Curso de Estudios Tanákhic10

download Curso de Estudios Tanákhic10

of 7

Transcript of Curso de Estudios Tanákhic10

  • 7/25/2019 Curso de Estudios Tankhic10

    1/7

    Curso de Estudios Tankhicos

    Leccin 12

    El SbadoSeal entre el Eterno y su pueblo

    En todo pas y ciudad del mundo hay necesidad de leyes para gobernar a su gente.Toda persona que es arrestada por la polica es juzgada segn la ley del gobierno bajo elque vive. Aun en nuestros hogares es necesario tener leyes o reglas. Cuando se suponeque hagamos algo de cierta manera, eso puede llamarse una regla, pero es tambin unaley. En nuestro hogar tenemos cierto lugar para los trastes. !o los pondramos donde

    van las toallas, ni pondramos las toallas donde van los trastes, "verdad# !o. Eso es unaregla. As que tenemos leyes en nuestro hogar en cuanto a d$nde se deben guardar lascosas. !o hace di%erencia que sea en nuestro hogar, en nuestro negocio, en la ciudad, enel estado, o aun en el reino universal del Eterno. &ay reglas y reglamentos que se llamanleyes. 'in ley es imposible tener orden.

    (. Entre los gentiles algunas personas dicen que las leyes del Eterno han sidoabolidas. Esto es completamente absurdo. "C$mo puede el Creador administrar eluniverso sin leyes# El gentil que no quiere observar el s)bado dice que el Creador haeliminado 'u ley. *ero "puede l gobernar su universo sin leyes# +hh le dio la -ey delos iez /andamientos al hombre para que sepamos lo que es correcto y lo que esincorrecto.

    Los Diez Mandamientos

    0. -os iez /andamientos se registran en 12odo (340567 8&94:. +o soy +hh tu *oderoso... no tendr)s otros poderosos delante de m.::. !o te har)s ninguna imagen tallada, ni ninguna semejanza de cosa alguna que est

    en cielo arriba, o que est en la tierra abajo, o que est en el agua debajo de la tierra; note postrar)s ante ellas, ni les servir)s, porque yo +hh tu *oderoso soy un *oderosoceloso, que visito la iniquidad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuartageneraci$n de los que me odian, y muestro misericordia a millares de los que me amany guardan mis mandamientos.

    :::. !o tomar)s el nombre de +hh tu *oderoso en vano; porque +hh no tendr) porinocente al que tome su nombre en vano.

  • 7/25/2019 Curso de Estudios Tankhic10

    2/7

    :46(, 60 8&9.

    El Eterno encomend$ a sus pro%etas hebreos escribir las 'agradas Escrituras, perollegado a la ley de los iez /andamientos, que es tan importante, no le encomend$ 'uobra al hombre. El Todopoderoso mismo baj$ sobre el /onte 'inai, y con su propiodedo escribi$ la ley de los iez /andamientos. -a ley del Eterno como la leemos hoyda en la Tor)h no es otra cosa que la propia escritura del Dmnipotente. Esta ley no sedio mediante los pro%etas inspirados, sino que cada palabra de ella %ue escrita por eldedo del Eterno. Esto muestra cu)n importante es la ley del Eterno. -os observadoresdel domingo dicen que el Creador elimin$ su ley y que por eso ellos tienen derecho aobservar el domingo. *ero el domingo se consider$ sagrado primeramente porque sededicaba al culto del sol por parte de los paganos antiguos.

    . Ahora leamos lo que dice el Eterno en el 'almo 6F46( 8&9 sobre su ley4 BAdem)s, por ellos es advertido tu siervo; en guardarlos hay grande recompensa.-a ley de +hh es como un espejo. Gsted no sabe si su rostro est) sucio hasta que se

    mira en un espejo. Cuando se mira en el espejo y ve que su rostro est) sucio, usted norompe el espejo, simplemente lava su cara. As es con la -ey de los iez

    /andamientos. Cuando la leemos, vemos si estamos o no pecando contra 1l. Alcontemplar 'u ley quedamos convictos, y si nos arrepentimos de nuestros pecados,entonces tratamos, por su gracia divina, de no cometer esos pecados otra vez, tratandode santi%icar la ley de +hh. -a ltima parte del pasaje anterior dice4 BEn guardarlosHlos mandamientos del EternoI hay grande recompensa.

