CYPE - Anejo de justificaci.n de preciosdatos.totana.es/descargas/MEDICION (4).pdf · necesario,...

458
Anejo de justificación de precios VISADO Autores: Visado Telemático SRG Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia 141074/29021 03/07/2009 Normal El Colegio garantiza la firma digital de los autores JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZ EDITH AROCA VICENTE

Transcript of CYPE - Anejo de justificaci.n de preciosdatos.totana.es/descargas/MEDICION (4).pdf · necesario,...

  • Anejo de justificacin de precios

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 1 ACONDICIONAMIENTO DEL TERRENO

    1.1 E02AM010kol m2 Desbroce y limpieza del terreno, con medios mecnicos. Comprende lostrabajos necesarios para retirar de las zonas previstas para la edificacin ourbanizacin: rboles, plantas, tocones, maleza, broza, maderas cadas,escombros, instalaciones existentes, restos de construcciones antiguas yposibles cimentaciones existentes, basuras o cualquier otro material existente,dejando la superficie totalmente explanada, hasta una profundidad de 50 cm.Incluso transporte de la maquinaria, carga a camin y transporte, con p.p. deesponjamiento, sin limitacin de distancia, a vertedero controlado, con pagodel canon correspondiente, y todos los medios auxiliares necesarios para laperfecta realizacin de los trabajos. Ejecutado segn NTE-ADE. I/ cuantoselementos sean necesarios para el total acabado del mismo. Totalmenteterminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Estudio dela posible existencia de servidumbres, elementos enterrados, redes de servicioo cualquier tipo de instalaciones que puedan resultar afectadas por las obras ainiciar.Incluye: Replanteo previo. Remocin de los materiales de desbroce. Retirada ydisposicin de los materiales objeto de desbroce. Carga a camin. Proteccinde las tierras durante el transporte mediante el uso de toldos.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Terreno limpio y en condiciones adecuadas para poder realizar elreplanteo definitivo de la obra.Criterio de medicin de proyecto: Superficie medida en proyeccin horizontal,segn documentacin grfica de Proyecto.

    O01OA070 0,006 h. Pen ordinario 15,35 0,09M05PN010 0,020 h. Pala cargadora neumticos 85 CV/1,2m3 24,05 0,48E02TT030sfi 0,600 m3 TRANSP.VERTED.CARGA MEC. 3,53 2,12% 2,000 % Medios auxiliares 2,69 0,05

    3,000 % Costes indirectos 2,74 0,08

    Precio total por m2 .................................................. 2,82

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 1

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 1.2 E02CW030tfo m3 Excavacin de tierras en vaciado a cielo abierto que en todo su permetroquedan por debajo de la rasante natural. Comprende los trabajos necesariospara retirar de las zonas previstas para la edificacin o urbanizacin: rboles,races, escombros, instalaciones existentes, restos de construcciones antiguasy posibles cimentaciones existentes, basuras o cualquier otro materialexistente. En suelos cohesivos de arcilla, con medios mecnicos, inclusoagotamiento y achique de agua si fuese necesario, refino de taludes, ayudamanual a las zonas de dificil acceso, limpieza y extraccin de restos a losbordes, entibado, apeos integrales estructurales, apuntalamiento, andamiajes ydemas elementos de seguridad necesarios para su correcta ejecucin, hastaalcanzar la cota de profundidad indicada en el Proyecto. Incluso transporte dela maquinaria, retirada de los materiales excavados, con p.p. de esponjamiento,y carga a camin incluyendo transporte, sin limitacion de distancia, a vertederocontrolado y pago del canon correspondiente. Ejecutada segn NTE-ADV. I/cuantos elementos sean necesarios para el total acabado del mismo.Totalmente terminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secomprobar que el terreno coincide con el previsto en el Proyecto. Sedispondr de la informacin topogrfica y geotcnica necesaria. Planoaltimtrico del solar, indicando servidumbres e instalaciones que afecten a lostrabajos de excavacin. Estudio del estado de conservacin de los edificiosmedianeros y construcciones prximas que pudieran verse afectadas, yanlisis de su sistema estructural. El Contratista notificar al Director deEjecucin de la Obra, con la antelacin suficiente, el comienzo de lasexcavaciones.Incluye: Replanteo general y fijacin de los puntos y niveles de referencia.Colocacin de las camillas en las esquinas y extremos de las alineaciones.Excavacin en sucesivas franjas horizontales y extraccin de tierras. Refinadode fondos y laterales a mano, con extraccin de las tierras. Carga a camin.Proteccin de la excavacin frente a filtraciones y acciones de erosin odesmoronamiento por parte de las aguas de escorrenta. Proteccin de lastierras durante el transporte mediante el uso de toldos.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: La excavacin quedar con cortes de tierra estables y exenta en susuperficie de fragmentos de roca, lajas y materiales que hayan quedado ensituacin inestable. Se garantizar la estabilidad de las construcciones einstalaciones prximas que pudieran verse afectadas.Criterio de medicin de proyecto: Volumen medido sobre las seccionestericas de la excavacin, segn documentacin grfica de Proyecto.

    O01OA070 0,013 h. Pen ordinario 15,35 0,20M05RN020 0,040 h. Retrocargadora neumticos 75 CV 19,24 0,77E02TT030sert 1,300 m3 TRANSP.VERTED.CARGA MEC. 3,53 4,59% 2,000 % Medios auxiliares 5,56 0,11

    3,000 % Costes indirectos 5,67 0,17

    Precio total por m3 .................................................. 5,84

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 2

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 1.3 E02EM020nb m3 Excavacin de tierras a cielo abierto para formacin de zanjas paracimentaciones hasta una profundidad de 2 m, en suelos cohesivos de arcilla,con medios mecnicos, incluso agotamiento y achique de agua si fuesenecesario, refino de taludes, ayuda manual a las zonas de dificil acceso,limpieza y extraccin de restos a los bordes, entibado, apeos integralesestructurales, apuntalamiento, andamiajes y demas elementos de seguridadnecesarios para su correcta ejecucin, hasta alcanzar la cota de profundidadindicada en el Proyecto. Incluso transporte de la maquinaria, retirada de losmateriales excavados, con p.p. de esponjamiento, y carga a camin incluyendotransporte, sin limitacion de distancia, a vertedero controlado y pago del canoncorrespondiente. Ejecutada segn NTE-ADV. I/ cuantos elementos seannecesarios para el total acabado del mismo. Totalmente terminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secomprobar que el terreno coincide con el previsto en el Proyecto. Sedispondr de la informacin topogrfica y geotcnica necesaria. Planoaltimtrico del solar, indicando servidumbres e instalaciones que afecten a lostrabajos de excavacin. Estudio del estado de conservacin de los edificiosmedianeros y construcciones prximas que pudieran verse afectadas, yanlisis de su sistema estructural. El Contratista notificar al Director deEjecucin de la Obra, con la antelacin suficiente, el comienzo de lasexcavaciones.Incluye: Replanteo general y fijacin de los puntos y niveles de referencia.Colocacin de las camillas en las esquinas y extremos de las alineaciones.Excavacin en sucesivas franjas horizontales y extraccin de tierras. Refinadode fondos y laterales a mano, con extraccin de las tierras. Carga a camin.Proteccin de la excavacin frente a filtraciones y acciones de erosin odesmoronamiento por parte de las aguas de escorrenta. Proteccin de lastierras durante el transporte mediante el uso de toldos.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: La excavacin quedar con cortes de tierra estables y exenta en susuperficie de fragmentos de roca, lajas y materiales que hayan quedado ensituacin inestable. Se garantizar la estabilidad de las construcciones einstalaciones prximas que pudieran verse afectadas.Criterio de medicin de proyecto: Volumen medido sobre las seccionestericas de la excavacin, segn documentacin grfica de Proyecto.

    O01OA070 0,068 h. Pen ordinario 15,35 1,04M05RN020 0,200 h. Retrocargadora neumticos 75 CV 19,24 3,85E02TT030ff 1,300 m3 TRANSP.VERTED.CARGA MEC. 3,53 4,59% 2,000 % Medios auxiliares 9,48 0,19

    3,000 % Costes indirectos 9,67 0,29

    Precio total por m3 .................................................. 9,96

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 3

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 1.4 E02EM020ft m3 Excavacin de tierras a cielo abierto para formacin de zanjas parainstalaciones hasta una profundidad de 2 m, en suelos cohesivos de arcillasemidura, con medios mecnicos, hasta alcanzar la cota de profundidadindicada en el Proyecto. Incluso transporte de la maquinaria, refinado deparamentos y fondo de excavacin, extraccin de tierras fuera de laexcavacin, retirada de los materiales excavados y carga a camin, incluyendotransporte a vertedero y pago del canon correspondiente.Ejecucin: - CTE. DB SE-C Seguridad estructural: Cimientos- NTE-ADV. Acondicionamiento del terreno. Desmontes: Vaciados.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secomprobar que el terreno coincide con el previsto en el Proyecto. Sedispondr de la informacin topogrfica y geotcnica necesaria. Planoaltimtrico del solar, indicando servidumbres e instalaciones que afecten a lostrabajos de excavacin. Estudio del estado de conservacin de los edificiosmedianeros y construcciones prximas que pudieran verse afectadas, yanlisis de su sistema estructural. El Contratista notificar al Director deEjecucin de la Obra, con la antelacin suficiente, el comienzo de lasexcavaciones.Incluye: Replanteo general y fijacin de los puntos y niveles dereferencia{replanteo_zanja}. Colocacin de las camillas en las esquinas yextremos de las alineaciones. Excavacin en sucesivas franjas horizontales yextraccin de tierras. Refinado de fondos con extraccin de lastierras{refinado_zanja}. Carga a camin{carga}. Proteccin de la excavacinfrente a filtraciones y acciones de erosin o desmoronamiento por parte de lasaguas de escorrenta. Proteccin de las tierras durante el transporte medianteel uso de toldos.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: La excavacin quedar con cortes de tierra estables y exenta en susuperficie de fragmentos de roca, lajas y materiales que hayan quedado ensituacin inestable. Se garantizar la estabilidad de las construcciones einstalaciones prximas que pudieran verse afectadas.Criterio de medicin de proyecto: Volumen medido sobre las seccionestericas de la excavacin, segn documentacin grfica de Proyecto.

