Dado Doble Digital _ Maker Light

download Dado Doble Digital _ Maker Light

of 7

Transcript of Dado Doble Digital _ Maker Light

  • 20/1/2014 DADO DOBLE DIGITAL | Maker Light

    http://electronicaml.blogspot.com/2012/05/dado-doble-digital.html 1/7

    Maker Light

    Inicio Acerca de Contacto

    1

    23 COMENTARIOS

    DADO DOBLE DIGITALPUBLICADO POR MAKERLIGHT MIRCOLES, 2 DE MAYO DE 2012 AT 10:46

    LABELS :

    Este juego de azar genera aleatoriamente parejas de nmeros del 1 al 6 enun arreglo luminoso de led que se asemejan a dos dados reales.

    Una entretenida forma de aprender electrnica digitalDIAGRAMA DE BLOQUES:

    PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:El dado bsicamente consta de 3 bloques o partes:A.- Un generador de pulsos o reloj formado por las secciones A y B delcircuito integrado CD4011 (IC1), la resistencia R1 y el condensador C1.B.- Un contador de dos etapas formado por IC2 (4018) e IC3 (4018).C.- Un decodificador de dos etapas formado por C Y D de IC1 (4011) ylos diodos de D15 a D18.

    El primer decodificador IC1C(D15 y D16) maneja los led D1 A D7 o seael primer dado y el segundo IC1D(D17 y D18) a los led D8 a D14 o sea elsegundo dado.

    DIAGRAMA ESQUEMTICO:

    FACEBOOK TWITTER

    RSS CONSTRUYE TU CUBO, FCIL DEREALIZAR

    PROYECTO - DADO ELECTRONICO

    YA PUEDES DESCARGAR EL PCB DEL PROYECTO.

    PROYECTO - INTERRUPTOR PORSONIDO

    SEARCH...

    DALE LIKE Y COMENTA SI TE GUSTAN LOS PROYECTOS DE ESTE BLOG

  • 20/1/2014 DADO DOBLE DIGITAL | Maker Light

    http://electronicaml.blogspot.com/2012/05/dado-doble-digital.html 2/7

    FUNCIONAMIENTO DEL DADO DIGITAL:1.- Cuando se abre S1, el circuito reloj genera una serie de pulsos deaproximadamente 60Hz que son enviados a la entrada del circuito contadorIC2, (pin 14).2.- El contador IC2 produce una secuencia de seales binarias (ceros yunos o niveles bajo y altos) en los terminales 4,5 y 6, cada vez que recibeun pulso de reloj. El contador esta prefijado o conectado para contar hasta6, de tal modo que solo 6 combinaciones de unos y ceros estn presentesen sus terminales de salida.3.-Esta combinacin se entrega al primer decodificador formado por lacompuerta NAND IC1 y los diodos D15 y D16.Este circuito determina cuales de los led deben visualizar un determinado nmero de 1 a 6.Por ejemplo, si los terminales 4,5 y 6 del contador IC2 estnrespectivamente en 1,1 y 0, los led D3, D4, D5, D6 y D7 se encendernformando el numero 5.4.-En el terminal 13 de IC2 tendremos una serie de pulsos de frecuenciaigual a 1/6 de la frecuencia de pulsos proveniente del circuito reloj.Es decir por cada 6 pulsos que entran al contador por su terminal 14, soloproduce un pulso en el terminal 13.Si la frecuencia de los pulsos deentradas de IC2 es de 60 Hz, en el terminal 13 tendremos un pulso cuyafrecuencia ser de 10 HzLa seal de salida de IC2 (pin 13) se aplica a la entrada del contador IC3(pin 14).5.-Cuando el contador IC3 recibe los pulsos provenientes del terminal 13 deIC2, produce una combinacin diferente de unos y ceros por cada pulsoque le entra al pin 14, de la misma forma que lo hace IC2 con los pulsos dereloj.La seal binaria de salida de IC3 se entrega al segundo decodificador (IC1,D16 y D18) el cual determina la combinacin de led que se encienden en elsegundo dado.Cuando se suelta el interruptor pulsador, los pulsos dejan de salir delcircuito de reloj y el numero presente en los led en ese momento queda fijocomo resultado.EL CIRCUITO DE RELOJEn electrnica digital este trmino es empleado para identificar un circuitoque produce ondas cuadradas de una determinada frecuencia.En nuestro caso, la frecuencia est dada por el valor del condensador C1 yla resistencia R1.si los valores de C1 o de R1 se aumentan la frecuencia dela seal de salida disminuye y viceversa.Como vemos en el diagrama esquemtico C1 es de 0.01uf y R1 es de100kohms.Con estos valores obtenemos en el pin 11 de IC1B una frecuencia de salidacercana a60 Hz o 60 pulsos por segundo.Mientras el interruptor S1 permanezca cerrado, habr un nivel bajo en los

