CV Luis Felip

3
CURRÍCULUM VITAE – CONCURSO BOLSA PSI DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE PRIMER APELLIDO Felip SEGUNDO APELLIDO López-Espinosa NOMBRE Luis D.N.I. 74874695N DOMICILIO: CALLE, PLAZA Y NÚMERO C/ Castillón, nº 2, portal 3, 1º B LOCALIDAD Rincón de la Victoria PROVINCIA/PAIS Málaga CÓDIGO POSTAL 29730 TELÉFONO/S 697519159 E-MAIL [email protected] I. FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1. Titulación universitaria Licenciado en Filosofía por la Universidad de Málaga (2003-2008). 1.2. Programas de doctorado Certificado de periodo de Docencia de los estudios universitarios de Tercer Ciclo en el programa de doctorado “Dimensiones de la racionalidad”, con la calificación de Sobresaliente. Certificado-diploma de estudios avanzados (2011), dentro del programa de doctorado “Dimensiones de la racionalidad” (regulado por el plan de estudios RD 778/1998) del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, que acredita la suficiencia investigadora en el área de conocimiento de FILOSOFÍA MORAL. Calificación de sobresaliente. 1.3. Grado de doctor Doctor (2013) por el programa de doctorado “Dimensiones de la racionalidad” (regulado por el plan de estudios RD 778/1998) del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Calificación de Apto “cum laude” 1.4. Becas de pregrado competitivas Beca-colaboración para estudios universitarios del MEC, en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga . Fecha de inicio y de fin: 15 de noviembre de 2007 a 30 junio de 2008. II. EXPERIENCIA DOCENTE Y FORMACIÓN PARA LA DOCENCIA 2.1. Formación didáctica para la actividad docente Certificado de Aptitud Pedagógica (curso 2008/2009), expedido por la Universidad de Málaga, con la calificación de Notable y una duración de 180 horas. Curso “Educación Afectivo Sexual desde una perspectiva de Género”, expedido por la Universidad de León, organizado por la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE-UGT) en colaboración con la Universidad de León y celebrado on-line del 18 de junio al 29 de junio de 2009 con una duración de 50 horas. Curso “Coeducación: educando desde y para la igualdad de oportunidades en los centros educativos”, organizado por FETE-UGT Andalucía, del 16 de noviembre al 13 de diciembre de 2009, con una duración de 40 horas. Curso “Educación para la ciudadanía: ética, política y educación”, organizado por FETE-UGT Andalucía, del 16 de noviembre al 13 de diciembre de 2009, con una duración de 40 horas. Página 1 de 3

Transcript of CV Luis Felip

Page 1: CV Luis Felip

CURRÍCULUM VITAE – CONCURSO BOLSA PSI

DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTEPRIMER APELLIDO

FelipSEGUNDO APELLIDO

López-EspinosaNOMBRE

LuisD.N.I.

74874695NDOMICILIO: CALLE, PLAZA Y NÚMERO

C/ Castillón, nº 2, portal 3, 1º BLOCALIDAD

Rincón de la VictoriaPROVINCIA/PAIS

MálagaCÓDIGO POSTAL

29730

TELÉFONO/S

697519159E-MAIL

[email protected]

I. FORMACIÓN ACADÉMICA

1.1. Titulación universitaria

Licenciado en Filosofía por la Universidad de Málaga (2003-2008).

1.2. Programas de doctorado

Certificado de periodo de Docencia de los estudios universitarios de Tercer Ciclo en el programa dedoctorado “Dimensiones de la racionalidad”, con la calificación de Sobresaliente.

Certificado-diploma de estudios avanzados (2011), dentro del programa de doctorado“Dimensiones de la racionalidad” (regulado por el plan de estudios RD 778/1998) delDepartamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la Universidad Nacional de Educación aDistancia, que acredita la suficiencia investigadora en el área de conocimiento de FILOSOFÍAMORAL. Calificación de sobresaliente.

1.3. Grado de doctor

Doctor (2013) por el programa de doctorado “Dimensiones de la racionalidad” (regulado por el plan de estudios RD 778/1998) del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Calificación de Apto “cum laude”

1.4. Becas de pregrado competitivas

Beca-colaboración para estudios universitarios del MEC, en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga. Fecha de inicio y de fin: 15 de noviembre de 2007 a 30 junio de 2008.

II. EXPERIENCIA DOCENTE Y FORMACIÓN PARA LA DOCENCIA

2.1. Formación didáctica para la actividad docente

Certificado de Aptitud Pedagógica (curso 2008/2009), expedido por la Universidad de Málaga, con la calificación de Notable y una duración de 180 horas.

