Curso de Introducción Al Desarrollo Web_ HTML y CSS (1_2) - Curso

3
Presentación En este curso vas a aprender a desarrollar un sitio web de forma autónoma, sin la ayuda de nadie y sin la ayuda de un programa de creación de páginas web. Una vez finalizado el sitio web sabrás publicarlo en Internet para que pueda ser visitado por cualquier persona. ¿Te parece difícil? Puede ser que ahora lo percibas como un reto, como algo imposible, pero cuando acabe el curso serás capaz de ello, te lo aseguramos. En realidad, todo lo que vas a aprender en este curso también se puede aplicar al desarrollo de intranets y extranets. Una intranet es una red informática privada que utiliza las tecnologías de Internet dentro de una organización. Por contra, una extranet también es una red informática privada que utiliza las tecnologías de Internet, pero que se emplea tanto dentro de una organización como fuera para compartir información con socios, proveedores, clientes y cualquier otra organización con la que colabore. Con un poco más de detalle, al finalizar este curso: No pensarás que Internet y la Web son la misma cosa. Sabrás algunas cosas que seguramente desconocías sobre el funcionamiento de Internet y la Web. Podrás crear un sitio web con un sistema de gestión de contenidos llamado Blogger. Sabrás para qué sirve el lenguaje HTML y serás capaz de utilizarlo para definir la estructura y el contenido de una página web (si vuelves a leer con cuidado esta frase ya sabrás para qué sirve HTML). Sabrás para qué sirve el lenguaje CSS y serás capaz de utilizarlo para definir la presentación, el aspecto de una página web (¿ya sabes para qué sirve CSS?). Serás capaz de crear un sitio web formado por varias páginas web desarrolladas con HTML y CSS. Serás capaz de publicar el sitio web en Internet. Tendrás algunas nociones sobre usabilidad y accesibilidad que te ayudarán a desarrollar sitios web de calidad. Sabrás cómo mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de los buscadores. Y sabrás o aprenderás a hacer muchas más cosas que no te queremos contar ahora para que esta lista no sea enorme. NOTA: el curso no ha comenzado y ya deberías de haber aprendido algunas cosas simplemente leyendo lo anterior. ¿No lo tienes claro? Te lo explicamos en Lo que debes de haber aprendido (https://docs.google.com/document/d/18lRLhUYB4qMZJFXrIRRgxXvggn2hYDc2Jtm9PGzh35E/pub). Antes de empezar Si quieres sacar provecho al curso, sé constante, planifica un tiempo de aprendizaje diario, y no seas un estudiante de fin de semana. El curso ofrece flexibilidad, pero demasiada flexibilidad es mala. Hay que ser disciplinado, termina el curso lo antes posible. ¿Estás motivado para realizar este curso? Sin motivación es difícil que finalices este curso y, sobre todo, que lo disfrutes. Trabaja y estudia en pequeños períodos de 30-60 minutos. Después de cada período de trabajo prémiate con unos 5-10 mínutos de descanso. Para lograr una concentración adecuada un primer paso es evitar las distracciones. La Web, el espacio en el que se desarrolla este curso es un "arma de distracción masiva". Algunos expertos afriman que cada vez es más difícil controlar nuestros impulsos de distracción. Para evitarlo te recomendamos que sigas los siguientes consejos: Abre el curso en una ventana independiente del navegador, evita tener otras pestañas con otro contenido. Cierra o pon en pausa todos los programas que puedan mostrar algún tipo de notificación, como el lector de correo electrónico (por ejemplo, Mozilla Thunderbird), el programa de comunicación instantánea (Skype), el programa de red social (Facebook, Twitter), el programa de almacenamiento en la nube (Dropbox), etc.

description

Curso de Introducción Al Desar

Transcript of Curso de Introducción Al Desarrollo Web_ HTML y CSS (1_2) - Curso

Page 1: Curso de Introducción Al Desarrollo Web_ HTML y CSS (1_2) - Curso

Presentación

En este curso vas a aprender a desarrollar un sitio web de forma autónoma, sin la ayuda de nadie y sin la ayuda de unprograma de creación de páginas web. Una vez finalizado el sitio web sabrás publicarlo en Internet para que pueda servisitado por cualquier persona. ¿Te parece difícil? Puede ser que ahora lo percibas como un reto, como algo imposible, perocuando acabe el curso serás capaz de ello, te lo aseguramos.

