CW’Tril ANIVERSARIO f S T ADE’ LA LBRACON D...

1
“Teatro Á Soto”, unagran. producción de R fae 61 ¡1 Lo extraordiiiarie poducciofl rodtwción Sueva F11ms.asár Gonzáez «Teatm Apolo», será reve’ación para el públie de Bir ce1oa, por la magnifica ixter1r- aoión que de aquellas zrzuel 4ue mudcara Caballero, Bretón. Clapi. Chueea, Va1veide y Lua, •ea1izan Maria de los Angeles Vf 1e y Jorge Iegret, qu no hacen trasdar aquellas nierno bLes oes cte eu gioriioso es- trenO. Rafeel GI1 1a bido Uevr antl1 trozos ce nquel1a épcf y ha 1ogrdÓ anxbiefltar1a de t:l forma, que d 1 inipetón Je que po unos momentos vivirn3. lqueUoL otvidab1e dias Todo €S bello y dWcO, coite k músc jugosa y clásica d nuestros gnin. 4e maestros del género Jírto, en . «Teatro Apolo», triu1f legr1rw del cine nipfio1, y ior ello de Cesózeo Gonzalez, de Rafael Gl y do Ttríe de 1o Ange1e reraee y Jorge n.egrete. fmsra Fms, que tan ro- tuido éxit9 egr6 cu “Apar .tado de Carreos 1001 “, prd- seta ahora“La fuente . . e,terrada” Para el próxiMo lunes se fluneia en los cines Astoria y Fémina el estreno de la gran uperproducción Emsora Fi1ms Pau’ Dougas y e nuvo actor de la panta11a Montgomery Clfft, 8. A., «La fuente enterrada», que un fotogrami de la gran prodieeión Fox «Sitiados!», basa- ha dirigido AntoPicí Román. da en el blo ueo de Berlín por los rusos, cuyo estreno tendrá La productora barcelonesa que ¡ug el jróxino lunes en os cines Capito y Metropol presentó recientemente en el Cj_ iema Kursaal «Apartado de Co- ___________________________ rreos 1.OO1» en la que ofrece es- ei nuestras pafltellas, he mereci- ta nueVa película cuyos intér- d los más cnlu2oeos elogios de pr&e$ de extraorainaria catego_ la crítica qis prostígioa e inde Jfl ria, avaloran el éxitc de ante- peridiei1te. Se trata de la reaiiaa - ian’o. Ana Mariscal, Conrado ción de Marcel B1istei0. «Alt! ae San Martín.’Iomás Blanco, GuiJen luctia». que nos reate la vi&i ¡UII pÍLJU llermo Marín, Alicia Palacios, d San Juan Merma Bautista VIS Mercedes Monterrey . triunfarán ney, el santo Are. . Un leamente en este film que, b& film que no sólo fe.’vo- ado en una novela deCarmen’mC0 tributo al e de lcaa ha sido guionizada por téentoamnte cons ltuye 1anuel ‘Tamayo. los tms mts interesa No duaamos que «La fuente tómp0r•da. O enterrada», obtendrá la misma v J é C es acogida triunfal que en su dia ti1vo «Apartado de Correos, Si triunfar en F-tollywoOd 1.oo1» Jl cine nacional se en difícil0 por no decir i’ ouentra en pleno «clima» de 1para os mdlllares de act gran éxito y puede codearse con arcs ciue llegan a la 1 mejor que nos venga del ex del cine, ya p.ede imaginarse aDjerO. . Cuantas difieUf[ades encontrará Próximo estreno de extranjero para abrirse ca-, mino entre la masa de aspiran-U “A mas n u ha” tea a «estrellas». , 1 Pero José Crespo, que regreso øon expresa rccomeidaeión &. hare poco de Ho1I wod fue ario l autoridad ecleaiittini y cujo 1de los pocos eañoIes que logó Autorizada para mayares) o auspKios de la ComiMón dio- impon(’rs en poco Lern o y fué esnaa de la Santa Minión. «Eo. protag risa de mIt. ud e u Films» y PulYlt Cinema enun- grandcs pcÇcai3 que etáfl en T’ 1 4 [ ean para% el próximo lue pl meri’or;a de todos. streBo de un film singuer ro ¡ Ahora José Cie,jo vuelve a ya atóS de u proyección oficial nosotros en una ineresantísimí s r-c . i 1 pe icula (spaflola «La mujer p*ou$o,.t *.‘..u” SM* de riadCii, (le roducc iOfl(S Bof,u. A O R J A f.I A .) O S ¿ ruil, l)aii(lO en una apásiona , ENETT’CRESPO te noveL de don José Irances, 1 exPer 1 xplorador que nos (Oil— , - 1 0 J O 5 j duce Fiaslu e desçor3du nun-, Of31 E je los artistas. «‘La mujer ce - José (‘iespo, Antonio Bofa- ‘OX I13 nadie», reúne a Adriana BenoL y ,José Suéréz, bUjo la di- i ‘( c án de Gonzalo D’igrás. E- ta producción. que se estrenar posar para unos anuncios de eT prÓx mo mares en el Cine artl(uIos de vestirs. ‘lívoli es distribuida por Waefler dió las’ gracias al fotó.. Bos. grato por su amable oferta. pero M mry Cft, 1 de lino aceptar el empleo. E a J .il nch 1 r&iJ. u ‘rn o ¡ Al ator cinematogréfico Mont-I Y t S 110 LS’ gomery Ciifi e espera ur buen Esta oelicula, distrhuída en smp ro en A1eanIa si algund Espana por «F’ilmofOno», ¿aOSi vez se decide a aceptarlo. relata I que sucsde tras las ban En Berlin durante el rodale mas ‘ce teatro ¡ondinense . de - la película -2Oth. Century t que se mantuvo abicrto bajo los [‘okii. «iSitiados!», qtic se estre_ más remendos bombardeos na nará el próximo lunes en Cap j aturaimenie, a través ie lo] y Metropol, Ciift tuvo qu 1 tiógies interrupciones vemos cantar con una orqueste alema- 1 o que sucede en el escenario na durante arta escena «filmadas j así los mímeros uailablcs enea- en un café. . 1 jan perfectamente en la trama Un fotógrafo. ignoiante de La sin quitarle inLrés ni interrum.. identidad del actor, una vez ter- 1 pir la l’istOria. Rita tlaywortn minada la canción, le dijo: «Tic- baila nesde una exotica samba nc una figura interesante,’I hasta un «ballet», secunoada por es apuesto y fuerte. Estoy dic.. un Conjunto formado por belIi pue.so a pagarle bien si. accede irnas mujeres. te de rIsa conJnua FFM1xF Tarje 4 a 5; DAQFJEST4 ‘IGU & noche lO’’(l: EL VS No EN BEURE. de jO.. D E L EMPERDOR. 11 Folch y Ter es. Manona. mitinal a TALLi. Todos lo cias. ‘las 11. tjltimos días. a las 5 y 1030 C a. Kl’taAAL. Ti’de 4 a 9, Paco Martir ea Soria r.’ixhe lO,’3O (rumera ¡cLAVIJO Bt’SC’.AIE da) AMBICIOSA. Md- UN HIJO!. de Lovgo- ras de pro) serian: sri l-p’ iprimc-rd vez Torde, 4 y d4O: no en Barre ona. dcora.. noche. 11. Mañana. ma.. ios corpóreos Don-rin tinal las 10 15. go. a petOS n. tres MFflROEOL Tarde a funciones: A las 4. la., 4; roche 1(130 Di- 63Q y lO’45, bujoi. NoDo •v .IUA VUííORIA, 37 1O’45. TOç HAST L A «I5lris.Sa» presecta las MUISRTE. (Colorado rvi’.tas de gran éx:o T(rri’ory) con Virgt ESCUELA l)E ESrRE- °- Alayo y .joel tic, LI.AS y VAMPIRESAS Crea. (2 revistas en uLa), Mo’TECARLO. T5rde de Damasco. Jug-rar y conínua dei 4a0 a MIro. Lopez Mario. con S3O Noche 1030 nu. la superveOe’te cuba. jnada: BAGF)AD. ha Amcriea Imperio y NIZA. Tarde, 4$O Nm las grandes atraerlo ch 8O B4GDD. 11 CS irternacio-a1s, demá DOMADOR EllOn, Long. Trío Aria- 1)í SII1EN tS. ton 1r,dlos Taba,jaras PASU’;. Continua d-sd’ la., 345 Drce. EL CA- CINES DE PITAN paMPA (qe- treno) y ad las V1 ESTRENO Viii HOY PRA MA- ALEXANDRA. 430 y SANA. Manarla, maO. 1030: EL EjEMlGO nal a las 1010 DE LAS MUJORES. PRLA1O.LA CASA Dg LA TROY4. y hLBUR STORiA. Tarde a las LADORDE C STILLA 4: pocbe. 10 30: EL Manaa, matinal a VALS DItL ETPERA-. DOM. ManaDa. matinal las10. a la 11. TIVOIJ. (Tel. 214252), ArLANTA, Dcsd’C las 4: Hay. 4’lS y lO’ (1 FL EL ENFMIGO DE HAICON Y LV FUE- LAS MUJSIICS (estre. ChA.con Bint UaMas no) y, ademiís. SAN ler Virginia Mayo. DIEGO. TE QUIERO, Manana a las 11 (ma- linel) CAPfl:OL. Desde 330: WINDOtF. Todos los APARICION con Ah- día.e matinal a las 10 d Va1D y Amadeo sin rumerar tarde a Nazzarj y JUNTOS las4’30 y noche d’15 HASTA LA MUERTE numeradas: LQ QUE (Colorado Ts’rrborv( EL VIENTO SE LLE. co- Virgria Mayo y yo. o. Gab’e, v Leigh .Toel Mc. Crea, i1aña- o. de Havillan y L, na matinaL a las 10’30 . Howaj- COL1SEU’**. Tarde. 4’30 Noche. 10 30 Ao Do; CTNEg DE Iniágenes; FURIA SE- REfESTRENO CRETA. cor dlsudette Cn-bert y Robert Ryan MONflRA. EL ntm Manhifla, a las 11. LADOR DE CASTILL r ‘‘ y AGUSTINA DE ARA ‘. Tarde. 