D.a. 093 Modif to Ordenanza 295_28_Feb_2003

5
Modifican Reglamento de la Ordenan-  za Nº 295/MML "Sistema Metropolita- no Gestión de Residuos Sólidos"  DECRETO DE ALCALDÍA Nº 093 Lima, 28 de febrero de 2003 EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA CONSIDERANDO: Que, conforme lo establece el Artículo 191º de la Constitución Política del Estado, las Municipalidades en su condición de gobierno local tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su com- petencia; Que, el inciso 6 del Artículo 10º de la Ley Orgánica de Municipalidades, establece que es competencia munici- pal, organizar, reglamentar y administrar los servicios públicos locales; Que, conforme lo establece el Artículo 9º de la Ley General de Residuos Sólidos, las Municipalidades Pro- vinciales son responsables por la gestión de los resi- duos sólidos de origen domiciliario, comercial y de aque- llas actividades que generan residuos similares a éstos, en todo el ámbito de su competencia; Que, en cumplimiento de las normas acotadas me- diante Ordenanza Nº 295/MML se estableció para la pro- vincia de Lima, las disposiciones que rigen los aspectos técnicos y administrativos del “Sistema Metropolitano de Residuos Sólidos”, y las responsabilidades de las per- sonas que generan residuos sólidos y de las que desa- rrollan actividades vinculadas a la gestión de los resi- duos sólidos; Que, mediante Decreto de Alcaldía Nº 147/MML pu- blicado el 6 de enero del 2002, se aprobó el Reglamento de la Ordenanza Nº 295/MML “Sistema Metropolitano Gestión de Residuos Sólidos”; el mismo que para facili- tar su implementación y cumplimiento, es necesario mo- dificar y complementar; Estando a lo expuesto y con la opinión favorable de las Direcciones Municipales de Servicios a la Ciudad, Desarrollo Urbano, Transporte Urbano, Comercialización y Defensa al Consumidor y de la Oficina General de Asuntos Jurídicos; DECRETA:  Ar tíc ul o Pri mer o.-  Modifíquese los Artículos 36º, 37º, 38º, 39º, 51º, 52º, 79º, 89º, 99º, 100º inciso b, 101º inciso 7, 109º incisos 2 y 7, 110º inciso 4, 112º incisos 4 y 12, 114º incisos 6 y 9, 115º, 116º inciso 15, 125º inciso b numerales 13, 14 y 15, 128º inciso d numerales 1, 9 y 13, 139º inciso 2, 146º, 147º, 151º, 152º, 174º y 175º inciso 8 del Reglamento de la Ordenanza Nº 295/MML “Siste- ma Metropolitano Gestión de Residuos Sólidos”, con el texto siguiente:  Ar tíc ul o 36º.- Obj eti vo.- Establecer las caracterís- ticas técnicas y mecánicas del vehículo de recolección y transporte de residuos sólidos y los procedimientos administrativos para otorgar la autorización de circula- ción en Lima Metropolitana, garantizando el uso adecua- do de las vías, la protección del medio ambiente y la salud pública.  Ar cu lo 37º.- Cer ti fi ca ci ón del veh íc ul o.- Los ve- hículos destinados a la recolección y transporte de re- siduos sólidos, deben contar con las condiciones me- cánicas y técnicas establecidas en el Reglamento y no deberán exceder los 5 años de antigüedad desde el

Transcript of D.a. 093 Modif to Ordenanza 295_28_Feb_2003

5/17/2018 D.a. 093 Modif to Ordenanza 295_28_Feb_2003 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/da-093-modif-to-ordenanza-29528feb2003 1/5

 

Modifican Reglamento de la Ordenan- za Nº 295/MML "Sistema Metropolita- no Gestión de Residuos Sólidos" 

DECRETO DE ALCALDÍA Nº 093 

Lima, 28 de febrero de 2003

EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA

CONSIDERANDO:

Que, conforme lo establece el Artículo 191º de laConstitución Política del Estado, las Municipalidades ensu condición de gobierno local tienen autonomía política,económica y administrativa en los asuntos de su com-petencia;

