Danzas de America

download Danzas de America

of 5

description

10 danzas tradicionales de américa latina (Guatemala, Cuba, Costa Rica, entre otros)Descripción de la danza e imagen

Transcript of Danzas de America

1. SalsaLasalsaes posiblementeel ritmo latino ms famosa del mundo, un baile que incita a rituales pasionales, escenarios tropicales y pasin por la vida. Naci en Cuba, lugar donde se fraguaron otros populares ritmos derivados como el mambo, el cha cha cha e incluso el tango. La salsa surgi de las influencias rtmicas de los esclavos africanos y el paso de los espaoles y sus tpicas guitarras exportando un baile sensual, de contoneos, coordinacin con los pies y mucha sensualidad.

2. VallenatoEstebailetpico del Caribe colombianose divide en numerosos tipos como el tradicional o clsico, aunque tiene muchas influencias de la salsa y el merengue, iniciando el ritmo con dos pasos hacia delante y dos hacia atrs, bailando pegados y lentos si se es ms calmado.Cada ritmo induce a un tipo de baile aunque la base de este estilo es la instrumentacin con los tres instrumentos principales: acorden, guacharaca y caja vallenata. Para una parranda de fin de semana o un momento ntimo.

3. SambaLa esencia deBrasiles este baile que asociamos al color de sus carnavales y el exotismo del trpico carioca. Introducido por los africanos durante su esclavitud, era el baile que anunciaba los carnavales, de gran movilidad plvica, acelerados movimientos segn qu ritmo y extremada complicidad existente entre la pareja que lo ejecuta.Hay variostipos de sambasegn la zona del pas y su exportacin internacional fue gracias a Fred Astaire y Dolores del Ro en la dcada de los 30. Hoy en da es una de los principales sellos del pas de moda, ejecutado entre plumas y mil colores.

4. TangoToma mate, ch fue la primera pieza musical en sonar en Buenos Aires, en 1857. Losritmos del tangose atribuan a la influencia inmigrante, las clases bajas y la exportacin del flamenco andaluz en el siglo XIX. Comenz siendo el nico modo de algunos hombres para acercarse a una mujer (adems de la prostitucin) y termin siendo un baile sensual y el tercero en el mundo que une las miradas frente a frente de un hombre y una mujer tras los bailes vieneses y la Polka. No olvides una rosa mientras los pasos se sincronizan, las miradas se cruzan y el ritmo del tangomece a la pareja.Seguro que alguna vez has bailado alguno de estospopulares ritmosexportados al mundo entero y que generalmente renen la sensualidad, alegra y color como principales caractersticas. Y es que la msica es muchas veces la esencia de la vida, un modo de desconectar, ser un poco ms libres e incluso conocer al acompaante ideal. As que ya conoces losbailes y danzas tpicas de Amricapara que en tu prximo viaje a cualquier destino de America sepas que ritmo se baila y muevas el bote. Si quieres saber de que manera mueve el bote el resto del mundo te recomiendo que leas sobre losbailes alrededor del mundo.

5. RumbaSentido: africano: rumba = fiesta; baileCarcter: suave, sensible, ertico

Sus orgenes se encuentran en el folklore afrocubano. Su ritmo bsico de rpido-rpido-despacio y sus movimientos oscilantes de cadera hacen la Rumba nica.

La Rumba se aplica tambin a un estilo flamenco que se enmarca dentro de los llamados cantos de ida y vuelta` de influencia latinoamericano. La Rumba es un juego entre los bailadores.

6. Cha-Cha-ChaSentido: Cha-Cha-Cha = el sonido de los tres pasos rpidos al rozar el sueloCarcter: descarado, alegre, ligero

El Cha-Cha-Cha tiene su origen en Cuba. Fue creado por un violonista cubano, Enrique Jorrn en 1948. El Cha-Cha-Cha empez a ganar cada vez ms popularidad porque es un baile ni muy lento ni muy rpido. Es un gnero fcilmente bailable por todos. Es el baile ms reciente incorporado en la modalidad de bailes latinos.

7. Jarabe tapatoEl jarabe tapato, es una danza originaria del estado de Jalisco (Mxico), es una danza tradicional en la que se representa el eortejo del gallo a la gallina, por medio de los movimientos de los ejecutantes, en donde la mujer danza haciendo movimientos que son acompaados con ademanes, usando su amplio vestido y agitando los olnes del mismo, de manera circular dndole vuelo al vestido, mientras que el ejecutante hombre danza girando alrededor de ella zapateando, teniendo las manos en la espalda, simulando como se mencion antes, el cortejo que hace el gallo a la gallina, (todo esto al ritmo de la msica), el ejecutante varn, cuando est por terminar el baile acaba hincndose ante la mujer, dndole la mano corts mente, movimiento con el que se apoya la mujer, quien hace un movimiento de inclinacin hacia atrs, usualmente saludando a la audiencia con el sombrero charro que para ese entonces el hombre le ha cedido

.

8. Danza de la ConquistaLos orgenes del baile toman su estructura directamente desde el baile de los moros. Esta danza representa la invasin liderada por Don Pedro de Alvarado y Contreras, espaol conquistador; y su confrontacin con Tecn Umn, gobernante Maya Kiche.

9. PasilloEl pasillo instrumental fiestero, que es el ms caracterstico de las fiestas populares, bailes de casorios y de garrote, retretas y corridas de toros, originario de Costa Rica. El pasillo lento vocal o instrumental, es caracterstico de los cantos enamorados, desilusiones, luto y recuerdos; es el tpico de las serenatas y de las reuniones sociales de cantos y en aquellos momentos de descanso y nostalgia.

10. CuecaEs un baile de parejas sueltas, un hombre y una mujer originario de Chile. Los bailarines, que llevan un pauelo en la mano derecha, trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos. Los instrumentos son guitarra, contrabajo, arpa, tormento, acorden, pandero, guitarrn.