Cv Estefania Acien

3
ESTEFANÍA ACIÉN GONZÁLEZ CURRICULUM VITAE Titulación Académica: Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Universidad de Granada, desde Enero 1998. ESTUDIOS DEL TERCER CICLO Programa de Doctorado. Cursos 1999 a 2000 Nombre del Programa: Individuo y sociedad. Crisis de Paradigmas Departamento: Ciencias Humanas y Sociales. Universidad: Universidad de Almería. Trabajo de investigación –Temor al Islam: Creencias acerca del Machismo de los Hombres Marroquíes en El Ejido, Dirigido por la Dra. Mª Soledad Navas Luque. Suficiencia Investigadora Actualmente preparo mi tesis doctoral: Mujeres subsaharianas en la industria del sexo: Etnografía en el Poniente Almeriense (título provisional), dirigida por el Dr. Francisco Checa Olmos ACTIVIDAD PROFESIONAL Como socióloga en la Universidad de Almería dentro de convenio con Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Subdirección General de Empleo para investigar la problemática de acceso al empleo en jóvenes y mujeres marginados de Almería, años de 1999-2002. Como socióloga en proyecto PRODER Filabres Alhamilla, Tabernas (Almería) para la realización de dos estudios: (1) Mujeres en la Comarca Filabres-Alhamilla, (2) Jóvenes en la Comarca Filabres-Alhamilla, de Marzo a Abril de 2000 Como socióloga en la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía para la realización de tareas de investigación- acción sobre mujeres en contextos de prostitución en Almería, años de 2003 hasta la actualidad. Actualmente y desde 2001 coordinación el grupo de trabajo sobre prostitución y el programa de “Mediación Social y Sanitaria con mujeres en contextos de Prostitución” en la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) Actualmente Técnico de Apoyo a la Investigación e el Centro para el Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales de la Universidad de Almería y la Secretaría

description

ACTIVIDAD INVESTIGADORA, PROYECTOS ACTIVIDAD PROFESIONAL CURRICULUM VITAE ESTUDIOS DEL TERCER CICLO ESTEFANÍA ACIÉN GONZÁLEZ PUBLICACIONES GRUPO DE INVESTIGACIÓN - Artículo: “Economía étnica y espacios alternativos de ocio”, en Checa, F (de.), Mujeres en el Camino, Icaria, Barcelona, 2005, (Coautora) - Libro: Los retos de la prostitución, Comares, Granada, 2008, (Coeditora junto a SOLANA, J.L.)

Transcript of Cv Estefania Acien

Page 1: Cv Estefania Acien

ESTEFANÍA ACIÉN GONZÁLEZ

CURRICULUM VITAE

Titulación Académica: Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Universidad de Granada, desde Enero 1998.

ESTUDIOS DEL TERCER CICLO

Programa de Doctorado. Cursos 1999 a 2000 Nombre del Programa: Individuo y sociedad. Crisis de Paradigmas Departamento: Ciencias Humanas y Sociales. Universidad: Universidad de Almería. Trabajo de investigación –Temor al Islam: Creencias acerca del Machismo de los

Hombres Marroquíes en El Ejido, Dirigido por la Dra. Mª Soledad Navas Luque. Suficiencia Investigadora Actualmente preparo mi tesis doctoral: Mujeres subsaharianas en la industria del

sexo: Etnografía en el Poniente Almeriense (título provisional), dirigida por el Dr. Francisco Checa Olmos

ACTIVIDAD PROFESIONAL

Como socióloga en la Universidad de Almería dentro de convenio con Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Subdirección General de Empleo para investigar la problemática de acceso al empleo en jóvenes y mujeres marginados de Almería, años de 1999-2002.

Como socióloga en proyecto PRODER Filabres Alhamilla, Tabernas (Almería) para la realización de dos estudios: (1) Mujeres en la Comarca Filabres-Alhamilla, (2) Jóvenes en la Comarca Filabres-Alhamilla, de Marzo a Abril de 2000

Como socióloga en la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía para la realización de tareas de investigación-acción sobre mujeres en contextos de prostitución en Almería, años de 2003 hasta la actualidad.

