Curso Profesional de Jefe de Almacén

11
ESI ALMACENALIA CURSO PROFESIONAL DE JEFE DE ALMACÉN INTRALOGÍSTICA ONLINE 01/01/2015

Transcript of Curso Profesional de Jefe de Almacén

Page 1: Curso Profesional de Jefe de Almacén

ESI ALMACENALIA

CURSO PROFESIONAL DE JEFE DE ALMACÉN INTRALOGÍSTICA ONLINE

01/01/2015

Page 2: Curso Profesional de Jefe de Almacén

2

JEFE DE ALMACÉN

AREA FORMATIVA

DIRECTIVOS

INICIO Y FECHAS

Consultar web: ESI Almacenalia

DESTINATARIOS

El almacén en los últimos tiempos ha cobrado mucha importancia en el desarrollo industrial actual y en la Cadena de Suministros en particular. El jefe de almacén será responsable del correcto funcionamiento de todas las actividades que se desarrollan en él y también de la optimización del espacio. Una buena labor llevará a la empresa a unos resultados óptimos con el consiguiente aumento de la calidad del servicio y de la satisfacción del cliente.

En la planificación de la Cadena de Suministros la figura del jefe de almacén resulta clave para conseguir un incremento de la calidad

y de la eficacia del sistema. La elección de un jefe de almacén bien formado es un factor determinante ya que tiene un papel fundamental en la gestión logística.

El Jefe del Almacén es una figura clave dentro de la estructura organizativa de las PYMES, suele acceder a estas responsabilidades, después de varios años de demostrar su valía y capacidad para organizar personas y recursos.

La formación que se imparte en este programa convalida materias para aquellos alumnos que deseen continuar su formación en el MASTER PROFESIONAL EN INTRALOGÍSTICA - MPI

Page 3: Curso Profesional de Jefe de Almacén

3

OBJETIVOS

Dada la actual tendencia en el incremento de referencias, la complejidad del picking y el uso de nuevas tecnologías, hace

imprescindible reforzar sus conocimientos y mostrarle los nuevos procedimientos, métodos y tecnologías que la manutención y los automatismos ofrecen para mejorar el rendimiento y la calidad de su cometido.

Otra de las premisas que tiene que cumplir todo buen jefe de almacén es ser un buen gestor, para ello debe contar con los conocimientos técnicos necesarios para optimizar los recursos. Para hacer valer la estrategia logística de la empresa tiene que conocer diferentes técnicas y métodos de gestión del almacén para poner en práctica aquellas que generen un mayor control de stocks y una mejora del servicio al cliente.

Además, la persona que desempeñe las funciones de jefe de almacén tiene necesariamente que ser buen comunicador y negociador para tratar con los trabajadores y con terceros que intervengan en el proceso

Todos nuestros alumnos son miembros preferentes del Club Almacenalia www.clubalmacenalia.com

INDICE

1.- LA FUNCIÓN DE ALMACENAJE

0 Introducción

1 FUNCIÓN DE ALMACENAJE 1 ¿Qué es un almacén?

2 ¿Sabías que … puede convertirse la energía en materia?

2 EL ALMACÉN Y ALGUNAS DE SUS LEYES

1 Algunas definiciones interesantes

2 ¿Sabías que ... puedes cambiar stock por

servicio? 3 Clases de almacenes

4 Otras funciones no menos complicadas

3 ORGANIZACIÓN DE UN ALMACÉN 1 Condiciones que debe reunir

2 Organigrama del almacén

CASO: EL CUENTO DE LA LECHERA

2.- GESTIONANDO LOS STOCKS

0 Introducción

1 LO QUE ALMACENAMOS 1 ¿Qué almacenamos?

2 Coste de lo que almacenamos

3 ¿Sabías que Goldratt piensa de otra manera?

4 Clasificación de las existencias

5 ¿Sabías que stock puede cambiarse por capacidad?