Que, el inciso 6 del Artículo 10º de la Ley Orgánica deMunicipalidades, establece que es competencia munici-pal, organizar, reglamentar y administrar los serviciospúblicos locales;

Que, conforme lo establece el Artículo 9º de la LeyGeneral de Residuos Sólidos, las Municipalidades Pro-vinciales son responsables por la gestión de los resi-duos sólidos de origen domiciliario, comercial y de aque-llas actividades que generan residuos similares a éstos,en todo el ámbito de su competencia;

Que, en cumplimiento de las normas acotadas me-diante Ordenanza Nº 295/MML se estableció para la pro-vincia de Lima, las disposiciones que rigen los aspectostécnicos y administrativos del “Sistema Metropolitano de

Residuos Sólidos”, y las responsabilidades de las per-sonas que generan residuos sólidos y de las que desa-rrollan actividades vinculadas a la gestión de los resi-duos sólidos;

Que, mediante Decreto de Alcaldía Nº 147/MML pu-blicado el 6 de enero del 2002, se aprobó el Reglamentode la Ordenanza Nº 295/MML “Sistema MetropolitanoGestión de Residuos Sólidos”; el mismo que para facili-tar su implementación y cumplimiento, es necesario mo-dificar y complementar;

Estando a lo expuesto y con la opinión favorable delas Direcciones Municipales de Servicios a la Ciudad,Desarrollo Urbano, Transporte Urbano, Comercialización yDefensa al Consumidor y de la Oficina General deAsuntos Jurídicos;

DECRETA:

Artículo Primero.- Modifíquese los Artículos 36º, 37º,

38º, 39º, 51º, 52º, 79º, 89º, 99º, 100º inciso b, 101º inciso7, 109º incisos 2 y 7, 110º inciso 4, 112º incisos 4 y 12,114º incisos 6 y 9, 115º, 116º inciso 15, 125º inciso bnumerales 13, 14 y 15, 128º inciso d numerales 1, 9 y 13,139º inciso 2, 146º, 147º, 151º, 152º, 174º y 175º inciso8 del Reglamento de la Ordenanza Nº 295/MML “Siste-ma Metropolitano Gestión de Residuos Sólidos”, con eltexto siguiente:

Artículo 36º.- Objetivo.- Establecer las caracterís-ticas técnicas y mecánicas del vehículo de recolección ytransporte de residuos sólidos y los procedimientosadministrativos para otorgar la autorización de circula-ción en Lima Metropolitana, garantizando el uso adecua-do de las vías, la protección del medio ambiente y lasalud pública.

Artículo 37º.- Certificación del vehículo.- Los ve-

hículos destinados a la recolección y transporte de re-siduos sólidos, deben contar con las condiciones me-cánicas y técnicas establecidas en el Reglamento y nodeberán exceder los 5 años de antigüedad desde el

5/17/2018 D.a. 093 Modif to Ordenanza 295_28_Feb_2003 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/da-093-modif-to-ordenanza-29528feb2003 2/5

 

Pág. 240072  NORMAS LEGALES  Lima, domingo 2 de marzo de 2003

año de su fabricación. Pueden ser evaluados también,aquellos vehículos que sean repotenciados integral-mente, aumentando su vida útil hasta un máximo decinco años adicionales.

La operatividad del vehículo, será certificada por laDirección Municipal de Transporte Urbano de la Munici-palidad Metropolitana de Lima o por las instituciones yprofesionales que ésta designe; verificando básicamen-te las características técnicas y mecánicas del vehículode acuerdo al tipo de residuos sólidos que transportará;además de verificar también que no emiten ruidos y ga-ses contaminantes que excedan los Límites Máximos

Permisibles, establecidos por el órgano competente.Artículo 38º.- Tipo de transporte según el resi-duo.- El transporte de residuos sólidos, puede ser:

1. Transporte de residuos de limpieza pública (domi-ciliarios, comerciales y aquellos de naturaleza similar).

2. Transporte de residuos de Parques y Jardines3. Transporte de residuos de escombros y construc-

ción.4. Transporte de residuos de la Industria.5. Transporte de residuos Hospitalarios.6. Transporte de residuos biocontaminantes y/o peli-

grosos.7. Transporte de residuos de restos de alimentos.8. Transporte de residuos sólidos inorgánicos segre-

gados.

