Daniel Link Sobre David Leavitt en Clases-libre

download Daniel Link Sobre David Leavitt en Clases-libre

of 10

Transcript of Daniel Link Sobre David Leavitt en Clases-libre

  • 8/18/2019 Daniel Link Sobre David Leavitt en Clases-libre

    1/10

    Incluido como “Novela” en Clases. Literatura y disidencia. Buenos Aires, Norma, 2005 [ISBN 987.545.2.5!

    "l amor verdadero# a$un%es so&re el melodrama '(a)*

    +aniel in-

    BA

    n /om&re uiere &esar a o%ro /om&re 'o una mu1er uiere &esar a o%ra*. +e ese deseo

    'ue muc/os %i$iican como deseo homosexual * se derivan las políticas de la iden%idad

    'm3s, o menos, $ro(resis%as* ) las demandas de visi&ilidad. o ue se discu%e es si ese

    &eso ) el deseo irre$rimi&le del ue nace son socialmente ace$%a&les ) si admi%en, $or lo

    %an%o, una visi&ilidad li&re de censuras# $ueden ser e$ues%os nues%ros /i1os al &eso de

    dos /om&res o dos mu1eres con la misma li&er%ad ue es%3n e$ues%os al &eso, en

    (eneral6

    Inver%ido, /omoseual, loca, $u%o, schwule, gay  ) las re$resen%aciones asociadas a

    esas $ala&ras o cualesuiera o%ras indican el modo en ue, en cada momen%o, se /a

    resuel%o ese conlic%o alrededor del &eso. "sas $ala&ras se undamen%an en dieren%es

     políticas de la iden%idad 'en%endida la iden%idad como la mera u&icacin del individuo en

    una casilla o una clase*.

    ara al(unos, la /omoseualidad $ala&ra universalmen%e ace$%ada, $ese a su

    sonoridad $oco eli:# “(erm3nica ) $edan%e”, la considera&a rous% es una inversión 'se

    $resu$one, claro, ue /om&re ) mu1er son inversos*# el /om&re, some%ido a las %or%uras

    del deseo /omoseual, se emini:a. ara o%ros, la /omoseualidad no es sino la

    eas$eracin ) el m3s all3 del deseo del /om&re# el colmo de la masculinidad. a

    oscilacin no de$ende slo de un sis%ema clasiica%orio so&re los com$or%amien%os

    seuales sino, como $uede o&servarse a sim$le vis%a, de la ar%iculacin de dos series

    dieren%es# el sis%ema clasiica%orio del (;nero ) el sis%ema clasiica%orio de los

    com$or%amien%os seuales%icas de la visi&ilidad. orue si la

    /omoseualidad es, inalmen%e, un ac%o 'ese &eso* ) un o&1e%o de deseo, %odo

    $ronunciamien%o so&re el “ser” /omoseual deviene inmedia%amen%e un eceso de la

    ra:n, se(uramen%e ce(ada $or al(?n >dolo, /a&r>a dic/o Bacon, al(?n $re1uicio# las

    an%as>as de e%erminio como eec%o de la clasiicacin.

    < @r. osos-) Sed(ic-, "ve. Op. Cit., es$ecialmen%e $(. C0DC5.

  • 8/18/2019 Daniel Link Sobre David Leavitt en Clases-libre

    2/10

    Incluido como “Novela” en Clases. Literatura y disidencia. Buenos Aires, Norma, 2005 [ISBN 987.545.2.5!

    a causa gay, el movimiento, im$one como una l(ica mili%an%e la am$liacin de la

    visi&ilidad del &eso /omoseual# ue circule li&remen%e. as sociedades de masas

    $reieren o%ra solucin, m3s mdica# la normalización del &eso de acuerdo con

    $ar3me%ros i1ados $or la cultura gay, $ensada como un mercado au%nomo, una cul%ura

    se$arada, un ghetto como lo caliican sus de%rac%ores.

