_7_DEF.pdfAun así, y a pesar del cierto desorden generado como consecuencia de la pérdida

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

4

En un excelente día para la práctica del rugby, Veterinaria masculino estrenaba sus andanzas universitarias frente a Biología. Los sospechosos habituales que conformaban la escuadra verde frente a Biológicas fueron:1-Felix 2-Torri 3-Kapo 4-Javoso 5-Feyjo 6-Rumi 7-Erik 8-Conde 9-Moloy 10-Manu 11-Culebra 12-Chopper 13-Cristian 14-Jabón 15-Mazo. Suplentes; 16-Tino 17- Heavy 18-Alberto 19- Daniel 20-Meana 21-Hector

22-Faraco 23-Batman.Desde el comienzo del partido, y demostrando que la veteranía es un grado, Veterinaria subía a la presión y demostraba que, un año más, esta liga va a ser suya. Veterinaria hacía las delicias del público y, con buenas combinaciones de ataque de forwards y de backs, aplastaba a Biológicas antes del descanso, endosándole un parcial de 48-0.Con la reanudación, la facul aprovechaba para dar entrada a los menos habituales, y airear las piernas de sus jugadores más veteranos. Con cabeza y acierto, Veterinaria reservaba a alguno de los jugadores que jugarán el fin de semana con el equipo federado, dotando de más minutos a los jugadores con menos rugby en sus espaldas.Aun así, y a pesar del cierto desorden generado como consecuencia de la pérdida de referentes rugbísticos en el campo, los nuestros continuaron llamando a la puerta de nuestros compañeros biólogos, y llegaron al final del partido con un tanteo total de 72 -0.Un año más, el universitario pisa fuerte y da un toque de atención a sus mayores, demostrando que el buen trabajo desarrollado en Cantarranas en estos últimos años da sus frutos, y que, por el momento, este equipo no tiene techo.

Desde el club, les damos la enhorabuena, y les animamos a hacernos llegar a lo más alto otro año más. Aún quedan muchos petardos que tirar…

Los resultados de las votaciones fueron de la siguiente manera:Duro: Rumi y Erik. Veterinaria vuelve a demostrar que tiene una escuela de terceras mejor que la de Australia. Fueron la pesadilla de Biología, llegaron a todo, y no perdonaron una vida a su paso. Por donde pisan no vuelve a crecer la hierba.Dandy: Mauel. La veteranía del capitán federado sale a relucir y, en esta ocasión, aprovechó para gustarse con varios gestos técnicos de calidad, como un par de pases por debajo de las piernas. Spencer vive.Pifia: Meana. Buena técnica la de correr por fuera de la banda para la recepción de un balón.Mejor: Mazo. A otro nivel. La clase que atesora el hombre de Hufflepuff supera su odio al barro y al frío.

LA FACUL APORREA LA PUERTA

Page 5: cumplido - Rugby Veterinariarugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin_7_DEF.pdfAun así, y a pesar del cierto desorden generado como consecuencia de la pérdida

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

5

El pasado viernes, las chicas de rugby de veterinaria se enfrentaron a un nuevo partido, esta vez contra Derecho.Se presentaba un partido complicado debido a que no estaba presente todo el equipo y los cambios iban a ser escasos, además de las diversas lesiones existentes en las jugadoras. A pesar de ello, nuestras chicas se armaron de valor y con las mismas ganas de siempre, consiguiendo la tan luchada victoria 17-0.Entre las múltiples hazañas del partido,

podemos contar con los 2 ensayos de Ana Vila, la cual fue votada posteriormente como la mejor placadora del partido por haber realizado la mayor parte de los tackles del encuentro a pesar de su lesión de hombro. También, destacar el papel de Jenny, la cual no jugó en su posición habitual pero logró ensayar, siendo también posteriormente votada la mejor jugadora. Desde aquí nuestra enhorabuena a las dos.A lo largo de todo el partido pudimos ver como la delantera del equipo tomaba mayor entidad, siendo nuestra jugadora Patricia una de las más afectadas por el cansancio, dolor, y esfuerzo extra ejercido. Pero fueron sus ganas y su fuerza la que le hizo continuar durante el partido dando, como siempre, lo mejor de ella y de toda la delantera.Es notable el esfuerzo, lucha, dedicación y ganas de nuestras chicas, las cuales avanzan en la competición a pasos agigantados.Hacer una especial mención a nuestra jugadora Nuria Yurrita Coll, la cual fue convocada para la concentración que ha tenido lugar hace unos días en Madrid, pudiendo debutar en Valladolid el pasado domingo con la selección española de rugby femenino en el partido contra Escocia. Nuestra más sincera enhorabuena, estamos seguros de que te espera un gran futuro por delante.Para finalizar, nombrar el enorme papel de la capitana del equipo, Rocío Noguera, que junto con el resto de veteranas, a pesar de que el entrenador del equipo Ignatzio Lucena no estuvo presente por motivos personales, dio todos los ánimos y motivaciones a su equipo para que todo saliera lo mejor posible.Su entrenador, un emocionado Ignatzzzzio Lucena, declaró desde un país extranjero a los corresponsales de este medio: “Joé, a este ritmo, a parte del reggaetón va a haber que poner un poquito de ron”.El próximo viernes, las Gambas buscarán una nueva victoria en uno de los partidos más difíciles de la temporada, frente a Geológicas, a las 16 h, en Paraninfo.Sin parar de trabajar, entrenar y mirando siempre hacia delante, las chicas de veterinaria van a por todas.