    PROYECTO - FUENTE DEALIMENTACIN CON VOLTIMETROCON LEDS

    GRABADOR PICKIT2-CLONE

    SUSCRIBETE

    PARA QUE SIGAS RECIBIENDO TUTORIALES Y PROYECTOS

    TUTORIALES

  • 20/1/2014 DADO DOBLE DIGITAL | Maker Light

    http://electronicaml.blogspot.com/2012/05/dado-doble-digital.html 3/7

    pines 1 y 2 de IC1A y el reloj no funcionar.Cuando presionamos S1, se habilita el reloj y empieza a entregar los pulsosal terminal 14 del contador IC2.LOS CIRCUITOS CONTADORES Los circuitos integrados CMOS 4018 (IC2 E IC3) son contadores depulsos. Cada vez que ellos reciben un pulso en su entrada (pin 14),producen en sus pines 4,5 y 6 una combinacin diferente de unos y ceros,desde 001 (1) hasta 110 (6).Cuando el primer pulso llega al terminal del 14 de IC2, el terminal 4 tieneun 0, el 5 tiene otro 0 y el terminal 6 tiene un 1.Al llegar el segundo pulso elterminal 4 se hace 1, el 5 se hace 0 y el 6 tambin se hace 0.As continua la secuencia. El ultimo pulso en llegar determina el estado delos terminales 4, 5 y 6.Ademas, por cada seis pulsos que recibe IC2 en suterminal 14, enva un pulso a travs de su terminal 13 al contador IC3, elcual trabajara de la misma forma que IC2 pero con una velocidad menor.Esta configuracin de los contadores recibe el nombre de divisores defrecuencia y es muy utilizada en electrnica digital.LOS CIRCUITOS DECODIFICADORESCada circuito decodificador est formado por una compuerta NAND 4011y otra OR de dos diodos. La funcin de estos circuitos es convertir lascombinaciones de unos y ceros de los terminales 4, 5 y 6 de IC2 e IC3 yencender los led que representan cada combinacin.Para ilustrar la forma de trabajo de ambas compuertas daremos un ejemplo.Cuando los terminales de entrada A y B de la compuerta NAND tienen unnivel 0, en su salida tendremos un nivel 1.Cuando los terminales de entrada A y B de la compuerta OR tienen un nivel0, en su salida tendremos un nivel 0.Conectando unos led a la salida deestas compuertas y otros a los terminales 4 y 6 de IC2 e IC3 obtendremoslas distintas combinaciones de los dados. Como ejemplo, supongamos queen los terminales 4, 5 y 6 de IC2 tenemos respectivamente los niveles 1, 1 y1.Los led D7 y D6 se encendern porque existe en el ctodo de D6 unatensin negativa proveniente de tierra y en el nodo de D7 un 1 o tensinpositiva proveniente del terminal 4 de IC2.Los led D5 y D4 se encendern puesto que la compuerta OR formada porlos diodos D15 y D16 tendr en su salida un 1 que colocara una tensinpositiva en el nodo de D5 y la tensin negativa llegara al ctodo de D4proveniente de tierra.Los led D2 y D1 se encendern puesto que a la salida de la compuertaNAND tendremos un 0 y el nodo de D1 recibe una tensin positiva de lafuente.El diodo D3 no se encender puesto que su nodo y ctodo tiene unatensin positiva. De esta forma, seis led estarn encendido y el dadoelectrnico nos mostrara el nmero seis.Igualmente para cada uno de los otros nmeros habr una combinacin desalidas de los contadores y los decodificadores.