CAPÍTULO I: AUTORIZACIÓN DE CIRCULACIÓNDE VEHÍCULOS DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTEDE RESIDUOS SÓLIDOS 

Artículo 39º.- Autorización para la Circulación.-Todo vehículo destinado a la recolección y transporte deresiduos sólidos, deberá contar con la correspondienteAutorización para la Circulación Vehicular, otorgada porla Dirección Municipal de Transporte Urbano de la Muni-cipalidad Metropolitana de Lima.

Requisitos:

1. Solicitud (Formato).2. Copia de RUC.3. Copia de Tarjeta de Propiedad.4. Certificado de Operatividad.5. Declaración de los residuos sólidos a transportar.6. Póliza de seguros (copia).

7. Comprobante de pago por derecho de trámite. Ex-cepto los vehículos de propiedad municipal.

La autorización será automática y tendrá una vigen-cia de un año. Para la renovación de la autorización sepresentarán los mismos requisitos.

La Dirección Municipal de Transporte Urbano, otor-gará una calcomanía con el mensaje siguiente: “VEHÍ-CULO AUTORIZADO PARA EL TRANSPORTE DE RE-SIDUOS SÓLIDOS” (Anexo Nº 05) y será colocada enel parabrisas delantero del vehículo.

Artículo 51º.- Objetivo.- Establecer las caracterís-ticas técnicas de los servicios de aseo urbano, com-prendiendo barrido de calles, plazas y parques; lavadode calles y la recolección de residuos sólidos municipa-les.

Artículo 52º.- Operador de Aseo Urbano.- Paraprestar los servicios de aseo urbano, se deberá con-tar con Autorización de Operador de Residuos Sóli-dos de Aseo Urbano, expedida por la Dirección deEcología de la Dirección Municipal de Servicios a laCiudad de la Municipalidad Metropolitana de Lima,conforme lo establece el Artículo 181º del presenteReglamento.

Artículo 79º.- De la Autorización.- Para la recolec-ción, transporte y disposición final de residuos sólidosbiocontaminantes y/o peligrosos, los Operadores debencontar con Autorización de la Dirección de Ecología dela Municipalidad Metropolitana de Lima; además en cadaoperación, con el análisis físico-químico de los residuos atransportar; copia de los cuales deberá entregar en laadministración del Relleno Sanitario para autorizar suconfinamiento.

Artículo 89º.- Disposición final de los residuossólidos segregados.- Los residuos sólidos segrega-dos deben ser transportados a los centros de operaciónautorizados o a las industrias donde serán incorporadosa sus procesos de producción, luego del correspondien-te tratamiento.

Artículo 99º Objetivo.- Establecer las disposicio-nes técnicas y operativas de los Centros de Operaciónde Residuos Sólidos, como Centros de Acopio, Plantasde Transferencia, Plantas de Tratamiento, Rellenos Sa-nitarios Mecánicos, Rellenos Sanitarios Manuales, luga-res de Disposición Final de Residuos Especiales, Maes-tranzas de Limpieza y Almacenes Periféricos.

Artículo 100º.- Clasificación de los Centros de Operación de Residuos Sólidos.- 

Inciso b Centros de Operación Final de ResiduosSólidos: Planta de Transferencia, Planta de Tratamiento,Relleno Sanitario Mecánico, Relleno Sanitario Manual yLugares de Disposición Final de Residuos Especiales.

Artículo 101º.- Característica técnica del lugar.-

Inciso 7 Registrar y pesar todos los vehículos quetransportan residuos sólidos inorgánicos selectivos.

Artículo 109º.- Especificaciones técnicas del lu-gar.- 

Inciso 2 El área mínima será de 5,000 m2.

Inciso 7 Sistema adecuado de drenaje en la zona decarga y descarga de los residuos sólidos para el lavadode embudos y servicios ligeros.