    +e modo ue el &eso de dos /om&res se vuelve un /ec/o inmedia%amen%e $ol>%ico,

    no %an%o $or el &eso en s> 'a kiss is just a kiss* sino $or los sen%idos ue socialmen%e se

    de&a%en en ese &eso ) el $a$el ue se le o%or(a a la cul%ura.

    a o&ra de +avid eavi%% no es sino el deses$erado in%en%o de un escri%or $or

    decidir cu3l de&e ser su $osicin en relacin con la cultura gay # in%erior $orue la sola

    asuncin de sus valores le ase(ura un cier%o eec%o $ol>%ico en relacin con la visi&ilidad

     particular  de una clase de &eso o e%erior $orue las “re(las del ar%e” se ormulan en

    relacin con universales6

    Eols%oi ') A(a%/a @/ris%ie* /u&ieran con%es%ado, $er$le1os# “$in%a %u aldea ) $in%ar3s

    el universo”. ero rous% no aca% el $rece$%o '$or o%ro lado e%remadamen%e

    decimonnico* ) %ransorm el rela%o so&re el &eso de dos /om&res en el &eso de un

    /om&re ) una mu1er# Al&er%ine, esa “muc/ac/a en lor”, es el dis$osi%ivo ue rous% u%ili:a

    $ara /a&lar del amor universal 'o del deseo, o de los celos*. F lo mismo /i:o Genr)Hames. ara decirlo de o%ro modo# a u; cielo ) a ue lim$o de&en as$irar los

    escri%ores ue (us%an de &esar c/icos6 Al alucinado mundi%o de la literatura gay  ue

    %iene sus $ro$ias ins%i%uciones, sus $ro$ios $remios, sus $ro$ias (lorias o al vas%o

    universo de la li%era%ura a secas6

    +esde o%ro 3n(ulo, la res$ues%a ser>a# ero es ue disimular el &eso de dos

    /om&res $ara acceder al “(ran canon” no es un ac%o de /i$ocres>a ue demues%ra, $or

    o%ro lado, el car3c%er $roundamen%e conservador de las ins%i%uciones ue canoni:an la

    (ran li%era%ura6 No /a&r>a ue destruir  esa ideolo(>a conservadora $ara cons%ruir un

    nuevo canon, so&re nuevos $ar3me%ros '%al ve: %an au%ori%arios como los an%eriores*6

    +es$u;s de %odo Genr) Hames ) =arcel rous% son dos escri%ores %an decimonnicos

    como Eols%oi. os desa>os ue $lan%ea la cul%ura indus%rial son o%ros, las $ol>%icas de la

    visi&ilidad de&en ser dieren%es. Bla, &la, &la.

    "l $rimer li&ro de cuen%os de +avid eavi%%, aile en !amilia, no era %odav>a un li&ro

    de la “causa (a)” como s> lo ser3n %odos sus li&ros $os%eriores. "n ese momen%o, )

    (racias a esos cuen%os ma(is%rales, eavi%% se convir%i en una de las 1venes $romesas

    de los aJos oc/en%a, adscri$%o a esa rara corrien%e en la ue /o) )a nadie cree

  • 8/18/2019 Daniel Link Sobre David Leavitt en Clases-libre

    3/10

  • 8/18/2019 Daniel Link Sobre David Leavitt en Clases-libre

    4/10

    Incluido como “Novela” en Clases. Literatura y disidencia. Buenos Aires, Norma, 2005 [ISBN 987.545.2.5!

    se(undo. a decisin es sa&ia. "l ?l%imo cuen%o es lacrim(eno, amar(o ) deini%ivo )

    necesi%a de esa dis%ancia $ara ue se com$renda la %ris%e:a inini%a e irremedia&le ue

    $rovoca la muer%e de un ami(o enermo de Sida.

    @omo %odo (;nero, m3s ue cualuier o%ro (;nero, el melodrama es maniueo4. "s

    un “ar%e” de eec%os, ue usiona la %radicin del rela%o $o$ular ) la %radicin del %ea%ro

    $o$ular. +e esas %radiciones, el melodrama conserva el em&rollo narra%ivo 'una l(ica de

    $rue&as* ) el car3c%er %ea%ral de los com$or%amien%os 'una l(ica de arue%i$os*. Sus

    %em3%icas son la $asin 'del cuer$o* ar%iculada con el drama amiliar 'es decir# el drama

    de iden%idad*. Sus n?cleos narra%ivos m3s reconoci&les# la ana(nrisis ) el sacriicio $or

    amor. "l cam$o sim&lico del melodrama coincide con su lu(ar de enunciacin# es el lu(ar

    del cas%rado, es el cam$o de la cas%racin. "l con%ra%o de lec%ura de %odo 'uen melodrama

    involucra al lec%or como $ersona1e# la $andemia de la cas%racin 'ue o$era

    me%on>micamen%e* cae, inalmen%e, en el lec%or.

    Eodo es%o aec%ar>a a +hile "ngland leeps de +avid eavi%%5 en uno de sus niveles

    de lec%ura# el nivel de la /is%oria. Se %ra%a de con%ar “la /is%oria de u; me llev a /acerme

    comunis%a en * ) la &i&lio(ra>a es$ec>ica en “"l amorverdadero” en Cómo se lee y otras interveniones críticas ) el ca$>%ulo “A&surdo” de es%e li&ro.