    O01OA070 0,068 h. Pen ordinario 15,35 1,04M05RN020 0,200 h. Retrocargadora neumticos 75 CV 19,24 3,85M05PN010 0,020 h. Pala cargadora neumticos 85 CV/1,2m3 24,05 0,48M07CB010 0,150 h. Camin basculante 4x2 10 t. 17,46 2,62M07N060 1,000 m3 Canon de desbroce a vertedero 0,43 0,43% 2,000 % Medios auxiliares 8,42 0,17

    3,000 % Costes indirectos 8,59 0,26

    Precio total por m3 .................................................. 8,85

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 4

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 1.5 E02SZ080bb m3 Formacin de relleno con tierra seleccionada procedente de la propiaexcavacin, en trasds de muro de hormign; y compactacin en tongadassucesivas de 30 cm de espesor mximo mediante equipo manual formado porbandeja vibrante, hasta alcanzar un grado de compactacin no inferior al 95%de la mxima obtenida en el ensayo Proctor Normal, realizado segn NLT-107(incluido en este precio). Incluso carga, transporte y descarga a pie de tajo delos ridos a utilizar en los trabajos de relleno y humectacin de los mismos. I/cuantos elementos sean necesarios para el total acabado del mismo.Totalmente terminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones:Finalizacin de los trabajos de impermeabilizacin y/o drenaje del trasds delmuro.Incluye: Acopio de materiales. Transporte y descarga del material a pie de tajo.Extendido del material de relleno en capas de grosor uniforme. Riego de lacapa. Compactacin y nivelacin. Proteccin frente a contaminaciones y pasode vehculos.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Grado de compactacin adecuado.Criterio de medicin de proyecto: Volumen medido sobre las seccionestericas de la excavacin, segn documentacin grfica de Proyecto.

    mt01art020a 1,000 m Tierra de la propia excavacin. 0,31 0,31P01DW050 1,000 m3 Agua 0,58 0,58O01OA070 0,314 h. Pen ordinario 15,35 4,82M08RB020 0,100 h. Bandeja vibrante de 300 kg. 2,43 0,24mq02cia020 0,006 h Camin con cuba de agua. 15,62 0,09mq04cab030 0,009 h Camin basculante de 12 t. de carga. 16,85 0,15% 2,000 % Medios auxiliares 6,19 0,12

    3,000 % Costes indirectos 6,31 0,19

    Precio total por m3 .................................................. 6,50

    1.6 E02SA060 m3 Formacin de relleno a cielo abierto con tierra seleccionada procedente de lapropia excavacin; y compactacin en tongadas sucesivas de 30 cm deespesor mximo mediante equipo manual formado por bandeja vibrante, hastaalcanzar un grado de compactacin no inferior al 95% de la mxima obtenida enel ensayo Proctor Normal, realizado segn NLT-107 (incluido en este precio).Incluso carga, transporte y descarga a pie de tajo de los ridos a utilizar en lostrabajos de relleno y humectacin de los mismos. I/ cuantos elementos seannecesarios para el total acabado del mismo. Totalmente terminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secomprobar que el terreno coincide con el previsto en el Proyecto. Estudio dela existencia, y en su caso localizacin, de las corrientes de agua que discurransobre el terreno que recibe los rellenos.Incluye: Acopio de materiales. Transporte y descarga del material a pie de tajo.Extendido del material de relleno en capas de grosor uniforme. Riego de lacapa. Compactacin y nivelacin. Proteccin frente a contaminaciones y pasode vehculos.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Grado de compactacin adecuado.Criterio de medicin de proyecto: Volumen medido sobre los planos de perfilestransversales del Proyecto, que definen el movimiento de tierras a realizar enobra.

    mt01art020a 1,000 m Tierra de la propia excavacin. 0,31 0,31M05PN010 0,015 h. Pala cargadora neumticos 85 CV/1,2m3 24,05 0,36M08NM020 0,015 h. Motoniveladora de 200 CV 32,42 0,49M07CB010 0,015 h. Camin basculante 4x2 10 t. 17,46 0,26M08RN010 0,085 h. Rodillo vibrante autopropuls.mixto 3 t. 19,35 1,64M08CA110 0,020 h. Cisterna agua s/camin 10.000 l. 15,37 0,31O01OA070 0,038 h. Pen ordinario 15,35 0,58% 2,000 % Medios auxiliares 3,95 0,08

    3,000 % Costes indirectos 4,03 0,12

    Precio total por m3 .................................................. 4,15

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 5

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 2 CIMENTACION

    2.1 E04CM040aer m3 Formacin de capa de hormign de limpieza y nivelado de fondos decimentacin, de 10 cm de espesor, mediante el vertido con bomba de hormignen masa HM-20/B/20/I fabricado en central en el fondo de la excavacinpreviamente realizada. Acabado fratasado. Elaborado, transportado y puestoen obra segn la Instruccin EHE, NTE-CSZ y CTE-SE-C. I/ cuantos elementossean necesarios para el total acabado del mismo. Totalmente terminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Antes deproceder a la ejecucin de la cimentacin, se realizar la confirmacin delestudio geotcnico segn el apartado 3.4 del DB SE-C Seguridad estructural:Cimientos (CTE), donde se menciona que, una vez iniciadas las excavaciones,a la vista del terreno excavado y para la situacin precisa de los elementos decimentacin, el Director de Obra apreciar la validez y suficiencia de los datosaportados por el estudio geotcnico, adoptando en casos de discrepancia lasmedidas oportunas para la adecuacin de la cimentacin y del resto de laestructura a las caractersticas geotcnicas del terreno. Se comprobar,visualmente o mediante las pruebas que se juzguen oportunas, que el terrenode apoyo de aquella se corresponde con las previsiones del Proyecto. Elresultado de tal inspeccin, definiendo la profundidad de la cimentacin decada uno de los apoyos de la obra, su forma y dimensiones, y el tipo yconsistencia del terreno, se incorporar a la documentacin final de obra. Enparticular, se debe comprobar que el nivel de apoyo de la cimentacin se ajustaal previsto y, apreciablemente, la estratigrafa coincide con la estimada en elestudio geotcnico, que el nivel fretico y las condiciones hidrogeolgicas seajustan a las previstas, que el terreno presenta, apreciablemente, unaresistencia y una humedad similares a la supuesta en el estudio geotcnico,que no se detectan defectos evidentes tales como cavernas, fallas, galeras,pozos, etc, y, por ltimo, que no se detectan corrientes subterrneas quepuedan producir socavacin o arrastres. Una vez realizadas estascomprobaciones, se confirmar la existencia de los elementos enterrados de lainstalacin de puesta a tierra, y que el plano de apoyo del terreno es horizontaly presenta una superficie limpia.Incluye: Replanteo. Colocacin de toques y/o formacin de maestras. Puestaen obra del hormign. Curado del hormign.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Superficie horizontal y plana.Criterio de medicin de proyecto: Superficie medida sobre la superficie tericade la excavacin, segn documentacin grfica de Proyecto.

    O01OA070 0,314 h. Pen ordinario 15,35 4,82P01HM010cfg 1,150 m3 Hormign HM-20/B/20/I central vertido con bo 43,46 49,98% 2,000 % Medios auxiliares 54,80 1,10

    3,000 % Costes indirectos 55,90 1,68

    Precio total por m3 .................................................. 57,58

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 6

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 2.2 E04CA120xyh m3 Formacin de zapata de cimentacin de hormign armado HA-25/P/20/IIafabricado en central, con una cuanta aproximada de acero B 500 S UNE 36068de 50 kg/m, encofrado y desencofrado, por medio de camin-bomba, vibrado ycolocado. Incluso p/p de refuerzos, pliegues, encuentros, arranques y esperasen muros, escaleras y rampas, cambios de nivel, colocacin de pasatubos parael posterior montaje de las redes de instalaciones proyectadas, y colocacin yfijacin de colectores de saneamiento. Ejecutada segn NTE-CSZ, EHE yCTE-SE-C, e instrucciones de la Direccin Tcnica. I/ cuantos elementos seannecesarios para el total acabado de la misma. Totalmente terminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secomprobar la existencia de la capa de hormign de limpieza, que presentarun plano de apoyo horizontal y una superficie limpia.Incluye: Replanteo y trazado de las zapatas y de los pilares u otros elementosestructurales que apoyen en las mismas. Colocacin de separadores y fijacinde las armaduras. Colocacin de pasatubos y encofrado para alojamiento dearquetas. Puesta en obra del hormign. Coronacin y enrase de cimientos.Curado del hormign.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Monolitismo y correcta transmisin de las cargas al terreno.Criterio de medicin de proyecto: Volumen medido sobre las seccionestericas de la excavacin, segn documentacin grfica de Proyecto

    mt07aco020a 8,000 Ud Separador de plstico rgido, homologado par 0,06 0,48mt11var300 0,010 m Tubo de PVC liso para pasatubos en element 5,74 0,06E04CA100cgu 1,000 m3 H.ARM. HA-25/P/20/IIa V.BOMBA 122,18 122,18E04CE020 2,500 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 9,91 24,78% 2,000 % Medios auxiliares 147,50 2,95

    3,000 % Costes indirectos 150,45 4,51

    Precio total por m3 .................................................. 154,96

    2.3 E04CA120cc m3 Formacin de viga flotante de cimentacin de hormign armado HA-25/P/20/IIafabricado en central y vertido con bomba en excavacin previa, con cuantasegn planos de acero B 500 S UNE 36068, elaborado, transportado y puestoen obra. Incluso p/p de pasatubos para el posterior montaje de las redes deinstalaciones proyectadas, vibrado, encofrado y desencofrado, confluidificante Plastimen BV-40 y curado mediante liquido especial Antisol-E deSika. Ejecutada segn la intruccin EHE, NTE-CSV y CTE-SE-C. I/ cuantoselementos sean necesarios para el total acabado de la misma. Totalmenteterminada.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secomprobar la existencia de la capa de hormign de limpieza, que presentarun plano de apoyo horizontal y una superficie limpia.Incluye: Replanteo y trazado de las vigas y de los pilares u otros elementosestructurales que apoyen en las mismas. Colocacin de separadores y fijacinde las armaduras. Colocacin de pasatubos. Puesta en obra del hormign.Coronacin y enrase de cimientos. Curado del hormign.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Monolitismo y correcta transmisin de las cargas al terreno.Criterio de medicin de proyecto: Volumen medido sobre las seccionestericas de la excavacin, segn documentacin grfica de Proyecto.