Curso “Educación Afectivo Sexual desde una perspectiva de Género”, expedido por la Universidad de León, organizado por la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE-UGT) en colaboración con la Universidad de León y celebrado on-line del 18 de junio al 29 de junio de 2009 con una duración de 50 horas.

Curso “Coeducación: educando desde y para la igualdad de oportunidades en los centros educativos”, organizado por FETE-UGT Andalucía, del 16 de noviembre al 13 de diciembre de 2009,con una duración de 40 horas.

Curso “Educación para la ciudadanía: ética, política y educación”, organizado por FETE-UGT Andalucía, del 16 de noviembre al 13 de diciembre de 2009, con una duración de 40 horas.

Página 1 de 3

Page 2: CV Luis Felip

III. EXPERIENCIA INVESTIGADORA

3.1. Capítulos de libros

“Inconsistencia simbólica y mecanicismo ritual: la interpelación religiosa en la apologética deBlaise Pascal”, en M. A. Asensio, A. Aya, J. J. Padial (eds), Pensamiento y religión en las tresculturas, Sevilla: Thémata, 2012, ISBN: 978-84-936406-5-1, pp. 205-30.

“La obscenidad del Sujeto hegeliano”, en Yo y tiempo: la antropología filosófica de G.W.F. Hegel.Vol. I. La sustancialidad y subjetividad humanas. Contrastes, Suplemento 15 (2010), ISBN: 978-84-692-9973-9, pp. 205-216.

3.2. Artículos publicados en revistas citadas en el ISI, Journal Citation Reports.

“El concepto de ideología en el Marx maduro”, en Isegoría, Nº 50 (2014), ISSN: 1130-2097, pp. 123-142.

3.3. Artículos en revistas de reconocida relevancia para un área o conjunto de áreas

“De la crisis financiera al estancamiento económico. Una nota sobre The Endless Crisis, de John Bellamy Foster y Robert W. McChesney”, en Contrastes, Revista Internacional de Filosofía, ISSN 1136-4076, Vol. 19, Nº 1, 2014, pp. 169-180.

“Dirigentes y dirigidos”, en Astrolabio. Revista Internacional de Filosofía, Nº 15 (2013), ISSN 1699-7599, pp. 1-11.

“El método de la economía política en Marx”, en Claridades. Revista de filosofía, nº 4 (2012), ISSN: 1989-3787 (de la edición online), ISSN 1889-6855 (de la edición impresa), pp. 62-73.

“El problema de la interpelación ideológica: la réplica de la escuela eslovena”, en Décalages: Vol. 1: Iss. 2 (2012).

“Pascal: il n'y a pas de grand Autre”, en International Journal of Žižek Studies, ISSN 1751-8229, Vol.5, nº1 (2011).

“El goce del objeto ideológico, y la 'ética' del deseo”, en Revista de crítica literaria marxista, Fundación de Investigaciones Marxistas, ISSN: 1989-2217, nº 4 (2011), pp. 44-63.

“Maquiavelo y la filosofía materialista”, en Cuaderno de Materiales, ISSN: 1139-4382, Nº23, 2011, pp. 495-515.

“Il n’y a pas de grand Autre: el materialismo teológico de Pascal”, en Daimón. Revista Internacionalde Filosofía, nº 51 (2010), ISSN: 1130-0507, pp. 87-101.

“Políticas de la contingencia”, en A Parte Rei: revista de filosofía, ISSN: 1137-8204, nº 58, 2008. “Una función autor frente a la muralla del Kremlin”, en A Parte Rei: revista de filosofía, ISSN: 1137-

8204, nº 50 (2007).

3.4. Reseñas

“Living in the end times” (reseña del libro de Slavoj Žižek), en Contrastes. Revistainternacional de filosofía, vol. XVI (1-2 2011), ISSN: 1136-4076, pp. 441-442.

“Slavoj Žižek. Visión de paralaje” (reseña), en A Parte Rei: revista de filosofía, ISSN: 1137-8204, nº51 (2007).

3.5. Ponencias y comunicaciones en Congresos y conferencias no publicadas

“La experiencia entre el quehacer y la historia en Ortega” (comunicación) en el Ciclo deConferencias sobre Ortega y Gasset en el Cincuentenario de su Fallecimiento, organizadas por eldepartamento de Filosofía y el Vicerrectorado de Investigación y doctorado de la Universidad deMálaga en la semana del 21 al 26 de noviembre de 2005.