    7. -eemos en *rov. (J4F 8K9 que4 BEl que aparta su odo para no or la ley, hasta su oraci$n es una abominaci$n.Triste, pero cierto, la mayora de nuestro pueblo judo quebranta el s)bado del

    Eterno. 'in embargo cuando se viene al *saj, ?osh ha5'han)h, o +om Lipr,encontramos que la mayora de ellos van a los servicios, pagando elevados precios porsus asientos en estos solemnes das %estivos.

  • 7/25/2019 Curso de Estudios Tankhic10

    3/7

    BEl que aparta su odo para no or la ley, hasta su oraci$n es una abominaci$n.El Eterno no oye las oraciones de personas que a sabiendas cometen pecado

    repetidamente. Acerca del hombre que deliberadamente quebranta la ley del Eternosemana tras semana y luego viene a 1l por perd$n, 1l dice4 B&asta su oraci$n es unaabominaci$n. El Creador nos perdona s$lo cuando nos arrepentimos con la

    determinaci$n de abandonar el pecado; no simplemente cuando con%esamos nuestrospecados uno o dos das al aMo.J. En Eclesiasts 6(460 8&9 leemos estas palabras4 BDigamos la conclusi$n de todo el asunto4 Teme al *oderoso, y guarda sus

    mandamientos; porque este es todo el deber del hombre.Cuando el *oderoso nos dice que guardemos sus mandamientos, porque este es todo

    el deber del hombre, eso debera ser su%iciente para cada uno de nosotros que anhela lavida eterna. eberamos darnos cuenta de que no habr) vida eterna para los violadoresde la -ey, sino s$lo para los observadores de la -ey.

    El sbado una seal entre el Creador y el hombre

    En :saiah J46 encontramos que el Eterno dice4 B'ella la ley entre mis discpulos.-a %rase Bmis discpulos signi%ica el pueblo del Eterno. En Ezequiel (346(

    encontramos que al pro%eta hebreo se le dijo que el s)bado de +hh es la seMal entre 1ly su pueblo. En Eze.(346(, (3 8&9, dice4

    BAdem)s les di mis s)bados, para que %uesen seMal entre m y ellos, para que sepanque yo soy +hh que los santi%ico... santi%iquen mis s)bados, y ellos ser)n una seMalentre m y ustedes, para que sepan que yo soy +hh su *oderoso.

    F. Entre todos los iez /andamientos, el *oderoso seMala el cuarto precepto cuandodice que nos dio 'u s)bado para que %uera seMal entre el hombre y el Creador para quesepamos si somos o no su pueblo. "*or qu# *orque el Creador saba que si el hombresanti%ica el reposo del sptimo da lo m)s probable es que observe tambin el resto delos mandamientos. *or eso +hh dice que la observancia del s)bado es la seMal entre 1ly el hombre.

    Ahora notemos lo que dice 12odo (34J5664 BAcurdate del da del s)bado para santi%icarlo. 'eis das trabajar)s, y har)s toda tu

    obra; pero el sptimo da es el s)bado de +hh tu *oderoso; en l no hagas obra alguna,ni t ni tu hijo ni tu hija, ni tu siervo ni tu sierva ni tu ganado, ni el e2tranjero que est)dentro de tus puertas; porque en seis das hizo +hh el cielo y la tierra, el mar y todo loque hay en ellos, y repos$ en el sptimo da; por tanto +hh bendijo al sptimo da y lo

    santi%ic$.63. Aqu tenemos el cuarto mandamiento, y note que +hh dice4 BAcurdate del dadel s)bado para santi%icarlo.

    "*or qu# *orque el Creador saba que el hombre estara tentado a olvidarlo, y poreso dice BAcurdate. !inguno de los iez mandamientos dice BAcurdate e2cepto elcuarto. Esto signi%ica que no es cualquier da, sino solamente el sptimo da. Aunque enel calendario mahometano, el calendario juliano, el calendario copto, el calendariogregoriano, y el calendario judo, los das y los meses pueden ser todos di%erentes, sinembargo el ciclo semanal es el mismo. -os musulmanes consideran el viernes, muchosgentiles guardan el domingo, pero el verdadero :srael del Eterno guarda el reposo delsptimo da, el s)bado. Todos ellos usan el mismo ciclo semanal. *or lo tanto, sabemos

    cu)l da es el s)bado, el sptimo da.