    5 eavi%%, +avid. +hile "ngland leeps. Ne For-, Gou(/%on =ilin,

  • 8/18/2019 Daniel Link Sobre David Leavitt en Clases-libre

    5/10

    Incluido como “Novela” en Clases. Literatura y disidencia. Buenos Aires, Norma, 2005 [ISBN 987.545.2.5!

    de la ;$oca, au;llas $or las cuales, %odav>a, la li%era%ura encuen%ra su sen%ido en %an%o

    medi%acin so&re el es%ado de las cosas del mundo.

    n %e%o, una /is%oria ) dos modelos# melodrama ) au%o&io(ra>a. Eodo eso es

    +hile "ngland leeps. "n el “reacio” a la se(unda edicin corre(ida7 de la novela

    leemos las a%ales consecuencias ue “1u(ar” con los (;neros $uede lle(ar a %ener. @omo

    sa&emos, eavi%% ue llevado a 1uicio $orue /a&r>a “$la(iado” un ca$>%ulo de la

    au%o&io(ra>a del $oe%a S%e$/en S$ender, +orld within +orld . eavi%% “$erdi el 1uicio”8 )

    ue o&li(ado a modiicar al(unos $asa1es de la novela ue a S$ender le resul%a&an

    $ar%icularmen%e oensivos. eavi%%, $la(iario, se deiende de la acusacin seJalando ue

    %odo escri%or escri&e a $ar%ir de /is%orias reales. Al /a&erse ins$irado en la /is%oria 'real,

    a1ena* de S$ender, eavi%% no /a&r>a es%ado $la(iando sino meramen%e desarrollando al(o

    ue es esencial a la novela 'nor%eamericana con%em$or3nea*# la relacin en%re li%era%ura )

    e$eriencia.

    ero la le) !alla ), al decidir ue una “au%o&io(ra>a” $uede plagiarse 'como uien

    dice# una vida $uede co$iar a o%ra ) eso cons%i%u)e deli%o*, se es%a&lece una euivalencia

     1ur>dica en%re iccin ) no iccin. recisamen%e el mismo %i$o de euivalencia ue

    sos%iene la es%;%ica 'realis%a* de eavi%%. odr>amos decir ue +hile "ngland leeps, sin

    ser me1or %e%o 'ni me1or melodrama* ue, $or e1em$lo, $mores iguales, es m3s $erec%aue las novelas an%eriores de eavi%% ) ue su misma $ereccin '/i$errealis%a* es su ruina

     1ur>dica9.

    a se(unda edicin de la novela a(re(a, $ues, un $reacio a un %e%o as> $ensado#

    el narrador dice es%ar escri&iendo una auto'iogra!ía ') no una novela*. eavi%% 'el escri%or*

    $resen%a esa au%o&io(ra>a como una !icción 'una novela*. "n esa dis%ancia ) en ese

     1ue(o de $arado1as (en;ricas se 1ue(a el eec%o del %e%o ) su des%ino 1ur>dico# la le) dice

    ue esa iccin no lo es# es una auto'iogra!ía de otro -ue no es Leavitt / . "s%e sencillo

    veredic%o des&ara%a el $recario euili&rio ue el li&ro se $ro$one conse(uir ) denuncia la

    radicalidad de la política de la simulación 'la $ose

  • 8/18/2019 Daniel Link Sobre David Leavitt en Clases-libre

    6/10

    Incluido como “Novela” en Clases. Literatura y disidencia. Buenos Aires, Norma, 2005 [ISBN 987.545.2.5!

    /a&r>a cons%ruido. Ean radical ') %an ines%a&le* es esa $ol>%ica ue se vuelve en con%ra de

    la ins%i%ucin ) del au%or.

    or eso eavi%% se ve o&li(ado en el “reacio” 'ue, $or o%ro lado, no %iene la orma

    del $reacio sino de la en%revis%aa '$ero inalmen%e

    no lo es*O al(o $arece una en%revis%a $ero inalmen%e no lo es. Al(o $arece encon%rar su

    undamen%o en al(?n (;nero, $ero resul%a no ser as>a ue a(re(ar, $ara serverdaderamen%e 1us%os, ue un %e%o $uede %am&i;n simular  $ar%ici$ar en o $er%enecer a uno o m3s(;neros 'clases o ca%e(or>as*, sin ue $ueda derivarse de esa $ar%ici$acin o $er%enencia nin(unaconclusin relevan%e en relacin con el %e%o ) su $ol>%ica.

    no se lo ci%a $ero se

    lo evoca '%ard>amen%e, en el “reacio” a la segunda edicin, $ero con ;nasis*. @omo rous% '$eroeavi%% no es rous%*, eavi%% reclama el car3c%er iccional $ara auello ue $arece no serlo.

