Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos

8
ExpoConsultores detalles de cursos para programa ISOC 2010 pág 1 / 8 Cursos y talleres ISOC Cavedatos 2010 Propuestas de ExpoConsultores, septiembre de 2010 Exposiciones profesionales Título Resultados contundentes al participar en exposiciones profesionales Frase resumen Nociones prácticas para que su empresa tenga una participación memorable y efectiva. Modalidad Curso participativo de una mañana de duración. Publico objetivo Directores y gerentes de mercadeo y ventas, con responsabilidades en la decisión y gestión de la participación de su empresa en próximas exposiciones profesionales. Público en general interesado en conocer prácticas de mercadeo en exposiciones. Objetivos del curso Desarrollar competencias para aplicación inmediata manejando exposiciones. Comprender y calcular el valor de las exposiciones como recurso de mercadeo y ventas. Conocer las claves del éxito antes, durante y después de la participación como expositor. Entender la actitud y actividades de un equipo de atención al público en el stand. Agenda propuesta Las exposiciones : De qué se tratan y qué podemos lograr al participar como expositores. Planificación : Establecimiento de objetivos, indicadores y metas, planes, presupuestos, calendarios, mecanismos de control y seguimiento. Espacio : Conceptos para la participación, cómo seleccionar espacios y producir el stand. Promoción : Cómo lograr que su público objetivo asista y visite su stand durante la expo, usando recursos tradicionales, virtuales y redes sociales. Gestión : Quién debe ir, el entrenamiento y comportamiento del equipo que atiende el stand, planificación de actividades y turnos, metas y recompensas para sus miembros. Midiendo el valor : Cómo calcular el retorno sobre la inversión en exposiciones. Metodología Presentaciones del facilitador, apoyadas en material audiovisual. Participación guiada de la audiencia, integrando ejemplos y posibilidades reales. Discusiones y reflexiones sobre la aplicabilidad técnica en situaciones profesionales. El instructor José Antonio Maldonado B .: Profesional venezolano egresado de la USB, con postgrados UNIMET, UCAB e IUA. Profesor de postgrado en la Universidad Monteávila, Caracas. Director de la firma ExpoConsultores™, especializada en mercadeo, redes sociales, comunicación digital, desarrollo de negocios, gestión estratégica y adiestramiento. Trayectoria gerencial en empresas locales e internacionales, manejando productos y servicios que compiten en mercados de consumo masivo, selectivo, profesional e institucional. Experiencia directa en las industrias del cuidado personal, materias primas, productos para el hogar, fármacos éticos y OTC, organización de exposiciones y conferencias, entretenimiento, educación superior, distribución editorial, organizaciones sin fines de lucro, Internet y más. Expositor empresarial frecuente. VP de mercadeo y operaciones en una firma organizadora de exposiciones y miembro de IAEM, International Association for Exhibition Management. Fecha prevista Miércoles 15 de septiembre de 2010, 8:00 am Comentarios Contenidos desarrollados para el entrenamiento del equipo de atención en el stand. Requisitos Proyector de video, sonido para el computador, control de iluminación. Pizarrón, rotafolios, papel y marcadores apropiados a cada caso. Auditorio tipo escuela, con superficie para escritura.

description

Listado y descripción de cursos y talleres para el programa de actividades 2010 de ISOC - Internet Society Venezuela y Cavedatos, la cámara venezolana de la industria de la tecnología de información.

Transcript of Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos

Page 1: Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos

ExpoConsultores – detalles de cursos para programa ISOC 2010 pág 1 / 8

Cursos y talleres ISOC – Cavedatos 2010 Propuestas de ExpoConsultores, septiembre de 2010

Exposiciones profesionales

Título Resultados contundentes al participar en exposiciones profesionales

Frase resumen Nociones prácticas para que su empresa tenga una participación memorable y efectiva.

Modalidad Curso participativo de una mañana de duración.

Publico objetivo Directores y gerentes de mercadeo y ventas, con responsabilidades en la decisión y gestión de la participación de su empresa en próximas exposiciones profesionales.