4 y CON --- -,- AR(STOS. EL P DE LA NOVIA y 5 JACK EL NEGRÓ , ,, .--‘-) 8oSl1JE. DONDE MUE Linal a REO LAS PALABRAsi y EL BURLADOR DE 4’3O CARl LLA, o__’ jATALlJÑA. AL ROJO t VIVO y A LA HABA ). ME VOY (en tec a rOcolor). Mañana ma- ti-naL CENTRAL, L0q .5 MOS QUETERÚS (e tecni co]or) y MNDRES(4AM VL TER10, CERtATES. ELBUR LADOR Da CASTILLA y DOTj 1’LERdN LAS PAL.BRAS. CHILE. LA ROSA NR.. Grtt y EL SECRETO DL ‘MAYSTILIYG DORADO. L HORA fi-A DIA’NTE y EL tNS PhCTOR GISNCRAL EXCELSIOR. L ROSA NEGRA (ee”iicmm-) y t• pOLTE A RIO , Minaca. maUna). a las JO. : FLORIDA, LA COSTE- DII MíAN II’ &GIJSTI NA DE AR-tGOr.. GLORIA. AGUSTINA. DL &RAGON y FLSE (‘RETO DM MAVER.. Lfl G. GR’LNV7A. EL ‘INSPEC.. T GENERAL y LA CURTE DE NAPO. LEON NtII%EO, EL BURLA- DOM DE CASTILLA y ACt’TINA DE AMA- GON. MANI1, LA COSTILLA DE ADAN y BAMBI (en tecnicolor). MARVL (NI), Continua, De de 3’30: APARTA no DE CORREOS toOl y L ENCONTRE EN PARIS, Mañana, mati.. fol a las 10, NUBlO, Dedp la 3’45 EL SOL SILE ‘MA ÑANA y EN ESTE MUNDO TRAIDOR. y Not’cario No Do. NURIA. AGUSTINA DE RACON, EI INS.. PEiCTOR GENERALA. PALACIO DEL CINEMA EL PADRE DE LA NOVIA. y JACK EL NEGRO. PRINCESA. EL BITR LADOR DE CSTILLA (en tecnicolor) y YO NO $OY LA MATA HARI. PRINCIPAL y VERDI. EL INSPECTOR GE- NERAL y AGUSTINA DE ARACON TEPUAN. AGUSTINA DE ARAGON y ELSE ORETO DEI MAYER LING. VERGARA. Desde las 3, (Segunda .Cmana) LA ENCONTRE EN PA- PARiS y APARTADO DR COREOS IOO, Manana maUnal e la, lo. (Butaca 2’50 pta ‘.) ¿PUEDE RUSL CO1{PEP1R J C O N L A ORMWABLE ORGANIZACWN TECNLC& . AMERICANA? Ej próximo lEnes, día 29 f 1 S TA Capif -Metronol LE DARA LA REPITS- LISTA DE PIMIOS Y AFORTUNADOS’ TA CON EL ESTRENO DE (Continuación) , .. -. 1 , ,_ FARÁ EL PO díguez, de -RIUDARENAS; 369, Po- ) DE «MISORA dro Sánchez, de BARCELONA; 370, Marceí.uso Farra, de RAEtCELOA; i por la i: nconada Pro- Mt, Coflrdo Carbone-li, de BAR. tBLONA; .372, Ft’ancj-ea Quixal. de -“io ljrrea Brotat, de BARCEL&NA; 373, José Matas ). R rnarclo Casa- Bisgtr, cte BARCELONA; 374, Car f,O5lA; 331, Isabel los Solpr, do BAR(ELONL; 375, BARCELONA; 332, Alt- F-ancjsca Greseo, de BARCELONA; des, de BARCELONA; 333, 3”6, Juap Salai’flo Brrtoaneu, de lla, ‘- EARCELON 334, TORTOSA; 377, Josd St-sé ‘Martí, ‘,,‘.‘ ..Jt de NA.. de GODALL; 378, Pepita Lior,ens, , dg REUS; d BARCFJIONA. « _,__..__.s, de EALt- vOS Fu’Tos CAMHFON DE LEDA - . Arturo Artells, de Y DE COPA L ONA., 338, Jpsé Arguello, Donadas por ci reoorter INri-, STROL DE NIONTSERRAT; 3’9, Victoriano Domínguez, de (yC. -.,.. ,José Luis Vil-Ita de TARRA. bARCELNA 380. Joaquin Roca -,—----- , - - - - ,_.._._._.a__’_’ . :340, Vjee2te Marco-tas Box, Laforga, di BARCELONA; 381, Luis de L..RCELOA; 341, Felipe Líe 1PIJO1 Serra. ‘de MONCADA; 382, ¡LA PELICULA D’3L UiN- dós, de MONLSTROL DE MONTSR. Jiia0 Morros Pont, de IGUALADA; IIRAT; 34l, jOaé Font Roca, de REY.. 383, Pqpita ‘i-Jrie,I cje STA. COLO., iE AE £0 LE BELIN! Bunaventura Vila Grahiel, MA DE GRAMAÑET; 384 Antonia ENTRE LA ANGUSTIA DE de MANRESA; 344, Alberto Calafat Marzo, d BAI(CELONA: 385, Jcssé LA AVENTURA, LA INTRL Man, de BAIWELONA4 345, lEcar. Español Iartín, d BARCELONA; GA DEL ESPIONAJE Y LA do PoeN Guasch, de VILAFRANCA 386, FeDo Mofltsech, de SABA) PiCARESCA D’EL MERCADO DE PANADES; 346, DarAel Ramos DEJL 387, Ramón Guix Bagué, de NEGRO, UNA RAFAGA DE Aguilar, de BARCILONA 347, 511- NAVAS; 388V 13. Mir’gujllón, de BUEN HUMOR Y LA ALE- go 1 Lozano Leon. de BARCELO.. BARCELONA; 389, Ramón Pena, cl GRE S(YNRISA DE (ANA YA; dts, peOro Arajol, de gARCE B44tCELONA; 590, Fraia’jço Ca.. MUJER BONITA IiONA; .349, Aifredo Liopla; de tíirrez, de BARCELONA; 391 Jo. ‘,‘ BARCELONA; 350 Leandro Sáenz M.’ Ruíz de Asua, d BACiLO .:í Además, en CAPITOL: Guerrero, te BRCELONA 351, N&; 392, Roger C. Rivero, de L Vi d a s i r’ u m b o Ctaudio Callarlo, de BARCELONA; RCELONA; 393, Guillermo Pas. 352, Josí L. Gandía. de BARCELO cual, de BARCELONA; 394, Joefi. L con JOAN BENNETT NA; 353, .Jua . Pou J5ián, de fl .Allcala, d PREMIA. DE MAR; y HENRY FONDA BMIOELONA; 454, V,cente Pastor, 395, Jaime Solé Boronat de BAR. . —,— 1de BARCELONA; 355W Antonio Vol) CELQNA; 39í3, Joaquin Mira, de 1 Ch’sms de os Eitu’os i tura, de BAROEbOA; 358, Juan BARCELONA; 397, Juan Castoñer, Juan Solá, de TORREDEMBARRA; d ANDRALTX (Baleares); 398, Vnlentina Cortesa continúa ase- 57. Manuel Escirché, de SARCE.. Luis García Viclal, da TQRTSA; gurando que no esM. enemoreda ‘ ONz 358, Alfreao Castellet, d5 . Dari:el Gabalil, da ‘BMICELO. del director de orqueeta Victor de BRCELONA; 359, MariCe GeneS- NA; 400, Fedrio Berg.4d váíls, Sabat’a, de la ‘Opera Soal de Ita- 1 lez, d SABADELt Seo, Anonio de IGUALADA; 401, Dolores Ça.lpé, Ha, pero har que vér como se le Farra’ro, de BAIICMLONA 361, •d1 BARCELONA; 402, José Boi ilumi°an los ojós cuando hebla cte Fraóosca Farré, de BARCELONA; flari’da, de BARCELONA; 403, Jo. di en 10.3estUdios de la 20th ‘jen. 362, Luis Anglada Costa, de BAR. S M. Torier, d BBCELOA; tiiry Fox do’ide está filmenclo CEbONA; 383, M. Rosa Bori, de (Seguirá) «The house OB Telegrapla Milis BARCELON4 .364, Nuria Farr- LaS últimas ‘relac.ioflcs de afor -y.— ‘rons, d BARCELONA; 365, Vicente tanados fuero’ publicadas los días Evert Sloanne he, eatedo tienten FI hregat, de BARCELONA; .306 2, 24, 25 y 26 deI corrjnte, do mucho éxito en el teatro y cO- Eíduar’do Durán, de POBLA Dl Estos premios, pueden fecoqerse la televisión porque «se parece al CLAFFAMtJNT; .367 Emilio Penado es e1 INSTITUTO BALDOIFIA, Ara diablo». Su mefistofébca eX?re- de BARCELONA; 3&&, Jaime Ro.. 285, 4,o, d 12 o 2 del medio Sión le viena de tobar una ba Si d a y de 6 a 8 de la Duche urs cumamente puntiagudas ojia Los remios caducan a los 90 chispeantes y espeses cejac cii A’. días, gulo sobre la frente Por su tipo especial sobresalió en e1 pepel del traidor que pos pma el retrato de Judas en «Prínc’pe de los So- rros». La 2Otih Centur Fox lo ea a utilizar el) Un papel importare te eP «Ave del Peraiso», el d un cago que treta de destruir si att lb de Louls JourcL,ri y D.bra Pa- get en una isla lejana y aparte. da, CW’Tril .. i EL MUNDO IYEPORTWO 7r2 , deeuei’o de 1951_, ‘EL XV ANIVERSARIO DE’ LA LBRACON D DARCELON 1 -,, . El Excmo. Sr. Goberna1or Chi! Dr.’ Eduardo Baeza Akgría, ‘n ej diseisrjo pronuntiado en ej a(’t() de il’irinación nacional-adndi_ ealisla ce’ebrado ayer niaííana “u el icaRo Pohor3ma y, en la parte inferior, momento de la cntreg-i de la jslaa que Le ofrcfl. djiron las insttucion’ e benéfic.is barcelonesas a nuestra prime ra autoridad civil I’or Ja edific.snfe obl’a a si» favor realizada por el Dr. Ba”za. (Fotos Valls) . de te :— -- ‘T 1 ‘A T g o s ARNAU. Cía. titular Pa-. co Vjdal ‘Fod,, os dias l éxito: ¡()UE PEQUEIA ES BAR. CuLONA! por la ma ravrlftna Mati.y Mont. BRGELONA. T 213751. Cía titU’lSr del Fontal. be d Madtd. 615 y 1O’45 L.S DE CAIN. OIUtAS. l’el 22 5C 27. CÍI. Pepita Serrador Hoy y todos los dias 6l5 y 1045: ¿A’ QUE , 110RA VOLVERAS. QUERIDO? de la plu. ma de SOm(rSe’ Maug jiam. CALI)ERON. T. 2lSO3O. Cía. Alejandro Ulloa. lSemana pOpulir a 15 p55 butaCa! A las 6l5 y 1O’45 Ultimas cjeLA VIDA ES SIJE lO Mañana, a las 4: .AVEIJTUUAS DEL GA.. ‘ro CON BOTAS. 