  • 7/25/2019 Curso de Estudios Tankhic10

    4/7

    66. Algunos han alegado que durante los siglos que han pasado hemos perdido elrastro del tiempo y que, por lo tanto, no sabemos cu)l da es el verdadero s)bado. Estaalegaci$n se contesta %)cilmente. e los millones de judos en el mundo es posible queuno de nosotros se levante un s)bado por la maMana y piense que es otro da de lasemana, pero no es posible que todo los millones de judos hagan eso a la misma vez.

    !osotros sabemos bien cu)l da es el s)bado. !o hemos perdido ningn rastro deltiempo. El sptimo da de la semana en tiempos de /oiss es todava el sptimo da ennuestro tiempo.

    6(. Dtra parte del cuarto mandamiento dice4 BEn l no hagas obra alguna, t ni tu hijo ni tu hija, ni tu siervo ni tu sierva ni tu

    ganado, ni el e2tranjero que est) dentro de tus puertas.Algunas veces omos de personas que tienen a otras personas trabajando para ellas en

    el s)bado. Cuando llamamos a un e2traMo para que trabaje en nuestra propiedad en els)bado, eso es pecado, porque el Eterno dice4

    B!i tu siervo ni tu sierva ni tu ganado, ni el e2tranjero que est) dentro de tuspuertas.

    *or lo tanto, nadie dentro de tus puertas, debe trabajar en s)bado, ni siquiera une2traMo. T no puedes contratar a alguien para que venga y trabaje por ti en s)bado; esosera una violaci$n del mandamiento.

    60. Ahora la ltima parte del cuarto mandamiento dice4 B*orque en seis das hizo +hh el cielo y la tierra , el mar y todo lo que hay en

    ellos, y repos$ en el sptimo da; por tanto +hh bendijo el sptimo da y lo santi%ic$.*or lo tanto, el s)bado es el sagrado memorial de la creaci$n. Tu cumpleaMos es un

    memorial del da cuando naciste. El sptimo da de la semana es el memorial de lacreaci$n, el da en que el Creador repos$ al completar su obra de crear nuestro mundo.El s)bado es una parte muy importante de la ley de los iez /andamientos.eshonrarlo a sabiendas es rechazar la vida eterna.

    6>. En -evtico (040( 8&9 leemos4 Be tarde a tarde celebrar)n ustedes su s)bado.'i todo el mundo guardara el sptimo da s)bado, no habra in%ieles, porque la

    observancia del s)bado del Eterno es un reconocimiento de que l es el Creador delcielo y la tierra.

    Ahora, "cu)l es la actitud de la mayora de nuestro pueblo judo hoy da# "-osencontramos santi%icando %ielmente el s)bado# !o. Gn gran nmero de ellos trabaja ens)bado, y muchos de los que no trabajan en s)bado est)n haciendo lo que les place en elda santo de +hh, lo cual tambin signi%ica quebrantar 'u s)bado. /uchos de nuestro

    pueblo judo se han apartado del s)bado y as se han apartado del Eterno. !ecesitamosun gran reavivamiento que nos lleve a santi%icar %ielmente el s)bado de +hh.

    6@. !ote lo que dice el Eterno en !meros 6@403, 06 8&9, sobre las personas quequebrantan 'u s)bado4 B*ero la persona que acta presuntuosamente, sea nacido en la tierra, o e2tranjero,

    ella a%renta a +hh; y esa persona ser) talada de entre su pueblo. *orque ha despreciadola palabra de +hh, y ha quebrantado 'u mandamiento, esa persona ser) totalmentecortada; su iniquidad ser) sobre ella.

    Aqu el Eterno dice que el hombre o la mujer que quebrante los iez /andamientosha despreciado la palabra de +hh, y esa persona ser) totalmente cortada, y suiniquidad ser) sobre ella. Esto signi%ica que perder) la vida eterna.

