Dangerous Goods

6
Clasificación de mercancías peligrosas Las mercancías peligrosas están clasificadas de acuerdo con sus características químicas y su grado de peligrosidad. Clase 1 materiales y objetos explosivos: Son materias u objetos que, debido a una reacción química desprenden gases a una temperatura o velocidad que puedan producir daños; o materias que pueden producir reacciones exotérmicas. Ejemplos: fuegos artificiales, bengalas, bombas, cohetes, municiones, detonadores. Clase 2 gases Son materias que a presión normal y 20º c se encuentran en estado gaseoso o bien con una presión de vapor superior a 3 bares a 50º c. los gases pueden presentarse licuados, comprimidos o refrigerados. En función de sus propiedades pueden clasificarse como asfixiantes, comburentes, inflamables o tóxicos. En virtud de esta clasificación se establecen tres divisiones. Gases inflamables esto es, resumiendo, gases que pueden inflamarse en contacto con una fuente de calor. ej. Propileno, etano, butano. Gases no inflamables no tóxicos

description

Clases de Mercancías Peligrosas por vía aérea.

Transcript of Dangerous Goods

Clasificacin demercancas peligrosasLas mercancas peligrosas estn clasificadasde acuerdo con suscaractersticas qumicas y su grado de peligrosidad.

Clase 1 materiales y objetos explosivos:Son materias u objetos que, debido a una reaccin qumica desprenden gases a una temperatura o velocidad que puedan producir daos; o materias que pueden producir reacciones exotrmicas. Ejemplos: fuegos artificiales, bengalas, bombas, cohetes, municiones,detonadores.Clase 2 gasesSon materias que a presin normal y 20 c se encuentran en estado gaseoso o bien con una presin de vapor superior a 3 bares a 50 c. los gases pueden presentarse licuados, comprimidos o refrigerados.En funcin de sus propiedades pueden clasificarse como asfixiantes, comburentes, inflamables o txicos.En virtud de esta clasificacin se establecen tres divisiones.Gases inflamablesesto es, resumiendo, gases que pueden inflamarse en contacto con una fuente de calor. ej. Propileno, etano, butano.

Gases no inflamables no txicosson gases que, diluyen , sustituyen o desplazan el oxgeno del aires produciendo asfixia, tienen caractersticas comburentes. y favorecen la combustin en mayor medida que el aire. ej. oxgeno, helio.Gases txicosPueden producir, por inhalacin, efectos agudos o crnicos o irritantes, e incluso la muerte. Los gases txicos pueden, adems, ser inflamables, corrosivos o comburentes.Ej. Cloro.

Clase 3 lquidos inflamablesexplosivos lquidos insensibles.

Son lquidos con un punto de inflamacin mximo de 60 c. estas materias pueden presentar, adems, caractersticas txicas o corrosivas.ej. tolueno, aguarrs, naftas, pinturas, barnices..Punto de inflamacinde un lquido inflamable: es la temperatura ms baja de ese lquido a la que sus vapores forman con el aire una mezcla inflamable.No debe confundirse conpunto de ignicinque es la temperatura a la que hay que elevar la mezcla aire-vapores para provocar realmente una explosin.Clase 4 materias slidas inflamables, autorreactivos,y explosivos desensibilizados slidosSon materias u objetos que en condiciones que se dan durante el transporte se inflaman con facilidad, sustancias que reaccionan espontneamente (solidos o lquidos ej. nitratos.Materias que pueden experimentar inflamacin espontneaSon materias que en contacto con el aire pueden calentarse o inflamarse y arder.Ej. Fsforo blanco,residuos de lana sucia, papel tratado con aceite no saturados, etc.Materias que, al contacto con el agua, desprenden gases inflamablesSon materias u objetos que, en contacto con el agua reaccionan desprendiendo gases inflamables o que pueden formar mezclas explosivas con el aire.Ej. Bario, calcio, amalgama lquida de metales alcalinos.

Clase 5 materias comburentesSon lquidos o slidos que pueden provocar o favorecer la combustin (generalmente dan lugar a reacciones que desprenden oxgeno), por tanto en contacto con otros materiales aumentan el riesgo de que se produzcan incendios y favorecen el desarrollo de los mismos.Ej. Nitrato amnico, permanganato sdico.Perxidos orgnicosLos perxidos orgnicos son sustancias susceptibles de experimentar descomposicin exotrmica a temperaturas normales o elevadas. La descomposicin puede producirse por efecto del calor, del contactocon impurezas, por rozamiento o impacto. Son materias derivadas del perxido de hidrgeno, en el cual uno o dos de los tomos de hidrgeno son sustituidos por radicales orgnicos.Clase 6 materiales txicosMateriales que, en cantidades relativamente pequeas, que pueden daar a la salud del ser humano causar su muerte por inhalacin, absorcin cutnea o ingestin.ej. Metanol,cloruro de metileno.Materias infecciosas materias de las que se sabe o se cree que contienen agentes patgenos(bacterias, virus, priones) que pueden provocar enfermedades a los animales o a los seres humanos.ej. muestras de diagnstico o ensayo. productos biolgicos, productos derivados de organismos vivos que requieran de tratamiento espacial para su transporte. ej. material destinado a la confeccin de vacunas para seres humanos o animales. cultivos de laboratorio para el estudio de enfermedades humanas o animales. especmenes de pacientes: materiales animales o humanos extrados de pacientes. ej. secreciones, excrementos, sangre o tejidos celulares. microorganismos genticamente modificados: cualquier organismo que ha sido modificado mediante ingeniera gentica que no se produce de forma natural. desechos mdicos o clnicos: material descartable de la prctica clnica en humanoso animales o bien de investigacin biolgica.

Clase 7: materiales radiactivosSon objetos o materias que contienen radionclidos en los cuales tanto la concentracin de actividad comola actividad total de la remesa excedan los valores especficos mnimos. Por sustancias fisionables ii - clase 8: materiales corrosivosLas materias u objetos que, por contacto, daan el tejido epidrmico de la piel , las mucosas o los ojos; o que pueden dar lugar a daos en otras mercancas o en propiedades en caso de derrame. Ej. cido sulfrico, hipoclorito de sodio.Clase 9: materiales que presentan peligros diversosSon materias que suponen algn tipo de peligro no contemplado entre los anteriores: dioxinas, polvos finos que pueden provocar daos en las vas respiratorias, pilas de litio, materias peligrosas para el medio ambiente, dentrode esta categora la mercanca ms comn es el hielo seco (co2) que se usa para refrigerar diversos productos.