CASO: VISITA DEL BANQUERO

2 GESTIÓN DE LOS STOCKS 1 Definición

2 Etapas en la Gestión de stocks

3 Clasificación ABC

4 Gestión de stocks según su clase

5 Revisión de inventarios

6 Factores que condicionan la gestión de stocks

Page 4: Curso Profesional de Jefe de Almacén

4

7 La gestión dinámica de los stocks

8 El control de los Inventarios

9 La Gestión de stocks y la Cuenta de Resultados

CASO: "¡NO ME CUADRA EL ALMACÉN!"

Medidas para cuadrar y controlar el stock

3.- TRABAJANDO CON LOS STOCKS

1 TRABAJANDO CON STOCKS 1 Stock en tránsito y stock de seguridad

2 Stock operativo

3 Pedido o lote económico

4 La rotación de los stocks

CASO: Importadora de aves exóticas:

SUGERENCIAS AL CASO AVES EXÓTICAS

1 LA OBSOLESCENCIA 1 ¿Qués es la obsolescencia?

2 Obsolescencia programada o planificada

3 Actitud ante la obsolescencia no planificada

4 Una experiencia en la gestión de obsolescencias

5 Criterio para el control y seguimiento de obsoletos

3 APECTOS BASICOS EN LA GESTIÓN DE STOCKS

1 Leyes fundamentales del almacenaje

2 Algunos ratios utilizados en la Gestión de Stocks

3 Consejos para mejorar la gestión de los Stocks

CASO: EL SUELDO DEL DIABLO

SUGERENCIAS AL CASO

4.- ENVASES, EMBALAJES Y UNIDADES DE CARGA

1 EMBALAJES PRIMARIOS 1 Un poco de historia

2 E+E Primarios para fluidos

3 E+E Primarios para sólidos

4 Envases y Embalajes moldeados

5 Envases Pre-moldeados

2 EMBALAJES SECUNDARIOS 1 El embalaje secundario

2 Embalajes secundarios de cartón

3 Embalajes secundario de plástico

4 Cubetas de almacenaje

5 Otras formas y materias

3 EMBALAJES TERCIARIOS 1 Palet Europeo y Americano

2 Palets de un solo uso

3 Jaulas, Boxes y Bags

4 Roll-container

5 Otras unidades de carga

6 Pools de unidades de carga

5.- ESTANTERÍAS INDUSTRIALES

1 ESTANTERÍAS DE CARGA PESADA 1 Estanterías convencionales para palets

2 Otras aplicaciones en estanterías convencionales

3 Estanterías compactas

4 Estanterías dinámicas para palets FIFO

Page 5: Curso Profesional de Jefe de Almacén

5

5 Estanterías dinámicas para palets LIFO

6 Estanterías Cantilever

7 Estanterías móviles

8 Estanterías autoportantes

9 Riesgos y precauciones

10 La ITV de las estanterías

2 ESTANTERÍAS CARGA MEDIA Y LIGERA 1 Estanterías para almacenaje y picking manual

2 Estanterías dinámicas - Roldanas

3 Entreplantas y altillos

6.- MANUTENCIÓN, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS

1 MOVER PALETS A MANO 1 Transpaletas manuales

2 Apiladores manuales

3 Recoge-pedidos con tracción manual

2 MANUTENCIÓN POR AIRE COMPRIMIDO

1 Colchones de aire

3 RIESGOS EN LA MANUTENCIÓN MANUAL

1 Orden y limpieza

2 Riesgos en las personas y en cargas

4 OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA

1 Antes y despues de cargar y descargar

2 Playas de carga y descarga

3 Carga y descarga sin muelles

4 Estiba manual de productos heterogéneos

5 Estiba manual de paquetería

5 CARGAS PÀLETIZADAS 1 Carga paletizada convencional

2 Carga paletizada sobre largueros

3 Aseguramiento de la carga

6 CARGA AUTOMÁTICA DE CAMIONES 1 Del patín a las horquillas extensibles

2 Pisos y tapices rodantes

3 Robot para la descarga de paquetería

7 .- CARRETILLAS MOTORIZADAS I

0 Información sobre el pabellón

1 MÁQUINAS DE HOMBRE ABAJO 1 Transpaletas con tracción eléctrica