    mt07aco020a 7,000 Ud Separador de plstico rgido, homologado par 0,06 0,42mt11var300 0,020 m Tubo de PVC liso para pasatubos en element 5,74 0,11E04CA100dc 1,000 m3 H.ARM. HA-25/P/20/IIa V.BOMBA 105,93 105,93E04CE020 2,500 m2 ENCOF.MAD.ZAP.Y VIG.RIOS.Y ENCE. 9,91 24,78% 2,000 % Medios auxiliares 131,24 2,62

    3,000 % Costes indirectos 133,86 4,02

    Precio total por m3 .................................................. 137,88

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 7

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 2.4 E04MA040 m3 Formacin de muro de hormign de 30 cm de espesor medio, encofrado a doscaras y ejecutado en condiciones complejas con encofrado metlico conacabado tipo industrial para revestir; realizado con hormign armadoHA-25/P/20/IIa fabricado en central y vertido con cubilote, con una cuantasegn planos de acero B 500 S UNE 36068. Encofrado y desencofrado de losmuros de entre 3 y 6 m de altura, con paneles metlicos modulares. Incluso p/pde juntas de trabajo, juntas de estanqueidad, elementos para paso deinstalaciones y formacin de huecos, separadores, sellados, separadores,berenjenos, apuntalado, aplomado, vibrado y colocado. I/ cuantos elementossean necesarios para el total acabado del mismo. Totalmente terminado.Elaboracin, transporte y puesta en obra del hormign: - Instruccin de Hormign Estructural EHE.Ejecucin: - CTE. DB HS Salubridad- CTE. DB SE-C Seguridad estructural: Cimientos- NTE-CCM. Cimentaciones. Contenciones: Muros.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secomprobar la existencia de las armaduras de espera en el plano de apoyo delmuro, que presentar una superficie horizontal y limpia.Incluye: Replanteo del encofrado sobre la cimentacin. Comprobacin de lasituacin de las armaduras de espera. Colocacin de la armadura conseparadores homologados. Colocacin de elementos para paso deinstalaciones. Replanteo y encofrado de huecos. Formacin de juntas.Limpieza de la base de apoyo del muro en la cimentacin. Encofrado a doscaras del muro con formacin de huecos. Puesta en obra del hormign.Desencofrado. Curado del hormign. Resolucin de drenajes, mechinales yjuntas de hormigonado. Limpieza de la superficie de coronacin del muro.Proteccin hasta la finalizacin de las obras frente a acciones mecnicas noprevistas en el clculo.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Se evitar la circulacin de vehculos y la colocacin de cargas enlas proximidades del trasds del muro, hasta que se ejecute la estructura deledificio.Criterio de medicin de proyecto: Volumen medido sobre la seccin terica declculo, segn documentacin grfica de Proyecto, deduciendo los huecos desuperficie mayor de 2 m.

    E04MEF020 4,000 m2 ENCOFRADO EN MUROS 2 CARAS 3,00m. 10,77 43,08E04MM030xcv 1,050 m3 HORMIGN HA-25/P/20/IIa V.GRA 50,73 53,27E04AB020 75,000 kg ACERO CORRUGADO B 500 S 0,65 48,75mt07aco020d 8,000 Ud Separador de plstico rgido, homologado par 0,04 0,32mt11var300 0,100 m Tubo de PVC liso para pasatubos en element 5,74 0,57% 2,000 % Medios auxiliares 145,99 2,92

    3,000 % Costes indirectos 148,91 4,47

    Precio total por m3 .................................................. 153,38

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 8

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 2.5 E04LA130b m3 Formacin de losa de cimentacin de hormign armado HA-25/P/20/IIafabricado en central y vertido con bomba, con cuantas segn planos de aceroB 500 S UNE 36068, encofrado y desencofrado, elaborado, transportado ypuesto en obra. Incluso p/p de refuerzos, pliegues, encuentros, arranques yesperas en muros, escaleras y rampas, cambios de nivel, malla metlica dealambre en cortes de hormigonado, separadores, formacin de foso deascensor, pasatubos para el posterior montaje de las redes de instalacionesproyectadas, pozos y arquetas embutidas en losa, colocacin y fijacin decolectores de saneamiento en losa, vibrado del hormign con regla vibrante yformacin de juntas de hormigonado, con fluidificante Plastimen BV-40 ycurado mediante liquido especial Antisol-E de Sika. Ejecutada segn lainstruccin EHE, NTE-CSL y CTE-SE-C e instrucciones de la Direccin Tcnica.I/ cuantos elementos sean necesarios para el total acabado de la misma.Totalmente terminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secomprobar la existencia de la capa de hormign de limpieza, que presentarun plano de apoyo horizontal y una superficie limpia.Incluye: Replanteo y trazado de la losa y de los pilares u otros elementosestructurales que apoyen en la misma. Colocacin de separadores y fijacin delas armaduras. Colocacin de pasatubos y encofrado para alojamiento dearquetas. Conexionado, anclaje y emboquillado de las redes de instalacionesproyectadas. Puesta en obra del hormign. Coronacin y enrase de cimientos.Curado del hormignCondiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Monolitismo y correcta transmisin de las cargas al terreno.Criterio de medicin de proyecto: Volumen medido sobre las seccionestericas de la excavacin, segn documentacin grfica de Proyecto.

    E04LM040fgy 1,000 m3 HORM. HA-25/P/20/IIa LOSA V.GRA 61,15 61,15E04LE010 0,800 m2 ENCOFRADO METLICO LOSAS CIMENT. 6,36 5,09E04AB020 35,000 kg ACERO CORRUGADO B 500 S 0,65 22,75mt11var300 0,020 m Tubo de PVC liso para pasatubos en element 5,74 0,11% 2,000 % Medios auxiliares 89,10 1,78

    3,000 % Costes indirectos 90,88 2,73

    Precio total por m3 .................................................. 93,61

    2.6 E10INS130b m. Sellado de pasos verticales y horizontales de instalaciones, medianteaplicacin de poliuretano, i/cordn sellador de poliuretano previamenteintroducido en la junta. I/ cuantos elementos sean necesarios para el totalacabado del mismo. Totalmente terminado.

    O01OA030 0,029 h. Oficial primera 16,17 0,47P06SI170 1,000 m. Burlete de de fibras de basalto biosolubles Es 4,71 4,71P06SI080gty 1,000 kg Cola de silicato incombustible AS 142 13,07 13,07% 2,000 % Medios auxiliares 18,25 0,37

    3,000 % Costes indirectos 18,62 0,56

    Precio total por m. .................................................. 19,18

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 9

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 2.7 E10INR090cd m2 Impermeabilizacin de muros de cimentacin por su cara externa, constituidapor: revestimiento impermeable monocomponente, consistente en unaemulsin asfaltica modificada con caucho, tipo: Emufal TE de Texsa, extendidaen dos capas de 1 a 1,5 kg/m2. cada una con brocha, llana dentada o "air-less",previo saneo, limpieza y humectacin del soporte, y una proteccin mediantelmina drenante Drentex Protec 55 de Texsa, fijada mecnicamente al soportemediante Drentex fijacion y Drentex fijacion mecanica, y rematadasuperiormente mediante Drentex perfil. I/ cuantos elementos sean necesariospara el total acabado de las misma. Totalmente terminada.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secumplirn las especificaciones del fabricante relativas a la manipulacin ycolocacin.Incluye: Realizacin de trabajos auxiliares en la superficie soporte(conformado de ngulos, paso de tubos, etc.). Limpieza y preparacin de lasuperficie en la que ha de aplicarse la impermeabilizacin. Aplicacin de lacapa de imprimacin. Aplicacin de la capa de emulsin. Colocacin de lalmina drenante. Tratamiento de los elementos singulares (ngulos, aristas,etc.). Sellado de juntas. Proteccin provisional hasta la ejecucin de la capa deproteccin, particularmente frente a acciones mecnicas.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Continuidad de la membrana impermeabilizante y calidad deltratamiento de juntas.Criterio de medicin de proyecto: Superficie medida segn documentacingrfica de Proyecto

    O01OA030 0,084 h. Oficial primera 16,17 1,36O01OA050 0,084 h. Ayudante 16,06 1,35P06BI037 1,500 kg Emulsin caucho asfalto Emufal TE de Texsa 1,55 2,33P06BG080rty 1,100 m2 Lmina drenante Drentex Protect 40 de Texsa 1,33 1,46P06BG074df 3,000 ud Fij. autoadhesiva de Texsa 0,29 0,87P06BI060ghj 0,300 m. Drentex perfil de Texsa 0,98 0,29% 2,000 % Medios auxiliares 7,66 0,15

    3,000 % Costes indirectos 7,81 0,23

    Precio total por m2 .................................................. 8,04

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 10

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 3 ESTRUCTURA

    3.1 E05HFS126xgu m2 Formacin de estructura de hormign armado HA-25/P/20/I fabricado en centraly vertido con cubilote con un volumen total de hormign en forjado y vigas de0,146 m/m; acero B 500 S UNE 36068 en zona de refuerzo de negativos yconectores de viguetas y zunchos y vigas con una cuanta segn planos;forjado unidireccional, horizontal, de canto 30 = 25+5 cm; encofrado ydesencofrado continuo con puntales, sopandas metlicas y superficieencofrante de madera tratada reforzada con varillas y perfiles, segnNTE-EME; semivigueta armada con zapatilla de hormign, con autorizacin deuso vigente; bovedilla de hormign, 60x20x25 cm, incluso p/p de piezasespeciales; capa de compresin de 5 cm de espesor,vibrado del hormign conregla vibrante, con armadura de reparto formada por malla electrosoldada ME20x20 de 6 mm, acero B 500 T 6x2,20 UNE 36092; vigas planas; altura libre deplanta entre 3 y 4 m. Incluso p/p de zunchos perimetrales de planta y huecos,colocacin de pasatubos, formacin de huecos para paso de instalaciones, yberenjenos. Elaborado, transportado y puesto en obra segn la InstruccinEHE. Segn normas NTE, EFHE , EHE y CTE-SE-AE e instrucciones de laDireccin Tcnica. Sin incluir repercusin de soportes. I/ cuantos elementossean necesarios para el total acabado del mismo. Totalmente terminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Antes deproceder a su ejecucin se realizarn, por parte del Director de Ejecucin de laObra, una serie de comprobaciones segn la tabla 95 1 b de la Instruccin EHE:existencia de un directorio de agentes involucrados; existencia de los libros deregistro y rdenes reglamentarios; y existencia de un archivo de obra quecontenga los certificados de los materiales, hojas de suministro, certificadosde control, documentos de Proyecto y sistema de clasificacin de cambios deproyecto o informacin complementaria.Incluye: Replanteo y montaje del encofrado, incluyendo voladizos, huecos,paso de instalaciones, colocacin de goterones, molduras, etc. Colocacin ymontaje de viguetas, bovedillas, separadores, armaduras y mallazo. Riego deencofrados y elementos. Vertido y vibrado del hormign. Regleado ynivelacin de la capa de compresin. Curado del hormign. Desencofrado.Comprobacin de las medidas despus del desencofrado. Reparacin dedefectos superficiales. Proteccin hasta la finalizacin de las obras frente aacciones mecnicas no previstas en el clculo.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Monolitismo y correcta transmisin de cargas. Superficie uniforme ysin irregularidades.Criterio de medicin de proyecto: Superficie medida en verdadera magnituddesde las caras exteriores de los zunchos del permetro, segn documentacingrfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 2 m.

