CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del...

73
1 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE Edelmiro Santiago Osorio EDAD 57 Años ESTADO CIVIL Casado NACIONALIDAD Mexicana LUGAR DE NACIMIENTO Yosondúa, Oaxaca. FECHA DE NACIMIENTO 20 de mayo de 1961 DOMICILIO TRABAJO FES-Zaragoza, UNAM. Av. Guelatao No. 66, Col. Ejercito de Oriente, Iztapalapa, México, D.F., CP. 15000 PROFESOR DE LA Profesor de Carrera Titular “B” definitivo, área de FES-ZARAGOZA. Biología Celular, Posgrado. Profesor de Carrera Titular “C” definitivo, área de Biología Celular, Posgrado. MIEMBRO DEL SNI Nivel 2

Transcript of CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del...

Page 1: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

1

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

NOMBRE Edelmiro Santiago Osorio EDAD 57 Años ESTADO CIVIL Casado NACIONALIDAD Mexicana LUGAR DE NACIMIENTO Yosondúa, Oaxaca.

FECHA DE NACIMIENTO 20 de mayo de 1961 DOMICILIO TRABAJO FES-Zaragoza, UNAM. Av. Guelatao No. 66,

Col. Ejercito de Oriente, Iztapalapa, México, D.F., CP. 15000

PROFESOR DE LA Profesor de Carrera Titular “B” definitivo, área de FES-ZARAGOZA. Biología Celular, Posgrado. Profesor de Carrera Titular “C” definitivo, área de

Biología Celular, Posgrado. MIEMBRO DEL SNI Nivel 2

Page 2: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

2

FORMACIÓN ACADÉMICA.

Estudios Profesionales. 1981-1985

Carrera de BIOLOGÍA en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales "Zaragoza", UNAM.

Abril 28, 1987

Examen Profesional con Tesis: "Efecto de Linfocitos y Monocitos de Médula Ósea en el Control de la Proliferación de Células Mieloides"

Posgrado Maestría 1987-1989. MAESTRÍA en CIENCIAS (BIOLOGÍA); Facultad de

Ciencias, UNAM. Enero 4, 1990. Obtención del grado de MAESTRO en CIENCIAS por

examen general de conocimientos. Doctorado 1990-1994 Créditos de DOCTORADO EN CIENCIAS (BIOLOGÍA)

FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM. Junio 1994. Aprobación del examen predoctoral. Tema: Papel de los

radicales libres en el sistema de defensa celular y daño al DNA

Julio 1996. Obtención de grado de DOCTOR EN CIENCIAS (BIOLOGIA) con Tesis: "Inducción a la expresión de receptores Fc por la Interleucina 1 en células mieloides normales y leucémicas de ratón y humano"

Page 3: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

3

SUPERACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Cursos y diplomados

Nacionales Reunión de Investigación en Cáncer en la UNAM, que tuvo lugar del 29 al 30 de Abril. ENEP-ZARAGOZA, 1986 Temas Selectos de Biología Molecular con duración de 30 hrs. ENEP- ZARAGOZA, UNAM, México. 1987. Asistencia a la II Reunión de Investigación en Cáncer en la UNAM, del 19 al 21 de Octubre. ENEP- ZARAGOZA. 1988 Genética molecular. American Society for Histocompatibility and immunogenetics, INDRE, SSA, México, 34.6 H. Julio 1993 Electroforesis, transferencia y detección de proteínas. 40 h. DGAPA, UNAM. Febrero de 1994. Seguridad Radiológica. FES-Zaragoza, UNAM- Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. Diciembre 1995 Curso educativo durante la XXXIX Jornada Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología, Villahermosa, Tabasco, Marzo, 1998. Determinación de citocinas por RT-PCR. Dirección General de Asuntos del Personal Académico, UNAM, del 22 al 26 de Junio de 1998. Simposium: Vectores virales en terapia génica y en investigación básica. Instituto de Cancerología – Instituto de Investigaciones Biomédicas. México, 17 de Octubre de 1998. Curso educativo durante la XLII Jornada Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología, Mérida, Yucatán, México. 12 al 15 de mayo, del 2001. 24 horas. Aspectos éticos de algunas tecnologías biomédicas. Facultad de Ciencias, UNAM. 7 al 14 de marzo, del 2002. Duración 21 horas. Asistencia al XV Congreso Nacional de Inmunología. Ixtapa –Zihuatanejo, Gro. Méx. Abril 28 - Mayo 01 del 2002.

Page 4: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

4

Asistencia al XLIV Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para Estudios de la Hematología. Puerto Vallarta, Jalisco, Méx. 1° al 6 de Mayo, 2003. Asistencia del “Curso Introductorio para la Formación de Tutores”. FES-Zaragoza, México, 12 de febrero, 2004. Asistencia al XLV Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para Estudios de la Hematología. Cancún, Quintana Roo, Méx. 5 al 9 de Mayo, 2004. Asistencia al Taller teórico-prácticos: “Hematopoietic Progenitor Assays for Human Cell” y Cell Separation Strategies from StemCell Technologies”. StemCell Technologies Inc., y Comercializadora CACC, S.A. de C.V. Ciudad de México. 27 y 28 de Mayo de 2004. Curso Interno Inicial de Seguridad y Protección Radiológica en el Uso de Fuentes Abiertas en Investigación. FES-Zaragoza, UNAM. 9-20 de Agosto, 2004. 30 Horas Asistencia al XLVI Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para Estudios de la Hematología. Querétaro, Querétaro, Méx. 4 al 8 de Mayo, 2005. Asistencia al XLVIII Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para Estudios de la Hematología. Acapulco, Guerrero, Méx. 2 al 6 de Mayo, 2007. Asistencia al Seminario del Personal Académico de Genética del periodo primavera 2008. Colegio de Posgraduados. Campus Montecillo. Texcoco. Febrero 2008. Asistencia al XLIX Congreso Anual Agrupación Mexicana Para El Estudio De La Hematología, Monterrey, Nuevo León, México abril 30-3 mayo 2008. Asistencia a la Tercera Reunión Científica del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Sechium edule en México. (GISeM, A.C.). Red Nacional de Chayote e Inauguración de la Répolica del Banco de Germoplasma de Sechium edule. Tapachula, Chiapas. Noviembre 2008. Asistencia al L Congreso Anual De La Agrupación Mexicana Para El Estudio De La Hematología Ameh A.C. Organizado Por AMEH, MORELIA MICHOACÁN, MÉXICO. 29 De Abril Al 2 De Mayo De 2009. Asistencia Simposio Hematopoyesis, Células troncales, Cáncer y Terapia celular. IMSS. Octubre 2009. Asistencia a la 1a Jornada de Medicina Regenerativa. Hospital Ángeles Tijuana B.C. 25 y 26 de mayo 2011.

Page 5: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

5

Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17 de junio 2011. Asistencia al Seminario-Taller para la elaboración de programas análiticos de la Licenciatura en Biología. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 20 al 24 de julio 2011. Asistencia al II Simposio de aplicaciones en citometría de flujo. México D.F. 30 de septiembre al 1 de octubre 2011. Asistencia al LIII Congreso Anual De La Agrupación Mexicana Para El Estudio De La Hematología Ameh A.C. organizado por AMEH Cancún Quintana Roo, México. 25 al 28 de abril de 2012. Asistencia al curso de actualización “Fronteras de la Investigación en Biología Celular” duración de 22 horas. Junio-Julio 2012. Asistencia al Primer Congreso Nacional de Células Troncales y Medicina Regenerativa. Facultad de medicina. UNAM. 10-20 septiembre 2013. Asistencia al III Simposio de aplicaciones en citometría de flujo. Facultad de medicina. UNAM. 27 y 28 septiembre 2013.

Internacionales I Simposium Internacional Sobre Control Molecular y Celular en Hematopoyesis. Del 13 al 15 de Febrero de 1988. Ajijic, Jal. México. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA-NEW YORK MEDICAL COLLEGE (USA). 1988. Conferencia Internacional sobre Auto inmunidad, Cáncer y SIDA. D.F., México. 13 al 16 de Octubre 1991. INSTITUTO NACIONAL DE LA NUTRICIÓN (MÉXICO)-UNIVERSIDAD DE BAR-ILAN (ISRAEL) Curso Teórico-Practico de Genética Molecular, México D.F., 26-30 de Julio 1993. Departamento de Inmunogenética, Instituto Nacional de diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), SSA y Auspiciado por: The American Society of Histocompatibility and Inmunogenetics (ASHI) y The American Board of Histocompatibility and Immunogenetic (ABHI) The “Nucleic Acid Purification, PCR and RT-PCR Techniques” workshop. Held at the Oncological Research Unit, Oncology Hospital, National Medical Center S XXI, IMSS, Mexico City. June 1-2, 2000. Simposio Internacional sobre Interferón y Citocinas. Habana, Cuba 1-5 de diciembre del 2001.

Page 6: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

6

Asistencia al III Reunión Internacional de Hematología Pediátrica “Dr. Samuel Dorantes Mesa”. Ciudad de México, del 6 al 8 de Octubre 2004. Asistencia al V Congreso Internacional de Aplicaciones en Citometría de Flujo. Facultad de medicina, UNAM. 6-8 septiembre 2012. Asistencia al XXXIV WORLD CONGRESS INTERNATIONAL SOCIETY OF HEMATOLOGY (ISH), CANCÚN, organizado por AMEH, MÉXICO. 25 AL 28 DE abril DE 2012. BECAS Beca-Tesis (licenciatura) otorgada por CONACyT. 1985 - 1986 Beca del CONACyT para Estudios de Maestría. (COMPLEMENTARIA). 1987 – 1988 Beca de DGAPA para estudios de Maestría 1987-1989 Beca de DGAPA para desarrollo de tesis doctoral 1993-1994.

Distinciones académicas Reconocimiento a la realización Distinguida del Servicio Social por el primer Premio Gustavo Baz Prada de la UNAM. 1986 CANDIDATO A INVESTIGADOR NACIONAL. 1990-1994. Diploma por la destacada trayectoria académica en la ENEP-Zaragoza con motivo del XV aniversario de su fundación. 1991 Reconocimiento por la asesoría del Servicio Social que obtuvo el Primer Lugar del premio GUSTAVO BAS PRADA en el área de apoyo a la Investigación en el año de 1991, organizado por el Programa de Servicio Social Multidisciplinario. Profesor Titular "A" de Tiempo Completo (POSGRADO), en la ENEP-Zaragoza. Enero 1992 Reconocimiento por la asesoría del Servicio Social que obtuvo el Primer Lugar GUSTAVO BAZ PRADA en el área de Apoyo a la Investigación en el año de 1992, organizado por el Programa de Servicio Social Multidisciplinario. PRIDE NIVEL B 1993-1999

Page 7: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

7

Reconocimiento por la asesoría del Servicio Social que obtuvo el Primer Lugar GUSTAVO BAZ PRADA en el área de Apoyo a la Investigación en el año de 1994, organizado por el Programa de Servicio Social Multidisciplinario. 1994 Miembro del SINODO DE CATEDRATICOS DE LA FES-ZARAGOZA 1994-1996 Reconocimiento por haber asesorado el trabajo “Efecto del IL-2 sobre la proliferación...” Ganador del Primer Lugar del Premio DR. GUSTAVO BAZ PRADA, en el área de Apoyo a la Investigación en el año de 1997. PRIDE NIVEL C. 1999 Renovación PRIDE nivel “C”, julio 2002 a la fecha. FES-Zaragoza UNAM. SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES NIVEL 1. 2006 a 2008 Reconocimiento por haber asesorado el trabajo “Estimulo del autocuidado de la salud para prevenir infecciones por VIH/SIDA.” Ganador del Primer Lugar del Premio DR. GUSTAVO BAZ PRADA, en el año de 2008. JEFE DE DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Mayo 2013 a la fecha. Reconocimiento por sus 25 años de servicios académicos. Mayo 2013. MERITO UNIVERSITARIO por sus 25 años de labor en la UNAM. Mayo 2014. SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES NIVEL 2. 2014-2018. Integrante fundador de la Red de Investigadores de Parque Nacional Izta-Popo. Mayo 2014. MIEMBRO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS. 2014- a la fecha. SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES NIVEL 2. 2018-2022. Premios 1989

Ganador del Premio Nacional de Hematología 1989 "Dr. Luis Sánchez Medal" al mejor trabajo de Investigación producido en los últimos 4 años, otorgado por la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología.

Page 8: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

8

1990 Ganador del Premio Nacional de Hematología 1990 "Dr. Luis Sánchez Medal" al mejor trabajo de Investigación producido en los últimos 4 años, otorgado por la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología.

2008 2º lugar PREMIO COLEGIO DE POSTGRADUADOS A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. OTORGADO POR EL FIDEICOMISO REVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN No. 167304 PARA EL ESTABLECIMIENTO Y OPERACIÓN DE LOS FONDOS PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL CENTRO PÚBLICO COLEGIO DE POSTGRADUADOS.

2013 Ganador del Premio Nacional de Hematología "Dr. Luis

Sánchez Medal" al mejor trabajo de Investigación básica Producido los últimos 4 años, otorgado por la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología.

2018 Primer Lugar en la modalidad de cartel “el extracto de

S. chinantlense induce mecanismos apoptóticos en células de cáncer de pulmón” durante la celebración del 3er Congreso Internacional de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos. del 20 al 22 de Junio del 2018, Mazatlán, Sinaloa, México.

APOYO ECONÓMICO PARA DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (también ver responsable de proyectos) Favorecido con el apoyo del "Programa de Apoyo a las Divisiones de Estudios de Posgrado para Alumnos de Doctorado 1991". Apoyo del CONACyT al proyecto de Investigación "DIFERENCIACIÓN DE CÉLULAS MIELOIDES NORMALES Y LEUCÉMICAS DE RATÓN POR INTERLEUCINA-1". 1990

Favorecido con el apoyo del "Programa de Apoyo a las Divisiones de Estudios de Posgrado para Alumnos de Doctorado 1991". 1991

Page 9: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

9

LABORES DOCENTES Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Docencia 1988 - a Enero 1992 Profesor de Asignatura "A" horas de apoyo

(INVESTIGACIÓN), COEPIDA, en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Zaragoza.

1989 a Enero 1992 Profesor de Asignatura "A" en la asignatura de

EDAFOLOGIA Y GENÉTICA LABORATORIO INTEGRAL DE BIOLOGÍA V, CARRERA DE BIOLOGÍA, en la ENEP-Zaragoza.

Marzo 1992 Tutor en la Maestría de Ciencias Biomédicas, Facultad de

Medicina, UNAM. Noviembre 92 a Marzo 93 Profesor del curso propedéutico de BIOLOGÍA Y

FISIOLOGÍA CELULAR de la MAESTRÍA EN CIENCIAS, FES-ZARAGOZA.

Noviembre 92 a Marzo 93 Profesor del curso propedéutico de BIOQUÍMICA de la MAESTRÍA EN CIENCIAS, FES-ZARAGOZA.

Noviembre 92 a Marzo 93 Profesor del curso propedéutico de TÉCNICAS DE

LABORATORIO Y SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN A LAS LINEAS DE INVESTIGACIÓN de la MAESTRÍA EN CIENCIAS, FES-ZARAGOZA.

Profesor del tema "Factores de Crecimiento Hematopoyético" en el curso de Maestría "Factores de Crecimiento Celular." Sem 93-1 impartido en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, aprobado por la Comisión Académica del Instituto de Fisiología Celular, UNAM.

1994-1999 Profesor del curso propedéutico de BIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA CELULAR de la MAESTRÍA EN CIENCIAS, FES-ZARAGOZA SEP. 1994 a ENERO 1995 Curso BIOLOGÍA CELULAR (tema: Membrana Citoplasmática (4 h)) del 17 de Febrero al 2 de Mayo de 1997, FES-Zaragoza, UNAM.

Page 10: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

10

Curso BIOLOGÍA CELULAR (tema: Membrana Citoplasmática (4 h)) del 2 de Septiembre al 13 de Noviembre de 1997, FES-Zaragoza, UNAM.

Biología y Fisiología Celular, curso obligatorio del

propedeútico de la Maestría en Ciencias en Biología (Sistemas Humanos), FES-Zaragoza, UNAM. Sem 97-1

Optativa I (Temas Selectos de Biología Celular).

Maestría en Ciencias en Biología (Sistemas Humanos), FES-Zaragoza. Sem. 1998-2

. Optativa IV (Estrés Oxidativo). Maestría en Ciencias en

Biología (Sistemas Humanos), FES-Zaragoza. Sem. 1999-1 Tópicos Selectos de Biología: Respuesta Inmune, Inflamación, Radicales Libres y Envejecimiento. Maestría en Ciencias Biológicas. 4h/semana/mes. Semestre 2006-1.

1989 a 2010. Profesor en la asignatura de Laboratorio Integral de Biología V y VI, Carrera de Biología, en la FES-Zaragoza.

2007 Curso Propedéutico de Biología Celular y Molecular

Posgrado en Ciencias Biológicas, FES-Zaragoza, UNAM.

2009 Profesor de la asignatura de Diferenciación. Carrera de Biología, en la FES- Zaragoza. 2009 a la fecha Profesor de la asignatura de Laboratorio de

Investigación Formativa VII y VII. Carrera de Biología, en la FES-Zaragoza.

2009 a la fecha Profesor de la asignatura de Células Madre en la

Biomedicina. Carrera de Biología, en la FES- Zaragoza. 2008 a la fecha Curso de Biología Celular y Molecular, en la Maestría

en Biología Experimental. Posgrado en Ciencias Biológicas, FES-Zaragoza, UNAM

2010 Profesor de la asignatura de Ciclo celular. Carrera de

Biología, en la FES- Zaragoza

Page 11: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

11

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

1. RESPONSABLE en el proyecto de Apoyo para Investigadores Nacionales

para Fortalecimiento de Actividades de Tutorías y Asesoría de Nivel

Licenciatura “ESTUDIO DEL EFECTO DEL CASEINATO DE SODIO EN

LA PROLIFERACIÓN Y DIFERNCIACIÓN IN VITRO E IN VIVO DE LAS

CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS NORMALES DE RATÓN”. CONACYT,

104232. Durante el 2009.

2. RESPONSABLE en el Proyecto de Investigación de Ciencia y Tecnología

para la capital del conocimiento. Ciudad Saludable. “POTENCIAL

ANTILEUCÉMICO DE EXTRACTOS DE SECHIUM spp.

(CURCUCITACEAE) IN VITRO E IN VIVO. ICyTDF, PICSA10-156. De

2011 a 2012.

3. RESPONSABLE en el proyecto de investigación e innovación tecnológica

“EFECTO DEL CasNa EN LA MOVILIZACIÓN DE CÉLULAS

TRONCALES/PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS A SANGRE

PERIFÉRICA”. PAPIIT IN225610, DGAPA, UNAM. De 2010 a 2012.

4. RESPONSABLE en el Proyecto de Investigación Científica Básica 2008,

“POTENCIAL ANTILEUCÉMICO DEL CASEINATO DE SODIO (CasNa)

IN VITRO E IN VIVO”. CONACyT, 104025. De 2010 a 2012.

5. RESPONSABLE en el proyecto de investigación e innovación tecnológica

“CAPACIDAD DE LAS CÉLULAS TRONCALES/PROGENITORAS

HEMATOPOYÉTICAS MOVILIZADAS POR CasNa PARA INDUCIR LA

RECUPERACIÓN DE RATONES SANOS O LEUCÉMICOS SOMETIDOS

A RADIACIÓN IONIZANTE”. PAPIIT IN220814, DGAPA, UNAM. De 2014

a 2016.

6. RESPONSABLE en el proyecto de investigación e innovación tecnológica

“USO COMBINADO DE CASEINATO DE SODIO (CS) CON CITARABINA

O DAUNORUBICINA PARA ELIMINAR CÉLULAS LEUCÉMICAS EN

MÉDULA ÓSEA DE RATÓN”. PAPIIT IN221017, DGAPA, UNAM. De

2017 a 2019.

7. PARTICIPACIÓN en el proyecto de investigación “EFECTO DEL

TRATAMIENTO CON FRUTO DE SECHIUM EDULE SOBRE

MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO E INFLAMACIÓN CRÓNICA

EN ANCIANOS CON SÍNDROME METABÓLICO”. SECITI-CONACyT

4181c18. De 2018 a 2019.

Page 12: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

12

8. PARTICIPACIÓN en el proyecto de investigación e innovación

tecnológica “EFECTO DEL CONSUMO DE FRUTO DE SECHIUM

EDULE SOBRE MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO E

INFLAMACIÓN CRÓNICA EN ADULTOS MAYORES CON SÍNDROME

METABÓLICO”. PAPIIT IN218718, DGAPA, UNAM. De 2018 a 2020.

ASESORÍA Y APOYO A LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Tesis de Licenciatura Inducción a la expresión de receptores Fc en macrófagos y granulocitos de ratón por interleucina-1 recombinante humana. Fabián Flores Borja. Aprobado con Mención Honorífica, Director: Edelmiro Santiago Osorio. Noviembre 1991. Los receptores Fc inducidos por IL-1 en macrófagos residentes de la cavidad peritoneal de raton son bloqueados por IgG, aumenta su afinidad mediante el tratamiento con tripsina y son reconocidos por un anticuerpo contra inmunoglobulinas de ratón. Edgar Valencia Morales, Mención Honorífica. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Noviembre 1993. Efecto de factores activadores sobre el granulocito neutrófilo en banda: Diferenciación, Fragmentación del ADN y Producción del M-CSF. Marco Antonio Bautista Acevedo. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Marzo 1998. Papel del caseinato de sodio en la inducción de la diferenciación de la línea mieloide hematopoyética primitiva 32D. Gerardo Ramos Mandujano. Mención honorífica. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Marzo 20, 1999. Efecto de la interleucina-1 beta (IL-1b) sobre la expresión de receptores Fc para la IgG, diferenciación morfológica y proliferación en la línea celular mieloide primitiva 32D CL 3 de ratón. Ignacio Martínez Martínez. Mención Honorífica, Director: Edelmiro Santiago Osorio. Abril 2000. Efecto del caseinato de sodio (CasNa) en la expresión de los genes del TNF-a y TGF-b en la línea celular mieloide 32D. Javier González Ramírez, Director: Edelmiro Santiago Osorio. Julio 2002. Estudio de la participación del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a) y del factor de crecimiento transformante beta 1 (TGF-b1) en la inhibición de la proliferación de la línea celular mieloide multipotencial 32D de ratón estimulada con interleucina 1 beta (IL-1b). Edgar Ledesma Martínez. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Julio 2002.