Artículo 110º.- En la etapa de operación.- 

Inciso 4 Descripción de los procedimientos y plan decontingencias durante el ciclo de operaciones.

Artículo 112º.- De la Operación de la Planta de Transferencia.- 

Inciso 1 Los residuos sólidos recepcionados en laPlanta de Transferencia, deben ser trasladados dentrode las 12 horas de ingresados. Por ningún motivo sedebe acumular residuos sólidos en el piso.

Inciso 12 Garantizar el número suficiente de vehícu-los para el transporte de los residuos sólidos transferi-dos.

Artículo 114º.- Especificaciones técnicas del lu-gar.- 

Inciso 6 Contar con balanza electrónica, con capa-cidad mínima de 60 Tm y sistema de impresión de pesa- je automático, identificación del vehículo y otros datoscomplementarios.

Inciso 9 Contar con instalaciones mínimas como ser-vicios higiénicos, vestuario, casilleros, caseta de vigi-lancia, comedor, oficinas administrativas, almacenes yotros ambientes necesarios.

Artículo 115º.- Higiene y fumigación.- Las áreasde carga, descarga y almacenamiento, deben ser lava-das y desinfectadas, con insumos de reconocida efica-cia y que contengan dentro de sus componentes amo-nio cuaternario, como mínimo una vez a la semana y

mensualmente, fumigar todas las instalaciones de la plan-ta. Así mismo, se debe implementar todas las medidasnecesarias para el control de malos olores.

Artículo 116º.- Los operadores de las plantas detratamientos deben acreditar.- 

Inciso 15 Drenajes de lixiviados y poza de trata-miento.

Artículo 125º.- De la etapa de selección de si-tios.- 

Inciso b) numeral 13 Cursos de aguas superficialesy subterráneas.

Inciso b) numeral 14 Escasa flora.Inciso b) numeral 15 No existan áreas arqueológicas.

5/17/2018 D.a. 093 Modif to Ordenanza 295_28_Feb_2003 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/da-093-modif-to-ordenanza-29528feb2003 3/5

 

Lima, domingo 2 de marzo de 2003 NORMAS LEGALES  Pág. 240073 

Artículo 128º.- En la etapa de operación y mante-nimiento.- 

Inciso d) numeral 1 Mantener libres de residuossólidos, los alrededores de las áreas de trabajo o deoperación.

Inciso d) numeral 9 Deben contar con áreas para larecepción de residuos hospitalarios, industriales clara-mente diferenciados y con tratamiento adecuado.

Inciso d) numeral 13 Contar con cerco móvil en elfrente del área de trabajo, a fin de atrapar los residuosesparcidos por el viento durante la operación. Puede serconstruido con palos y malla de gallinero u otros.

Artículo 139º.- Características Técnicas del Lu-gar.- 

Inciso 2. Área mínima de 400 m2. Incluyendo el áreaAdministrativa y de trabajo.

Artículo 146º.- Objetivo.- El presente Título esta-blece las disposiciones técnicas y administrativas parala Autorización de Funcionamiento de los Centros deOperación de Residuos sólidos, de conformidad con loestablecido en el Artículo 58º de la Ordenanza.

Artículo 147º.- Ámbito.- La Autorización de Funcio-namiento de Centros de Operación Final de ResiduosSólidos, es de ámbito provincial y será otorgada por laDirección de Ecología de la Dirección Municipal de Ser-vicios a la Ciudad de la Municipalidad Metropolitana de

Lima. La Autorización Municipal de Funcionamiento deCentros de Operación Inicial de Residuos Sólidos, es deámbito distrital y será otorgada por la Dirección de Eco-logía en el Cercado de Lima y por la Jefatura de Licen-cias o quien haga sus veces en las Municipalidades Dis-tritales dentro de su jurisdicción.

