Curso Diseño de Facilidades

6
DISEÑO, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE FACILIDADES DE SUPERFICIE UTILIZADAS EN EL MANEJO, TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE CRUDOS Y EMULSIONES (DOMFSMTACE) Las facilidades de producción son instalaciones superficiales construidas para manejar, separar, tratar y almacenar hidrocarburos. Su construcción es muy costosa, dependiendo del tipo de fluidos y volumen a manejar. En vista de esto es fundamental diseñarlas apropiadamente de acuerdo a las necesidades y previendo desarrollos futuros así como establecer los programas de operación y mantenimientos adecuados para obtener el máximo rendimiento en su vida útil. arriba ¿A quién está dirigido? Ingenieros y Técnicos con experiencia que laboren en las áreas siguientes: Tratamiento de Hidrocarburos; Diseño de Equipo de Superficie y Subsuelo asociado al Procesamiento, Tratamiento y Almacenamiento de Hidrocarburos; Mantenimiento de Equipos de Superficie; Manejo de Plantas Procesadoras de Vapor, Plantas de Tratamiento de Agua; Manejo de Oleoductos y Gasoductos; Plantas Recuperadoras de Vapor y Sistemas de Enfriamiento y Calentamiento de Hidrocarburos. Objetivo general

description

Curso Diseño de Facilidades

Transcript of Curso Diseño de Facilidades

DISEO, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE FACILIDADES DE SUPERFICIE UTILIZADAS EN EL MANEJO, TRATAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE CRUDOS Y EMULSIONES (DOMFSMTACE)Las facilidades de produccin son instalaciones superficiales construidas para manejar, separar, tratar y almacenar hidrocarburos. Su construccin es muy costosa, dependiendo del tipo de fluidos y volumen a manejar. En vista de esto es fundamental disearlas apropiadamente de acuerdo a las necesidades y previendo desarrollos futuros as como establecer los programas de operacin y mantenimientos adecuados para obtener el mximo rendimiento en su vida til.arribaA quin est dirigido?Ingenieros y Tcnicos con experiencia que laboren en las reas siguientes: Tratamiento de Hidrocarburos; Diseo de Equipo de Superficie y Subsuelo asociado al Procesamiento, Tratamiento y Almacenamiento de Hidrocarburos; Mantenimiento de Equipos de Superficie; Manejo de Plantas Procesadoras de Vapor, Plantas de Tratamiento de Agua; Manejo de Oleoductos y Gasoductos; Plantas Recuperadoras de Vapor y Sistemas de Enfriamiento y Calentamiento de Hidrocarburos.Objetivo generalAnalizar los procesos de: Manejo, Tratamiento y Almacenamiento de Crudos y los diseos de los equipos asociados a estos procesos.Objetivos especficos Adquirir las competencias necesarias para Disear, Operar y Mantener Sistemas de Hidrocarburos de una manera ptima y confiable. Manejar los diferentes diseos conceptuales de separacin, tanques de lavado, deshidratador electrosttico, tratamiento trmico, proceso de desalacin, entres otros.arribaContenido ProgramticoPROCESO DE SEPARACIN GAS-LQUIDO. Clasificacin de los separadores. Mecanismos de separacin. Diseo conceptual de separadores gas-lquido. Ejemplos de diseo. Principales problemas en la operacin de separadores. Posibles soluciones.DESHIDRATACIN DE CRUDOS. Identificacin de las emulsiones. Factores que se presentan en la ruptura de una emulsin. Procedimiento utilizado para la separacin de emulsiones. Problemas operacionales en tratamiento de emulsiones Posibles soluciones a estos problemas. Caractersticas de las emulsiones crudo-agua. Emulsiones inversas.DISEO CONCEPTUAL DE UN TANQUE DE LAVADO. Principales componentes de un tanque de lavado y sus funciones. Procedimiento para el diseo conceptual de un tanque de lavado. Ejemplo de un diseo conceptual de un tanque de lavado. Parmetros que influyen en el diseo de un tanque de lavado. La aplicacin de las pruebas de botella en el diseo de un tanque de lavado. Tiempo de asentamiento y tiempo de retencin.DISEO CONCEPTUAL DE UN DESHIDRATADOR ELECTROSTTICO. Caractersticas de la deshidratacin electrosttica. Principales componentes de un deshidratador electrosttico. Funciones fundamentales de estos componentes. Comparacin de los procesos de deshidratacin. Usando tanques de lavado y separadores electroestticos. Diseo conceptual de un deshidratador electrosttico. Ejemplo de un diseo conceptual de un deshidratador. Electroesttico.DISEO CONCEPTUAL DE UN TRATADOR TRMICO Principales componentes de un deshidratador trmico. Funciones fundamentales de estos componentes. Procedimiento para el diseo conceptual de un deshidratador trmico. Ejemplos de un diseo conceptual. Procedimiento para determinar el calor requerido en un tratador trmico. Algunos problemas operacionales en los deshidratadores trmicos. Posibles soluciones.DISEO CONCEPTUAL DE UN PROCESO DE DESALACIN. Importancia de la desalacin de crudos. Clasificacin de los procesos de desalacin. Diseo conceptual de un proceso de desalacin. Ejemplos de diseo.PRINCIPALES MTODOS DE PRODUCCIN, RECOLECCIN Y TRANSPORTE DE CRUDOS. Dilucin. Calentamiento. Agentes humectantes. Emulsiones inversas. Combinacin de los mtodos mencionados.NUEVAS TECNOLOGAS EN EL PROCESAMIENTO, TRATAMIENTO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS.

arribaMetodologaNos enfocamos en que el participante desarrolle una capacidad de anlisis para identificar los procesos y principios de tratamiento de crudo.La actividad de capacitacin incluye un balance terico:Solucin de problemas, discusin de casos de estudio, identificacin de causas y determinacin y acciones para la solucin de desviaciones, seguimiento de control de variables, entre otros.Se manejarn ejemplos prcticos para reforzar los conocimientos impartidos durante el evento de adiestramiento.Modalidad:presencialarribaBeneficios de atender a este curso Desarrollar la capacidad de aprendizaje requerida. Ser un agente multiplicador dentro del grupo para generar un espacio de reflexin en la importancia del tema. Poner en prctica las tcnicas y herramientas adquiridas en sus actividades diarias y bajo su responsabilidad. Impartir los conocimientos adquiridos en sus reas de trabajo. Mejorar la calidad en el desempeo del participante.DuracinEl curso tiene una duracin de cuarenta (40) horas de docencia.HorarioIniciando a las 8:00 AM y concluyendo a las 5:00 PM.arribaMatrculaContado:Bs. 14.595,00 + IVAarribaInstructores que dictan este curso Ingeniero Qumico(ver curriculo)arriba