6’IA y 1045 CYRANO DE 3ERGl1tAC. t3Al.flEltO’l. r. 21 80 ‘lO Mañana. matinal a las Jl’8O. Presenta. cm de «tjallets de arcelona» coo LAe SUF11)ES. «Fiesta Ma yor» iv «Tipices Coya» por Juan Ma. &rná, Rqsta Segcvia. Manija Blanco y toda la compañía. Se despa.. ha con arAicipiclofl. COMIII)IA. T 21 51 72. Dos ultinios dias Cía. Lola Meinhr-ves. FIny, a las 8 y 1030, tun.. dores es hnmenaie a LOUI l ribri’.es cmi u ---re, eFtStpt5Í .L vEDI4A CON184 1PA11C1PAtT « HOY, TARDE Y. NOCHE Como estaba anunciado, el p- Fusciones en HOMENAJE a fl t fl : ji&eselcirnro Barcena Lda M’EMLd Ii L’ ) ÉF U D celebro con. importantes L.stai . . ee.i acoja ‘i proanoe la coran . COfl 8R ci-eaci6n cumbre Todos los «record.S» do tiartieL vea un lota tan iibund.aute de co. momeió cte la Conversión de SaS , a’ PScIÓiI en una prueba espanola tredoris. PalVo patrón de l. publicidad UJ de esquí. van a ser batidos ma La flisve ha querido acm iree al Linda DrfleU mantiene disrc- A ].aa soez y media d la ma- . ‘4 ñafla domingo en La Molina en éxii.o y las pD’as de La Molina to sileriefo sobre su a perecióri de fi as co.nenzron éstos con un -«‘ JACINTO BENAVENTE el «I)esC50 Bernitain» que Fc- presentan un maravilloso as5ecto su esposo ci cemarógrafo Pev Mar ao1en’ oIrc’o eA la joya arqii Manana, despedida de la Cía. servados a terceras ategOr1a,s Y sied la catidad del blareo ele.. ley, Los peridistaa can’adien””, ijee-oonaa ha.ree.c) ...aa, & perro ‘1érd1es c.c expertos va a disPuarse. . mento mgg°ífica. INas neyadas. que la entreaitaroE- úhtima.nan quia de Sen Paho del Campo. en ¡ACONTECIMIENTO! * * perntirán por otra parte iegir te en Mo’ltreaI donde la étrIl cuyo mito oc.rpo la sagrada cate- Pre5enaCión de la Cía. El iueves Coche e c_rró la Inc. probablemente CE récorri’do cia-tea se detuvo u0os días durant lo dra el em:r ente orador sagrario L 1 / cripción e la Agrupacldn Excur d ‘los anos ab’u.ndafltes o S la uimecion en Cahadt de eSartes doctOr Joaa’uín Masdexeaart, U.C aruon V CO .aoaista Pedraforca coPs la ‘.i11PO salida del Turó de la Perdiu pa pena con Charles Boyer, no ah- tijS en p - ‘ahrcs e1oCueflte las fl’en,t Cifra d 184 participantes -r a ñle’tere en la parip boscosa de tuvieren siUo Dha respoesta : «E senbIa zas que se despreflden da el ETREIO Ie U. alud tan mpres.IOn.1r’te de las pitaC G y 11 Y situar la tie C°a separación temporal y de proc , da del cApo toí. de las ‘luIr- «J £ corredores ha Clii ‘iteaio in0sp’ra- gaSa juSto a la tífiic tubaha Be. ba», dijo. tea)>. 1 ¿II 0’r’0 probleraris que Vaii desde el ristatn iflatalida lunto a la ceta_ e- puon la presiáefleia, el te- J ‘, trabajo e que se ha visto sometj. co O,-iferio Del telesilla. Ide. actriz de voz y cara cia vi en e jale deL SifldvC. d FPLIPE SASSONE ‘lii a íieifla d.a la Feder.ción No es un recorrido tacO el negra, Irene Ilyen, oue arre . o cíe o -Isportes don MJch r k Catatrna Qe Esquí, e lq.. qn. ah hecho de qU 184 esquiadores flas carbajardas del piblioo con su . gr , u Paiau que al ni1.O , irfaUgube cercano Recaes 00 o menos noveles se atrevan a lan tesços eoqueaeos con los homb- s t:empo o teitabe lar represe’1D- P . a’ daba 01 o esta ema a Jega.. zara5 por él a tOda velocidad S.s esta casada con un nromine”t c,ón d a ‘Alealdia ; el deleg’vio ——— lizanda llcenc:as de cos-redor, al un buen indicio del progreso deS ejecutivo de la incíustri cineur• p7oVi ‘ic al sindicel do’ü Clau . rnncÓ’ . hec-ho concreto d qi1 la prueba nivel medio de nuestro esqui, De tografica y es.rnuy seria en la y.. g .Lio ‘,itnche,z García; don S’e . . u UION CON NIJFVOS CUA- salidas a cada rrinu’Ó dura ea e sei’Perstmn de palas anchas— d real. Su ultmo papel oom.ai muel Ruiz, represe. tanta del de- , . «“iR re más d tres horas lo que ,pue- arriba tobogaDes en boqu€e, ea cori Lor’tta Young y Jcs.’ph legado 1’ Ifacte’da;, el presBe°- dROSJuL - ,t . oaIo de imU.l’cr diíei’ente.s’ circUnstan.. haches y desn.veles. crucen de ea- Cottn en «Hall angel» te d 1 Gremio de Agencias de Pu PitRO UN E il’int » jira eras de nicve. miOos que obligan a saltos y acC —-——-,—--.— lluciceid, don Federico Sotarais Desues d. una -‘ta de leraetofles, ya en 1”. parte l)aja, el je Sindical del Papel, Prn- P1?l prin5s k r5 ii Oi’niz.idore ‘ y fe5e”t ‘o - , ha’ eC0 ‘ lic sin 4a un “ee”u,-Nr r ¡- r ‘- rr (r’i , o ea y Artes ráf’cas, eón José V: E.5ana, vilo ‘e al i.tea o afi’on do , i . as ca t e e to_ coi-fluLOtO. «,_,a 1 _a. 1 es 1 J .. 1. U (4 cene y el pres’dente de la co la cøi11Piik (O JOaCIUI ar, h,ee )l’eizc ‘ aur’ si liC c-cr. ‘o ¿Quier será? Esta es la tridi_ - -1 u león de festejos, , do Ca’$mT Lasa, con ci er aculo , ¿ lSOi’isl’iifl» concr’iao c al «dci’ cinnal inCógnita e el lá’diflo alt- m us ca. q ue so rniIs. En tugares deetacaaos lue acos Y ‘ Cte Y ocis000aaioSj. C’o hy» e la nuevas pi’omoei )fl5, ud cisme del DescCso Berietain aue E , de,uascoirponentes de N junt’1 cOl nareoa, «Te espOio r e - quí catatrín 8rá una ‘ irg’nización en .u tercera ediCión se di-pone s paa poda delgremio y del Circulo de ai ZUc0». . eu’cjada e imprealoronJe, pues r.o a ‘-uvlar un nuevo iicmbre, -lo . Puhlicidd cuya pre irlanda osten- llenazo fue impo’nee, Ti O , c corrz Lie “.i tan ciquiera en crudri el de ti futuro campeón. rea. zar rs don E°rioua Vita Mané. muchoS 11 admiradoies E”05 los países d más tradición flj.. p A iS’ doce y media en el gran pnncspal f’gw’a que lo aeau cine Coliseum cedido gaantearn d’llari, por la prolunda estela qUC ________ l1í_1 Jorge Negrte e po” su emprcsarta sestor Petit u arte, habilidad y ,impaLra dm _____ se pioyectO la inquietante neliu isron elE la PiLmei’,t veiston , . 1a «La furia seé-reta)), obia mejen- esto hay qu anadir ql atracl,kVO ir , ir ‘r MARiADE LOS t temeflto estrenada, termina te de la obra en sí,’ qUe, dentro de) j erruiro I’ ercedesbenz A cual en el Salón Rosa se celesta gcirero, çon.stiuuye ui verdadera . -NGELES MORALES 0 agape de htrmandd, acto que aCrO, por lacoIflOLnaCiOfl de los TEATRO 1 = i;;= va a correr en la’ Argentina G’s.._? oion religiosa- A lOs postres qes. riedad. . L - -w ( de usase palabras del repre-. (‘era nesppu4er fiti ,Carl’ii) dP- lntrmnseçanlente desde el pl.uL. siouoras y deficientes d los ciL £ff i if setante del -dImIdo dn Metortor mostrado por el publwo barcelo.. to de vista deportivo hay que e-nitos suramericanos, buscandose .7,:Li Baixas de Palau, el presIdente Cri oes a la obra, ‘is aut.(irC. Prada. apreciar en lo que signihcs y su- sobre todo, la aceleracion y Gremao, don Federico Sub’t’rats, Gasa y al maestro Cabrera, han pone el gesto que acaba dd roe- aguante. La velocidad mavima gloso en acertadas fraes la. lebur colr1puesto nuevos y sugestivos Da lizar la marca actuaDa Meic(’_ pIeCe que ha sido sacrificaíl - . . desarrollada, que ns euhninarla mecos, que pe’m ten crmiquccr de-Benz de reanudar su int’t’- e aquellos servicio’. Se al.’pO’ f1 d acta daJ «‘ el ingreso del gielmo en ia ‘a gáma ml. tifointe de lo lars vencion deportiva .IOntro (It. to 4 pUeCt1 tudar a 250 ha m’ . - - Union Ifltrnacional de Pblici”lac ta ahora editado. En Olios Se ha anos -yráq -e había 1ybrado 1r’r)ç por hora proximamente llegara a nues-’j’Y en la Confederación lntei’nacic- procurado crear sitiiacones y Su rna conileracin excepional. i equipoeít dirigido por ‘1 ira ciudad el embajador de a flrd de Clubs. ceras. que dan ocsion de lucir- Ira rocIe’ ble- sus bl dos de ecor de caIreis de la “nii’ 1 República de Paranagua, el cual Per la noche en el teatro r- ‘ se a ips piincipolc elmer,tc, pa 5 e O , on €ii o M e btie debe hacer la presentación de celona, trIé dedicane a los publlni. canto en lo espCctacuiar do 110 Y rfal U( , 1 pat- ca, el P sao] ) . ,eu d, sus credenciales debido a SU ea- tarios la famoa comedia de lo-e une mai ra speeial en la parte dC ti 1 rn in-- s€cn1c.opOr iefli pcial representación, en el ci- hermanos illuintem «Las di’ Ca’nl’ uc e la mas celebrada mo ivo e un rc fl p . 