Dalí

20
Salvador Dalí Silvia Martin y Maria Santos.

Transcript of Dalí

Page 1: Dalí

Salvador DalíSilvia Martin y Maria Santos.

Page 2: Dalí

S. DALÍ

● Pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.

● Manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objetivo era atraer la atención pública.

Page 3: Dalí

BIOGRAFÍA● Llegó a tener una crisis de personalidad, al creer que él era la copia de su hermano

muerto. Con 5 años, sus padres lo llevaron a la tumba de su hermano y le dijeron que él era su reencarnación, cosa que el llegó a creer.

“Nos parecíamos como dos gotas de agua, pero dábamos reflejos diferentes. Mi hermano era probablemente una primera visión de mí mismo, pero según una concepción demasiado absoluta.”

Page 4: Dalí

BIOGRAFÍA

● En 1916 descubrió la pintura contemporánea. Conoció a la familia de Ramón Pitchot, y siguiendo los consejos de éste, su padre lo envió a clases de pintura con el maestro Juan Núñez.

Page 5: Dalí

BIOGRAFÍA

● En de 1921 su madre murió a consecuencia de un cáncer de útero. Dalí tenía 16 años. Fue unos de los golpes más fuertes de su vida porque, había perdido al ser con quién podía hacer invisibles las inevitables manchas de su alma. Tras su muerte, el padre de Dalí contrajo matrimonio con la hermana de su esposa fallecida, hecho que Dalí nunca aprobó.

Page 6: Dalí

BIOGRAFÍA

● En 1922 comenzÓ sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

● En 1924 un todavía desconocido Salvador Dalí ilustró un libro por primera vez. Dalí pronto se familiarizó con el dadaísmo, influencia que lo marcó el resto de su vida.

Page 7: Dalí

BIOGRAFÍA● Dalí fue expulsado de la Academia en 1926, poco antes de sus exámenes finales,

por afirmar que no había nadie en ésta en condiciones de examinarlo.

Page 8: Dalí

BIOGRAFÍA

● Dalí absorbía las influencias de muchos estilos artísticos, desde el academicismo clásico a las vanguardias más rompedoras.

● Sus influencias clásicas pasaban por Rafael, Bronzino, Zurbarán, Vermeer y, por supuesto, Velázquez. Alternaba técnicas tradicionales con sistemas contemporáneos, a veces en una misma obra.

Page 9: Dalí

BIOGRAFÍA

● En 1929 Dalí colaboró con el director de cine Luis Buñuel,

● En agosto de ese mismo año conoció a su musa y futura esposa Gala, 11 años mayor que él.

Page 10: Dalí

BIOGRAFÍA● Dalí continuó exponiendo regularmente, ya como profesional, y se unió oficialmente

al grupo surrealista afincado en el barrio parisino de Montparnasse.

● Durante los dos años siguientes, su trabajo influyó enormemente en el rumbo del surrealismo, que lo aclamó como creador del método paranoico-crítico, el cual, según se decía, ayudaba a acceder al subconsciente, liberando energías artísticas creadoras.

Page 11: Dalí

BIOGRAFÍA

● El romance de Dalí y Gala no era aceptado por el padre de Dalí, lo que provocó un enfrentamiento entre padre e hijo. Esté enfrentamiento hizo que el padre echara de casa a Dalí en 1929, lo desheredara y le prohibiera regresar a Cadaqués.

Page 12: Dalí

BIOGRAFÍA● En 1934 Dalí y Gala se casaron en una ceremonia civil.

● En 1940, con la Segunda Guerra Mundial arrasando Europa, Dalí y Gala huyeron a los Estados Unidos, donde vivieron durante ocho años.

● Después de la mudanza, Dalí retomó su antiguo catolicismo, y volverían a casarse por el rito católico en 1958.

Page 13: Dalí

BIOGRAFÍA● Desde 1949 Dalí vivió en Cataluña. La posguerra abrió para Dalí una nueva etapa

artística, caracterizada por el virtuosismo técnico y el recurso a ilusiones ópticas, así como al imaginario de la ciencia o la religión.

Page 15: Dalí

BIOGRAFÍA● En 1982 el rey Juan Carlos I concedió a Dalí el título de marqués de Púbol, que el

artista agradeció con un dibujo, titulado Cabeza de Europa, que a la postre resultó ser su último dibujo, y que le entregó tras la visita real a su lecho de muerte.

Page 16: Dalí

BIOGRAFÍA

● En 1980 la salud de Dalí se deterioró seriamente. Con su mujer, Gala, supuestamente consumió un cóctel de fármacos que dañó seriamente su sistema nervioso, con la consecuencia de incapacitarle prácticamente para la creación artística.

● Gala murió el 10 de junio de 1982. Tras su muerte, Dalí perdió su entusiasmo por vivir. se deshidrató seriamente (supuestamente como consecuencia de un intento de suicidio).

Page 17: Dalí

BIOGRAFÍA● Se mudó de Figueras al castillo de Púbol, que había comprado para Gala, y donde

ella había fallecido.En 1984 un incendio de causas desconocidas se declaró en su dormitorio (otro sospecho de suicidio). Dalí fue rescatado y regresó a su domicilio en Figueras.

● En noviembre de 1988 Dalí fue ingresado a raíz de un serio fallo cardíaco. El 23 de enero de 1989, oyendo su disco favorito (Tristán e Isolda, de Richard Wagner) murió a causa de una parada cardiorrespiratoria en Figueras, con 84 años.

Page 18: Dalí

ALGUNAS OBRAS DE S. DALÍ

Metamorfosis de Narciso, 1936-37.

Dalí dijo que esta pintura trataba sobre la muerte y la petrificación de Narciso, quien se enamoró de su propio reflejo y fue transformado en la flor que lleva su nombre.

Page 19: Dalí

ALGUNAS OBRAS DE S. DALÍ

La persistencia de la memoria, 1931.

Según algunas teorías ilustró su rechazo del tiempo como una entidad rígida o determinista. Esta idea se ve apoyada por otras imágenes de la obra, como el extenso paisaje, o algunos relojes de bolsillo devorados por insectos. Los insectos, por otra parte, formarían parte del imaginario daliniano como una entidad destructora natural y, tal como explicó en sus memorias, venía determinada por un recuerdo de infancia.

Page 20: Dalí

ALGUNAS OBRAS DE S. DALÍ

Mujer con cabeza de rosas, 1935.

Dalí con frecuencia sustituye las cabezas humanas con otras cabezas o con objetos. Le disgustaba la falta de inteligencia, la frivolidad y los perfumes exagerados de los ricos que frecuentaban al grupo surrealista.