Curos ADAKA

4
AYUNTAMIENTO DE PORTUGALETE CONCEJALÍA PARA LA PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO Marzo - mayo, 2010 CiClo formativo para el voluntariado

description

folleto con la información de los cursos

Transcript of Curos ADAKA

Page 1: Curos ADAKA

AYUNTAMIENTO DE PORTUGALETECONCEJALÍA PARA LA PROMOCIÓN

DEL VOLUNTARIADO

Marzo - mayo, 2010

CiClo formativo para el voluntariado

Page 2: Curos ADAKA

El liderazgo asociativo y la planificación de la gestión de un proyecto en asociaciones sin ánimo de lucro• Lunes 15 y martes 16 de marzo. De 9:30 a

12:30.• Centro Cultural Santa Clara.• Impartido por Mauro Di Maria, psicopedagogo.

Universidad de Flores, Argentina.• Dirigido a órganos directivos de asociaciones

sin ánimo de lucro, equipos directivos de la comunidad educativa y asociaciones en general.

• Plazas limitadas: 40.• Contenidos básicos:

El concepto de rol y liderazgo. Gestión como mirada. De las percepciones a los indicadores.

Liderazgo participativo: particularidades del perfil.

La planificación estratégica: conceptos, herramientas básicas y cronograma.

El tratamiento a la persona voluntaria: desde la recepción hasta su fidelización• Jueves 18 de marzo. De 9:30 a 13:00.• Centro Cultural Santa Clara.• Impartido por Mauro Di Maria, psicopedagogo.

Universidad de Flores, Argentina.• Dirigido a órganos directivos de asociaciones

sin ánimo de lucro, personal responsable de programas de acogida y asociaciones en general.

• Plazas limitadas: 40.• Contenidos básicos:

Estrategias de bienvenida. Identificación de perfiles. Construcción de un encuadre de trabajo. Promoción de la comunicación. Ideas sobre mediación, negociación y

conciliación.

Cuidados paliativos, gerontología y voluntariado• Lunes 22 de marzo. De 9:30 a 13:30.• Centro Cultural Santa Clara.• Impartido por Patricia Espinosa, psicóloga.

Universidad de Deusto.• Dirigido a personas voluntarias, profesionales

sanitarios, educadores, trabajadores sociales, psicólogos, entornos familiares, etc.

• Plazas limitadas: 40.• Contenidos básicos:

Habilidades para la correcta atención al enfermo o mayor. Estrategias para la resolución de conflictos y dilemas ante la problemática gerontológica y la enfermedad terminal. Habilidades de comunicación con el enfermo paliativo.

El papel del voluntariado ante las problemáticas sociales juveniles• Lunes 29 de marzo. De 9:30 a 13:30.• Centro Cultural Santa Clara.• Impartido por Patricia Espinosa, psicóloga.

Universidad de Deusto.• Dirigido a personas voluntarias, educadores y

profesorado, familias, trabajadores sociales, etc.

• Plazas limitadas: 40.• Contenidos básicos:

Análisis y reflexión sobre los desafíos y potencialidades de los jóvenes.

Fortalecimiento de habilidades sociales en los jóvenes y adolescentes y su entorno familiar frente a las conductas antisociales de la juventud. Estrategias de actuación del voluntariado juvenil.

Curso 1

Curso 2

Curso 3

Curso 4

Page 3: Curos ADAKA

Fomentar la participación en una asociación• Martes 13 y jueves 15 de abril. De 17:00 a

20:00.• Sede de Adaka-Voluntariado de Portugalete.• Impartido por Bolunta.• Dirigido a personal de asociaciones sin ánimo

de lucro.• Plazas limitadas: 20.• Contenidos básicos:

Fundamentos de la participación en una asociación: delegación y corresponsabilidad.

Los distintos niveles de participación. Condiciones imprescindibles para impulsar la participación dentro de una organización: la organización horizontal.

Distintas herramientas y recursos para participar.

La toma de decisiones como elemento clave para impulsar la participación.

La gestión económica y financiera básica de una asociación• Martes 20, miércoles 21 y jueves 22 de abril.

