Curso de coctelería

download Curso de coctelería

of 14

Transcript of Curso de coctelería

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    1/14

    Curso de coctelera:

    Descripcin y objetivos del curso

    No hay que ser un gran profesional para preparar un cctel, el ingrediente principal y

    fundamental son las ganas y nuestra imaginacin aunque hay que tener algunas nociones

    como diferentes bebidas, ingredientes, etc. y conocer algunos ccteles conocidos como

    internacionales, en los que siempre es la misma combinacin.

    Aqu te enseamos todos esos secretos y las mejores recetas de bebidas, tragos, y ccteles.

    Requisitos para inscribirse en el curso de recetas de tragos y ccteles:

    Ninguno

    Programa del curso gratis de Tragos y Ccteles

    Clase 1: Definicin e historia del cctel

    Clase 2: Composicin de un cctel y elementos necesarios

    Clase 3: Equipamiento del bar.

    Clase 4: Decoraciones

    Clase 5: Recetas de Bebidas, Tragos y Ccteles: Affinity - Agua de Sevilla - Alaska

    Clase 6: Recetas de Bebidas, Tragos y Ccteles: Alexander - Alexandra - Americano

    - Black Russian

    Clase 7: Recetas de Bebidas, Tragos y Ccteles: Bloody Mary - brandy - Caipiria -

    Caruso

    Clase 8: Recetario de coctelera: Cup's - Daiquiri clsico - Daiquiri de pltano

    Clase 9: Recetario de coctelera: Fresas salvajes - Grasshopper - Leche de pantera -

    Licor de whisky - Manhattan

    Clase 10: Recetario de coctelera: Mojito - Pia colada - San Francisco - Vaina

    chilena

    Horas: 50 (CINCO HORAS DIARIAS PARA LOGRAR EL OBJETIVO.)

    DefinicinUn cctel es un aguardiente modificado y helado. Quiere decir que setrata de un aguardiente o destilado al cual se le ha aadido por lomenos un producto para "modificarlo". Generalmente se agregan doso tres productos para modificar el aguardiente de base. Estacombinacin o mezcla es helada o enfriada durante su preparacin.Tambin se le podra definir como una mezcla equilibrada de dos o

    ms bebidas, que armoniosamente dosificadas producen un sabordistinto, nuevo y en el que ninguna se destaque especialmente.

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    2/14

    Un buen cctel, para que merezca el nombre de tal, no solamentedebe constituir una combinacin bien hecha de bebidas, sino tambinpor su presentacin, sabor y perfume, satisfacer al paladar y alespritu para el que ha sido creado".

    Historia del cocktail

    Aunque tragos similares a lo que hoy conocemos como cocktails

    datan del siglo 16, estos se hicieron populares a partir del 1920 en

    Estados Unidos.

    Su popularidad se debi a la llamada ley seca, cuando se prohibi la

    produccin de alcohol, y las bebidas que se conseguan ilegalmente

    eran de dudosa calidad y gusto.Debido a esto los barman comenzaron a mezclar el alcohol con jugos

    y otras bebidas para mejorar (o enmascarar) su sabor. Luego el

    cocktail perdi su popularidad, sobretodo fuera de los Estados Unidos

    para, ya hace unos aos, resurgir y hacerse mas popular que nunca

    en todos los pases del mundo.

    Los cocktails generalmente incluyen tres clases de ingredientes: Una

    base de alcohol, como vodka, tequila, o whisky.

    El sabor principal esta dado por bebidas tales como el vermouth,

    jugos de frutas o vino hasta cremas o huevos que modifican el gusto

    de la base.

    El tercer ingrediente usualmente busca enaltecer el sabor de la base,

    y muchas veces agrega color a la mezcla. Los mas comunes son la

    granadina o el blue curacao entre otros.

    Finalmente la mayora de los cocktails lleva algn tipo de decoracinen base a frutas u hojas dependiendo la imaginacin de cada barman

    y del tipo de establecimiento.

    Composicin de un cctel

    Un cctel no puede contener ms de cinco productos, incluidos los

    usados para decoracin. Normalmente incluye un destilado de base,

    el cual es el elemento preponderante; dos licores para dar color y

    endulzarlo a la vez que rebajarlo; puede, adems, llevar gotas de

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    3/14

    limn, de amargo o de algn colorizante y una fruta como decoracin.