2 Apiladores con tracción eléctrica

2 RECOGE-PEDIDOS 1 Recoge-pedidos de primer nivel

2 Recoge-pedidos de nival medio

3 Recoge-pedidos de altura

3 CARRETILLAS CONTRAPESADAS 1 Características comunes

2 Carretillas contrapesadas de interior

3 Carretillas contrapesadas de combustión

4 CARRETILLAS RETRÁCTILES 1 Carretillas retráctiles para palets

2 Carretillas cuatro-caminos de interiro

3 Carretillas cuatro-caminos térmicas

8.- CARRETILLAS MOTORIZADAS II

1 CARRETILLAS DE PASILLO ESTRECHO 1 Carretillas guiadas y filoguiadas

2 Carretillas con horquilla bilateral

3 Carretillas con horquilla trilateral

4 Carretillas Combi

2 CARRETILLAS ARTICULADAS 1 Carretilla articulada guiada

Page 6: Curso Profesional de Jefe de Almacén

6

2 Carretilla articulada conducida

3 REMOLQUES Y TRACTOR INDUSTRIAL 1 Remolques de manutención

2 Tractores para interior

3 Tractores para exterior

4 CARRETILLAS TxT 1 Carretillas TxT contrapesadas

2 Carretillas telescópicas

3 Carry-trans

5 CARRETILLAS NOVEDOSAS 1 Carretilla contrapesada Híbrida

2 Carretillas Omnidreccionales

3 Pilas, células o cendas de hidrógeno

4 Carretillas con pilas de hidrógeno

5 Carretillas de geometría variable

9.- ACCESORIOS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

1 BATERÍAS PARA TRACCIÓN 1 Las baterías de tracción

2 Las baterías del futuro

3 Zona de carga de baterías

2 HORQUILLAS Y MÁSTILES 1 Horquillas estándar

2 Horquillas pesadoras

3 Desplazadores y posicionadores de horquillas

4 Horquillas multilaterales

5 Punzones, soportes y puntales

6 Empujadores

7 Mástiles

3 PINZAS 1 Pinzas laterales fijas

2 Pinzas verticales

3 Pinzas volteadoras y giratorias

4 PALETIZAR SIN PALETS 1 Slip-sheets

5 PUERTAS, ABRIGOS Y MUELLES 1 Puertas exteriores

2 Abrigos de puertas y cortinas de aire

3 Puertas flexibles y de apertura rápida

4 Plataformas de nivelación

6 RIESGOS CON CARRETILLAS 1 Primeros pasos en la prevención

2 Seguridad en las carretillas y conductores

3 ¿Por qué vuelca una carretilla?

4 Para evitar accidentes

5 Riesgos especiales para las personas

10.- CODIFICACIÓN, CAPTURA Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

1 CODIFICACIÓN 1 Del papel al código de barras GTIN-EAN 13/8

2 Códigos 39, GTIN-14, GS1-128 y Odette

3 Impresoras de códigos de barras

2 CAPTURA DE CÓDIGOS DE BARRAS 1 Terminales con conexión alámbrica

2 Terminales "batch"

3 Transmisión de datos por radiofrecuencia

4 Terminales con transmisión por voz

5 Sistemas de infomación mediante displays

3 IDENTIFICACIÓN POR RFID 1 Fundamentos de la tecnología RFID

2 Etiquetas y Tags de radiofrecuencia

Page 7: Curso Profesional de Jefe de Almacén

7

3 Algunas apliacaciones de la RFID en logística

4 ¿Qué es un Sistema de Gestión del Almacén- SGA?

11.- OPERACIONES DE RECEPCIÓN Y PALETIZACIÓN

1 EL FLUJO INTRALOGÍSTICO 1 Flujos existentes en el almacén

2 Planificación de la Cadena de Suministros

3 Planificación de la Intralogística

4 Planificación en el Partenariado

2 LA RECEPCIÓN 0 Introducción

1 Recibir. Seguridad Externa

2 Admisión y control de la Descarga

3 Incidencia en el proceso de Admisión

4 PREGUNTA

5 PREGUNTA

3 LA PALETIZACIÓN 1 Descarga y paletización

2 Estabilidad de la carga del palet

3 Peso, volumetría y tipología del palet

4 ¿Sabes que puedes paletizar sin palets?