Público en general interesado en conocer prácticas de mercadeo en exposiciones.

Objetivos del curso

Desarrollar competencias para aplicación inmediata manejando exposiciones.

Comprender y calcular el valor de las exposiciones como recurso de mercadeo y ventas.

Conocer las claves del éxito antes, durante y después de la participación como expositor.

Entender la actitud y actividades de un equipo de atención al público en el stand.

Agenda propuesta

Las exposiciones: De qué se tratan y qué podemos lograr al participar como expositores.

Planificación: Establecimiento de objetivos, indicadores y metas, planes, presupuestos, calendarios, mecanismos de control y seguimiento.

Espacio: Conceptos para la participación, cómo seleccionar espacios y producir el stand.

Promoción: Cómo lograr que su público objetivo asista y visite su stand durante la expo, usando recursos tradicionales, virtuales y redes sociales.

Gestión: Quién debe ir, el entrenamiento y comportamiento del equipo que atiende el stand, planificación de actividades y turnos, metas y recompensas para sus miembros.

Midiendo el valor: Cómo calcular el retorno sobre la inversión en exposiciones.

Metodología Presentaciones del facilitador, apoyadas en material audiovisual.

Participación guiada de la audiencia, integrando ejemplos y posibilidades reales.

Discusiones y reflexiones sobre la aplicabilidad técnica en situaciones profesionales.

El instructor José Antonio Maldonado B.: Profesional venezolano egresado de la USB, con postgrados UNIMET, UCAB e IUA. Profesor de postgrado en la Universidad Monteávila, Caracas.

Director de la firma ExpoConsultores™, especializada en mercadeo, redes sociales, comunicación digital, desarrollo de negocios, gestión estratégica y adiestramiento.

Trayectoria gerencial en empresas locales e internacionales, manejando productos y servicios que compiten en mercados de consumo masivo, selectivo, profesional e institucional.

Experiencia directa en las industrias del cuidado personal, materias primas, productos para el hogar, fármacos éticos y OTC, organización de exposiciones y conferencias, entretenimiento, educación superior, distribución editorial, organizaciones sin fines de lucro, Internet y más.

Expositor empresarial frecuente. VP de mercadeo y operaciones en una firma organizadora de exposiciones y miembro de IAEM, International Association for Exhibition Management.

Fecha prevista Miércoles 15 de septiembre de 2010, 8:00 am

Comentarios Contenidos desarrollados para el entrenamiento del equipo de atención en el stand.

Requisitos Proyector de video, sonido para el computador, control de iluminación.

Pizarrón, rotafolios, papel y marcadores apropiados a cada caso.

Auditorio tipo escuela, con superficie para escritura.

Page 2: Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos

ExpoConsultores – detalles de cursos para programa ISOC 2010 pág 2 / 8

Modelos de negocio

Título Modelos de negocio en Internet: Las claves del éxito

Frase resumen Una revisión a las vías de rentabilidad para el desarrollo de proyectos digitales

Modalidad Curso participativo de una mañana de duración.

Publico objetivo Directores, gerentes y líderes con responsabilidades directas o indirectas en la toma de decisiones e implementación de planes de negocios de iniciativas basadas en Internet.

Público en general interesado en conocer las vías de generar dinero con un sitio Web.

Objetivos del curso

Desarrollar competencias para aplicación inmediata en medios empresariales.

Identificar los elementos que distinguen a los negocios exitosos en Internet.

Conocer la relación entre idea, modelo de negocios y el plan de un proyecto digital.

Revisar los 10 principales modelos de negocios aplicables a proyectos digitales.

Entender el funcionamiento básico de un sistema de pago en línea.

Agenda propuesta

El mercado de los negocios digitales, penetración del uso de Internet en Venezuela.

Características de los negocios en línea, ventajas y desventajas.

Claves para la continuidad y el éxito de una iniciativa basada en Internet.