    En el caso de los tragos largos, uno de los elementos es soda,

    refresco o jugo de fruta. Todo esto es enfriado en la coctelera o vaso

    mezclador mientras se prepara. En algunos casos se ponen trocitosde hielo en el vaso en que se presenta.

    Elementos necesarios

    Es importante que el barman antes de comenzar la jornada laboral

    realize la "MISE EN PLACE" que es la preparacin de todo lo necesario

    para realizar despus un buen trabajo sin que nos falte ningn

    elemento ingrediente.Hay 2 tipos de bares donde es ms frecuente encontrarnos la

    elaboracin de ccteles son en denominados Bares Americanos y

    Bares Ingleses

    La diferencia entre los dos es la siguiente:

    Bar Ingls.

    Son bares donde nos encontramos con una msica de ambiente nomuy alta, y en el mostrador constan de unas sillas altas. Pueden

    tener mesas con sillas dependiendo del espacio, pero hay muchos en

    que slo aparte de las sillas altas en el mostrador tienen mesas

    alargadas redondas para que la gente pueden estar charlando sin

    sentarse tomando las copas.

    Bar Americano

    Casi igual que el Bar Ingls la nica diferencia es que algunos no

    tienen msica suave de fondo.

    Para realizar ccteles los elementos ms utilizados son : coctelera;

    vaso mezclador; goteros biteros; gusanillo(pasador); cucharilla,

    etc.

    Equipamiento del bar, parte 1

    La cocteleraDentro de las pocas cosas esenciales para preparar tragos es

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    4/14

    fundamental la coctelera. Esta puede ser bsicamente de dos tipos:

    La coctelera de estilo europeo consiste en un contenedor, que puede

    ser de metal o combinado con vidrio, con una capacidad aproximada

    de medio litro. Tiene una abertura arriba que permite introducir lasbebidas y un pico que se usa para servir.

    La coctelera americana consiste de dos vasos de igual tamao, donde

    se echa el lquido, para luego cerrarse por el medio. Esta es

    generalmente de metal, o un vaso de metal y el otro de vidrio.

    Los medidores tambin son fundamentales. Los estndares de

    medidas varan segn el pas.

    Finalmente se necesitan cucharas para revolver, agitadores y otros

    elementos de cocina como cuchillos, bowls, etc. Finalmente hay

    cosas, una licuadora o picadores de hielo por ejemplo, que son muy

    tiles aunque no fundamentales

    En la coctelera vamos a preparar los ccteles que debemos de mover

    de forma enrgica para que se mezclen bien todos los ingredientes

    por igual.

    Est compuesta de tres cuerpos, separadas fcilmente llamada:

    Vaso, cubrevaso, cubreboca.

    Para el buen uso de la coctelera hay que tener en cuenta las

    siguientes normas:

    No colocar nunca bebidas gasificadas.

    Aadir el hielo necesario y justo para el cctel. Nunca aadir

    ms cantidad de la necesaria porque podramos aguar el cctel.

    No abusar de los ingredientes utilizados, utilizar los

    especificados en la receta.

    Es importante segn el cctel a realizar saber escoger el tipo de

    hielo ya que hay diferentes variedades.

    Ajustar y asegurar bien todas las piezas antes de empezar a

    mover.

    Despus de cada utilizacin hay que limpiarla tenindola

    siempre brillante y limpia, utilizando agua templada y un pao.

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    5/14

    Nunca usar materiales que puedan rallar la parte exterior que

    normalmente son de acero inoxidable aunque tambin se usan

    los de alpaca.

    Equipamiento del bar.

    Vaso Mezclador

    En el vaso mezclador prepararemos los ccteles en los que no

    necesitemos de mover con tanta fuerza para que sus ingredientes se

    mezclen bien y tambin las bebidas con gas que en la coctelera no se

    podran realizar.

    Tambin se utilizar el vaso mezclador en los ccteles que no se

    utilice el azcar y las bebidas empleadas tienen poca densidad.

    Aparte del vaso , que es de material de cristal se utilizar una

    cucharilla larga para mover todos los ingredientes y un gusanillo

    pasador que sirve para que una vez movido el cctel y mezclado nos

    ayudemos del gusanillo para ser servido sin derramar el lquido y

    hielo.

    Goteros biteros

    Son unos botellines pero mas ancho y circular con un cuello alto,

    tapado con un corcho con una salida para lquidos.

    Los goteros biteros se tendrn siempre limpios y llenos en una

    medida justa y en la que se podr llenar de: Granadina, Angostura,

    Curaao etc.