    O01OB010 0,200 h. Oficial 1 encofrador 17,70 3,54O01OB020 0,200 h. Ayudante encofrador 16,61 3,32P03VS110 1,430 m. Semivig. arm. c.17, 5,40a5,70m.(13,6kg/ml) 2,23 3,19P03BH230 5,625 ud Bovedilla h. forj. unidi. 60x20x25 0,42 2,36P01HA010 0,146 m3 Hormign HA-25/P/20/I central 45,08 6,58P03AM130 1,100 m2 Malla 20x20x6 2,096 kg/m2 0,79 0,87mt07aco020c 0,800 Ud Separador de plstico rgido, homologado par 0,05 0,04mq08vib020 0,300 h Regla vibrante de 3 m. 1,20 0,36E04AB020 12,000 kg ACERO CORRUGADO B 500 S 0,65 7,80E05HFE010 1,000 m2 ENCOF. MADERA EN FORJADOS 5,89 5,89% 2,000 % Medios auxiliares 33,95 0,68

    3,000 % Costes indirectos 34,63 1,04

    Precio total por m2 .................................................. 35,67

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 11

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 3.2 E05HVA030 m3 Formacin de viga descolgada realizada con hormign armado HA-25/P/20/Ifabricado en central y vertido con bomba, vibrado y colocado, con cuantasegn planos de acero B 500 S UNE 36068, situada en planta entre 4 y 5 m dealtura libre. Encofrado y desencofrado continuo con puntales, sopandasmetlicas y superficie encofrante de madera tratada reforzada con varillas yperfiles. I/ cuantos elementos sean necesarios para el total acabado de lamisma. Totalmente terminada.Elaboracin, transporte y puesta en obra del hormign: Instruccin deHormign Estructural EHE.Ejecucin: NTE-EHV. Estructuras de hormign armado: Vigas.Encofrado y desencofrado: NTE-EME. Estructuras de madera: Encofrados.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Se habrnsealado los niveles de la planta a realizar sobre los pilares ya realizados.Incluye: Replanteo y montaje del encofrado. Colocacin de las armaduras conseparadores homologados. Vertido y vibrado del hormign. Curado yproteccin del hormign fresco frente a lluvias, heladas y temperaturaselevadas. Desencofrado. Reparacin de defectos superficiales. Proteccinhasta la finalizacin de las obras frente a acciones mecnicas no previstas enel clculo.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Monolitismo y correcta transmisin de cargas.Criterio de medicin de proyecto: Volumen medido segn documentacingrfica de Proyecto.

    E05HVM010 1,000 m3 HORM.P/ARMAR HA-25/P/20/I JC. 50,74 50,74E05HVE010 9,170 m2 ENCOF. MADERA JCENAS 4 POST. 17,05 156,35E04AB020 150,000 kg ACERO CORRUGADO B 500 S 0,65 97,50mt07aco020h 1,200 Ud Separador de plstico rgido, homologado par 0,04 0,05P01HB020 0,177 m3 Bomb.hgn. 56a75 m3, pluma

  • 3.3 E05HLA010 m3 Formacin de forjado de losa maciza, horizontal, entre hasta 7 m de altura librede planta, canto segn planos, de hormign armado HA-25/P/20/I fabricado encentral y vertido con bomba; acero B 500 S UNE 36068, cuanta segn planos;encofrado y desencofrado continuo con puntales, sopandas metlicas ysuperficie encofrante de madera tratada reforzada con varillas y perfiles.Incluso p/p de nervios y zunchos perimetrales de planta y huecos, juntas detrabajo, juntas de estanqueidad, formacion de huecos para paso deinstalaciones y elementos para paso de instalaciones, sellados, separadores,berenjenos, apuntalado, aplomado, con fluidificante Plastimen BV-40 y curadomediante liquido especial Antisol-E de Sika, aplicacin de desencofrante yrepaso. Elaborado, transportado y puesto en obra. Segn la instruccin EHE yNTE-EME e instrucciones de la Direccin Tcnica. I/ cuantos elementos seannecesarios para el total acabado del mismo. Totalmente terminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Antes deproceder a su ejecucin se realizarn, por parte del Director de Ejecucin de laObra, una serie de comprobaciones segn la tabla 95 1 b de la Instruccin EHE:existencia de un directorio de agentes involucrados; existencia de los libros deregistro y rdenes reglamentarios; y existencia de un archivo de obra quecontenga los certificados de los materiales, hojas de suministro, certificadosde control, documentos de Proyecto y sistema de clasificacin de cambios deproyecto o informacin complementaria.Incluye: Replanteo y montaje del encofrado, incluyendo voladizos, huecos,paso de instalaciones, colocacin de goterones, molduras, etc. Colocacin dearmaduras con separadores homologados. Vertido y vibrado del hormign.Regleado y nivelacin de la capa de compresin. Curado del hormign. Riegode encofrados y elementos. Desencofrado. Comprobacin de las medidasdespus del desencofrado. Reparacin de defectos superficiales. Proteccinhasta la finalizacin de las obras frente a acciones mecnicas no previstas enel clculo.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Se evitar la circulacin de vehculos y la colocacin de cargas enlas proximidades del trasds de la losa. Monolitismo y correcta transmisin decargas. Superficie uniforme y sin irregularidades, el color ha de ser uniformeen cada unidad visual, "ser condicin de rechazo un salto en la escalaPantone". "No se admitirn coqueras ni reparaciones psteriores aldesencofrado".Criterio de medicin de proyecto: Superficie medida en verdadera magnituddesde las caras exteriores de los zunchos del permetro, segn documentacingrfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m.

    E05HLM015dft 1,000 m3 HORM. P/ARMAR HA-25/P/20 L.PL. 55,37 55,37E05HLE010 10,000 m2 ENCOFR. MADERA LOSAS 4 POST. 8,83 88,30E04AB020 85,000 kg ACERO CORRUGADO B 500 S 0,65 55,25M02GT002 0,100 h. Gra pluma 30 m./0,75 t. 11,55 1,16% 2,000 % Medios auxiliares 200,08 4,00

    3,000 % Costes indirectos 204,08 6,12

    Precio total por m3 .................................................. 210,20

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 13

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 3.4 E05HLA030dfg m3 Formacin de zanca de escalera o rampa de losa de hormign armado de 20cm de espesor; realizada con hormign armado HA-25/P/20/I fabricado encentral y vertido con bomba, con una cuanta segn planos de acero B 500 SUNE 36068. Encofrado y desencofrado de la losa inclinada con puntales,sopandas y tablones de madera, vibrado y colocado. I/ cuantos elementos seannecesarios para el total acabado de la misma. Totalmente terminada.Elaboracin, transporte y puesta en obra del hormign: Instruccin deHormign Estructural EHE.Ejecucin: NTE-EHZ. Estructuras de hormign armado: Zancas.Encofrado y desencofrado: NTE-EME. Estructuras de madera: Encofrados.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secomprobar la existencia de las armaduras de espera.Incluye: Replanteo y marcado de niveles de plantas y rellanos. Montaje delencofrado. Colocacin de las armaduras con separadores homologados.Vertido y vibrado del hormign previa humectacin del encofrado. Curado yproteccin del hormign fresco frente a lluvias, heladas y temperaturaselevadas. Desencofrado y desapuntalado despus del tiempo previsto.Correccin de los defectos superficiales. Proteccin hasta la finalizacin de lasobras frente a acciones mecnicas no previstas en el clculo.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Monolitismo y correcta transmisin de cargas.Criterio de medicin de proyecto: Superficie medida por su intrads enverdadera magnitud, segn documentacin grfica de Proyecto.

    E05HLM020wft 1,000 m3 HORM. P/ARMAR HA-25/P/20 L.IN. 56,96 56,96E05HLE020 10,000 m2 ENCOF. MADERA LOSA INCL. 4 P. 8,86 88,60E04AB020 150,000 kg ACERO CORRUGADO B 500 S 0,65 97,50M02GT002 0,100 h. Gra pluma 30 m./0,75 t. 11,55 1,16% 2,000 % Medios auxiliares 244,22 4,88

    3,000 % Costes indirectos 249,10 7,47

    Precio total por m3 .................................................. 256,57

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 14

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 3.5 E04MA041dft m3 Formacin de muro de 25 cm de espesor medio, encofrado a dos caras yejecutado en condiciones complejas, con encofrado de maderamachihembrada cepillada, con encofrado metlico con acabado tipo industrialpara revestir; realizado con hormign armado HA-25/P/20/I fabricado en centraly vertido con bomba, con cuanta segn planos de acero B 500 S UNE 36068;elaborado, transportado y puesto en obra. Encofrado y desencofrado de losmuros de hasta 8 m de altura, con paneles metlicos modulares. Incluso p/p dejuntas de trabajo, juntas de estanqueidad, formacion de huecos para paso deinstalaciones y elementos para paso de instalaciones, sellados, separadores,berenjenos, apuntalado, aplomado, con fluidificante Plastimen BV-40 y curadomediante liquido especial Antisol-E de Sika, aplicacin de desencofrante yrepaso.Elaboracin, transporte y puesta en obra del hormign: Instruccin deHormign Estructural EHE.Encofrado y desencofrado: NTE-CCM,EME. Estructuras de madera:Encofrados. E instrucciones de la Direccin Tcnica. I/ cuantos elementos seannecesarios para el total acabado del mismo. Totalmente terminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secomprobar la existencia de las armaduras de espera en el plano de apoyo delmuro, que presentar una superficie horizontal y limpia.Se elaborar un plano de despiece de los encofrados, indicando juntas,anclajes y sus agujeros, detalles de esquinas y bordes, etc. que debera detener el visto bueno de la Direccin Tecnica, sin el cual no se admitira laejecucion del muro.Incluye: Replanteo del encofrado sobre la cimentacin. Comprobacin de lasituacin de las armaduras de espera. Colocacin de la armadura conseparadores homologados. Colocacin de elementos para paso deinstalaciones. Formacin de juntas. Limpieza de la base de apoyo del muro enla cimentacin. Encofrado a dos caras del muro. Puesta en obra del hormign.Desencofrado. Curado del hormign. Resolucin de drenajes, mechinales yjuntas de hormigonado. Limpieza de la superficie de coronacin del muro.Proteccin hasta la finalizacin de las obras frente a acciones mecnicas noprevistas en el clculo.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Se evitar la circulacin de vehculos y la colocacin de cargas enlas proximidades del trasds del muro. Monolitismo y correcta transmisin decargas. Superficie uniforme y sin irregularidades, el color ha de ser uniformeen cada unidad visual, "ser condicin de rechazo un salto en la escalaPantone". "No se admitirn coqueras ni reparaciones posteriores aldesencofrado".Criterio de medicin de proyecto: Volumen medido sobre la seccin terica declculo, segn documentacin grfica de Proyecto, deduciendo los huecos desuperficie mayor de 2 m.