    LISTA DE MATERIALES- 2 circuitos integrados CD4018B.- 1 circuito integrado CD4011B.- 14 diodos LED rojos a 5mm.- 5 diodos 1N4003- 1 Condensador cermico de 0.01uf.- 6 resistencias de 1kohms a 1/2W.- 2 resistencias de 1.5kohms a 1/2W.- 1 resistencia de 100kohms a 1/2W.- 2 bases para circuito integrado de 16 pines- 1 base para circuito integrado de 14 pines.- 1 pulsador NC (normalmente cerrado).- 1 interruptor deslizante de 1 polo, 1 posicin.- 1 BATERA DE 9 VOLTIOS.

    ERROR

    El URL solicitado no seha podido conseguir

    Se encontr el siguiente error al intentar recuperarla direccin URL:http://www.youtube.com/embed/FpAH1Spf1OI

    Incapaz de determinar la direccin IPa partir del nombre de la mquinawww.youtube.com

    El servidor DNS devolvi:

    Timeout

    PROYECTOS Y TEORIA

    DADO DOBLE DIGITAL

    Este juego de azar genera aleatoriamente parejasde nmeros del 1 al 6 en un arreglo luminoso de ledque se asemejan a dos dados reales. U...

    CONFIGURACIONES DE TRANSISTORES BJT

    Todos los transistores BJT, NPN, PNP puedenpolarizarse de manera que quede una terminalcomn en su circuito de polarizacin; es decir, ...

    INTERFACE CON OPTOACOPLADOR

    U n optoacoplador o acoplador ptico es undispositivo que acopla seales de un circuito a otropor medio de luz visible o invisible(infr...

    VOLTMETRO CON LED

    En esta ocasin vamos a construir un voltmetro elcual puede ser fcilmente adaptado a cualquierfuente de voltaje variable con el fin de...

    INTERRUPTOR POR SONIDO

    E ste proyecto permite conectar o desconectaraparatos a distancia, sin necesidad de cables nicontroles remotos, basta con aplaudir y auto...

    FUENTE REGULADA VARIABLE DE (1.2 A 25V)

    Introduccin: Cuando nos encaminamos al estudiode la electrnica, y comenzamos a realizarcircuitos, es necesario alimentarlos con voltaj...

    CONSTRUYE TU CUBO DE LEDS

    En esta ocasin construiremos un CUBO DE LEDS3X3X3, que utiliza como componentes principal unmicrocontrolador, el PIC16F628A, y tres tran...

  • 20/1/2014 DADO DOBLE DIGITAL | Maker Light

    http://electronicaml.blogspot.com/2012/05/dado-doble-digital.html 4/7

    CULMINACIN DEL DADO DOBLE DIGITAL:

    Descarga el PCB aqui:

  • 20/1/2014 DADO DOBLE DIGITAL | Maker Light

    http://electronicaml.blogspot.com/2012/05/dado-doble-digital.html 5/7

    2 3 CO M ENTA R IO S:

    Moises Junco on 25 de julio de 2012, 19:05 dijo...

    eyy me mandarias el pbc a mi correo?? [email protected] Gracias..

    esta muy bueno ese...me gustaria intentar hacerlo

    Moises Junco on 25 de julio de 2012, 19:07 dijo...

    DIgo el PCB jaja sorry

    Proyectostronics on 11 de agosto de 2012, 13:03 dijo...

    ok no hay problema ya te lo mande............

    Funda PeDos on 25 de agosto de 2012, 6:21 dijo...

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    TITANES on 27 de agosto de 2012, 16:37 dijo...

    oye esos son todos los materiales? no falta nada?

