Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una...

31
Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: PERÚ: Una mirada a los Una mirada a los procesos de cambio y procesos de cambio y reforma en curso reforma en curso Equipo Perú

Transcript of Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una...

Page 1: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de saludCurso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de saludGuatemala 3 – 7 julio 2006Guatemala 3 – 7 julio 2006

PERÚ:PERÚ:Una mirada a los procesos de Una mirada a los procesos de

cambio y reforma en cursocambio y reforma en curso

Equipo Perú

Page 2: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

PERÚ en cifrasPERÚ en cifras% PBI: 4.4%% PBI: 4.4%

Multicultura, Multicultura, multiétnico, multiétnico, multilinguemultilingue

Democrático y Democrático y descentralizadodescentralizado

24 regiones y Lima24 regiones y Lima

Idiomas: Español, Idiomas: Español, Quechua, AymaraQuechua, Aymara

Religión: CatólicaReligión: Católica

Moneda: Nuevo Moneda: Nuevo SolSol(1 Dólar: 3.25 NS)(1 Dólar: 3.25 NS)

Área: 1,285,216 Km2

Población: 27,947 millones de hab.49.7% mujeres

Crec. Anual: 1.46%

Población urbana: 72.6%

Población rural: 27.4%

HUARAZ

Page 3: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Esperanza de vida: 69.8 años

Tasa de mortalidad infantil (menores de 5 años): 31

Tasa de mortalidad infantil (menor de 1 año): 27

Tasa de mortalidad materna: 160

Parto institucional: 70.4% (zona rural: 44%)

Causas de mortalidad

1. Enfermedades infecciosas2. Neoplasias3. Enfermedades circulatorias4. Traumatismos5. Enfermedades neonatales

Page 4: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Fuente: Elaboración ASIST a partir del CD Amazonía, Biodiversidad, comunidades y desarrollo

PERÚ: Familias linguísticas y grupos étnicos de la amazonía peruana

El Perú es un país

pluriétnico y pluricultural

conformado

mayoritariamente por

población mestiza y por

pueblos indígenas de la

región andina y amazónica.

En la actualidad, la

población indígena de la

amazonía peruana está

compuesta por 11 familias

que representan 42 pueblos

indígenas.

Esta población habita en 11

regiones del país, en 34 de

sus provincias y en al

menos 118 distritos.

Page 5: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

15 10 5 0 5 10 15

15 10 5 0 5 10 15

1993 2010

Pirámide poblacionalPERÚ: 1993 - 2010

Fuente: INEI - Censo 1993, Proyecciones de Población 2025

Modelo de Atención Integral - Organización de Servicios de Salud

Page 6: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Representa el 4,4% del PBI - 2,651 Millones de dólares

¿Cómo es el gasto en salud?

1Hogares

38.5%

2Empleadores

34.4%

3Gobierno

24.8%

4Coop Ext

2.5%

Quiénesgastan

más

Quiénesgastan

más

Farmacia55 %

AtenciónPrivada

30 %

MINSA11 %

Seguros4 %

Como lo

gastan

Como lo

gastan

Seguros PrivadosEPS

AutosegurosPrepagas

10 %

EsSalud82 - 90 %

Operaciónservicios

60 %

Administraciónregulación

23 %

Inversióny otros10 %

Medicamentos7 %

Page 7: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Infecciosas

Crónicas yneoplasias

Estrato I Estrato II Estrato III Estrato IV Estrato V

Accidentes

Emergentes y reemergentes Acumulación de las dosultimasdécadas

Pre y post transiciónal mismo tiempo

Problemas de salud y gestión sanitaria

Grandes ciudadesProvincias conmenos de 10 mil hab.