    E04MM028 1,050 m3 HORMIGN HA-25/P/20/I V.GRA 55,91 58,71E04MEF020 4,000 m2 ENCOFRADO EN MUROS 2 CARAS 3,00m. 10,77 43,08E04AB020 60,000 kg ACERO CORRUGADO B 500 S 0,65 39,00M13EA430 0,617 m. Tubo PVC diametro 22/26 0,28 0,17% 2,000 % Medios auxiliares 140,96 2,82

    3,000 % Costes indirectos 143,78 4,31

    Precio total por m3 .................................................. 148,09

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 15

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 3.6 E05HSA060zdo m3 Formacin de soporte rectangular o cuadrado de entre 3 y 4 m de altura libre,realizado con hormign armado HA-25/P/20/I fabricado en central y vertido conbomba, con cuanta segn planos de acero B 500 S UNE 36068; elaborado,transportado y puesto en obra. Encofrado y desencofrado con chapasmetlicas reutilizables, apeos, separadores, berengenos, limpieza, confluidificante Plastimen BV-40 y curado mediante liquido especial Antisol-E deSika, desencofrante y repaso. Segn la instruccin EHE y NTE-EHS einstrucciones de la Direccin Tcnica. I/ cuantos elementos sean necesariospara el total acabado del mismo. Totalmente terminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secomprobar la existencia de las armaduras de espera.Incluye: Replanteo. Colocacin de las armaduras con separadoreshomologados. Montaje del encofrado. Vertido y vibrado del hormign.Desencofrado. Curado y proteccin del hormign fresco frente a lluvias,heladas y temperaturas elevadas. Reparacin de defectos superficiales.Proteccin hasta la finalizacin de las obras frente a acciones mecnicas noprevistas en el clculo.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Monolitismo y correcta transmisin de cargas. Las formas y texturasde acabado sern las especificadas.Criterio de medicin de proyecto: Volumen medido segn documentacingrfica de Proyecto.

    E05HSM010 1,000 m3 HORM. P/ARMAR HA-25/P/20/I PILAR 56,98 56,98E05HSF010 13,330 m2 ENCOFRADO METLICO EN PILARES 3,70 49,32E04AB020 225,000 kg ACERO CORRUGADO B 500 S 0,65 146,25M02GT002 0,100 h. Gra pluma 30 m./0,75 t. 11,55 1,16% 2,000 % Medios auxiliares 253,71 5,07

    3,000 % Costes indirectos 258,78 7,76

    Precio total por m3 .................................................. 266,54

    3.7 E05AA010c kg Suministro y montaje de acero laminado S235JR, en perfiles laminados encaliente, piezas compuestas de las series IPN, IPE, UPN, HEA, HEB o HEM, parasoportes, mediante uniones soldadas. Trabajado y montado en taller, conpreparacin de superficies en grado SA21/2 segn UNE-EN ISO 8501-1 yaplicacin posterior de dos manos de imprimacin con pintura de minioelectroltico, excepto en la zona en que deban realizarse soldaduras en obra, enuna distancia de 100 mm desde el borde de la soldadura. Incluso p/p depreparacin de bordes, soldaduras, cortes, piezas especiales, placas dearranque y transicin de pilar inferior a superior, mortero sin retraccin pararetacado de placas, despuntes y reparacin en obra de cuantos retoques y/odesperfectos se originen por razones de transporte, manipulacin o montaje,con el mismo grado de preparacin de superficies e imprimacin. SegnNTE-EAS/EAV y CTE-DB-SE-A e instrucciones de la Direccin Tcnica. I/cuantos elementos sean necesarios para el total acabado del mismo.Totalmente terminado.Ejecucin: - CTE. DB SE-A Seguridad estructural: Acero- UNE-ENV 1090-1. Ejecucin de estructuras de acero. Parte 1: Reglasgenerales y reglas para edificacin- NTE-EAV. Estructuras de acero: Vigas.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones:Aprobacin por parte del Director de Ejecucin de la Obra del programa demontaje, basado en las indicaciones de Proyecto y elaborado por el montador.Los soldadores deben estar certificados por un organismo acreditado ycualificarse de acuerdo con la norma %s.Incluye: Replanteo y marcado de ejes sobre placas de anclaje. Limpieza ypreparacin de las mismas. Colocacin y fijacin provisional del soporte.Nivelacin y aplomado. Ejecucin de las uniones. Comprobacin final delaplomado. Reparacin de defectos superficiales.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Acabado superficial adecuado para el posterior tratamiento deproteccin. Correcta transmisin de cargas a la estructura.Criterio de medicin de proyecto: Peso nominal medido segn documentacingrfica de Proyecto.

    O01OB130 0,010 h. Oficial 1 cerrajero 16,40 0,16

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 16

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • O01OB140 0,013 h. Ayudante cerrajero 14,89 0,19P03AL005lo 1,050 kg Acero laminado A 37 b, segn NBE-EA-95 / 0,73 0,77P25OU080 0,010 l. Minio electrolitico 5,13 0,05P01DW090 0,100 ud Pequeo material 0,65 0,07% 2,000 % Medios auxiliares 1,24 0,02

    3,000 % Costes indirectos 1,26 0,04

    Precio total por kg .................................................. 1,30

    3.8 E05AC020nkl kg Suministro y montaje de acero S275, en perfiles conformados de tuborectangular, en cerchas, mediante uniones soldadas. Trabajado y montado entaller, con preparacin de superficies en grado SA21/2 segn UNE-EN ISO8501-1 y aplicacin posterior de dos manos de imprimacin con pintura deminio electroltico, excepto en la zona en que deban realizarse soldaduras enobra, en una distancia de 100 mm desde el borde de la soldadura. Incluso p/pde preparacin de bordes, soldaduras, cortes, piezas especiales, placas dearranque y transicin de pilar inferior a superior, mortero sin retraccin pararetacado de placas, despuntes y reparacin en obra de cuantos retoques y/odesperfectos se originen por razones de transporte, manipulacin o montaje,con el mismo grado de preparacin de superficies e imprimacin. SegnNTE-EAS/EAV y CTE-DB-SE-A e instrucciones de la Direccin Tcnica. I/cuantos elementos sean necesarios para el total acabado del mismo.Totalmente terminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones:Aprobacin por parte del Director de Ejecucin de la Obra del programa demontaje, basado en las indicaciones de Proyecto y elaborado por el montador.Los soldadores deben estar certificados por un organismo acreditado ycualificarse de acuerdo con la norma %s.Incluye: Replanteo y marcado de ejes sobre placas de anclaje. Limpieza ypreparacin de las mismas. Colocacin y fijacin provisional del soporte.Nivelacin y aplomado. Ejecucin de las uniones. Comprobacin final delaplomado. Reparacin de defectos superficiales.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Acabado superficial adecuado para el posterior tratamiento deproteccin. Correcta transmisin de cargas a la estructura.Criterio de medicin de proyecto: Peso nominal medido segn documentacingrfica de Proyecto.

    O01OB130 0,016 h. Oficial 1 cerrajero 16,40 0,26O01OB140 0,016 h. Ayudante cerrajero 14,89 0,24P03ALT130 1,050 kg Tubo rectangular 80x60x3 mm. 0,97 1,02P25OU080 0,010 l. Minio electrolitico 5,13 0,05A06T010 0,005 h. GRA TORRE 30 m. FLECHA, 750 kg. 9,82 0,05P01DW090 0,367 ud Pequeo material 0,65 0,24% 2,000 % Medios auxiliares 1,86 0,04

    3,000 % Costes indirectos 1,90 0,06

    Precio total por kg .................................................. 1,96

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 17

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 3.9 E05AA050d ud Suministro y montaje de placa de anclaje de acero A 42 b, segn NBE-EA-95 / S275 JR, segn UNE-EN 10025 en perfil plano, dimensiones segn plano yespesor 15 mm, con garrotas soldadas de acero corrugado B 500 S UNE 36068de 12 mm de dimetro y 50 cm de longitud total. Trabajado y montado en taller,con preparacin de superficies en grado SA21/2 segn UNE-EN ISO 8501-1 yaplicacin posterior de dos manos de imprimacin con pintura de minioelectroltico, excepto en la zona en que deban realizarse soldaduras en obra, enuna distancia de 100 mm desde el borde de la soldadura. Incluso p/p de taladrocentral, preparacin de bordes, soldaduras, cortes, pletinas, piezas especiales,despuntes y reparacin en obra de cuantos retoques y/o desperfectos seoriginen por razones de transporte, manipulacin o montaje, con el mismogrado de preparacin de superficies e imprimacin. Segn NTE y CTE-DB-SE-Ae instrucciones de la Direccin Tcnica. I/ cuantos elementos sean necesariospara el total acabado de la misma. Totalmente terminada.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones:Aprobacin por parte del Director de Ejecucin de la Obra del programa demontaje, basado en las indicaciones de Proyecto y elaborado por el montador.Los soldadores deben estar certificados por un organismo acreditado ycualificarse de acuerdo con la norma %s.Incluye: Replanteo y marcado de los ejes. Colocacin y fijacin provisional.Nivelacin y aplomado. Comprobacin final del aplomado. Reparacin dedefectos superficiales.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Correcta posicin de la placa y ligazn con la cimentacin.Criterio de medicin de proyecto: Peso nominal medido segn documentacingrfica de Proyecto.