CASO: EJERCICIO DE PALETIZACIÓN

SUGERENCIAS AL CASO

12.- OPERACIONES PREVIAS A LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS

DISPONIBLE Y UBICADO 1 Controlar y Ubicar

2 Disponibilidad de la mercancía

3 Tratamiento de Incidencias en Admisión

4 Criterios para la ubicación

5 Orden, limpieza y control de existencias

PREGUNTA

INFORMATIZANDO UN ALMACÉN 1 Empezando a desgranar ideas

2 Soluciones simples: Excel

3 Trabajando a "Tiempo real"

DISEÑANADO ZONAS DE PICKING 1 Distintas opciones para hacer picking

2 CASO: CREA UNA ZONA DE PICKING EN SUELO

SUG CREA ZONA PICKING SUELO

3 Diseño para picking con estanterías de paletización

4 Diseño con estanterías específicas de picking

5 Diseño con estanterías de roldanas

CASO: DISEÑO DE PICKING CON ROLDANAS

SUG CASO: DISEÑO DE PICKING

13.- DEL PÌCKING MANUAL A LA EXPEDICIÓN

1 APECTOR RELEVANTES DEL PICKING 1 Recopilando ideas

2 Diseñando el sistema de picking

3 Picking Operario a producto: pedido a pedido

4 Picking sin papeles "Paper-less"

5 Picking Operario a producto: Multipedido (por olas)

6 Medios de manutención empleados en el picking

7 Picking intermedio o Mixto

Page 8: Curso Profesional de Jefe de Almacén

8

8 ¿Como decido un sistema u otro?

SALA DE VIDEO

2 LOS PROCESOS DEL PICKING 1 Ubicación de referencias y rutas de picking

2 CASO: UBICACIÓN DE PICKING SEGÚN

ROTACIÓN 3 Costes ocultos en el almacén

4 Picking producto a operario y automático

3 LA EXPEDICIÓN Y LA CARGA 1 En la Playa de Salidas

2 Carga y Expedidción

3 ¿Cómo evitar que la carga se desplace?

14,- DISEÑO DE UN ALMACÉN CON ESTANTERÍAS

CONSERVAS DE ULTRAMAR SLU

2 ¿Qué almacén queremos tener?

2 Informe de la actividad

3 Empezando el diseño

4 Utilizando carretillas contrapesadas

5 Dando sentido a la playa

6 Calculando las carretillas necesarias

7 Ahora con carretillas retráctiles

8 Con horquillas bi y/o trilaterales

9 Con estanterías compactas

10 ¿Probamos los radio shuttles?

11 ¿Y si la convencional es de doble profundidad?

12 ¿Quién debe intervenir en el diseño de un almacén?