LAS GAMBAS NO TIENEN RIVAL

Page 6: cumplido - Rugby Veterinariarugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin_7_DEF.pdfAun así, y a pesar del cierto desorden generado como consecuencia de la pérdida

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

6

#FAMILIAVERDE

Uno de los capitanes más jóvenes de Veterinaria y con una larga trayectoria en este deporte antes de vestir el verde, ¿cómo conociste el rugby?A través de un amigo que estaba jugando en el Cisneros y, un verano durante los campamentos, me hablaba del deporte del cual no conocía nada, y la verdad que pintaba bien…bajé en septiembre a entrenar con ellos y desde ahí hasta hoy.

Pese a que muchas veces uno empieza a practicar un deporte empujado por sus padres, ¿cuál fue tu primera impresión?Mi padre ya me habló del rugby antes, pero como buen adolescente le quise llevar la contraria hasta que por los amigos lo probé. La primera impresión supongo que la que tiene todo el mundo, “no me aprendo todas las normas ni de coña…” “¿¿qué coño es ponerme de 14??” pero poco a poco te vas enterando, y enganchando y, sin darte cuenta, es como una droga que te pide más y más.

Iniciaste tu andadura en el Cisneros, ¿fueron duros los principios?La verdad que no era muy fácil. Los que formaban el equipo eran, casi todos, colegas del colegio y ya llevaban un año jugando juntos, encajar a veces costaba. Además, cuando empiezas y te mandan al ala, es cuando más te tienes que pelear para conseguir un puesto en el equipo. Intenté dar mi máximo y, al final, creo que dio su fruto. Desde luego, cuanto más duro te lo ponen, más se demuestran las ganas que tienes de conseguir tus objetivos.

Sabemos que te liaron para pasarte al federado casi a la par que te reclutaban para la facultad, ¿notaste el salto o apenas te supuso cambio?Tardaron poco sí, tramitaciones de carta de libertad exprés y a jugar.Cambia bastante, la verdad. Saltas de estar en categoría juvenil a senior, juegas con gente

mayor, de diferentes edades, y tardas un poco en habituarte y encajar. El nivel varía también bastante, ni a mejor ni a peor, es completamente diferente y, la verdad, supuso un reto para mi. También es cierto que todo el equipo me trató genial, a pesar de la pinta de idiota con la que llegué, y del equipo del que llegué…jajaCompartiendo la experiencia de un Club con historia como Cisneros y sumándolo a la actualidad, ¿qué te han aportado los entrenadores con los que has jugado?

Esta semana abordamos la capitanía, quién mejor a estas alturas del campeonato para contarnos sus vivencias y poder transmitir lo que supone la renovación verde que Manuel San Andrés, Manu, posiblemente uno de los capitanes más jóvenes de

Page 7: cumplido - Rugby Veterinariarugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin_7_DEF.pdfAun así, y a pesar del cierto desorden generado como consecuencia de la pérdida

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

7

Es lo típico decir que todos los entrenadores siempre aportan algo, pero creo que es función del jugador saber exprimir al máximo cada consejo y ayuda que te aportan los entrenadores, que siempre sabrán más que tú.En la época de Cisneros la verdad que mantuvimos los entrenadores varios años y cada vez era mas fácil entender a que querían que jugásemos. Ya en Veterinaria, con Facundo, aprendí que desde el mejor al peor jugador, todos cometemos errores, y que el mejor jugador se marca por el esfuerzo que pone en arreglarlo y mejorarse a uno mismo.Con Gonzalo y Javi empezamos ya a buscar mejorar todos, tanto de forma colectiva como individual, intentando que las virtudes que todos tenemos ayuden y sumen siempre al equipo. Creo que es ahí donde reside el verdadero punto clave de este equipo

¿Qué aporta, a día de hoy, el rugby en tu vida?Es mi pasión. La verdad, lo necesito.He estado jugando varios años en diferentes equipos a la vez y la verdad es que no me cansaba (anímicamente), siempre tienes ganas de jugar más. Estar en un campo entrenando o jugando con amigos, tocatas en verano, torneos, terceros tiempos… hay que estar dentro para vivirlo. Ojalá que sea algo que no se acabe nunca, porque te aporta tanto que, sin ello, ninguno seríamos la misma persona. Los valores, el compañerismo, la amistad que se genera en torno al balón…cualquiera que juegue sabe de qué hablo.