Quinto quintilPrimer quintil pobreza

Page 8: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

El sector salud fraccionado…

Establecimientos PÚBLICOSde salud para la prestación

de serviciosMINSA, EsSalud, Sanidad,

Establecimientos PÚBLICOSde salud para la prestación

de serviciosMINSA, EsSalud, Sanidad,

RegiónRegión

Direcciones Regionales de

Salud

MINSAMINSA CNDCND DefensaInteriorDefensaInterior

TrabajoTrabajo

EsSalud

Establecimientos PRIVADOS

Se duplicainversiones

Se generanconflictos y desordennormativo

Subsidios cruzados que incrementan lainequidad

La rectoríadel sector esmúltiple y débil

SOAT

TransporteTransporte

SBSSBS

Page 9: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Organización del sector Organización del sector salud del Perúsalud del Perú

Sector Público: 77%•Ministerio de Salud•Sociedad de Beneficencia Pública•ESSALUD (Seguridad Social)•Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales•Gobiernos Locales •Otros

Sector No Público: 23%•Privado Lucrativo (Consultorios Particulares)•Privado Empresa (Clínicas)•Privado Filantrópico•Cooperativa Agroindustrial•Otros

Page 10: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Oferta de servicios

2001 - 2006

Perú

Page 11: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

SubsectorSubsector No. No. EESSEESS %%

No. De No. De camascamas %%

Sector públicoSector público 6,7226,722 84%84% 23,88923,889 57%57%

EsSaludEsSalud 330330 4%4% 6,6466,646 16%16%

Sanidad de la Policía Sanidad de la Policía 280280 4%4% 1,1231,123 3%3%

Sanidad del EjércitoSanidad del Ejército 2020 0%0% 1,3171,317 3%3%

Sanidad NavalSanidad Naval 1111 0%0% 713713 2%2%

Sanidad de la Fuerza Sanidad de la Fuerza AéreaAérea 2929 0%0% 613613 1%1%

Sector privadoSector privado 566566 7%7% 7,5017,501 18%18%

TotalTotal 7,9587,958 100%100% 41,80241,802 100%100%

Ministerio de Salud:Establecimientos de Salud

y Camas

66% camas en las ciudades

grandes 13% EESS en la ciudad de Lima

Page 12: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

PROFESIONALES MEDICOS MINSA AÑO 2002

5502663642

562356332313312295287268

217204186180156146133132127

9179747458

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000

LimaCallao

ArequipaLa Libertad

PiuraJunin

AncashIca

PunoCusco

CajamarcaAyacucho

LambayequeHuanuco

San MartínLoreto

UcayaliTacna

AmazonasApurimac

MoqueguaHuancavelica

PascoTumbes

Madre de Dios

Fuente RRHH OGEI MINSA

Reto: Distribución de profesionales médicos

Page 13: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

CAPACIDAD ESTRATÉGICA

CAPACIDAD DE INFLUIR

CAPACIDAD DE GENERAR Y UTILIZAR EL

CONOCIMIENTO

REGULACIÓN Y GESTIÓN

CONTRACTUAL

FORMULACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

DESCENTRALIZACIÓNPLANIFICACIÓNFINANCIAMIENTO

DESARROLLO NORMATIVOCONTROL

INFORMACIÓN

DIMENSIONES Y FUNCIONES DE LA RECTORÍA

Page 14: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Conducción

2001 - 2006

Perú

Page 15: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

PerúPerú

Lineamientos de Política Sectorial 2002 - 2012Lineamientos de Política Sectorial 2002 - 2012 Plan Estratégico Sectorial Multianual 2001 – 2006Plan Estratégico Sectorial Multianual 2001 – 2006 Acuerdo Nacional 2001Acuerdo Nacional 2001 Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de

Salud (SNCDS) – agosto 2002Salud (SNCDS) – agosto 2002 Secretaria de Coordinación del Consejo Nacional de Secretaria de Coordinación del Consejo Nacional de

SaludSalud Definición de políticas enmarcadas en los LPSDefinición de políticas enmarcadas en los LPS Objetivos de Desarrollo del Milenio: compromiso paísObjetivos de Desarrollo del Milenio: compromiso país Transparencia y rendición de cuentas: Acuerdos de Transparencia y rendición de cuentas: Acuerdos de

gestión y Convenios de Administración por gestión y Convenios de Administración por ResultadosResultados