1 Z i. c i’io ) ,a,, 1 no Pelaye. termInando con esta repreeer,tsa. ‘la ‘obra lo (II Suiza, para decidir a quien L-sng, qui tus anos st. 1’, La mision de este embajador cian el brillsn5e pogamn de Se l(i nuriro (1ae se ciii a itt buiru en pu lid ‘ fl1 u fado c t sta marc l u es crear los mas fuetes lOe tOJOS que se vieron eoncrscrisi e treaaroiy todo ellos lncScCreIoO r cicl t liii Oi fl roo ht ouc e li lab ad d’ prestigio de optimismo y buen humor y mes, 1la uDaniine aprohacion dc 10. a--- V(’(iO la Meiccrlcs_LOn, tu - piiotado och.s .-. provocar la carcajada hasta el La TómoIa a beneicio de lo.o tente - «El mundo omeiha , reverdecer laurcies, ha ic_ rempeon ac°ua de,l mundo Fa. paroxismo, por cuyo motivo ha epronos tuvo eZecto de 5 a 8 de «Ten loco el coi’a/Oi’ (Marcu ctuondo a un modelo d nr - íina. , sido designado para llevarla a la tarde era el local de la Agen- na) «Un, bu o machrcho» «Ott guerra. , hste ultimocorredor ha sustI cabo Luis.Sandrini cia Moldós. Otra «Peg’ooe. de F’oi’xie ‘1 Tres cochos Oc cres ltros de tu do en €1 ultrmo momento a «Ljs iropO.s» ‘ E ‘ ‘05 d ‘r &i c’a’ cul)’r jo / eorpreot’, han 5dO (‘ar’i’acc’oola a quien se le liabia mO n1 . i] O’, ii»( (‘Iiii)”i’(”dCJS en ‘1 pue’ Ir. ,í’r’an”o ‘osen ac i.in coche. Dificuda— co, ,co ‘ y,. it 1 1’’ ‘ 1 di’ LC Huye (‘l Sra ahaflt co cIta personales le han impedido esume semva do bok fd]itJo :x:1ld ;( Aires oro ci- t no a Bac vils e inscrita ji dem1ir-a”ón de pal Los rocOte son ilu’t’b5 IIIP O ‘o Se espera ql,le para Olas por el Buico Garng Noqs Cd del ‘L Q,CjltlPU( sumara a sti pldrca . Ultimo . río y Lntoo Am is :cir qar HP litiO ‘iUu diud rvios , L’ r’etoriJo del ecluiPo ‘sta p’e. Cambio cambio de DII. ‘ ha y íacultades ‘ al “ciii infos la iliOtho ‘o la viLa a - COn1 LO’ «(CtO gala ci ..6 de marzo VALORES del día la presente d:sciplir i de us mcv niiefltOb Qo — s’ .19/1/5! semana reográficos, , - «Tq espero en el Carracos vu”L . DEUDAS DEL ESTADO . ve puce a su c-ceoario con nueva - Deuda PerpetUa ::::::::::: :— ‘25 saviaquevierica ilerdrde iOta» El Crnpeonato e Ctauna l Amortizable 3% sin imp87’50 88’— + O’50 1 bordante, , a a 4% Em. 1-10-45 ... 9.9’50 995O ; Atad estuvp geniet ecaus ge- Los anidas d a r Obe. RL. E. N. F. E. 4% Em, 1949 ... 93 50 93 50 = maLdscLs y Llany , Sn ri, íu }i OBLIGACIONES , Una digna ipar(e.,.airo() p ea gn •PRIAICIIA DIVISION guis:ca, et’eciuituduio ntre los n ra °‘ u,t ,— , . 1frenar a es.a flgura de la- co Barcelona ti. C. — Junior 4-—O hte, raut-a- y Nogueras, «e dtin. Aya t. a Aa0 m. 71,eO 71— — O’oO inicidad. P00 Rimas 4—O eu g Ia Mafti, POE-és y 51 » ‘O o7850 19OO 1’— , Carmen del Lic o, la veóo’tte d.c Diagona’ 4—O V.ira’a n el poco ile’ O .iue C Ceds. »o• ca LO° ,, 94,5O 96— ± l’;Olas .sjos verde-e, sigue anasonare. rs uair-e1ona 0—1 e ui, » 1 « s 75 99 50 O 25 do a puolico que e «°“° ro ‘VarV . D E1 « L L U (ao.. U ) do re tanM par 005 rIel Tranvlas Barna % Em. 192o07...... ,::— ilix la segunda ligan Feme. ‘ido 1 día, el Tfas gaCÓ pOr rua ro a » .-% Em. 1941. ,85,;— 84 oO O’oO caMa con más ua sObradar con- * * -ero u Dias 4. y or €1 mtsiao Catalana Gas y Eldad. 5%, serie G. .., 84o0 8o’50 ± 1— diclonee paré ser pi- ni r , ‘Ofl 15 ci ucaclá 17 Ph’ Hic’ f (Lo —1 PM nOlu ‘1 lli’ifÓ del a , ,, » en’ «‘ 8325 8,aO ± 1 25 parficuiaridad que h) tu’ mo sii p {itra , La i..’-i, 16: íd - 11 í’is, rir :ur’,ído a’ jugó Aguas de s,arceLona /0, serle—. . p.... _— ve pera Las esce’ia-, e6’flti o c »- io Eg , 12; í)hgo i. , s . ‘1O de ‘ - rga’eal-Cs 1’ rl La Uitilita 615(0 90— la que tiene que enfrenrar’e .o Id ,,-celtia y R-m a, t Peri. 1 ‘ Y ‘ ‘ ‘ ‘,O’ oLs, Poducos Pirelli °6% 100 IF .- ‘5j 4,,lau.,qug o ‘-ah dorrcl e Pie( L i U í ,, ain o 1 i 1) StG ) ‘)b’Ib’O Telefofllca 5% Emision 1945 9250 932i —y- 075 COtedeetrctIaiea e LLG col 5 r — i i o ACCIONES nuca uge,’iva, (‘ai:; ‘o Pou re lncurlJt’ d u jorhda cu,itu uO”-‘ ri Aslafld,’ Ordinariasj2_ 420’— 2’— i SUC iul’ p’ es ficea ‘.-:e’c i Le_ ‘c’u’ tic a’)1afi l nto d , ir. _ Barc .vCo Li—) La MaqUirliata Terrestre Maritoma 101— 1O4— _ Oa’ in aco 1ni e ‘-ici h ii taje c ( ‘luce d l’duc cia p’ y ) Fria — -a tu 4 3 Maq. Elem. Transp. «MAQUITRANSa 130’— 130’— = QfllO Amay-. hgue rr0 e’ ge. De-ca o de P ria- y C,gE,G ‘:- Li o B.sLciol 19 1”_ Tranvías Barcelona. ordinarias98’— 95’— —— .3O 1 flOro feme.ao -i ndo mao- de Gero.a, los rcs (U e i a i’r’,,3 rfl’,onii_ 14; Peir, Des » a preferentes11o’—. 108’— 2’—-- ‘otraecioa. isa ,. ,u Cii’ D’r Cas uiiLia. a 1 ‘-Z, ‘u’Jo C u t- 1 ‘ ‘ ,, 0030 la; Egsi-a y E ,, y- D. T. Cros, S, A510’— 515’’ + 5’_ i . muchacho ¿cna ( ‘ cor’iaófl tO j1rec’er), re,uH.’ d. o’, o’os O 1 ‘(a It: JuÇo” l0J Sarl’15. 6; do. Aguas de Barcelona243’— 2J’— ± ,1’_ OCo ,o que uana Famblea oea dei ou Jug .- 1)ri E” ‘) e e u.rrl .lrgc 2 Aguas Besós 143’— t40’— 3’—. g.iCta mUcan Rogt Mach t- e U Jii E’ Bsuçealns, iu tu’ p- óeguidg ‘ D vi—ion el Sa.’. Aguas Llobregat160’— = ‘‘1’l’0, g’ nudo aor aziigran a ‘ po- a ‘e ‘ - ct udc al Ngara -‘ci’ Catalafla Gas y Eldad, Em. 1946‘125’— 132’— -a-- ‘..... - n-iírimi direiei’ça. Jrnar s [u ‘l -,u)ero Egar., e ci alfl Gas Lebón. Ordinarias120’— 120’— 5 , oc riel .ro ue dCc’óiS e,Le pal’ u() 1‘ éeie, aLinzafldos- e ‘a Azucarera130’— l27’25 — 2’75 . a 45 hcio roo guido en di ,gu da par, ni r- pu y los restalts pari. Sevillana de ElectrLeidad155’— 1e3’— — 2’— ‘ (Sol de ftai debiendo ionsrgir-,., au’’ si do— ofie e’an o. ‘r’linfos del tu. La España Industrial365’— :160’— a’— Egaa ic’ lO O’’ una d• fenalva m’iy n o . T . i’.r a ‘fl.’i ‘i 5 E u O industrias Agrícolas372’— 371’— _ ,i,’_ l carada qUe al 13 ii’celona actuo & Fu-e ui, .,ooe ii-oa, p’ Telefónica1t18’3O 166’— — ,2’501 Pra’mai’só e 4Ue SiO,e ce lAIlca- t’ cali ‘a epsctna’rcnte Aguasbar ‘‘ 8’— de por un llealóo d-’ &,i medio e50. —— . Laye’ana37(_ 40’ + 3’— ‘ ‘ro Real hu’ ‘‘ riue iucioc expu’ . . La Alquimia222’ 223’ + 1’— Ho t cadas Dl jugador de cada bando Ad VWd5 de Junwr (‘la. Eepañola de Petróleos329’ 323’ 6’ . e, VI Á por ci-teinimnacia.s neorr cci(flee. lvi nas del Rif Ptas ‘jo6— 359— 7_1a ije y yo1555a Un J,,a U J, i ,, 13 LreLfl M Domingo 25 Can 1 HidroelóctriCa de Galicia58’— o7’— 1’—I mariana, ma,-. c. le ‘i1-irco (atio . ontu j peOii’oto de (ataluna de Segii.l’ MApI sivosPtas. 293’— 294’— 1’— mas Y tarue, - ¡ ciar, de los que fu auar el ,irll- da División, campo JTTNIOR, a ,——‘————-—--——--— 1 ge ti’o delalltl-o aaulgr’o°a Pome- las ‘3 JUNIOR SARRIA t r , I Nuestra organación per ,‘ muy efecivo e,e ,lia, i Junioi a ¿as lO’4, )IJNIOR G. E, nftn flrnn niite, normalmente el pago . su mareo, dsta(’anJo en ar’aa ‘ ‘Ii. — FUTBOL. Campo JIJNIOR, Iuiu Lt1 1 It i j arrera e ol(n o 1Ç 1 as stos)E menos de treinta segundes Autobus: P. Tranviast 54 y a perada su g’uardameia ViEt. Con ‘—- 1 15 .lll>A o ‘Merco1u, 5, de la Carbo ccli- el estreno 2e AÑOS ..e Saeso COMICO A la_sC ‘lón ere y ( Nue_ Lee ma ocht ,, LIPTTAN Yvonne

