Cursos TL 9000

9
CURSOS TEÓRICOS - PRÁCTICOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Página 100 de 153 Calzada del Valle No. 400, Edificio Moll del Valle despacho 504 Col. Del Valle, CP. 66220 San Pedro Garza García, N.L. Tel: (01) 81 8335.2335 Página web: www.sccap.com.mx e-mail: [email protected] ESTUDIO DE LA NORMA TL 9000/RELEASE 5.0 ENFOQUE Y OBJETIVO DEL CURSO. Proporcionar al participante conocimientos teóricos y prácticos de los principios y requerimientos de la Norma TL 9000 que sirven como base para el desarrollo, implementación y mejora de un Sistema de Gestión de Calidad para la industria de telecomunicaciones. Para el logro de lo anterior, se proporciona un material base, que se entrega al participante, el cual cuenta con copia de la Norma TL 9000 (tamaño carta). Además de la información de cada uno de los requerimientos de la normativa junto con explicación práctica y sencilla de cómo aplicar cada uno de ellos al momento de implementar un Sistema de Gestión de la Calidad. A lo largo del curso se efectúan talleres, los cuales tienen como finalidad que los participantes desarrollen casos prácticos que requieren la aplicación de los requerimientos normativos. El material proporcionado en el curso está estructurado de una manera sencilla y fácil de utilizar, el cual es muy valioso para consultas futuras por parte de los participantes. ESTE CURSO ESTÁ DIRIGIDO PARTICULARMENTE A: Gerentes, Jefes y/o personal responsable e involucrado en el desarrollo, implementación, administración y mejora del Sistema de Gestión de Calidad. Gerentes de Calidad. Coordinadores del Sistema de Gestión de la Calidad. Auditores internos de Sistema de Calidad. Supervisores del Sistema de Gestión de la Calidad. AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES PODRÁN: Entender los principios de gestión de calidad que contribuyen el marco de referencia de la Norma ISO 9001:2000 y a la vez de TL 9000. Entender el modelo en el cual está estructurada la norma TL 9000. Conocer y entender cada uno de los requisitos de la Norma TL 9000. Conocer herramientas prácticas para implementar y dar cumplimiento a los diferentes requerimientos de la Norma TL 9000. Conocer herramientas para implementar el Proceso de Mejora Continua en su compañía. Entender claramente los tipos de certificaciones referentes a H, S y V. INSTRUCTORES. Todos nuestros cursos son impartidos por Asesores-Instructores debidamente calificados y con la experiencia necesaria para que el curso no sea solo teórico, si no también practico a través de vivencias exitosas por parte de los instructores. Todos están calificados en la norma en cuestión como Auditor Líder y tiene una experiencia de 20 o más proyectos de implementación en empresas de varios giros, además de tener más de 7 años impartiendo cursos sobre estos temas.

Transcript of Cursos TL 9000

Page 1: Cursos TL 9000

CURSOS TEÓRICOS - PRÁCTICOS

SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Página 100 de 153

Calzada del Valle No. 400, Edificio Moll del Valle despacho 504 Col. Del Valle, CP. 66220 San Pedro Garza García, N.L. Tel: (01) 81 8335.2335 Página web: www.sccap.com.mx e-mail: [email protected]

ESTUDIO DE LA NORMA TL 9000/RELEASE 5.0 ENFOQUE Y OBJETIVO DEL CURSO.

Proporcionar al participante conocimientos teóricos y prácticos de los principios y requerimientos de la Norma TL 9000 que sirven como base para el desarrollo, implementación y mejora de un Sistema de Gestión de Calidad para la industria de telecomunicaciones.

Para el logro de lo anterior, se proporciona un material base, que se entrega al participante, el cual cuenta con copia de la Norma TL 9000 (tamaño carta).

Además de la información de cada uno de los requerimientos de la normativa junto con explicación práctica y sencilla de cómo aplicar cada uno de ellos al momento de implementar un Sistema de Gestión de la Calidad. A lo largo del curso se efectúan talleres, los cuales tienen como finalidad que los participantes desarrollen casos prácticos que requieren la aplicación de los requerimientos normativos. El material proporcionado en el curso está estructurado de una manera sencilla y fácil de utilizar, el cual es muy valioso para consultas futuras por parte de los participantes.

