Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades ...

10
Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades Metaxénicas: Dengue en el Asentamiento Humano La Flor, distrito de Carabayllo, 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD AUTORA: Br. Dora Gloria Roldan Tenorio ASESORA: Mg. María Jesús López Vega SECCIÓN Ciencias Médicas LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Análisis y Evaluación de los Planes Estratégicos PERÚ-2014

Transcript of Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades ...

Page 1: Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades ...

i

Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades

Metaxénicas: Dengue en el Asentamiento Humano La Flor,

distrito de Carabayllo, 2014

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:

MAGISTER EN GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD

AUTORA:

Br. Dora Gloria Roldan Tenorio

ASESORA:

Mg. María Jesús López Vega

SECCIÓN

Ciencias Médicas

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Análisis y Evaluación de los Planes Estratégicos

PERÚ-2014

Page 2: Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades ...

ii

---------------------------------------------- Presidente ------------------------------------------------ Secretaria ------------------------------------------------------ Vocal

Page 3: Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades ...

iii

DEDICATORIA

A mi esposo e hijos por su

paciencia y comprensión durante

el desarrollo de la maestría.

Page 4: Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades ...

iv

AGRADECIMIENTO

A todas aquellas personas que hicieron posible la realización de la tesis.

A los Agentes Comunitarios de salud del Centro de Salud La Flor, por su

dedicación y el apoyo constante durante la aplicación del instrumento.

A cada uno de los pobladores del Asentamiento Humano La Flor por su valiosa

colaboración en las encuestas.

También al magíster María Jesús por su apoyo constante durante la

elaboración de la tesis.

Page 5: Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades ...

v

DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD

Yo, Dora Gloria Roldan Tenorio, estudiante del Programa Gestión de los Servicios

de Salud de la Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo, identificada

con DNI 10581852, con la tesis titulada “Cumplimiento de las Políticas de Salud

en Enfermedades Metaxénicas: Dengue en el Asentamiento Humano La Flor,

distrito de Carabayllo, 2014”.

Declaro bajo juramento que:

1. La tesis es de mi autoría.

2. He respetado las normas internacionales de citas y referencias para las

fuentes consultadas. Por tanto, la tesis no ha sido plagiada ni total ni

parcialmente.

3. La tesis no ha sido auto plagiada: es decir, no ha sido publicada ni presentada

anteriormente para obtener algún grado académico previo o título profesional.

4. Los datos presentados en los resultados son reales, no han sido falseados, ni

duplicados, ni copiados y por tanto los resultados que se presenten en la tesis

se constituirán en portes a la realidad investigada.

De identificarse la falta de fraude(datos falsos, plagio, información sin citar

autores), auto plagio( presentar como nuevo algún trabajo de investigación propio

que ya ha sido publicado), piratería (uso información ilegal ajena) o falsificación

(representar falsamente las ideas de otros), asumo la consecuencia y sanciones

que de mi acción se deriven, sometiéndome a la normatividad vigente de la

Universidad César Vallejo.

Lima 23 de octubre del 2014

Firma……………………………

Dora Gloria Roldan Tenorio

DNI 10581852

Page 6: Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades ...

vi

PRESENTACION

Cumpliendo con las normas establecidas en el reglamento de grados y títulos de

la sección de Postgrado de la Universidad César Vallejo para optar el grado de

magíster en Gestión de los Servicios de la Salud presento el siguiente trabajo:

”Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades Metaxénicas: Dengue

en el Asentamiento Humano La Flor, distrito de Carabayllo 2014”.

El presente estudio de investigación , tiene como finalidad : Identificar la llegada

de estas Políticas de salud hacia la población y en qué medida se cumple con el

propósito para lo cual fueron creadas, ya que se necesitan Políticas de salud que

se cumplan y que lleguen en forma directa hacia la población ,que logren la

articulación e integración de los sectores inmiscuidos dentro de sus competencias

y responsabilidades que les corresponden, y con el propósito de implementar y

ejecutar actividades que incidan sobre los determinantes sociales relacionados

con la transmisión del dengue. Está dividida en siete capítulos:

En el capítulo I se expone el planteamiento del problema: incluye los

antecedentes, el marco teórico, la justificación, formulación del problema,

hipótesis y los objetivos.

En el capítulo II: que contiene el trabajo de campo; la operacionalización de la

variable, la metodología de estudio, población y muestra, técnica e instrumento de

recolección de datos y el método de análisis de los datos.