El modelo de negocios en el contexto del emprendimiento y la gestión estratégica.

Modelos de negocio aplicables a proyectos digitales, alineación e integración operativa.

Nociones de comercio electrónico y pago en línea en Venezuela.

Metodología Presentaciones del facilitador, con el apoyo de material audiovisual.

Participación guiada de la audiencia, integrando experiencias y posibilidades reales.

Discusiones y reflexiones sobre la aplicabilidad en Venezuela, hoy en día.

El instructor José Antonio Maldonado B.: Profesional venezolano egresado de la USB, con postgrados UNIMET, UCAB e IUA. Profesor de postgrado en la Universidad Monteávila, Caracas.

Director de la firma ExpoConsultores™, especializada en mercadeo 2.0, redes sociales, comunicación digital, desarrollo de negocios, gestión estratégica y adiestramiento.

Trayectoria gerencial en empresas locales e internacionales, manejando productos y servicios que compiten en mercados de consumo masivo, selectivo, profesional e institucional.

Experiencia directa en las industrias del cuidado personal, materias primas, productos para el hogar, fármacos éticos y OTC, organización de exposiciones y conferencias, entretenimiento, educación superior, distribución editorial, organizaciones sin fines de lucro, Internet y más.

Fecha y hora Martes 21 de septiembre de 2010. 8:00 am

Observaciones y comentarios

Curso NUEVO, basado en material de postgrado en la UMA.

Parte del programa ISOC – Cavedatos de formación en mercadeo 2.0 y redes sociales.

Requisitos Proyector de video, sonido para el computador, control de iluminación.

Pizarrón, rotafolios, papel y marcadores apropiados a cada caso.

Auditorio tipo escuela, con superficie para escritura.

Page 3: Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos

ExpoConsultores – detalles de cursos para programa ISOC 2010 pág 3 / 8

Mercadeo 2.0

Título Mercadeo 2.0 y redes sociales en la empresa

Frase resumen Promoción, difusión y construcción de marcas en la era de Internet.

Modalidad Curso participativo de una mañana de duración.

Publico objetivo Directores, gerentes, supervisores, y líderes con responsabilidades directas o indirectas en la toma de decisiones e implementación de campañas de promoción y comunicación.

Público en general interesado en conocer hacia donde evoluciona el mercadeo actual.

Objetivos del curso

Desarrollar competencias para aplicación inmediata en medios empresariales.

Entender el concepto de la Web 2.0 y su utilidad desde el punto de vista empresarial.

Conocer las alternativas y principios estratégicos para la participación en redes sociales.

Comprender los conceptos y canales para hacer publicidad en línea.

Agenda propuesta

Actualización de conceptos: Evolución del mercadeo y la comunicación en la era 2.0

Penetración del uso de Internet e importancia de las redes sociales en Venezuela.

Aprovechando la era de Internet: Comunicación integral para empresas, redes sociales y otros recursos Web 2.0 disponibles, medición del retorno ROI – return on investment.

Publicidad en línea: Campañas digitales, display ads, segmentación y contextualización, comparación con otros medios.

Metodología Presentaciones del facilitador, con el apoyo de material audiovisual.

Participación guiada de la audiencia, integrando experiencias y posibilidades reales.

Discusiones y reflexiones sobre la aplicabilidad en Venezuela, hoy en día.

El instructor José Antonio Maldonado B.: Profesional venezolano egresado de la USB, con postgrados UNIMET, UCAB e IUA. Profesor de postgrado en la Universidad Monteávila, Caracas.

Director de la firma ExpoConsultores™, especializada en mercadeo 2.0, redes sociales, comunicación digital, desarrollo de negocios, gestión estratégica y adiestramiento.

Trayectoria gerencial en empresas locales e internacionales, manejando productos y servicios que compiten en mercados de consumo masivo, selectivo, profesional e institucional.

Experiencia directa en las industrias del cuidado personal, materias primas, productos para el hogar, fármacos éticos y OTC, organización de exposiciones y conferencias, entretenimiento, educación superior, distribución editorial, organizaciones sin fines de lucro, Internet y más.