Page 13: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

13

Participación del interferón gamma (IFN-g), factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a) y la interleucina 1 beta (IL-1B), en la modulación de la expresión de receptores Fc gamma (FcgR) en la línea celular progenitora mieloide 32D. Yolanda Córdova Galaviz. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Octubre 2003. Estimulación de la hematopoyesis medular y extramedular inducida por el caseinato de sodio (CasNa) en ratones BALB-c. Hugo Enrique Lagunes Servin. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Enero 2004. Modulación de la expresión de genes del linaje monocito-macrófago (FcgammaR, M-CSF, GM-CSF y sus receptores) en células mieloides tratadas con caseínas. Brenda Mireya Melo Nava. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Mayo 2004. Carrera de Biología, Facultad de Ciencias. Estudio del efecto de péptidos de caseína en la proliferación y diferenciación de células 32D y WEHI-3. Laura Muñoz Galindo. Director-Edelmiro Santiago Osorio. Octubre 4, 2005. Carrera de Biología, FES – Zaragoza. Estudio de la proliferación in vivo de células hematopoyéticas de médula ósea en ratones inyectados con caseinato de sodio (CasNa). Norma Martínez Vázquez. Director-Edelmiro Santiago Osorio. Enero 30, 2006. Carrera de Químico Farmacéutico Biólogo, FES-Zaragoza. La inyección de CasNa en ratones BALB/c induce la proliferación y diferenciación de células de médula ósea del linaje mieloide y linfoide. Enrique Oswaldo Silvestre Santana. Director-Edelmiro Santiago Osorio. Febrero 2007. Carrera de Biología, FES-Zaragoza. Expresión del Factor de Crecimiento Similar a la Insulina tipo I (IGF-I), el Receptor (Igf-IR alfa) y la Proteína C-Raf en las células de Leyding y Sertoli en el testículo fetal del ratón Mus musculus. Eva Cristina Ramírez Aguilar. Asesor interno-Edelmiro Santiago Osorio. Diciembre 2006. Carrera Biología. Evaluación del efecto de extractos de chayote (Sequium edule (Jacq) Swartz) sobre la proliferación y citotóxicidad en las líneas celulares tumorales L929 y HeLa. Norma Angélica Sosa Hernández. Director-Edelmiro Santiago Osorio. Marzo 2008. Carrera Biología. Estudio del efecto del caseinato de sodio (CasNa) sobre la proliferación y diferenciación de las líneas celulares mieloides J774 y P388 de ratón. Itzen Aguiñiga Sánchez. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Noviembre 6, 2008. Efecto de extractos crudos de especies silvestres de Sechium spp. (S. chinantlense (Lira & Chiang) y S. compositum (J.D. Smith) C. Jeffrey) y un híbrido h-387-07-GISeM, sobre la proliferación de líneas leucémicas mieloides de ratón.

Page 14: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

14

Reynaldo Tiburcio Félix. Biólogo. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. Febrero 2011. Efecto de la prolactina sobre la diferenciación y función de linfocitos B maduros. Biólogo. Ana Marlene Esquivel Hernández. Asesor interno - Edelmiro Santiago Osorio. Marzo 2011 Modulación del perfil de citocinas de células T CD4+ estimuladas con prolactina. Biólogo. Rebeca Jiménez Milpas. Asesor interno: Edelmiro Santiago Osorio. Marzo 2011 Síntesis químico-enzimática y actividad antineoplásica de nuevas fenilacetilricinoleilamidas que incorporan el sistema (1S,4S)-2,5-diazabiciclo[2.2.1] heptano. QFB. Christian Axel Luviano Jardón. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. Abril 2011. Efecto del caseinato de sodio, tioglicolato de sodio e hidrolizado de caseína, en la proliferación y diferenciación de células mononucleadas de médula ósea. Biólogo. Beatriz Martínez de la Cruz. Director-Edelmiro Santiago Osorio. 2011. Análisis de la expresión de los genes MAGE A3, A4, B2, C1; BAGE-1; GAGE; LAGE-1 y NY-ESO-1 en pacientes con leucemia aguda. Biólogo. Carmen Socorro Mendoza Vázquez. Asesor interno-Edelmiro Santiago Osorio. Agosto 2011. Efecto del extracto de Sechium chinantlense Lira & F. Chiang., Sechium compositum (Donn. Sm.) C. Jeffrey. y el híbrido H-387-07-GISeM sobre la proliferación de la línea celular HeLa y L929. Biólogo. Ana Rocío Rivera Martínez. Asesor interno-Edelmiro Santiago Osorio. Marzo 2011 Análisis comparativo de la morfología, inmunofenotipo y capacidad de diferenciación de las células troncales mesenquimales provenientes de médula ósea, placenta y vena de cordón umbilical. Biólogo. Erika Haydé Hernández Estévez. Asesor interno - Edelmiro Santiago Osorio. Septiembre 2012. Polimorfismo na2 para el receptor FcyRIIb en muestras de biopsia pulmonar de pacientes con neumonitis por hipersensibilidad. Biólogo Cesar Zavala Barrera. Asesor interno - Edelmiro Santiago Osorio. Febrero 2012 Inducción de la fragmentación del DNA en líneas celulares leucémicas y normales de ratón por extractos de Sechium spp. Biólogo Jorge David Cadena Zamudio, 2013. Director- Edelmiro Santiago Osorio. Abril 2013 Determinación de la expresión de la glicoproteína específica del embarazo 9 (PSG9) en líneas celulares de cáncer cervicouterino. Biólogo. Miriam Parra Melquiadez. Asesor interno - Edelmiro Santiago Osorio. Febrero 2014.

Page 15: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

15

Producción diferencial de citosinas promotoras e inhibidoras de la proliferación mieloide en el sobrenadante de cultivos de la línea celular WEHI-3, células de médula ósea de ratón normal y suero de ratones tratados con extractos de Sechium spp. Biólogo. Ana Karen González Ugarte. 2014. Director - Edelmiro Santiago Osorio. Mayo 2014. Movilización de células troncales/progenitoras hematopoyéticas en ratones tratados con caseinato de sodio (CasNa). Biólogo. Luis Ignacio Poblano Pérez. Director - Edelmiro Santiago Osorio. Junio 2014. Movilización de células progenitoras/hematopoyéticas por extractos de Sechium P. Browne. Biólogo. Angel de Jesus Delgado Bordonave. Director - Edelmiro Santiago Osorio. Diciembre 2016. Efecto sinérgico del caseinato de sodio combinado con citarabina o daunorubicicna en la eliminación de células leucémicas WEHI-3. Biologá. Frida Montserrat Melendez Ibarra. Director - Edelmiro Santiago Osorio. En proceso 2018.

Tesis de Maestría Actividad Sinergística de Citocinas en la Inducción de Receptores Fc en células Macrofágicas. Fabián Flores, Maestría en Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, UNAM. Tesis para Maestría en Ciencias Biológicas. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. Febrero 1997. Participación de inhibidores hematopoyéticos en el bloqueo de la proliferación de la línea celular mieloide multipotencial 32D de ratón tratada con caseinato de sodio (CasNa). Edgar Ledesma Martínez. Maestría, Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Febrero 2006. Efecto del CasNa sobre la hematopoyesis medular y extramedular en ratones Balb/c. Vanihamin Domínguez Meléndez. Maestría en Ciencias Biológicas (Biología Experimental). Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Marzo 2007. Estudio de la participación del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa) en la inhibición de la proliferación de la línea celular mieloide normal 32D y la línea leucémica WEHI-3 de ratón tratadas con alfa, beta y kappa caseína. Yolanda Córdova Galaviz. Maestría en Ciencias Biológicas (Biología Experimental). Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM. Director: Edelmiro Santiago. Noviembre 2007. Análisis comparativo de la capacidad de las células troncales mesenquimales provenientes de medula ósea, sangre de cordón umbilical y placenta para mantener la formación in vitro de células progenitoras hematopoyéticas de sangre

Page 16: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

16

de cordón umbilical. Maestría, Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM. Guadalupe Rosario Fajardo Orduña. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. Mayo 2012. Los alelos de los receptores Kir (killer-cell immunoglobulin-like receptor) en la enfermedad injerto contra hospedero. Eyerahi Bravo Flores. Tesis para Maestría en Ciencias Biológicas. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. Noviembre 2013. Efecto del caseinato de sodio (CasNa) sobre la movilización de células progenitoras hematopoyéticas. Maestría en Ciencias Biológicas. Enrique Oswaldo Silvestre Santana. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Marzo 2011 Estudio del efecto del caseinato de sodio (CasNa) sobre la linfopoyesis en ratones. Tesis para Maestría en Ciencias Biológicas. Adrián Solís González. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Diciembre 2013. Efecto del ejercicio físico moderado sobre marcadores de estrés oxidativo, inflamación crónica y su relación con enfermedad periodontal en adultos mayores. Tesis para Maestría en Ciencias Biológicas. Beatriz Hernández Monjaraz. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. Diciembre 2013. Potencial antileucémico in vitro de cuatro genotipos de Sechium spp. (Cucurbitaceae). Tesis para Maestría en Ciencias, COLPOS. Itzen Aguiñiga Sánchez. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. Julio 2013. Mecanismos de inhibición de la proliferación inducida por extractos de Sechium spp. en la línea celular HeLa. Tesis para Maestría en Ciencias Biológicas. Ana Rocío Rivera Martínez. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Estudio Biodirigido de un extracto alcohólico de frutos de chayote (Sechium edule). Tesis para Maestría en Ciencias, COLPOS. María Teresa Uriostegui Arias, COLPOS. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. 2016. Potencial antileucémico de análogos del 12-fenilacetilrinvanil. Maestría en Ciencias Biológicas. Luis Antonio Martínez Jiménez. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. Septiembre 2017. Efecto hepatoprotector in vivo de Sechium P. Browne. Tesis para Maestría en Ciencias, COLPOS. Guadalupe Gómez García. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. En proceso.

Tesis de Doctorado Evidencia de que el factor estimulador de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF) sólo induce la proliferación de precursores del linaje monocito-macrófago y no la de granulocitos”. Ma. de Lourdes Mora García. Facultad de

Page 17: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

17

Ciencias, UNAM. MIEMBRO COMITE TUTORAL- Edelmiro Santiago Osorio. Diciciembre 1998 Efecto de caseínas y casomorfinas en la proliferación y diferenciación de las líneas celulares mieloides 32D y WEHI-3. Gerardo Ramos Mandujano. Doctorado en Ciencias Biológicas, UNAM. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Octubre2004. Efecto de la expresión del receptor para eritropoyetina (EpoR) y del receptor C-KIT en la migración y potencial metastasico de las células de carcinoma cérvico uterino. María Cristina Aguilar Calles. Doctorado en Ciencias Biológicas. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. Concluida, 2009 Evaluación de la actividad del caseinato de sodio (CasNa) sobre la inducción de la mielopoyesis y linfopoyesis. Vanihamin Domínguez Meléndez. Doctorado en Ciencias Biológicas. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Diciembre 2012 Efecto in vitro e in vivo del caseinato de sodio (CasNa) en la proliferación de células leucémicas wehi-3 y células de médula ósea normal de ratón. Ledesma Martínez Edgar. Doctorado en Ciencias Biológicas. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Junio 2013. Evaluación de la capacidad inmunosupresora de las células troncales mesenquimales humanas derivadas de medula ósea, sangre de cordón umbilical y placenta. Marta Elena Castro Manrreza Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. Concluida. 2014. Análisis comparativo de la capacidad de las células troncales mesenquimales de medula ósea, sangre de cordón umbilical y placenta provenientes de expansión preclínica, para mantener la formación in vitro de células progenitoras hematopoyéticas de sangre. Guadalupe Rosario Fajardo Orduña. Asesor:. Edelmiro Santiago Osorio. Octubre 2016. Efecto in vitro e in vivo del caseinato de sodio (CasNa) sobre la proliferación de las células leucémicas J774 y células de medula ósea normal de ratón. Yolanda Córdoba Galaviz. Doctorado en ciencias biológicas. Director: Edelmiro Santiago Osorio. Julio 2016. Microencapsulación de extractos de chayote (Sechium edule (Jacq.) Swartz) con fines terapéuticos. Sandra Salazar Aguilar. Doctorado en Ciencias, Especialidad Botánica, COLPOS. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. Septiembre 2016. Efecto antitumoral in vivo de Sechium P. Browne (Cucurbitaceae). Itzen Aguiñiga Sánchez. Doctorado en Ciencias, Especialidad Botánica, COLPOS. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. Febrero 2017.

Page 18: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

18

Actividad antineoplásica del extracto de Sechium chinantlense, in vitro e in vivo sobre cáncer de pulmón y cérvico uterino. Ana Rocío Rivera Martínez. Doctorado en ciencias biológicas. Director: Edelmiro Santiago Osorio. En proceso. Efecto del consumo de fruto de Sechium edule Sobre marcadores de estrés oxidativo e inflamación crónica en adultos mayores con síndrome metabólico. Taidel Laurita Arista Ugalde. Asesor: Edelmiro Santiago Osorio. En proceso. Evaluación de anteproyectos de servicio social y tesis Evaluación del efecto del TNF-alpha, y el TGF- beta sobre la proliferación de células. Proyecto de tesis del Alumno Fernando Flores Guzmán, FES-Zaragoza. Enero del 2000. Efecto de la hormona dehidroepiandrosterona (DEA) en el ciclo celular de células tumorales de CaCu, así como de células fibroblásticas: su papel como factor apoptótico o citostático. FES-Zaragoza, julio 1, 2002. Estudio de la expresión de genes relacionados con apoptosis y proliferación celular en cortes histológicos de tejido cervical de ratones transgénicos K14HYPV16 tratados con 17-B estradiol. FES-Zaragoza. Abril 24, 2003.

Dirección académica de servicio social Efecto diferenciador de Interleucina-1 (inducción a la aparición de receptores Fc) en células mieloides de ratón". Trabajo realizado en el Lab de Diferenciación Celular y Cáncer, ENEP-Zaragoza. Alumno: Flores Borja Fabián. 1990 Efecto diferenciador de IL-1 beta en células linfáticas de ratón y células mononucleares normales de sangre periférica humana. Trabajo realizándo en el Lab. de Diferenciación Celular y Cáncer, ENEP-Zaragoza. Alumno: Maura Velazquez N. 1991 Evaluación del efecto inductor a la expresión de receptores Fc en la leucémica monocítica humana U-937 por Interleucina 1 alfa y beta. Trabajo realizándo en el Lab. de Diferenciación Celular y Cáncer, ENEP-Zaragoza. Alumno: Edgar Valencia Morales.1992 Efecto de las ondas de shock de alta energía sobre la proliferación de células de carcinoma cervico-uterino (CaLo). Alumno: Pedro Cuapio Padilla. 1994 Estudio de la aparición de receptores Fc ante el estímulo con factores de proliferación y citocinas” Alunmo Alberto Parra Barrera; Carrera de Biología. 1997

Page 19: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

19

Modulación del crecimiento de las células leucémcias y tumorales: La transición de granulocito-neutrófilos de estadío en banda a segmentados es necesaria para la producción de M-CSF. Alumno: Marco Antonio Bautista; Carrera Biología. 1997 Modulación del crecimiento de las células leucémicas y tumorales. Agosto de 1997 – agosto de 1998. Gerardo Ramos Mandujano, Carrera Biología. FES-Zaragoza. Expresión de receptores Fc para la IgG durante la diferenciación de líneas celulares de ratón mediada por citocinas... marzo 1998-actubre 1998. Ignacio Martínez Martínez. Carrera Biología. FES-Zaragoza. La IL-1b, IFNg, TNFa y el TGFb, inducen la proliferación de células tumorales HeLa, CaLo, InBl provenientes de cervix humano. Febrero de 1998-agosto de 1998. Fernando Flores Guzmán. Carrera Biología. FES-Zaragoza. Diferenciación de células hematopoyéticas normales y leucémicas; Expresión del gen M-CSF en la diferenciación monocítica de las células 32D provocada por el CasNa. Agosto 22, 2000 a Febrero 22 del 2001. Javier González Ramírez. Edgar Ledesma Martínez, Carrera Biología, FES-Zaragoza. Diferenciación de células hematopoyéticas normales y leucémicas: Efecto de la interleucina-1 beta (IL-1b) e interleucina-1 alfa (IL-1ª) sobre la proliferación de la línea celular meloide multipotencial 32D de ratón. Septiembre 2001. Mergold Villaseñor Miguel Angel. Carrera de Biología, FES-Zaragoza. Estudio del efecto de MIP-1ª e IL-1b sobre la proliferación de la línea celular 32D. Abril 2002. Florencia Becerril Cruz. Carrera de Biología, FES-Zaragoza. Estudio de los mecanismos de diferenciación en células hematopoyéticas normales y leucémicas. Enero del 2003. Hugo Enrique Lagunes Servín. Carrera de Biología, FES-Zaragoza. Efecto in vivo del caseinato de sodio (CasNa) sobre la hematopoyesis de ratones Balb-c. Marzo 2003 Laura Muñoz Galindo. Carrera de Biología, FES-Zaragoza. Estudio del efecto del sobrenadante de cultivo en la generación de colonias hematopoyéticas. Febrero 2004 Aidee Cynthia Bustos Bravo. Carrera de Biología, FES-Zaragoza. Estudio del efecto del sobrenadantes de cultivo en la generación de colonias hematopoyéticas. Febrero 2005. Berenice Salas Morales. Carrera de Biología, FES-Zaragoza. Regulación de la hematopoyesis normal y leucémica. Marzo 2006.

Page 20: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

20

Ana Cristina Torres Martínez. Carrera de Biología, FES-Zaragoza. Regulación de la hematopoyesis normal y leucémica. Marzo 2006. Enrique Oswaldo Silvestre Santana. Carrera de Biología, FES-Zaragoza. El caseinato de sodio (CasNa) activa la proliferación mieloide medular y extramedular in vivo. Abril 2006. Norma Angélica Sosa Hernández. Optimización del KIT CELL TITER 96 aqueous para evaluar la viabilidad celular en ensayos de proliferación. 29 de Octubre de 2007 Ma. Del Carmen Lagunas Cruz. Efecto de tres fracciones obtenidas del extracto de chayote (Sechium edule (Jacq.) Sw.) (5-7, 18-20 39ª) en la proliferación de las células L-929 y HeLa. 14 de Diciembre de 2007. Itzen Aguiñiga Sánchez. 2008. “Estimulo del autocuidado de la salud para prevenir infecciones de VIH y HPV”. Marzo 2008. Ana Rocío Rivera Martínez 2010. “Efecto de extractos crudos de Sechium edule (Jacq) Sw. Sobre la proliferación de la línea celular HeLa”. Como parte del programa Estudio de la hematopoyesis normal y leucémica, clave 2012-12/48-1142. Biología, FES Zaragoza, UNAM. Guadalupe Sánchez Téllez. 2010 “La apoptosis y el cancer” como parte del programa Estudio de la hematopoyesis normal y leucémica, clave 2012-12/48-1142. Biología, FES Zaragoza, UNAM. Claudia Pérez Cordero 2010. “Estudio del efecto del caseinato de sodio en la proliferación y diferenciación in vitro e ein vivo de las células hematopoyéticas normales de ratón” como parte del programa Estudio de la hematopoyesis normal y leucémica, clave 2012-12/48-1142. Biología, FES Zaragoza, UNAM. En proceso. Ángeles Hernández Contreras 2011 “Efecto del caseinato de sodio (CasNa) sobre la proliferación de líneas celulares leucémicas humanas HL-60, U-937 y K-562” como parte del programa Estudio de la hematopoyesis normal y leucémica, clave 2012-12/48-1142. Biología, FES Zaragoza, UNAM. Damián Sánchez Ramírez, 2012. “Estimulo del autocuidado de la salud para prevenir infecciones de VIH y HPV” como parte del programa Estimulo del autocuidado de la salud para prevenir infecciones de VIH y HPV. Biología, FES Zaragoza, UNAM Aide López García. 2012. “Establecimiento de la línea celular WEHI-3GFP”, como parte del programa Estudio de la hematopoyesis normal y leucémica, clave 2012-12/48-1142. Biología, FES Zaragoza, UNAM.

Page 21: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

21

Ana Karen González Ugarte, 2012. “Estandarización de la técnica para la detección de apoptosis en líneas celulares con Anexina V”, como parte del programa Estudio de la hematopoyesis normal y leucémica, clave 2012-12/48-1142. Biología, FES Zaragoza, UNAM. Enríquez González Viridiana, 2013. “Como parte del programa Estudio de la hematopoyesis normal y leucémica, clave 2012-12/48-1142. Biología, FES Zaragoza, UNAM. En proceso. Francisco Armando Hernández Cervantes, 2013. ”Como parte del programa Estudio de la hematopoyesis normal y leucémica, clave 2012-12/48-1142. Biología, FES Zaragoza, UNAM. En proceso. Jessica Zulema Delgadillo Gamboa, 2013. ”Como parte del programa Estudio de la hematopoyesis normal y leucémica, clave 2012-12/48-1142. Biología, FES Zaragoza, UNAM. En proceso. Iván Adolfo Sánchez Cervantes, 2013. “Como parte del programa Estudio de la hematopoyesis normal y leucémica, clave 2012-12/48-1142. Biología, FES Zaragoza, UNAM. En proceso. Luis Ignacio Poblano Pérez, 2014. “Establecimiento del modelo de mieloablación inducido por radiación en ratones Balb/c” como parte del programa Estudio de la hematopoyesis normal y leucémica, clave 2012-12/48-1142. Biología, FES Zaragoza, UNAM. Valdovinos Millan Liliana Ruth, 2014. “Toxicidad de los extractos metanolicos de S. chinantlense Lira & Chiang, S.compositum (Donn. SM.) C. Jeffrey y un hibrido H-387-07-GISeM en ratones sanos Balb/c”, como parte del programa Estudio de la hematopoyesis normal y leucémica, clave 2012-12/48-1142. Biología, FES Zaragoza, UNAM. En proceso. Delgado Bordonave Angel de Jesus, 2014. “Obtención de la LD50 de extractos del genero Sechium spp.”, como parte del programa Estudio de hematopoyesis normal y leucémica, clave 2014-12/483079. Biología, FES Zaragoza, UNAM. Bautista Olivier Carlos Daniel. 2016. Registro de Servicio social inscrito en el programa: “Estímulo del autocuidado de la salud para prevenir infecciones de transmisión sexual”. 2016-12/48-2232. Biología, FES Zaragoza, UNAM. Frida Montserrat Meléndez Ibarra. 2018. “Uso combinado del caseinato de sodio con citarabina o daunorubicina en un modelo de ratón leucémico WEHI-3”. 2017-12/48-5398. Biología, FES Zaragoza, UNAM.