Transcript of CW’Tril ANIVERSARIO f S T ADE’ LA LBRACON D...

Page 1: CW’Tril ANIVERSARIO f S T ADE’ LA LBRACON D ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/...producción de R fae 61 ¡1 Lo extraordiiiarie poducciofl rodtwción Sueva

“Teatro Á Soto”, una gran.producción de R fae 61 ¡1

Lo extraordiiiarie poduccioflrodtwción Sueva F11ms.asárGonzáez «Teatm Apolo», será reve’ación para el públie de Birce1oa, por la magnifica ixter1r-aoión que de aquellas zrzuel4ue mudcara Caballero, Bretón.Clapi. Chueea, Va1veide y Lua,•ea1izan Maria de los Angeles Vf1e y Jorge Iegret, qu nohacen trasdar aquellas niernobLes oes cte eu gioriioso es-trenO.

Rafeel GI1 1a bido Uevr antl1 trozos ce nquel1a épcfy ha 1ogrdÓ anxbiefltar1a de t:lforma, que d 1 inipetón Jeque po unos momentos vivirn3.lqueUoL otvidab1e dias Todo€S bello y dWcO, coite k múscjugosa y clásica d nuestros gnin.4e maestros del género Jírto, en .«Teatro Apolo», triu1f legr1rwdel cine nipfio1, y ior ello deCesózeo Gonzalez, de Rafael Gl ydo Ttríe de 1o Ange1e reraeey Jorge n.egrete. •

fmsra Fms, que tan ro-tuido éxit9 egr6 cu “Apar .tado de Carreos 1001 “, prd-

seta ahora “La fuente .

. e,terrada” ‘

Para el próxiMo lunes se fluneia en los cines Astoria yFémina el estreno de la granuperproducción Emsora Fi1ms Pau’ Dougas y e nuvo actor de la panta11a Montgomery Clfft,8. A., «La fuente enterrada», que un fotogrami de la gran prodieeión Fox «Sitiados!», basa-ha dirigido AntoPicí Román. da en el blo ueo de Berlín por los rusos, cuyo estreno tendrá

La productora barcelonesa que ¡ug el jróxino lunes en os cines Capito y Metropolpresentó recientemente en el Cj_iema Kursaal «Apartado de Co- ___________________________

rreos 1.OO1» en la que ofrece es- ‘ ei nuestras pafltellas, he mereci- ta nueVa película cuyos intér- d los más cnlu2oeos elogios depr&e$ de extraorainaria catego_ la crítica qis prostígioa e inde Jfl ria, avaloran el éxitc de ante- peridiei1te. Se trata de la reaiiaa

- ian’o. Ana Mariscal, Conrado ción de Marcel B1istei0. «Alt! aeSan Martín.’Iomás Blanco, GuiJen luctia». que nos reate la vi&i ¡UII pÍLJUllermo Marín, Alicia Palacios, d San Juan Merma Bautista VISMercedes Monterrey . triunfarán ney, el santo Are. . Unleamente en este film que, b& film que no sólo fe.’vo- ado en una novela deCarmen’mC0 tributo al ede lcaa ha sido guionizada por téentoamnte cons ltuye —

1anuel ‘Tamayo. los tms mts interesa No duaamos que «La fuente tómp0r•da. O

enterrada», obtendrá la misma v J é C esacogida triunfal que en su diati1vo «Apartado de Correos, Si triunfar en F-tollywoOd1.oo1» Jl cine nacional se en difícil0 por no decir i’ouentra en pleno «clima» de 1 para os mdlllares de actgran éxito y puede codearse con arcs ciue llegan a la1 mejor que nos venga del ex del cine, ya p.ede imaginarseaDjerO. . Cuantas difieUf[ades encontrará

Próximo estreno de extranjero para abrirse ca-, mino entre la masa de aspiran-U

“A mas n u ha” tea a «estrellas»., 1 Pero José Crespo, que regreso

øon expresa rccomeidaeión &. hare poco de Ho1I wod fue ariol autoridad ecleaiittini y cujo 1 de los pocos eañoIes que logó Autorizada para mayares)o auspKios de la ComiMón dio- impon(’rs en poco Lern o y fuéesnaa de la Santa Minión. «Eo. protag risa de mIt. ud eu Films» y PulYlt Cinema enun- grandcs pcÇcai3 que etáfl en T’ 1 4 [

ean para% el próximo lue pl meri’or;a de todos. streBo de un film singuer ro ¡ Ahora José Cie,jo vuelve aya atóS de u proyección oficial nosotros en una ineresantísimí s r-c . i

1 pe icula (spaflola «La mujerp*ou$o,.t *.‘..u” SM* de riadCii, (le roducc iOfl(S Bof,u. A O R J A f.I A .) O S ¿ ruil, l)aii(lO en una apásiona, ENETT’CRESPO te noveL de don José Irances,

1 exPer 1 xplorador que nos (Oil—, - 1 0 J O 5 j duce Fiaslu e desçor3du nun-, Of31 E je los artistas. «‘La mujer ce

- José (‘iespo, Antonio Bofa- ‘OX I13nadie», reúne a Adriana BenoL y ,José Suéréz, bUjo la di-

i ‘( c án de Gonzalo D’igrás. E- ta producción. que se estrenar posar para unos anuncios deeT prÓx mo mares en el Cine artl(uIos de vestirs.‘lívoli es distribuida por Waefler ‘ dió las’ gracias al fotó..Bos. ‘ grato por su amable oferta. pero

M mry Cft, 1 de lino aceptar el empleo.E a J .il nch 1r&iJ. u ‘rn o ¡

Al ator cinematogréfico Mont-I Y t S 110 LS’gomery Ciifi e espera ur buen Esta oelicula, distrhuída ensmp ro en A1eanIa si algund Espana por «F’ilmofOno», ¿aOSivez se decide a aceptarlo. relata I que sucsde tras las ban

En Berlin durante el rodale mas ‘ce teatro ¡ondinense. de - la película -2Oth. Century t que se mantuvo abicrto bajo los

[‘okii. «iSitiados!», qtic se estre_ más remendos bombardeos nanará el próximo lunes en Cap j aturaimenie, a través ielo] y Metropol, Ciift tuvo qu 1 tiógies interrupciones vemoscantar con una orqueste alema- 1 o que sucede en el escenario na durante arta escena «filmadas j así los mímeros uailablcs enea-en un café. . 1 jan perfectamente en la trama

Un fotógrafo. ignoiante de La sin quitarle inLrés ni interrum..identidad del actor, una vez ter- 1 pir la l’istOria. Rita tlaywortnminada la canción, le dijo: «Tic- baila nesde una exotica sambanc una figura interesante,’I hasta un «ballet», secunoada pores apuesto y fuerte. Estoy dic.. un Conjunto formado por belIipue.so a pagarle bien si. accede irnas mujeres.

te de rIsa conJnua FFM1xF Tarje 4 a 5;DAQFJEST4 ‘IGU & noche lO’’(l: EL VS No EN BEURE. de jO.. D E L EMPERDOR.sé 11 Folch y Ter es. Manona. mitinal a

TALLi. Todos lo cias. ‘las 11. tjltimos días.a las 5 y 1030 C a. Kl’taAAL. Ti’de 4 a 9,Paco Martir ea Soria r.’ixhe lO,’3O (rumera¡cLAVIJO Bt’SC’.AIE da) AMBICIOSA. Md-UN HIJO!. de Lovgo- ras de pro) serian:sri l-p’ iprimc-rd vez Torde, 4 y d4O: noen Barre ona. dcora.. noche. 11. Mañana. ma..ios corpóreos Don-rin tinal las 10 15.go. a petOS n. tres MFflROEOL Tarde afunciones: A las 4. la., 4; roche 1(130 Di-63Q y lO’45, bujoi. NoDo •v .IUA

VUííORIA, 37 1O’45. TOç HAST L A«I5lris.Sa» presecta las MUISRTE. (Coloradorvi’.tas de gran éx:o T(rri’ory) con VirgtESCUELA l)E ESrRE- °- Alayo y .joel tic,LI.AS y VAMPIRESAS Crea.(2 revistas en uLa), Mo’TECARLO. T5rdede Damasco. Jug-rar y conínua dei 4a0 aMIro. Lopez Mario. con S3O Noche 1030 nu.la superveOe’te cuba. jnada: BAGF)AD.ha Amcriea Imperio y NIZA. Tarde, 4$O Nmlas grandes atraerlo ch 8O B4GDD.11 CS irternacio-a1s, demá DOMADOREllOn, Long. Trío Aria- 1)í SII1EN tS.ton 1r,dlos Taba,jaras PASU’;. Continua d-sd’

la., 345 Drce. EL CA-CINES DE PITAN paMPA (qe-

treno) y ad las V1ESTRENO Viii HOY PRA MA-ALEXANDRA. 430 y SANA. Manarla, maO.

1030: EL EjEMlGO nal a las 1010DE LAS MUJORES. PRLA1O. LA CASA Dg

LA TROY4. y hLBURSTORiA. Tarde a las LADOR DE C STILLA4: pocbe. 10 30: EL Manaa, matinal aVALS DItL ETPERA-.DOM. ManaDa. matinal las 10.a la 11. TIVOIJ. (Tel. 214252),

ArLANTA, Dcsd’C las 4: Hay. 4’lS y lO’ (1 FLEL ENFMIGO DE HAICON Y LV FUE-LAS MUJSIICS (estre. ChA. con Bint UaMasno) y, ademiís. SAN ler Virginia Mayo.DIEGO. TE QUIERO, Manana a las 11 (ma-linel)

CAPfl:OL. Desde 330: WINDOtF. Todos losAPARICION con Ah- día.e matinal a las 10d Va1D y Amadeo sin rumerar tarde aNazzarj y JUNTOS las 4’30 y noche d’15HASTA LA MUERTE numeradas: LQ QUE

‘ (Colorado Ts’rrborv( EL VIENTO SE LLE.co- Virgria Mayo y yo. o. Gab’e, v Leigh.Toel Mc. Crea, i1aña- o. de Havillan y L,na matinaL a las 10’30 . Howaj-

COL1SEU’**. Tarde. 4’30Noche. 10 30 Ao Do; CTNEg DEIniágenes; FURIA SE- REf ESTRENOCRETA. cor dlsudetteCn-bert y Robert Ryan ‘ MONflRA. EL ntmManhifla, a las 11. LADOR DE CASTILLr ‘‘ y AGUSTINA DE ARA

‘. Tarde. 4 y CON--- -,- AR(STOS. EL P

DE LA NOVIA y5 JACK EL NEGRÓ

, ,, .--‘-) 8oSl1JE. DONDE MUELinal a REO LAS PALABRAsi

y EL BURLADOR DE‘ 4’3O CARl LLA,

o__’ jATALlJÑA. AL ROJOt VIVO y A LA HABA). NÁ ME VOY (en teca rOcolor). Mañana ma-

ti-naL

CENTRAL, L0q .5 MOSQUETERÚS (e ‘ tecnico]or) y MNDRES (4AMVL TE�R10,

CERtATES. ELBURLADOR Da CASTILLAy DOuIM 1’LERdNLAS PAL.BRAS.

CHILE. LA ROSA NR..Grtt y EL SECRETODL ‘MAYSTILIYG

DORADO. L HORA fi-ADIA’NTE y EL tNSPhCTOR GISNCRAL

EXCELSIOR. L ROSANEGRA (ee”iicmm-) yt• pOLTE A RIO

, Minaca. maUna). alas JO.