Fecha prevista Miércoles 6 de octubre de 2010, 8:00 am

Observaciones y comentarios

Contenidos validados en cursos in-company, con excelentes comentarios.

Parte del programa ISOC – Cavedatos de formación en mercadeo 2.0 y redes sociales.

Requisitos Proyector de video, sonido para el computador, control de iluminación.

Pizarrón, rotafolios, papel y marcadores apropiados a cada caso.

Auditorio tipo escuela, con superficie para escritura.

Page 4: Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos

ExpoConsultores – detalles de cursos para programa ISOC 2010 pág 4 / 8

Twitter

Título Twitter y el microblogging como herramientas de mercadeo

Frase resumen El uso empresarial de las redes sociales para interactuar con su audiencia en tiempo real

Modalidad Curso participativo de una mañana de duración.

Publico objetivo Directores, gerentes y líderes con responsabilidades directas o indirectas en la toma de decisiones e implementación de planes de mercadeo y comunicación.

Público en general interesado en conocer nuevas oportunidades en el mercadeo actual.

Objetivos del curso

Desarrollar competencias para aplicación inmediata.

Entender el alcance y posibilidades prácticas de Twitter como herramienta empresarial.

Conocer el funcionamiento de Twitter, integrándolo a la estrategia de comunicación.

Aprender a generar contenidos apropiados para Twitter y participar en conversaciones 2.0.

Aprovechar las herramientas para manejo corporativo de Twitter y otras redes.

Compartir ejemplos prácticos en gestión de marca, atención al público, información, etc.

Aprender a seleccionar indicadores, medir el retorno / inversión..

Agenda propuesta

Penetración de internet y redes sociales en Venezuela, evolución del mercadeo 2.0

Twitter en una perspectiva empresarial, características y oportunidades de participación.

Aplicaciones nativas y otros recursos, tipos de mensajes, el uso de etiquetas.

Cómo escribir y participar en conversaciones, integración con otras redes sociales.

Usando Twitter en campañas promocionales, medición del retorno sobre la inversión.

Herramientas en línea para participación, supervisión y gestión de Twitter.

Determinación del esfuerzo y el personal requerido para el manejo de redes sociales

Metodología Presentaciones del facilitador, con el apoyo de material audiovisual.

Participación guiada de la audiencia, integrando experiencias y posibilidades reales.

Discusiones y reflexiones sobre la aplicabilidad en Venezuela, hoy en día.

El instructor José Antonio Maldonado B.: Profesional venezolano egresado de la USB, con postgrados UNIMET, UCAB e IUA. Profesor de postgrado en la Universidad Monteávila, Caracas.

Director de la firma ExpoConsultores™, especializada en mercadeo 2.0, redes sociales, comunicación digital, desarrollo de negocios, gestión estratégica y adiestramiento.

Trayectoria gerencial en empresas locales e internacionales, manejando productos y servicios que compiten en mercados de consumo masivo, selectivo, profesional e institucional.

Experiencia directa en las industrias del cuidado personal, materias primas, productos para el hogar, fármacos éticos y OTC, organización de exposiciones y conferencias, entretenimiento, educación superior, distribución editorial, organizaciones sin fines de lucro, Internet y más.

Fecha prevista Martes 19 de octubre de 2010, 8:00 am.

Observaciones y comentarios

Instructor evaluado con 4,92 / 5,00 en el curso similar dedicado a FB.

Parte del programa ISOC – Cavedatos de formación en mercadeo 2.0 y redes sociales.

Requisitos Proyector de video, sonido para el computador, control de iluminación.

Pizarrón, rotafolios, papel y marcadores apropiados a cada caso.

Auditorio tipo escuela, con superficie para escritura.

Espacios para dos refrigerios de 15 minutos.

Page 5: Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos

ExpoConsultores – detalles de cursos para programa ISOC 2010 pág 5 / 8

Plan de negocios

Título Taller de plan de negocios: Una guía práctica

Frase resumen Asegurando los resultados, reduciendo la incertidumbre y potenciando la gobernabilidad.

