Curiosidades por Hacer

11
FANAL CASERO CON FORMA DE GLOBO Sea por cualquier motivo o sólo para decorar, los fanales o portavelas son algo que dan mucho estilo al hogar. En muchas ocasiones se pueden encontrar a un buen precio pero siempre es mas conveniente hacerlo nosotros mismos. Los materiales que se necesitan son: Parafina en cantidad necesaria. Globos. Pigmento de colores. Es importante que los globos que elijan no sea finos ya que de lo contrario se puede hacer imposible hacer dicha manualidad.

description

curiosidades que hacer en tiempo libre

Transcript of Curiosidades por Hacer

FANAL CASERO CON FORMA DE GLOBOSea por cualquier motivo o slo para decorar, los fanales o portavelas son algo que dan mucho estilo al hogar. En muchas ocasiones se pueden encontrar a un buen precio pero siempre es mas conveniente hacerlo nosotros mismos.

Los materiales que se necesitan son:Parafina en cantidad necesaria.Globos.Pigmento de colores.

Es importante que los globos que elijan no sea finos ya que de lo contrario se puede hacer imposible hacer dicha manualidad.

Para comenzar deben rellenar el globo con alguna tibia, no debe estar muy caliente ya que esto puede hacer que el globo explote.Obviamente el globo se debe inflar hasta el volumen en que deseamos tener los fanales. Para continuar deben derretir la parafina, esto deben realizarlo a bao mara. Es importante que se derrita la parafina pero que no llegue a hervir o esto tambin puede explotar el globo.Si quieres agregarle algn color el momento en que esta derretida.es el momento. Lo que deben hacer es sumergir el globo en la parafina. Deben tener cuidado que la parafina no supere el nivel del agua o esto tambin puede hacer que el globo explote.Se recomienda usar papel de diario en la mesa de trabajo para no arruinarla con la parafina. En caso de querer un fanal ms grueso, debe sumergir el globo otra vez pero ten cuidado con no hacerlo demasiado grueso o la luz no pasar hacia el otro lado.

Materiales- Aro de cartn (lo que queda al terminar un rollo de cinta)- Pintura blanca- Cartulina blanca- Cartulina roja- Hilo de bordar rojo- Pegamento- Tijera - Regla

Lo primero que hay que hacer es tomar el aro de cartn y pintarlo de blanco.

Luego hay que cortar una tira de cartulina blanca cuyo ancho se corresponda con el del aro de cartn y cuyo largo sea de ms o menos un metro y medio para que quepa luego doblada en el aro. Una vez que se tiene la tira de metro y medio hay que doblarla formando un acorden con pliegues de unos 2 centmetros.

Una vez que se tiene listo el acorden y se pega dentro del aro de cartn, hay que recortar seis pequeos pliegues para colocar dentro de los pliegues blancos que hemos hecho previamente y formar una estrella.

Una vez colocados los pliegues rojos y pegados a los blancos estar listo nuestro adorno. Solo restar colocarle un hilo en un extremo para as colgarlo en el rincn del hogar que ms nos guste.

La propuesta de hoy es muy tierna y simptica, cmo resistirse! Siempre estoy guardando los corchos de vinos en casa y los del resto de familia. Hace tiempo que tena esta idea en mente desde que la vi y ahora que por fin tena todos los corchos no quera dejar de hacer. Qu les parecen estos renos para decorar la mesa o el rbol de navidad?? Son muy bonitos y sencillos de realizar. Quieren ver cmo hacerlos? Les muestro el paso a paso detallado a continuacin!

Materiales: Corchos de tamaos similares, 2 1/2 por cada reno. Cscaras de pistacho, 2 por cada reno. Ojitos mviles. Pequeos pompones o cuentas, en este caso de color rojo. Cinta fina de colores. Pequeos cascabeles. Tijeras. Pistola de pegamento caliente. Cuchillo o cortador. Hojas secas con sus peciolos, 1 por cada reno.

Los ojitos mviles pueden ser los comunes o los que tienen las pestaas y algn color adicional. En este caso he utilizado los dos tipos para que vean cmo quedan.

Como primer paso trabajaremos con los corchos. Dejamos uno para el cuerpo central, uno para hacer las patitas y el 1/2 para la cabecita. Tomamos el corcho para las patitas y lo cortamos a la mitad. Una vez cortado, volvemos a cortar cada pieza en la mitad pero en sentido opuesto.

Paso seguido, tomamos la el corcho para el cuerpo y colocamos una lnea de pegamento con la pistola de pegamento caliente. Sobre sta lnea pegamos dos de las patitas en diagonal, tal como pueden ver en la fotografa, y esperamos que el pegamento seque bien. Repetimos lo mismo para el otro lado. El cuerpo de nuestro reno ya est listo.

Tomamos el 1/2 corcho que resta para la cabecita. De ser necesario podemos quitar un poco con el cortador o el cuchillo para dejarlo ms proporcionado al cuerpo del reno. Colocamos pegamento caliente en uno de los extremos y pegamos la cabecita un poco sobresalida del cuerpo del reno.

Vamos ahora con la carita del reno. Con dos cascaritas de pistacho hacemos las orejitas. Las pegamos con un punto de pegamento caliente en la parte trasera de la cabeza. Luego le colocamos un lazo alrededor de la cabeza, pegamos el pequeo pompn para la naricita y los ojitos mviles. No olvidemos aadir el pequeo cascabel junto al lazo.

Nos falta slo un pequeo detalle que es la cornamenta. Para ello decid utilizar los peciolos de las hojas secas, pero pueden usar otro material. Cortamos el peciolo de las hojas y lo partimos por la mitad. En este paso tiene dos ideas: 1- slo cortar el peciolo por la mitad y lo pegan. 2- cortan el peciolo de dos hojas y aprovechan la parte del peciolo que tiene una pequea curva, es la que une la hoja a la planta.

Nuestros renos ya estn listos y aqu pueden observar la diferencia entre ambos respecto a la cornamenta y el tipo de ojos mviles.