C:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicas

5
ACTIVIDADES OBLIGATORIAS: 1. De acuerdo a los datos que se adjuntan, numeren cada pregunta, inserte incisos para cada una de las opciones de respuesta y marque en negritas la respuesta correcta. 1. ¿Qué se celebra el 15 de septiembre? a) Aniversario de la Independencia de México b) Aniversario de la Revolución Mexicana c) Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez d) Día de la Bandera 2. ¿Qué se celebra el 20 de noviembre? a) Aniversario de la Independencia de México b) Aniversario de la Revolución Mexicana c) Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez d) Día de la Bandera 3. ¿Qué día se celebra el día del Bandera? a) 5 de febrero b) 24 de febrero c) 21 de marzo d) 5 de mayo 4. ¿Qué día se celebra el Natalicio de Don Benito Juárez? a) 24 de febrero b) 21 de marzo c) 1º de mayo d) 5 de mayo

Transcript of C:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicas

Page 1: C:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicas

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS:

1. De acuerdo a los datos que se adjuntan, numeren cada pregunta, inserte incisos para cada una de las opciones de respuesta y marque en negritas la respuesta correcta.

1. ¿Qué se celebra el 15 de septiembre? a) Aniversario de la Independencia de México b) Aniversario de la Revolución Mexicana c) Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez d) Día de la Bandera

2. ¿Qué se celebra el 20 de noviembre? a) Aniversario de la Independencia de México b) Aniversario de la Revolución Mexicana c) Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez d) Día de la Bandera

3. ¿Qué día se celebra el día del Bandera? a) 5 de febrero b) 24 de febrero c) 21 de marzo d) 5 de mayo

4. ¿Qué día se celebra el Natalicio de Don Benito Juárez? a) 24 de febrero b) 21 de marzo c) 1º de mayo d) 5 de mayo

Page 2: C:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicas

2. Replique en un documento de Word, la tabla que se anexa, Relacionándolas, escribiendo en el paréntesis la opción correcta.

1. Sonora ( 4 )Aguascalientes2. Jalisco ( 3 )Monterrey3. Nuevo León ( 1 )Sonora

4. Aguascalientes ( 2 )Jalisco 5. Quintana Roo ( 5 )Chetumal

Page 3: C:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicas
Page 4: C:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicas

Escuela Primaria Vespertina Aquiles Serdán C.C.T. 21DPR0575V Quinto grado, grupo: A

Propósito: Que el niño conozca, los usos de la electricidad, materiales y prevenga los accidentes que ésta puede ocasionar.

Población: 30 alumnos. Duración: 45 minutos

Eje temático:Materia, energía y cambio.El cuerpo humano y la salud.

Desarrollo:

1. En equipos, los alumnos realizarán y comentarán la lectura “Energía eléctrica”

2. Discutirán los usos de la electricidad en la vida diaria.

3. Identificarán materiales conductores y aislantes.

4. Propondrán medidas de seguridad para evitar accidentes.

Evaluación:

Realizarán en Word, un resumen con las ideas principales del tema.

Recursos didácticos.

Equipos de trabajo

Lectura comentada

Escritura de ideas principales

Puebla, Puebla, a ____ de _______________________ de 2010

La maestra del grupo. El director de la escuela.

Profra. Ma. Raimunda Guadalupe Espinosa Cruz Profr. Guillermo M. Rodríguez Rodríguez

Page 5: C:\Users\Gpe\Desktop\Preguntas CláSicas