Artículo 151º.- Autorización de funcionamiento.-Para la Autorización de Funcionamiento de los Centrosde Operación Inicial de Residuos Sólidos, se presenta-rán ante la Dirección de Ecología en el Cercado de Lima oante la Jefatura de Licencias en la Municipalidad Distri- talcorrespondiente, los documentos siguientes:

1. Solicitud (formato único).2. Certificado de Compatibilidad de Uso3. Proyecto de Infraestructura, aprobado.4. Comprobante de pago por derecho de trámite.5. Documento que acredite el título, en virtud del cual

se ejerce la posesión legítima del establecimiento.

La Autorización será con evaluación previa en unplazo de 20 días y con silencio negativo.

Los Recursos Administrativos que podrán interpo-nerse son los de reconsideración y apelación, estableci-dos en la Ley del Procedimiento Administrativo General.

La Reconsideración se interpondrá ante el mismoórgano que resolvió el acto que se impugna y deberásustentarse en nueva prueba. El término para la interpo-sición es de quince (15) días perentorios y deberá resol-

verse dentro del plazo de 30 días.La Apelación se interpondrá ante la misma autoridad

que resolvió el acto que se impugna y será resuelto porel superior jerárquico. El término para la interposición esde 15 días y deberá resolverse en el plazo de 30 días.

Artículo 152º.- Procedimiento para la autoriza-

ción de Funcionamiento de Centros de OperaciónFinal de Residuos Sólidos.- La Autorización de Fun-cionamiento para las Plantas de Transferencia, Plantasde Tratamiento, Rellenos Sanitarios y Lugares de Dispo-sición de Residuos Especiales, será otorgada por la Di-rección de Ecología de la Dirección Municipal de Servi-cios a la Ciudad de la Municipalidad Metropolitana deLima y se obtendrá siguiendo el procedimiento siguiente:

1. Certificado de Compatibilidad de Uso.2. Estudio de Impacto Ambiental.3. Aprobación del Proyecto de Infraestructura.

Artículo 155º.- Autorización de Funcionamientode Centros de Operación Final de Residuos Sóli-dos.- La Autorización de Funcionamiento de los Cen-tros de Operación Final de Residuos Sólidos, será otor-

gada por la Dirección de Ecología de la Dirección Muni-cipal de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Metro-politana de Lima, con los requisitos los siguientes:

1. Solicitud (formato).2. Certificado de Compatibilidad de Uso.3. Fotocopia Legalizada del Estudio de Impacto Am-

biental, presentado a DIGESA.4. Proyecto de Infraestructura, aprobado.5. Comprobante de pago por derecho de trámite.Para el caso de los lugares de disposición final de

residuos de la construcción se entregará una Declara-

ción de Impacto Ambiental (DIA) y una carta de la auto-ridad distrital correspondiente autorizando la utilizacióndel terreno respectivo.

La calificación se efectuará en un plazo de 20 días ycon silencio negativo.

Los Recursos Administrativos que podrán interpo-nerse son los de reconsideración y apelación, estableci-dos en la Ley del Procedimiento Administrativo General.La Reconsideración se interpondrá ante la Dirección de

Ecología de la Municipalidad Metropolitana de Lima ydeberá sustentarse en nueva prueba. El término para lainterposición es de 15 días y deberá resolverse en elplazo de 30 días.

La Apelación se interpondrá ante la Dirección deEcología y será resuelto por la Dirección Municipalde Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Metro-politana de Lima. El término para la interposición esde 15 días y deberá resolverse en el plazo de 30

días.Artículo 174º.- De los Monitoreos Ambientales.-Los monitoreos ambientales serán realizados por la Di-rección de Ecología de la Municipalidad Metropolitana deLima en forma selectiva e inopinada a todos los proce-sos operativos del Sistema Metropolitano de Gestión deResiduos Sólidos.

Los resultados de los monitoreos, se comunicarán alOperador y/o a la Municipalidad Distrital responsable,para que implementen las medidas correctivas recomen-dadas dentro del plazo establecido. En caso de incum-plimiento, se comunicará a la Dirección Municipal de Fis-calización y Control de la Municipalidad Metropolitana deLima para que proceda a la aplicación de las sancionesadministrativas que correspondan y de ser el caso, alComité de Defensa Judicial para que interponga las ac-ciones legales pertinentes.