ESTE CURSO ESTÁ DIRIGIDO PARTICULARMENTE A:

Gerentes, Jefes y/o personal responsable e involucrado en el desarrollo, implementación, administración y mejora del Sistema de Gestión de Calidad.

Gerentes de Calidad. Coordinadores del Sistema de Gestión de la Calidad. Auditores internos de Sistema de Calidad. Supervisores del Sistema de Gestión de la Calidad.

AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES PODRÁN:

Entender los principios de gestión de calidad que contribuyen el marco de referencia de la Norma ISO 9001:2000 y a la vez de TL 9000.

Entender el modelo en el cual está estructurada la norma TL 9000. Conocer y entender cada uno de los requisitos de la Norma TL 9000. Conocer herramientas prácticas para implementar y dar cumplimiento a los diferentes

requerimientos de la Norma TL 9000. Conocer herramientas para implementar el Proceso de Mejora Continua en su

compañía. Entender claramente los tipos de certificaciones referentes a H, S y V.

INSTRUCTORES. Todos nuestros cursos son impartidos por Asesores-Instructores debidamente calificados y con la experiencia necesaria para que el curso no sea solo teórico, si no también practico a través de vivencias exitosas por parte de los instructores. Todos están calificados en la norma en cuestión como Auditor Líder y tiene una experiencia de 20 o más proyectos de implementación en empresas de varios giros, además de tener más de 7 años impartiendo cursos sobre estos temas.

Page 2: Cursos TL 9000

CURSOS TEÓRICOS - PRÁCTICOS

SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Página 101 de 153

Calzada del Valle No. 400, Edificio Moll del Valle despacho 504 Col. Del Valle, CP. 66220 San Pedro Garza García, N.L. Tel: (01) 81 8335.2335 Página web: www.sccap.com.mx e-mail: [email protected]

VALIDACIÓN DE APRENDIZAJE. Durante el curso se llevan a cabo talleres (practicas) con los cuales el instructor va evaluando la participación de los asistentes en grupo, y al final se aplica en examen individual, con lo cual sumando los aspectos mencionados, se genera una calificación final que se retroalimenta al participante y a la empresa.

MATERIAL. Como apoyo para asegurar la comprensión y aplicación de nuestros curso, cuenta con las siguientes herramientas y materiales didácticos: Presentación multimedia. Video proyector. Normativa de referencia TL 9000 Memorias del curso. Material de apoyo: Teórico y práctico. Hojas de trabajo. Examen. GARANTÍA.

Todos nuestros cursos tienen una garantía de satisfacción con la cual, al final del curso se efectuara una evaluación del curso/instructor para validar la satisfacción del cliente. Se proponen diferentes alternativas para lograr su satisfacción, incluyendo el devolver el monto del curso.

DURACIÓN.

La duración del Curso Teórico y Práctico es de 16 horas dividido en dos sesiones de 8 horas cada una. Se tiene considerado un receso por la mañana y otro por la tarde de 15 minutos cada uno y una hora para la comida.

Como apoyo a nuestros clientes, se puede manejar una Flexibilidad en cuanto al manejo de las horas del curso y los días; previo aviso y negociación con nuestra gente de ventas.

Esta Flexibilidad la manejamos de manera abierta, siempre y cuando no se afecte al aspecto didáctico del curso, que ocasionaría que no se lograra el objetivo del mismo.

Page 3: Cursos TL 9000

CURSOS TEÓRICOS - PRÁCTICOS

SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Página 102 de 153

Calzada del Valle No. 400, Edificio Moll del Valle despacho 504 Col. Del Valle, CP. 66220 San Pedro Garza García, N.L. Tel: (01) 81 8335.2335 Página web: www.sccap.com.mx e-mail: [email protected]

ESTUDIO DE LA NORMA TL 9000/RELEASE 5.0

PROGRAMA DEL CURSO.

PRIMER DÍA. TIEMPO APROX.Bienvenida y registro de participantes. Introducción a la Norma ISO 9001:2008 y TL 9000. Los ocho principios del Sistema de Gestión de Calidad. Enfoque de procesos de la Norma ISO 9001:2008 y Modelo de TL 9000. Comida. Interpretación de los elementos de la Norma TL 9000. - Cláusula 1. Introducción. - Cláusula 2. Estructura. - Cláusula 3. Administración de TL 9000. - Cláusula 4. Sistema de gestión de calidad.

- Determinando el alcance. - Selección del registrador. - Determinación de las métricas aplicables. - Gap análisis.