    O01OB130 0,220 h. Oficial 1 cerrajero 16,40 3,61O01OB140 0,220 h. Ayudante cerrajero 14,89 3,28mt07ala011bd 16,000 kg Pletina de acero laminado A 42 b, galvanizado 0,61 9,76P03AC200 1,600 kg Acero corrugado B 500 S 0,33 0,53P01DW090 0,120 ud Pequeo material 0,65 0,08M12O010 0,050 h. Equipo oxicorte 2,29 0,11% 2,000 % Medios auxiliares 17,37 0,35

    3,000 % Costes indirectos 17,72 0,53

    Precio total por ud .................................................. 18,25

    3.10 EFM010 m Ejecucin de muro de carga, de 15 cm de espesor de fbrica, de bloque huecoresistente de hormign gris, sin hidrfugo, 40x20x15 cm, para revestir, recibidacon mortero de cemento M-5, relleno de hormign en la formacin de zunchoperimetral realizado con piezas en U y armadura de acero segn normativa.Incluso p/p de formacin de dinteles, jambas, enjarjes, mermas, roturas,ejecucin de encuentros y elementos especiales.Elaboracin, transporte y puesta en obra del hormign: Instruccin deHormign Estructural EHE.Ejecucin: NTE-EFB. Estructuras: Fbrica de bloques.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secomprobar que el plano de apoyo tiene la resistencia necesaria, es horizontal,y presenta una superficie limpia.Incluye: Limpieza y preparacin de la superficie de apoyo. Replanteo de losmuros a realizar. Colocacin y aplomado de miras en las esquinas. Marcado delas hiladas y tendido de hilos entre stas. Colocacin de plomos fijos en lasaristas. Colocacin, nivelacin y aplomado de marcos y/o premarcos.Colocacin de los bloques humedeciendo nicamente la superficie en contactocon el mortero, por hiladas a nivel. Colocacin de las armaduras en el zunchode atado perimetral y posterior relleno de hormign. Vertido, vibrado y curadodel hormign. Proteccin de la obra recin ejecutada frente a lluvias, heladas ytemperaturas elevadas.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Monolitismo y ausencia de excentricidades.Criterio de medicin de proyecto: Superficie medida segn documentacingrfica de Proyecto, sin duplicar esquinas ni encuentros, deduciendo loshuecos de superficie mayor de 2 m.

    mt02bhg010c 12,600 Ud Bloque hueco resistente de hormign gris, sin 0,24 3,02mt09mor010c 0,011 m Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo 37,27 0,41mt09mor010c 0,040 m Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo 37,27 1,49

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 18

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • mt10haf010a 0,015 m Hormign HA-25/F/20/I, fabricado en central v 29,07 0,44mt07aco010c 1,500 kg Acero en barras corrugadas, B 500 S UNE 36 0,46 0,69mo010 0,196 h Oficial 1 construccin. 15,54 3,05mo046 0,098 h Ayudante construccin. 13,62 1,33% 2,000 % Medios auxiliares 10,43 0,21

    3,000 % Costes indirectos 10,64 0,32

    Precio total por m .................................................. 10,96

    3.11 E09CTC020a m2 Tablero formado por rasilln cermico machihembrado de 100x25x4 cm. paraformacin de pendientes en rampas, apoyado sobre cualquier elementoestructural de rampa (no incluido) y capa de mortero de cemento CEM II/B-P32,5 N y arena de ro de tipo M-5, elaborado en obra de 3 cm. de espesor,incluso mallazo electrosoldado de 20x30 cm. D = 4/4 mm., embebido en elmortero, regleado, incluso replanteo, roturas y limpieza, medios auxiliares,segn NTE-QTT-29/31. Medido en verdadera magnitud.

    O01OA030 0,178 h. Oficial primera 16,17 2,88O01OA050 0,178 h. Ayudante 16,06 2,86O01OA060 0,105 h. Pen especializado 14,11 1,48P01LG160 4,200 ud Rasilln cermico m-h 100x25x4 cm. 0,44 1,85P03AM165 1,200 m2 Malla 20x30x4 0,822 kg/m2 0,41 0,49A02A080 0,040 m3 MORTERO CEMENTO M-5 38,10 1,52

    3,000 % Costes indirectos 11,08 0,33

    Precio total por m2 .................................................. 11,41

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 19

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 4 CUBIERTAS

    4.1 E09PNF010ser m2 Formacin de cubierta plana transitable invertida con proteccin dePAVIMENTO FILTRANTE sistema INTEMPER TF (sin formacin de pendientes),sobre soporte resistente, compuesta de: CAPA REGULARIZADORA: capa demortero de cemento M-5 de 3 cm de espesor, fratasada y limpia, sin picos,ngulos o resaltes superiores a 1 mm (segn UNE 104416) y nivelada condiferencias no superiores a 1 cm; CAPA SEPARADORA: fieltro sinttico,geotextil, tipo FELTEMPER 300 P "INTEMPER", de filamentos continuos depolister de densidad 300 g/m; LMINA IMPERMEABILIZANTE: lminaimpermeabilizante PVC-P (policloruro de vinilo plastificado) RHENOFOL CG"INTEMPER", de 1,2 mm de espesor, armada con fieltro de fibra de vidrio;CAPA DE PROTECCIN: losas filtrantes FILTRN tipo R-9 "INTEMPER", paraformacin de pavimento aislante y drenante, dimensiones 60x60 cm, formadaspor hormign poroso de altas prestaciones (H.P.A.P.) de 4 cm de espesor, colorgris y base aislante de poliestireno extruido de 5 cm. Incluso placa de relleno ybanda de refuerzo en juntas de dilatacin del edificio; p/p de acabadoperimtrico de conexin a paramentos verticales mediante fijacin de un perfilChapolam al que se soldara una banda de conexin de lmina Rhenofol CG de1,5 mm. con un desarrollo aproximado de 41 cm., cubriendo los clavos delperfil y soldandose en borde inferior a la lmina que forma la membranaimpermeabilizante, finalmente se sellara la ranura entre el perfil y el paramentocon caucho de silicona neutra Siltemper 920, la banda de lmina debe elevarsecomo mnimo 20 cm. por encima de la superficie de la cubierta acabada, piezasde rincon y de esquina, forrado y conexion de chimeneas y claraboyas, bandade refuerzo y cazoleta de desage de EPDM sifnica con rejilla de proteccinpara desage de pluviales; rebosaderos formados por grgolas para desaguarhorizontalmente al exterior el agua acumulada por obturacin de bajantes. I/cuantos elementos sean necesarios para el total acabado de la misma.Totalmente terminada.Ejecucin: - CTE. DB HS Salubridad- CTE. DB SI Seguridad en caso de incendio.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Lasuperficie de la base resistente debe ser uniforme y plana, estar limpia, ycarecer de restos de obra, habindose resuelto con anterioridad su encuentrocon el paso de instalaciones y con los huecos de ventilacin y de salida dehumos.Incluye: Ejecucin de rozas perimetrales para recibido de la lminaimpermeabilizante en encuentros con elementos verticales. Limpieza delsuprads del forjado. Colocacin de la capa separadora. Colocacin de lalmina impermeabilizante. Colocacin y sellado de bandas impermeabilizantesde refuerzo en encuentros perimetrales. Colocacin y sellado de refuerzosimpermeabilizantes en encuentros con desages y juntas de dilatacin deledificio. Colocacin y sellado de cazoletas, sumideros y grgolas. Colocacinde las losas.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Desage y estabilidad de la formacin de pendientes. Estanqueidadal agua, adecuada fijacin al soporte, continuidad y calidad en el tratamiento dejuntas de la membrana impermeabilizante. Estanqueidad al agua e integridadde la capa de proteccin frente a la accin destructiva de los agentesatmosfricos. Resistencia y compatibilidad de deformaciones del conjuntoconstructivo con la estructura y la cobertura del edificio.Criterio de medicin de proyecto: Superficie medida en proyeccin horizontal,segn documentacin grfica de Proyecto, desde las caras interiores de losantepechos o petos perimetrales que la limitan.

    O01OA030 0,178 h. Oficial primera 16,17 2,88O01OA050 0,178 h. Ayudante 16,06 2,86mt09mor010c 0,030 m Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo 37,27 1,12P06BG100 1,100 m2 Fieltro sinttico, geotextil, tipo FELTEMPER 3 0,68 0,75P06SL050 1,100 m2 Lmina impermeabilizante PVC-P (policloruro 6,59 7,25P06WA020 0,050 kg Adhesivo THF "INTEMPER". 6,17 0,31mt15pai040 0,100 Ud Masilla de caucho SILTEMPER 920 "INTEM 2,76 0,28mt15pai070 0,500 m Perfil CHAPOLAM 733.10 "INTEMPER". 2,76 1,38P06WA130 0,500 m. Pletina anclaje Chapolam 52,6 mm. 1,99 1,00P06BF030 1,010 m2 Losa filtrante Filtrn R-9 60x60 gris gruesa 16,63 16,80P06WA030 0,075 ud Esquina Rhenofol PVC gris 2,51 0,19P06WA040 0,075 ud Rincn Rhenofol PVC gris 1,10 0,08mt15acc040cc 0,030 Ud Cazoleta de EPDM sifnica con rejilla de prot 11,57 0,35

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 20

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • mt15acc060 0,050 Ud Grgola para desaguar horizontalmente en cu 7,01 0,35mt14sja010a 0,100 m Cordn bituminoso para sellado de juntas, tip 0,52 0,05% 2,000 % Medios auxiliares 35,65 0,71

