Curso electrocardiografia y arritmias para enfermeria

7
17 de abril / 8 de mayo de 2012 Unidad de Formación Continuada

description

Curso electrocardiografia y arritmias para enfermeria (edición 2012)

Transcript of Curso electrocardiografia y arritmias para enfermeria

Page 1: Curso electrocardiografia y arritmias para enfermeria

17 de abril / 8 de mayo de 2012

Unidad de Formación Continuada

Page 2: Curso electrocardiografia y arritmias para enfermeria

Unidad de Formación Continuada

Electrocardiografía y Arritmias para Enfermería

El profesional: ha demostrado en encuestas realizadas por parte del responsable de formación un déficit formativo en ésta materia, que es básica además para la atención diaria en urgencias y además forma parte del plan de competencias profesionales. Además desde la implantación del sistema de triage enfermero en los DCCU del Distrito sienten la necesidad de aprendizaje avanzado en éste área. Los Centros Asistenciales: necesidad de tener personal cualificado de acuerdo al mapa de competencias profesionales y los objetivos incluidos dentro del contrato programa de los centros La Institución: esta actividad forma parte del plan de formación integral diseñado por el Distrito Sanitario Costa del Sol perteneciente al Sistema Sanitario Público de Andalucía para sus profesionales, respondiendo a los criterios que establece el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, y que tiene por objeto dar respuesta a la necesidad de una formación permanente y continuada en el ámbito de las Urgencias y Emergencias Sanitarias. La propia característica de la Institución (Servicio Andaluz de Salud) hace que el curso sea sustancial. Se trata de una actividad formativa muy concreta que se cumplimenta con el resto de las acciones formativas diseñadas.

OBJETIVO GENERAL

��� Conocer los principios avanzados, indicaciones, diagnósticos diferenciales y usos de la electrocardiografía con el fin de identificar los principales ritmos, tanto frecuentes como letales

��� Incrementar el nivel de conocimiento de los profesionales sanitarios para el desarrollo de las funciones en el ámbito de las urgencias y emergencias, así como adaptar estas necesidades a los mapas de competencias de cada puesto de trabajo

Page 3: Curso electrocardiografia y arritmias para enfermeria

Unidad de Formación Continuada

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Los alumnos deberán:

��� Conseguir una correcta interpretación de los Electrocardiogramas

��� Identificar los patrones más frecuentes del I.A.M. y sus variantes. Realizar diagnósticos diferenciales entre síndrome coronario agudo y otras patologías

��� Saber reconocer los bloqueos cardiacos

��� Diagnosticar/diferenciar las arritmias de frecuente presentación y las arritmias potencialmente letales

��� Enfoque clínico y decisión terapéutica

CONTENIDOS

��� Electrocardiograma normal

��� Interpretación de electrocardiogramas

��� Diagnóstico diferencial en la cardiopatía isquémica

��� Semiología clínica de las arritmias

��� Identificación del ritmo normal en el ECG y sus alteraciones

��� Manejo de aparataje electromédico (monitor EDG)

METODOLOGIA

��� El curso tiene una duración de 24 horas, con clases teórico-prácticas, mediante exposiciones en power point, videos y talleres

��� Es de modo semipresencial, siendo la parte no presencial a través de la Plataforma web de la Unidad de Formación DSAP Costa del Sol

��� Exposición bidireccional favoreciendo la participación activa del grupo

��� La acción formativa presencial se desarrolla con una metodología incorporando sesiones teóricas y prácticas con un grupo reducido

��� La sesión seguirá una metodología mixta: expositivos, demostrativos, interrogativos y por descubrimiento

��� Evaluación continúa de conocimientos por parte del docente

��� Tutorías: los alumnos tendrán a su disposición un tutor on-line para consulta y resolución de dudas a través de la Plataforma de la Unidad de Formación de DSAP Costa del Sol

��� 5 horas presenciales, 21 modo elearning

Page 4: Curso electrocardiografia y arritmias para enfermeria

Unidad de Formación Continuada

SISTEMAS DE EVALUACIÓN

��� Cuestionario de conocimientos previo y cuestionario final. Resolución de casos prácticos

��� Encuesta de satisfacción para el alumno: evaluación por parte de los alumnos de los siguientes puntos:

Valoración global del curso. Medios (instalaciones, recursos empleados y documentación aportada). Metodología. Organización Valoración de los docentes (sesiones teóricas y sesiones prácticas). Finalmente se pasará cuestionario de impacto a los 3 meses de la acción formativa

Todo ello bajo una escala de calificación numérica (de 1 a 5, donde 1 es el valor mínimo y 5 el máximo). Además existe un apartado libre para observaciones y sugerencias.