Page 22: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

22

Tutorías a alumnos de licenciatura Participación en programas de tutorías PRONABES-UNAM, ciclo escolar 2002-2012. Participación en programa de tutorías para el semestre 2016-1. Cortés Medina Lorena Viridiana. MIEMBRO DEL COMITÉ TUTORAL. Participación en programa de tutorías para el semestre 2016-1. Bautista Olivier Carlos Daniel. MIEMBRO DEL COMITÉ TUTORAL

Tutorías a alumnos de posgrado Adriana Karina Chávez Rueda. Doctorado en Ciencias (Biología), FES-Zaragoza, UNAM. Noviembre de 1998. MIEMBRO COMITE TUTORAL. Flor de María Porras Orta. Doctorado en Ciencias (Biología), FES-Zaragoza, UNAM. Noviembre de 1998. MIEMBRO COMITE TUTORAL. Juan José Montesinos Montesinos. Doctorado en Ciencias Biológicas. Posgrado en Ciencias Biológicas. UNAM. Noviembre de 1998. MIEMBRO COMITE TUTORAL. Gerardo Ramos Mandujano, Beca para estudios de DOCTORADO, Sep-1999 a Jul- 2004. María Rita Esquivel Pérez. Doctorado en Ciencias Biológicas. Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM. Abril de 1999. MIEMBRO COMITE TUTORAL. María Teresa Herrera Barrios. Corregulación de la IL-12 e IFN-g y expresión de sus receptores sobre las células de pacientes con tuberculosis pulmonar activa y sujetos sanos. Doctorado en Ciencias Biológicas. Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM. Junio del 2000. MIEMBRO COMITE TUTORAL. Evaluación del efecto de la aplicación de la protoxina de Cry1Ac de Bacillus thuringiensis en el tejido linfoide asociado a intestino de ratón. Silvia Leticia Verdín Terán. Doctorado en Ciencias Biológicas. Semestre 2001. MIEMBRO COMITE TUTORAL. Emiliano Tesoro Cruz. Maestría en Ciencias Biológicas (Biología Experimental). Posgrado en Ciencias Biológicas. UNAM. Febrero de 1999. MIEMBRO COMITE TUTORAL. Titulado en julio del 2001. Silvia Leticia Verdín Terán, Doctorado en Ciencias Biológicas, UNAM. 2001. MIEMBRO COMITÉ TUTORIAL.

Page 23: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

23

Juana Arellano García. Maestría en Ciencias Biológicas (Biología Experimental) Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM. Octubre 2001. MIEMBRO COMITÉ TUTORIAL. Martha Asunción Sánchez Rodríguez, Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM. 2002. Juana Rosado Pérez. Maestría en Ciencias Biológicas (Biología Experimental). Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM. Septiembre 2004. MIEMBRO COMITE TUTORAL Adolfo Martínez Tovar, Doctorado, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados de l I.P.N. “Activación de clonas de células T en contra de blastos de leucemia aguda mediante antígenos tumorales de MAGE A”. Febrero 10, 2004. MIEMBRO COMITÉ TUTORIAL. Miguel Ángel Mergold Villaseñor. Maestría en Ciencias Biológicas (Biología Experimental). Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM. Febrero 2005. MIEMBRO COMITÉ TUTORAL. Sinodal de exámenes Licenciatura.

Nov 1991 Fabián Flores Borja Biólogo, ENEP-Zaragoza,

UNAM Nov 1993 Edgar Valencia Morales Biólogo, ENEP-Zaragoza,

UNAM Mar 1998 Marco A. Bautista Acevedo. Biólogo, FES-Zaragoza,

UNAM Mar 1999 Gerardo Ramos Mandujano Biólogo, FES-Zaragoza,

UNAM Nov 1999 Gisela Gutiérrez Iglesias Bióloga, FES-Zaragoza,

UNAM Abr 2000 Ignacio Martínez Martínez Biólogo, FES-Zaragoza,

UNAM May 2000 Sara Hiran Moran Bióloga, FES-Zaragoza,

UNAM Ago 2000 Carolina Flores Marroquín Bióloga, FES-Zaragoza,

UNAM Ene 2001 Verónica Cepeda Cornejo Bióloga, FES-Zaragoza,

UNAM. May 2002 Oswaldo Partida Rodríguez Biólogo, FES-Zaragoza,

UNAM. Jul 2002 Javier González Ramírez Biólogo, FES-Zaragoza,

UNAM. Jul 2002 Edgar Ledesma Martínez Biólogo, FES-Zaragoza,

Page 24: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

24

UNAM. Ene 2003 Hugo López Muñoz Biólogo, FES-Zaragoza,

UNAM. Jun 2003 Pedro Chávez Olmos Biólogo, FES-Zaragoza,

UNAM. Oct 2003 Yolanda Córdova Galaviz Bióloga, FES-Zaragoza,

UNAM. Ene 2004 Hugo E. Lagunez Servin Biólogo, FES-Zaragoza,

UNAM. Ene 2004 Miguel A. Mergold Biólogo, FES-Zaragoza,

UNAM. May 2004 Alan U. Beristain Aguilar Biólogo, FES-Zaragoza,

UNAM. May 2004 Brenda M. Melo Nava Bióloga, Facultad de

Ciencias, UNAM Nov 2004 Sandra Trejo Gómez Bióloga, FES-Zaragoza,

UNAM May 2005 Caridad E. Castrejón López Bióloga, FES-Zaragoza,

UNAM Ene 2006 Norma Martínez Vázquez Química Farmacéutico Biólogo, FES-Zaragoza, UNAM Feb 2007 Enrique Oswaldo Silvestre Santana Biólogo, FES-Zaragoza, UNAM Mar 2008 Norma Angelica Sosa Hernández Bióloga, FES-Zaragoza,

UNAM Nov 2008 Itzen Aguiñiga Sánchez Bióloga, FES-Zaragoza,

UNAM Feb 2011 Beatriz Martínez de la Cruz Bióloga, FES-Zaragoza, UNAM Feb 2011 Reynaldo Tiburcio Feliz Biólogo, FES-Zaragoza, UNAM Mar 2011 Rebeca Jiménez Milpas Bióloga, FES-Zaragoza, UNAM Mar 2011 Ana Rocío Rivera Martínez Bióloga, FES-Zaragoza,

UNAM Abr 2011 Christian Axel Luviano Jardón Químico Farmacéutico Biólogo, FES-Zaragoza, UNAM Abr 2013 Jorge David Cadena Zamudio Biólogo, FES-Zaragoza,

UNAM Dic 2013 Guadalupe Gómez García Bióloga, FES-Zaragoza,

UNAM May 2014 Ana Karen González Ugarte Bióloga, FES-Zaragoza,

UNAM Jun 2014 Luis Ignacio Poblano Pérez Biólogo, FES-Zaragoza,

UNAM Dic 2014 Aide López García Bióloga, FES-Zaragoza,

UNAM

Page 25: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

25

Jun 2015 Reyna Alicia Arce Velasco Cirujana Dentista, FES- Zaragoza, UNAM

Maestría.

Feb 1997 Flores Borja Fabián Maestro en Ciencias Biomédicas (Inmunología), Facultad de Medicina, UNAM.

Nov 2000 Eugenia Flores Figueroa Maestría en Ciencias (Biología Celular). Facultad de Ciencias, UNAM.

Jun 2001 Emiliano Tesoro Cruz Maestro en Ciencias Biológicas (Biología experimental), UNAM.

Sep 2001 Irma Jiménez Morales Maestria en Ciencias (Biol.. Sist. Humanos) FES-Zaragoza.

Nov 2001 Martha P. León Reyes Maestria en Ciencias (Biol.. Sist. Humanos) FES-Zaragoza

Jun 2004 Aida Navas Pérez Maestría en Ciencias (Biología Celular), Facultad de Ciencias, UNAM.

Nov 2004 Ma. Ines Pérez Ordóñes Maestría en Biología de la Reproducción, Facultad de Ciencias, UNAM.

May2014 Martha Estela Pérez Rodríguez Maestría en Ciencias Biológicas

Jul 2014 Wendy Guadalupe Vázquez Maestría en Ciencias González Biológicas

Dic 2014 María Teresa Uriostegui Arias Maestría en Botánica

Feb 2016 Taide Laurita Arista Ugalde Maestría en Ciencias Biológicas

Doctorado

Dic de 1998 María de Lourdes Mora García Doctora en Ciencias (Biología),

Facultad de Ciencias, UNAM. Marzo 2000 Víctor Manuel Mendoza Doctor en Ciencias

(Biología), FES-Zaragoza.

Page 26: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

26

Sep 2002 Lucila Alvarez Barrera Doctor en Ciencias (Biología),

FES-Zaragoza. Oct 2003 Juan J. Montesinos Montesinos Doctor en Ciencias, UNAM. May 2004 Arturo Barrón González Doctor en Ciencias, UNAM. Oct 2004 Ramos Madujano Gerardo Doctor en Ciencias, UNAM. Nov 2004 Gloria G. Guerrero Manríquez Doctora en Ciencias, UNAM. Mar 2005 Eulises Díaz Díaz. Doctor en Ciencias, UNAM. May 2014 Marta Elena Castro Manrreza Doctor en Ciencias, UNAM. Sep 2016 Sandra Salazar Aguilar Doctor en Ciencias, COLPOS Feb 2017 Itzen Aguiñiga Sánchez Doctor en Ciencias, COLPOS

Candidatura al grado de Doctor. Diciembre de 1999. Víctor Manuel Mendoza, Examen Predoctoral del Doctorado en Ciencias (Biología). FES-ZARAGOZA, UNAM. Junio de 2000. Miriam Rodríguez Sosa. Mecanismos de Polarización en la respuesta inmune: Papel del estado de activación de los macrófagos y sus moléculas de membrana. FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM. Junio de 2000. José Molina López. Participación del lipopolisacarido de Echerichia coli en la transducción de señales intracelulares involucradas en la respuesta celular ante la infección. FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM. Junio de 2000. Bertha Molina Álvarez. Evaluación de la reparación postreplicativa de las células de anemia de Fanconi por medio de la adición de cafeína e hidroxiurea en fase G2 del ciclo celular. FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM. Junio de 2000. Aída Uribe Medina. Efecto de las proteínas de choque térmico en la esteroidogénesis de las células BeWo. FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM. Junio de 2000. Irma Peralta Delgado. Participación de la hormona folículo estimulante (FSH) en algunas vías de señalización intracelular en testículos embrionarios de aves (Gallus domesticus). FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM. Junio de 2000. Arturo Barrón González. Estudio del efecto de la expresión del receptor de estrógenos sobre la proliferación in vitro de la línea de cáncer de mama MDA-MB231. FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM. Feb 2001. Lucila Álvarez Barrera. Estudio del efecto genotóxico y teratogénico de la ciclofosfaminda in vivo. Sinodal en examen predoctoral. FES-ZARAGOZA, UNAM.

Page 27: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

27

Jun 2001. Eulises Díaz Díaz. Expresión placentaria de los RNA mensajeros de la somatomedina C y sus proteínas transportadoras durante la preeclampsia. FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM. Mayo 2001. Rita Esquivel. Aplicación de la protoxina CRY IAC de Bacillus thuringiensis. Octubre 2002. Georgina del C. Cerrada Figueroa. Exámen de candidatura al grado de Doctor. Doctorado en Ciencias (Biología), UNAM.

Marzo 2003. Julio Raúl Santiago Cruz. . Exámen de candidatura al grado de Doctor. Doctorado en Ciencias (Biología), UNAM. Abril 2003. Silvia Leticia Verdín Terán. . Exámen de candidatura al grado de Doctor . Doctorado en Ciencias (Biología), UNAM.

Abril 2003. Javier Tomas Verona Santos. . Exámen de candidatura al grado de Doctor. Doctorado en Ciencias (Biología), UNAM.

Junio 2003. Adriana Karina Chávez Rueda. Examen predoctoral. Doctorado en Ciencias (Biología), FES-Zaragoza. Octubre 2003. Juan José Rodríguez Mercado. . Exámen de candidatura al grado de Doctor. Doctorado en Ciencias (Biología), UNAM.

Febrero 2004. Gloria Guillermina Guerrero Manríquez. Exámen de candidatura al grado de Doctor Doctorado en Ciencias (Biología), UNAM.

Agosto 2004. Emiliano Tesoro Cruz. Exámen de candidatura al grado de Doctor. Doctorado en Ciencias (Biología), UNAM. Agosto 2004. Raquel Retana Ugalde. Examen predoctoral. Doctorado en Ciencias (Biología), UNAM. Febrero 2005. Delina Guadalupe Montes Sánchez. Examen de candidatura al grado de Doctor. Doctorado en Ciencias (Biología), UNAM. Julio 2014. Guadalupe Rosario Fajardo Orduña. Examen de candidatura al grado de Doctor. Doctorado en Ciencias, UNAM. Septiembre 2016. Itzen Aguiñiga Sánchez. Examen de candidatura al grado de Doctor. Doctorado en Ciencias, COLPOS. Febreo 2017. Hernández Monjaráz Beatriz. Examen de candidatura al grado de Doctor. Doctorado en Ciencias, UNAM.

Otros

(Estancias Jóvenes hacia la Investigación)

Page 28: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

28

Estancias cortas, Septiembre-Octubre 2001. Maricarmen Gómez Vargas. Estancias cortas, Junio- Julio de 2004. Martha Elizabeth Cabrera Arévalo. Estancias cortas, Junio-Julio 2003. Cristina Uribe Rodríguez. Estancias cortas, Junio-Julio 2004. Marco Martínez Gurrusquieta Estancias cortas, Junio-Julio 2012. Carolina Mendoza Beltrán Estancias cortas, Junio-Julio 2012. Edgar Omar Guzmán Urieta. Estancias cortas, Junio-Julio 2012. Juan Pablo Pacheco González Estancias cortas, Junio-Julio 2013. Blanca Samara Torres Ávila Estancias cortas, Junio-Julio 2013. Leslie Tiare Figueroa Arriaga Estancias cortas, Junio-Julio 2013. Dulce Estefania Rivera Sanvicente Estancias cortas, Junio-Julio 2014. Alma Mixtli Valencia Gallardo Estancias cortas, Junio-Julio 2018. Mónica Quiterio Sánchez

PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA (En el caso de libros y artículos, anexar al ejemplar)

Productividad en investigación y docencia

Artículos en revistas indizadas en ARTEMISA

1. Sánchez-Rodríguez MA, Santiago-Osorio E, Vargas LA, Mendoza-Núñez

VM. Propuesta de un constructo para evaluar integralmente el estrés oxidativo. Bioquimia 29: 81-90, 2004

Artículos de Divulgación Nacional

1. FABIÁN F., SANTIAGO E., VELÁZQUEZ M., WEISS-STEIDER B. El papel de Interleucina-1 en la maduración de los glóbulos blancos. Tópicos de Investigación y Posgrado, 3(II)19-25. 1992. 2. MORA L., SANTIAGO E., MONTESINOS, JJ., WEISS-STEIDER B. Evidencia de que la célula blanco del GM-CSF es el precursor de macrófagos. Revista Médica del Hospital General de México SS, 55: 41-46. 1992. 3. FABIÁN F., HERNÁNDEZ J., ORTIZ V., ISIBASI A., WEISS-STEIDER B., SANTIAGO E. Modulación de la expresión de los receptores para la fracción Fc de las inmunoglobulinas G (FcgRI) por factores de crecimiento hematopoyético en líneas de células macrofágicas de ratón. Tópicos de Investigación y Posgrado. vol V(3):157-162, 1997. 4. Edelmiro Santiago-Osorio, Edgar Ledesma-Martínez, Benny Weiss-Steider, Laura Muñoz-Galindo, Vanihamín Domínguez-Meléndez, Itzen Aguiñiga-Sánchez, Yolanda Córdova-Galaviz, Leticia Moreno-Fierros, Reynaldo Tiburcio-Félix. Avances en la regulación de la proliferación y diferenciación de células

Page 29: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

29

hematopoyéticas, tanto normales como leucémicas, por la caseína y sus componentes. Revista de Hematología 2010;11(4):193-198. ISSN: 0001-2001. 5. Edgar Ledesma-Martínez, Claudia Leticia Pérez-Cordero, Guadalupe Sánchez-Tellez, Itzen Aguiñiga-Sánchez, Yolanda Córdova-Galaviz, Benny Weiss-Steider, Edelmiro Santiago-Osorio. El CasNa modula diferencialmente la proliferación y viabilidad de la línea leucémica WEHI-3, células hematopoyéticas normales y el co-cultivo de ambas. VERTIENTES 16(1):5-8, 2013. ISSN 1405-7867.

Artículos en revistas indizadas a nivel internacional con factor de impacto

1. ZAMBRANO IR., CÁCERES JR., MENDOZA J., SANTIAGO E., MORA L., MORALES G., CORONA T., WEISS-STEIDER B. (1989). Evidences that fibroblast and epithelial cells produce a specific type of macrophage and granulocyte inducer, also known as colony stimulating factor, macrophage can produce another factor with proliferative inducing activity on macrophage. Annals of New York Academy of Sciences. 554: 141-155. 2. ZAMBRANO IR., MENDOZA J., CÁCERES JR., SANTIAGO E., MORA L., MARÍN T., WEISS-STEIDER B. (1989). Evidence that the Macrophage- granulocyte inducer (MGI) is produced during cell proliferation, stores in Go, released in G1, cell specific, and induces the secretion of other colony-stimulating activity (CSA). Experimental Hematology, 17: 267-272. 3. MENDOZA J., CÁCERES JR., SANTIAGO E., MORA L., SÁNCHEZ L., CORONA T., MACHUCA C., ZAMBRANO IR., MARTÍNEZ R., WEISS-STEIDER. (1990). Evidence that G-CSF is a fibroblast growth-factor that induces granulocytes to increase phagocytosis and to present a mature morphology, and that macrophages secrete 45 Kd molecules with these activities as well as with G-CSF like activity. Experimental Hematology, 18: 903-910. 4. MORA L., SANTIAGO E., MONTESINOS J., WEISS-STEIDER B. (1992). Hypothesis: The target cells of GM-CSF is a macrophages precursor capable to produce cell with the property to secrete a G-CSF like activity. European Cytokine Network, 3: 337-341. 5. SANTIAGO E., MENDOZA J., CORONA T., LÓPEZ R., SÁNCHEZ L., MORA L., FLORES F., VALENCIA E., WEISS-STEIDER B. (1993). Induction of Fc receptors on murine macrophages and leukemic cell by interleukin 1 . Eur. Cytokine Network, 4: 223-228. 6. GUTIÉRREZ M., HERRERA M., GAMMINIO E., DIAZ-PERCHEZ R., SANTIAGO E., VELÁZQUEZ M., WEISS-STEIDER B. (1995). The in vivo inhibitory effects of ionizing radiation on Fc and C3 receptors on mouse granulocytes in bone marrow cells and in human monocytes in peripheral blood,

Page 30: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

30

and the radioprotective potential of human albumin. Arch Med Res, 26 (2):163-168). 7. FLORES F, SANTIAGO E, WEISS-STEIDER B. (1998). Receptores FcgR: Papel en la Salud y Enfermedad. Rev Inv. Clín, 50: 529-540. 8. ZAMBRANO I, SANTIAGO E, WEISS B, CACERES JR. (1999). Biología de las Células Hematopoyéticas Primitivas. Rev Inv Clín 51:53-68. 9. CACERES JR, SANTIAGO E, MONROY A, MORA L, WEISS B. (1999). El Factor de células totipotenciales (stem cell factor; SCF) sostiene la supervivencia de progenitores de granulocitos en cultivos de médula ósea de ratón. Rev Inv. Clín. 51:107-116. 10. RAMOS G, SANTIAGO E, MARTÍNEZ 1, ZAMBRANO I, MANRIQUE B, WEISS B. (2000). Sodium caseinate induces differentiation of the multipotential hematopoietic 32D cell line. Rev Inv. Clín, 52: 638-644. 11. SANTIAGO E, MORA L, BAUTISTA M, MONTESINOS J, MARTINEZ I, RAMOS G, ZAMBRANO IR, MANRIQUE B, WEISS-STEIDER B. (2001). Granulocyte colony-stimulating factor induces neutrophils to secrete macrophage colony-stimulating factor. Cytokine, 15: 299-304. 12. RAMOS G, WEISS B, CÓRDOVA Y, HERNÁNDEZ J, ZAMBRANO I, ANTIAGO E. (2004). Sodium caseinate induces the murine multipotent myeloid cell line 32D to express and secrete the macrophage colony stimulating factor (M-CSF). Archives of Medical Research, 35: 109-113. 13. LEDESMA E, MARTÍNEZ I, CÓRDOVA Y, RODRÍGUEZ-SOSA M, MONROY A, MORA L, SOTO I, WEISS B, SANTIAGO E. (2004). Interleukin-1 beta (IL-1 )

induces tumor necrosis factor alpha (TNF-) expression on mouse myeloid multipotent cell line 32D and inhibits their proliferation. Cytokine 26: 66-72. 14. SÁNCHEZ-RODRÍGUEZ MA, SANTIAGO E, ARRONTE-ROSALES A, VARGAS-GUADARRAMA LA, MENDOZA-NÚÑEZ VM. (2005). Relationship between oxidative stress and cognitive impairment in the elderly of rural vs. urban communities. Life Sciences 78: 1682-1687. 15. MARÍA DE LOURDES MORA-GARCÍA, ALFONSO DUENAS-GONZÁLEZ, JORGE HERNÁNDEZ-MONTES, ERICK DE LA CRUZ-HERNÁNDEZ, ENRIQUE PÉREZ-CÁRDENAS, BENNY WEISS-STEIDER,EDELMIRO SANTIAGO-OSORIO, VIANNEY FRANCISCO ORTÍZ-NAVARRETE, VÍCTOR HUGO ROSALES, DAVID CANTÚ, MARCELA LIZANO-SOBERÓN, MARTHA PATRICIA ROJO-AGUILAR AND ALBERTO MONROY-GARCÍA. (2006). Up-regulation of HLA class-I antigen expression and antigen-specific CTL response in cervical cancer cells by the demethylating agent hydralazine and the histone deacetylase inhibitor valproic acid. Journal of Translational Medicine 2006, 4:55

Page 31: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

31

16. RAMOS-MANDUJANO G, WEISS-STEIDER B, MELO B, CÓRDOVA Y, LEDESMA E, BUSTOS S, SILVESTRE O, AGUIÑIGA I, SOSA N, SÁNCHEZ L, GARCÍA A, SANTIAGO-OSORIO E. (2008). Alpha, beta and kappa caseins inhibit the proliferation of the myeloid cell lines 32D cl3 and WEHI-3 and exhibit different differentiation properties. Immunobiology. 213: 133-141. 17. MONROY-VAZQUEZ, ME; SOTO-HERNANDEZ, M; CADENA-IÑIGUEZ, J; SANTIAGO-OSORIO, E; RUIZ-POSADAS, LD; ROSAS-ACEVEDO, H. (2009). BIO-GUIDED STUDY OF AN ALCOHOLIC EXTRACT OF Sechium edule (Jacq.) Swartz FRUITS. AGROCIENCIA. 2009 Nov-Dic; 43(8): 777-790. ISSN 1405-3195. 18. SANTIAGO-OSORIO E, MORA L, BAUTISTA M, MONTESINOS JJ, MARTÍNEZ I, RAMOS-MANDUJANO G, ZAMBRANO R, MONROY-GARCÍA A, WEISS-STEIDER B, LEDESMA-MARTÍNEZ E, AGUIÑIGA I. (2010). Sodium caseinate induces secretion of macrophage colony-stimulating factor from neutrophils. Immunobiology. 2010 Apr:332-9. doi: 10.1016/j.imbio.2009.03.003. ISSN: 1365-2567: 19. ROSADO-PÉREZ, JUANA; SANTIAGO-OSORIO, EDELMIRO; ORTIZ, ROCÍO; MENDOZA-NÚÑEZ VÍCTOR MANUEL. (2011). MODERATE PHYSICAL ACTIVITY AND OXIDATIVE STRESS IN ELDERLY. International Journal of Sports Medicine Vol.5, Pag.173-179. 20. RODRÍGUEZ SOLANO, L. A., AGUIÑIGA, I., LÓPEZ-ORTÍZ, M., TIBURCIO, R., LUVIANO, A., REGLA, I., SANTIAGO-OSORIO, E., TOSCANO, R. A., CASTILLO, I. (2011). Bis(2-methylbenzimidazolyl) amine-derived copper complexes and their antineoplastic activity, Eur. J. Inorg. Chem., Vol.2011, Pag.3454-3460. 21. MENDOZA-NÚÑEZ VM, ROSADO-PÉREZ J, SANTIAGO-OSORIO E, ORTIZ R, SÁNCHEZ-RODRÍGUEZ MA, GALVÁN-DUARTE RE. (2011). Aging Linked to Type 2 Diabetes Increases Oxidative Stress and Chronic Inflammation. Rejuvenation Res. Vol.14, Pag.25-31.