    3,000 % Costes indirectos 36,36 1,09

    Precio total por m2 .................................................. 37,45

    4.2 E09NNE010sdhjk m2 Formacin de cubierta aljibe transitable invertida con proteccin dePAVIMENTO FILTRANTE sistema INTEMPER TF (sin formacin de pendientes),sobre soporte resistente, compuesta de: CAPA REGULARIZADORA: capa demortero de cemento M-5 de 3 cm de espesor, fratasada y limpia, sin picos,ngulos o resaltes superiores a 1 mm (segn UNE 104416) y nivelada condiferencias no superiores a 1 cm; CAPA SEPARADORA: fieltro sinttico,geotextil, tipo FELTEMPER 300 P "INTEMPER", de filamentos continuos depolister de densidad 300 g/m; LMINA IMPERMEABILIZANTE: lminaimpermeabilizante PVC-P (policloruro de vinilo plastificado) RHENOFOL CG"INTEMPER", de 1,2 mm de espesor, armada con fieltro de fibra de vidrio,resistente a races segn ensayo F.L.L., soportes regulables en altura inclusoplaca de ampliacin de 200x200 mm; CAPA DE PROTECCIN: losas filtrantesFILTRN tipo R-8 "INTEMPER", para formacin de pavimento aislante ydrenante, dimensiones 60x60 cm, formadas por hormign poroso de altasprestaciones (H.P.A.P.) de 9 cm de espesor, color Gris y base aislante depoliestireno extruido de 5 cm., colocada sobre soporte regulable. Sobre la losase dispondr de un fieltro sinttico formada por un fieltro geotextil de fibra depolister Feltemper de 150 gr./m2, cubriendo las losas y bajando entre lasjuntas de losas. Sobre este fieltro se dispondr un relleno de bolo blanco tipo"altea". Incluso placa de relleno y banda de refuerzo en juntas de dilatacin deledificio; p/p de banda de refuerzo hasta una altura aproximada de 20 cm., conun perfil de aluminio fijado mecnicamente y sellando la ranura entre el perfil yel muro con caucho de silicona; formacin de rincones y de esquinas, selladopor su parte superior; banda de refuerzo y cazoleta de desage de EPDMsifnica con rejilla de proteccin para desage de pluviales; rebosaderosformados por grgolas para desaguar horizontalmente al exterior el aguaacumulada por obturacin de bajantes. I/ cuantos elementos sean necesariospara el total acabado del mismo. Totalmente terminada.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Lasuperficie de la base resistente debe ser uniforme y plana, estar limpia, ycarecer de restos de obra, habindose resuelto con anterioridad su encuentrocon el paso de instalaciones y con los huecos de ventilacin y de salida dehumos.Incluye: Ejecucin de rozas perimetrales para recibido de la lminaimpermeabilizante en encuentros con elementos verticales. Limpieza delsuprads del forjado. Colocacin de la capa separadora. Colocacin de lalmina impermeabilizante. Colocacin y sellado de bandas impermeabilizantesde refuerzo en encuentros perimetrales. Colocacin y sellado de refuerzosimpermeabilizantes en encuentros con desages y juntas de dilatacin deledificio. Colocacin y sellado de cazoletas, sumideros y grgolas. Colocacinde las losas.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Desage y estabilidad de la formacin de pendientes. Estanqueidadal agua, adecuada fijacin al soporte, continuidad y calidad en el tratamiento dejuntas de la membrana impermeabilizante. Estanqueidad al agua e integridadde la capa de proteccin frente a la accin destructiva de los agentesatmosfricos. Resistencia y compatibilidad de deformaciones del conjuntoconstructivo con la estructura y la cobertura del edificio.Criterio de medicin de proyecto: Superficie medida en proyeccin horizontal,segn documentacin grfica de Proyecto, desde las caras interiores de losantepechos o petos perimetrales que la limitan.

    O01OA030 0,261 h. Oficial primera 16,17 4,22O01OA050 0,261 h. Ayudante 16,06 4,19mt16pea020ab 0,050 m Panel rgido de poliestireno expandido, segn 0,72 0,04P06BG100 1,100 m2 Fieltro sinttico, geotextil, tipo FELTEMPER 3 0,68 0,75P06SL050 1,100 m2 Lmina impermeabilizante PVC-P (policloruro 6,59 7,25P06WA020 0,050 kg Adhesivo THF "INTEMPER". 6,17 0,31P06WA090dd 0,200 ud Masilla de caucho SILTEMPER 920 "INTEM 2,85 0,57mt15pai070 0,500 m Perfil CHAPOLAM 733.10 "INTEMPER". 2,76 1,38P06WA130 0,500 m. Pletina anclaje Chapolam 52,6 mm. 1,99 1,00P06BF030 1,010 m2 Losa filtrante Filtrn R-9 60x60 gris gruesa 16,63 16,80P06WA115 3,000 ud Soporte regulable 140 a 170 mm. 1,15 3,45

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 21

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • P06WA125 6,000 ud Suplemento soporte 60 mm. 0,60 3,60P06BF110 3,000 ud Placa soporte losa 200x200 mm. 1,33 3,99P06BG110 2,000 m2 Fieltro geotextil Feltemper-150 gr/m2 0,34 0,68P06WA040 0,100 ud Rincn Rhenofol PVC gris 1,10 0,11P06WA030 0,100 ud Esquina Rhenofol PVC gris 2,51 0,25mt15acc040cc 0,030 Ud Cazoleta de EPDM sifnica con rejilla de prot 11,57 0,35mt15acc060 0,050 Ud Grgola para desaguar horizontalmente en cu 7,01 0,35mt14sja010a 0,100 m Cordn bituminoso para sellado de juntas, tip 0,52 0,05A03S020 0,030 m3 HGN.AISLANTE ARLITA (650 kg/m3) 54,20 1,63A02A080 0,020 m3 MORTERO CEMENTO M-5 38,10 0,76% 2,000 % Medios auxiliares 51,73 1,03

    3,000 % Costes indirectos 52,76 1,58

    Precio total por m2 .................................................. 54,34

    4.3 E09CTT020 m2 Realizacion de regularizacin de planos inclinados de cubierta, mediante capade mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de ro de tipo M-5, elaboradoen obra de 5 cm. de espesor medio, incluso mallazo electrosoldado # 20x30cm., D = 4/4 mm., embebido en el mortero, regleado, y medios auxiliares, segnNTE/QTT-31. Medido en verdadera magnitud. I/ cuantos elementos seannecesarios para el total acabado del mismo. Totalmente terminado.

    O01OA050 0,105 h. Ayudante 16,06 1,69O01OA060 0,105 h. Pen especializado 14,11 1,48O01OA070 0,105 h. Pen ordinario 15,35 1,61P03AM165 1,200 m2 Malla 20x30x4 0,822 kg/m2 0,41 0,49A02A080 0,050 m3 MORTERO CEMENTO M-5 38,10 1,91% 2,000 % Medios auxiliares 7,18 0,14

    3,000 % Costes indirectos 7,32 0,22

    Precio total por m2 .................................................. 7,54

    4.4 E10INR006ftb m2 Formacin de revestimiento elstico en cualquier elemento constructivosituado a la intemperie, mediante la aplicacin de una primera capa de caucholquido a base de copolmeros acrlicos en dispersin acuosa, Copson"COMPOSAN", de color gris, diluido al 50%, aplicado con rodillo o brocha,sobre la que se coloca una malla de fibra de vidrio, Compo MFV-64-B"COMPOSAN", de 64 g/m, 170 kg/2,5 cm de resistencia a traccin en urdimbrey 190 kg/2,5 cm en trama, y posterior aplicacin sucesiva de dos capas deCopson "COMPOSAN", de color gris, sin diluir, segn UNE 53413 y UNE 53410.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secumplirn las especificaciones del fabricante relativas a la manipulacin ycolocacin.Incluye: Limpieza y preparacin del soporte. Aplicacin de la primera capa delrevestimiento. Colocacin de la armadura. Aplicacin de las capas posterioresdel revestimiento.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Continuidad de la membrana impermeabilizante y calidad deltratamiento de juntas.Criterio de medicin de proyecto: Superficie medida segn documentacingrfica de Proyecto.

    O01OA030 0,105 h. Oficial primera 16,17 1,70O01OA050 0,105 h. Ayudante 16,06 1,69P06SR015 2,000 kg Revestimiento elstico, Copson "COMPOSA 1,70 3,40P06SL176 1,100 m2 Malla de fibra de vidrio, Compo MFV-64-B "C 0,82 0,90% 2,000 % Medios auxiliares 7,69 0,15

    3,000 % Costes indirectos 7,84 0,24

    Precio total por m2 .................................................. 8,08

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 22

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 5 CERRAMIENTOS Y DIVISIONES

    5.1 E07LP120b m2 Ejecucin de cerramiento de fachada de una hoja apoyada, de 1/2 pie deespesor de fbrica, de ladrillo perforado tosco fonorresistente (acstico), pararevestir, 24x11,5x10 cm, recibida con mortero de cemento M-5 y junta verticalcada 12 metros. Incluso p/p de replanteo, nivelacin, aplomado, enjarjes,mermas, roturas, humedecido de las piezas, rejuntado, fijaciones mecnicas,flejes atado pilares/fachada, colocacin de premarcos y recibido de lacarpintera exterior, acero en perfiles laminados galvanizados en caliente parasujecin de piezas y realizacin de dinteles, formacin de huecos en fachada,compuestos de dintel, jambas y mochetas, ejecucin de encuentros y puntossingulares, i/ andamiajes, medios y materiales auxiliares y limpieza. SegnUNE-EN-998-1:2004, RC-03, NTE-FFL, CTE-SE-F y RL-88. I/ cuantos elementossean necesarios para el total acabado del mismo. Totalmente terminado.Ejecucin: - CTE. DB HS Salubridad- CTE. DB HE Ahorro de energa.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Secomprobar que se ha terminado la ejecucin completa de la estructura, que elsoporte ha fraguado totalmente, y que est seco y limpio de cualquier resto deobra.Incluye: Definicin de los planos de fachada mediante plomos. Replanteo,planta a planta. Comprobacin del nivel del forjado terminado y rectificacin deirregularidades. Marcado en los pilares de los niveles de referencia general deplanta y de nivel de piso preciso para pavimento e instalaciones. Asiento de laprimera hilada sobre capa de mortero. Colocacin de miras. Marcado dehiladas en las miras. Tendido de hilos entre miras. Colocacin de plomos fijosen las aristas. Colocacin de las piezas por hiladas a nivel. Formacin dehuecos. Repaso de las juntas y limpieza del paramento. Colocacin de loselementos metlicos de acero laminado para la sujecin de algunas piezas dela hoja. Recibido de la carpintera exterior. Proteccin de la obra recinejecutada frente a golpes, lluvias, heladas y temperaturas elevadas. SegnUNE-EN-998-1:2004, RC-03, NTE-FFL, CTE-SE-F y RL-88Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Las fbricas quedarn monolticas, estables frente a esfuerzoshorizontales, planas y aplomadas, y tendrn una composicin uniforme en todasu altura. Buen aspecto.Criterio de medicin de proyecto: Superficie medida segn documentacingrfica de Proyecto, sin duplicar esquinas ni encuentros, deduciendo loshuecos de superficie mayor de 2 m.

