curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf...

download curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

of 46

Transcript of curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf...

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    1/46

    Sistema de Alumbrado

    http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    2/46

    Función del Sistema de Alumbrado

     La función del sistema de alumbrado es la de

    proveer la luz necesaria para que el vehículo

    circule por las noches o en lugares oscuros,

    además proporciona la luces de señalización e

    indicadoras

    .

     El sistema de alumbrado transforma la energía

    eléctrica

     en

     luminosa

    .

    http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    3/46

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    4/46

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    5/46

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    6/46

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    7/46

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    8/46

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    9/46

    Normas de un sistema de alumbrado.

     Capaz de alumbrar hasta 100 m

      Intensidad máxima de 225000 Cd.

     En cruce capaz de alumbrar hasta 40 m Normal hasta 300 m

     Luz de matricula 20 m se podrá divisarla.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    10/46

    Lámparas utilizadas en el automóvil

     Las lámparas están

    constituidas por unfilamento de tungsteno owolframio,   se aloja   enuna  ampolla  de  vidrio  al

    vacío y llena de algún gasinerte   (argón,   neón,nitrógeno, etc.); uncasquillo éste   constituye

    el soporte de  la  lámparay  lleva  los  elementos  desujeción (tetones,   rosca,hendiduras, etc.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    11/46

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    12/46

    •Cuando por el filamento pasa la corriente eléctrica

    éste se pone incandescente a elevada

    temperatura  (2000 a 3000ºC)  desprendiendo grancantidad de Luz y calor por lo que se las conoce

    como lámparas de incandescencia

    •En el automóvil se emplean varios tipos aunque

    todos están normalizados y según el empleo y

    potencia Watt (W) reciben el nombre, pudiendo ser 

    para:  faros, pilotos, interiores y testigos.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    13/46

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    14/46

    Plafón:   de vidrio tubular. Utilizada en luces detecho, guantera,   maletero y algún piloto de

    matricula. Se fabrican en para potencias de 3, 5, 10y 15 W.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    15/46

    Pilotos: se utiliza en luces de posición de ampollaesférica y un filamento 5 o 6 W.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    16/46

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    17/46

    Wedge:   con  el   portalámparas   para  el  panel deinstrumentos.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    18/46

    Foco europeo  de  ampolla  esférica.  Se  utiliza  enluces de carretera y cruce.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    19/46

    Halógena: se utiliza en luces de carretera, cruce yantiniebla.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    20/46

    Lámparas de Carretera La fijación de la lámpara al faro se realiza por medio

    de un casquillo metálico (G), para una   posiciónúnica,   la  pantalla   (C)  de cruce  queda posicionadapor debajo

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    21/46

    Lámparas Halógenas

    Tienen mayor consumo de corriente  y una

    mayor vida de funcionamiento.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    22/46

    TIPO DATOS TECNICOS

    TIPO H1

    6 voltios, 12 voltios, 55wattios24 voltios, 70 waltios

    TIPO H212 voltios, 55 wattios

    TIPO H3

    6 voltios, 12 voltios, 55wattios

    12 voltios, 35 wattios24 voltios, 70 waltios

    TIPO H7

    12 voltios, 55 wattios

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    23/46

     ALUMBRADO DE CARRETERA

    Se consigue situando la lámpara en el interior de la

    parábola del faro, de manera que su   filamentocoincida con el foco geométrico de la misma. Así, losrayos de luz que emite el filamento son devueltos porel  reflector  de manera que  en conjunto forman unhaz luz paralelo. Si el filamento se coloca delante delfoco geométrico de  la parábola, el  haz de  luz  saleconvergente, y si se coloca detrás, divergente.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    24/46

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    25/46

    El foco geométrico de una parábola es por definición,el único punto para el  que los  rayos  reflejados son

    paralelos. Para el alumbrado de carretera se obtiene,por consiguiente, una intensidad   luminosaconsiderable. Pero esto no es lo que se busca para elalumbrado de carretera ya que se necesita   una

    proyección  de  luz a gran distancia, pero que no seconcentre en un punto sino que se extienda por todala anchura de la carretera. Para lograr este objetivo eldeflector o cristal que cubre el   foco suele  ir  tallado

    formando prismas  triangulares, de tal  forma que seconsiga una desviación hacia abajo del haz luminosoy una dispersión en el sentido horizontal

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    26/46

    Reflector y faro

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    27/46

    Para aprovechar la intensidad luminosa del alumbradode cruce sin deslumbrar al conductor que  viene ensentido contrario, se utiliza un sistema de alumbradollamado de "haz asimétrico". Este efecto consigue

    dando una pequeña inclinación a la pantalla situadapor debajo del  filamento de luz  de cruce, de formaque el corte de haz de luz se levante en un ángulo de15º sobre la horizontal a partir del centro y hacia la

    derecha.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    28/46

    Haz de luz Asimétrico

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    29/46

    Lúmenes y Profundidad de Visión Para luz de carretera, 1200 lm

     Para luz de cruce 750 lm Los faros halógenos dan una mayor visión en

    la luz de carretera

     Luz es mas intensa El haz luminoso mas ancho, lo que permite

    ver mejor los bordes de la calzada.