    Estacin central

    Es el lugar de la barra donde se colocan aquellos elementos

    imprescindibles y ms utilizados en la preparacin de los ccteles. Loselementos ms indispensables pueden ser:

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    6/14

    Goteros biteros, pimentero, salero, rallador de nuez moscada,

    pajero, palillero, vaso mezclador y coctelera. Estos elementos se

    colocarn encima de una servilleta blanca en forma de pico y que se

    colocar en el lugar de la barra ms idnea.

    Decoraciones

    La decoracin de un cctel depende de cada establecimiento, la

    imaginacin del que realiza el cctel (barman) y hasta, dira yo, del

    tipo de cctel y de cada copa vaso en el que se confecciona el

    cctel.

    Por ejemplo si realizamos un cctel en un vaso largo se podra

    impregnar las paredes del vaso con alguna resina de rbol (por ej. el

    pino) y se notar mejor por ser el vaso ms largo.

    Siguiendo con el vaso largo se podran aadir hojas dependiendo el

    sabor ingrediente que hayamos utilizado, va tambin mucho y es

    muy utilizado las varillas mezcladoras del material de plstico de

    diferentes figuras.

    En una copa de coctel las decoraciones ms utilizadas son:

    Palillo pinchado con una aceituna, guinda roja verde.

    Tambin es frecuentemente utilizado el decorar el borde de la

    copa quedando todo el borde azucarado y de un color.

    Se coge un plato de caf con leche y llenamos de azcar no mucho

    slo lo cubrimos, aparte en otro plato de caf con leche aadimos un

    poco de granadina( color rojo) un poco de curaao( que es un licor

    y pude encontrarse en el mercado de color azul y de color rojo) e

    incluso Chartreuse.

    Una vez puesto el licor que hayamos tenis que tener en cuenta de

    que no interfiera el sabor con los ingredientes que hayis colocado

    para el cctel. Cogemos la copa cctel por la peana y boca abajo y la

    llevamos al plato con el licor, mojamos slo el borde, para eso

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    7/14

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    8/14

    Elaboracin:Se prepara en vaso mezclador y servimos en copa tipo cctel.

    Ingredientes:1/3 de chartreuse amarillo

    2/3 de gin

    Nombre:ALEXANDER

    Elaboracin:

    Se hace en coctelera y serviremos en una copa cctel.

    Ingredientes:

    1/3 de nata lquida

    1/3de crema de cacao

    1/3 de brandy

    Nombre:ALEXANDRA

    Elaboracin:Se prepara en coctelera y servimos en una copa de cctel.

    Ingredientes:1/3 de Ginebra1/3 crema de cacao1/3 de nata lquida

    Nombre:AMERICANO

    Elaboracin:Lo preparamos directamente en un vaso de media combinacin

    Opcional..: se le ofrece al cliente Soda por si le apetece

    Ingredientes:

    de campari

    de vermouth rojo

    Nombre:BLACK RUSSIAN

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    9/14

    Elaboracin:Se prepara en el vaso mezclador y servimos en copa tipocctel.

    Ingredientes:

    de vodka de licor de caf

    Nombre:BLOODY MARY

    Elaboracin:Lo haremos en vaso mezclador y serviremos en vaso mediano.

    Ingredientes:

    Un poco de jugo de limn.Tres golpes de perrins1/3 de Vodka.Sal y Pimienta.

    Nombre:

    BRANDY

    Elaboracin:

    Se prepara en coctelera

    Ingredientes:

    2 golpes de angostura

    1 cuchara de azcar

    1 copa de brandy

    Servimos en copa cctel

    Nombre:CAIPIRIA

    Elaboracin:

    Se prepara directamente en un vaso ancho tipo On the Rock

    Ingredientes:

    1 2 cucharadas de caf de azcar

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    10/14

    1 copa de cachaza ( ver en apartado de Bebidas)

    trozos de lima.

    Nombre:

    CARUSO

    Elaboracin:

    Se prepara en coctelera y servimos en copa tipo cctel

    Ingredientes:

    1/3 de gin

    1/3 de vermouth blanco seco1/3 crema menta verde

    Nombre:CUPS

    Elaboracin:

    Se puede rebajar de Alcohol Sustituyendo el vino Blanco el

    Cava por una botella de Casera.

    Ingredientes:

    1 Copa de Brandy

    Azcar

    1Copa de Ginebra

    1 Copa de Cointreau

    1 Botella de Vino Blanco

    1Botella de CavaFrutas Troceadas (Naranja, Pia, Melocotn etc.)

