Cv Pilar Rodrguez

11
1 APELLIDOS: RODRÍGUEZ MARTÍNEZ NOMBRE: PILAR DNI: 52511456H FECHA DE NACIMIENTO: 01/11/1965 Nº FUNCIONARIO 5251145646 A 0 504 DIRECCIÓN PARTICULAR: C/ Posada del Mar, 2ºH 04002 Almería TELEFONO: 950 084102/ 610 772771 EMAIL: [email protected] ESPECIALIZACIÓN: SOCIOLOGÍA (775) Formación Académica 2002 Doctora en Sociología, Departamento de Sociología II. Facultad de Políticas y Sociología. Universidad Complutense de Madrid. Cum Laude por unanimidad. Director de la tesis: Dr. Gonzalo Herranz de Rafael. 2001 Suficiencia Investigadora. Departamento de Sociología II. Facultad de Políticas y Sociología. Universidad Complutense de Madrid. Programa: Población, Territorio y Medio Ambiente en el contexto europeo. 1999 Suficiencia Investigadora. Instituto de Estudios de la Mujer. Universidad de Granada 1993 Licenciada en Sociología. Facultad de Sociología y Ciencias Políticas. Universidad de Granada

description

1993 Licenciada en Sociología. Facultad de Sociología y Ciencias Políticas. Universidad de Granada 2001 Suficiencia Investigadora. Departamento de Sociología II. Facultad de Políticas y Sociología. Universidad Complutense de Madrid. Programa: Población, Territorio y Medio Ambiente en el contexto europeo. Formación Académica 1

Transcript of Cv Pilar Rodrguez

Page 1: Cv Pilar Rodrguez

1

 

   

 APELLIDOS: RODRÍGUEZ MARTÍNEZ NOMBRE: PILAR DNI: 52511456H    FECHA DE NACIMIENTO: 01/11/1965  Nº FUNCIONARIO    5251145646 A 0 504 DIRECCIÓN PARTICULAR: C/ Posada del Mar, 2ºH 04002 Almería  TELEFONO: 950 084102/ 610 772771   E‐MAIL: [email protected] ESPECIALIZACIÓN: SOCIOLOGÍA (775) 

  

           Formación Académica  2002   Doctora  en  Sociología,  Departamento  de  Sociología  II.  Facultad  de 

Políticas y Sociología. Universidad Complutense de Madrid.   Cum Laude por unanimidad. Director de la tesis: Dr. Gonzalo Herranz de Rafael. 

 2001  Suficiencia  Investigadora.  Departamento  de  Sociología  II.  Facultad  de 

Políticas  y  Sociología. Universidad Complutense  de Madrid.  Programa: Población, Territorio y Medio Ambiente en el contexto europeo. 

 1999   Suficiencia  Investigadora.  Instituto de Estudios de  la Mujer. Universidad 

de Granada  1993  Licenciada  en  Sociología.  Facultad  de  Sociología  y  Ciencias  Políticas. 

Universidad de Granada  

Page 2: Cv Pilar Rodrguez

2

Situación profesional actual  ORGANISMO: Universidad de Almería  FACULTAD: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación DEPARTAMENTO: Historia, Geografía e Historia del Arte CATEGORÍA PROFESIONAL: Profesora Titular de Universidad DIRECCIÓN POSTAL : 04120 La Cañada de San Urbano, Almería TELEFONO: 950 015254 PLANTILLA: x  DEDICACIÓN: A tiempo completo    Actividades anteriores de carácter científico y profesional   14/05/2003 a 17/06/2009  Profesora Titular de Escuela Universitaria,  con dedicación a 

Tiempo Completo en el Área de Conocimiento de Sociología en Universidad de Almería 

 01/10/1998 a 14/05/2003  Profesora  Asociada,  Docente  contratada,  con  dedicación  a 

Tiempo Completo en el Área de Conocimiento de Sociología en Universidad de Almería 

 14/10/1997 a 30/09/1998  Profesora  Asociada,  Docente  contratada,  con  dedicación  a 

Tiempo Parcial de  3 horas  en  el Área de Conocimiento de Sociología en Universidad de Almería 

 16/10/1996 a 20/12/1996  Profesora  Asociada,  Docente  contratada,  con  dedicación  a 

Tiempo Completo en el Área de Conocimiento de Sociología en Universidad de Jaén 

 Idiomas de interés científico  Inglés          Habla B    Lee   C  Escribe B   Francés       Habla C    Lee   C  Escribe B   Alemán       Habla R   Lee   R   Escribe R    Líneas de investigación  Sociología  del  género  y  de  las  migraciones,  sociología  aplicada,  técnicas  de investigación cualitativas y cuantitativas 