Actualmente y desde 2001 coordinación el grupo de trabajo sobre prostitución y el programa de “Mediación Social y Sanitaria con mujeres en contextos de Prostitución” en la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA)

Actualmente Técnico de Apoyo a la Investigación e el Centro para el Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales de la Universidad de Almería y la Secretaría de estado de Inmigración y Emigración (CEMyRI)

ACTIVIDAD INVESTIGADORA, PROYECTOS

Proyectos: Estudio sociodemográfico: Matagorda vs. El Pozo de la Tía ManolicaDirector: Dra. Dña. Rosa SorianoLabor: InvestigadoraCentro de Realización: Área de Cultura y Bienestar Social (Unidad de Servicios Sociales) del Ayuntamiento de El Ejido, de Octubre de 1998 a Abril de 1999Proyecto: Problemática de acceso al empleo en jóvenes marginados de AlmeríaDirector: Dr. Don Francisco Checa OlmosLabor: InvestigadoraCentro de Realización: Universidad de Almería, de Noviembre de 1999 a 2001. Proyecto: El Impacto Económico del Puerto de Almería sobre la Economía Almeriense y Andaluza

Page 2: Cv Estefania Acien

Segunda Parte: Las Influencias del Puerto de Almería en el Entorno Urbano de la CiudadDirector: Fernando Fernández GutiérrezLabor: Investigadora y coordinadoraCentro de Realización: Universidad de Almería, de Febrero a Noviembre de 2000Proyecto: Mujeres en la Comarca Filabres-AlhamillaDirector: Estefanía Acién González y Alberto Balaguer OrtegaLabor: Investigadora y directoraCentro de Realización: PRODER Filabres-Alhamilla, Tabernas (Almería), de Marzo a Abril de 2000Proyecto: Jóvenes en la Comarca Filabres-AlhamillaDirector: Estefanía Acién González y Alberto Balaguer OrtegaLabor: Investigadora y directoraCentro de Realización: PRODER Filabres-Alhamilla, Tabernas (Almería), de Marzo a Abril de 2000Proyecto: Vivienda, discriminación y Segregación Espacial de los Inmigrantes en el Poniente Almeriense.Director: Francisco Checa OlmosCentro de Realización: Universidad de AlmeríaFinanciación: Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía., de Enero a Julio de 2002Proyecto: Problemática de acceso al empleo de mujeres marginadas en Almería.Director: Francisco Checa OlmosLabor: Investigadora Centro de Realización: Universidad de Almería, de Junio a Noviembre de 2002.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Miembro del Laboratorio de Antropología Social y Cultural (HUM 0472) desde 1999 hasta la actualidadResponsable del grupo: Dr. Francisco Checa Olmos.

PUBLICACIONES

- Artículo: Materiales del Foro Inmigración y Empleo en Europa: “Las migraciones en claves migrantes”, Área de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla y Fondo Social Europeo, 23 y 24 de Marzo de 2000. (Coautora)

- Artículo: “El Puerto de Almería y sus Barrios”, en Pozo, C, y otros, Humanidades y Educación, Universidad de Almería, Almería, 2001. (Coautora)

- Artículo: “El Puerto de Almería y sus Barrios”, en Fernández, F. Y otros, Turismo y Transformaciones Urbanas en el Siglo XXI, Universidad de Almería, Almería, 2002. (Coautora)

- Artículo: “El barrio de El Puche. Una aproximación a los factores que determinan su proceso de exclusión”, en Gazeta de Antropología, Laboratorio de Antropología Cultural de Granada (publicado en Internet). (Coautora)

- Libro: El Impacto Económico del Puerto de Almería sobre la Economía Almeriense y Andaluza. Universidad de Almería, Servicio de Publicaciones, Almería, 2001 (Coautora)

- Libro: De la exclusión al estigma. Mujeres inmigrantes africanas en contextos de prostitución en el Poniente Almeriense. Una aproximación, Asociación Proderechos Humanos de Andalucía, Almería, 2003 (Coautora)

Page 3: Cv Estefania Acien

- Artículo: “Economía étnica y espacios alternativos de ocio”, en Checa, F (de.), Mujeres en el Camino, Icaria, Barcelona, 2005, (Coautora)

- Libro: Los retos de la prostitución, Comares, Granada, 2008, (Coeditora junto a SOLANA, J.L.)