    Nombre:

    DAIQUIRI

    Elaboracin:

    Se hace en coctelera y servimos en copa cctel.

    Ingredientes:

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    11/14

    Una cucharadita de azcar.

    de zumo de limn.

    de ron

    Nombre:DAIQUIRI DE PLTANO

    Elaboracin:

    Vertimos todos los ingredientes indicados en el vaso del

    Thermomix y programamos 1 minuto, velocidad 6. Servimos

    sobre una copa tipo flauta y decoramos el borde con una rodaja

    de pltano

    Ingredientes:

    200 grs de ron blanco

    100 grs de marrasquino

    100 grs de zumo de limn

    1 pltano pelado y troceado

    cucharada de azcar glass

    10 cubitos de hielo.

    Nombre:FRESAS SALVAJES

    Elaboracin:

    Vertimos todos los ingredientes en el vaso del Thermomix y

    programamos 1 minuto, velocidad 6. Servimos en copa de

    cctel y decoramos con una fresa y una guinda

    Ingredientes:

    300 grs de vodka

    100 grs de licor de fresas

    50 grs de zumo de lima

    10 fresones

    1 bandeja de hielo

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    12/14

    Nombre:GRASSHOPPER

    Elaboracin:Se prepara en coctelera. Servimos en copa cctel.

    Ingredientes:Se prepara en coctelera de nata lquida de crema de cacao2/4 de crema de menta verde

    Nombre:LECHE DE PANTERA

    Elaboracin:

    Colocamos todos los ingredientes en el vaso del Thermomix y

    programamos 40 segundos, velocidad 5 hasta que quede todo

    el hielo triturado. Espolvoreamos con canela y servimos

    rpidamente

    Ingredientes:

    400 grs de ginebra1 bote pequeo de leche condensada

    50 grs de brandy

    canela en polvo

    1 bandeja de hielo

    Nombre:LICOR DE WHISKY

    Elaboracin:Ponemos todos los ingredientes en el vaso del Thermomix yprogramamos 5 minutos, temperatura 90c velocidad 4

    Ingredientes:1 Lata pequea de leche condensada1 lata de leche evaporada ideal4 yemas de huevo1 cucharada rasa de cacao puro1 cucharada de caf descafeinado

    1 pizca de salwhisky (un buen chorro)

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    13/14

    Nombre:MANHATTAN

    Elaboracin:Se hace en vaso mezclador y servimos en copa de cctel

    Ingredientes:1/3 de vermouth rojoUn poco de angostura2/3 de wisky canadian club

    Nombre:MOJITO

    Elaboracin:

    Se prepara directamente en un vaso largop (long drink)

    Ingredientes:

    1 copa de ron

    un poco de zumo de limn

    2 cucharadas de azcar

    hojas de menta

    se termina de llenar con soda

    Nombre:NEGRONI

    Elaboracin:Se puede elaborar de dos formas.1- en coctelera y se sirve en copa cctel.2- se prepara directamente en vaso on the rock.

    Ingredientes:1/3 de vermouth rojo1/3 de ginebra1/3 de vermouth rojo

    Nombre:PIA COLADA

    Elaboracin:

    Ponemos en el vaso del Thermomix el azcar ,coco durante 30segundos velocidad 5-7-9 progresivamente. Despus aadimos

  • 7/27/2019 Curso de coctelera

    14/14

    el resto de los ingredientes y programamos 1 minuto velocidad

    5-7-9

    Ingredientes:150 GRS de coco rallado

    200 grs de azcar

    3 rodajas de pia en almbar

    400 grs de zumo de pia

    200 grs de ron

    1 bandeja de cubitos de hielo

    Nombre:SAN FRANCISCO

    Elaboracin:Se prepara en coctelera. Servimos en vaso long drink ycompletamos con soda

    Ingredientes: zumo de naranja de jugo de limn

    jugo de pia6 golpes de granadina

    Nombre:VAINA CHILENA

    Elaboracin:Vertimos todos los ingredientes en el vaso del thermomix yprogramamos 45 segundos a velocidad 6 hasta que quede elhielo bien triturado. Servimos en copa vaso corto ydecoramos con una hoja de menta

    Ingredientes:200 GRS DE VINO TINTO100 GRS de vermouth blanco60 grs de cacao en polvo1 yema de huevo1 bandeja de hielo