Dama de E dama de baza

10
La Dama de Elche

Transcript of Dama de E dama de baza

Page 1: Dama de E dama de  baza

La Dama de Elche

Page 2: Dama de E dama de  baza

Definición y origen:Se trata de una escultura de piedra caliza perteneciente al arteIbérico, que representa el busto de una mujer perfectamenteenjoyada.

Fue hallada en Elche, el 4 de agosto de 1897.Sobre su origen cultural y datación hay vivas polémicas , pero parecemás evidente que se trata de una obra cercana a la era romana entre elsiglo IV a.C. y mediados del siglo I a.C., desechándose así la idea de quesea un reflejo del arte arcaico griego del siglo VI a.C.

Se trata de una versión ibérica de la diosa cartaginesaTanit, equivalente púnica de la Astarté fenicia, diosa protectora de lafecundidad, de los animales, del hombre y de la vida en sus másvariados aspectos. Traída al Occidente por los fenicios, fue muy

Page 3: Dama de E dama de  baza

Descripción:Podemos destacar una acusada influencia ibera en sus diversos elementos:

Los rodetes para meter el peloque le cubren las orejas y quecuelgan de unas cadenitas sujetasa una tira de cuero, los llevabanalgunas terracotas áticas del sigloIV a.C. También se distingue en sucomplejo peinado una tiara ceñidacon una diadema.

La ejecución del rostro es deperfil griego, con gran realismo yencanto.

Page 4: Dama de E dama de  baza

Su indumentaria es totalmente ibérica. Lleva una túnica azul de fino lino, mantilla sostenida por una peineta (que puede parecer una tiara), que cae atravesada sobre el pecho. Esta mantilla era rojiza y en ella aún quedan restos de pintura gastados. Sobre la mantilla, un gran manto de tela gruesa la cubría. Era de color marrón con un ribete rojo. Los labios conservan también restos de su color rojo. Está hecha de caliza fina, naranja y la cara tiene el color natural de esta piedra.

Todos los amuletos que lleva sobre el pecho son de origen fenicio y aparecen en los collares que forman el Tesoro de Aliseda, obra de artistas indígenas que trabajaban hacia el año 600 a.C. Son los mismos que además se repiten en la Dama de Baza.

Page 5: Dama de E dama de  baza

La Dama de Elche era muyprobablemente una esculturasedente, pero falta toda la mitadinferior desde la Antigüedad.

Una de sus principalescaracterísticas es que presentaen su espalda una cavidadesférica de 18 cm de diámetro y16 cm de profundidad, queposiblemente servía paraintroducir reliquias, objetossagrados o cenizas como ofrendasal difunto.

Page 7: Dama de E dama de  baza

Definición y origen:La Dama de Baza es una escultura ibera labrada en piedra caliza policromada, del siglo IV a. C.

Esta obra fue encontrada el 22 de julio de 1971 en el Cerro del Santuario, necrópolis de la antigua Basti (Baza), en la provincia de Granada.Delante de la dama enterrada había un pequeño amontonamiento de armas que formaban la panoplia de un guerrero. Los arqueólogos llegaron a la conclusión de que podría tratarse del enterramiento de un importante guerrero. Sin embargo, recientes estudios realizados en los restos encontrados en el interior de la Dama revelan que éstos pertenecieron a una mujer.Las teorías que se barajan actualmente son que podría haberse tratado

Page 8: Dama de E dama de  baza

Descripción:Podemos destacar una acusada influencia ibera en sus elementos:

La dama se halla sentada en un trono que tiene unas alas bastante largas en el respaldo. Las patas delanteras del trono son garras de león. La superficie está rematada conla técnica del estucado y pintada después en azul, rojo, castaño y negro, todo ello aglutinado con yeso.

Page 9: Dama de E dama de  baza

Su rostro muestra unas facciones algo toscas.

Tiene el pelo negro, con dos grandes ondas laterales que asoman por debajo de un tocado compuesto por una tiara que cubre parcialmente las orejas y que está decorada con tres bandas. Lleva unos pendientes de gran tamaño que cuelgan directamente del lóbulo de la oreja. El cuello está cubierto por cuatro gargantillas y a continuación luce un collar formado por cuentas en forma de tonel al que se enganchan cinco colgantes. Otro gran collar se muestra con tres piezas en forma de corazón. En los dedos tiene numerosos anillos y en cada muñeca tiene varios aros.

Page 10: Dama de E dama de  baza

Como vestimenta lleva una túnica azul con una cenefa en la parte inferior. Debajo de la túnica se aprecian dos sayas, la segunda apoyada sobre los zapatos. Tiene además un manto que va desde la cabeza a los pies; está abierto por delante formando pliegues en los laterales de la cabeza y sobre el cuerpo.

La dama sostiene cuidadosamente en su mano izquierda un pichón pintado de azul cuyo ojo está representado por un círculo negro.