Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

18
Esto no es un partido político

description

"Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad" Jorge M. Galván Esto no es un partido 29 de Agosto Hotel Hilton Mexico City Reforma

Transcript of Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

Page 1: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

Esto no es un partido político

Page 2: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

Esto es un partido político

Page 3: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

NO  SON  FACCIONES    SON  PARTE  DE  UN  TODO    SON  CONDUCTOS  DE  EXPRESIÓN  

Page 4: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

Los  par7dos  polí7cos  como  actores  en  una  democracia  que  sirven  para  la  expresión  y  transformación  de  demandas  ciudadanas.  

1347  demandas,  propuestas,  quejas,  

comentarios  y  expresiones  

ciudadanas  atendidas  y  escuchadas  en  el  proceso  electoral  de  

2012  como  coordinador  estatal  

de  ECTIVISMO  

Page 5: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

El  concepto  de  democracia  está  ín7mamente  ligado  al  de  par7do  polí7co.    

Una  democracia  no  puede  exis7r  sin  par7dos  polí7cos.  

Page 6: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

La  libertad  de  expresión  es  uno  de  los  dos  elementos  fundamentales  que  permiten  a  la  discordancia  transformarse  

en  resultados  dentro  de  una  democracia.  

La  libertad  de  expresión  por  sí  misma  no  asegura  una  democracia  sana,  se  requiere  de  una  confrontación  discordante  de  opiniones  como  

contrapeso  a  los  excesos  de  las  mayorías  a  través  del  uso  del  espacio  de  deliberación  pública.  

Page 7: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

En  una  democracia  sana  hay  que  ejercer  la  libertad  de  expresión  con  responsabilidad  y  reconociéndola  como  elemento  que  posibilita  a  los  par7dos  polí7cos  conocer  las  demandas  de  la  ciudadanía  para  transformarlas  en  resultados…  

Page 8: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

…pero  también  hay  que  enfocar  esa  libertad  de  expresión  en  un  ejercicio  de  confrontación  

discordante    de  puntos  de  vista  en  el  que  se  reconozca  la  pluralidad  de  estos  con  la  finalidad  de  llegar  a  acuerdos  que  entreguen  resultados  a  quienes  delegan  su  soberanía  en  el  proceso  de  representación  indirecta.  

Page 9: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

La  libertad  de  expresión  en  el  mercado  de  las  

comunicaciones  hoy  en  día  enfa7za  una  arquitectura  de  control,  en  el  que  cada  uno  de  nosotros  desde  nuestros  puntos  de  vista,  escogemos  paquetes  

individualizados  de  libertad  de  expresión.  

Page 10: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

EL  INTERNET:  ¿AMIGO  O  ENEMIGO  DE  LA  DEMOCRACIA?  

Page 11: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"
Page 12: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"
Page 13: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

“LOS  PARTIDOS  POLÍTICOS  TIENEN  COMO  FIN  PROMOVER  LA  PARTICIPACIÓN  DEL  PUEBLO  EN  LA  VIDA  DEMOCRÁTICA,  CONTRIBUIR  A  LA  INTEGRACIÓN  DE  LA  REPRESENTACIÓN  NACIONAL  Y  COMO  ORGANIZACIONES  DE  CIUDADANOS,  HACER  POSIBLE  EL  ACCESO  DE  ESTOS  AL  EJERCICIO  DEL  

PODER  PÚBLICO”  

Page 14: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"
Page 15: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

El  capital  social  de  cohesión  es  importante  pero  el  capital  social  de  puente  es  fundamental.  El  ejercicio  de  la  libertad  de  expresión  se  en7ende  deliberando  y  reconociendo  la  pluralidad  de  puntos  de  vista.  

Page 16: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

Dónde  está  ese  capital  

social  puente?  

Page 17: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

EL  RETO  DE  LOS  PARTIDOS  POLÍTICOS  CON  RESPECTO  AL  INTERNET  COMO  ESFERA  DE  DELIBERACIÓN  PÚBLICA  NO  ES  OTRO  SINO  EL  DE  CUMPLIR  SU  MANDATO  CONSTITUCIONAL  

EN  ESTA  ESFERA.    

MANDATO  CONSTITUCIONAL  FUNDAMENTADO  EN  LA  ESENCIA  MISMA  DE  LA  DEMOCRACIA  QUE  SE  ENTIENDE  A  

TRAVÉS  DE  SU  SISTEMA  DE  PARTIDOS.    

Una  democracia  sana  es  aquella  en  donde  se  ejerce  la  libertad  de  expresión  y  se  auto  regula  a  través  del  contraste  

de  puntos  de  vista  heterogéneos.    

CONCLUSIONES  

Page 18: Curso Distrito Federal "Política 2.0: gobierno, partidos y sociedad"

JORGE  M  GALVÁN  Subsecretario  Técnico  de  la  Presidencia  PRI  

 [email protected]  

@JorgeMGalvan  

 Gracias  por  su  atención,  al  ICADEP  

por  la  invitación  y  al  STP  Lic.  Gabino  Robledo