En realidad, todo lo que vas a aprender en este curso también se puede aplicar al desarrollo de intranets y extranets.

Una intranet es una red informática privada que utiliza las tecnologías de Internet dentro de una organización.

Por contra, una extranet también es una red informática privada que utiliza las tecnologías de Internet, pero que se empleatanto dentro de una organización como fuera para compartir información con socios, proveedores, clientes y cualquier otraorganización con la que colabore.

Con un poco más de detalle, al finalizar este curso:

No pensarás que Internet y la Web son la misma cosa.

Sabrás algunas cosas que seguramente desconocías sobre el funcionamiento de Internet y la Web.

Podrás crear un sitio web con un sistema de gestión de contenidos llamado Blogger.

Sabrás para qué sirve el lenguaje HTML y serás capaz de utilizarlo para definir la estructura y el contenido de una página web (si vuelves

a leer con cuidado esta frase ya sabrás para qué sirve HTML).

Sabrás para qué sirve el lenguaje CSS y serás capaz de utilizarlo para definir la presentación, el aspecto de una página web (¿ya sabes

para qué sirve CSS?).

Serás capaz de crear un sitio web formado por varias páginas web desarrolladas con HTML y CSS.

Serás capaz de publicar el sitio web en Internet.

Tendrás algunas nociones sobre usabilidad y accesibilidad que te ayudarán a desarrollar sitios web de calidad.

Sabrás cómo mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de los buscadores.

Y sabrás o aprenderás a hacer muchas más cosas que no te queremos contar ahora para que esta lista no sea enorme.

NOTA: el curso no ha comenzado y ya deberías de haber aprendido algunas cosas simplemente leyendo lo anterior. ¿No lotienes claro? Te lo explicamos en Lo que debes de haber aprendido(https://docs.google.com/document/d/18lRLhUYB4qMZJFXrIRRgxXvggn2hYDc2Jtm9PGzh35E/pub).

Antes de empezar

Si quieres sacar provecho al curso, sé constante, planifica un tiempo de aprendizaje diario, y no seas un estudiante de fin desemana.

El curso ofrece flexibilidad, pero demasiada flexibilidad es mala. Hay que ser disciplinado, termina el curso lo antes posible.

¿Estás motivado para realizar este curso? Sin motivación es difícil que finalices este curso y, sobre todo, que lo disfrutes.

Trabaja y estudia en pequeños períodos de 30-60 minutos.

Después de cada período de trabajo prémiate con unos 5-10 mínutos de descanso.

Para lograr una concentración adecuada un primer paso es evitar las distracciones. La Web, el espacio en el que se desarrollaeste curso es un "arma de distracción masiva". Algunos expertos afriman que cada vez es más difícil controlar nuestrosimpulsos de distracción. Para evitarlo te recomendamos que sigas los siguientes consejos:

Abre el curso en una ventana independiente del navegador, evita tener otras pestañas con otro contenido.

Cierra o pon en pausa todos los programas que puedan mostrar algún tipo de notificación, como el lector de correo electrónico (por

ejemplo, Mozilla Thunderbird), el programa de comunicación instantánea (Skype), el programa de red social (Facebook, Twitter), el

programa de almacenamiento en la nube (Dropbox), etc.

Page 2: Curso de Introducción Al Desarrollo Web_ HTML y CSS (1_2) - Curso

Y por supuesto, desactiva las notificaciones del teléfono móvil.

Instrucciones

Antes de comenzar el curso, te explicamos brevemente cuál es su estructura y cuáles son los pasos a seguir durante el curso.Es muy importante que dediques 5 minutos a leerlo ya que aclara todo lo necesario sobre el curso que vas a comenzar.

INFORMACIÓN GENERAL

No hay tiempo ni horario estimado para la realización del curso. Tú decides cuándo puedes o quieres hacerlo.

Este MOOC estará disponible para su realización hasta el 31 de diciembre de 2015.

Lo forman 5 módulos con la siguiente estructura:

1. Lecciones en vídeo.

2. Actividades complementarias.

3. Transcripción y bibliografía para que amplies conocimientos y profundices en la materia.

4. Test por módulo + test final.

Todos los contenidos del curso están disponibles para la descarga.

TEST POR MÓDULOS

Al final de cada unidad deberás realizar un examen. Para aprobarlo tienes que obtener un mínimo de un 80% de aciertos.

En total son 6 tests: 5 de los módulos + el examen final.

Dispones de 3 intentos para aprobar cada test. Cada test consta de 10 preguntas.