Práctica 1. Modelo de procesos. - Cláusula 5. Responsabilidad directiva. Práctica 2. Procesos de la dirección. Fin del Primer Día.

SEGUNDO DÍA. TIEMPO APROX. TL 9000/Release 5.0 (Paso a Paso). - Cláusula 6. Gestión de recursos. - Cláusula 7. Realización del producto y servicio. Práctica 3. Planeación de los procesos de realización. - Cláusula 8. Medición, análisis y mejora. Comida. Práctica 4. Ejecución de acciones correctivas. Práctica 5. Análisis de situaciones. Examen. Cierre del Curso.

AM/PM

AM/PM

Page 4: Cursos TL 9000

CURSOS TEÓRICOS - PRÁCTICOS

SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Página 103 de 153

Calzada del Valle No. 400, Edificio Moll del Valle despacho 504 Col. Del Valle, CP. 66220 San Pedro Garza García, N.L. Tel: (01) 81 8335.2335 Página web: www.sccap.com.mx e-mail: [email protected]

ASPECTOS PRÁCTICOS DEL CURSO. Practica No.1 MODELO DE PROCESO. Entender y desarrollar el enfoque de procesos y la interacción entre ellos con el fin de modelar el Sistema de Gestión de Calidad. Este taller permite a los participantes comprender como crear la estructura de un Sistema de Gestión de Calidad en base a procesos. Practica No.2 Procesos de la Dirección. Desarrollar en los participantes la visión de liderazgo necesario para administrar y operar exitosamente una organización, a través del establecimiento de la política y objetivos de calidad, los cuales dan la directriz a seguir dentro del Sistema de Gestión de la Calidad.

PRACTICA NO.4 PLANEACIÓN DE LOS PROCESOS DE REALIZACIÓN. Proporcionar a los participantes una orientación de cómo efectuar la Planeación de la Calidad para la realización del producto o servicio, esto con el fin de asegurar que los requerimientos de los clientes se cumplan, logrando así mantener y mejorar su satisfacción.

PRACTICA NO.5 EJECUCIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS. Familiarizar a los participantes en la implementación de acciones correctivas. En esta dinámica, los participantes comprenderán la manera en cómo definir y redactar un problema, la formación de grupos multidisciplinarios, el uso de distintas herramientas de análisis para encontrar la causa raíz del problema como por ejemplo análisis de causa y efecto, tormenta de ideas, 5W y 1H, los 5 “por qué”, etc.. También como establecer un plan de trabajo que lleve a la solución del problema y evitar su recurrencia. Esta dinámica permite a los participantes el comprender y poder utilizar esta poderosa herramienta que es base para la mejora continua. PRACTICA NO.6 ANÁLISIS SITUACIONALES. Afianzar en los participantes el conocimiento de los distintos requerimientos de la norma TL 9000 a través de casos situacionales en los cuales permitirá identificar a que elemento normativo corresponde cada uno de ellos, además de establecer un juicio sobre la conformidad o no conformidad con la norma. Esta dinámica permite a los participantes afinar su agudeza en cuanto al conocimiento de los requerimientos de la normativa TL 9000.

Page 5: Cursos TL 9000

CURSOS TEÓRICOS - PRÁCTICOS

SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Página 104 de 153

Calzada del Valle No. 400, Edificio Moll del Valle despacho 504 Col. Del Valle, CP. 66220 San Pedro Garza García, N.L. Tel: (01) 81 8335.2335 Página web: www.sccap.com.mx e-mail: [email protected]

CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA AUDITORES INTERNOS TL 9000/RELEASE 5.0 CON ISO 19011 ENFOQUE Y OBJETIVO DEL CURSO.

Proporcionar al participante la capacitación formal y el conocimiento necesario para efectuar las funciones de auditorías a Sistemas de Gestión de Calidad estructurado de acuerdo al estándar TL 9000, basándose en los lineamientos para auditorias planteados por el estándar internacional ISO 19011:2002 Guía para realizar Auditorías a Sistemas de Gestión de la Calidad y Sistemas de Gestión Medioambiental, así como un Enfoque por Procesos para llevarlos a cabo.