22. SANTIAGO-OSORIO E, ROSADO-PÉREZ J, ORTIZ R, MENDOZA-NÚÑEZ

VM. Moderate physical activity diminishes oxidative stress and the inflammatory

process in elderly. Health Med. 2011;5(1):173-9.

23. MONROY-GARCÍA A, GÓMEZ-LIM MA, WEISS-STEIDER B, LA ROSA GP,HERNÁNDEZ-MONTES J, PÉREZ-SALDAÑA K, TAPIA-GUERRERO YS, TOLEDO-GUZMÁN ME, SANTIAGO-OSORIO E, SANCHEZ-PEÑA HI, MORA-GARCÍA M. DE L., (2011). A novel HPV-16 l1-based chimeric virus-like particle containing E6 and E7 seroreactive epitopes permits highly specific detection of

Page 32: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

32

antibodies in patients with cin 1 and HPV -16 infection. Virology Journal, Vol.8, Pag.1-11. 24. MENDOZA-NÚÑEZ V, ROSADO-PÉREZ J, SANTIAGO-OSORIO E, ORTIZ R, SÁNCHEZ-RODRÍGUEZ M, GALVÁN-DUARTE R. (2011). Aging linked to type 2 diabetes increases oxidative stress and chronic inflammation. Rejuvenation research, 14(1), 25-31. 25. DOMÍNGUEZ-MELENDEZ V, SILVESTRE-SANTANA O, MORENO-FIERROS L, AGUIÑIGA-SÁNCHEZ I, MARTÍNEZ L, MARROQUIN-SEGURA R, GARCÍA-HERNÁNDEZ AL, WEISS-STEIDER B, MARCHÉ-COVA A, MONROY-GARCÍA A, MORA-GARCÍA L, SANTIAGO-OSORIO E. (2012). odium caseinate induces mouse granulopoiesis. Inflamm Res. Apr;61(4):367-73. 10.1007/s00011-011-0421-7 ISSN: 1023-3830. 26. LEDESMA-MARTÍNEZ E, PÉREZ-CORDERO C, CÓRDOVA-GALAVIZ Y, SÁNCHEZ-TELLEZ G, HUERTA-YÉPEZ S, AGUIÑIGA-SÁNCHEZ I, MIRANDA-PERALTA E, MONROY-GARCÍA A, WEISS-STEIDER B, SANTIAGO-OSORIO E. (2012). Casein induces the proliferation of bone marrow mononuclear cells, apoptosis of WEHI-3 leukaemic cells and increased survival in a leukaemia mouse model. Oncol Lett. Sep;4(3):461-466. DOI: 10.3892/ol.2012.758 ISSN 1792-1074. 27. ROSADO-PÉREZ J, SANTIAGO-OSORIO E, ORTIZ R, MENDOZA-NÚÑEZ VM. (2012). Tai chi diminishes oxidative stress in Mexican older adults. J Nutr Health Aging. 2012 Jul;16(7):642-6. 10.1007/s12603-012-0029-9 ISSN: 1279-7707. 28. JORGE CADENA-IÑIGUEZ, MARCOS SOTO-HERNÁNDEZ, ANA TORRES-SALAS, ITZEN AGUIÑIGA-SÁNCHEZ, LUCERO RUIZ-POSADAS, ANA ROCÍO RIVERA-MARTÍNEZ, CARLOS AVENDAÑO- ARRAZATE, EDELMIRO SANTIAGO-OSORIO. (2013). The antiproliferative effect of chayote varieties (Sechium edule (Jacq.) Sw.) on tumour cell lines. Journal of Medicinal Plants Research, Vol.7, Pag.455-460. 29. ROSADO- PÉREZ J, ORTIZ R, SANTIAGO-OSORIO E, MENDOZA-NÚÑEZ VM. (2013).Effect of Tai Chi versus walking on oxidative stress in Mexican older adults. Oxid Med Cell Longev, 8:298590. http://dx.doi.org/10.1155/2013/298590 ISSN: 1942-0900. 30. AXEL LUVIANO, ITZEN AGUIÑIGA SÁNCHEZ, PATRICIA DEMARE, REYNALDO TIBURCIO, EDGAR LEDESMA MARTÍNEZ, EDELMIRO SANTIAGO OSORIO, IGNACIO REGLA. (2014). Antineoplastic activity of rinvanil and phenylacetylrinvanil in leukaemia cell lines. Oncol letter. 7(5): 1651-1656. DOI: 10.3892/ol.2014.1958 ISSN: 1792-1074. 31. MONROY-GARCÍA, A; GOMEZ-LIM, MA; WEISS-STEIDER, B; HERNÁNDEZ-MONTES, J; HUERTA-YÉPEZ, S; RANGEL-SANTIAGO, JF; SANTIAGO-

Page 33: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

33

OSORIO, E; GARCIA, MDM. (2014). Immunization with an HPV-16 L1-based chimeric virus-like particle containing HPV-16 E6 and E7 epitopes elicits long-lasting prophylactic and therapeutic efficacy in an HPV-16 tumor mice model. ARCHIVES OF VIROLOGY. Volume: 159 Issue: 2 Pages: 291-305, 10.1007/s00705-013-1819-z ISSN: 0304-8608. 32. VÍCTOR MANUEL MENDOZA-NÚÑEZ, BEATRIZ HERNÁNDEZ-MONJARAZ, EDELMIRO SANTIAGO-OSORIO, JOSÉ MIGUEL BETANCOURT-RULE, AND MIRNA RUIZ-RAMOS. (2014) Tai Chi Exercise Increases SOD Activity and Total Antioxidant Status in Saliva and Is Linked to an Improvement of Periodontal Disease in the Elderly. Oxidative Medicine and Cellular Longevity. Volume 2014. doi.org/10.1155/2014/603853. 6 pages. ISSN: 1942-0900. 33. CASTRO-MANRREZA ME, MAYANI H, MONROY-GARCÍA A, FLORES-FIGUEROA E, CHÁVEZ-RUEDA K, LEGORRETA-HAQUET V, SANTIAGO-OSORIO E, MONTESINOS JJ. (2014). Human Mesenchymal Stromal Cells from Adult and Neonatal Sources: A Comparative In Vitro Analysis of Their Immunosuppressive Properties Against T Cells. Stem Cells Dev. 2014. Febrero doi:10.1089/scd.2013.0363. ISSN: 1547-3287. 34. CÓRDOVA-GALAVIZ Y, LEDESMA-MARTÍNEZ E, AGUINIGA-SÁNCHEZ I, SOLDEVILA-MELGAREJO G, SOTO-CRUZ I, WEISS-STEIDER B, SANTIAGO-OSORIO E. (2014) Sodium caseinate induces increased survival in leukaemic mouse J774 model. In Vivo. 28 (5): 819-25. 35. ITZEN AGUIÑIGA-SÁNCHEZ, MARCOS SOTO-HERNÁNDEZ, JORGE CADENA-IÑIGUEZ, LUCERO DEL MAR RUÍZ-POSADAS, JORGE DAVID CADENA-ZAMUDIO, ANA KAREN GONZÁLEZ-UGARTE, BENNY WEISS STEIDER, EDELMIRO-SANTIAGO OSORIO. (2015). Fruit extract from a Sechium edule hybrid induce apoptosis in leukaemic cell lines but not in normal cells. Nutrition and Cancer: An International Journal. 67(2):250-257. ISSN: 0163-5581 DOi: 10.1080/01635581.2015.989370. 36. EDELMIRO SANTIAGO-OSORIO, EDGAR LEDESMA-MARTÍNEZ, ITZEN AGUIÑIGA-SÁNCHEZ, IGNACIO POBLANO-PÉREZ, BENNY WEISS-STEIDER, JUAN JOSÉ MONTESINOS-MONTESINOS, MARÍA DE LOURDES MORA-GARCÍA. (2015). Sodium Caseinate (CasNa) Induces Mobilization of Hematopoietic Stem Cells in a BALB/C mouse model. Med Sci Monit BASIC RES 21:206-212. 37. CASTILLO, I., SUWALSKY, M., GALLARDO, M. J., TRONCOSO, V., SÁNCHEZ-EGUÍA, B. N., SANTIAGO-OSORIO, E., AGUIÑIGA I & GONZÁLEZ-UGARTE, A. K. (2016). Structural and functional effects of benzimidazole/thioether–copper complexes with antitumor activity on cell membranes and molecular models. Journal of Inorganic Biochemistry, 156, 98-104.

Page 34: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

34

38. EDGAR LEDESMA-MARTÍNEZ, VÍCTOR MANUEL MENDOZA-NÚÑEZ, EDELMIRO SANTIAGO-OSORIO. (2016). Mesenchymal Stem Cells Derived From Dental Pulp. STEM CELLS INTERNATIONAL. 2016; 2016:4709572. doi: 10.1155/2016/4709572. 39. CASTILLO I, SUWALSKY M, GALLARDO M, TRONCOSO V, SÁNCHEZ-EGUÍA B, SANTIAGO-OSORIO E, AGUIÑIGA-SÁNCHEZ I, GONZÁLEZ-UGARTE A. (2016). Structural and functional effects of benzimidazole/thioether–copper complexes with antitumor activity on cell membranes and molecular models. Journal of inorganic biochemistry, 156:98-104. ISSN: 0162-0134 DOi: 10.1016/j.jinorgbio.2015.12.022. 40. FAJARDO-ORDUNA G, MAYANI H, CASTRO-MANRREZA M, FLORES-FIGUEROA E, FLORES-GUZMÁN P, ARRIAGA-PIZANO L, SANTIAGO-OSORIO E, LEGORRETA-HAQUET M. (2016). Bone marrow mesenchymal stromal cells from clinical scale culture: in vitro evaluation of their differentiation, hematopoietic support, and immunosuppressive capacities. Stem cells and development, 25(17), 1299-1310. 41. VANIHAMÍN DOMÍNGUEZ, ITZEN AGUIÑIGA, LETICIA MORENO, BEATRIZ TORRES, EDELMIRO SANTIAGO OSORIO. (2017). El caseinato de sodio (CasNa) incrementa el número de linfocitos B en ratón. Revista Biomédica, 34(4):2-18. ISSN: 0120-4157 DOi: 10.7705/biomedica.v37i4.3604. 42. AGUIÑIGA-SÁNCHEZ I, CADENA-ÍÑIGUEZ J, SANTIAGO-OSORIO E, GÓMEZ-GARCÍA G, MENDOZA-NÚÑEZ VM, ROSADO-PÉREZ J, RUIZ-RAMOS, M, LEDESMA-MARTÍNEZ E, DELGADO-BORDONAVE AJ, CISNEROS-SOLANO VM, SOTO-HERNÁNDEZ RM. (2017). Chemical analyses and in vitro and in vivo toxicity of fruit methanol extract of Sechium edule var. nigrum spinosum. Pharmaceutical Biology, 55(1):1638-1645. ISSN: 1388-0209 DOi: 10.1080/13880209.2017.1316746. 43. SALAZAR-AGUILAR S, RUIZ-POSADAS, L, CADENA-IÑIGUEZ, J, SOTO-HERNÁNDEZ, M, SANTIAGO-OSORIO, E, AGUIÑIGA-SÁNCHEZ, I, RIVERA-MARTINEZ A, AGUIRRE-MEDINA F. (2017). Sechium edule (Jacq.) Swartz, a new cultivar with antiproliferative potential in a human cervical cancer HeLa cell line. Nutrients, 9(8):798. ISSN: 2072-6643 DOi:10.3390/nu9080798, Impact Factor 4.196. 44. HERNÁNDEZ-MONJARAZ B, SANTIAGO-OSORIO E, MONROY-GARCÍA A, LEDESMA-MARTÍNEZ E, MENDOZA-NÚÑEZ V. (2018). Mesenchymal Stem Cells of Dental Origin for Inducing Tissue Regeneration in Periodontitis: A Mini-Review. International journal of molecular sciences, 19(4), 944. DOI: 10.3390/ijms19040944.

Page 35: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

35

45. SUWALSKY M, CASTILLO I, SÁNCHEZ-EGUÍA B, GALLARDO M, DUKES N, SANTIAGO-OSORIO E, AGUIÑIGA I, RIVERA-MARTÍNEZ A. (2018). In vitro effects of benzimidazole/thioether-copper complexes with antitumor activity on human erythrocytes. Journal of inorganic biochemistry, 178:87-93. ISSN: 0162-0134 DOi:10.1016/j.jinorgbio.2017.10.009, Impact Factor 3.063. 46. MENDOZA-NÚÑEZ V, ARISTA-UGALDE T, ROSADO-PÉREZ J, RUIZ-RAMOS M, SANTIAGO-OSORIO E. (2018). Hypoglycemic and antioxidant effect of Tai chi exercise training in older adults with metabolic syndrome. Clinical interventions in aging, 13, 523. DOI: 10.2147/CIA.S157584. 47. HERNÁNDEZ-MONJARAZ B, SANTIAGO-OSORIO E, LEDESMA-MARTÍNEZ E, ALCAUTER-ZAVALA A, MENDOZA-NÚÑEZ V. (2018). Retrieval of a periodontally compromised tooth by allogeneic grafting of mesenchymal stem cells from dental pulp: A case report. Journal of International Medical Research, 0300060518773244. DOI: 10.1177/0300060518773244. 48. LEDESMA-MARTÍNEZ E, MENDOZA-NÚÑEZ V, SANTIAGO-OSORIO E. (2018). Mesenchymal Stem Cells for Periodontal Tissue Regeneration in Elderly Patients. The Journals of Gerontology: Series A. DOI: 10.1093/gerona/gly227. 49. WEISS-STEIDER B, CÓRDOVA Y, AGUIÑIGA-SÁNCHEZ I, LEDESMA-MARTÍNEZ E, DOMÍNGUEZ-MELÉNDEZ V, SANTIAGO-OSORIO, E. (2019). El caseinato de sodio y la a-caseína inhiben la proliferación de la línea celular mieloide de ratón 32D cl3 vía TNF-a. Biomédica, 39(3). ISSN: 0120-4157 DOi:10.7705/biomedica.v39i3.4094, Impact Factor 0.620. Capítulos en libros o en antologías. 1. EDELMIRO SANTIAGO. Comentarios a la sesión de leucemias y linfomas. En II Reunión de Investigación de Cáncer en México: Memorias y comentarios. Editado por Rangel, R., Soto, I., Weiss B. UNAM-PUIS. ISBN: 968-36-4718-9, 1995, pp 83-84. 2. MARIA DE LOURDES MORA GARCIA Y EDELMIRO SANTIAGO OSORIO. Factor estimulador de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF). En las citocinas en la hematopoyesis y el sistema inmunologico: Mecanismos celulares y moleculares. Ed. Cáceres JR, Mendoza JF, Soto MI, Weiss B. PUIS-UNAM y Plaza y Valdés, México, 1999, pp53-74.

3. EDELMIRO SANTIAGO OSORIO y MARIA DE LOURDES MORA GARCIA. Factor estimulador de colonias de macrófagos (M-CSF). En las citocinas en la hematopoyesis y el sistema inmunologico: Mecanismos celulares y moleculares. Ed. Cáceres JR, Mendoza JF, Soto MI, Weiss B. PUIS-UNAM y Plaza y Valdés, México, 1999, pp 93-115.

Page 36: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

36

4. SANTIAGO E. MARTÍNEZ I, RAMOS G, MANRIQUE B, WEISS B, ZAMBRANO I. Induction to the expression of FcgR in absences of morphological differentiation of the multipotential myeloid cell line 32D after treatment with IL-6 and G-CSF. En AVANCES EN BIOTECNOLOGIA MODERNA; Aplicaciones médicas de la Biotecnología (libro de reportes cortos), Vol 5, N13, 1999, Elfos Scientiae, Habana, Cuba. 5. RAMOS G, MARTÍNEZ I, MANRIQUE B, WEISS B, ZAMBRANO I, CÁCERES J, SANTIAGO E. Differentiation towards the monocyte-macrophage lineage and expression of FcgR in the multipotential myeloid cell line 32D treated with sodium caseinate. En AVANCES EN BIOTECNOLOGIA MODERNA; Aplicaciones médicas de la Biotecnología (libro de reportes cortos), Vol 5, N14, 1999, Elfos Scientiae, Habana, Cuba. 6. MARTÍNEZ I, RAMOS G, MANRIQUE B, WEISS B, ZAMBRANO I, CÁCERES J, SANTIAGO E. Generation of monocyte-macrophage and expression of FcgR in multipotent hemopoietic cells treated with IFNg. En AVANCES EN BIOTECNOLOGIA MODERNA; Aplicaciones médicas de la Biotecnología (libro de reportes cortos), Vol 5, N15, 1999, Elfos Scientiae, Habana, Cuba. 7. EDELMIRO SANTIAGO, FABIÁN FLORES, JORGE HERNÁNDEZ, IGNACIO MARTÍNEZ, GERARDO RAMOS, BEATRIZ MANRIQUE, BENNY WEISS. Inducción de la Diferenciación de Células Mieloides normales y leucémicas por la interleucina-1 beta. En “V REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN DE CANCER EN MEXICO”. Editado por Rangel, R., Soto, I., Weiss B. UNAM-PUIS. ISBN: 968-36-4718-9, 1999, pp 83-84. 8. HECTOR MAYANI, ROSA MA. ARANA, EDELMIRO SANTIAGO, RODRIGO ZAMBRANO. Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología. Comité de Hematopoyesis y Biología Molecular. Gac Méd Méx. 136 (supl. 2): S155-S156, 2000. 9. JORGE CADENA-IÑIGUEZ, LOURDES ARÉVALO-GALARZA, CARLOS H. AVENDAÑO-ARRAZATE, MARCOS SOTO- HERNÁNDEZ, LUCERO DEL MAR RUIZ-POSADAS, EDELMIRO SANTIAGO-OSORIO, MARCELO ACOSTA-RAMOS, VICTOR M. Cisneros-Solano, Juan Francisco Aguirre-Medina, Daniel Ochoa-Martínez (Mexico) (2007). Production, Genetics, Postharvest Management and Pharmacological Characteristics of Sechium edule (Jacq.) Sw. Fresh Produce, Global Science Books 1 (1):41-53. 10. WEISS-STEIDER B, SANTIAGO-OSORIO E, RANGEL-CORONA R, CORONA-ORTEGA T, SOTO-CRUZ I. (2007). Therapeutic alternatives for cancer. In Advances in Cancer Research at UNAM. Edit by Mass-Oliva J, Ninomiya-Alarcón J, García-Carrancá A. PUIS-UNAM y Manual Moderno. pp 249-268.

Page 37: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

37

11. MARCOS SOTO-HERNÁNDEZ, JORGE CADENA IÑIGUEZ, LOURDES C. ARÉVALO- GALARZA, EDELMIRO SANTIAGO-OSORIO, ITZEN AGUIÑIGA -SÁNCHEZ AND LUCERO DEL MAR RUÍZ-POSADAS. (2016) Lead Compounds from Cucurbitaceae for the Treatment of Cancer. In "Phytochemicals - Isolation, Characterisation and Role in Human Health" edited by A. Venket Rao and Leticia G. Rao, ISBN 978-953-51-2170-1, DOI: 10.5772/60048

PATENTES PATENTES OTORGADAS

1. Título: COMPOSICIONES VEGETALES QUE INCLUYEN EXTRACTOS DE SECHIUM CHINANTLENSE Y SECHIUM COMPOSITUM Y SU USO COMO ANTINEOPLÁSICO. Presentación ante el IMPI 01 de marzo del 2012. Expediente: MX/a/2012/0026775, Folio: MX/E/2012/018002. Fecha de aprobación 27 de abril del 2017. Título de Patente No. IMPI: 348744. Inventores: Itzen Aguiñiga Sánchez, María de Lourdes Arévalo Galarza, Jorge Cadena Íñiguez, Lucero del Mar Ruiz Posadas, Edelmiro Santiago Osorio, Ramón Marcos Soto Hernández.

2. Título: USO DE CASEINATO DE SODIO COMO AGENTE ANTINEOPLÁSICO. Presentada ante el IMPI el 28 septiembre del 2012. Referencia en México. MX/a/2012/0011264. Fecha de aprobación 28 de junio del 2017. Título de Patente No. IMPI: 349966. Inventores: Edelmiro Santiago Osorio, Itzen Aguiñiga Sánchez, Edgar Ledesma Martínez. PATENTES PRESENTADAS

1. Título: COMPUESTOS A BASE DE Sechium spp. COMO REGENERADOR ÓSEO Y SU USO EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL. Presentada el 25 de agosto 2016. Referencia en México. MX/a/2016/011073.

2. Título: COMPOSICIONES VEGETALES QUE INCLUYEN EXTRACTOS DE SECHIUM EDULE E HÍBRIDO DEL MISMO, Y SU USO COMO MOVILIZADOR DE CÉLULAS TRONCALES/PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS. Presentación ante el IMPI 06 de diciembre del 2017. Referencia en México. MX/a/2017/015792.