Artículo 175º.- De las Auditorías Ambientales.-

Inciso 8. El Costo de las auditorías ambientales se-rán asumidas por el Operador de Residuos Sólidos.Artículo Segundo.- Inclúyase, la Parte V “Autoriza-ción de Operadores de Residuos Sólidos” con tres

(3) Artículos 181º, 182º y 183º, dos (2)Disposiciones Tran- sitorias y una (1) Disposición

Final, al Reglamento de la Ordenanza Nº 295/MML“Sistema Metropolitano Ges-

tión de Residuos Sólidos”, con el texto siguiente:

PARTE V

AUTORIZACIÓN DE OPERADORES DE RESIDUOS SÓLIDOS

TÍTULO I 

AUTORIZACIÓN DE OPERADORES DE ASEO

URBANO Artículo 181º.- Trámite de autorización.- Todo ope-

rador de residuos sólidos, para la prestación de los ser-vicios de recolección domiciliaria, barrido y limpieza deáreas públicas y mobiliario urbano, deberá contar conAutorización de Operador de Aseo Urbano, expedidapor la Dirección de Ecología de la Dirección Municipal deServicios a la Ciudad de la Municipalidad Metropolitanade Lima. Se encuentran exceptuadas del requisito de laautorización las Municipalidades.

Requisitos:

1. Solicitud (Formato)2. Copia del RUC

5/17/2018 D.a. 093 Modif to Ordenanza 295_28_Feb_2003 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/da-093-modif-to-ordenanza-29528feb2003 4/5

 

Pág. 240074  NORMAS LEGALES  Lima, domingo 2 de marzo de 2003

3. Copia de Escritura de Constitución y Ficha Regis-tral (Personas Jurídicas).

4. Licencia de Funcionamiento5. Memoria Descriptiva de Gestión6. Comprobante de pago por derecho de trámite (Ex-

cepto Municipalidades)

La autorización tendrá vigencia de dos años y serácon evaluación previa en un plazo de 10 días, con silen-cio negativo.

Los Recursos Administrativos que podrán interpo-nerse son los de reconsideración y apelación, estableci-dos en la Ley del Procedimiento Administrativo General.La Reconsideración, se interpondrá ante la Direc- ción

de Ecología o quien haga sus veces y deberá sus-tentarse en nueva prueba. El término para la interposi-ción es de 15 días y deberá resolverse en el plazo máxi-

mo de 10 días.La Apelación, se interpondrá ante la Dirección de Eco-

logía dentro de los 15 días de notificada la resolución yresuelto por la Dirección Municipal de Servicios a la Ciu-dad, dentro del plazo máximo de 10 días.

TÍTULO II AUTORIZACIÓNDE OPERADORES DE TRANSPORTE DERESIDUOS SÓLIDOS 

Artículo 182º.- Trámite de autorización.- Todo ope-rador de residuos sólidos, para la prestación de los ser-vicios de transporte de residuos sólidos municipales yno municipales, deberá contar con Autorización de Ope-

rador para el Transporte de Residuos Sólidos expedidapor la Dirección de Ecología de la Dirección Municipal deServicios a la Ciudad de la Municipalidad Metropolitanade Lima, para lo cual deberá cumplir con los requisitossiguientes:

TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LIM-PIEZA PÚBLICA 

1. Solicitud (Formato).2. Copia del RUC.3. Copia de Escritura de Constitución y Ficha Regis-

tral (Personas Jurídicas).4. Licencia de Funcionamiento.5. Memoria Descriptiva de Gestión.6. Autorización de Circulación Vehicular.7. Comprobante de pago por derecho de trámite (Ex-

cepto Municipalidades).

TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS DE PAR-QUES Y JARDINES 

1. Solicitud (Formato).2. Copia del RUC.3. Copia de Escritura de Constitución y Ficha Regis-

tral (Personas Jurídicas).4. Licencia de Funcionamiento.5. Memoria Descriptiva de Gestión.6. Autorización de Circulación Vehicular.7. Comprobante de pago por derecho de trámite (Ex-

cepto Municipalidades).

TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS DE ES-COMBROS Y CONSTRUCCIÓN 

1. Solicitud (Formato).2. Copia del RUC.

3. Copia de Escritura de Constitución y Ficha Regis-tral (Personas Jurídicas).4. Licencia de Funcionamiento.5. Memoria Descriptiva de Gestión.6. Autorización de Circulación Vehicular.7. Comprobante de pago por derecho de trámite (Ex-

cepto Municipalidades).

TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LAINDUSTRIA 

1. Solicitud (Formato).2. Copia del RUC.3. Copia de Escritura de Constitución y Ficha Regis-

tral (Personas Jurídicas).4. Licencia de Funcionamiento.

5. Memoria Descriptiva de Gestión.6. Autorización de Circulación Vehicular.7. Comprobante de pago por derecho de trámite (ex-

cepto Municipalidades).

TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPI-TALARIOS 

1. Solicitud (Formato).2. Copia del RUC.3. Copia de Escritura de Constitución y Ficha Regis-

tral (Personas Jurídicas).4. Licencia de Funcionamiento.5. Memoria Descriptiva de Gestión.6. Autorización de Circulación Vehicular.7. Comprobante de pago por derecho de trámite (Ex-

cepto Municipalidades).

TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS PELI-GROS Y BIOCONTAMINANTES 

1. Solicitud (Formato).2. Copia del RUC.3. Copia de Escritura de Constitución y Ficha Regis-

tral (Personas Jurídicas).4. Licencia de Funcionamiento.5. Memoria Descriptiva de Gestión.6. Autorización de Circulación Vehicular.7. Comprobante de pago por derecho de trámite (Ex-

cepto Municipalidades).

TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS DE RES-TOS DE ALIMENTOS 

1. Solicitud (Formato).2. Copia del RUC.3. Copia de Escritura de Constitución y Ficha Regis-

tral (Personas Jurídicas).4. Licencia de Funcionamiento.5. Memoria Descriptiva de Gestión.6. Autorización de Circulación Vehicular.7. Comprobante de pago por derecho de trámite (Ex-

cepto Municipalidades).

La autorización tendrá vigencia de un (1) año y serácon evaluación previa en un plazo de 10 días, con silen-cio negativo.

Los Recursos Administrativos que podrán inter-ponerse son los de reconsideración y apelación, es-tablecidos en la Ley del Procedimiento Administrati-vo General.

La Reconsideración, se interpondrá ante la Direc-ción de Ecología o quien haga sus veces y deberá sus-tentarse en nueva prueba. El término para la interposi-ción es de 15 días y deberá resolverse en el plazo máxi-mo de 10 días.

La Apelación, será resuelto por la Dirección Munici-pal de Servicios a la Ciudad. El término para la interposi-ción es de 15 días y deberá resolverse en el plazo máxi-mo de 10 días.

TÍTULO III AUTORIZACIÓN DE OPERADORES DE CENTROS

DE OPERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSArtículo 183º.- Trámite de autorización.- Todo ope-

rador de residuos sólidos para la prestación de los ser-vicios de Centros de Operación de Residuos Sólidos,deberá contar con Autorización de Operador de Centro

de Operación de Residuos Sólidos expedida por la Di-rección de Ecología de la Dirección Municipal de Servi-cios a la Ciudad de la Municipalidad Metropolitana deLima, para lo cual deberá cumplir con los requisitos si-guientes:

OPERADOR DE CENTROS DE ACOPIO 

1. Solicitud (Formato).2. Copia del RUC.3. Copia de Escritura de Constitución y Ficha Regis-

tral (Personas Jurídicas).4. Licencia de Funcionamiento.5. Memoria Descriptiva de Gestión.6. Comprobante de pago por derecho de trámite, (Ex-

cepto Municipalidades).

5/17/2018 D.a. 093 Modif to Ordenanza 295_28_Feb_2003 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/da-093-modif-to-ordenanza-29528feb2003 5/5

 

Lima, domingo 2 de marzo de 2003 NORMAS LEGALES  Pág. 240075 

OPERADOR DE PLANTA DE TRANSFERENCIA 

1. Solicitud (Formato).2. Copia del RUC.3. Copia de Escritura de Constitución y Ficha Regis-

tral (Personas Jurídicas).4. Licencia de Funcionamiento.5. Memoria Descriptiva de Gestión.6. Comprobante de pago por derecho de trámite (Ex-

cepto Municipalidades).