De 17:00 a 20:00.• Sede de Adaka-Voluntariado de Portugalete.• Impartido por Bolunta.• Dirigido a miembros de asociaciones sin

ánimo de lucro, especialmente a los órganos directivos o responsables de tesorería o contabilidad.

• Plazas limitadas: 20.• Contenidos básicos:

La gestión y administración económicas básicas de una asociación.

La contabilidad básica: presupuesto, tesorería, plan general contable y balance.

Las subvenciones: cuestiones clave de la solicitud de una subvención: a quién, qué, cuánto. Elementos y condiciones de una subvención, los proyectos subvencionables, la evaluación y la memoria.

Otras fuentes de financiación.

La clínica de la participación: herramientas y estrategias para la resolución de problemas específicos de la participación • Martes 27 y miércoles 28 de abril. De 9:30 a

12:30.• Sede de Adaka-Voluntariado de Portugalete.• Impartido por Renée Jaulkowsli. CEP,

Argentina.• Dirigido a personal de asociaciones sin ánimo

de lucro.• Plazas limitadas: 20.• Contenidos básicos:

La participación y la implicación en las asociaciones.

Retos y vicisitudes de la participación. Principales conflictos derivados de la participación. Estrategias de resolución de conflictos específicos de la participación.

Curso 5

Curso 6

Curso 7

Page 4: Curos ADAKA

Aplicación de herramientas web 2.0 en la gestión de las entidades: APP de Google• Lunes 19 y 26 de abril, y lunes 3, 10, 17 y 24

de mayo. De 17:00 a 20:00.• Sede de Adaka-Voluntariado de Portugalete.• Impartido por José Javier Miguel de la Huerta,

Formador de TIC para el profesorado. Centro de Profesorado de Laredo.

• Dirigido a órganos directivos de asociaciones sin ánimo de lucro y asociaciones en general.

• Plazas limitadas: 12.• Contenidos básicos:

Las herramientas APP de Google y su aplicación a la gestión de entidades: Docs, Blogger, Calendar, Gmail, Read, Sites y Gadtges.

Compartir documentos y agendas. El intercambio de mensajería instantánea.

Formación inicial del voluntariado a través de Sites.

Suscripción a lectores de noticias RSS mediante la configuración del papel inicial de APP de la entidad.

Valoración de la utilidad y aplicabilidad de las herramientas en una entidad.

Estrategias de comunicación y proyección pública para entidades sin ánimo de lucro• Viernes 14 y sábado 15 de mayo. De 16:00 a

20:00 y de 10:00 a 14:00.• Sede de Adaka-Voluntariado de Portugalete.• Impartido por May Escobar. Fundación BIP-BIP.• Dirigido a órganos directivos de asociaciones

sin ánimo de lucro y asociaciones en general.• Plazas limitadas: 12.• Contenidos básicos:

Una nueva forma de mirar, una nueva forma de relacionarse... una evolución. Desde las diferentes formas de comunicarse a las nuevas formas de participar en la comunicación. Comunicación espontánea, rápida, transparente y compartida. La identidad 2.0 y la web 2.0. Innovación social, creatividad y estrategias para el futuro.

LUGARES DE CELEBRACIÓN• Centro Cultural Santa Clara: c/ Casilda Iturrizar, 10. Portugalete.• Adaka-Voluntariado de Portugalete: c/ Santa María, 1, 1º. Portugalete.

INSCRIPCIÓNCada taller o curso establece un aforo limitado en función de su desarrollo. Todas las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de inscripción. Todos los cursos son gratuitos. Modos de inscripción:

• Correo electrónico: [email protected]; [email protected]• Teléfono: 94 496 15 28 (Adaka), 94 472 92 72 (Ayuntamiento).• Correo postal: Ayuntamiento de Portugalete. Concejalía para la Promoción del Voluntariado. Plaza

del Solar s/n. 48920 Portugalete.

En las inscripciones se deberán indicar los siguientes datos:• Datos personales de la persona interesada: nombre, apellidos, teléfono de contacto, dirección

electrónica y domicilio. • Curso o cursos en los que desee participar.• Asociación a la que pertenece, si procede.

Se expedirá el oportuno certificado de asistencia a quienes así lo soliciten.

Más información en: www.portugalete.org www.adaka.org

Curso 8 Curso 9