Participación en proyectos de Investigación. Participación en el Proyecto de Investigación "Co-Cultivo de médula ósea provenientes de pacientes con anemia aplástica" realizado en el Lab. de Diferenciación Celular y Cáncer de la ENEP-Zaragoza, UNAM a cargo del Dr. Benny Weiss Steider. 1985 - 1986

Page 38: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

38

Participación en el Proyecto de Investigación " Evidencia de la producción de MGI ante la Proliferación de diversos tipos celulares tales como: fibroblastos, Células epiteliales y Células mieloides" realizado en el Lab. de Diferenciación Celular y Cáncer de la ENEP-Zaragoza a cargo del Dr. Benny Weiss Steider. 1986 - 1989. Participación en el proyecto de Investigación "Desarrollo de un bioensayo para la determinación rápida y reproducible del FcRI y su utilización en el diseño de un protocolo que mediante métodos bioquímicos conduzcan a la producción en gran escala de esta molécula". Realizado en el Ab. de Diferenciación Celular y Cáncer de la ENEP-Zaragoza, UNAM, a cargo del Dr. Benny Weiss Steider. 1988 - 1992 Participación en el desarrollo del proyecto :”ESTUDIO DE LA FUNCION EFECTORA DEL GM-CSF SOBRE EL PRECURSOR DE MACROFAGOS”, Lab de Diferenciación Celular y Cáncer, FES-Zaragoza, UNAM. 1992- 1995. PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN. PROYECTO NACIONAL DE CONSERVACIÓN, INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y DIVERSIFICACIÓN DE USOS DE SECHIUM P. BROWN EN MÉXICO. 22 febrero 2016. Participación en el desarrollo del proyecto :” EFECTO DE LAS CÉLULAS TRONCALES MESENQUIMALES DE PULPA DENTAL SOBRE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN ADULTOS MAYORES Y SU RELACIÓN CON MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO E INFLAMACIÓN”, PAPIIT N221815. 2015-2017. PARTICIPACIÓN en el proyecto de investigación “EFECTO DEL TRATAMIENTO CON FRUTO DE SECHIUM EDULE SOBRE MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO E INFLAMACIÓN CRÓNICA EN ANCIANOS CON SÍNDROME METABÓLICO”. SECITI-CONACyT 4181c18. De 2018 a 2019. PARTICIPACIÓN en el proyecto de investigación e innovación tecnológica “EFECTO DEL CONSUMO DE FRUTO DE SECHIUM EDULE SOBRE MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO E INFLAMACIÓN CRÓNICA EN ADULTOS MAYORES CON SÍNDROME METABÓLICO”. PAPIIT IN218718, DGAPA, UNAM. De 2018 a 2020. Responsable de proyectos de investigación avalados por cuerpo colegiado fuera de FES-Zaragoza y con financiamiento Responsable del proyecto de investigación "DIFERENCIACIÓN DE CÉLULAS MIELOIDES NORMALES Y LEUCÉMICAS DE RATÓN POR INTERLEUCINA-1 HUMANA". Realizándose en el Lab. de Diferenciación Celular y Cáncer de la ENEP-Zaragoza, UNAM, a cargo del Dr Benny Weiss Steider. Aprobado por la Secretaría de Investigación de la ENEP-Zaragoza. 1990-1993

Page 39: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

39

Responsable del proyecto " CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE RECEPTORES FC INDUCIDOS POR INTERLEUCINAS EN CÉLULAS LEUCÉMICAS MIELOIDES ", en desarrollo en el Lab de Diferenciación Celular y Cáncer, FES-Zaragoza, UNAM - Unidad de Inmunoquímica, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS. 1993 a 1997. UNAM, DGAPA, PAPIIT IN206893, Apoyo del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Docente (PAPIIT) de la DGAPA, UNAM, al Proyecto "CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE RECEPTORES FC INDUCIDOS POR INTERLEUCINAS EN CÉLULAS LEUCÉMICAS MIELOIDES" (Renovación). 1994 Apoyo del PAPIIT al proyecto IN213397 “EXPRESIÓN DE RECEPTORES FC PARA LA IGG DURANTE LA DIFERENCIACIÓN DE LÍNEAS CELULARES HEMATOPOYÉTICAS PRECURSORAS DE RATÓN MEDIADA POR CITOCINAS”. 1997.

Responsable del poryecto: “ESTUDIO DE LA INHIBICIÓN DE LA PROLIFERACIÓN DE CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS POR IL-1: EFECTO DIRECTO O POR LA INDUCCIÓN DE FACTORES INHIBIDORES. PAPIIT, IN215199. DGAPA, UNAM. 1999-2001. Responsable del proyecto “EXPRESION DE RECEPTORES FC PARA LA IgG DURANTE LA DIFERENCIACION DE LINEAS CELULARES HEMATOPOYETICAS PRECURSORAS DE RATON MEDIADA POR CITOCINAS”, en desarrollo en la Unidad de Investigación en Diferenciación Celular y Cáncer. FES-Zaragoza. 1997-1999. Responsable del proyecto “Estudio de la inhibición de la proliferación de células hematopoyéticas por IL-1: efecto directo o por la inducción de factores inhibidores”. PAPIIT, IN215199. DGAPA, UNAM. 1999 al 2001. Responsable. “Estudio de la participación de los genes del M-CSF y GM-CSF y sus receptores en la modulación de la hematopoyesis en células normales y leucémicas tratadas con caseinato de sodio”. PAPIIT, IN203501, DGAPA, UNAM. 2001 A 2002. Renovación: “Estudio de la participación de los genes del M-CSF y GM-CSF y sus receptores en la modulación de la hematopoyesis en células normales y leucémicas tratadas con caseinato de sodio”. PAPIIT, IN203501-2, DGAPA, UNAM. 2002 A 2003. Renovación: “Estudio de la participación de la alfa caseína beta caseína y kapa caseína como inductoras de diferenciación mieloide con posible implicación de genes inhibidores de la hematopoyesis”. PAPIIT, IN214903-2, DGAPA, UNAM. Enero a Diciembre 2004.

Page 40: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

40

Renovación: “Estudio de la participación de la alfa caseína beta caseína y kapa caseína como inductoras de diferenciación mieloide con posible implicación de genes inhibidores de la hematopoyesis”. PAPIIT, IN214903-2, DGAPA, UNAM. Enero a Diciembre 2005. Responsable del proyecto: “Estudio del efecto del caseinato de sodio en la proliferación y diferenciación in vitro e in vivo de las células hematopoyéticas normales de ratón. PAPIIT IN217407, DGAPA, UNAM. Enero de 2007 a diciembre 2009. Responsable del proyecto: “Potencial antileucémico del caseinato de sodio (CasNa) in vitro e in vivo. Fondo Sectorial de Investigación para la Educación SEP-Conacyt con número de proyecto 104025. 2009. Responsable del proyecto: “Efecto del CasNa en la movilización de células troncales/progenitoras hematopoyéticas a sangre periférica. PAPIIT. IN225610, DGAPA, UNAM. 2010-2012. Responsable del proyecto: “POTENCIAL ANTILEUCÉMICO DE EXTRACTOS DE SECHIUM SPP. (CURCUBITACEAE) IN VITRO E IN VIVO. PICSA10-156, ICyTDF, 2010-2012. Responsable del proyecto: “CAPACIDAD DE LAS CÉLULAS TRONCALES/PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS MOVILIZADAS POR CASNA PARA INDUCIR LA RECUPERACIÓN DE RATONES SANOS O LEUCÉMICOS SOMETIDOS A RADIACIÓN IONIZANTE.”, UNAM / FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA. PAPIIT IN221814., DGAPA. 2014-2016. Responsable del Proyecto: USO COMBINADO DE CASEINATO DE SODIO (CS) CON CITARABINA O DAUNORUBICINA PARA ELIMINAR CÉLULAS LEUCÉMICAS EN MÉDULA ÓSEA DE RATÓN. PAPIIT IN221017 DGAPA 2017-2019.

Page 41: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

41

PONENCIA EN EVENTOS ESPECIALIZADOS

Internacionales

TWENTY-THIRD CONGRESS INTERNATIONAL SOCIETY OF HEMATOLOGY, BOSTON, MA. NOV 28-DIC 4, 1990. SANTIAGO E, CORONA T, FLORES F, NAVARRO S, MENDOZA J, MORA L, SANCHEZ L, MACHUCA C, LOPEZ R, HERNANDEZ J, WEISS B. Induction of Fc receptor on macrophage but not in granulocyte by rhIL-1. MORA L, CACERES J, SANTIAGO E, MENDOZA J, SANCHEZ L, CORONA T, MACHUCA C, ZAMBRANO I, MARTINEZ R, WEISS B. Evidence that G-CSF induce fibroblasts proliferation as well as differentiation of myeloid cells. MENDOZA J, BRAVO M, CACERES J, MACHUCA C, SANTIAGO E, MORA L, LOPEZ R, HERNANDEZ J, FLORES F, SANCHEZ L, SELMAN M, WEISS B. Mitogenic effects of various human recombinant colony stimulating factor (rhG-CSF, rhIL-3 and rhM-CSF) on the proliferation of lung fibroblasts. 2nd INTERNATIONAL SYMPOSIUM MOLECULAR BIOLOGY OF HEMATOPOIESIS. INNSBRUCK, AUSTRALIA, JUL 1991. SANTIAGO E, FLORES F, VELAZQUEZ M, CORONA T, WEISS B. Induction of Fc receptors on normal human mononucleated adherent blood cells by recombinant human interleukin-1. 24th CONGRESS OF THE INTERNATIONAL SOCIETY OF HEMATOLOGY, LONDON, UK. AUG 1992. HERNANDEZ J, LOPEZ R, MENDOZA J, SANTIAGO E, FLORES F, VALENCIA E, WEISS B. Evidence that IL-6 induce the expression of Fc receptors on normal murine macrophages and that these are not inhibited by anti-FcRI and anti-FcRII. WEISS B, SANTIAGO E. MONTESINOS J, MENDOZA J, VENTURA J, MORA L. Evidence that the target cell in bone marrow of GM-CSF is a macrophage precursor. SANTIAGO E, VALENCIA E, FLORES F, VELAZQUEZ M, MENDOZA J, MORA L, LOPEZ R, HERNANDEZ J, WEISS B. The human monocyte cell line U-937 is induced to express Fc receptors by recombinant human interleukin-1 . FLORES F, SANTIAGO E, HERNANDEZ J, LOPEZ R, MENDOZA J, MORA L, WEISS B. Evidence that interleukin induces Fc receptor on macrophage with different affinities for antibodies.

Page 42: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

42

MORA L, SANTIAGO E, MONTESINOS J, MENDOZA J, VENTURA J, WEISS B. Evidence that macrophage precursors induced to proliferate by GM-CSF secrete a factor with G-CSF like activity. XXV CONGRESS OF THE INTERNATIONAL SOCIETY OF HEMATOLOGY. CANCUN, QUINTANAROO, MEXICO. APR 1994. SOTO I, MONTESINOS J, VENTURA J, FLORES F, MORA L, HERNANDEZ J, SANTIAGO E, WEISS B. M-CSF secreted by neutrophils is present in membrane and cytosol. SANTIAGO E, MORA L, SOTO I, MONTESINOS J, VENTURA J, MACHUCA C, MENDOZA J, FLORES F, HERNANDEZ J, WEISS B. Neutrophils produce M-CSF with proliferative activity on mouse bone marrow cells and fibroblasts. VI CONGRESO DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE BIOLOGIA CELULAR (SIABC). OAXTEPEC, MOR. MEXICO. OCT 1995. CACERES J, SANTIAGO E, HU J, WEISS B, HOANG T. Steel factor supports the survival of purified CD34-positive and Sca-1 positive cells. 26TH CONGRESS OF THE INTERNATIONAL SOCIETY OF HEMATOLOGY, SINGAPORE. AUGUST, 1996. SANTIAGO E, ZAMBRANO R, FLORES F, HERNANDEZ J, WEISS B. Interleukin-

1 (IL-1) induce the FcR expression but not lysozyme production on macrophage. IV LATIN AMERICAN CONGRESS OF IMMUNOLOGY, XII MEXICAN CONGRESS OF IMMUNOLOGY, ZACATECAS, ZAC. MEXICO. 1996. FLORES F, HERNÁNDEZ J, ORTIZ V, PANIAGUA J, SANTIAGO E, MENDOZA J, ISIBASI A, WEISS B. Epitope prediction for mouse Fc receptors type I and type II and generation of specific antibodies. CORONA T, SANTIAGO E, WEISS B. FcgR induced by IL-1 but not by IFN are blocked by anti-Igs. 26th ANNUAL MEETING OF THE INTERNATIONAL SOCIETY FOR EXPERIMENTAL HEMATOLOGY. CANNES, FRANCE. AUGUST, 1997. WEISS B, FLORES F, HERNANDEZ J, ORTIZ V, ISIBASI A, SANTIAGO E. Differential expression of FcgRI and FcgRII mRNAs induced by hematopoietic growth factor on the mouse macrophage IC21 and monocyte-macrophage p388 cell lines. VII CONGRESO IBERO-AMERICANO DE BIOLOGIA CELULAR. MONTEVIDEO, URUGUAY. OCTUBRE, 1998. MARTINEZ I, RAMOS G, MANRIQUE B, WEISS B, SANTIAGO E. Expresión de receptores Fc para la IgG en células mieloides primitiva normal 32D y la leucemia mielomonocítica de ratón WEHI3BD+ mediada por G-CSF e Interferon gamma.

Page 43: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

43

VIII CONGRESO DE BIOTECNOLOGÍA HABANA’99, HABANA, CUBA. NOV 28- DIC 3, 1999. SANTIAGO E. MARTINEZ I, RAMOS G, MANRIQUE B, WEISS B, ZAMBRANO I. Induction to the expression of FcgR in absences of morphological differentiation of the multipotential myeloid cell line 32D after treatment with IL-6 and G-CSF. RAMOS G, MARTINEZ I, MANRIQUE B, WEISS B, ZAMBRANO I, CACERES J, SANTIAGO E. Differentiation towards the monocyte-macrophage lineage and expression of FcgR in the multipotential myeloid cell line 32D treated with sodium caseinate. MARTINEZ I, RAMOS G, MANRIQUE B, WEISS B, ZAMBRANO I, CACERES J, SANTIAGO E. Generation of monocyte-macrophage and expression of FcgR in multipotent hemopoietic cells treated with IFNg. XX CONGRESO LATIOAMERICANO DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS, XL CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS. CANCÚN, QUINTANA ROO, MÉXICO. SEPTIEMBRE DEL 2000. RAMOS G (avalado por Roberto Domínguez), SANTIAGO E, MARTÍNEZ I, MANRIQUE B, ZAMBRANO I, WEISS B. El caseinato de sodio (CasNa), induce la diferenciación de células hematopoyéticas multipotenciales. SANTIAGO E (avalado por Roberto Domínguez), RAMOS G, MARTÍNEZ I, MANRIQUE B, ZAMBRANO I, WEISS B. La interleucina-1 beta (IL-1 ) reduce la proliferación en ausencia de diferenciación de células hematopoyéticas multipotenciales. SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE INTERFERON Y CITOQUINAS, HABANA, CUBA, DICIEMBRE 2-5, 2001. LEDESMA ME. RAMOS GR, RAMÍREZ GR, CORDOVA GY, SÁNCHEZ SL, WEISS SB, SANTIAGO OE. La inhibición de la proliferación de las celulas 32D tratadas con interleucina-1 beta (IL-1b) es parcialmente medida por el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a). CORDOVA GY, RAMÍREZ GJ, LEDESMA ME, RAMOS MG, SÁNCHEZ SL, WEISS SB, SANTIAGO OE. El caseinato de sodio induce la expresión del gen del factor estimulador de colonias de macrofagos (M-CSF) y de su receptor (M-CSFR) en las células 32D. 10th ANNUAL MEETING SOCIETY FOR FREE RADICAL BIOLOGY AND MEDICINE. SEATLE, WA, USA. NOV 20-24, 2003. SÁNCHEZ-RODRÍGUEZ M, SANTIAGO-OSORIO E, VARGAS LA, MENDOZA-NUÑEZ. Plasmatic lipoperoxides levels in healthy elderly individuals and adults of urban and rural areas living in Mexico.

Page 44: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

44

VI LATIN AMERICAN CONGRESS OF IMMUNOLOGY, CÓRDOVA, ARGENTINA, OCTOBER 2-6, 2005. LEDESMA E, CÓRDOVA Y, WEISS B, GARCÍA A, SANTIAGO E. Sodium caseinate induces production of growth inhibitory cytokines but only TNF-a inhibits the myeloid 32D cell line proliferation. IV SEMINARIO INTERNACIONAL EFRAÍN HERNÁNDEZ XOLOCOTZI IN MEMORIAM. 21-23 DE FEBRERO 2006, Xoxocotlan, Oaxaca, México. CADENA J, RUIZ L, BARRIGA V, CAMPOS G, SANTIAGO E, SOTO M, TORRES A. Efecto de extractos crudos de 5 ecotipos de chayote (Sechium edule) en diferentes líneas tumorales. VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE MUTAGÉNESIS CARCINOGÉNESIS Y TERATOGÉNESIS AMBIENTAL. CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA. 29-31 de agosto, 2007. Melo-Nava B, Muñoz L, Weiss B, Santiago-Osorio E. Las caseínas modulan la expresión de genes del linaje monocito-macrófago en células mieloides normales y leucémicas. 15th Annual Meeting Society for Free Radical Biology and Medicine, Indianapolis, IN, USA, Nov 19-23, 2008. Rosado-Pérez J, Ortíz R, Santiago-Osorio E, Mendoza-Núñez V. Effect of Moderate Exercise on Oxidative Stress in Mexican Elderly. An Exploratory Study. Annual Meeting Society for Free Radical Biology and Medicine, USA. 2009. ROSADO-PÉREZ J, ORTÍZ R, SANTIAGO-OSORIO E, MENDOZA-NÚÑEZ V, Relationship between aerobic capacity with biological markers of oxidative stress and inflammation in mexican elderly., Estados Unidos. International Congress of Pharmacology, Mexico 2011. LUVIANOS A, AGUIÑIGA I, TIBURCIO R, DEMARE P, LÓPEZ M, MONSALVO I, SANTIAGO E, REGLA I. Synthesis, antineoplastic activity and structure-activity relationships of novel 5n-sustituted diazabicyclic amides of phenylacetylricinoleic acid. XXXIV WORLD CONGRESS INTERNATIONAL SOCIETY OF HEMATOLOGY (ISH), CANCÚN, organizado por AMEH, MÉXICO. 25 AL 28 DE abril DE 2012. Ledesma-Martínez E, Pérez-Cordero C, Córdova-Galaviz Y, Sánchez-Téllez G, Huerta-Yépez S, Aguiñiga-Sánchez I, Miranda-Peralta E, Monroy-García A, Weiss-Steider B, Santiago-Osorio E. Sodium caseinate induces proliferation of bone marrow mononuclear cells, apoptosis of WEHI-3 leukaemic cells and increased survival in a leukaemic mouse model. (Cartel) Santiago-Osorio E. Silvestre-Santana O, Domínguez-Meléndez V, Hernández-Cristino J, Pérez-Cordero C, Aguiñiga-Sánchez I, Gómez-García G, Weiss-Steider B, Moreno-Fierros L. CasNa mobilizes hematopoietic progenitor cells. (cartel)

Page 45: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

45

Aguiñiga-Sánchez I, Soto Hernández R.M., Cadena Iñiguez J., Ruiz-Posadas L, Weiss-Steider B, Tiburcio-Felix R., Gómez-García G, González-Ugarte A, Santiago-Osorio E., "Induction of apoptosis in leukaemic cell lines by extracts of a chayote hybrid (Sechium edule)'. (Cartel). 2ND INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON METABOLOMICS IN MEXICO, COLEGIO DE POSTGRADUADOS. 12-14 JUNIO 2017. Itzen Aguiñiga-Sánchez, Jorge Cadena-Íñiguez, Edelmiro Santiago-Osorio, Guadalupe Gómez-García, Víctor Manuel Mendoza-Núñez, Juana Rosado-Pérez, Mirna Ruiz-Ramos, Víctor Manuel Cisneros-Solano, Edgar Ledesma-Martíınez, Angel de Jesus Delgado-Bordonave, Ramón Marcos Soto-Hernández. Chemical analyses and in vitro and in vivo toxicity of fruit methanol extract of Sechium edule var. nigrum spinosum. (Cartel). Sandra Salazar-Aguilar, Lucero del Mar Ruiz Posadas, Jorge Cadena-Iñiguez, Marcos Soto-Hernández, Edelmiro Santiago-Osorio, Víctor Manuel Cisneros-Solano, Itzen Aguiñiga-Sánchez, Ana Rocío Rivera- Martínez. Biological activity of a new cultivar of Sechium edule (Jacq.) Swartz on HeLa. (Cartel). Ana Rocío Rivera-Martínez, Guadalupe Gómez-García, Itzen Aguiñiga-Sánchez, Isabel Soto-Cruz, Alberto Monroy-García, Jorge Cadena-Iñiguez, Edelmiro Santiago-Osorio. Extract of Sechium chinantlense induced apoptosis in cervicuterine cancer cells. (Cartel). XXXII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRIA. CENTRO MÉDICO SIGLO XXI, CIUDAD DE MÉXICO. 11 ABRIL 2018. Arista Ugalde Taide, Rosado Pérez Juana, Aguiñiga Sánchez Itzen, Santiago Osorio Edelmiro, Mendoza Núñez Víctor Manuel. Efecto del consumo de Sechium edule sobre parámetros bioquímicos, clínicos y antropométricos en adultos mayores con SDX metabólico. (cartel) 3ER CONGRESO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS FUNCIONALES Y NUTRACÉUTICOS. MAZATLÁN, SINALOA. 20 AL 22 JUNIO 2018. Aguiñiga Sánchez I, Gómez García G, Santiago Osorio E, Cadena Íñiguez J, Mendoza Núñez V, Delgado Bordonave A, Soto Hernández M. Análisis Químico y toxicidad in vitro e in vivo de Sechium edule variedad nigrum spinosum. (oral) Salazar Aguilar S, Rivera Martínez Ar, Jorge Cadena Íñiguez, Ruiz Posada L, Soto Hernández M, Santiago Osorio E, Aguiñiga Sánchez I, Aguirre Medina J. Actividad Antineoplásica y caracterización fitoquímica del cultivar perla negra de Sechium edule. (cartel) Rivera Martínez AR, Guadalupe Gómez García, Delgado Bordonave AJ, Aguiñiga Sánchez I, Santiago Osorio E, Cadena Íñiguez J, Soto Cruz I, Monroy García A. El extracto de S. chinantlense induce mecanismos apopóticos en células de cáncer de pulmón. (cartel)