: FLORIDA, LA COSTE-DII MíAN II’ &GIJSTINA DE AR-tGOr..

GLORIA. AGUSTINA.DL &RAGON y FLSE(‘RETO DM MAVER..Lfl G.

GR’LNV7A. EL ‘INSPEC.. T GENERAL y LA

CURTE DE NAPO.LEON

NtII%EO, EL BURLA-DOM DE CASTILLA yACt’TINA DE AMA-GON.

MANI1, LA COSTILLADE ADAN y BAMBI

(en tecnicolor).MARVL (NI), Continua,De de 3’30: APARTAno DE CORREOS toOly L ENCONTRE ENPARIS, Mañana, mati..fol a las 10,

NUBlO, Dedp la 3’45EL SOL SILE ‘MAÑANA y EN ESTEMUNDO TRAIDOR. yNot’cario No Do.

NURIA. AGUSTINA DERACON, EI INS..PEiCTOR GENERALA.

PALACIO DEL CINEMA‘ EL PADRE DE LA

NOVIA. y JACK ELNEGRO.

PRINCESA. EL BITRLADOR DE CSTILLA(en tecnicolor) y YONO $OY LA MATAHARI.

PRINCIPAL y VERDI.EL INSPECTOR GE-NERAL y AGUSTINADE ARACON

TEPUAN. AGUSTINADE ARAGON y ELSEORETO DEI MAYERLING.

VERGARA. Desde las 3,(Segunda .Cmana) LAENCONTRE EN PA-PARiS y APARTADODR COREOS IOO,Manana maUnal e la,lo. (Butaca 2’50 pta ‘.)

¿PUEDE RUSL CO1{PEP1R J ‘

C O N L A ORMWABLEORGANIZACWN ‘ TECNLC&

. AMERICANA?Ej próximo lEnes, día 29 f 1 S T A

Capif -MetronolLE DARA LA REPITS- LISTA DE PIMIOS Y AFORTUNADOS’TA CON EL ESTRENO DE (Continuación)

, .. -. 1 , ,_ FARÁ EL PO díguez, de -RIUDARENAS; 369, Po- ) DE «MISORA dro Sánchez, de BARCELONA; 370,

Marceí.uso Farra, de RAEtCELOA;i por la i: nconada Pro- Mt, Coflrdo Carbone-li, de BAR.

tBLONA; .372, Ft’ancj-ea Quixal. de

-“io ljrrea Brotat, de BARCEL&NA; 373, José Matas). R rnarclo Casa- Bisgtr, cte BARCELONA; 374, Car

f,O5lA; 331, Isabel los Solpr, do BAR(ELONL; 375, BARCELONA; 332, Alt- F-ancjsca Greseo, de BARCELONA;

des, de BARCELONA; 333, 3”6, Juap Salai’flo Brrtoaneu, della, ‘- EARCELON 334, TORTOSA; 377, Josd St-sé ‘Martí,‘,,‘.‘ ..Jt de NA.. de GODALL; 378, Pepita Lior,ens,

, dg REUS; d BARCFJIONA.« _,__..__.s, de EALt- vOS Fu’Tos CAMHFON DE LEDA

- ‘ . Arturo Artells, de Y DE COPA

L ONA., 338, Jpsé Arguello, Donadas por ci reoorter INri-,STROL DE NIONTSERRAT; 3’9, Victoriano Domínguez, de(yC. -.,.. ,José Luis Vil-Ita de TARRA. bARCELNA 380. Joaquin Roca

-,—----- , - - - - ,_.._._._.a__’_’ . :340, Vjee2te Marco-tas Box, Laforga, di BARCELONA; 381, Luis de ‘ L..RCELOA; 341, Felipe Líe 1 PIJO1 Serra. ‘de MONCADA; 382,

¡LA PELICULA D’3L UiN- dós, de MONLSTROL DE MONTSR. Jiia0 Morros Pont, de IGUALADA;IIRAT; 34l, jOaé Font Roca, de REY.. 383, Pqpita ‘i-Jrie,I cje STA. COLO.,iE AE £0 LE BE LIN! Bunaventura Vila Grahiel, MA DE GRAMAÑET; 384 Antonia

ENTRE LA ANGUSTIA DE de MANRESA; 344, Alberto Calafat Marzo, d BAI(CELONA: 385, JcsséLA AVENTURA, LA INTRL ‘ Man, de BAIWELONA4 345, lEcar. Español Iartín, d BARCELONA;GA DEL ESPIONAJE Y LA do PoeN Guasch, de VILAFRANCA 386, FeDo Mofltsech, de SABA)PiCARESCA D’EL MERCADO DE PANADES; 346, DarAel Ramos DEJL 387, Ramón Guix Bagué, deNEGRO, UNA RAFAGA DE Aguilar, de BARCILONA 347, 511- NAVAS; 388V 13. Mir’gujllón, deBUEN HUMOR Y LA ALE- ‘ go 1 Lozano Leon. de BARCELO.. BARCELONA; 389, Ramón Pena, clGRE S(YNRISA DE (ANA YA; dts, peOro Arajol, de gARCE B44tCELONA; 590, Fraia’jço Ca..

MUJER BONITA IiONA; .349, Aifredo Liopla; de tíirrez, de BARCELONA; 391 Jo. ‘,‘ — BARCELONA; 350 Leandro Sáenz M.’ Ruíz de Asua, d BACiLO.:í Además, en CAPITOL: Guerrero, te BRCELONA 351, N&; 392, Roger C. Rivero, de

L Vi d a ‘ s i r’ u m b o Ctaudio Callarlo, de BARCELONA; RCELONA; 393, Guillermo Pas.‘ 352, Josí L. Gandía. de BARCELO cual, de BARCELONA; 394, Joefi.L con JOAN BENNETT NA; 353, .Jua . Pou J5ián, de fl .Allcala, d PREMIA. DE MAR;

y HENRY FONDA BMIOELONA; 454, V,cente Pastor, 395, Jaime Solé Boronat de BAR.. ——,— 1 de BARCELONA; 355W Antonio Vol) CELQNA; 39í3, Joaquin Mira, de

1 Ch’sms de os Eitu’os i tura, de BAROEbOA; 358, Juan BARCELONA; 397, Juan Castoñer, Juan Solá, de TORREDEMBARRA; d ANDRALTX (Baleares); 398, Vnlentina Cortesa continúa ase- 57. Manuel Escirché, de SARCE.. Luis García Viclal, da TQRTSA;

gurando que no esM. enemoreda ‘ ONz 358, Alfreao Castellet, d5 . Dari:el Gabalil, da ‘BMICELO.del director de orqueeta Victor de BRCELONA; 359, MariCe GeneS- NA; 400, Fedrio Berg.4d váíls,Sabat’a, de la ‘Opera Soal de Ita- 1 lez, d SABADELt Seo, Anonio de IGUALADA; 401, Dolores Ça.lpé,Ha, pero har que vér como se le Farra’ro, de BAIICMLONA 361, •d1 BARCELONA; 402, José Boiilumi°an los ojós cuando hebla cte Fraóosca Farré, de BARCELONA; flari’da, de BARCELONA; 403, Jo.di en 10.3 estUdios de la 20th ‘jen. 362, Luis Anglada Costa, de BAR. S M. Torier, d BBCELOA;tiiry Fox do’ide está filmenclo CEbONA; 383, M. Rosa Bori, de ‘ (Seguirá)«The house OB Telegrapla Milis BARCELON4 .364, Nuria Farr- LaS últimas ‘relac.ioflcs de afor-y.— ‘rons, d BARCELONA; 365, Vicente tanados fuero’ publicadas los días

Evert Sloanne he, eatedo tienten FI hregat, de BARCELONA; .306 2, 24, 25 y 26 deI corrjnte,do mucho éxito en el teatro y cO- Eíduar’do Durán, de POBLA Dl Estos premios, pueden fecoqersela televisión porque «se parece al CLAFFAMtJNT; .367 Emilio Penado es e1 INSTITUTO BALDOIFIA, Aradiablo». Su mefistofébca eX?re- de BARCELONA; 3&&, Jaime Ro.. 285, 4,o, d 12 o 2 del medioSión le viena de tobar una ba Si d a y de 6 a 8 de la Ducheurs cumamente puntiagudas ojia Los remios caducan a los 90chispeantes y espeses cejac cii A’. días,gulo sobre la frente Por su tipoespecial sobresalió en e1 pepel deltraidor que pos pma el retratode Judas en «Prínc’pe de los So-rros». La 2Otih Centur Fox lo eaa utilizar el) Un papel importarete eP «Ave del Peraiso», el d uncago que treta de destruir si attlb de Louls JourcL,ri y D.bra Pa-get en una isla lejana y aparte.da,

CW’Tril

..i EL MUNDO IYEPORTWO

7r2 ,

deeuei’o de 1951_,

‘EL XV ANIVERSARIODE’ LA LBRACON D DARCELON

1 -,, . — —

El Excmo. Sr. Goberna1or Chi! Dr.’ Eduardo Baeza Akgría, ‘nej diseisrjo pronuntiado en ej a(’t() de il’irinación nacional-adndi_ealisla ce’ebrado ayer niaííana “u el icaRo Pohor3ma y, en laparte inferior, momento de la cntreg-i de la jslaa que Le ofrcfl.djiron las insttucion’ e benéfic.is barcelonesas a nuestra primera autoridad civil I’or Ja edific.snfe obl’a a si» favor realizada por

el Dr. Ba”za. — (Fotos Valls)

.

de te:— --

‘T 1 ‘A T g o sARNAU. Cía. titular Pa-.co Vjdal ‘Fod,, osdias l éxito: ¡()UEPEQUEIA ES BAR.CuLONA! por la ma

ravrlftna Mati.y Mont.BRGELONA. T 213751.Cía titU’lSr del Fontal.be d Madtd. 615 y1O’45 L.S DE CAIN.

OIUtAS. l’el 22 5C 27.CÍI. Pepita SerradorHoy y todos los dias6l5 y 1045: ¿A’ QUE

, 110RA VOLVERAS.QUERIDO? de la plu.ma de SOm(rSe’ Maugjiam.

CALI)ERON. T. 2lSO3O.Cía. Alejandro Ulloa.lSemana pOpulir a 15p55 butaCa! A las6l5 y 1O’45 Ultimas

cje LA VIDA ES SIJElO Mañana, a las 4:.AVEIJTUUAS DEL GA..‘ro CON BOTAS. 6’IA y 1045 CYRANODE 3ERGl1tAC.

t3Al.flEltO’l. r. 21 80 ‘lOMañana. matinal alas Jl’8O. Presenta.cm de «tjallets dearcelona» coo LAeSUF11)ES. «Fiesta Ma yor» iv «Tipices ‘Coya» por Juan Ma.&rná, Rqsta Segcvia.Manija Blanco y todala compañía. Se despa..ha con arAicipiclofl.