En el capítulo III y IV corresponden a la interpretación de los resultados que

comprende la descripción y discusión del trabajo de investigación. Finalmente los

capítulos V, VI y VII que corresponden a las conclusiones, recomendaciones y

referencias bibliográficas.

Señores miembros del jurado espero que esta investigación sea evaluada y

merezca su aprobación.

La Autora

Page 7: Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades ...

vii

INDICE

Página

Página del Jurado ii

Dedicatoria iii

Agradecimiento iv

Declaratoria de autenticidad v

Presentación vi

Índice vii

Resumen ix

Abstract x

Resumen xi

Abstract xii

I: INTRODUCCIÓN

1.1 Antecedentes 12

1.2 Marco teórico 13

1.2.1 Fundamentación teórica 13

1.2.2 Fundamentación legal 30

1.3 Justificación 33

1.4 Problema 34

1.5 Hipótesis 37

1.6 Objetivos 38

1.6.1 Objetivo general 38

1.6.2 Objetivos específicos 38

II: MARCO METODOLOGICO

2.1 Variables 40

2.2 Operacionalización de variable 41

2.3 Metodología

2.3.1 Tipo de estudio 42

2.3.2 Diseño 42

Page 8: Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades ...

viii

2.4 Población, Muestra y Muestreo

2.4.1 Población 42

2.4.2 Muestra 43

2.4.3 Muestreo 43

2.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos

2.5.1 Técnica 43

2.5.2 Recolección de datos 43

2.6 Métodos de Análisis de Datos 47

2.7 Aspectos éticos 47

III: RESULTADOS 48

IV: DISCUSIÓN 53

V: CONCLUSIONES 60

VI: RECOMENDACIONES 63

VII: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 65

ANEXOS

Anexo 1 : Matriz de consistencia lógica 70

Anexo 2 : Validación de jueces expertos 71

Anexo 3 : Base de datos 83

Anexo 4 : Instrumento 100

Anexo 5 : Mapa de ubicación de viviendas AA.HH. La Flor 102

Page 9: Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades ...

ix

Resumen

Factores multicausales conllevan a que todavía en ésta época con tantos

conocimientos sobre el dengue que existe y con las Políticas públicas de salud

que están dadas no se haya logrado eliminar la enfermedad y que todavía

estemos con casos positivos en algunos lugares de nuestro país y con miras a

incrementarse el número de casos diagnosticados, tal es el caso de la localidad

donde se va aplicar el estudio.

El objetivo del estudio fue determinar el cumplimiento de las Políticas de Salud en

Enfermedades metaxénicas: Dengue en el Asentamiento Humano La Flor-distrito

de Carabayllo.

Es un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y transversal. La muestra

es censal debido que se ha considerado a todos los representantes de las familias

de la comunidad, donde n=505.Se aplicó, a través de encuesta,.

Se observó que el 87.92% de la muestra a veces ha sido sensibilizada frente a

factores de riesgo para contraer dengue, el 70.30% de la muestra a veces ha

observado adecuada vigilancia y control de la transmisión epidémica y el 18.42%

de la muestra siempre ha observado la priorización de la inversión del Estado

para disminuir riesgo de dengue .

Palabras clave: población sensibilizada, vigilancia y control de la transmisión

epidémica, priorizar inversión del Estado.

Page 10: Cumplimiento de las Políticas de Salud en Enfermedades ...

x

Abstract

Multi-causal factors leading to that yet in this time with so much knowledge about

dengue there and public health policies that are in place have not been able to

eliminate the disease and still be with positive cases in some parts of our country

and with a view to increase the number of diagnosed cases, as in the case of the

town where you will apply the study.

The aim of the study was to determine compliance with metaxenic Health Policy

Diseases: Dengue in the Human Settlement La Flor-Carabayllo district.

It is a study of quantitative approach, descriptive and transversal. The sample

census because it was considered all the representatives of the families of the

community, where n = 505.Se applied through survey ,.

It was observed that 87.92% of the sample has sometimes been sensitized

against risk factors for contracting dengue, 70.30% of the sample sometimes

observed proper surveillance and control of epidemic transmission and 18.42% of

the sample has always observed the prioritization of state investment to reduce

risk of dengue.

Keywords: population sensitized, monitoring and control of epidemic

transmission, prioritize state investment.