Page 46: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

46

Ponencia en eventos especializados nacionales

XXVIII JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A.C. PUEBLA, PUEBLA, MÉXICO. NOV. DE 1987. SANTIAGO E, MENDOZA J, CÁCERES J, MORA L, ZAMBRANO I, WEISS B. Evidencia de que el inductor macrófagos y granulocitos (MGI) también conocido como “colony stimulating factor (CSF)” es célula específico y que su producción se lleva a cabo exclusivamente durante el ciclo de proliferación celular. MORA L, SANTIAGO E, CABRERA G, WEISS B. Cooperación entre linfocitos T y células adherentes in vitro, en la inhibición de la proliferación de células mieloides de médula ósea. MENDOZA J, CÁCERES J, MORA L, SANTIAGO E, WEISS B, ZAMBRANO I. Evidencia de que el inductor de macrófagos y granulocitos (MGI) también llamado CSF es almacenado durante G0 y liberado en G1. CÁCERES J, MENDOZA J, MORA L, SANTIAGO E, WEISS B, ZAMBRANO I. El inductor de macrófagos y granulocitos (MGI) también llamado CSF proveniente de fibroblastos, es capaz de inducir la secreción de otros MGI, entre ellos el producido por las células de la línea monocito-macrófago. XXIX JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A.C. TIJUANA, B.C. MÉXICO. SEP. DE 1988. SANTIAGO E, MORA L, MENDOZA J, CÁCERES J, ZAMBRANO I, WEISS B. Evidencia de que el inductor de macrófagos y granulocitos (MGI) también llamado CSF proveniente de células epiteliales induce la secresión de otros MGI. CÁCERES J, MENDOZA J, ZAMBRANO I, MORA L, SANTIAGO E, WEISS B. Producción de IL-1 por células de médula ósea inducidas con medio condicionado por fibroblastos. ZAMBRANO I, MORA L, MENDOZA J, CÁCERES J, SANTIAGO E, WEISS B. Determinación del peso molecular del CSF proveniente del medio condicionado de la línea leucémica de tipo macrofágico WR19M.1. MORA L, CÁCERES J, MENDOZA J, SANTIAGO E, ZAMBRANO I, WEISS B. Determinación de la capacidad del factor inductor de macrófagos y granulocitos MGI-1 de 45 Kd para inducir la aparición de otros MGI. MENDOZA J, MORA L, CÁCERES J, ZAMBRANO I, SANTIAGO E, WEISS B. Determinación de la existencia de un factor inhibidor de la mielopoyesis en el suero de mujeres embarazadas y en suero fetal de bovino. XXX JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE

Page 47: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

47

LA HEMATOLOGIA, A.C. MORELIA, MICH, MÉXICO. OCT. DE 1989. SÁNCHEZ L, SANTIAGO E, WEISS B. Efecto del CSF secretado por macrófagos sobre precursores granulocíticos de MO. SANTIAGO E, SÁNCHEZ L, WEISS B. Los macrófagos producen una glicoproteína de 45 Kd con actividad de G-CSF sobre precursores mieloides de ratón. MORA L, MENDOZA J, SANTIAGO E, WEISS B. Efecto de la neuraminidasa sobre el M-CSF en la proliferación y diferenciación de precursores mieloides. CORONA T, SÁNCHEZ L, SANTIAGO E, WEISS B. Detección de dos monocinas diferenciadoras de granulocitos. VIII CONGRESO NACIONAL DE INMUNOLOGÍA. SAN LUIS POTOSI, S.L.P. MÉXICO. OCT, 1989. SANTIAGO E, CORONA T, SÁNCHEZ L, MORA L, WEISS B. Inducción de receptores para Fc sobre macrófagos residentes de la cavidad peritoneal de ratón por la interleucina-1 recombinante (rIL-1). CORONA T, SANTIAGO E, SÁNCHEZ L, MORA L, CÁCERES J, WEISS B. Evidencia de que los macrófagos se autoinducen a la expresión de receptores para Fc y C3b y de que la interleucina 1 es la inductora de la aparición de receptores para Fc en células mieloides. XXXI JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A.C. MOTERREY, N.L. MÉXICO. OCT. 1990. SANTIAGO E, CORONA T, FLORES F, MENDOZA J, MORA L, LÓPEZ R, MACHUCA C, SÁNCHEZ L, HERNÁNDEZ J, GARCÍA H, WEISS B. Inducción a la expresión de receptores FcRI y FcRII pero no a la fagocitosis inespecífica en macrófagos de ratón por interleucina-1 recombinante humana. FLORES F, MORA L, SANTIAGO E, CORONA T, MENDOZA J, MACHUCA C, LÓPEZ R, SÁNCHEZ L, HERNÁNDEZ J, GARCÍA H, WEISS B. Evidencia de la producción de una molécula con actividad semejante al M-CSF por granulocitos de ratón. LÓPEZ R, MENDOZA J, HERNÁNDEZ J, SANTIAGO E, MORA L, MACHUCA C, SÁNCHEZ L, FLORES F, WEISS B. Efecto de algunos factores de crecimiento hematopoyético en la proliferación celular y aparición de receptores para Fc en la línea de tipo macrofágico J774. MENDOZA J, BRAVO M, MACHUCA C, SANTIAGO E, MORA L, LÓPEZ R, SÁNCHEZ L, HERNÁNDEZ J, FLORES F, GARCÍA H, WEISS B. Evidencia de

Page 48: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

48

que medios condicionados tanto por macrófagos normales como transformados producen una actividad estimuladora de colonias de granulocitos (actividad tipo G-CSF) y que tiene la capacidad de inducir la proliferación de fibroblastos. XXXII JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A.C. JALAPA, VER. MÉXICO. OCT. 1991. SANTIAGO E, VELAZQUEZ M, FLORES F, WEISS B. Induccion a la expresión de receptores Fc en células mononucleadas adherentes de sangre periférica humana por interleucina 6 (IL-6). MORA L, SANTIAGO E, MONTESINOS J, WEISS B. Evidenica de que los macrófagos provenientes de un cultivo de células de médula ósea actividos con GM-CSF pero no con M-CSF promueven la proliferación de granulocitos. MORA L, SANTIAGO E, MONTESINOS J, WEISS B. Evidencia de que los precursores de monocito-macrófagos responden tempranamente al GM-CSF con la activación tardía de los precursores de granulocitos. MONTESINOS J, MORA L, SANTIAGO E, WEISS B. Evidencia de que la eliminación del ácido siálico de las cadenas glucosídicas del M-CSF natural y de las membranas de precursores mieloides aumentan la formación de colonias hematopoyéticas en médula ósea de ratón. IX CONGRESO NACIONAL DE INMUNOLOGÍA. MONTERREY, N.L. MÉXICO. NOV, 1991. SANTIAGO E, VELAZQUEZ M, FLORES F, WEISS B. Inducción a la expresión de receptores para Fc en macrófagos pero no en linfocitos de ratón y humano por interleucina-1. XXXIII JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A.C. ZACATECAS, ZAC. MÉXICO. OCT. 1992. FLORES F, VALENCIA E, SANTIAGO E, VENTURA L, MONTESINOS J, MORA L, WEISS B. Ausencia de sinergismo en la expresión de receptores Fc (FcR) entre factores de proliferadores (M-CSF y G-CSF) y factores diferenciadores (IFN e IL-1 ) hematopoyéticos. SANTIAGO E, FLORES F, VALENCIA E, VENTURA L, MONTESINOS J, MORA L, WEISS B. Inducción a la expresión de receptores Fc (FcR) en macrófagos residentes de la cavidad peritoneal de ratón por G-CSF. VENTURA L, MONTESINOS J, FLORES F, VALENCIA E, SANTIAGO E, WEISS B, MORA L. Diferentes concentraciones de rmGM-CSF favorece la formación de colonias de macrófagos y granulocitos pero no mixtas en cultivos de células de médula ósea de ratón.

Page 49: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

49

XXXIV JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A.C. GUADALAJARA, JAL. MÉXICO. MAY 29-JUN 1, 1993. CUAPIO P, MONTESINOS J, LOSKE A, PRIETO F, MORA L, SOTO I, VALENCIA E, FLORES F, VENTURA J, WEISS B, SANTIAGO E. Efecto de las ondas de shock de alta energía sobre la proliferación de la línea celular de carcinoma cervico-uterino. X CONGRESO NACIONAL DE INMUNOLOGÍA. IXTAPA, ZIHUATANEJO, GUERRERO, MÉXICO. OCT, 1993. MONTESINOS J, VENTURA L, HERÁNDEZ J, SANTIAGO E, MORA L, SOTO I, FLORES F, WEISS B. Producción de G-CSF e IL-6 por macrófagos provenientes de cultivos de células de médula ósea inducidos con GM-CSF. I REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE BIOLOGIA CELULAR A. C. D.F. MEXICO. OCT, 1993. SANTIAGO E, WEISS B. Inducción a la expresión de receptores Fc (FcR) en macrófagos residentes de cavidad peritoneal de ratón por G-CSF. XXXVI JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A.C. PUEBLA, PUEBLA. MÉXICO. ABR, 1995. SANTIAGO E, MORA L, WEISS B. Células precursoras de linaje monocito-macrófago proliferan en presencia de GM-CSF y se diferencian con M-CSF. IV REUNION DE INVESTIGACION DE CANCER EN MEXICO, D.F. MEXICO. OCTUBRE DE 1996. SANTIAGO E. El factor inductor de receptores Fc (FcRI) es Interleucina-1 beta (IL-1B). IV REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE BIOLOGIA CELULAR A. C. D.F. MEXICO. OCTUBRE DE 1996. BAUTISTA MA, SANTIAGO E, MORA L, FLORES F, WEISS B. Al diferenciarse los granulocitos a células segmentadas producen una actividad tipo M-CSF. AVANCES DE INVESTIGACION, 1996, FES-ZARAGOZA, D.F. MEXICO, ENERO DE 1997. FLORES F, HERNANDEZ J, ORTIZ V, ISIBASI A, WEISS B, SANTIAGO E. Modulación de la expresión de los receptores para la fracción Fc de las inmunoglobulinas G (FcgR) por factores de crecimiento hematopoyético en líneas

Page 50: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

50

de células macrofágicas de ratón. MONTESINOS JJ, MORA ML, SANTIAGO E, ZAMBRANO IR Y WEISS B. Fibrosis asociada a leucemia aguda linfoblástica: Posibles mecanismos involucrados en su patogénesis. XXXVIII JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A.C. LEON GTO, MEXICO. MAYO DE 1997 BAUTISTA MA, SANTIAGO E, FLORES F, PARRA A, FLORES P, ZAMBRANO I, WEISS B. El caseinato de sodio induce la transformación de neutrófilos de estadio en banda a segmentados y producción de M-CSF. FLORES G, ZAMBRANO I, HERNANDEZ J, BAUTISTA MA, SANTIAGO E, WEISS B. Establecimiento de cultivos de médula ósea a largo plazo con IL-1 e IL-2 como modelo de citotoxicidad específica de células T. XXI CONGRESO NACIONAL DE HISTOLOGIA. Octubre de 1997, MEXICO, D.F. PARRA A, ZAMBRANO I, SANTIAGO E, WEISS B. Producción de citocinas en células inducidas a la apoptosis. XXXIX JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A. C. VILLA HERMOSA, TABASCO, MEXICO. MARZO DE 1998. SANTIAGO E, RAMOS G, WEISS B. La proliferación de células WEHI3BD+ es frenada por el caseinato de sodio. MORA L, SANTIAGO E, MONROY A, WEISS B. El anti G-CSF y el anti IL-6 inhiben fuertemente la formación de colonias de granulocitos en cultivos de médula ósea en presencia de GM-CSF. XX CONGRESO NACIONAL DE INMUNOLOGÍA. XALAPA, VERACRUZ. MARZO, 1998. CHAVEZ A, PARRA A, ZAMBRANO I, MONTESINOS JJ, SANTIAGO E, WEISS B. Presencia de M-CSF en células inducidas a la apoptosis. XL JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A. C. TUXTLA GUTIERREZ, CHIS, MEXICO. ABRIL DE 1999. RAMOS G, MANRIQUE B, MARTINEZ I, WEISS B, SANTIAGO E. La b-caseina, 1-5 b-casomorfina y el caseinato de sodio inducen la diferenciación de células mieloides 32D.

Page 51: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

51

MARTINEZ I, RAMOS G, MANRIQUE B, ZAMBRANO IR, WEISS B, SANTIAGO E. La interleucina-1 beta reduce la proliferación e induce la expresión de receptores Fc en la línea celular mieloide primitiva 32D de ratón. MANRIQUE B, ALVAREZ R, RAMOS G, MARTINEZ I, ZAMBRANO IR, WEISS B, SANTIAGO E. Expresión e inducción de RNAm para receptores FcgRI, FcgRII y FcgRIII en la Línea mieloide primitiva 32D. V REUNION DE INVESTIGACION DE CANCER EN MEXICO, D.F. MEXICO. OCTUBRE DE 1999. SANTIAGO E. Inducción de la diferenciación de células mieloides normales y leucémicas por la interleucina-1 beta. XLI JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A. C. CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, MEXICO. MAYO DEL 2000. SANTIAGO E, MARTINEZ I, RAMOS G, MANRIQUE B, WEISS B. La combinación de IFNg con M-CSF o con IL-6 reduce la expresión de receptores Fc en las células 32D. RAMOS G, MANRIQUE B, WEISS B, SANTIAGO E. Presencia de M-CSF en los medios condicionados de las células 32D diferenciadas hacia el linaje monocito-macrófago por el caseinato de sodio (CasNa). XLI JORNADA ANUAL AGRUPACIÓN MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGÍA, A. C. CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, MÉXICO. MAYO DEL 2000. SANTIAGO E, MARTÍNEZ I, RAMOS G, MANRIQUE B, WEISS B. La combinación de IFNg con M-CSF o con IL-6 reduce la expresión de receptores Fc en las células 32D. RAMOS G, MANRIQUE B, WEISS B, SANTIAGO E. Presencia de M-CSF en los medios condicionados de las células 32D diferenciadas hacia el linaje monocito-macrófago por el caseinato de sodio (CasNa). XLII JORNADA ANUAL AGRUPACIÓN MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGÍA, A. C. MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. MAYO DEL 2001. RAMOS G, LAGUNES H, LEDESMA E, GALVÁN A, WEISS B, SANTIAGO E. Efecto del CasNa en la proliferación y viabilidad de células leucémicas y células mononucleadas de médula ósea. GONZÁLEZ J, RAMOS G, MANRIQUE B, WEISS B, SANTIAGO E. Transcripción del gene para el M-CSF en la línea celular mieloide 32D.

Page 52: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

52

XLIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS, MONTERREY NUEVO LEÓN, MÉXICO. 26-30 DE AGOSTO DEL 2001. LEDESMA ME, GONZÁLEZ RJ, RAMOS MG, WEISS SB, SANTIAGO OE. Efecto de la interleucina-1 beta (IL-1b), sobre la producción de factores inhibidores de la hematopoyesis en la línea celular mieloide multipotencial 32D de ratón. XV CONGRESO NACIONAL DE INMUNOLOGÍA . IXTAPA ZIHUATANEJO, MÉXICO. 28 DE ABRIL AL 1 DE MAYO DEL 2002. GONZALEZ J. CORDOVA Y, RAMOS G, LEDESMA E, WEISS SB, SÁNCHEZ SL, LEGORRERA M, SANTIAGO OE. El caseinato de sodio induce la expresión del gen del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a) en la línea celular mieloide 32D XXVI CONGRESO NACIONAL DE QUÍMICA CLINICA Y EXPOLAB XXVI. SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., MÉXICO, 3-5 DE Marzo, 2003. SÁNCHEZ M, VARGAS LA, SANTIAGO E, MENDOZA VM. La normoglicémia puede ser causa de estrés oxidativo en adultos mayores sanos?. XLIV JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A.C. PUERTO VALLARTA, JALISCO, MÉXICO. MAYO 1-6 DE 2003. CORDOVA Y, LEDESMA E, WEISS B, HERNÁNDEZ J, SANTIAGO E. El interferón gamma y el factor de necrosis tumoral alfa inducen la transcripción del gen del FcgRII de ratón. RAMOS G, WEISS B, HERNÁNDEZ J, SANTIAGO E. La a-, b- y k-caseína modulan la proliferación y diferenciación de la línea hematopoyética 32D y WEHI-3 de ratón. VI REUNION DE INVESTIGACION DE CANCER EN MEXICO, D.F. MEXICO. Noviembre 2003 MELO NB, CORDOVA GY, HERNÁNDEZ J, WEISS B, SANTIAGO E. Caseinato de sodio induce la transcripción del gen FcgRII de ratón en la línea 32D y WEHI-3. MUÑOZ GL, HERNÁNDEZ J, WEISS B, SANTIAGO E. El bloqueo de la proliferación celular inducida por el caseinato de sodio en las células 32D es reversible. XLV JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A.C. CANCÚN, QUINTANA ROO, MÉXICO. MAYO 5-9 DE 2004.

Page 53: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

53

MUÑOZ L, RAMOS G, WEISS B, LEDESMA E, SANTIAGO E. Efecto del hidrolizado de caseína en la proliferación de células 32D y WEHI-3. MELO B, CORDOVA Y, WEISS B, HERNÁNDEZ J, SANTIAGO E. La a, b y k-caseína inducen diferencialmente la expresión de mRNA para el M-CSF, GM-CSF y sus receptores en las células 32D y WEHI-3. LEDESMA E, CORDOVA Y, WEISS B, GARCIA A, SANTIAGO E. El caseinato de sodio (CasNa) induce la producción de TNF-a en la línea celular 32D de ratón. XLVI JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A.C. QUERETARO, QUERETARO, MÉXICO. MAYO 4-8 DE 2005 LEDESMA E, CORDOVA Y, WEISS B, GRACIA A, SANTIAGO E. El caseinato de sodio (CasNa) induce la producción de TNF-a TGF-B y MIP-1ª, en la línea celular 32D. XVII CONGRESO NACIONAL. SOCIEDAD MEXICANA DE INMUNOLOGÍA. CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, MÉXICO. MAYO 2-5 DE 2006. CÓRDOVA Y, LEDESMA E, SOTO I, SOLDEVILLA G, GARCÍA E, GARCÍA A, WEISS B, SANTIAGO E. El TNF- es el principal inhibidor de la proliferación en la línea multipotencial 32D de ratón tratada con -caseína. LOPEZ MUÑOZ H, SANTIAGO-OSORIO E, ESCOBAR-SANCHEZ ML, ZENTELLA-DEHESA A, WEISS-STEIDER B, LASCURAIN-RICARDO, SÁNCHEZ-SANCHEZ L. Células de cáncer cérvico uterino inhiben la proliferación de linfocitos a través de un factor proteico: Posible participación de TGF-Beta. XLVII JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A.C. BOCA DEL RÍO, VERACRUZ, MÉXICO. MAYO 3-7 DE 2006. SILVESTRE O, MARTÍNEZ N, SALAS B, AGUIÑIGA I, WEISS B, SANTIAGO E. Aumento del número de unidades formadoras de colonias en médula ósea de ratones inyectados con caseinato de sodio. LAGUNES H, LEDESMA E, SILVESTRE O, BUSTOS C, WEISS B, SANTIAGO E. El caseinato de sodio (CasNa) induce la proliferación in vitro de células hematopoyéticas de médula ósea de ratón normal. 2° CONGRESO NACIONAL DE QUÍMICA MÉDICA CNQM. QUERETARO, QUERETARO, MÉXICO. SEPTIEMBRE 4-8 DE 2006.

Page 54: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

54

HERNANDEZ J, CANO A, ESCOBAR M, SANTIAGO E, SÁNCHEZ L. Actividad citotóxica de la flavanona glabranica y sus derivados CAM sobre las líneas celulares provenientes de cáncer cérvico-uterino. SÁNCHEZ-SANCHEZ L, CANCINO-PINEDA D, CANO A, ESCOBAR-SANHEZ ML, SANTIAGO-OSORIO E. Efecto antiproliferativo y apoptótico de la lactona schquriolida en células provenientes de cáncer cérvico uterino Caski. ROSADO-PÉREZ J, ORTIZ-MUÑIZ R, SANTIAGO-OSORIO E, MENDOZA NÚÑEZ VM. Influencia de la edad sobre el estrés oxidativo y proceso inflamatorio crónico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. XLVIII CONGRESO ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A.C. ACAPULCO, GERRERO, MÉXICO. MAYO 2-6 DE 2007. SILVESTRE O, FAJARDO GR, RODRÍGUEZ L, AGUÍÑIGA I, WEISS B, SANTIAGO E. Solo el caseinato de sodio aumenta la proliferación de células de médula ósea de ratón inducida por interleucina 3. SILVESTRE O, FAJARDO GR, ALTAMIRANO M, SÁNCHEZ L, WEISS B, SANTIAGO E. El caseinato de sodio incrementa in vivo el índice mitótico en células de médula ósea de ratón. XVIII CONGRESO NACIONAL DE INMUNOLOGÍA, HUATULCO, OAXACA, ABRIL 20-24 Abril DE 2008. DOMINGUEZ V, SILVESTRE O, SOLIS A, Marroquín R, Weiss B, SANTIAGO E. El casínato de sodio inducer la proliferación, diferenciación y activación del linaje monicito-macrófago en ratones BALc/c. XLIX CONGRESO ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO ABRIL 30-3 MAYO 2008. Santiago Osorio E, Weiss B, Bustos C, Aguiñiga Sánchez I, Ledesma E, Córdova Y. El caseinato de sodio inhibe la proliferación de líneas leucémicas del linaje monocito-macrófago. V CONGRESO DE INVESTIGACIÓN DE LA FES ZARAGOZA. 3 DE

NOVIEMBRE DE 2009. Ana Rocío Rivera Martínez, Jorge Cadena Iñiguez, Aguiñiga Sánchez I, Marcos Soto Hernández, Lucero Ruiz Posadas, Benny Weiss Steider, Santiago Osorio E. Extractos de Sechium spp. reducen la proliferación de la línea celular HeLa y L929. (trabajo)

