Cursoherramientas p prof

11
PARA NO MORIR DE COMUNICACIÓN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA INNOVACIÓN DOCENTE Creado por Candelaria Moreno, Técnico Superior en Comunicación Social

Transcript of Cursoherramientas p prof

Page 1: Cursoherramientas p prof

PARA NO MORIR DE COMUNICACIÓN

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA INNOVACIÓN DOCENTE

Creado por Candelaria Moreno, Técnico Superior en Comunicación Social

Page 2: Cursoherramientas p prof

LOS DESAFÍOS DEL DOCENTE DE HOY

Creado por Candelaria Moreno, Técnico Superior en Comunicación Social

Page 3: Cursoherramientas p prof

ROMAN JAKOBSON, LINGÜISTA, FONÓLOGO Y TEÓRICO DE LA

LITERATURA . NACE EN RUSIA EN 1896 Y MUERE

EN 1982. FUENTE WIKIPEDIA.

A partir del modelo matemático de la información, en 1948 Formula y describe

"las funciones del lenguaje", mantiene la relación lineal entre los componentes

de la comunicación

Creado por Candelaria Moreno, Técnico Superior en Comunicación Social.

Page 4: Cursoherramientas p prof

Emisor: corresponde al que emite el mensaje.

Quien habla intenta transmitir información a

otro que escucha.

Receptor:es quien recibe el mensaje.Máximo exponente de ésta

función es el uso del vocativo y el imperativo

Creado por CAndelaria Moreno, Técnico Superior en Comunicación Social

Page 5: Cursoherramientas p prof

FUNCIONES DEL LENGUAJE- JAKOBSON

Mensaje: es la experiencia que se recibe y transmite con la comunicación. El aspecto "poético" está relacionado con la construcción del mensaje en cuanto a si está bien o mal construido.

Código Lingüistico: que consiste en un conjunto organizado de unidades y reglas de combinación propias de cada lengua particular. En la función metalingüistica incluímos las peculiares combinaciones entre palabras, propias de cada idioma.

Canal: que permite establecer y mantener la comunicación entre emisor y receptor. El

contacto no surge mágicamente,los interlocutores habrán hecho algo para que tales cosas ocurran, ésta función la tienen muchos mensajes al iniciar, mantener o

interrumir la comunicación. Creado por Candelaria Moreno, Técnico Superior en Comunicación Social

Page 6: Cursoherramientas p prof

Catherine Kerbrat Orecchioni, lingüista, profesora e investigadora de la Universidad de

Lyon.

Reformula el esquema de Jacobson (Las funciones del lenguaje)

otorgándole al receptor un lugar activo dentro del esquema de la

comunicación

Creado por Candelaria Moreno, Técnico Superior en Comunicación Social

Page 7: Cursoherramientas p prof

KERBRAT ORECCHIONICOMPETENCIA:

es la suma de todas las posibilidades lingüísticas de un

sujeto. Todo lo que puede crear e interpretar.

RESTRICCIONES EN EL UNIVERSO DEL DISCURSO:

Limitaciones que poseen los hablantes para expresarse. Dependen de la

condiciones concretas y de los caracteres temáticos y retóricos del discurso.

Creado por Candelaria Moreno, Técnico Superior en Comunicación Social

Page 8: Cursoherramientas p prof

+ LAS TIC ...

Creado por Candelaria Moreno, Técnico Superior en Comunicación Social

Page 9: Cursoherramientas p prof

NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES

iNMIGRANTES SON ... AQUELLOS DE NOSOTROS QUE NO NACIMOS EN EL MUNDO DIGITAL PERO QUE

EN ALGUN MOMENTO QUEDAMOS FASCINADOS Y ADOPTAMOS MUCHOS DE LOS ASPECTOS DE LAS

NUEVAS TECNOLOGÍAS.

nATIVOS ... SON LOS NUEVOS ESTUDIANTES DE HOY, QUIENES HAN CRECIDO CON LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS: HAN CRECIDO REDEADOS Y MANIPULANDO ORDENADORES, TELEFONOS MÓVILES, CÁMARAS DIGITALES, REPRODUCTORES DE MÚSICA Y

TODOS LOS DEMÁS JUGUETES Y HERRAMIENTAS DIGITALES, NUESTROS ALUMNOS SON "HABLANTES

NATIVOS" DEL LENGUAJE DIGITAL.

Creado por Candelaria MorenoTécnico Superior en Comuicación Social

Page 10: Cursoherramientas p prof

ENTONCES, ¿QUÉ COMPETENCIAS NECESITAMOS PARA ÉSTE

DESAFÍO ACTUAL DE LAS TIC?

INNOVAR es una palabra latina

formada por tres expresiones:

IN que significa "estar en, adentro"

NOVUS que significa "nuevo" y ar que es usado para

formar verbos.Te animas a parafrasear el

significado deINNOVAR

Creado por Candelaria MorenoTécnico Superior en Comunicación Social

Page 11: Cursoherramientas p prof

Al MERCADO ESCOLAR, lo queramos o no, llegamos con una anticipación de los

beneficios y sanciones que recibiremos. ...

Nunca aprenderemos el lenguaje sin aprender , al mismo tiempo, las condiciones

de aceptabilidad de este lenguaje.

Es decir, que aprender un lenguaje es aprender al mismo tiempo que este lenguaje será ventajoso en tal o cual

situación"

PIERRE BOURDIEU, Sociólogo francés. 1930-2000. Concibe su modelo sociológico como "constructivismo

estructuralista". La noción de "habitus, teoría de la acción, violencia simbólica" son conceptos ejes de su

análisis.

Creado por Candelaria MorenoTécnico Superior en Comunicación Social