Cuando contestes las 10 preguntas del test pincha el botón “enviar respuestas”, sólo en ese momento contará como un intento.

Si agotas este número de intentos sin superar el examen, no podrás obtener el certificado final que acredita que has superado todos los

contenidos que se imparten en el curso.

Con cada examen que apruebes conseguirás un badge, una medalla, que acredita que lo has superado con éxito. En el apartado

PROGRESO podrás ir viendo cuántos badges tienes y cuántos te quedan por completar.

TEST FINAL

Una vez superes los 5 módulos, se te activará el botón Examen Final.

Tienes 3 oportunidades para aprobar el examen final con un mínimo del 75% de aciertos. Este examen final consta de 25 preguntas.

En el caso del test final, sólo con abrir el test ya se contará como 1 intento aunque no hayas pulsado todavía el botón “enviar

respuestas”.

Si agotas este número de intentos sin superar el examen, no podrás obtener el certificado final que acredita que has superado todos los

contenidos que se imparten en el curso.

Una vez superes este test, que sólo podrás hacer con todos los anteriores aprobados, obtendrás el DIPLOMA que acredita que has

superado todos los contenidos estudiados durante el curso. Podrás descargarlo en el botón ACREDITACIÓN FINAL de la pestaña PROGRESO

(puede tardar unos minutos en activarse el botón). El diploma está expedido por el IEI de la Universidad de Alicante.

DUDAS SOBRE EL CURSO

Este es un curso desatendido, para ser realizado bajo la modalidad de autoaprendizaje guiado. Por todo ello, aunque sepasquienes son los profesores que lo han desarrollado, no es posible ponerse en contacto con ellos para preguntarles dudassobre el curso.

Sí que te puedes poner en contacto con los profesores cuando consideres que lo que les quieres contar puede serbeneficioso para el curso y sus alumnos. Por ejemplo, cuando encuentres un error en sus materiales, cuando encuentresalgún material nuevo que creas que les pueda servir para una nueva edición del curso o cuando se te ocurra algún ejemplomejor que los utilizados. También te puedes poner en contacto con ellos para temas profesionales, como por ejemplo paraproponerles su participación en un proyecto, la impartición de un curso presencial o simplemente para darles las gracias porel curso.

Page 3: Curso de Introducción Al Desarrollo Web_ HTML y CSS (1_2) - Curso

Las comunicaciones deberán realizarse a través del foro del curso, en nuestra Comunidad de Google+ Competencias Digitales(https://plus.google.com/communities/111865744656887712542), en las que podrás preguntar dudas e intercambiaropiniones con los compañeros que también están realizando el mismo curso. Te animamos a que seas activo porque sirve deapoyo entre alumnos y en ella se cuelgan materiales intersantes que te pueden ayudar a resolver tus dudas y crecer comoprofesional.

Debes entender que son miles los alumnos que participan en este curso y atender a todas sus dudas en imposible.

NOTAS DE INTERÉS

Si tienes algún problema técnico con la plataforma puedes ponerte en contacto con [email protected]

(mailto:[email protected])

Te invitamos a participar activamente con el objetivo de ampliar información relacionada con el curso y compartir tus opiniones con tus

compañeros en nuestra Comunidad Competencias Digitales (https://plus.google.com/communities/111865744656887712542) de Actívate

(http://google.com/+googleactivate) en Google+.

Los contenidos están disponibles para que puedas descargarlos. Recuerda que para poder utilizarlos completa o parcialmente tendrás

que citar la fuente de creación. Consulta Privacidad y Condiciones (/assets/media/TyC_idesweb_parte_1.pdf).

Desde Actívate no podemos controlar ni asegurar que, una vez lanzado el curso, todos los enlaces externos estén en correcto

funcionamiento debido a la constante evolución y actualización de la Web. Si detectas algún enlace roto o que no funciona,

agradeceremos que nos lo indiques escribiendo a [email protected] (mailto:[email protected]). Trataremos de

contactar con el creador del contenido para poder actualizarlo o reemplazarlo por otro activo.

¡Comienza ya!

Mucho ánimo y a seguir aprendiendo.

El equipo de Actívate

ActivateAcademies solicita su permiso para obtener datos estadísticos anónimos de su

navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. SI Política

de privacidad (https://docs.google.com/a/google.com/document/d/13bxRqN_UznzCuE-erfQO_qg3kgJLQ-NlXEyzPJWVgjw/pub)