“La ‘noche del mundo’ y el sujeto en Hegel-Lacan-Žižek” (comunicación) en el CongresoInternacional YO Y TIEMPO. LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA DE HEGEL, organizado por el Grupo deInvestigación sobre el Idealismo Alemán del Departamento de Filosofía de la Universidad deMálaga, y celebrado en Málaga los días 21 al 24 de septiembre de 2009.

“Inconsistencia simbólica y mecanicismo ritual: la interpelación religiosa en la apologética deBlaise Pascal” (comunicación) en el CONGRESO INTERNACIONAL XII SEMINARIO DE LAS TRESCULTURAS “DIOS EN LAS TRES CULTURAS”, organizado por el Departamento de Filosofía de laFacultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, los días 8 al 10 de noviembre de 2010.

3.6. Pertenencia a Consejos de Redacción de revistas

Miembro del Consejo de Redacción de la revista Pensar desde Abajo. Revista de pensamiento y cultura, ISSN 2253-9735.

Página 2 de 3

Page 3: CV Luis Felip

3.7. Otros méritos

Artículos en revistas no académicas:

“Camus, la rebelión estética” (artículo), en Manual de Uso Cultural, Número 4 (Abril 2010), ISSN 2171-3979, pp. 8-9 .

Colaboraciones en Rebelión.org:

"Grecia, Europa. La utopía del desarrollo capitalista", en Rebelión, 19-06-2012. “Sherlock, una "rebeldía" sofisticada”, en Rebelión, 27-01-2012. "En el mundo privado del capital", en Rebelión, 26-08-2010. "Leibniz y el enólogo", en Rebelión, 12-03-2010. ''Los Cylons y la Ilustración'', en Rebelión, 9-09-2009 “El Amo post-fascista contemporáneo o el humorismo berlusconiano,. En Rebelión, 29-08-

2009. ''Vivir su teoría, pensar el deseo'', en Rebelión, 4-10-2008.

IV. OTROS MÉRITOS

4.1. Asistencia a Congresos

“VI Congreso de la Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica”, celebrado en la Universidad deMálaga del 13 al 15 de septiembre de 2004, con una duración de 30 horas.

“Curso de Tecnociencia y Cultura a Comienzos del Siglo XXI: un enfoque social de lasbiotecnologías y las tecnologías de la información”, organizado por el Departamento de Filosofía dela Universidad de Málaga, y celebrado en Málaga del 14 al 22 de abril de 2005, con una duraciónde 30 horas lectivas.

Curso en conmemoración del cincuentenario de la muerte de José Ortega y Gasset, organizado porel Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga y celebrado en Málaga del 24 al 29 denoviembre de 2005, con una duración de 20 horas lectivas.

Curso de Extensión Universitaria “NIETZSCHE Y LA CULTURA CONTEMPORÁNEA”, dirigido por elProf. Diego Sánchez Meca y celebrado en el Centro Asociado de la UNED de Málaga, entre los días3 al 5 de abril de 2008, con 2 créditos de docencia impartidos.

Curso “Los recursos medioambientales en el desarrollo económico”, dirigido por Amelia PérezZabaleta, impartido en la sede de Málaga de los Cursos de Verano 2009 de la UNED, del 6 al 10 dejulio de 2009, con una duración de 35 horas.

Congreso Internacional “YO Y TIEMPO. LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA DE HEGEL”, organizado porel Grupo de Investigación sobre el Idealismo Alemán del Departamento de Filosofía de laUniversidad de Málaga, y celebrado en Málaga los días 21 al 24 de septiembre de 2009, con unaduración de 30 horas.

CONGRESO INTERNACIONAL XII SEMINARIO DE LAS TRES CULTURAS “DIOS EN LAS TRESCULTURAS”, organizado por el Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de laUniversidad de Málaga, los días 8 al 10 de noviembre de 2010, con una duración de 21 horas.

4.2. Organización de eventos científicos

Participación y colaboración en la organización del I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS SOBRE FRIEDRICH NIETZSCHE (SEDEN), sobre NIETZSCHE Y LA CULTURA CONTEMPORÁNEA, celebrado en Málaga durante los días 3, 4 y 5 de abril de 2008.

El abajo firmante declara que son ciertos todos y cada uno de los datos consignados en el presentecurrículum vitae, y que reúne las condiciones y requisitos exigidos en el concurso, asumiendo, en casocontrario, las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

En Málaga, a 3 de Diciembre de 2014.

(Firma)

Página 3 de 3