cursoecc

12
250 HP M4 T2 500 HP M2 C2 C1 M1 200 HP T1 10 MVA 115/4.16 kV z = 9% C3 500 HP 750 kVA 4.16/0.48 kV z = 5.75% T3 CFE 1000 kVA 4.16/0.48 kV z = 6% M5 M3 250 HP 250 HP 115 kV CURSO CONCEPTUAL: DESARROLLO DE FALLAS DE CORTO-CIRCUITO EN SISTEMAS DE POTENCIA INDUSTRIALES OBJETIVO: QUE EL PERSONAL RESPONSABLE DEL SISTEMA DE PROTECCIONES TENGA LOS CONCEPTOS NECESARIOS REQUERIDOS PARA LA PROTECCION DEL SISTEMA DE POTENCIA INSTRUCTOR: ANALISTA DE SISTEMAS DE POTENCIA INDUSTRIALES

Transcript of cursoecc

Page 1: cursoecc

250HP

M4

T2

500HP

M2

C2C1

M1

200HP

T110 MVA115/4.16 kVz = 9%

C3

500HP

750 kVA4.16/0.48 kVz = 5.75%

T3

CFE

1000 kVA4.16/0.48 kVz = 6%

M5M3

250HP

250HP

115 kV

CURSO CONCEPTUAL: DESARROLLO DE FALLAS DE CORTO-CIRCUITO

EN SISTEMAS DE POTENCIA INDUSTRIALES

OBJETIVO:QUE EL PERSONAL RESPONSABLE DEL SISTEMA DE

PROTECCIONES TENGA LOS CONCEPTOS NECESARIOS REQUERIDOS PARA LA PROTECCION

DEL SISTEMA DE POTENCIA

INSTRUCTOR:

ANALISTA DE SISTEMAS DE POTENCIA INDUSTRIALES

Page 2: cursoecc

BIBLIOGRAFÍA

1. BUFF BOOK, IEEE Std 242-1986, IEEE Recommended Practice for Protection andCoordination of Industrial and Commercial Power Systems.

2. RED BOOK, IEEE Std 141-1993, IEEE Recommended Practice for Electric PowerDistribution for Industrial Plants

3. American National Standard Guide for Induction Motor Protection, IEEE Std 288-1969, ANSI C37.92-1972

Page 3: cursoecc

250HP

M4

T2

500HP

M2

C2C1

M1

200HP

T110 MVA115/4.16 kVz = 9%

C3

500HP

750 kVA4.16/0.48 kVz = 5.75%

T3

CFE

1000 kVA4.16/0.48 kVz = 6%

M5M3

250HP

250HP

115 kV

PARTE I:DESARROLLO DE FALLAS EN SISTEMAS INDUSTRIALES

Page 4: cursoecc

SISTEMA INDUSTRIAL TÍPICO

250HP

M4

T2

500HP

M2

C2C1

M1

200HP

T110 MVA115/4.16 kVz = 9%

C3

500HP

750 kVA4.16/0.48 kVz = 5.75%

T3

1000 KVAR, 4.16 KV

CFE

1000 kVA4.16/0.48 kVz = 6%

M5M3

250HP

250HP

115 kV

Page 5: cursoecc

FALLAS COMUNES

BIFÁSICAMONOFÁSICA

(LÍNEA A TIERRA)abcc

baa

bc

TRIFÁSICA

Page 6: cursoecc

FUENTES DE CONTRIBUCIÓN

1000 KVAR, 4.16 KV

200HP

M1

C1 C2

M2

500HP

T21000 kVA4.16/0.48 kVz = 6%

M4

250HP

T3750 kVA4.16/0.48 kVz = 5.75%

500HP

0 A 0 A

C3

CFE

10 MVA115/4.16 kVz = 9%

T1

FALLA 3F

115 kV

250HP

250HP

M3 M5

CONTRIBUYEN

• CFE

• GENERADORES SINCRONICOS

• MOTORES SINCRÓNICOS

• MOTORES DE INDUCCIÓN (BAJA Y MEDIA TENSIÓN)

NO CONTRIBUYEN

• DRIVES DE C.A. Y C.D.

• CAPACITORES DE BAJA Y MEDIA TENSIÓN

Page 7: cursoecc

ANÁLISIS MATEMÁTICO

ZM1 ZM2 ZM5ZM4ZM3

M1

ZC1 ZC2

M2 M4

ZT2 ZT3 ZC3

FALLA 3F

CFE

M3 M5

ZT1

REDUCCIÓN DE IMPEDANCIAS Y FUENTES

CORTO

Req Leq

¡EL CALCULO SIN

HERRAMIENTAS

COMPUTACIONES ES UNA

TAREA MUY COMPLICADA!

Page 8: cursoecc

FORMA DE ONDA DE LA FALLA

La componente de CD aparece como una respuesta natural del sistema ante la condición de falla

Page 9: cursoecc

DECAIMIENTO Y PERMANENCIA DE LAS FUENTES DE CONTRIBUCIÓN

Page 10: cursoecc

DEFINICIONES DE LAS FALLAS PARA ANÁLISIS

FALLAS DE PRIMER CICLO(0.0167 s)

SIMÉTRICA: PARA SELECCIÓN DE INTERRUPTORES DE BAJA TENSIÓN Y FUSIBLES (SE USA LA TRIFÁSICA)

ASIMÉTRICA (INCLUYE COMPONENTE DE CD): PARA AJUSTE DE RELEVADORES INSTANTÁNEOS

FALLAS A 5 CICLOS (0.0833s)

SIMÉTRICA: PARA SELECCIÓN DE INTERRUPTORES DE POTENCIA DE MEDIA TENSIÓN (MVA TRIFÁSICOS)

FALLAS A 30 CICLOS (0.5 s)

SIMÉTRICA: PARA AJUSTE DE RELEVADORES CON RETRASO DE TIEMPO

1 CICLO

5 CICLOS

30 CICLOS

Page 11: cursoecc

PROTECCIÓN DE MOTORES DE MEDIA TENSIÓN LIMITACIÓN DE LA FALLA A TIERRA

CFE

115 kV

500HP

M2M1

2000HP

T110 MVA115/4.16 kVz = 9%RESISTENCIA

400A, 10S

c

a

b

OBJETIVO

• PROTEGER LOS DEVANADOS DEL ESTATOR CONTRA FALLAS CATASTRÓFICAS A TIERRA

VALORES TÍPICOS DE FALLA LIMITADA

400 A

CÁLCULO DE LA RESISTENCIA

R = V L-L / [(RAÍZ(3)) X I LIMITADA]

EJEMPLO PARA UN SISTEMA DE 4.16 KV

R = 4160 / [(RAÍZ(3)) X 400]

R = 6 OHMS

Page 12: cursoecc

Servicios de Consultoría en Ingeniería Eléctrica con Especialidad en Sistemas de Potencia

Ave. Alfonso Reyes # 1760, Fracc. Bernardo ReyesMonterrey, N.L. México, C.P. 64280Tels: 01(81)8370-8022, 8053, 8059 y 01(81)8478-0791Fax: Ext. 106Gerente General: Ing. Ernesto Homero García BenavidesIngeniero de Protecciones, ex-CFEE-mail : [email protected]

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y VALIOSO TIEMPO