Page 55: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

55

L CONGRESO ANUAL DE LA AGRUPACIÓN MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGÍA AMEH A.C. organizado por AMEH, MORELIA MICHOACÁN, MÉXICO. 29 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2009. Santiago E, Díaz M, Regla I, Luviano A, Weiss B, Ledesma E, Córdova Y, Sánchez R, Aguiñiga I, Tiburcio R. “Efecto de capsaicina y análogos sintéticos rinvanil y 12-fenilrinvanil en la proliferación de las líneas leucémicas P388, J774 y WEHI-3 de ratón”. (Cartel) Aguiñiga I, Solis-A, Marroquin R., Tiburcio R., Ledesma E, Córdova Y, Rivera R.,Weiss B., Santiago E., “Solo el caseinato de sodio inhibe la proliferación y activación de líneas celulares de leucemia monocitica de ratón” (cartel). II REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN BÁSICA EN HEMATOPOYESIS Y LEUCEMIA EN México. FES ZARAGOZA, UNAM. NOVIEMBRE 2010. Santiago E. “Movilización de células troncales progenitoras y caseína”. (conferencia). VII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Y I DE POSGRADO DE LA FES ZARAGOZA. 27 DE OCTUBRE DE 2011. Edgar Ledesma Martínez, Yolanda Córdova Galaviz, Claudia L. Pérez Cordero, Guadalupe Sánchez Téllez, Itzen Aguiñiga Sánchez, Benny Weiss Steider, Edelmiro Santiago Osorio. La caseína prolonga la sobrevivencia de ratones leucémicos. (cartel) Claudia L. Pérez Cordero, Edgar Ledesma Martínez, Benny Weiss Steider, Edelmiro Santiago Osorio. El CasNa modula diferencialmente la proliferación y viabilidad de la línea leucémica WEHI-3, células hematopoyéticas normales y el cocultivo de ambas. (cartel). AGUIÑIGA I, SOTO M. CADENA J, RUIZ L, TIBURCIO R, LÓPEZ A, SANTIAGO E. Extractos de frutos del hibrido de sechium edule induce apoptosis en líneas celulares leucémicas. (cartel). LIII CONGRESO ANUAL DE LA AGRUPACIÓN MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGÍA AMEH A.C. organizado por AMEH CANCÚN QUINTANA ROO, MÉXICO. 25 AL 28 DE ABRIL DE 2012. Ledesma-Martínez E, Pérez-Cordero C, Córdova-Galaviz Y, Sánchez-Téllez G, Huerta-Yépez S, Aguiñiga-Sánchez I, Miranda-Peralta E, Monroy-García A, Weiss-Steider B, Santiago-Osorio E. Sodium caseinate induces proliferation of bone marrow mononuclear cells, apoptosis of WEHI-3 leukaemic cells and increased survival in a leukaemic mouse model. (Cartel)

Page 56: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

56

Santiago-Osorio E. Silvestre-Santana O, Dominguez-Melendez V, Hernandez-Cristino J, Pérez-Cordero C, Aguiñiga-Sánchez I, Gómez-García G, Weiss-Steider B, Moreno-Fierros L. CasNa mobilizes hematopoietic progenitor cells. (Cartel) Aguiñiga-Sánchez I, Soto Hernández R.M., Cadena Iñiguez J., Ruiz-Posadas L, Weiss-Steider B, Tiburcio-Felix R., Gómez-García G, González-Ugarte A, Santiago-Osorio E., "Induction of apoptosis in leukaemic cell lines by extracts of a chayote hybrid (Sechium edule)'. (Cartel) VIII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Y II DE POSGRADO DE LA FES ZARAGOZA. 27 DE OCTUBRE DE 2012. Santiago Osorio E, Hernández Cervantes F, Guzmán Arrieta E, Weiss Steider B, Pérez Cordero C, Ledesma Martínez E, Aguiñiga Sánchez I. El tratamiento prolongado de CasNa incrementa el número de unidades formadoras de colonias de médula ósea de ratón. (cartel). AGUIÑIGA I, HERNÁNDEZ F. A, GUZMÁN O, MENDOZA V. M, CADENA J, SANTIAGO E. Toxicidad del extracto metanólico de sechium compositum (donn. sm.) c. jeffrey, en ratones sanos. (cartel). SANTIAGO E, ENRÍQUEZ V, DELGADILLO J. Z, HERNÁNDEZ F., CADENA I. J, AGUIÑIGA I. Efecto de los extractos de sechium chinantlense y sechium edule in vitro e in vivoen células de cáncer de mama. (cartel). SANTIAGO E, DELGADILLO J.Z., ENRÍQUEZ V., WEISS B, AGUIÑIGA I. Efecto citotóxico de ibervillea sonorae sobre la línea celular de cáncer de mama mcf7. (cartel). Aguiñiga Sánchez I, Cadena Zamudio J, Gonzales Ugarte A, López García A, Enríquez González V, Gómez García G, Meléndez Contreras E, Soto Hernández M, Cadena Iñiguez J, Santiago Osorio E. Extracto de Sechium edule grupo varietal Nigrum spinosum induce apoptosis sobre la línea celular leucémica WEHI-3. (trabajo) LIV CONGRESO ANUAL DE LA AGRUPACIÓN MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGÍA AMEH A.C. organizado por AMEH, Mazatlán Sinaloa. 17 AL 21 DE ABRIL DE 2013. Santiago-Osorio E., González-Ugarte A, Aguiñiga-Sánchez I, Contreras-Meléndez E, Ledesma-Martínez E. "Inducción de citocinas anti y proinflamatorias en ratones tratados con CasNa''. (Cartel) Santiago-Osorio E. Hernández-Cervantes F, Ledesma-Martínez E, Aguiñiga-Sánchez I, Enríquez-González V. "CasNa incrementa el número de unidades formadoras de colonias movilizadas en sangre periférica." (Cartel).

Page 57: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

57

Aguiñiga-Sánchez I, Santiago-Osorio E., Soto Hernández R.M., Cadena Iñiguez J., Ruiz-Posadas L.D.M., Tiburcio-Félix R., González-Ugarte A, Cadena-Zamudio J.D, Gómez-García G, Rivera-Martínez A.R. "Extracto de frutos de Sechium chinantlense induce apoptosis en líneas celulares leucémicas''. (Cartel) Santiago-Osorio E., Gómez-García G, Aguiñiga-Sánchez I, Cadena Iñiguez J., Mendoza-Núñez V.M., Ruiz-Ramos M., González-Ugarte A, Hernández-Cervantes F.A., Enríquez-González V. "Extracto de Sechium edule induce proliferación de células mononucleadas de medula ósea y diferenciación en sangre periférica en ratones''. (Cartel) PRIMER CONGRESO NACIONAL DE CÉLULAS TRONCALES Y MEDICINA REGENERATIVA. Organizado por Grupo mexicano de investigación en células troncales y medicina regenerativa. 18-20 septiembre de 2013. Poblano Pérez Luis Ignacio, Ledesma Martínez Edgar, Aguiñiga Sánchez Itzen, Weiss Steider Benny, Hernández Cervantes Francisco Armando, Santiago Osorio Edelmiro. “Supervivencia de ratones irradiados tratados con células progenitoras movilizadas con Caseinato de Sodio (CasNa).” (cartel). 8 CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN LA FES ZARAGOZA. Organizado por FES Zaragoza. OCTUBRE DE 2014. 9 CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN LA FES ZARAGOZA. Organizado por FES Zaragoza. 25 DE OCTUBRE DE 2013. Leonel Barranco Pérez, José Ignacio Regla Contreras, Ana Roció Rivera Martínez, Itzen Aguiñiga Sánchez, Edgar Ledesma Martínez, Edelmiro Santiago Osorio. “La infusión de Brickellia cavanillesii (cass.) a. Gry inhibe la proliferación de la línea celular HeLa y HaCat”. (cartel) Luis Antonio Martínez, Edelmiro Santiago Osorio, Itzen Aguiñiga Sánchez Ana Karen González Ugarte, Ana Rocío Rivera Martínez, Patricia Demare, Ignacio Regla Contreras, Iván Monsalvo. “Potencial antileucémico de nuevas amidas del ácido 12-fenilacetilrecinoleico”. (cartel) Ana Rocío Rivera Martínez, Guadalupe Gómez García Aide López García, Itzen Aguiñiga Sánchez, Jorge Cadena Iñiguez, Isabel Soto Cruz, Alberto Monroy García, Edelmiro Santiago Osorio. “Mecanismos de inhibición de la proliferación inducida por los extractos de Sechium spp. En la línea celular HeLa”. (cartel) Aidé López García, Edgar Ledesma Martínez, Itzen Aguiñiga Sánchez, Guadalupe Gómez García, Edelmiro Santiago Osorio. Establecimiento de la línea celular WEHI-3GFP mediante lipofección. (cartel) Ana Karen Gonzales Ugarte, Itzen Aguiñiga Sánchez, Edgar Ledesma Martínez, Guadalupe Gómez García, Mariana Evelyn Meléndez Contreras, Jorge Cadena

Page 58: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

58

Iñiguez, Edelmiro Santiago Osorio. “Inhibición de la proliferación de la línea celular leucémica WEHI-3 por el extracto de Sechium compositum.” (cartel) 10° CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN LA FES ZARAGOZA Y VII REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER EN MÉXICO. Organizado por FES Zaragoza. 22 DE OCTUBRE DE 2014. Aguiñiga Sánchez Itzen, Yeshua Román Trejo Díaz, Alan Emanuel Medina Arellano, Yael Uriel Rico Gómez, Soto Hernández Marcos, Edelmiro Santiago Osorio. “Efecto antiproliferativo de frutos de solanum marginatum en cáncer de mama.” (cartel). López García Aide, Ledesma Martínez Edgar, Aguiñiga Sánchez Itzen, Weiss Steider Benny, Santiago Osorio Edelmiro. “El papael del CasNa en la eliminación selectiva de células leucémicas.” (cartel). Uriostegui Arias María Teresa, López García Aide, Soto Hernández Marcos, Santiago Osorio Edelmiro, Cadena Iñiguez Jorge, Aguiñiga Sánchez Itzen, Ruiz Posadas Lucero del Mar. “Análisis fitoquímico y efecto antiproliferativo de Sechium edule var. madre negra sobre cáncer de mama.” (cartel). Ana Rocío Rivera Martínez, Itzen Aguiñiga Sánchez, Arturo Valle Mendiola, Jorge Cadena Iñiguez, Isabel Soto Cruz, Edelmiro Santiago Osorio. “Inducción de apoptosis en la línea celular HeLa por extracto de Sechium chinantlense.” (cartel). Poblano Pérez Luis Ignacio, Ledesma Martínez Edgar, Aguiñiga Sánchez Itzen, Valdovinos Millán Liliana Ruth, Weiss Steider Benny, Santiago Osorio Edelmiro. “Movilización de células troncales hematopoyéticas en ratones tratados con caseinato de sodio (CasNa).” (cartel). 11° CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN LA FES ZARAGOZA Y SIMPOSIO METROPOLITANO DE LAS CIENCIAS DEL SUELO. Organizado por FES Zaragoza. OCTUBRE DE 2015. Toxicidad del extracto de Sechium edule grupo varietal Vicis MR 11° Congreso de Investigación y Simposio Metropolitano de las Ciencias del Suelo. Fes Zaragoza. Octubre de 2015. Extracto metanólico de Sechium chinantlense inhibe la proliferación de células leucémicas wehi-3 sin afectar a las células hematopoyéticas normales de ratón, 11° Congreso de Investigación y Simposio Metropolitano de las Ciencias del Suelo. Fes Zaragoza. Octubre de 2015. El extracto metanólico de Sechium edule grupo varietal Vicis MR no induce alteraciones renales ni hepáticas. 11° Congreso de Investigación y Simposio Metropolitano de las Ciencias del Suelo. Fes Zaragoza. Octubre de 2015.

Page 59: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

59

Extracto de Sechium chinantlense inhibe la proliferación de la línea celular A549 de cáncer de pulmón. 11° Congreso de Investigación y Simposio Metropolitano de las Ciencias del Suelo. Fes Zaragoza. Octubre de 2015. IV Simposio de Investigación del Parque Nacional Iztacccihuatl-Popocatepetl. Edelmiro Santiago Osorio, Alan Emanuel Medina Arellano, Yael Uriel Rico Gómez, Yeshua Román Trejo Díaz, Itzen Aguiñiga Sánchez, Edgar Ledesma Martínez. “Efecto antiproliferativo de los extractos metanólicos de Solanum marginatum en cáncer de mama MCF7.” (cartel). LVI CONGRESO ANUAL DE LA AGRUPACIÓN MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGÍA AMEH A.C. organizado por AMEH, ACAPULCO, GRO. 29/04/2015-03/05/2015. LÓPEZ-GARCÍA A, LEDESMA-MARTÍNEZ E, AGUIÑIGA-SÁNCHEZ I, WEISS-STEIDER B, SANTIAGO-OSORIO E. "EL CASNA INHIBE BELECTIVAMENTE LA PROLIFERACIÓN DE LAS CÉLULAS LEUCÉMICAS WEHI-3GFP EN UN COCULTIVO CON CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS NORMALES DE MÉDULA ÓSEA"(cartel). POBLANO-PÉREZ LI, LEDESMA-MARTÍNEZ E, AGUIÑIGA-SÁNCHEZ 1, SANTIAGO-OSORIO E." LAS CÉLULAS TRONCALES HEMATOPOYÉTICAS MOVILIZADAS CON CASEINATO DE SODIO INDUCEN SOBREVIDA DESPUÉS DE UN SEGUNDO TRASPLANTE EN RATONES BALB/C." (cartel). 12° Congreso de Investigación EN LA FES ZARAGOZA. Organizado por FES Zaragoza. OCTUBRE DE 2016. Andrés Alcauter Zavala, Reyna Alicia Arce Velasco, Víctor Manuel Mendoza Núñez, Itzen Aguiñiga Sánchez, Jorge Cadena Iñiguez*, Edelmiro Santiago Osorio. Rescate de Piezas Dentales en un Cuadro de Periodontitis Severa Empleando un Compuesto a Base de Frutos de Sechium spp., (cartel). Angel De Jesus Delgado Bordonave, Itzen Aguiñiga Sánchez, Jorge Cadena Iñiguez, Marcos Soto Hernández, Edelmiro Santiago Osorio Alteración de la Granulopoyesis In Vivo por la Administración del Extracto de Vicis®. (Cartel) Guadalupe Gómez García, Ana Rocío Rivera Martínez, Angel De Jesus Delgado Bordonave, Itzen Aguiñiga Sánchez, Jorge Cadena Iñiguez, Edelmiro Santiago Osorio Extracto de Sechium chinantlense Induce Proliferación de Células Mononucleadas de Médula Ósea y Diferenciación en Sangre Periférica. (Cartel) Itzen Aguiñiga Sánchez, Mario Suwalsky Weinzimmer, José Rodolfo Colina López, Jorge Cadena Iñiguez, Marcos Soto Hernández, Edelmiro Santiago Osorio. Actividad Antioxidante del Extracto del Híbrido de Sechium H-387 07 (Cartel)

Page 60: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

60

Edelmiro Santiago Osorio, Jorge Cadena Iñiguez, Andrés Alcauter Zavala, Reyna Alicia Arce Velasco, Víctor Manuel Mendoza Núñez, Itzen Aguiñiga Sánchez. Reducción de la Concentración del Factor de Necrosis Tumoral Alfa, Interleucina 1 y 8 en Saliva de un Paciente con Periodontitis Severa Tratado con Compuesto de Frutos de Sechium spp. (Cartel) Ana Rocío Rivera Martínez, Carlos Daniel Bautista Olivier, Jorge Cadena Iñiguez, Edelmiro Santiago Osorio Por la presentación del Trabajo en Cartel: Extractos Acuosos de Frutos de Sechium H387 07 Inhiben la Proliferación de Líneas Celulares de Cáncer de Cérvix y Pulmón. (cartel) Sandra Salazar Aguilar, Lucero Del Mar Ruiz Posadas, Jorge Cadena Iñiguez, Marcos Soto Hernández, Edelmiro Santiago Osorio, Juan Francisco Aguirre Medina Por la presentación del Trabajo en Cartel: Evaluación y microencapsulación de un Nuevo Cultivar de Sechium edule con Potencial Antiproliferativo, (cartel) FORO INTERNACIONAL DE TALENTO MEXICANO INNOVATION MATCH MX organizado por INNOVATION MATCH. Itzen Aguiñiga Sánchez, Ramón Marcos Soto Hernández, Jorge Cadena Iñiguez, Edelmiro Santiago Osorio. Extracto de frutos del híbrido de Sechium edule induce apoptosis en líneas celulares leucémicas. 06, 07 y 08 de Abril de 2016 en Guadalajara, Jalisco, México. 12° CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Y REUNIÓN CIENTÍFICA DEL GRUPO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN EN SECHIUM EDULE EN MÉXICO, A.C. FES ZARAGOZA, UNAM. OCTUBRE DE 2016. Andrés Alcauter Zavala, Reyna Alicia Arce Velasco, Víctor Manuel Mendoza Núñez, Itzen Aguiñiga Sánchez, Jorge Cadena Iñiguez, Edelmiro Santiago Osorio. Rescate de Piezas Dentales en un Cuadro de Periodontitis Severa Empleando un Compuesto a Base de Frutos de Sechium spp., (cartel). Angel de Jesus Delgado Bordonave, Itzen Aguiñiga Sánchez, Jorge Cadena Iñiguez, Marcos Soto Hernández, Edelmiro Santiago Osorio. Alteración de la Granulopoyesis in vivo por la Administración del Extracto de Vicis®. (Cartel) Guadalupe Gómez García, Ana Rocío Rivera Martínez, Angel De Jesus Delgado Bordonave, Itzen Aguiñiga Sánchez, Jorge Cadena Iñiguez, Edelmiro Santiago Osorio. Extracto de Sechium chinantlense Induce Proliferación de Células Mononucleadas de Médula Ósea y Diferenciación en Sangre Periférica. (Cartel) Itzen Aguiñiga Sánchez, Mario Suwalsky Weinzimmer, José Rodolfo Colina López, Jorge Cadena Iñiguez, Marcos Soto Hernández, Edelmiro Santiago Osorio. Actividad Antioxidante del Extracto del Híbrido de Sechium H-387 07 (Cartel)

Page 61: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

61

Edelmiro Santiago Osorio, Jorge Cadena Iñiguez, Andrés Alcauter Zavala, Reyna Alicia Arce Velasco, Víctor Manuel Mendoza Núñez, Itzen Aguiñiga Sánchez. Reducción de la Concentración del Factor de Necrosis Tumoral Alfa, Interleucina 1 y 8 en Saliva de un Paciente con Periodontitis Severa Tratado con Compuesto de Frutos de Sechium spp. (Cartel) LIX CONGRESO ANUAL DE LA AGRUPACIÓN MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGÍA EN MÉXICO. NUEVO VALLARTA. 25 AL 29 DE ABRIL 2018. Ana Rocío Rivera Martínez, Edelmiro Santiago Osorio, Itzen Aguiñiga Sánchez, Benny Weiss Steider, Yolanda Córdova Galaviz, Edgar Ledesma Martínez. El caseinato de sodio el a-caseína inhiben la proliferación de la línea celular mieloide de ratón 32D cl3 vía TNF-a.(cartel)

Presentación de trabajos libres en eventos académicos

Trabajos en Foros estudiantiles (Como Asesor). Foro de Investigación de Salidas Terminales, Carrera de Biología, FES-Zaragoza, UNAM. VII Foro, 14-16 de enero de 1998. Obtención de dos estirpes celulares provenientes de tejidos tumorales de cáncer cérvico-uterino para el aislamiento de antígenos tumorales. FES-Zaragoza, UNAM. Alumna: Carolina Flores Determinación de la presencia de IL-2, IL-3, IL-6 e IL-15 en el medio condicionado de las líneas celulares de carcinomo cérvico-uterino CALO e INBL. FES-Zaragoza, UNAM. Alumno: Carlos Torres Estudio del complejo de transducción de señales a través de los receptores Fc RI y Fc RII en la línea celular THP-indiferenciada e inducida a la diferenciación. FES-Zaragoza, UNAM. Alumna: Verónica Cepeda. VIII Foro, 24-26 de junio de 1998. Papel del caseinato de sodio en la inducción de la diferenciación de la línea leucémica mielomonocítica de ratón WEHI3BD+. Alumno: Gerardo Ramos La IL-1, el IFN, el TNF y el TGF inducen la proliferación de células tumorales Hela, CaLo e InBL provenientes de cérvix humano. Alumno: Fernando Flores. IX Foro, 18-20 de enero de 1999. Análisis de la expresión de moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad clase 1 en líneas celulares derivadas de cáncer cérvico uterino. Alumno. Hugo Lira.

Page 62: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

62

Determinación de la producción de citocinas en líneas celulares humanas inducidas a la apoptosis. Alumno: José Misael Mendoza. II CONGRESO ESTUDIANTIL DE LA CARRERA DE QUÍMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA MARZO DEL 2001., FES-ZARAGOZA, UNAM. Asesoría del trabajo: Efecto de zarzaparrilla smilax médica y bardana arctium lappa en la movilización de plomo. XII FORO DE INVESTIGACIÓN DE SALIDAS TERMINALES , CARRERA DE BIOLOGÍA , FES-ZARAGOZA, UNAM, Octubre del 2001. Asesoría de trabajos. Estudio de la expresión de moléculas HLA clase I y de moléculas relacionadas con el proceso de antigenos (TAP1, TAP2, PA28 b) en tumores de cáncer cervical y su inducción con interferón gamma. Asesoría en el trabajo. Efecto de la interleucina-1 en el ciclo celular de las células hematopoyéticas. El interferón gama, TNF alfa e IL-1 beta modulan diferencialmente la expresión de RNA mensajero para receptores Fc gama”. XIV Septiembre 19, 2002. Proteínas de la leche: ¿Una nueva alternativa para curar la leucemia?. XV Foro, septiembre 19, 2002. La a, b y k-caseína inducen la transcripción del gen del M-CSF de ratón en la línea hematopoyética multipotencial normal 32D. XVII Foro. Agosto 21, 2003. Ponencia: Impacto del cuidado y manejo de ratones en la investigación en hematopoyesis, FES-Zaragoza, UNAM. Noviembre 6, 2003. Es reversible el bloqueo de la proliferación celular inducida por el caseinato de sodio en las células 32D. XVII Foro. Agosto 21, 2003. Estudio de la inhibición de la proliferación de células hematopoyeticas por IL-1: efecto directo por la inducción de factores inhibidores. 1er Congreso PAPIIT, Octubre 24, 2003. Caseínas y la expresión de genes en células hematopoyéticas normales y leucémicas. XVIII Foro, 12 y 13 de Febrero, 2004. VI FORO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR EN BIOLOGÍA FES-Zaragoza, Organizado por FES Zaragoza. Agosto 2010. Bravo Barragán Noemí, Díaz Martínez Jessica, Olvera Benítez Nancy, Medina Garcés Yutzil, Rivera Martínez Ana Roció, Mandujano Ortiz Francisco, Aguiñiga

Page 63: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

63

Sánchez Itzen, Santiago Osorio Edelmiro. “Efecto del extracto de costus spicatus en la proliferación de la línea celular de cáncer de cérvix HeLa” (cartel). Aguilar Laureles Angélica, Aparicio Trinidad Miguel Ángel, Casillas Mendoza Gustavo, Franco Reyes Karla, Ontiveros Castillo Johana Cecilia, Tiburcio Félix Reynaldo, Aguiñiga Sánchez, Itzen, Zapata Cruz Aida, Castillejos Cruz Carlos. “Efecto del muicle (justicia spicigera) sobre la proliferación de una línea celular de leucemia mieloide crónica in vitro” (cartel) VIII FORO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR EN BIOLOGÍA FES-Zaragoza, Organizado por FES Zaragoza. Agosto 2011. López Pérez, Marmolejo Zavala K, Gómez García G, Hernández Cervantes F, Santiago Osorio E, Aguiñiga Sánchez I. “El pulque como hipoglucemiante en ratones sanos” (trabajo). Cruz Correa D, Marín García S, Rodríguez Ruis S, Ángeles Salinas A, Romero López C, Gómez García G, Martínez Jiménez L, Santiago Osorio E, Aguiñiga Sánchez I. Lactobacillus delbrueckii subespecie bulgaricus como gastroprotector en ratones. X FORO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR EN BIOLOGÍA FES-Zaragoza, Organizado por FES Zaragoza. 2012. PACHECO J, ENRÍQUEZ V, HERNÁNDEZ F A, AGUIÑIGA I, SANTIAGO. La infusión de Ibervillia sonorae (S.Watson) Greene reduce la proliferación de la línea leucémica humana HL-60. GUZMÁN E, HERNÁNDEZ F. A, AGUIÑIGA I, SANTIAGO E. Toxicidad del extracto metanólico de Sechium compositum (Donn. Sm.) C. Jeffrey, en ratones sanos. XVI FORO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR EN BIOLOGÍA FES-Zaragoza, Organizado por FES Zaragoza. Noviembre 2015.