    6. "*or qu es el s)bado una seMal entre el hombre y el Creador# -eemos enNnesis (4650 8&94

    BAs %ueron terminados los cielos y la tierra, y todo su ejrcito. + en el sptimo daElohim termin$ su obra que haba realizado; y repos$ en el sptimo da de toda su obra

  • 7/25/2019 Curso de Estudios Tankhic10

    5/7

    que haba realizado. + Elohim bendijo el sptimo da, y lo santi%ic$; porque en l habareposado de toda 'u obra que Elohim haba creado y hecho.

    &emos ledo que el *oderoso cre$ el cielo y la tierra en seis das y que en el sptimoda repos$ de toda su obra. 1l bendijo el sptimo da y lo santi%ic$. Algo que essanti%icado es apartado para uso sagrado. *or lo tanto, cuando el *oderoso repos$ en el

    sptimo da, 1l lo bendijo y lo santi%ic$, lo consagr$. Apart$ ese da como memorial desu poder creador. En otras palabras, cuando santi%icamos el sptimo da estamosdiciendo4 BCreador, yo te amo; s que t creaste el cielo y la tierra. *or lo tanto, en esteda santo reposar de mis labores y de mis placeres. 'anti%icar este da de acuerdo contu voluntad.

    67. -eemos en :saiah J46 8&9 que el Creador dice4 B'ella la ley entre misdiscpulos. + siendo que la observancia del s)bado es una seMal entre el hombre y elCreador, el mandamiento del s)bado contiene el sello del Creador. "*ero es el s)bado elsello del Creador#

    !otamos en el cuarto mandamiento que dice4 B*orque en seis das hizo +hh loscielos y la tierra. As que 1l es el Creador.

    Ahora consideremos esto4 El sello de un gobernante debe tener tres cosas. ebemostrar su nombre, su autoridad, y el territorio sobre el que gobierna. *ara ilustrar4Neorge Oush 8su nombre9; *residente 8su autoridad9; Estados Gnidos 8el territorio9. Ases con el Creador4 1l es el Creador del universo.

    6J. BAta el testimonio, sella la ley entre mis discpulos."C$mo puede la ley ser sellada entre el pueblo del Altsimo a menos que haya un

    sello en ella# *rovidencialmente hay un sello en 'u ley, y se encuentra s$lo en el cuartomandamiento. All dice4

    B*orque en seis das hizo +hh los cielos y la tierra.+hh cre$ los cielos y la tierra. Ah est) el sello en el cuarto mandamiento. En

    ningn otro mandamiento lo hallamos. *ara ilustrar4 +hh 8su nombre9; Creador 8suautoridad9; del universo 8su territorio9.

    A Israel se le prohbe uebrantar el sbado

    6F. 3 aMos de

    peregrinaci$n en el desierto despus que salieron de Egipto hacia Canaan, +hhaliment$ a :srael con man) durante m)s de (,333 semanas de siete das.

    (3. -eamos de 12odo 64>, @, (5(J 8K9, estas palabras4 BEntonces dijo +hh a /oiss4 P/ira, yo har llover pan del cielo para ustedes; y

    el pueblo saldr) y recoger) la porci$n de un da cada da, para probarlos, si caminar)n

    en mi ley o no. + suceder) en el se2to da que preparar)n lo que traigan, y ser) el doblede lo que recogen diariamente.Q...P'eis das lo recoger)n; pero el sptimo da es els)bado, en l no habr) nada.Q + sucedi$ en el sptimo da, que algunos del pueblosalieron a recoger, y no hallaron nada. + +hh le dijo a /oiss4 P"&asta cu)ndorehusar)n ustedes guardar mis mandamientos y mis leyes#Q

    Entonces +hh por un milagro triple le enseM$ a :srael la importancia de acordarsedel s)bado para santi%icarlo4

    869 *rovey$ el man) para que ellos lo recogieran al ritmo de un $mer por persona encada uno de los primeros seis das de la semana; y cualquier man) que guardaran de unda para otro se daMaba y no serva para alimento.

    8(9 -es provey$ para que recogieran en el se2to da de cada semana una doble

    porci$n de man) por persona, su%iciente comida para ese da y el siguiente.

  • 7/25/2019 Curso de Estudios Tankhic10

    6/7

    809 -es provey$ para que ellos no recogieran man) en el s)bado Rel sptimo da de lasemanaR pero el alimento guardado del da anterior estaba %resco y apto para comer.

    e esta manera +hh le enseM$ a :srael que el sptimo da de la semana es su santoda de reposo, y que ellos deben recordarlo y prepararse para santi%icarlo.