    O01OA030 0,225 h. Oficial primera 16,17 3,64O01OA070 0,225 h. Pen ordinario 15,35 3,45mt08adt010 0,114 kg Aditivo hidrfugo para impermeabilizacin de 0,52 0,06P01LT033 0,038 mud Ladrillo cermico perforado acstico 24x11,5x 103,70 3,94P01MC040de 0,020 m3 Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo 33,25 0,67% 2,000 % Medios auxiliares 11,76 0,24

    3,000 % Costes indirectos 12,00 0,36

    Precio total por m2 .................................................. 12,36

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 23

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 5.2 E05AW020dfg m. Dintel de hueco, formado por chapa galvanizada de 25 cm. de ancho y 4 mm. deespesor, reforzada con dos angulares de 30x30x3,pintado todo con pintura deminio de plomo, y dos manos de pintura de acabado en color a determinar porla D.T., soldadas a la chapa y sujeta al forjado superior mediante tirantes deacero, y en los laterales, colocada y montada. . Incluso p/p de pletinas y tornillera de alta resistencia, totalmentegalvanizadas, para sujecin al forjado superior, preparacin de bordes,soldaduras, cortes, piezas especiales y despuntes. Segn norma NBE-EA-95 / S355 JR, segn UNE-EN 10025, en perfiles laminados y galvanizados en calientesegn UNE-EN ISO 1461, para cargaderos y dinteles, mediante unionessoldadas, trabajado y montado en taller y colocado en obra. I/ cuantoselementos sean necesarios para el total acabado del mismo. Totalmenteterminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones:Aprobacin por parte del Director de Ejecucin de la Obra del programa demontaje, basado en las indicaciones de Proyecto y elaborado por el montador.Los soldadores deben estar certificados por un organismo acreditado ycualificarse de acuerdo con la norma %s.Incluye: Replanteo de cargaderos y dinteles en sus apoyos. Limpieza ypreparacin del plano de apoyo del sistema. Colocacin y fijacin provisionalde cargaderos y dinteles. Nivelacin y aplomado. Ejecucin de las uniones.Reparacin de defectos superficiales.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Acabado superficial adecuado para el posterior tratamiento deproteccin. Correcta transmisin de cargas a la estructura.Criterio de medicin de proyecto: Longitud ejecutada, medido segndocumentacin grfica de Proyecto.

    O01OB130 0,157 h. Oficial 1 cerrajero 16,40 2,57O01OB140 0,157 h. Ayudante cerrajero 14,89 2,34P13TC010fgh 8,300 kg Chapa galvanizada 4 mm. 0,37 3,07P03AL010jkl 2,856 kg Acero laminado A 52 b, segn NBE-EA-95 / 0,56 1,60P25OU080 0,120 l. Minio electrolitico 5,13 0,62% 2,000 % Medios auxiliares 10,20 0,20

    3,000 % Costes indirectos 10,40 0,31

    Precio total por m. .................................................. 10,71

    5.3 E07WD010 m. Cargadero formado por vigueta autorresistente de hormign pretensado, i/p.p.de emparchado con elementos de fbrica de ladrillo, replanteo, nivelacin yaplomado, mermas y roturas, limpieza y medios auxiliares. Segn RC-03.Medida la longitud ejecutada. I/ cuantos elementos sean necesarios para eltotal acabado del mismo. Totalmente terminado.Incluye: Replanteo de cargaderos y dinteles en sus apoyos. Limpieza ypreparacin del plano de apoyo del sistema. Colocacin y fijacin provisionalde cargaderos y dinteles. Nivelacin y aplomado. Ejecucin de las uniones.Reparacin de defectos superficiales.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Acabado superficial adecuado para el posterior tratamiento deproteccin. Correcta transmisin de cargas a la estructura.Criterio de medicin de proyecto: Longitud ejecutada, medido segndocumentacin grfica de Proyecto.

    O01OA030 0,105 h. Oficial primera 16,17 1,70O01OA060 0,105 h. Pen especializado 14,11 1,48P03VA020 1,020 m. Vigue.D/T pret.18cm.4,0/5,0m(27,5kg/m) 2,22 2,26P01LH010 0,018 mud Ladrillo hueco sencillo 24x11,5x4 cm. 43,67 0,79A02A080 0,026 m3 MORTERO CEMENTO M-5 38,10 0,99% 2,000 % Medios auxiliares 7,22 0,14

    3,000 % Costes indirectos 7,36 0,22

    Precio total por m. .................................................. 7,58

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 24

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 5.4 FRD020c m Suministro y montaje de dintel de perfil de acero UNE-EN 10025 S275JR,laminado en caliente, compuesto por pieza simple de la serie L 150x12,acabado galvanizado en caliente cortado a medida y colocado en obra sobrepletinas de apoyo, para formacin de dintel. Incluso p/p de tirantes de pletina ytornillera, y reparacin en obra de cuantos retoques y/o desperfectos seoriginen por razones de transporte, manipulacin o montaje, con el mismogrado de preparacin de superficies y acabado. Preparacin en taller desuperficies en grado SA 2 1/2 segn UNE-EN ISO 8501-1, preparacin debordes, pletinas galvanizadas en caliente. Todo incluido. I/ cuantos elementossean necesarios para el total acabado del mismo. Totalmente terminado.Ejecucin: CTE. DB HS Salubridad.Incluye: Replanteo del nivel de apoyo de los elementos. Limpieza ypreparacin del plano de apoyo del sistema. Colocacin y fijacin provisionaldel dintel. Nivelacin y aplomado. Ejecucin de las uniones. Reparacin dedefectos superficiales.Condiciones de terminacin: Enumeracin de las condiciones en que debequedar la unidad de obra para poder proseguir la ejecucin del resto deunidades: Las cargas se transmitirn correctamente a la estructura. El acabadosuperficial ser el adecuado para el posterior tratamiento de proteccin.Criterio de medicin de proyecto: Longitud medida a ejes, segndocumentacin grfica de Proyecto.

    mt07ala140a 1,000 m Perfil de acero UNE-EN 10025 S275JR, serie 20,50 20,50mt07ala011b 0,400 kg Pletina de acero laminado UNE-EN 10025 S2 0,37 0,15mo011 0,195 h Oficial 1 montador de estructura metlica. 14,17 2,76mo062 0,195 h Pen ordinario construccin. 14,50 2,83% 2,000 % Medios auxiliares 26,24 0,52

    3,000 % Costes indirectos 26,76 0,80

    Precio total por m .................................................. 27,56

    5.5 E07BHG060 m2 Fbrica de bloques huecos de hormign gris estndar de 40x20x20 cm. pararevestir, recibidos con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 N y arena de roM-5, rellenos de hormign de 330 kg. de cemento/m3. de dosificacin yarmadura segn normativa, i/p.p. de formacin de dinteles, zunchos, jambas,ejecucin de encuentros, piezas especiales, roturas, replanteo, nivelacin,aplomado, rejuntado, limpieza y medios auxiliares, s/NTE-FFB-6 y CTE-SE-F,medida deduciendo huecos superiores a 1 m2.

    O01OA160 0,500 h. Cuadrilla H 16,86 8,43P01BG070 13,000 ud Bloque hormign gris 40x20x20 0,40 5,20P01MC040 0,024 m3 Mortero cem. gris II/B-M 32,5 M-5/CEM 34,44 0,83A03H090 0,020 m3 HORM. DOSIF. 330 kg /CEMENTO Tmx.20 37,98 0,76P03ACA010 2,300 kg Acero corrugado B 400 S/SD 6 mm 0,34 0,78

    3,000 % Costes indirectos 16,00 0,48

    Precio total por m2 .................................................. 16,48

    Anejo de justificacin de preciosN Cdigo Ud Descripcin Total

    Centro Salud Totana Sur Pgina 25

    VISADO

    Autores:Visado Telemtico

    SRGColegio Oficial de Arquitectos de Murcia141074/29021

    03/07/2009Normal

    El Colegio garantiza la firma digital de los autores

    JOSE MARIA LOPEZ MARTINEZEDITH AROCA VICENTE

  • 5.6 E07TYN080hb m2 Suministro y montaje de tabique mltiple autoportante, con aislamientoacstico de 55 dBA, formado por una estructura de perfiles de chapa de acerogalvanizado de 73 mm de ancho, a base de montantes (elementos verticales)separados 400 mm entre ellos y canales (elementos horizontales) a cada ladodel cual se atornillan cuatro placas en total (dos placas tipo normal a cada lado,de 13 mm de espesor cada placa) con un ancho total de 125 mm., con bandaacstica, incluida, en ambas caras de la perfileria; aislamiento acsticomediante panel de lana mineral Arena-60 de Isover, espesor 60 mm, colocadoen la cmara entre las placas . Incluso p/p de replanteo, nivelacin, recibido decarpinterias, tratamiento de huecos, paso de instalaciones, tornillera, pastasde agarre y juntas, cintas para juntas, anclajes para suelo y techo; limpieza ymedios auxiliares, totalmente terminado y listo para imprimar y pintar odecorar. Segn NTE-PTP, UNE 102040 IN y ATEDY. I/ cuantos elementos seannecesarios para el total acabado del mismo. Totalmente terminado.Condiciones previas: Antes de iniciarse las actividades correspondientes alproceso de ejecucin, se realizarn las siguientes comprobaciones: Antes deiniciar los trabajos, se comprobar que estn terminadas la estructura, lacubierta y la fachada, estando colocada en sta la carpintera con suacristalamiento. Se dispondr en obra de los cercos y precercos de puertas yarmarios. La superficie horizontal de asiento de las placas debe estar niveladay el solado, a ser posible, colocado y terminado, salvo cuando el solado puedaresultar daado durante los trabajos de montaje; en este caso, deber estarterminada su base de asiento. Los techos de la obra estarn acabados, siendonecesario que la superficie inferior del forjado quede revestida si no se van arealizar falsos techos. Las instalaciones, tanto de fontanera y calefaccincomo de electricidad, debern encontrarse con las tomas de planta en espera,para su distribucin posterior por el interior de los tabiques. Los conductos deventilacin y las bajantes estarn colocados.Incluye: Replanteo y marcado de tabiques. Nivelacin y limpieza de la base.Colocacin de la banda desolidarizadora. Colocacin y aplomado de miras.Colocacin, aplomado y nivelacin de cercos. Recibidos a obra. Montaje de