Curso de Energia Solar Termica

download Curso de Energia Solar Termica

of 2

description

Curso de Energia Solar Termica

Transcript of Curso de Energia Solar Termica

  • Curso de energa solar trmica

    Presentacin

    Se estima que, en un ao, el Sol es capaz de suministrar a la Tierra 4000 veces ms energa de la que se consume.Gran parte incide sobre nuestro planeta en forma de calor (radiacin infrarroja), que puede ser aprovechada mediantelas denominadas instalaciones solares trmicas. Su misin es captar esta energa para calentar un determinado fluidoque ser empleado para producir agua caliente sanitaria, calefaccin o climatizar piscinas, entre otros usos.

    El Cdigo Tcnico de la Edificacin CTE (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo), de obligado cumplimiento, exigeque en los edificios de nueva construccin o rehabilitacin gran parte de la energa necesaria para los citados usos secubra con energa solar trmica, por lo que es previsible una creciente demanda de tcnicos, a todos los niveles,conocedores de esta tecnologa.

    Este curso aporta los conocimientos necesarios para disear, dimensionar, instalar y mantener instalaciones deenerga solar trmica, tanto para edificios de viviendas unifamiliares y multifamiliares, como para hoteles, hospitales ofbricas; adquirindose tambin los criterios necesarios para seleccionar los componentes y colectores solares msadecuados de entre los disponibles comercialmente.

    Objetivos

    Con el curso de energa solar trmica conocers:

    l Los conceptos fundamentales sobre la energa solar, tanto naturales como artificiales (transformacionesenergticas).

    l El colector solar y las partes que lo componen para tener un perfecto conocimiento del componente fundamentalde este tipo de instalaciones.

    l Aprender a colocar un colector solar en lo que respecta a su estructura y soportes mecnicos.

    l Las caractersticas de los fluidos caloportadores que circulan por los colectores y las pautas a seguir para elegir elms adecuado para la instalacin.

    l Las cualidades del Agua Caliente Sanitaria (ACS), su obtencin con la ayuda de energa solar, captando la mayorenerga posible y complementndola con la energa convencional.

    l El funcionamiento de una instalacin de energa solar trmica, sus tipos y los componentes que la forman.

    l Cmo se dimensiona una instalacin de energa solar trmica.

  • Programa

    El curso de energa solar trmica est formado por seis mdulos:

    1. ENERGA SOLARAspectos energticos directos. Parmetros de la posicin Sol-Tierra. Cmo aprovechar la energa solar?

    2. EL COLECTOR SOLAR I: GENERALIDADESQu es un colector solar?. Tipos de colectores solares. El colector solar de placa plana. La cubierta transparente. Elabsorbedor. Anlisis de un colector solar de placa plana.

    3. EL COLECTOR SOLAR II: INSTALACINColocacin de un colector solar. Qu fluido caloportador usamos?. Conducciones del fluido caloportador. Acciones demantenimiento y proteccin del fluido caloportador. Caractersticas. Grficas indicativas de prdidas por rozamiento yprdidas de carga para varios tipos de tuberas.

    4. APROVECHAMIENTO DE LA ENERGA SOLARConsideraciones sobre el Agua Caliente Sanitaria (A.C.S.). Reglas generales para un buen aprovechamiento de laenerga solar. Transporte del calor. Configuraciones bsicas con sistemas de apoyo. Sistemas de control. Ejemplo deacumuladores.

    5. PROYECTANDO UNA INSTALACIN DE ACSPrimer paso: estudios previos. Segundo paso: clculo de la superficie colectora. Tercer paso: determinacin de loselementos de la instalacin.

    6. EJECUCIN DE UNA INSTALACIN ACS SOLARPasos previos al proceso de instalacin. Recogida y acopio de materiales. Pasos previos del proceso de montaje.Conexin general y puesta en marcha de la instalacin. Pruebas de recepcin. Aislamiento de la instalacin. Entrega dela instalacin. Acciones de mantenimiento preventivo

    ANEXO A: FICHAS PRCTICAS ENERGA SOLAR TRMICAAlcance. Clculo de la superficie colectora. Ejemplos prcticosANEXO B: TABLAS

    ANEXO C: PLAN DE FOMENTO. REA SOLAR TRMICAAspectos tecnolgicos. Aspectos medioambientales. Costes de implantacin y conversin de energa. Barreras.Medidas e incentivos. Previsiones de mercado. Energa solar pasiva. Conclusiones. Referencias.

    ANEXO D: NORMATIVA

    Titulacin

    Una vez superado el curso con xito, recibirs dos titulaciones:

    l Ttulo Propio de Diploma en energa solar trmica, por la Universidad Catlica de vila.l Ttulo propio de Especialista en energa solar trmica, por SEAS, Estudios Superiores Abiertos, en el que La

    Universidad San Jorge ha verificado que nuestros procesos educativos siguen los criterios de calidad exigibles a laEnseanza Superior.

    Adems, puedes convalidar esta asignatura en nuestros programas de:

    l Maestra en Energas Renovablesl Maestra en Energa Solarl Maestra en Gestin y Desarrollo de Energas Renovables