Modalidad Curso participativo de un día de duración.

Publico objetivo Directores, gerentes y líderes con responsabilidades directas o indirectas en la toma de decisiones y desarrollo de las actividades de la empresa.

Público en general interesado en conocer cómo se monta y se activa un plan de negocios.

Objetivos del curso

Desarrollar competencias para aplicación inmediata en medios corporativos.

Entender el valor e influencia de la planificación conjunta en los resultados empresariales.

Conocer las partes de un plan de negocios, cómo generarlas e integrarlas.

Adquirir las competencias básicas para desarrollar un plan de negocios para su empresa.

Agenda propuesta

Importancia del plan de negocios, enumeración y propósito de sus partes

El marco estratégico: Valores, visión y misión, objetivos, indicadores y metas.

Generando estrategias: conjugación de factores internos y externos, competitividad.

Operativizando: Planes, programas, presupuestos, organización y evaluación.

Metodología Presentaciones del facilitador, con el apoyo de material audiovisual.

Participación guiada de la audiencia, integrando experiencias y posibilidades reales.

Discusiones y reflexiones sobre la aplicabilidad en Venezuela, hoy en día.

El instructor José Antonio Maldonado B.: Profesional venezolano egresado de la USB, con postgrados UNIMET, UCAB e IUA. Profesor de postgrado en la Universidad Monteávila, Caracas.

Director de la firma ExpoConsultores™, especializada en mercadeo 2.0, redes sociales, comunicación digital, desarrollo de negocios, gestión estratégica y adiestramiento.

Trayectoria gerencial en empresas locales e internacionales, manejando productos y servicios que compiten en mercados de consumo masivo, selectivo, profesional e institucional.

Experiencia directa en las industrias del cuidado personal, materias primas, productos para el hogar, fármacos éticos y OTC, organización de exposiciones y conferencias, entretenimiento, educación superior, distribución editorial, organizaciones sin fines de lucro, Internet y más.

Fecha prevista Martes 26 de octubre de 2010, 8:00 am

Comentarios Apoyado en varios enfoques empresariales prácticos, incluyendo la metodología de Guy Kawasaki – The art of the start.

Facilitador distinguido con el proyecto más destacado del programa Formación de Emprendedores IBM-IESA 2010.

Requisitos Proyector de video, sonido para el computador, control de iluminación.

Pizarrón, rotafolios, papel y marcadores apropiados a cada caso.

Auditorio tipo escuela, con superficie para escritura.

Page 6: Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos

ExpoConsultores – detalles de cursos para programa ISOC 2010 pág 6 / 8

Otras redes sociales

Título Más allá de Facebook y Twitter, otras redes sociales para promover su empresa

Frase resumen Plataformas para contacto profesional, enlaces, bitácoras, videos e imágenes compartidas.

Modalidad Curso participativo de una mañana de duración.

Publico objetivo Directores, gerentes y líderes con responsabilidades directas o indirectas en la toma de decisiones e la implementación de planes de mercadeo y comunicación.

Público en general interesado en conocer nuevas oportunidades en el mercadeo actual.

Objetivos del curso

Desarrollar competencias para aplicación inmediata en medios corporativos.

Entender el potencial de otras plataformas sociales para la comunicación corporativa.

Conocer sus principales características, aplicaciones y vías de interacción.

Revisar indicadores de actividad y establecer conceptos para medir el retorno / inversión.

Agenda propuesta

Penetración de internet y redes sociales en Venezuela, evolución del mercadeo 2.0

Conceptos, propósitos de aplicación, herramientas disponibles y ejemplos prácticos para Linked In (red profesional), YouTube (videos compartidos), Flickr (imágenes), Delicious (marcador social), Wordpress (bitácoras).

Cómo medir el retorno sobre la inversión empresarial en redes sociales.