     Un tipo de lámpara halógena especial esaquella que utiliza gas xenón en el interior dela ampolla, con el cual se consigue una luzmás blanca

    LAMPARAS HALÓGENAS

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    30/46

    LAMPARAS HALÓGENAS

    La forma real de llamarlas esLámpara de Halógeno. Para

    aumentar   la   intensidad  luminosade una lámpara   se puedeaumentar la   temperatura defuncionamiento de la misma, Laslamparas halógenas presentan  la

    ventaja de que la   intensidadluminosa es muy superior a la deuna lámpara convencional,   conun pequeño aumento   delconsumo de corriente y una vida

    mas larga de funcionamiento. Laausencia casi total   deennegrecimiento de la   ampolla,hace que su potencia   luminosa

    sea   sensiblemente igual durantetoda la vida útil de la lámpara.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    31/46

    ESTRUCTURA DEL FARO DE XENON

    Esta formado por una unidad de control y un bloquede encendido, normalmente están incorporados en elfaro. No  obstante, también existen  modelos  en  losque la unidad de control está en una platina sujetacerca de las torres de amortiguación. Normalmente,los componentes del faro de descarga de gas pueden

    sustituirse por separado.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    32/46

    FUNCIONAMIENTO

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    33/46

    FUNCIONAMIENTO

    En el interior de la ampolla hay gas xenón y

    halogenuros metálicos; para el funcionamiento serequiere un   dispositivo electrónico que enciende   lalámpara y controla el arco. Eleva la tensión entre loselectrodos del interior   de la ampolla creándose  unarco de luz gracias al gas xenón y a la gasificación de

    los halogenuros metálicos. El arco voltaico es de hasta30.000 voltios, entre los dos electrodos de tungstenosituados en la cámara de vidrio.

    El arco es generado por una reactancia o reacción queproduce una corriente alterna de 400 Hz. En el interiorde la lámpara se alcanza una   temperatura deaproximadamente 700 ºC.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    34/46

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    35/46

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    36/46

     Ventajas de las Lámparas de Xenón:

     El rendimiento luminoso es tres veces mayor.

     La energía eléctrica convertida en calor es menor

     Banda de luz más amplia.

     Con proyectores de pequeñas dimensiones seconsigue el doble de luz.

     Gran duración, superior a 2000 horas.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    37/46

    Inconvenientes:

     Tardan 60 segundos en dar luz máxima

     Necesitan equipo electrónico de encendido

    y control. Se permite el uso solo en combinación con

    sistemas automáticos de   regulación de

    altura de la luz de los faros y de lavafaros

    FAROS CON LÁMPARAS DE DESCARGA DE GAS BIXENON

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    38/46

    FAROS CON LÁMPARAS DE DESCARGA DE GAS BIXENON

     Ahora es posible utilizar la luz de xenón para cruce ycarretera, haciendo intervenir un obturador mecánico “shutter”, cuya posición se conmuta por medio de unelectroimán

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    39/46

    REGULACIÓN AUTOMÁTICA DEL ALCANCE LUMINOSO

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    40/46

    REGULACIÓN AUTOMÁTICA DEL ALCANCE LUMINOSO

    Sistema dinámico de reglaje se debe a la presencia de

    sensores situados en los ejes delantero y trasero,  loscuales trasmiten la información sobre la situación de lasuspensión del vehículo. Los datos recibidos sontratados   electrónicamente y transmitidos a los

    actuadores situados detrás de los proyectores deXenon.

    Los   tiempos   de   reacción   se  miden en  milésimas   de

    segundo y la posición del haz de luz es   ajustadainmediatamente

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    41/46

    Nota: Si se presenta

    alguna avería eléctrica enla regulación   automáticadel alcance   luminoso, losservomotores  del sistema

    desplazanautomáticamente elenfoque de los faros a suposición más baja. Deesta forma, el   conductorse da cuenta de la avería.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    42/46

    PRECAUCIONES

    • A las tensiones eléctricas de hasta 30.000 voltios,

    • Evitar la observación directa y frontal del faro.• Desconectar el borne negativo de la batería antesde proceder al desmontaje o instalación.•Si el faro  de  xenón  está   encendido,  no   tocar   la

    instalación, la bombilla o el enchufe sin protegerselas manos con guantes.• Asegurarse de instalar la lámpara de formaadecuada, si se instala de forma incorrecta, puedenproducirse fugas de alta tensión que deteriorarían lalámpara y el enchufe.

    http://www.mecanicoautomotriz.org/http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    43/46

    INTERRUPTORES O CONMUTADORES

    http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    44/46

    El

    conmutador

    principal

    esta

    http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    45/46

    El conmutador principal estamontado en la   mismacolumna de la   dirección

     junto al volante para que elconductor lo   puedamanipular con los dedos sinsoltar el volante, la mayoríade   conmutadores llevanmarcadas señales en cadauna de sus conexiones parasu mejor   identificación, encaso   de reemplazar un

    conmutador   se debe exigirun   esquema de lasconexiones para facilitar lasdiferentes conexiones   a

    realizarse en la manija.

    E

    d

    t

    l

    di

    d

    d

    l

    http://www.mecanicoautomotriz.org/

  • 8/18/2019 curso-sistema-alumbrado-iluminacion-normas-lamparas-focos-faros-partes-tipos-luz-estructura-funcionamiento.pdf

    46/46

    En caso de no tener los diagramas de conexión de losconmutadores  no  es  difícil   su   identificación   se  debemontarlos y hacer su comprobación   haciendo un

    puente a masa con una lámpara de pruebas