��� Encuesta de satisfacción para el docente: evaluación de la acción por parte del/de los docentes, en la que se valoran los siguientes apartados:

Valoración de la organización. Satisfacción del Curso. Distribución horaria. Adaptación al horario establecido. Perfil del alumno. Aulas.

Además existe un apartado libre para observaciones y sugerencias. Evaluación al alumno: dado el carácter eminentemente práctico del curso, la evaluación se realizará por parte de los docentes mediante el control de asistencia del alumno al 100% de actividad formativa, así como de la participación activa en la misma.

��� Cuestionario de transferencia que el alumno realizará al mes de finalizar la acción formativa

��� Evaluación del alumnado: de forma contínua en fase presencial deberá superar el 75% de las actividades de la plataforma de formación

EQUIPO DOCENTE

��� Coordinador: Félix Plaza Moreno, Coordinador Urgencias Distrito Sanitario Costa del Sol

��� Equipo de monitores e instructores del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias de Distrito Sanitario Costa del Sol

Page 5: Curso electrocardiografia y arritmias para enfermeria

Unidad de Formación Continuada

DESTINATARIOS 25 plazas Personal de Enfermería de DSAP Costa del Sol

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACION

Centro de Salud Torrequebrada Inicio fase learning 17 de abril Fase presencial 8 de mayo

Horario 15:00 h 20:00h

Page 6: Curso electrocardiografia y arritmias para enfermeria

Unidad de Formación Continuada

CRONOGRAMA

1. Introducción: el electrocardiograma normal El docente realizará una exposición sobre la sistemática de lectura de los electrocardiogramas. A continuación los alumnos participaran en la lectura/interpretación de los electrocardiogramas normales y sus variantes. 2. Interpretación de electrocardiogramas, 1ª parte: SC A Se procede a la lectura e interpretación de electrocardiogramas por parte de los alumnos con discusión y puesta en común de los mismos. 3. Interpretación y lectura de electrocardiogramas, 2ª parte: arritmias Se procede a la lectura e interpretación de electrocardiogramas por parte de los alumnos con discusión de los mismos, añadiendo en esta unidad didáctica un enfoque clínico con decisión terapéutica (basada en el ECG asociado a un caso clínico). 4. Manejo de anti-arrítmicos Mediante métodos expositivo e interrogativo se procede a analizar y discutir las arritmias con sus terapias yo medicamentos

5. Puesta en común y encuestas Encuestas a los alumnos y docente. En el descanso se realizará asistencia autorizada a los alumnos que así lo precisen en el aula formativa.

Page 7: Curso electrocardiografia y arritmias para enfermeria

Unidad de Formación Continuada

MATERIAL

��� Guía farmacológica de antiarrítmicos (Fármacos Antiarrítmicos. Guía de utilización clínica. Dr. Aurelio Quesada Dorador. Coordinador de electrofisiología cardíaca. Hospital General Universitario de Valencia. Director de la Unidad de Arritmias. Casa de Salud, Valencia)

��� Proceso Asistencial Integrado Arritmias (arritmias edita: Consej Salud)

��� Algoritmo de identificación y manejo general de las arritmias (diseño propio)

Otro material bibliográfico

��� ACC/AHA/ESC guidelines for the management or patients with atrial fibrilation

��� ACC/AHA/ESC guidelines for the management or patients with supraventricular arrhytmias

��� ACC/AHA/NASPE 2002 guideline update for implantation or cardiac pacemakers and antiarrhytmia device

��� Advanced life support in 2005 International Consensus Conference on Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care Science soth Treatment Reconmmendations

��� Defibrillation in 2005 International Consensus Conference on Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care Science soth Treatment Reconmmendations

��� AHA/ACCF scientific Statement on the Evaluation of Syncope