Cuy

6
EL CUY Importancia de la crianza del cuy Tipos de cuyes Alimentación del cuy Reproducción del cuy Sanidad o higiene

description

Cuy

Transcript of Cuy

Presentacin de PowerPoint

EL CUY

Importancia de la crianza del cuyTipos de cuyesAlimentacin del cuyReproduccin del cuySanidad o higiene Importancia de la crianza del cuyEl cuy es una especie nativa de nuestros Andes de mucha utilidad para la alimentacin. Se caracteriza por tener una carne muy sabrosa y nutritiva, ser una fuente excelente de protenas y poseer menos grasa. Los excedente pueden venderse y se aprovecha el estircol (abono orgnico).

Tipos de cuyesHay varios tipos de cuyes:Pero ste es el ms recomendable:Tiene pelo corto y pegado al cuerpo de varios colores, de cabeza grande y hocico corto.Este tipo de cuy es recomendable porque se adapta sin problemas a cualquier clima o lugar, se reproduce fcilmente, es tranquilo, aprovecha bien los alimentos y aumenta rpidamente de peso, estando listo para el consumo o la venta a los 3 meses.

Alimentacin del cuyPara lograr un cuy sano y de buen peso se necesita de una buena alimentacin que puede conseguirse de manera barata y fcil. En general el cuy se puede alimentar con las sobras de las comidas.Pero es fundamental completarle la dieta con algn forraje o pasto verde que le den al cuy las protenas, vitaminas y agua, necesarias para su desarrollo. En lo posible, hay que proporcionarle un complemento de granos (cereales) para que tenga mayor energa y un rpido crecimiento.

Reproduccin del cuyLa edad para el empadre o monta de las hembras es de 3 meses y en los machos entre los 3 Y 5 meses.La hembra puede tener buenas cras hasta los 18 meses (Unos 5 6 partos). Los machos funcionan bien hasta los 2 aos.La hembra est dispuesta a ser montada por el macho, cada 16 das y le dura unas 30 horas.La proporcin recomendable es de 10 hembras por cada macho.

Sanidad o higiene del cuyPara tener cuyes sanos y evitar enfermedades debemos:Alimentar bien.Mantener limpias las pozas (sacar el estircol, cambiar las camas cada 15 das)Evitar las presencias de ratas en las pozas como en los depsitos de alimentos.Los animales nuevos que se adquieren deben ser puestos en cuarentena por 8 das, para observar su comportamiento.

6