Planes de contingencia en el sectorPlanes de contingencia en el sector Acuerdo de partidos políticos 2006Acuerdo de partidos políticos 2006

Page 16: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

LINEAMIENTOS GENERALES 2002-2012LINEAMIENTOS GENERALES 2002-2012

Promoción de la salud y prevención de la enfermedadPromoción de la salud y prevención de la enfermedadAtención integral mediante la extensión y universalización Atención integral mediante la extensión y universalización del aseguramiento en salud (Seguro Integral de Salud-SIS, del aseguramiento en salud (Seguro Integral de Salud-SIS, Essalud, otros)Essalud, otros)Política de suministro y uso racional de los medicamentos. Política de suministro y uso racional de los medicamentos. Política Andina de MedicamentosPolítica Andina de MedicamentosPolítica de gestión y desarrollo de recursos humanos con Política de gestión y desarrollo de recursos humanos con respeto y dignidadrespeto y dignidadCreación del Sistema Nacional Coordinado y Creación del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de SaludDescentralizado de SaludImpulsar un nuevo modelo de atención integral de saludImpulsar un nuevo modelo de atención integral de saludModernización del MINSA y fortalecimiento de su rol de Modernización del MINSA y fortalecimiento de su rol de conducción sectorialconducción sectorialFinanciamiento interno y externo orientado a los sectores Financiamiento interno y externo orientado a los sectores más pobres de la sociedadmás pobres de la sociedadDemocratización de la saludDemocratización de la salud

Page 17: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Regulación e implementación de

normatividad

2001 - 2006

Perú

Page 18: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

DOCUMENTOS NORMATIVOS ELABORADOS POR LA DGSP

2001 – Junio 2006

(*) Junio 2006

87% de producción: 2004 – junio 2006

Años Directiva Guías Lineamientos Normas Planes ReglamentosCooparticipación

DGSP-OtrosOtros Total %

2001 1 2 10 1 14 8.5%

2002 1 1 2 1.2%

2003 2 4 6 3.6%

2004 2 2 16 1 2 Normas Técnicas 7 30 18.2%

2005 8 27 2 24 7 52 Normas Técnicas 3 Reglamentos 3 Lineamientos

4 85 51.5%

2006 3 10 1 8 1 3 1 Directiva 1 28 17.0%

Total 16 41 4 63 8 9 11 13 165 100.0%

Page 19: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

RECTORÍA Y DGSP: COMPETENCIAS Y HABILIDADES DEL RRHH DE LA DGSP

Normas realizadas por la Dirección General de Salud de las Personas y las Consultorias. Agosto 2001 a Diciembre 2005

36

60

70

18

1

35

2

85

28

630

14

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2001 2002 2003 2004 2005 2006

No

rmas

po

r C

on

sult

ori

as

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

No

rmas

po

r D

GS

P

Consultorias Equipo DGSP

DGSP: Dirección General de Salud de las Personas

Page 20: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Categorizados

Pendientes Cerrados

CATEGORIZACIÓN 2006

6,733 Establecimientos

99.7

Page 21: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.
Page 22: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Financiamientoy

Aseguramiento público

Page 23: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Financiamiento del sector salud en el Perú

Recursos ordinarios - vía impuestos

Aportes (EsSalud)

Recursos Directamente Recaudados – pago de

bolsillo (tarifas de servicios de salud en los

establecimientos de salud)

Cooperación Externa (prestámos)

Donación

Page 24: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Grafico Nº 1

La cobertura del SIS dentro de la Política de Universalización efectiva de la atención (en %)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática, SIS.