    -a Oiblia dice que algunas de las personas no le creyeron al Eterno, salieron en

    s)bado a recoger man), y no hallaron ninguno. ,@,F 8&9 dice4 BEl alma que peque, esa morir)...*ero si un hombre es justo, y hace lo que es lcito

    y correcto... camina en mis estatutos, y guarda mis juicios, para tratar %ielmente; el tal esjusto, ciertamente vivir), dice Adon)y +hh.

    ?ecuerde, el pecado es desobediencia a la ley del Eterno. El hombre que pequemorir). As vemos aqu la verdad de que la penalidad por el pecado es la muerte, Bperosi un hombre es justo y hace lo que es lcito y correcto,...ciertamente vivir). . &ablando de la recompensa de los justos en /ala 046,67 8&9, el Eterno dice4 BEntonces los que temen a +hh hablaron unos a otros; y +hh escuch$ y oy$, y

    se escribi$ un libro de recordaci$n delante de l para los que temen a +hh y piensanen su nombre. + ellos ser)n, dice +hh de los Ejrcitos, en ese da que yo preparo, mitesoro peculiar; y yo los librar, como un hombre libra a su hijo que le sirve.

    Aqu el Eterno dice que en el gran da cuando l hace su reino de ese peculiar tesoro,los santos y justos estar)n entre ellos. El Creador ama a cada uno de nosotros, su

  • 7/25/2019 Curso de Estudios Tankhic10

    7/7

    especial tesoro, y l quiere hacer su reino de estos tesoros especiales. *ero en cuanto a sinosotros seremos un tesoro especial en el reino de +hh, esto depende de si estamosdispuestos a obedecer los mandamientos del Eterno.

    (@. En :saiah @46756F, (@ 8K9, se describe as la herencia de los justos4 B*orque he aqu, yo creo nuevos cielos y una nueva tierra; y las cosas pasadas no

    ser)n recordadas, ni vendr)n al pensamiento. *ero algrense y regocjense para siempreen lo que he creado; porque he aqu, yo creo regocijo para Kerusalem, y gozo para supueblo. + yo me regocijar en Kerusalem, y me gozar en mi pueblo; y no se oir) m)s enella la voz de llanto, ni voz de lamento...El lobo y el cordero pacer)n juntos, y el le$ncomer) paja como el buey, y el polvo ser) el alimento de la serpiente. !o har)n mal nidestruir)n en todo mi santo monte, dice +hh.

    Cuando el Eterno recree esta tierra ser) restaurada a su estado original como eraantes de que Adam y Eva pecaran.

    Concerniente a la Tierra !ueva, el *oderoso dice que no habr) m)s llanto, nilamento, y no habr) m)s muerte. *orque todas estas cosas habr)n pasado cuando l creeun cielo nuevo y una tierra nueva. -os nicos que la van a heredar son aquellos que

    guarden sus mandamientos. !osotros no guardamos los mandamientos para ser salvadoseternamente. Nuardamos los mandamientos del Eterno porque amamos al Eterno y, pornuestro amor a l, obedecemos su ley. Es como los niMos en el hogar. -a mam) dice quelos platos van aqu, la ropa va all); y si ellos aman a su mam), pondr)n las cosas dondevan. -a obediencia es honrar a su mam), a quien aman. As es con la persona que ama alCreador. Ella har) las cosas que su Creador quiere que haga. &ace esto, no porque laley la salve, porque la ley no nos puede salvar.

    -eemos en :saiah 4((,(0 8K9, que nosotros guardaremos el s)bado del sptimo daen la tierra renovada.

    B*orque como los cielos nuevos y la tierra nueva que yo hago permanecer)ndelante de m, dice +hh, as permanecer) la simiente de ustedes. + suceder) que deluna en luna y de s)bado en s)bado, vendr) toda carne a adorar delante de m, dice+hh.

    Sue el Eterno ayude a cada uno de nosotros, para que ordenemos de tal modonuestras vidas y vivamos de tal modo que cuando venga el /esas nos encuentreobservando el s)bado. Entonces viviremos y pasaremos la eternidad con l y viviremos

    para siempre en la tierra renovada.

    8*reparado en ingls por4 The Israelite Heritage Institute.