Para lograrlo, se proporciona un material base, que se entrega al participante, el cual

cuenta con la información relacionada al estándar TL 9000, así como la documentación técnica con los lineamientos para auditorias ISO 19011:2002 e información indispensable en cuanto a la formación de los auditores, los cuales son de gran utilidad como consultas futuras al conducir las auditorias al Sistema de Gestión de la Calidad. ESTE CURSO ESTÁ DIRIGIDO PARTICULARMENTE A:

Aquellos que estén involucrados en la definición, planeación e implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad TL 9000.

Gerentes de Calidad. Coordinadores del Sistema de Gestión de la Calidad. Supervisores del Sistema de Gestión de la Calidad. Personal de diferentes departamentos/áreas de la empresa, para prepararlos como

Auditores Internos y que puedan evaluar el desempeño del Sistema de Gestión de la Calidad.

AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES PODRÁN:

Entender el propósito y objetivo de realizar auditorías. Manejar el Enfoque por Procesos para la planeación y realización de las auditorías

internas. Conducir y Controlar Auditorias. Conocer las tareas y responsabilidades tanto del auditor como del auditado. Definir los tipos y categorías de auditorías y el propósito de cada una. Establecer el programa de auditorías y su seguimiento. Conocer las bases de un Sistema de Gestión de la Calidad. Realizar auditorías sobre la base de procesos. Como auditar un Manual de Calidad, Procedimientos e Instructivos. Entender las Técnicas para Auditar. Conocer los lineamientos para auditorias planteados en el estándar ISO 19011:2002. Entender y ejecutar cada una de las fases de auditoría de manera eficiente y efectiva. Reportar y dar seguimiento a los hallazgos de auditoría. Determinar que registros de la auditoria son importantes y cual retener. Entender cómo lograr la mejora continua para el Sistema de Gestión de la Calidad, a

través de reportar áreas de oportunidad bien detectadas, comunicadas y valiosas, generando beneficios para la empresa.

Page 6: Cursos TL 9000

CURSOS TEÓRICOS - PRÁCTICOS

SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Página 105 de 153

Calzada del Valle No. 400, Edificio Moll del Valle despacho 504 Col. Del Valle, CP. 66220 San Pedro Garza García, N.L. Tel: (01) 81 8335.2335 Página web: www.sccap.com.mx e-mail: [email protected]

INSTRUCTORES. Todos nuestros cursos son impartidos por Asesores-Instructores debidamente calificados y con la experiencia necesaria para que el curso no sea solo teórico, si no también práctico a través de vivencias exitosas por parte de los instructores. Todos están calificados en la norma en cuestión como Auditor Líder y tiene una experiencia de 20 o más proyectos de implementación en empresas de varios giros, además de tener más de 7 años impartiendo cursos sobre estos temas.

VALIDACIÓN DE APRENDIZAJE. Durante el curso se llevan a cabo talleres (practicas) con los cuales el instructor va evaluando la participación de los asistentes en grupo, y al final se aplica en examen individual, con lo cual sumando los aspectos mencionados, se genera una calificación final que se retroalimenta al participante y a la empresa.

MATERIAL.

Como apoyo para asegurar la comprensión y aplicación de nuestros curso, cuenta con las siguientes herramientas y materiales didácticos: Presentación multimedia. Video proyector. Carpeta que incluye:

Normas a) TL 9000 b) ISO 19011:2002 c) ISO/TC 176

Memorias del Curso. a) Interpretación de TL 9000 b) Metodología para realizar Auditorías Internas.

Sección de Talleres. Anexos.

a) Material de Apoyo (formatos, documentos). Hojas de Trabajo.

Examen. GARANTÍA.

Todos nuestros cursos tienen una garantía de satisfacción con la cual, al final del curso se efectuara una evaluación del curso/instructor para validar la satisfacción del cliente, se proponen diferentes alternativas para lograr su satisfacción, incluyendo el devolver el monto del curso.

Page 7: Cursos TL 9000

CURSOS TEÓRICOS - PRÁCTICOS

SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Página 106 de 153

Calzada del Valle No. 400, Edificio Moll del Valle despacho 504 Col. Del Valle, CP. 66220 San Pedro Garza García, N.L. Tel: (01) 81 8335.2335 Página web: www.sccap.com.mx e-mail: [email protected]

DURACIÓN.

La duración del Curso Teórico y Práctico es de 24 horas dividido en tres sesiones diarias de 8 horas cada una. Se tiene considerado un receso por la mañana y otro por la tarde de 15 minutos cada uno y una hora para la comida. Como apoyo a nuestros clientes, se puede manejar una Flexibilidad en cuanto al manejo de las horas del curso y los días; previo aviso y negociación con nuestro personal de ventas.