Metodología Presentaciones del facilitador, con el apoyo de material audiovisual.

Participación guiada de la audiencia, integrando experiencias y posibilidades reales.

Discusiones y reflexiones sobre la aplicabilidad en Venezuela, hoy en día.

El instructor José Antonio Maldonado B.: Profesional venezolano egresado de la USB, con postgrados UNIMET, UCAB e IUA. Profesor de postgrado en la Universidad Monteávila, Caracas.

Director de la firma ExpoConsultores™, especializada en mercadeo 2.0, redes sociales, comunicación digital, desarrollo de negocios, gestión estratégica y adiestramiento.

Trayectoria gerencial en empresas locales e internacionales, manejando productos y servicios que compiten en mercados de consumo masivo, selectivo, profesional e institucional.

Experiencia directa en las industrias del cuidado personal, materias primas, productos para el hogar, fármacos éticos y OTC, organización de exposiciones y conferencias, entretenimiento, educación superior, distribución editorial, organizaciones sin fines de lucro, Internet y más.

Fecha prevista Martes 2 de noviembre de 2010, 8:00 am

Comentarios Instructor evaluado con 4,92 / 5,00 en curso similar dictado en marzo 2010.

Parte del programa ISOC – Cavedatos de formación en mercadeo 2.0 y redes sociales.

Requisitos Proyector de video, sonido para el computador, control de iluminación.

Pizarrón, rotafolios, papel y marcadores apropiados a cada caso.

Auditorio tipo escuela, con superficie para escritura.

Page 7: Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos

ExpoConsultores – detalles de cursos para programa ISOC 2010 pág 7 / 8

Facebook

Título Plataformas de interacción social como herramientas de mercadeo

Frase resumen Usando Facebook para promover su empresa y desarrollar relaciones con su audiencia

Modalidad Curso participativo de una mañana de duración.

Publico objetivo Directores, gerentes y líderes con responsabilidades directas o indirectas en la toma de decisiones e la implementación de planes de mercadeo y comunicación.

Público en general interesado en conocer nuevas oportunidades en el mercadeo actual.

Objetivos del curso

Desarrollar competencias para aplicación inmediata en medios corporativos.

Entender el alcance y posibilidades prácticas de Facebook como herramienta empresarial.

Conocer las principales aplicaciones internas de Facebook y cómo aprovecharlas.

Revisar los indicadores de actividad y maneras de medir el retorno / inversión.

Comprender el funcionamiento de los conceptos y canales para hacer publicidad en línea.

Agenda propuesta

Penetración de internet y redes sociales en Venezuela, evolución del mercadeo 2.0

Facebook desde una perspectiva empresarial, oportunidades de participación.

Aplicaciones nativas y otros recursos, las pestañas de eventos, fotos, discusiones y más.

Escribir y participar efectivamente en Facebook, integrándose a otras redes sociales.

Facebook Ads, el sistema propio de publicidad en línea, campañas digitales segmentadas.

Comparación con otros medios, costos y manejo, medición del retorno sobre la inversión.

Herramientas de supervisión y gestión de redes sociales.

Metodología Presentaciones del facilitador, con el apoyo de material audiovisual.

Participación guiada de la audiencia, integrando experiencias y posibilidades reales.

Discusiones y reflexiones sobre la aplicabilidad en Venezuela, hoy en día.

El instructor José Antonio Maldonado B.: Profesional venezolano egresado de la USB, con postgrados UNIMET, UCAB e IUA. Profesor de postgrado en la Universidad Monteávila, Caracas.

Director de la firma ExpoConsultores™, especializada en mercadeo 2.0, redes sociales, comunicación digital, desarrollo de negocios, gestión estratégica y adiestramiento.

Trayectoria gerencial en empresas locales e internacionales, manejando productos y servicios que compiten en mercados de consumo masivo, selectivo, profesional e institucional.

Experiencia directa en las industrias del cuidado personal, materias primas, productos para el hogar, fármacos éticos y OTC, organización de exposiciones y conferencias, entretenimiento, educación superior, distribución editorial, organizaciones sin fines de lucro, Internet y más.