DELGADO A., AGUÍÑIGA I., SANTIAGO E. Determinación de toxicidad aguda en ratón para extractos de Sechium P. Brown. XXI FORO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR EN BIOLOGÍA. CARRERA DE BIOLOGÍA. FES ZARAGOZA.31 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO DEL 2018. Teresa Margarita Martínez López, Mariana Vázquez Guerrero, Israel García Rojas, César Manuel González Peralta, Edelmiro Santiago Osorio, Itzen Aguiñiga Sánchez. Efecto antitumoral e identificación de cuerpos apoptóticos in vitro del extracto de Eupatorium petiolare Moc. Ex DC.(oral)

Page 64: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

64

DIFUSIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA

Moderador o relator en eventos

Moderador en el área de Biología Celular y Cáncer e Inmunología. X Foro de Investigación en Salidas Terminales. Enero del 2001. Coordinador de Sesión "LEUCEMIAS Y LINFOMAS" durante la VI Reunión de Investigación de Cáncer en México, del 24 al 26 de noviembre de 2003 México DF; Organizado por el Laboratorio de Diferenciación Celular y Cáncer, FES-Zaragoza, el Programa de Universitario de Investigación en Salud (PUIS), UNAM. Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS. Jurado del área de "LEUCEMIAS Y LINFOMAS" en el concurso al mejor cartel de la VI Reunión de Investigación de Cáncer en México, del 24 al 26 de noviembre de 2003 México DF; Organizado por el Laboratorio de Diferenciación Celular y Cáncer, FES-Zaragoza , el Programa de Universitario de Investigación en Salud (PUIS), UNAM. Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS. Jurado en el XXV Foro de Investigación Escolar, Carrera Biología FES-Zaragoza, Marzo 8, 2005.

Pláticas de difusión Conferencia "Sabes tú que es y quien hace investigación en salud", dictada en la Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 7. Mayo 18 de 1989. Profesor invitado por la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología, A.C. para participar en la Mesa Redonda sobre Hematopoyesis en su XXX reunión anual, Morelia, Michoacán. Octubre 24, 1989 Participación dentro del Foro de Opciones Profesionales con el tema "La Licenciatura en Biología", organizado por Plantel 6 del Colegio de Bachilleres. Nov 27, 1991. . Ponencia: "Los factores estimulantes de hematopoyesis para granulocito-monocitos" en el III CURSO TÓPICOS DE ACTUALIZACIÓN EN HEMATOLOGÍA, organizado por la Sociedad Médica del Hospital General. Mayo 11, 1992 Conferencia: "La Célula y el Cáncer" dictada en la Escuela Nacional Preparatoria No 2. Marzo 3, 1993 Conferencia" Biología Celular y la Investigación en Cáncer" dictada en la Escuela Nacional Preparatoria No 2. Abril 15, 1993

Page 65: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

65

Moduladores Biológicos de Leucocitos. FES-Zaragoza Marzo 31, 1995 Conferencia: Defensa del organismo contra los agentes patógenos. V Foro de Investigación de Salidas Terminales de la Carrera de Biología, 15-17 de Enero (17), de 1997, FES-Zaragoza, UNAM. Conferencia: Sistema Inmunológico, Impartida en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur, Noviembre 27, 1998. Programa Jóvenes Hacia la Investigación, Coordinación de la Investigación Científica. Conferencia: Métodos de Investigación en Diferenciación Celular. FES-Zaragoza, UNAM. Septiembre 29, 1999. Inducción de la diferenciación de células mieloides normales y leucémicas por la interleucina-1 beta. V REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN CÁNCER EN MÉXICO Y LA 1° REUNIÓN CONJUNTA CON EL ISTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA. Instituto Nacional de Cancerología, México, 27 de Octubre de 1999. Conferencia: El sistema inmune y las células cancerosas. Escuela Nacional Preparatoria plantel no. 8, UNAM. Abril, 24 del 2001. Conferencia “Sistema inmunológico; órganos tejidos y células. Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Naucalpan, UNAM. Febrero 13, 2002. Conferencia “Inmunología en Leucemias”, FES-Zaragoza, UNAM. Noviembre 21, 2002. Conferencia “Terapia celular”, Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Oriente, UNAM. Noviembre 18, 2004. Conferencia “Proteínas de la leche (Caseínas) y bloqueo de la proliferación de las células sanguíneas malignas (Leucemia)”, Colegio de Postgraduados, Febrero 9, 2005. Ponencia sobre el “Autocuidado de la Salud, células de la sangre y VIH”, Colegio de Estudios Superiores Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECYTE) Núm 10. 11 Octubre 2007 Participación en la Ponencia “Biotecnología y Sida”, en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, en el Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del estado de Oaxaca. 12 Octubre 2007. Ponencia sobre “Variedades de chayote y su actividad antiproliferativa en células tumorales” Segunda Reunión del Grupo Interdisciplinario de Investigación en

Page 66: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

66

Sechium edule en México. FES-Zaragoza, UNAM. México, Noviembre 23 del 2007. Seminario. Variedades de chayote y su actividad antiproliferativa en células tumorales. Seminario Académico de Genética. Colegio de Posgraduados, Campus Montesillos. Edo. De México. Febrero 14, 2008. Agentes con potencial antileucémico. FES-Zaragoza, UNAM. México. Mayo de 2009. Cáncer y su Prevención. FES-Zaragoza, UNAM. México. Noviembre de 2009. Sangre y SIDA. Como se destruye el sistema inmune. FES-Zaragoza, UNAM. México D.F., Diciembre de 2009. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. UNIDAD DE INVESTIGACIÓN MEDICA EN ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS. “Hematopoyesis, células troncales, cáncer y terapia celular”. México D.F. octubre 2009. Estudio sobre proteínas de la leche aplicadas en el tratamiento para abatir la proliferación de líneas leucémicas. LICONSA, S.A. de C.V. México, D.F., febrero de 2010. Sangre y SIDA. Como se destruye el sistema inmune. FES-Zaragoza, UNAM. México D.F., Diciembre de 2010. II Reunión De Investigación Básica En Hematopoyesis Y Leucemia En México. 2010. Organizado por FES Zaragoza.“Movilización de células troncales/progenitoras y caseína”. FES-Zaragoza, UNAM. México. Noviembre de 2010. IV Reunión Científica del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Sechium edule en México. (GISeM, A. C.). Red Nacional de Chayote. “Efecto antiproloferativo de híbridos y variedades de chayote en el tratamiento de tumores cancerígenos líquidos y sólidos”. Huatusco, Veracruz. Diciembre 2011. II Ciclo de conferencias Química para la investigación, desarrollo y especialización (QUIDE) 2014. “Evidencia de la movilización de las células troncales-progenitoras por Caseína” FES-Zaragoza, UNAM. México. 8 Enero de 2014. FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA 2014. Conferencia: “Chayote y cáncer”. Palacio de minería de la Ciudad de México febrero 2014. Sangre y SIDA. Como se destruye el sistema inmune. FES-Zaragoza, UNAM. México D.F., Marzo de 2014.

Page 67: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

67

Encuentro Iberoamericano de Innovación, Investigación y Buenas Prácticas Educativas. Conferencia: “Desconferencia: buenas prácticas en docencia e investigación en ciencias químico biológicas”. FES-Zaragoza, UNAM. México. 29 agosto 2014. Sangre y SIDA. Como se destruye el sistema inmune. FES-Zaragoza, UNAM. México D.F., Febrero de 2015. El CasNa inhibe selectivamente la proliferación de las células leucémicas WEHI-3GFP en un cocultivo con células hematopoyéticas normales de médula ósea" 56° Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el estudio de la Hematología AMEH A.C. Acapulco, Gro. 29 de abril al 3 de mayo De 2015. Las Células Troncales Hematopoyéticas movilizadas con Caseinato de Sodio inducen sobrevida después de un segundo trasplante en ratones BALB/C. 56° Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el estudio de la Hematología AMEH A.C. Acapulco, Gro. 29 de abril al 3 de mayo De 2015. Extractos naturales con actividad antineoplásica. Seminario de investigación en la FES Zaragoza. 06 mayo 2015. Toxicidad del extracto de Sechium edule grupo varietal Vicis MR 11° Congreso de Investigación y Simposio Metropolitano de las Ciencias del Suelo. Fes Zaragoza. Octubre de 2015. Extracto metanólico de Sechium chinantlense inhibe la proliferación de células leucémicas wehi-3 sin afectar a las células hematopoyéticas normales de ratón, 11° Congreso de Investigación y Simposio Metropolitano de las Ciencias del Suelo. Fes Zaragoza. Octubre de 2015. El extracto metanólico de Sechium edule grupo varietal Vicis MR no induce alteraciones renales ni hepáticas. 11° Congreso de Investigación y Simposio Metropolitano de las Ciencias del Suelo. Fes Zaragoza. Octubre de 2015. Extracto de Sechium chinantlense inhibe la proliferación de la línea celular A549 de cáncer de pulmón. 11° Congreso de Investigación y Simposio Metropolitano de las Ciencias del Suelo. Fes Zaragoza. Octubre de 2015. Nuevo cultivar de Sechium P. Brown con actividad biológica antiproliferativa en células cancerígenas. 2° Congreso Nacional de Recursos Fitogenéticos y 1° Congreso Internacional de Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Agrobiodiversidad. Texcoco estado de México. 25 al 27 de noviembre 2015. Participante. Ciclo de conferencias del curso teórico práctico de iniciación al cultivo celular en la industria biotecnológica. Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México. 05 Junio 2015.

Page 68: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

68

Participante. Programa nacional de conservación, investigación, transferencia tecnológica y diversificación de usos de Sechium P. Brown en México. 25 al 27 noviembre 2015. Ponencia sobre el “Sangre y SIDA”, Colegio de Estudios Superiores Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECYTE) Núm 10. 25 Octubre 2016. DIPLOMADO FORMACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS COMO PROMOTORES DE LA SALUD: “ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN SEXUAL”. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA, UNAM. México D.F. a 29 de enero del 2016. DIPLOMADO FORMACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS COMO PROMOTORES DE LA SALUD: “ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN SEXUAL”. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA, UNAM. Octubre del 2018. Ponencia “Estimulo del Autocuidado para prevenir el VIH /SIDA”. Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, Plantel 23 San Pablo del Monte, Tlaxcala. 2 de octubre 2018. Conversatorio “Prevención del cáncer: papel de la nutrición”. 3er encuentro de Salud Integral y 99° Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades. Monumento a la revolución a 07 de octubre del 2018.

Coordinador de eventos académicos Coordinador de Sesión "TUMORES SÓLIDOS" de la III Reunión de Investigación de Cáncer en México, del 22 al 24 de Septiembre de 1993 en México DF; Organizado por el Laboratorio de Diferenciación Celular y Cáncer, FES-Zaragoza y el Programa de Universitario de Investigación en Salud (PUIS), UNAM. Organizador y Coordinador del Ciclo de Conferencias: TÓPICOS DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR, del 27 de Octubre de 1993 al 2 de Marzo de 1994, Organizado por el Laboratorio de Diferenciación Celular y Cáncer, FES-Zaragoza, UNAM. Moderador de la Mesa Redonda: Biología Celular y Molecular, En el Primer Foro Metropolitano de Investigación Escolar. 28 Sep, 1994. FES-Zaragoza, UNAM. Moderador de la sesión Salida terminal de Genética, durante el III Foro de Investigación de Salidas Terminales, Carrera de Biología. Enero de 1996. Organizador del VI Foro de Investigación de Salidas Terminales, Carrera de Biología. 18 al 20 Julio, 1997.

Page 69: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

69

Coordinación de la mesa redonda de carteles “Histopatología de Vertebrados”. XXI Congreso Nacional de Histología. 15 al 17 de Octubre 1997. FES-Zaragoza. D.F. México. Secretario de Sesión de Trabajos Libres: Tercera sesión: Hematología Molecular. XL JORNADA ANUAL AGRUPACION MEXICANA PARA EL ESTUDIO DE LA HEMATOLOGIA, A. C. TUXTLA GUTIERREZ, CHIS, MEXICO. ABRIL DE 1999. Organizador del Curso: “Métodos Estadísticos Básicos por Computadora”. 31 de enero al 11 de febrero, 2005, FES-Zaragoza. Organizador de la Segunda Reunión del Grupo Interdisciplinario de investigación en Sechium edule en México. (GISeM, A. C.). Noviembre 2007, FES-Zaragoza, UNAM. Organizador de la PRIMERA REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN BÁSICA EN HEMATOPOYESIS Y LEUCEMIA EN México. FES ZARAGOZA, UNAM. NOVIEMBRE 2008. Organizador de la II REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN BÁSICA EN HEMATOPOYESIS Y LEUCEMIA EN México. FES ZARAGOZA, UNAM. NOVIEMBRE 2010. Organizador del VIII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Y II DE POSGRADO DE LA FES ZARAGOZA. 27 DE OCTUBRE DE 2012. Organizador de la 9° CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN LA FES ZARAGOZA. FES Zaragoza. 25 DE OCTUBRE DE 2013. Organizador del 10° CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN LA FES ZARAGOZA Y VII REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER EN MÉXICO. FES Zaragoza. 22 DE OCTUBRE DE 2014. Organizador del 11° CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN LA FES ZARAGOZA 2015 Organizador del 12° CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN LA FES ZARAGOZA 2016 Organizador del 13° CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN LA FES ZARAGOZA 2017

Page 70: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

70

Organizador del 14° CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN LA FES ZARAGOZA 2018

PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL

Participación en la elaboración, actualización, modificación o evaluación en planes de estudio

Contribución en la propuesta del perfil profesional elaborada por el comité de Reestructuración, Carrera de Biología, FES-Zaragoza, UNAM. Septiembre de 1996. Actualización del contenido programático del módulo de Genética de los Laboratorios Integrales de Biología V y VI. Ciclo Terminal Carrera de Biología, FES-Zaragoza. Marzo de 1997. Evaluación del plan de estudios y del perfil profesional vigente de la Carrera de Biología. 20 horas de duración. Junio de 1997. Miembro de la comisión que elaboró la propuesta de Líneas de Desarrollo (Áreas Integrales de Formación Terminal), Proceso de reestructuración del plan de estudios, Carrera de Biología. FES-Zaragoza. Octubre 1997. Participación en la elaboración del MAPA CONCEPTUAL DEL ÁREA DE MORFOFISIOLOGÍA Y DESARROLLO DE ORGANISMOS, proceso de reestructuración del plan de estudios, Carrera de Biología. FES-Zaragoza. Mayo 1998. Elaboración de Cartas descriptivas para la ASIGNATURA

- TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR - HEMATOPOYESIS

Que conforman la parte operativa o flexible del Nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Biología FES-Zaragoza. Participación en la elaboración de cartas descriptivas:

- BILOGIA MOLECULAR DE LA CÉLULA I - BIOLOGÍA MOLECULAR D ELA CÉLULA II - GENÉTICA I - GENÉTICA II

Que conforman el mapa curricular del Nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Biología FES-Zaragoza. Participación en el ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE RESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE BIÓLOGO. 1-5 abril del 2002, 30 horas.

Page 71: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

71

Participación en el taller “Laboratorio de investigación en el nuevo plan de estudios de la carrera de Biólogo”, FES-Zaragoza, diciembre de 2002 (20 horas) Participación en el taller “Laboratorio de investigación en el nuevo plan de estudios de la carrera de Biólogo”, FES-Zaragoza, diciembre de 2002 (20 horas). Participación en la elaboración de la carta descriptiva para la siguiente asignatura: Laboratorio de Investigación III. Carrera de Biólogo. Enero de 2003. Participación en la conformación de la “Carpeta de investigación”, como parte de las actividades del primer informe anual del seguimiento de la acreditación de la carrera de Biologia, de la FES Zaragoza. Marzo, 2014.

Participación en órganos colegiados estatuarios (por año) Comisiones Especiales. 1990-1992 Miembro del Comité de Investigación de la ENEP-Zaragoza. 1991 1992 Miembro del Comité Editorial de la ENEP-Zaragoza FEBRERO 1994

Miembro del Jurado Calificador del Concurso de Investigación 1993, FES-Zaragoza, UNAM.

1994-2000 Miembro del Comisión Dictaminadora Carrera de Biología, FES-Zaragoza, UNAM.

1994-1996 Miembro del Sínodo de Catedráticos de la FES-Zaragoza-

1999 al 2001. Miembro del subcomité de admisión para ingresar al

POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS de la UNAM. 2002- a la fecha Comisión Dictaminadora Carrera de Biología, FES-

Iztacala, UNAM. Feb-Junio 2003. Subcomité de admisión para ingresar al POSGRADO

EN CIENCIAS BIOLÓGICAS de la UNAM.

Ago 2004-Ene 2005. Subcomité de admisión para ingresar al POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS de la UNAM.

Oct 2004- 2010 Representante de Profesores de Carrera de la FES-

Zaragoza ante el Claustro Académico para la Reforma del Estatuto del Personal Académico de la UNAM.

Page 72: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

72

No estatutario

Marzo de 1999 al 2001. Miembro del subcomité de admisión para ingresar al POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS de la UNAM.

Otros

Jurado de concursos de Oposición. Concurso de oposición de profesor de carrera asociado “C”, en el área de Ecología, Carrera de Biología, Junio 18, 1996, FES-Zaragoza, UNAM. Concurso de oposición de técnico académico titular “A”, en el área de Bioterio, de la Coordinación de Investigación, Abril 3, 1997, FES-Zaragoza, UNAM. Concurso de oposición de profesor de carrera asociado “C” interino, en el área de Limnología, Carrera de Biología, Noviembre 4, 1997, FES-Zaragoza, UNAM. Concurso de oposición de profesor de asignatura “A”, en el área de Edafología, de la asignatura (módulo) Laboratorio Integral de Biología IV, Carrera de Biología, Septiembre 7, 1998, FES-Zaragoza, UNAM. Concurso de oposición para profesor de asignatura “A”, en el área de Química Inorgánica Experimental, de la asignatura (módulo) Laboratorio de Ciencia Básica I, de la Carrera de Ingeniería Química, Biología y Químico Farmacéutico Biólogo. Noviembre 9, 1998, FES-Zaragoza, UNAM. Asesor en Los Proyectos de Investigación dirigido a los alumnos de la Escuela Preparatoria Oficial No. 95, ESTANCIAS CORTAS, en la FES-Zaragoza. 40 horas. Mayo-Julio del 2001. Estancias cortas Estancias cortas. Alumna Verónica Bárcenas Cabrera. Programa Jóvenes hacia la Investigación, Coordinación de la Investigación Científica. Junio-Julio, 2000. Participación en visita guiada. “JÓVENES HACIA LA INVESTIGACIÓN”. Ciudad Universitaria, D.F. México. Enero 30, 2003 Participación en las actividades de Orientación 7ª EXPOSICIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL “AL ENCUESTRO DEL MAÑANA”. Ciudad Universitaria, D.F. México. 16-23 octubre, 2003 Participación como Jurado Calificador en Muestra Científica. “JÓVENES HACIA LA INVESTIGACIÓN”. Ciudad Universitaria, D.F. México. Noviembre 26, 2004.

Page 73: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES · 5 Asistencia al Curso-Taller de la escritura y redacción del artículo científico. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 06 al 17

73

SEGUIMIENTO DE ALGUNOS DE MIS ALUMNOS FORMADOS (TESISTAS DE LICECIATURA, MAESTRÍA Y DOCTORADO). Edgar Valencia Morales. Realizó la tesis de Licenciatura bajo mi dirección. Posteriormente realizó el Doctorado en Centro de Fijación del Nitrógeno, dependencia en el cual hoy forma parte de la plantilla académica (ver publicaciones al final de probatorios). Fabián Flores Borja. Realizó la tesis de licenciatura y de Maestría bajo mi dirección. Fue becado para realizar el Doctorado en Londres Inglaterra. Obtuvo el grado con destacado desempeño por lo cual fue invitado para realizar estancia posdoctoral. Hoy trabaja en la Division of Cancer Studies, King's College London (ver publicaciones al final de probatorios). Gerardo Ramos Mandujano. Realizó la tesis de Licenciatura y Doctorado bajo mi dirección. Hoy trabaja como Técnico Académico en el Instituto de Fisiología Celular, UNAM, miembro del SNI nivel 1. (Publicaciones en mi CV) Marco Antonio Bautista Acevedo. Realizó la tesis de Licenciatura bajo mi dirección. Hoy trabaja como profesor del Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM (Publicaciones en mi CV) Ignacio Martínez Martínez. Realizó la tesis de Licenciatura bajo mi dirección. Hoy trabaja como Técnico Académico en el Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM. (Publicaciones en mi CV) Vanihamin Domínguez Meléndez. Realizo tesis de Maestría y Doctorado bajo mi dirección. Hoy trabaja como Profesor de Tiempo Completo en la Universidad Veracruzana, miembro del SNI nivel C. (Publicaciones en mi CV) Norma Angélica Sosa Hernández. Realizo la tesis de Licenciatura bajo mi dirección. Hoy es Directora del Laboratorio de cultivo de tejidos en la empresa FCELLS. (Publicaciones en mi CV) Edgar Ledesma Martínez. Realizo tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado bajo mi dirección. Hoy es profesor de la FES-Zaragoza de la Carrera de Biología y miembro del SNI nivel 1. (Publicaciones en mi CV) Dr. Edelmiro Santiago Osorio. Profesor de Carrera Tiempo Completo Definitivo Titular C.