2

Page 3: Cv Pilar Rodrguez

3

   Participación en Proyectos de Investigación   Como directora del proyecto 

  2008/9  “Diseño de un marco metodológico general para  la sistematización de  la 

explotación  y  el  análisis  de  la  información  estadística  procedente  de encuestas”.  Instituto  de  Estadística  de Andalucía,    142,008.10  euros  (en proceso) 

  2008  “Encuesta  Social  2008.  Hogares  y  Medio  Ambiente”.  Instituto  de 

Estadística de Andalucía.  54,441.82 euros.   2007/8  “Explotación  de  resultados  de  operaciones  muestrales  en  relación  al 

ámbito  de  la  dependencia”.  Instituto  de  Estadística  de  Andalucía.  95,286.09 euros. 

 2007   “Intercambio  y  reciprocidad  en  las  redes  familiares  en  Andalucía”. 

Instituto de Estadística de Andalucía. 27,319.25 euros.  2006   “Estudio  descriptivo  sobre  las  redes  familiares  en  la  provincia  de 

Almería”. Instituto de Estadística de Andalucía. 13,647.06 euros  2006   “Encuestas  ‘Aspectos  sociodemográficos  de  la  población  andaluza’  y 

‘Valores  en Andalucía”.  Instituto de Estadística de Andalucía.  38,556.85 euros 

 2005  “Los  problemas  de  drogodependencias  en  la  población  inmigrante  no  

comunitaria en la provincia de Almería”. Junta de Andalucía. 6,870 euros  2004  “Realización de 1.000 entrevistas de la encuesta sobre ‘Redes familiares en 

Andalucía’ dentro del territorio de  la provincia de Almería”. Instituto de Estadística de Andalucía.  56,872.75 euros. 

 

3

Page 4: Cv Pilar Rodrguez

4

 Como investigadora   

  2007  ʺCambios  sociales  y  nuevas  tecnologías  en  la  cultura  cívica  de  los 

Andaluces”  Fundación  Centro  de  Estudios  Andaluces.  12,000  euros. Director: Dr. Gonzalo Herranz de Rafael 

 2005‐7  ʺIgualdad de oportunidades entre hombres y mujeres inmigrantes: estudio 

de  contrastes  sobre  procesos  de  inserción  laboral,  social  y  familiar  de sobre la situación de mujeres y hombres migrantes marroquíes, británicas, ecuatorianas y rusas en la provincia de Almería” Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto de la Mujer. 29,092 euros. Director: Dr. Gonzalo Herranz de Rafael 

 2005  ʺLa  xenofobia  en  zonas  de  alta  densidad  de  población  inmigrante. 

Fundación  Centro  de  Estudios  Andaluces.  6,200  euros.  Director:  Dr. Gonzalo Herranz de Rafael 

  2005  ʺEstudio  de  tendencias  de  consumo  de  drogas  en  la  población  del 

municipio de Almería y estilo de vida de  los  jóvenes” Ayuntamiento de Almería.  19,080 euros. Director: Dr. Gonzalo Herranz de Rafael 

 2005  ʺInmigración  y  Asociacionismo”  Conserjería  de  Inmigración.  Junta  de 

Andalucía.  7,500 euros. Director: Dr. Gonzalo Herranz de Rafael  2004  ʺEstudio  sobre  la  situación  de  hombres  y mujeres  en  el municipio  de 

Almería” Ayuntamiento de Almería. 12,000 euros. Director: Dr. Gonzalo Herranz de Rafael 

 2004  ʺEstudio de  la sociedad de  la  Información y el  tercer sector en Almería” 

Consejería para  la  igualdad y bienestar social. 12,000 euros. Director: Dr. Gonzalo Herranz de Rafael 

 2003  ʺAsociacionismo  e  inmigración:  Estrategias  de  integración  social  de  las 

organizaciones de y para los inmigrantes en Andalucía Dirección General de  Políticas Migratorias.  6,000  euros. Director: Dr. Gonzalo Herranz  de Rafael 

 2001‐2  ʺVoluntariado  social”  Agencia  Andaluza  del  Voluntariado.  Junta  de 

Andalucia. Director: Dr. Gonzalo Herranz de Rafael 

4

Page 5: Cv Pilar Rodrguez

5

 2001  ʺSituación  social de  la  inmigración  en Andalucía” Consejo Económico y 

Social  de  Andalucía  Dirección  del  Proyecto:  Dra. María  del Mar  Ruiz Castillo 

 1999‐2000  ʺ Las mujeres y la toma de decisiones en la Empresa pública y Privada 

Situación social de la inmigración en Andalucía”.  Instituto Andaluz de la Mujer. Dirección del Proyecto: Dra. Margarita Birriel Salcedo  