25,93% Peruanos no pobres sin seguridad Social

Meta SIS 2005 – 2006

8.48%

Meta SIS 2005-2006 Seguro Contributivo

1.1%

Población 2005 : 27’219

25,93% Peruanos no pobres sin seguridad Social

Meta SIS 2005 – 2006

8.48%

Meta SIS 2005-2006 Seguro Contributivo

1.1%

Población 2005 : 27’219

Población 2001 : 26’346

20.3% Peruanos no pobres sin Seguridad Social

29.1% Peruanos Con Seguridad Social 50.6% Peruanos

Sin Seguridad Social y en Pobreza

7’658

5’355

13’333ESSALUD, EPS,San. FFAA y PN

Población 2001 : 26’346

20.3% Peruanos no pobres sin Seguridad Social

29.1% Peruanos Con Seguridad Social 50.6% Peruanos

Sin Seguridad Social y en Pobreza

7’658

5’355

13’333ESSALUD, EPS,San. FFAA y PN

23,98%Peruanos Con Seguridad Social

Población SIS a Dic – 2005 : 40,5% = 11’026,607 Afiliaciones

ESSALUD, EPS,San. FFAA y PN 11’026

6’527

7’059

300

2’307

Page 25: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Catálogo de Servicios Médicos y

Estomatológicos(CSME)

Política Tarifaria del sector salud

Unidades Relativas de Valor del CSME

Tarifario del Seguro Integral de

Salud (SIS) 2005 - 2006

Tarifario Referencial de Servicios

Materno Infantiles

Unidad Técnica de

Seguros

Page 26: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

RECTORÍA EN SALUD

Función:

Descentralización

Page 27: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

COMPETENCIAS COMPARTIDAS POR COMPETENCIAS COMPARTIDAS POR LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO:LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO:

SALUD PÚBLICA

Arts. 36 y 37, Ley 27783

Competencias: Exclusivas, Compartidas, Delegables

Page 28: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

GobiernoNacional

GobiernoRegional

GobiernoMunicipal

• Normatividad y Regulación• Financiamiento• Conducción de procesos• Conducción sectorial• Participación social

• Organización de servicios• Prestación• Conducción sectorial• Participación social

Fuente: Ley de Bases de la Descentralización, Títulos V, VI y VII

FUNCIONES COMPARTIDAS POR LOS FUNCIONES COMPARTIDAS POR LOS TRES NIVELES DE GOBIERNOTRES NIVELES DE GOBIERNO

Page 29: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

MINSA y Descentralización:Acciones específicas

Perfeccionamiento del Marco Normativo

Difusión del rol de la DGSP en la atención de salud de las

personas en el marco del proceso de descentralización

Desarrollo de Capacidades para el ejercicio de competencias y

funciones relacionadas a DGSP - Asistencia técnica

Evaluación del desempeño de las Funciones Esenciales en

Salud Pública a nivel regional (FESP) y asistencia técnica para

el fortalecimiento de las FESP a nivel regional

Evaluación de la función de rectoría de la autoridad sanitaria

nacional

Page 30: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Gestión contractual:

Intercambio de

servicios de salud

Page 31: Curso de Rectoría y Gobierno de los sistemas de salud Guatemala 3 – 7 julio 2006 PERÚ: Una mirada a los procesos de cambio y reforma en curso Equipo Perú.

Política Tarifaria (octubre 2005)Política Tarifaria (octubre 2005)

Sistema de gestión de costos en saludSistema de gestión de costos en salud

ParticipativaParticipativa Intercambio de servicios de salud en el sectorIntercambio de servicios de salud en el sector Política Hospitalaria (en proceso)Política Hospitalaria (en proceso) Política de Evaluación de Desempeño (propuesta para trabajar)Política de Evaluación de Desempeño (propuesta para trabajar) Acuerdos de Gestión – Convenios de Administración por ResultadosAcuerdos de Gestión – Convenios de Administración por Resultados Modelo de gestión hospitalariaModelo de gestión hospitalaria En proceso: definición de trazadores hospitalarios a nivel de la ASNEn proceso: definición de trazadores hospitalarios a nivel de la ASN

Avances en política:Relacionada a gestión de prestadores