OPERADOR DE PLANTA DE TRATAMIENTO 

1. Solicitud (Formato).2. Copia del RUC.3. Copia de Escritura de Constitución y Ficha Regis-

tral (Personas Jurídicas).4. Licencia de Funcionamiento.5. Memoria Descriptiva de Gestión.6. Comprobante de pago por derecho de trámite (Ex-

cepto Municipalidades).

OPERADOR DE RELLENOS SANITARIOS 

1. Solicitud (Formato).2. Copia del RUC.3. Copia de Escritura de Constitución y Ficha Regis-

tral (Personas Jurídicas).4. Licencia de Funcionamiento.5. Memoria Descriptiva de Gestión.6. Comprobante de pago por derecho de trámite (Ex-

cepto Municipalidades).OPERADOR DE LUGARES DE DISPOSICIÓN FI-

NAL DE ESCOMBROS 

1. Solicitud (Formato).2. Copia del RUC.3. Copia de Escritura de Constitución y Ficha Regis-

tral (Personas Jurídicas).4. Licencia de Funcionamiento.5. Memoria Descriptiva de Gestión.6. Comprobante de pago por derecho de trámite (Ex-

cepto Municipalidades).

La autorización tendrá vigencia de dos años y con eva-luación previa en un plazo de 10 días, con silencio negativo.Los Recursos Administrativos que podrán interpo-

nerse son los de reconsideración y apelación, estableci-dos en la Ley del Procedimiento Administrativo General.

La Reconsideración, se interpondrá ante la Dirección deEcología o quien haga sus veces y deberá sustentarse ennueva prueba. El término para la interposición es de 15 días

y deberá resolverse en el plazo máximo de 30 días.La Apelación, se interpondrá dentro de los15 días de

notificada la resolución y será resuelta por la DirecciónMunicipal de Servicios a la Ciudad en el plazo máximo de30 días.

Tercera Disposición Transitoria.- Se establece unplazo de tres (03) años para adecuar el parque automo-tor de vehículos de recolección y transporte de residuossólidos.

Cuarta Disposición Transitoria.- Se establece unplazo de un (1) año para que los operadores de Centrosde Operación de Residuos Sólidos autorizados al 06 deenero del 2002, cumplan con adecuarse a las disposi-ciones del presente reglamento.

Novena Disposición Final.- Cuando en la infraes-tructura de los Centros de Operación de Residuos Sóli-dos funciona más de un centro de operación, prevalece-rá el de mayor amplitud o envergadura.

Para tramitar la autorización de funcionamiento, seconsideran los requisitos establecidos para el de mayorenvergadura y los específicos de los otros centros deoperación que funcionen al interior.

El orden de mayor a menor envergadura de los Cen-tros Operación de Residuos Sólidos, es el siguiente:

a) Centro de Operación Final Relleno Sanitario Me-canizado (100 ha).

b) Centro de Operación Final Relleno Sanitario Ma-nual (10 ha).

c) Centro de Operación Final Planta de Tratamiento(5000 m2).

d) Centro de Operación Final Planta de Transferen-cia (5000 m2).

e) Centro de Operación Inicial Centro de Acopio (1000m2).

f) Centro de Operación Inicial Maestranza (1000 m2).

Artículo Tercero.- Deróguese los Artículos 48º, 49º,50º, 69º, 88º 109º incisos 6 literal j y 9, 116º incisos 16 y20, 118º 148º inciso 3 y 156º del Reglamento de la Orde-nanza Nº 295/MML “Sistema Metropolitano Gestión deResiduos Sólidos”.

Artículo Cuarto.- El presente Decreto entrará envigencia al día siguiente de su publicación.

Regístrese, publíquese y cúmplase.

LUIS CASTAÑEDA LOSSIOAlcalde de Lima

03963