1996‐1997  ʺ Propuesta de un sistema de  indicadores sobre  la situación social de  las mujeres”.  Instituto  Andaluz  de  Estadística  Dirección  del  Proyecto: Carmen Elejabeitia Távera 

 1993‐1995  “Sistema  de  Indicadores  sociales  para  la  medición  del  proceso  de 

integración  de  los  inmigrantes  en  Andalucía  ʺ.  Instituto  Andaluz  de Estadística Dirección del Proyecto: Dra. Dominga González  Suarez 

     

5

Page 6: Cv Pilar Rodrguez

6

 Publicaciones 

 Libros

 2009   Pilar Rodríguez.  Los intercambios en las economías alternativas de las 

redes familiares andaluzas. Sevilla: Instituto Andaluz de Estadística 2008   Pilar  Rodríguez  (Ed.).    Mujeres,  trabajos  y  empleos  en  tiempos  de 

globalización.  Barcelona: Icaria Editorial.     

2007   Pilar  Rodríguez.    Almería.  Dependencia  y  solidaridad  en  las  redes familiares.  Sevilla: Instituto de Estadística de Andalucía.  

 2007   Gonzalo Herranz, Juan S. Prados, Pilar Rodríguez et al.   Diagnóstico y 

directorio  de  las  asociaciones  en  el municipio  de  Almería.  Almería: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería..  

 2006   Pilar  Rodríguez  (Ed.).    Feminismos  Periféricos:  Discutiendo  las 

categorías  de  sexo,  clase  y  raza  (y  etnicidad)  con  Floya  Anthias.  Granada: Editorial Alhulia.  

 2006   Gonzalo Herranz, Juan S. Prados, Pilar Rodríguez et al.   Itinerarios de 

igualdad  y desigualdad  entre  hombres  y mujeres. Granada: Editorial Alhulia.  

 2006   Gonzalo Herranz,  Juan S. Prados, Pilar Rodríguez  et al.   Almerienses 

ante las drogas y estilos de vida juveniles. Granada: Editorial Alhulia.   2006   Gonzalo  Herranz,  Juan  S.  Prados,  Pilar  Rodríguez  et  al.    Guía  de 

recursos  para  el  voluntariado  en  Almería.  Almería:  Servicio  de Publicaciones de la Universidad de Almería.  

 2005   Gonzalo Herranz, Juan S. Prados, Pilar Rodríguez et al.  Turismo y ocio. 

Una experiencia universitaria. Almería: Diputación de Almería.   2004   Pilar Rodríguez y Fatima Lahbabi.   Migrantes y  trabajadoras del sexo.  

León: Del Blanco Editores.   

6

Page 7: Cv Pilar Rodrguez

7

2004   Gonzalo Herranz, Juan S. Prados, Pilar Rodríguez et al.  Voluntariado y participación social. Un caso universitario. Granada: Editorial Comares.  

  2001  Margarita Birriel y Pilar Rodríguez (Eds).  Mujeres y Fortaleza Europa.  

Granada: Universidad de Granada. Colección Feminae.    1995  Esperanza Roquero y Pilar Rodríguez  .   La diversidad de  las mujeres 

migrantes:  el  caso  de  la  ciudad  de  Granada Ministerio  de  Asuntos Sociales‐ Instituto de la Mujer. 

  

CD   2002  Hacia una sociología del género y  las migraciones:  identificaciones de 

sexo‐género  de  las  mujeres  migrantes  británicas  y  marroquíes  en Almería (CD) Universidad Complutense de Madrid .  

 

7

Page 8: Cv Pilar Rodrguez

8

 Artículos en Revistas nacionales e internacionales 

   2008: “La  teoría  fundamentada: un plan metodológico para  respetar  la naturaleza del mundo empírico” Praxis Sociológica, n 12: 137‐172  2005: “Identifcaciones de sexo‐género de las mujeres migrantes marroquíes y británicas en Almería”. Revista Española de  Investigaciones Sociológicas  (REIS), n 110  : 137‐148. Madrid.  

