cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

6

Click here to load reader

Transcript of cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

Page 1: cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

7/23/2019 cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

http://slidepdf.com/reader/full/cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891 1/6

CYBER SEGURIDAD EN

LAS EMPRESAS 

Bachilleres:Bachilleres:

Ismeida Guevara, C.I. V-15.186.355

 Anis Rodriguez, C.I. V-25.511.438

Rosy Gonzaez, C.I. V-13.684.!43

Profesora:Profesora:

"eenia #oada

Puerto Ordaz, julio de 2015Puerto Ordaz, julio de 2015

Page 2: cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

7/23/2019 cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

http://slidepdf.com/reader/full/cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891 2/6

$oy en d%a es im&osi'e (a'ar de un sis)ema *ien &or *ien seguro,

ya +ue e *os)o de a seguridad )o)a suee ser *onsiderado muy a)o.

n *ier)os *asos no se e *on*ede a de'ida im&or)an*ia, &or o +ue

se des*uidan as&e*)os 'si*os. in em'argo, es &osi'e *on)roar

una gran &ar)e de a vunera'iidades a*o)ando as&e*)os rea)ivos a

&ro*edimien)os y es)ra)egias.

/rganiza*iones gu'ernamen)aes y no gu'ernamen)aes

in)erna*ionaes (an desarroado una serie de dire*)ri*es y

re*omenda*iones so're e uso ade*uado de as 0IC, evi)ando e uso

inde'ido de as mismas y o')eniendo e mimo a&rove*(amien)o.

urgen as%, as amadas o%)i*as de eguridad Inorm)i*a I

*omo una (erramien)a &ara *on*ien*iar a *ada uno de os miem'ros

de una organiza*in so're a im&or)an*ia y sensi'iidad de a

inorma*in y su seguridad. $a*en reeren*ia )am'i7n a os e+ui&os

+ue a so&or)an, in*uyendo (ardare y so)are, y a os usuarios +ue

a mane9an. 

Page 3: cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

7/23/2019 cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

http://slidepdf.com/reader/full/cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891 3/6

Políticas de eguridad

La política de seguridad dei!e u!a serie de reglas"procedi#ie!tos $ pr%cticas &pti#as 'ue asegure! u! !i(el de

seguridad 'ue est) a la altura de las !ecesidades del siste#a*

Se +asa" por ta!to" e! la #i!i#i,aci&! del riesgo" el cual (ie!edei!ido por la siguie!te ecuaci&!-

• RIESG. / 0AMENA1A 2 3ULNERABILIDAD4 5

C.N6RAMEDIDAS*

• E! esta ecuaci&!" la a#e!a,a represe!ta el tipo de acci&!

#aliciosa" la (ul!era+ilidad es el grado de e2posici&! a dic7aacci&! $ la co!tra#edida es el co!8u!to de accio!es 'ue sei#ple#e!ta! para pre(e!ir o e(itar la a#e!a,a* La deter#i!aci&!de estos co#po!e!tes i!dica el riesgo del siste#a*

Page 4: cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

7/23/2019 cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

http://slidepdf.com/reader/full/cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891 4/6

Antivirus

on &rogramas +ue de)e*)an *digos mai*iosos, evi)an su a*)iva*in y &ro&aga*in y, si es &osi'e, in*uso eiminan e

da:o &rodu*ido.

e aman an)ivirus &or+ue surgieron &ara eiminar es)e )i&o de maare, &ero (oy en d%a (an evou*ionado y de)e*)an o)ros

)i&os de maare *omo )royanos, gusanos o es&%as, y *uen)an adems *on ru)inas de re*u&era*in y re*ons)ru**in de

ar*(ivos da:ados.

un*ionamien)o de os an)ivirus se 'asa en un &rograma residen)e +ue se ins)aa en a memoria de ordenador y anaiza

*ua+uier ar*(ivo, &rograma o a&i*a*in mien)ras es) en*endido.

ara eo, )ienen una 'ase de da)os a*)uaizada *on os *digos mai*iosos. $oy en d%a, dis&onen de a un*in de

es*aneado &ara revisar *ua+uier sis)ema de ama*enamien)o in)erno o e)erno y )am'i7n os (ay +ue reaizan es)e anisis

desde in)erne).

n una 'reve rea*in (a'amos de an)ivirus dom7s)i*os, de usuario o &ara &ues)os de )ra'a9o *omo Avas), Comodo, Avira

y Avg, )an)o en sus versiones gra)ui)as *omo de &ago, *omo de o)ros &a+ue)es de so)are an)ivirus &roesionaes

&ensados &ara grandes em&resas o en)idades.

