Custodia de Activos de Los Clientes

2
CUSTODIA DE ACTIVOS DE CLIENTES Dentro del trabajo de auditoría el cliente puede darle ciertos activos al contable para el desarrollo de su trabajo entonces la custodia de activos crea amenazas respecto al interés propio que pueden ser minimizadas mediante la separación de activos una cosa son los activos de la firma auditoría y otra cosa son los activos de la empresa cliente y usar solamente los activos para los propósitos para los cuales fueron entregados. 270.1. Un contador profesional en la práctica pública no debe asumir la custodia de los recursos del cliente o de otros activos a menos que le sea permitido legalmente y, si es así, de acuerdo con algún deber legal impuesto sobre el contador profesional en la práctica pública manejar dichos activos. 270.2. La tenencia de los activos del cliente crea amenazas al cumplimiento con los principios fundamentales; por ejemplo, existe una amenaza de interés personal al comportamiento profesional y podría existir una amenaza de interés personal a la objetividad que se originen de la tenencia de los activos del cliente. Para salvaguardarse contra estas amenazas, UN Contador profesional en la práctica pública a quien se le ha confiado el dinero (u otros activos) pertenecientes a otros debe: (a) Mantener tales activos separados de sus activos personales o de la firma; (b) Usar tales activos sólo para los propósitos para los cuales fueron designados; (c) En todo momento, debe estar listo para rendir cuenta sobre esos activos, y cualquier ingreso, dividendo o ganancia generada por ellos, a cualquier persona que tenga derecho a esta contabilidad; y (d) Cumplir con todas las leyes y regulaciones relevantes para la tenencia y contabilidad de tales activos.

description

CODIGO DE ETICA

Transcript of Custodia de Activos de Los Clientes

Page 1: Custodia de Activos de Los Clientes

CUSTODIA DE ACTIVOS DE CLIENTES

Dentro del trabajo de auditoría el cliente puede darle ciertos activos al contable para el desarrollo de su trabajo entonces la custodia de activos crea amenazas respecto al interés propio que pueden ser minimizadas mediante la separación de activos una cosa son los activos de la firma auditoría y otra cosa son los activos de la empresa cliente y usar solamente los activos para los propósitos para los cuales fueron entregados.

270.1. Un contador profesional en la práctica pública no debe asumir la custodia de los recursos del cliente o de otros activos a menos que le sea permitido legalmente y, si es así, de acuerdo con algún deber legal impuesto sobre el contador profesional en la práctica pública manejar dichos activos.

270.2. La tenencia de los activos del cliente crea amenazas al cumplimiento con los principios fundamentales; por ejemplo, existe una amenaza de interés personal al comportamiento profesional y podría existir una amenaza de interés personal a la objetividad que se originen de la tenencia de los activos del cliente. Para salvaguardarse contra estas amenazas, UN Contador profesional en la práctica pública a quien se le ha confiado el dinero (u otros activos) pertenecientes a otros debe:

(a) Mantener tales activos separados de sus activos personales o de la firma;

(b) Usar tales activos sólo para los propósitos para los cuales fueron designados;

(c) En todo momento, debe estar listo para rendir cuenta sobre esos activos, y cualquier ingreso, dividendo o ganancia generada por ellos, a cualquier persona que tenga derecho a esta contabilidad; y

(d) Cumplir con todas las leyes y regulaciones relevantes para la tenencia y contabilidad de tales activos.

270.3. Además, los contadores profesionales en la práctica pública deben ser conscientes de las amenazas al cumplimiento con los principios fundamentales derivadas de la asociación con tales activos, por ejemplo, si se hallara que los activos se derivan de actividades ilegales, como el lavado de dinero.

Como parte del procedimiento de aceptación del cliente y del contrato para tales servicios, los contadores profesionales en la práctica pública deben realizar las investigaciones apropiadas acerca del origen de tales activos y deben considerar sus obligaciones legales y regulatorias. También deben considerar el solicitar asesoría legal.