COMIII)IA. T 21 51 72.Dos ultinios dias Cía.Lola Meinhr-ves. FIny,a las 8 y 1030, tun..dores es hnmenaie aLOUI l ribri’.es cmiu ---re,

eFtStpt5Í .L vEDI4A CON 184 1PA11C1PAtTE$‘ « ‘ HOY, TARDE Y. NOCHEComo estaba anunciado, el p- Fusciones en HOMENAJE a fl t ‘ fl

: ji&eselcirnro Barcena Lda M’EMLd Ii ‘ L’ ) É F U D celebro con. importantes L.stai . .ee.i acoja ‘i proanoe la coran . COfl 8R ci-eaci6n cumbre Todos los «record.S» do tiartieL vea un lota tan iibund.aute de co.momeió cte la Conversión de SaS , a’ PScIÓiI en una prueba espanola tredoris.

— PalVo patrón de l. publicidad ‘ UJ de esquí. van a ser batidos ma La flisve ha querido acm iree alLinda DrfleU mantiene disrc- A ].aa soez y media d la ma- . ‘4 ñafla domingo en La Molina en éxii.o y las pD’as de La Molina

to sileriefo sobre su a perecióri de fi as co.nenzron éstos con un -«‘ JACINTO BENAVENTE el «I)esC50 Bernitain» que Fc- presentan un maravilloso as5ectosu esposo ci cemarógrafo Pev Mar ao1en’ oIrc’o eA la joya arqii Manana, despedida de la Cía. servados a terceras ategOr1a,s Y sied la catidad del blareo ele..ley, Los peridistaa can’adien””, ijee-oonaa ha.ree.c) ...aa, & perro ‘1érd1es c.c expertos va a disPuarse. . mento mgg°ífica. INas neyadas.que la entreaitaroE- úhtima.nan quia de Sen Paho del Campo. en ¡ACONTECIMIENTO! * * perntirán por otra parte iegirte en Mo’ltreaI donde la étrIl cuyo mito oc.rpo la sagrada cate- Pre5enaCión de la Cía. El iueves Coche e c_rró la Inc. probablemente CE récorri’do cia-tease detuvo u0os días durant lo dra el em:r ente orador sagrario L 1 / cripción e la Agrupacldn Excur d ‘los anos ab’u.ndafltes o S lauimecion en Cahadt de eSartes doctOr Joaa’uín Masdexeaart, U.C aruon ‘ V CO .aoaista Pedraforca coPs la ‘.i11PO salida del Turó de la Perdiu papena con Charles Boyer, no ah- tijS en p - ‘ahrcs e1oCueflte las fl’en,t Cifra d 184 participantes -r a ñle’tere en la parip boscosa detuvieren siUo Dha respoesta : «E senbIa zas que se despreflden da el ETREIO Ie U. alud tan mpres.IOn.1r’te de las pitaC G y 11 Y situar la tieC°a separación temporal y de proc , da del cApo toí. de las ‘luIr- «J £ fí — corredores ha Clii ‘iteaio in0sp’ra- gaSa juSto a la tífiic tubaha Be.ba», dijo. ‘ tea)>. 1 ¿II 0’r’0 probleraris que Vaii desde el ristatn iflatalida lunto a la ceta_

— e- puon la presiáefleia, el te- J ‘, trabajo e que se ha visto sometj. co O,-iferio Del telesilla.Ide. actriz de voz y cara cia vi en e jale deL SifldvC. d FPLIPE SASSONE ‘lii a íieifla d.a la Feder.ción No es un recorrido tacO ‘ elnegra, Irene Ilyen, oue arre . o cíe o -Isportes don MJch r k Catatrna Qe Esquí, e lq.. qn. ah hecho de qU 184 esquiadores flascarbajardas del piblioo con su . gr , u Paiau que al ni1.O , irfaUgube cercano Recaes 00 o menos noveles se atrevan a lantesços eoqueaeos con los homb- s t:empo o teitabe lar represe’1D- P . a’ ‘ ‘ daba 01 o esta ema a Jega.. zara5 por él a tOda velocidad S.sesta casada con un nromine”t c,ón d a ‘Alealdia ; el deleg’vio ——— lizanda llcenc:as de cos-redor, al un buen indicio del progreso deSejecutivo de la incíustri cineur• p7oVi ‘ic al sindicel do’ü Clau . rnncÓ’ . hec-ho concreto d qi1 la prueba nivel medio de nuestro esqui, Detografica y es.rnuy seria en la y.. g .Lio ‘,itnche,z García; don S’e . . u UION CON NIJFVOS CUA- salidas a cada rrinu’Ó dura ea e sei’Perstmn de palas anchas—d real. Su ultmo papel oom.ai muel Ruiz, represe. tanta del de- , . «“iR re más d tres horas lo que ,pue- arriba — tobogaDes en boqu€e,ea cori Lor’tta Young y Jcs.’ph legado 1’ Ifacte’da;, el presBe°- dROSJuL - ,t . oaIo de imU.l’cr diíei’ente.s’ circUnstan.. haches y desn.veles. crucen de ea-Cottn en «Hall angel» te d 1 Gremio de Agencias de Pu ‘ PitRO UN E il’int » jira eras de nicve. miOos que obligan a saltos y acC

—-——-,—--.— lluciceid, don Federico Sotarais Desues d. una -‘ta ‘ de “ leraetofles, ya en 1”. parte l)aja,el je Sindical del Papel, Prn- P1?l prin5s k r5 ii Oi’niz.idore ‘ y fe5e”t ‘o - , ha’ eC0 ‘ lic sin 4a un “ee”u,-Nr

r ‘ ¡- r ‘- rr (r’i , o ea y Artes ráf’cas, eón José V: E.5ana, vilo ‘e al i.tea o afi’on do , i . as ca t e e to_ coi-fluLOtO.«,_,a 1 _a. 1 es 1 J .. 1 . U (4 cene y el pres’dente de la co a» la cøi11Piik (O JOaCIUI ar, h,ee )l’eizc ‘ aur’ si liC c-cr. ‘o ¿Quier será? Esta es la tridi_- -1 u león de festejos, , do Ca’$mT Lasa, con ci er aculo , ¿ lSOi’isl’iifl» concr’iao c al «dci’ cinnal inCógnita e el lá’diflo alt-

m us ca. q ue so rniIs. En tugares deetacaaos lue acos Y ‘ Cte Y ocis000aaioSj. C’o hy» e la nuevas pi’omoei )fl5, ud cisme del DescCso Berietain aue

E ‘ ‘ , de,uas coirponentes de N junt’1 cOl nareoa, «Te espOio r e - quí catatrín 8rá una ‘ irg’nización en .u tercera ediCión se di-pones paa poda del gremio y del Circulo de ai ZUc0». . eu’cjada e imprealoronJe, pues r.o a ‘-uvlar un nuevo iicmbre, -lo. Puhlicidd cuya pre irlanda osten- ‘ llenazo fue impo’nee, Ti O , c corrz Li e “.i tan ciquiera en crudri el de ti futuro campeón.

rea. zar rs don E°rioua Vita Mané. muchoS 11 admiradoies E” 05 los países d más tradición flj.. pA iS’ doce y media en el gran pnncspal f’gw’a que lo aeau cine Coliseum cedido gaantearn d’llari, por la prolunda estela qUC ________

l1í_1 Jorge Negrte e po” su emprcsarta sestor Petit u arte, habilidad y ,impaLra dm _____ se pioyectO la inquietante neliu isron elE la PiLmei’,t veiston ,

. 1a «La furia seé-reta)), obia mejen- esto hay qu anadir ql atracl,kVO ir , ir ‘ ‘ ‘ ‘rMARiA DE LOS t temeflto estrenada, termina te de la obra en sí,’ qUe, dentro de) j erruiro I’ ercedesbenz

A cual en el Salón Rosa se celesta gcirero, çon.stiuuye ui verdadera . ‘ -NGELES MORALES 0 agape de htrmandd, acto que aCrO, por lacoIflOLnaCiOfl de los

TEATRO 1 = i;;= va a correr en la’ Argentina

G’s.._? oion religiosa- A lOs postres qes. riedad. . .L ‘ - -w ( de usase palabras del repre-. (‘era nesppu4er fiti , Carl’ii) dP- lntrmnseçanlente desde el pl.uL. siouoras y deficientes d los ciL £ff i if setante del -dImIdo dn Metortor mostrado por el publwo barcelo.. to de vista deportivo hay que e-nitos suramericanos, buscandose.7,:Li Baixas de Palau, el presIdente Cri oes a la obra, ‘is aut.(irC. Prada. apreciar en lo que signihcs y su- sobre todo, la aceleracion yGremao, don Federico Sub’t’rats, Gasa y al maestro Cabrera, han pone el gesto que acaba dd roe- aguante. La velocidad mavimagloso en acertadas fraes la. lebur colr1puesto nuevos y sugestivos Da lizar la marca actuaDa Meic(’_ pIeCe que ha sido sacrificaíl

- . ‘ . desarrollada, que ns euhninarla mecos, que pe’m ten crmiquccr de-Benz de reanudar su int’t’- e aquellos servicio’. Se al.’pO’f1 d acta daJ «‘ el ingreso del gielmo en ia ‘a gáma ml. tifointe de lo lars vencion deportiva .IOntro (It. to 4 pUeCt1 tudar a 250 ha m’

. - - Union Ifltrnacional de Pblici”lac ta ahora editado. En Olios Se ha anos -yráq -e había 1 ybrado 1 r’r)ç por horaproximamente llegara a nues-’j’Y en la Confederación lntei’nacic- procurado crear sitiiacones y Su rna conileracin excepional. i equipoeít dirigido por ‘1

ira ciudad el embajador de a flrd de Clubs. ceras. que dan ocsion de lucir- Ira rocIe’ ble- sus bl dos de ‘ ecor de caIreis de la “nii’1 República de Paranagua, el cual Per la noche en el teatro r- ‘ se a ips piincipolc elmer,tc, pa 5 e O , on €ii o M e btie debe hacer la presentación de celona, trIé dedicane a los publlni. canto en lo espCctacuiar ‘ do 110 Y rfal U( , 1 pat- ca, el P sao] ) . ,eu d,sus credenciales debido a SU ea- tarios la famoa comedia de lo-e une mai ra speeial en la parte dC ti 1 rn in-- s€cn1c.opOr iefli pcial representación, en el ci- hermanos illuintem «Las di’ Ca’nl’ uc e la mas celebrada mo ivo e un rc fl p . 1 Z i. c i’io ) ,a,, 1no Pelaye. termInando con esta repreeer,tsa. ‘la ‘obra lo (II Suiza, para decidir a quien L-sng, qui tus anos st. 1’,