Fecha prevista Martes 16 de noviembre de 2010, 8:00 am.

Observaciones y comentarios

Instructor evaluado con 4,92 / 5,00 en curso similar dictado en marzo 2010.

Parte del programa ISOC – Cavedatos de formación en mercadeo 2.0 y redes sociales.

Requisitos Proyector de video, sonido para el computador, control de iluminación.

Pizarrón, rotafolios, papel y marcadores apropiados a cada caso.

Auditorio tipo escuela, con superficie para escritura.

Tiene previstos espacios para dos refrigerios de 15 minutos y el almuerzo.

Page 8: Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos

ExpoConsultores – detalles de cursos para programa ISOC 2010 pág 8 / 8

Presentaciones efectivas

Título Taller de presentaciones efectivas para gerentes

Frase resumen Habilidades indispensables para la comunicación, la persuasión efectiva y el liderazgo

Modalidad Taller participativo de 16 horas de duración, dictadas en dos días consecutivos (opcional 8h).

Publico objetivo Directores, gerentes, supervisores, y líderes con responsabilidades en la comunicación y presentación de proyectos, informes y productos a audiencias internas y externas.

Público en general interesado en desarrollar su potencial comunicacional personal.

Objetivos del curso

Desarrollar competencias para uso inmediato.

Entender el poder de la comunicación directa para el progreso personal y profesional.

Comprender la metodología para el desarrollo y ejecución de presentaciones efectivas.

Avanzar en el manejo de Power Point™ y otras herramientas útiles para comunicar ideas.

Conocer prácticas exitosas en materia de diseño, control de la escena y comunicación.

Agenda propuesta

Cómo funciona una presentación: Por qué y para qué hacemos presentaciones, propósitos y tipos, capturando a la audiencia, principios de la instrucción de adultos.

Cómo se hace una presentación: Planificación, organización y secuencia, soporte documental, evaluación del escenario, ejecución de la presentación y el seguimiento.

Las herramientas: Más allá de Power Point™, otros recursos para presentar, nociones de diseño gráfico y de contenidos, tablas, gráficos, animaciones, multimedia, plantillas y más.

Habilidades del presentador: Control del tiempo, interacción con la audiencia, dominio del temor escénico, manejo de preguntas.

Metodología Presentaciones del facilitador, apoyadas en material audiovisual.

Ejercicios prácticos para fijar conocimientos, de carácter individual y grupal.

Discusiones y reflexiones sobre la aplicabilidad técnica en situaciones profesionales.

El instructor José Antonio Maldonado B.: Profesional venezolano egresado de la USB, con postgrados UNIMET, UCAB e IUA. Profesor de postgrado en la Universidad Monteávila, Caracas.

Director de la firma ExpoConsultores™, especializada en mercadeo 2.0, redes sociales, comunicación digital, desarrollo de negocios, gestión estratégica y adiestramiento.

Trayectoria gerencial en empresas locales e internacionales, manejando productos y servicios que compiten en mercados de consumo masivo, selectivo, profesional e institucional.

Experiencia directa en las industrias del cuidado personal, materias primas, productos para el hogar, fármacos éticos y OTC, organización de exposiciones y conferencias, entretenimiento, educación superior, distribución editorial, organizaciones sin fines de lucro, Internet y más.

Fechas previstas Martes 23 y miércoles 24 de noviembre de 2010, desde las 8:00 am.

Observaciones y comentarios

Instructor evaluado con 4,86 / 5,00 en el mismo curso dictado en abril 2010.

Posibilidad de extenderse a un día más con asignaciones externas y prácticas evaluadas.

Requisitos Proyector de video, sonido para el computador, control de iluminación.

Pizarrón, rotafolios, papel y marcadores apropiados a cada caso.

Auditorio tipo escuela, con superficie para escritura.

Tiene previstos espacios para dos refrigerios de 15 minutos y el almuerzo de cada día