  • 8/18/2019 Daniel Link Sobre David Leavitt en Clases-libre

    7/10

    Incluido como “Novela” en Clases. Literatura y disidencia. Buenos Aires, Norma, 2005 [ISBN 987.545.2.5!

    Ru; si(niica es%e reclamo deses$erado6 Nada m3s '$ero nada menos* ue se lea

    +hile "ngland leeps como una cons%ruccin. No como la %ranscri$cin de una vida, no

    como la escri%ura %rans$aren%e de una vida 'ue eavi%% %arda cua%ro aJos en escri&ir* sino

    como una %oma de $osicin en relacin con el len(ua1e. "se reclamo del au%or, ue

    $arece undarse en un $ercance 1udicial, es en ri(or un reclamo es%;%ico, el m3s uer%e

    reclamo es%;%ico ue cualuier novela $odr>a ormular# leamos la experiencia literaria en

    el g4nero.

    Fa lo sa&emos# /a) en la 3echerche $rous%iana dos caminos ) un lu(ar al ue

    nunca se lle(a. "se di&u1o es%ruc%ura %oda la novela. +i(amos a/ora# /a) en +hile

    "ngland leeps una red, $ero so&re %odo un camino ) un lu(ar al ue nunca se lle(a# es

    Cock!osters. +e1emos $ara la no%a al $ie el si(niicado li%eral de la e$resin

  • 8/18/2019 Daniel Link Sobre David Leavitt en Clases-libre

    8/10

    Incluido como “Novela” en Clases. Literatura y disidencia. Buenos Aires, Norma, 2005 [ISBN 987.545.2.5!

    Si el 1oven en las v>as ca%alanas es la ma(dalena ) @oc-os%ers la ca1a ne(ra

    $rous%iana, eviden%emen%e el esuer:o de eavi%% se concen%ra, en es%e $reacio, en

    es%a&lecer una (enealo(>a. "s cier%o ue eavi%% $ar%ici$a del realismo 'del mismo modo

    en ue $ar%ici$a, o simula /acerlo, de los (;neros*.

    eleamos $mores iguales# es una novela dominada $or el $uro ra(men%arismo ) si

    al(o %iene de admira&le es ue $ueda cons%ruir un rela%o lar(o a $ar%ir de microrrela%os

    en%re los cuales slo /a) &lancos, el>$%icos ) %ensos. Si lo consi(ue, claro es%3, es $or la

    in%ensidad con la cual se nos im$one el modelo melodram3%ico como /ilo conduc%or# el

    $ro(resivo c3ncer de la madre, el /as%>o del $adre ue encuen%ra en los &ra:os de o%ra

    mu1er la $aciencia ue necesi%a $ara es$erar la muer%e de au;lla a uien slo $uede

    acom$aJar $or l3s%ima, la /i1a les&iana, $ero em&ara:ada se(?n $rocedimien%os $oco

    or%odoos, el /i1o, a), en medio de un naura(io ma%rimonial con o%ro /om&re. No es la

    %ris%e:a como %ono (eneral lo ue (aran%i:a la con%inuidad de la novela6 F no es la

    $ersis%encia alrededor de la $ena de amor lo ue sos%iene una $ol>%ica so&re la iden%idad6

    eavi%% se enren%a, en %odas sus novelas, con una im$osi&ilidad# la crisis de la

    re$resen%acin novelesca cancelar>a la $osi&ilidad misma de la novela ') la cul$a es,

    se(uramen%e, de Bec-e%%*. "l rela%o lar(o se vuelve imposi'le. "sa im$osi&ilidad se lee en

    @arver, se lee en Aira, se lee en Gand-e, se lee en i(lia, se lee en eavi%%. o ue sellama minimalismo ser>a un $ro(rama es%;%ico adecuado a esa im$osi&ilidad.

