Curso Roberto Cabrera Resumen

2
DIMENSIONAMIENTO GEOMECÁNICO DE TAJEOS Y PILARES POR EL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN SUBLEVEL STOPING PONENTE DEL CURSO Msc. Roberto Cabrera Laura FECHA DEL CURSO Julio del 2015 RESUMEN DEL CURSO: En la minería subterránea metálica para la explotación de vetas y cuerpos de mineral económico con taladros largos se utiliza el método de explotación por subniveles. En el presente curso se desarrollará las técnicas de dimensionamiento geomecánico del método de minado Sublevel Stoping en base a criterios empíricos y analíticos ampliamente utilizado en la minería moderna, los cuales permitirán definir las dimensiones estables de las cámaras abiertas y pilares de roca de los tajeos de explotación, sin y con uso de relleno. A partir de la información geológica y geotécnica de los sondeos de perforación diamantina, complementada con la información de mapeos en las excavaciones existentes que definirán las condiciones geomecánicas del macizo rocoso y el modelo geomecánico, en base a los sistemas de clasificación RMR y Q; será posible determinar las dimensiones estables de las cámaras y pilares de explotación, con una secuencia de minado apropiada que permita maximizar la recuperación de mineral bajo condiciones de estabilidad y seguridad. El dimensionamiento de las cámaras de los tajeos de explotación se realizará mediante el método gráfico de Mathews y los pilares de roca serán diseñados mediante el método empírico de Lunder y Pakalnis. Finalmente, como un complemento a la metodología empírica se realizará el análisis de esfuerzos y deformaciones mediante modelamiento Grimaldo del Solar 875, Miraflores, Lima Perú Telef + 437 7854 [email protected] www.geoingenieria.org.pe

description

DIMENSIONAMIENTO GEOMECÁNICO DE TAJEOS Y PILARES POR EL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN SUBLEVEL STOPING

Transcript of Curso Roberto Cabrera Resumen

Page 1: Curso Roberto Cabrera Resumen

DIMENSIONAMIENTO GEOMECÁNICO DE TAJEOS Y PILARES POR EL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN SUBLEVEL STOPING

PONENTE DEL CURSO

Msc. Roberto Cabrera Laura

FECHA DEL CURSO

Julio del 2015

RESUMEN DEL CURSO:

En la minería subterránea metálica para la explotación de vetas y cuerpos de mineral económico con taladros largos se utiliza el método de explotación por subniveles. En el presente curso se desarrollará las técnicas de dimensionamiento geomecánico del método de minado Sublevel Stoping en base a criterios empíricos y analíticos ampliamente utilizado en la minería moderna, los cuales permitirán definir las dimensiones estables de las cámaras abiertas y pilares de roca de los tajeos de explotación, sin y con uso de relleno.

A partir de la información geológica y geotécnica de los sondeos de perforación diamantina, complementada con la información de mapeos en las excavaciones existentes que definirán las condiciones geomecánicas del macizo rocoso y el modelo geomecánico, en base a los sistemas de clasificación RMR y Q; será posible determinar las dimensiones estables de las cámaras y pilares de explotación, con una secuencia de minado apropiada que permita maximizar la recuperación de mineral bajo condiciones de estabilidad y seguridad.

El dimensionamiento de las cámaras de los tajeos de explotación se realizará mediante el método gráfico de Mathews y los pilares de roca serán diseñados mediante el método empírico de Lunder y Pakalnis. Finalmente, como un complemento a la metodología empírica se realizará el análisis de esfuerzos y deformaciones mediante modelamiento geomecánico con los programas computacionales Phases2 y Map3D.

NOTA:

Entre algunos conocimientos previos que deberán tener los asistentes del curso son: mapeo geomecánico, logueo geomecánico, sistemas de clasificación RMR-Q, modelo geomecánico y métodos de explotación subterránea.

Grimaldo del Solar 875, Miraflores, Lima Perú Telef + 437 [email protected] www.geoingenieria.org.pe