Journal of Classical Sociology2004: “Later Reflections on Critical Theory”.  , 4: 87‐113. Sage Publications.  2004:  “Orden  de  sexo‐género  de  coerción  versus  consentimiento:  ¿más  igualdad  real entre  hombres  y  mujeres?.  Un  estudio  de  contrastes  entre  poblaciones  migrantes. AWAL‐Cahiers DÉtudes  Berbères,  n  :  65‐85.  Éditions  de  la Maison  des  Sciences  de L’homme. Paris  2003: “Flujos migratorios e  inversión directa en el extranjero: España en el proceso de globalización”. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), n 102 : 93‐123. Madrid.  2002:“Intervención social con mujeres migrantes: el caso de las mujeres marroquíes que trabajan  en  la  prostitución  en  Almería”.  Portularia:  Revista  de  Trabajo  Social, Universidad de Huelva Publicaciones, 2: 213‐231. Huelva  

Revista de Humanidades.1999:“Peruanas y Españolas”   Universidad de Ricardo Palma, Lima (Perú) Vol. 2: 30‐47  1999: “Peruanas y españolas. Una mirada comparativa sobre la ciudadanía”, Revista del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales, Lima. Perú, Año III, n.4: 51‐65  

8

Page 9: Cv Pilar Rodrguez

9

  

Capítulos de libro   2009:  “Las  violencias  de  genero  que  sufren  las  mujeres  migrantes”,  en  M.  Jesús Miranda, M. Teresa Martín Palomo y Begoña Marugán  (Eds.), Amor, razón, violencia. Madrid: Catarata, pp. 139‐169.  2008:  “Género,  inmigración  y  trabajo  en  las  sociedades  postmodernas”,  en  Isabel Holgado (Coor.) Prostituciones: diálogos sobre sexo de pago. Barcelona: Editorial Icaria, pp. 41‐54  2004:  “Sociología  de  las  relaciones  entre  los  sexos‐géneros”,  en  Maria  Angustias Guerrero y Maria  José Nestares  (Eds) Sobre mujeres:  economía, historia y  sociología. Almería: Servicio de Pulicaciones de la Universidad de Almería, pp.159‐189  2002: “Mujeres, feminismos y ciudadanías”, en Carmen Gregorio y Belen Agrela (Eds.) Mujeres  de  un  solo  mundo.  Globalización  y  multiculturalismo.  Granada:  Feminae. Universidad de Granada, pp.251‐275   2001: “Feminismos y postmodernidades en la Fortaleza Europa”, en  Margarita Birriel y Pilar Rodríguez (Eds) Mujeres y Fortaleza Europa. Granada:  Feminae. Universidad de Granada, pp. 181‐201.  2000:  “Androcentrismo  y  etnocentrismo  en  el  sur  de  la  Fortaleza  Europa”,  en  Juan Carlos Checa y   Angeles Arjona  (Eds.) Convivencia entre culturas  . Sevilla: Dignatura Demos, pp. 245‐275.  1996:  “Raza,  racismo,  sexo,  sexismo  y  diferencialismos”,  in  Cristina  Brullet  y  Pilar Carrasquer  (Comp.)  Sociología  de  las  relaciones  de  género.  Madrid:  Ministerio  de Trabajo y Asuntos Sociales pp. 67‐74.  1995: “El trabajo: Un tema de preocupación de las mujeres (1975‐1993)”, in Pilar Ballarín y  Cándida  Martínez  (Eds)  Del  patio  a  la  plaza.  Las  mujeres  en  las  sociedades mediterráneas. Granada: Feminae. Universidad de Granada, pp. 61‐78  1994: “¿Por qué te educas para trabajar si no vas a trabajar en eso? El caso de la mujer en Andalucía”,  en  Sociología  de  la  Educación.  Actas  de  la  III  Conferencia  Estatal  de Sociología de la Educación. Málaga:    

9

Page 10: Cv Pilar Rodrguez

10

  

  Estancias en el extranjero   Centro: Universidad de Helsinki Localidad: Helsinki País:  Finlandia Fecha: Mayo‐sep 1996 Duración: 24 semanas Clave: Doctorado  Centro: Universidad de Saratov  Localidad: Saratov País:  Rusia Fecha: 1997 Duración: 4 semanas Clave: Invitado  Centro: Universidad de San Marcos  Localidad: Lima País. Perú Fecha: 2000 Duración: 4 semanas Clave: AECI  Centro: Center of Social Research (Universidad de Michigan) Localidad: Ann Arbor País. USA Fecha: 2006 Duración: 12 semanas Clave: Invitado   

Participación en Programas internacionales  Profesora  contraparte  en  la Universidad  de Almería  del  profesor  de  la Universidad Mayor de  San Marcos  (Perú)  en  el Programa de Cooperación  Interuniversitaria AL‐E.99‐Profesores, durante el período comprendido del 10 al 31 de enero de 1999  

10

Page 11: Cv Pilar Rodrguez

11

 

 Gestión Universitaria  2009               Coordinadora del Máster de estudios migratorios  2007‐8  Vicedecana  de  Estudiantes.  Facultad  de Humanidades  y Ciencias  de  la 

Educación. Universidad de Almería.  

11