    +esde su $rimera novela, eavi%%, conscien%e de las (raves im$osi&ilidades ue

    aec%an a la %area del novelis%a, con>a en los $oderes del melodrama como (;nero $ara

    (aran%i:ar la con%inuidad del rela%o lar(o, ue de o%ro modo se desmoronar>a en una

    sucesin de ra(men%os inconeos

  • 8/18/2019 Daniel Link Sobre David Leavitt en Clases-libre

    9/10

    Incluido como “Novela” en Clases. Literatura y disidencia. Buenos Aires, Norma, 2005 [ISBN 987.545.2.5!

    los mismos. &sesionado con reescri&ir una 3echerche nor%eamericana, @a$o%e no

    encuen%ra la orma ) la es%ruc%ura ue or(anice los e$isodios de la novela, $u&licados

    $s%umamen%e, como coleccin de ra(men%os# se resis%e a la novela en%endida como

    dispositivo de normalización 'como demanda del mercado*.

    No es ue eavi%% no /a)a sido ca$a: de escuc/ar el manda%o disiden%e de @a$o%e

    'la deses$erada &usca de una salida, &loueada en la au%oaniuilacin*, sino ue

    en%endi ue sus %iem$os no eran los de @a$o%e como %am$oco los de rous% ) se dio a si

    mismo la $osi&ilidad del poseur . or eso el li&ro desarrolla es%a política de la simulación

    en dos direcciones ) esas dos direcciones a$arecen garantizadas $or la es%ruc%ura

    novelesca# la simulacin mim;%ica en relacin con el melodrama 'en el nivel de la

    /is%oria*O la simulacin mim;%ica en relacin con la au%o&io(ra>a 'en el nivel del %e%o*.

    e>da como cons%ruccin, la novela im$resiona $or su co/erencia. Brian Bo%sord

    nace en

  • 8/18/2019 Daniel Link Sobre David Leavitt en Clases-libre

    10/10

    Incluido como “Novela” en Clases. Literatura y disidencia. Buenos Aires, Norma, 2005 [ISBN 987.545.2.5!

    deiis a%ormen%ada. La historia se repite dos veces> una como tragedia ?apersonal@, otra

    como melodrama.

    Ga), en deini%iva, una leccin 'melodram3%ica* en +hile "ngland leeps ) es%a

    leccin es ue la seriedad -uema. No %an%o $or lo ue le $asa a Brian sino al $ro$io

    eavi%%# perder el juicio.

    ero es%o, lo /emos dic/o, es eec%o de una política de la li%era%ura# la $ol>%ica de la

    simulacin mim;%ica. odr>amos leer el %e%o en relacin con una %i$olo(>a de la

    /omoseualidadmi%es de la iccin res$ec%o de la verdad de la

    vida 'la auto'iogra!ía ue ordena el %e%o*. Ru; es una au%o&io(ra>a6 na vida

    si(niica%iva con%ada desde el inal. Eodo, en la au%o&io(ra>a, sucede como una lec/a ue

    va a $arar a un des%ino. "n u; sen%ido, $odr>amos $re(un%arnos, es si(niica%iva la vida

    de Brian6 "s, se(?n sus $ala&ras ') /a) ue creerle* un /;roe del racaso sen%imen%al.

    Se %ra%a de una vida si(niica%iva en ese sen%ido &ec-e%iano de racaso %o%al ) deini%ivo6

    No# la vida de Brian es si(niica%iva en el con%e%o de unas de%erminadas $ol>%icas de la

    seualidad# el (/e%%o (a), la di(nidad (a), la causa (a).

    a novela de eavi%% ar(umen%a ue “si la amilia...., si la sociedad...., si la

    $ol>%ica...., si los individuos.....”, es decir# si el "stado no uera re$resivo, "dard no

    /u&iera muer%o, ) Brian no $ermanecer>a como em&lema de la aniuilacin amorosa. "nese sen%ido, la novela ad/iere a una $ol>%ica ) sirve a una causa 'como las canciones de

     Annie enno* $ero a dierencia del cine de Mass&inder o de +ere- Harman, $or la v>a de

    un cier%o realismo, ue es $ura $eda(o(>a.

    Ga) al(o del ima(inario /omoseual so&re el amor ue viene del melodrama# %al

    ve: sea la idea de una historia de amor 'socialmen%e* im$osi&le lo ue desa%a los dramas

    amiliares de iden%idad# la historia de amor /omoseual es im$osi&le de amiliari:ar, es

    resis%en%e al "di$o, es un $uro $un%o de u(a.

    a a $ar%ir de los (uiones escri%os $or el mismo Brian Bo%sord. a ca%e(or>aue se $ro$one ') discu%e* es “evasivamen%e /omoseual”. os ma)ores esc3ndalos ue la novelasusci% 'incom$rensi&lemen%e* %uvieron ue ver con la descri$cin de los com$or%amien%os “ac%ivos” )o“$asivos” duran%e el coi%o.