La mision de este embajador cian el brillsn5e pogamn de Se l(i nuriro (1ae se ciii a itt buiru en pu lid ‘ fl1 u fado c t sta marc l ues crear los mas fuetes lOe tOJOS que se vieron eoncrscrisi e treaaroiy todo ellos lncScCreIoO r cicl t liii Oi fl roo ht ouc e li lab ad d’ prestigiode optimismo y buen humor y mes, 1 la uDaniine aprohacion dc 10. a--- V(’(iO la Meiccrlcs_LOn, tu - piiotado och.s .-. provocar la carcajada hasta el La TómoIa a beneicio de lo.o tente - «El mundo omeiha e» , reverdecer laurcies, ha ic_ rempeon ac°ua de,l mundo Fa.paroxismo, por cuyo motivo ha epronos tuvo eZecto de 5 a 8 de «Ten loco el coi’a/Oi’ (Marcu ctuondo a un modelo d nr - íina. ,sido designado para llevarla a la tarde era el local de la Agen- na) «Un, bu o machrcho» «Ott guerra. , hste ultimocorredor ha sustIcabo Luis.Sandrini cia Moldós. Otra «Peg’ooe. de F’oi’xie ‘1 Tres cochos Oc cres ltros de tu do en €1 ultrmo momento a

«Ljs iropO.s» ‘ E ‘ ‘05 d ‘r &i c’a’ cul)’r jo / eorpreot’, han 5dO (‘ar’i’acc’oola a quien se le liabia mO ‘ n1 . i] O’, ii»( (‘Iiii)”i’(”dCJS en ‘1 pue’ Ir. , í’r’an”o ‘osen ac i.in coche. Dificuda— co, ,co ‘ y,. it 1 1’’ ‘ 1 di’ LC Huye (‘l Sra ahaflt co cIta personales le han impedido

esume semva do bok fd]itJo :x:1ld ;( Aires oro ci- t no a Bac vils e inscrita ji dem1ir-a”ón de pal Los rocOte son ilu’t’b5 — IIIP O ‘o Se espera ql,le para Olas

por el Buico Garng Noqs Cd del ‘L Q,CjltlPU( sumara a sti pldrca

. Ultimo . río y Lntoo Am is :cir qar HP litiO ‘iUu diud rvios , L’ r’etoriJo del ecluiPo ‘sta p’e.Cambio cambio de DII. ‘ ha y íacultades ‘ al “ciii infos la iliOtho ‘o la viLa a - COn1 LO’ «(CtO gala ci ..6 de marzo

VALORES del día la presente d:sciplir i de us mcv niiefltOb Qo — — s’.19/1/5! semana reográficos, ‘

‘ , - «Tq espero en el Carracos vu”L. DEUDAS DEL ESTADO . ve puce a su c-ceoario con nueva -

Deuda PerpetUa ::::::::::: :— ‘25 saviaquevierica ilerdrde iOta» El Crnpeonato e Ctauna

l Amortizable 3% sin imp87’50 88’— + O’50 1 bordante, , ‘a a 4% Em. 1-10-45 ... 9.9’50 995O ; Atad estuvp geniet ecaus ge- Los anidas d a r

Obe. RL. E. N. F. E. 4% Em, 1949 ... 93 50 93 50 = maLdscLs y Llany , Sn ri, íu }iOBLIGACIONES , Una digna ipar(e.,.airo() p ea gn •PRIAICIIA DIVISION guis:ca, et’eciuituduio ntre los

n ra °‘ u,t ,— , . — 1 frenar a es.a flgura de la- co Barcelona ti. C. — Junior 4-—O hte, raut-a- y Nogueras, «e dtin.Aya t. a Aa0 m. ‘ 71,eO 71— — O’oO inicidad. P00 — Rimas 4—O eu g Ia Mafti, POE-és y51 » ‘O o7850 19OO .± 1’— , Carmen del Lic o, la veóo’tte d.c Diagona’ 4—O V.ira’a n el poco ile’ O .iue C

Ceds. »o• ca LO° ,, 94,5O 96— ± l’;Olas .sjos verde-e, sigue anasonare. rs — uair-e1ona 0—1 e ui,» 1 « s 75 99 50 ‘ O 25 do a puolico que e «°“° ro ‘VarV . D E 1 « — L L U (ao.. U ) do re tanM par 005 rIel

Tranvlas Barna % Em. 192o07...... ,::— ilix la segunda ligan Feme. ‘ido ‘ 1 día, el Tfas gaCÓ pOr rua roa » .-% Em. 1941. ,85,;— 84 oO — O’oO caMa con más ua sObradar con- * * -ero u Dias 4. y or €1 mtsiao

Catalana Gas y Eldad. 5%, serie G. .., 84o0 8o’50 ± 1— diclonee paré ser pi- ni r , ‘Ofl 15 ci ucaclá 17 Ph’ Hic’ f (Lo —1 PM nOlu ‘1 lli’ifÓ dela , ,, » en’ «‘ 8325 8,aO ± 1 25 parficuiaridad que h) tu’ mo sii p {itra , La i..’-i, 16: íd - 11 í’is, rir :ur’,ído a’ jugóAguas de s,arceLona /0, serle—. . p.... _— ve pera Las esce’ia-, e6’flti o c »- io Eg , 12; í)hgo i. , s . ‘1O de ‘ - rga’eal-Cs 1’ rl

La Uitilita 615(0 90— la que tiene que enfrenrar’e .o Id ,,-celtia y R-m a, t Peri. 1 ‘ Y ‘ ‘ ‘ “ ‘ ‘,O’ oLs,

Poducos Pirelli °6% 100 — IF — .- ‘5j 4,,lau.,qug o ‘-ah dorrcl e Pie( L i U í ,, ain o 1 i 1) StG ) ‘)b’Ib’O Telefofllca 5% Emision 1945 9250 932i —y- 075 COtedeetrctIaiea e LLG col 5 r — i i o

ACCIONES nuca uge,’iva, (‘ai:; ‘o Pou re lncurlJt’ d u jorhda cu,itu uO”- ‘ ri Aslafld,’ Ordinariasj2_ 420’— — 2’— i SUC iul’ p’ es ficea ‘.-:e’c i Le_ ‘c’u’ tic “ a’)1afi l nto d , ir. _ Barc .vCo Li—)La MaqUirliata Terrestre ‘ Maritoma 101— 1O4— _ Oa’ in aco 1ni e ‘-ici h ii taje c ( ‘luce d l’duc cia p’ y ) Fria — -a tu 4 3Maq. Elem. Transp. «MAQUITRANSa 130’— 130’— = QfllO Amay-. hgue rr0 e’ ge. De-ca o de P ria- y C,gE,G ‘:- Li o B.sLciol 19 1”_Tranvías Barcelona. ordinarias98’— 95’— —— .3O 1 flOro feme.ao -i ndo mao- de Gero.a, los rcs (U e i a ‘ i’r’,,3 rfl’,onii_ 14; Peir, Des

» a preferentes11o’—. 108’— — 2’—-- ‘otraecioa. isa ,. ,u Cii’ D’r Cas uiiLia. a 1 ‘-Z, ‘u’Jo C u t- 1 ‘ ‘ ,, 0030 la; Egsi-a y E ,, y- D. T.Cros, S, A510’— 515’’ + 5’_ i . muchacho ¿cna ( ‘ cor’iaófl tO j1rec’er), re,uH.’ d. o’, o’os O 1 ‘(a It: JuÇo” l0J Sarl’15. 6; do.Aguas de Barcelona243’— 2J’— ± ,1’_ OCo ,o que uana Famblea oea dei ou Jug .- 1)ri E” ‘) e e u.rrl .lrgc 2Aguas Besós 143’— t40’— — 3’—. g.iCta mUcan Rogt Mach t- e U Jii E’ Bsuçealns, iu tu’ p- óeguidg ‘ D vi—ion el Sa.’.Aguas Llobregat160’— — = ‘‘1’l’0, g’ nudo aor aziigran a ‘ po- a ‘e ‘ - ct udc al Ngara -‘ci’Catalafla Gas y Eldad, Em. 1946‘125’— 132’— -a-- ‘..... ‘ - n-iírimi direiei’ça. Jrnar s [u ‘l -,u)ero Egar., e ci alflGas Lebón. Ordinarias120’— 120’— 5 , oc riel .ro ue dCc’óiS e,Le pal’ u() 1 ‘ éeie, aLinzafldos- e ‘aAzucarera130’— l27’25 — 2’75 . a 45 hcio roo guido en di ,gu da par, ni r- pu y los restalts pari.Sevillana de ElectrLeidad155’— 1e3’— — 2’— ‘ (Sol de ftai debiendo ionsrgir-,., au’’ si do— ofie e’an o. ‘r’linfos del tu.La España Industrial365’— :160’— — a’— ‘ Egaa ic’ lO O’’ una d• fenalva m’iy n o . T . i’.r a ‘fl.’i ‘i 5 E u Oindustrias Agrícolas372’— 371’— _ ,i,’_ l carada qUe al 13 ii’celona actuo & Fu-e ui, .,ooe ii-oa, p’ Telefónica1t18’3O 166’— — ,2’501 Pra’mai’só e 4Ue SiO,e ce lAIlca- t’ cali ‘a epsctna’rcnteAguasbar ‘‘ 8’— de por un llealóo d-’ &,i medio e50. —— .Laye’ana37(_ 40’ + 3’— ‘ ‘ro Real hu’ ‘‘ riue iucioc expu’ . .La Alquimia222’ 223’ + 1’— Ho t cadas Dl jugador de cada bando Ad VWd5 de Junwr(‘la. Eepañola de Petróleos329’ 323’ 6’ . e, VI Á por ci-teinimnacia.s neorr cci(flee. lvi nas del Rif Ptas ‘jo6— 359— — 7_1a ije y yo1555a Un J,,a U J, i ,, 13 LreLfl M Domingo 25 Can

1 HidroelóctriCa de Galicia58’— o7’— — 1’—I mariana, ma,-. c. le ‘i1-irco (atio . ontu j peOii’oto de (ataluna de Segii.l’MApI sivosPtas. 293’— 294’— — 1’— mas Y tarue, - ¡ ciar, de los que fu auar el ,irll- da División, campo JTTNIOR, a,——‘————-—--——--— 1 — ge ti’o delalltl-o aaulgr’o°a Pome- las ‘3 JUNIOR SARRIA t

r , I Nuestra organación per ,‘ muy efecivo e,e ,lia, i Junioi a ¿as lO’4, )IJNIOR G. E,nftn flrnn niite, normalmente el pago . su mareo, dsta(’anJo en ar’aa ‘ ‘Ii. — FUTBOL. Campo JIJNIOR,

Iuiu Lt1 1 It i j arrera e ol(n o 1Ç 1 as stos)E menos de treinta segundes Autobus: P. Tranviast 54 y a perada ‘ su g’uardameia ViEt. Con ‘—-

1

15.lll>A o‘Merco1u,

5, de laCarbo ccli-

el estreno2e AÑOS

..e SaesoCOMICOA la_sC

‘lónere y( N ue_

Leema

ocht ,,

LIPTTANYvonne