En estos años vividos, ¿cuál es tu mejor recuerdo en Veterinaria?Tengo, obviamente, muy buenos recuerdos. Con la facu ha habido partidazos muy épicos; se me pone la piel de gallina cuando me acuerdo. Quizás el partido contra CUNEF en Cantarranas del año pasado, la actitud del equipo, la victoria sufrida, no sé, todos. La verdad es que cualquier partido en ese barrizal siempre es digno de recordar.Con el equipo federado siempre es bonito recordar la temporada de ascenso pero, aunque quede raro, cada partido que juego es emocionante. Tienes ese nerviosismo antes del

partido. Ahora, como capitán, esa responsabilidad de sumar un puntito más al equipo, todos los recuerdos en un campo con los verdes son buenos recuerdos…Y, como no, los torneos de los Rhinos: esos recuerdos borrosos por el exceso de cerveza y sidra…historias para los nietos, desde luego.

Tú has vivido desde dentro gran parte de la renovación del Club, ¿qué crees que puede ofrecer Veterinaria a todos aquellos que se incorporen o estén pensándolo? Y dado que después de tu primera experiencia has mantenido tu vinculación hasta la capitanía, ¿qué crees que hace a la gente quedarse en Veterinaria y no querer moverse de este club?

Page 8: cumplido - Rugby Veterinariarugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin_7_DEF.pdfAun así, y a pesar del cierto desorden generado como consecuencia de la pérdida

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

8

Si la gente se queda en Veterinaria es por algo. Es un estilo, quizás, diferente de entender el Rugby,pero que cada vez mas gente comparte: RUGBY CON AMIGOS. Intentamos dar lo mejor que tenemos, jugando al deporte que nos gusta, respetándolo de la mejor manera que sabemos, y siempre con el hombro de tu amigo al lado para las buenas y para las malas… yo elegí hace años esta opción y no me arrepiento, ni mucho menos, cada día me alegra más. Todo el mundo es bien recibido y, desde luego, pongo la mano en el fuego al decir que quien se anime, verá muy bien recompensada esa elección.

La juventud es la que más disfruta de los momentos fuera del terreno de juego, muchos veteranos han dicho que es una parte muy importante, ¿cuánto peso crees que tiene el equipo fuera del césped?Más de lo que la gente se piensa. Conocer a los compañeros con los que te partes la cara a diario tomándote una cerveza, creando historias y batallitas que luego cuentas con las siguientes copas, es algo que no se consigue solo entrenando o jugando. Y eso luego se refleja en el campo: dar todo por compañeros que se han convertido en amigos, y a los que luego llamas hermanos, se consigue echando horas y cervezas juntos.

Desde tu punto de vista, ¿cómo ves al equipo esta temporada?Tenemos una calidad y cantidad de jugadores impresionante, y necesitamos conocernos bien. Quizás ahora los resultados no acompañen, pero estoy seguro de que, en cuanto demos con la tecla necesaria, va a ir todo como la seda. Roma no se construyó en un día y este equipo, tarde o temprano, va a demostrar lo que todos sabemos, que es un equipo ganador.

Lo malo de los que estás terminando estudios es la incógnita de dónde os llevará el futuro profesional, ¿crees que tendremos la suerte de verte muchos años con la elástica verde?Es un tema al que le doy más vueltas de las que me gustaría y que, la verdad, me asusta un poco. Tengo amigos preocupados porque abandone la M-30 por motivos de trabajo. Mi deseo, obviamente, es quedarme (y por muchos años) con el escudo en el pecho, y que pueda decir que jugué con más años que ningún legend. Todo se andará y esperemos que todo salga como tiene que salir, y tengáis que seguir aguantándome cada partido con la cara larga.

Para terminar, dinos un deseo para lo que queda de temporada y lo que viene.Para esta temporada, seguir creciendo como equipo, conocernos todos y seguir sumando gente al club. Podemos conseguir todo lo que nos propongamos si seguimos con esta dinámica de trabajo, y seguro que lo haremos.

Page 9: cumplido - Rugby Veterinariarugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin_7_DEF.pdfAun así, y a pesar del cierto desorden generado como consecuencia de la pérdida

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

9

*99% REAL

Gonzalo Pardo, protragonista de la nueva campaña de Halls

El entrenador del conjunto verde es la nueva cara visible de los caramelos que convierten el “Aarrrghhh” en un “Aaaaahhh”. Desde la compañía han puesto en valor la entereza de las cuerdas vocales del preparador y colegiado madrileño tras horas y horas de gritos todos los fines de semana.

Se teme que el segundo capitán haga literal su famosa frase “Me cago en mi p***a”

El recientemente nombrado segundo capitán, Carlos Prada (no confundir con Jesús Parra) ha amenazado entre sudores con hacer literal una de sus frases más recurrentes y pegadizas a la hora de dar ánimos.Lo que empezó siendo una broma ahora es una preocupación: los jugadores están aterrados de la ide que el capitán realmente defeque sobre su miembro.

Se busca al dueño de misteriosas llaves encontradas en Puerta de HierroEl pasado jueves un par de jugadores encontraron unas llaves con un enigmático llavero. Nadie las ha reclamado y no hay ninguna seña que de pistas sobre su procedencia o cerradura de destino.Para más información, preguntar al cuerpo técnico.

Page 10: cumplido - Rugby Veterinariarugbyveterinaria.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/11/Boletin_7_DEF.pdfAun así, y a pesar del cierto desorden generado como consecuencia de la pérdida

CLUB

DE RUGBY VETERINARIA

MADRID 1994

10