    Proyectostronics on 27 de agosto de 2012, 18:40 dijo...

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Proyectostronics on 27 de agosto de 2012, 18:52 dijo...

    Funda peDos .... ya te lo mande ..

    Proyectostronics on 27 de agosto de 2012, 18:55 dijo...

    TITANES ... esos son todos los materiales no falta nada.

    Renzo Lopez Montero on 30 de mayo de 2013, 21:52 dijo...

    amigo pasame el pcb a mi correo [email protected]

    Carlos acato on 3 de junio de 2013, 16:13 dijo...

    amigo me puedes pasar xfa el pcb al correo

    [email protected]

    Anibal on 13 de junio de 2013, 18:24 dijo...

    cordial saludo amigo muy interesante tu proyecto me podrias mandar el

  • 20/1/2014 DADO DOBLE DIGITAL | Maker Light

    http://electronicaml.blogspot.com/2012/05/dado-doble-digital.html 6/7

    cicuito pcb ami correo [email protected] agradesco

    inmensamemte..

    Jonatan Fernando on 22 de junio de 2013, 11:16 dijo...

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Jonatan Fernando on 22 de junio de 2013, 11:20 dijo...

    muy buen da interesante proyecto me gustara intentar hacerlo y no se si

    me podran dar diferentes tipos de diagramas por que me interesa

    Jonatan Fernando on 22 de junio de 2013, 11:34 dijo...

    se me olvidaba este es mi correo [email protected]

    Annimo dijo...

    hola amigo saludos estoyinteresado en su proyecto podrias mandarme el

    pcb a mi correo porfavor si no es mucha molestia, gracias, estare muy

    agradecido [email protected]

    MakerLight on 12 de julio de 2013, 16:23 dijo...

    Hey amigos ya he puesto el link para que puedan descargar el PCB esta en la

    parte superior a la derecha el enlace.... Saludos

    DIMESHEL RUSHINAYA on 22 de julio de 2013, 14:39 dijo...

    por favor me podrias mandar el proyecto de dado doble digital a mi correo

    te lo voy a agradecer mucho mi correo es [email protected]

    Jorge Alberto Garcia Cantor on 22 de julio de 2013, 18:04 dijo...

    hola amigo esta muy bueno su diseo le agraceria si compartiera su

    diagrama conmigo.

    gracias

    [email protected]

    Bienvenido Sez Tortosa on 7 de septiembre de 2013, 1:54 dijo...

    Hola, estoy muy interesado en realizar este proyecto, me podras enviar el

    pcb y la informacin a mi correo: [email protected]

    Muchisimas gracias.

    Annimo dijo...

    Me podrias mandar el pcb a mi correo porfavor

    [email protected]

    Jorge Mendoza on 15 de noviembre de 2013, 23:16 dijo...

    Hola me parece muy interesante tu proyecto soy estudiante de ingeniera

    electrnica podras enviarme la simulacin en proteus o en el software que

    uses a mi correo: [email protected] , Gracias

    Annimo dijo...

    oye me puedes enviar el pcb a mi correo xfa mi correo es

    [email protected]

    Annimo dijo...

  • 20/1/2014 DADO DOBLE DIGITAL | Maker Light

    http://electronicaml.blogspot.com/2012/05/dado-doble-digital.html 7/7

    VISITAS

    Entrada ms reciente Entrada antigua

    P UB LIC A R UN C OM E NT A R IO EN LA E NTR A D A

    Introduce tu comentario...

    Comentar como: Cuenta de Google

    Publicar

    Vista previa

    Pgina principal

    Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

    Revoluzine Designed By Linkbuilder XML Decoded By Phones 4uTheme Supported By Google Chrome Offline Installer

    Copyright 2011 Maker Light All Rights Reserved.Header IMG Created By Swirly Blue Abstract

    Amigo muy buen trabajo me interesa realizarlo serias tan amable de

    mandarme el pcb a mi correo por favor!? Te lo agradeseria mucho mi

    correo es [email protected]