13 CASO: IMPORT-BAZAR 1º

SUG CASO IMPORT-BAZAR 1

15.- ALMACENES AUTOMÁTICOS

1 CARRUSELES Y LAZADERAS 1 Carrusel vertical, noria o "Paternoster"

2 Lanzaderas

3 Carruseles horizontales

2 MINILOADS 1 Estructura del Miniload-AKL

2 Manipulación de cargas con base rígida

3 Manipulación con horquillas y pinzas

4 Ideas geniales: Duo-SYS

4 CARROS Y MINISUTTLES 1 Sistemas Multishuttle y OSR Shuttle

2 Sistema Tray System

3 Sistema Multinivel SQS

4 Sistema Auto Store

3 SILOS CON TRANSELEVADORES 1 Ideas previas

2 Los transelevadores y su montaje

3 Cabecera y estantería del transelevador

4 Transelevador de simple y doble profundidad

16.- PICKING MANUAL Y AUTOMÁTICO

1 PICKING DE EMBALAJES 1 Picking opoerario-producto unidades de carga

2 El arte de confeccionar un palet de picking

3 Mercancía a mano y poco apoyo informático

4 Mercancía a mano y apoyados en las TI`s

5 Manutención del picking a niveles 0 y 1

Page 9: Curso Profesional de Jefe de Almacén

9

6 Manutención del picking a máxima altura

2 PICKING MANUAL DE FRACCIONES 1 Picking de fracciones

2 Picking & Putting

3 Roldanas, cintas y colectores

4 Ayudas operativas y organizativas al picking

3 SILOS DE PALETS PARA PICKING 1 Transelevador como máquina de picking

2 Transelevador con picking lateral

3 Silo aportando palets a la línea de picking

4 DESPALETIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN 1 Despaletización manual

2 Transportadores y clasificadores

3 Difusores y sorters

17 .- PICKING AUTOMÁTICO DE PRODUCTO A OPERARIO

0 Información sobre el Pabellón

1 CARRUSELES Y LAZADERAS EN EL PICKIN

1 Picking con carruseles verticales

2 Picking con Lanzaderas

3 Picking con carrusel-Noria horizontal

2 PICKING CON MINILOADS Y MULTISHUTTLES

1 Picking directo en cabecera

2 Picking lateral asistido

3 Evolución del puesto de picking

4 Piking de estantería a operario con AGV

3 PICKING DE FRACCIONES CON SUPERFICIES RÍGIDAS

1 Picking con carruseles horizontales planos

2 Inyectores al sistema de clasificación

3 Picking diferido con multishuttles

18.- REPARTO URBANO

1 CARGA FRACCIONADA 1 Transporte fraccionado

2 Operativa del transporte fraccionado

3 Tarifas y servicios de agencias

4 Selección de la agencia

5 Urgencias de los servicios

2 LOGÍSTICA DE PROXIMIDAD 1 La distirbución urbana

2 Transporte industrial recurrente

3 La auto-venta

4 Algunas soluciones ecológicas

3 LA ENTREGA DOMICILIARIA 1 Entrega en la casa

2 La Última Milla

3 Entregas en Puntos de conveniencia

4 Taquillas expendedoras automáticas

5 Taquillas móviles Volvo On-call

6 Una oferta revolucionaria por precio

19.- PREVENCIÓN DE OTROS RIESGOS

1 SEGURIDAD EN ROBOS Y VANDALISMO 1 Protección perimetral

2 Control de acceso a personas y vehículos

3 Vigilancia interna

2 ACCIDENTES EN LAS INSTALACIONES 1 La prevención de accidentes en el almacén

2 Prevención de Riesgos Laborales PPRLA

3 Plan de Emergencia

4 Señalización de riesgos y emergencias

Page 10: Curso Profesional de Jefe de Almacén

10

5 Eslabones débiles en los riesgos del almacén

6 Elementos de seguridad en los atraques

3 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS 1 Fases del fuego

2 El agua en la lucha contra los incendios

3 Extintores portátiles

4 ¿Cómo se usa un extintor portátil?

5 ¿Qué hacer en caso de incendio?

20 .-MODELO DE COSTES Y GESTIÓN DE UN ALMACÉN

1 Identificación de los costes de un almacén

2 Modelo de Costes de almacén

3 Alternativa: Operador Logístico interno

4 Los costes ocultos

5 Indicadores de gestión

21.- EMPRESA, TRABAJO Y MANDO INTERMEDIO

1 EMPRESA Y DIRECCIÓN 1 La empresa y el negocio

2 El Trabajo

3 El estilo de dirección

3 EL MANDO INTERMEDIO 1 El mando intermedio en la empresa

2 Paseando por el almacén

3 Aprendiendo de nuestros errores

DURACIÓN

156 horas durante 73 días lectivos

COSTE

Importe: 1.100,00 €

Curso con posibilidad de ser bonificado por la Fundación Tripartita.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN:

Reservando plaza pulsando en la AGENDA la fecha deseada.

FORMAS DE PAGO

Una vez confirmada la matrícula, mediante

Page 11: Curso Profesional de Jefe de Almacén

11

- Por transferencia bancaria

PAGO: El importe total deberá ser abonado íntegramente con fecha anterior al inicio.

CANCELACIÓN: Deberá ser comunicada por escrito. Hasta 10 días laborables antes, se devolverá el importe menos un 20% en concepto de gastos administrativos. Pasado este periodo no se realizará la devolución de la inscripción, admitiéndose la sustitución de la plaza.

INFORMACIÓN

mailto:[email protected]