Esta Flexibilidad la manejamos de manera abierta, siempre y cuando no se afecte al aspecto didáctico del curso, que ocasionaría que no se lograra el objetivo del mismo.

Page 8: Cursos TL 9000

CURSOS TEÓRICOS - PRÁCTICOS

SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Página 107 de 153

Calzada del Valle No. 400, Edificio Moll del Valle despacho 504 Col. Del Valle, CP. 66220 San Pedro Garza García, N.L. Tel: (01) 81 8335.2335 Página web: www.sccap.com.mx e-mail: [email protected]

CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA AUDITORES INTERNOS TL 9000/RELEASE 5.0 CON ISO 19011

PROGRAMA DEL CURSO.

PRIMER DÍA TIEMPO APROX.Bienvenida y registro de participantes. Introducción al Sistema de Gestión de la Calidad. Comida. Análisis de la Norma TL 9000 Práctica 1. Análisis de Hallazgos de Auditoria. Fin de Primer Día.

SEGUNDO DÍA TIEMPO APROX. Conceptos Generales de Auditoria.

- Definiciones. - Tipos de Auditoria. - Categorías de Auditoria. - Elementos para la Conducción de Auditoria. - Principios de auditoría.

Proceso de auditoría (PHVA). Planear. - Establecimiento del Programa de Auditoria.

Comida. Práctica 2. Elaboración del Programa de Auditoria.

- Selección del Equipo Auditor. - Plan de Auditoria.

Práctica 3. Elaboración del Plan de Auditoria. - Estudio de Escritorio. - Lista de Verificación.

Práctica 4. Elaboración de la Lista de Verificación. Hacer. - Reunión de Apertura.

Práctica 5. (Parte 1) Reunión de Apertura. - Auditoria en Sitio. - Técnicas de Auditoria. - Revisión de Resultados. - Reunión de Cierre. - Preparación del Informe de Auditoría.

Seguimiento a resultados obtenidos. Fin del Segundo Día.

AM/PM

AM/PM

Page 9: Cursos TL 9000

CURSOS TEÓRICOS - PRÁCTICOS

SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Página 108 de 153

Calzada del Valle No. 400, Edificio Moll del Valle despacho 504 Col. Del Valle, CP. 66220 San Pedro Garza García, N.L. Tel: (01) 81 8335.2335 Página web: www.sccap.com.mx e-mail: [email protected]

TERCER DÍA TIEMPO APROX. Competencia del Auditor.

- Conocimientos, Experiencia, Formación y Habilidades. - Puntos de un Buen Auditor. - Conducción de Auditorias. - Tácticas del Auditado. Verificar. - Parámetros. - Indicadores.

Comida. Actuar. - Desempeño. - Mejora.

Práctica 5. (continuación). a) Parte 2 Auditoria en Sitio. b) Parte 3 Revisión de Resultados. c) Parte 4 Reunión de Cierre.

Práctica 6. Informe de Auditoría. Examen. Cierre del Curso.

ASPECTOS PRÁCTICOS DEL CURSO.

PRACTICA NO.1 ANÁLISIS DE HALLAZGOS DE AUDITORIAS. Reforzar el estudio de la evidencia como base para emitir un juicio sobre el estado de conformidad o no conformidad de los elementos de un Sistema de Gestión de la Calidad. PRACTICA NO.2 ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORIAS. Elaborar el Programa de Auditorias de manera efectiva y que cumpla con los requisitos de la Norma Internacional TL 9000.

PRACTICA NO.3 PLANES DE AUDITORIA. Elaborar un Plan de Auditoria y entender la importancia de los detalles que incluye. PRACTICA NO.4 LISTA DE VERIFICACIÓN. Practicar la elaboración de la Lista de Verificación con el Enfoque de Procesos para Auditorias.

PRACTICA NO.5 EJECUCIÓN DE AUDITORIAS. Entender todas y cada una de las etapas de la ejecución de una auditoría, como son: Junta de Arranque, Revisión en Campo, Análisis de Hallazgos, Junta de Cierre. PRACTICA NO.6 INFORME DE AUDITORIAS Y SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA. Mejorar el aprendizaje sobre el reporte de deficiencias encontradas en una auditoria.

AM/PM