Page 5: cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

7/23/2019 cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

http://slidepdf.com/reader/full/cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891 5/6

Firewall

;n irea &ared *or)auegos es un eemen)o de (ardare o so)are u'i*ado en)re dos redes y +ue e9er*e auna &o%)i*a de seguridad es)a'e*ida. ro)ege una red *onia'e de una +ue no o es &or e9em&o, in)erne)

evi)ando +ue &ueda a&rove*(ar as vunera'iidades de a red in)erna. ;na versin &ara usuarios mono&ues)o es,

&or e9em&o <oneAarm.

  e uso de irea se (a *onver)ido en ago undamen)a ya +ue es e eemen)o +ue *on)roa e a**eso en)re dos

redes y, si no eis)iera, )odos os ordenadores de a red es)ar%an e&ues)os a a)a+ues desde e e)erior.

in em'argo, e irea no es un sis)ema in)eigen)e ya +ue a*)=a seg=n os &arme)ros es)a'e*idos y si un

&a+ue)e de inorma*in no es) deinido den)ro de es)os &arme)ros *omo *digo mai*ioso, o de9a &asar.

>ormamen)e se suee *om&emen)ar *on o)ro medio de &ro)e**in, &or e9em&o un an)ivirus, ya +ue no *on)iene

(erramien)as &ara i)rar os virus.

is)en mu*(os )i&os de irea i)rado de &a+ue)es, servidor &roy-ga)eay, &ersonaes y su ee**in

de&ender de as imi)a*iones y *a&a*idades de sis)ema &or un ado, y de as vunera'iidades y as amenazas

de a red e)erna &or o)ro.

Page 6: cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

7/23/2019 cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891

http://slidepdf.com/reader/full/cyberseguridad-150707155703-lva1-app6891 6/6

tapas

La política de seguridad de u! siste#a i!or#%tico se dei!e e! cuatro etapas-

9: La dei!ici&! de las !ecesidades de seguridad $ de los riesgos i!or#%ticos del siste#aasí co#o sus posi+les co!secue!cias" es el pri#er escal&! a la 7ora de esta+leceru!a política de seguridad* El o+8eti(o de esta etapa es deter#i!ar las !ecesidades#edia!te la ela+oraci&! de u! i!(e!tario del siste#a" el estudio de los diere!tes

riesgos $ de las posi+les a#e!a,as*

;: La i#ple#e!taci&! de u!a política de seguridad co!siste e! esta+lecer los #)todos$ #eca!is#os dise<ados para 'ue el siste#a de i!or#aci&! sea seguro" $ aplicar lasreglas dei!idas e! la política de seguridad* Los #eca!is#os #%s utili,ados so! lossiste#as ire=all">: Reali,ar u!a auditoria de seguridad para (alidar las #edidas de protecci&!adoptadas e! el dise<o de la política de seguridad* Cua!do se trata de co#pa<ías"orga!is#os oiciales o gra!des redes" suele! reali,arlas e#presas e2ter!asespeciali,adas* 6a#+i)! se lla#a etapa de detecci&! de i!cide!tes" $a 'ue )ste es sui! ?lti#o*

@: La dei!ici&! de las accio!es a reali,ar e! caso de detectar u!a a#e!a,a es elresultado i!al de la política de seguridad* Se trata de pe(er $ pla!iicar u!a las#edidas 'ue 7a! de to#arse cua!do surga alg?! pro+le#a* Esta etapa ta#+i)! esco!ocida co#o etapa de reacci&! puesto 'ue es la respuesta a la a#e!a,a producida*